Día 7: Guilin ⇒ Terrazas de arroz de Longsheng ⇒ Guilin
Viernes 1 de Septiembre
Los arrozales de la Columna del Dragón. Así son llamados los arrozales de Guilin, en el condado de Longsheng.
Entre sus montañas e inmensos arrozales, conviven minorías étnicas chinas que, generación tras generación, han conseguido perdurar hasta nuestros días.
Pero no todo serán arrozales. Durante el día 7 de nuestro diario de viaje por libre en China, también visitaremos una plantación de té, y cenaremos rata sin quererlo ni saberlo 😅.
Índice de contenidos
- Día 7: Guilin – Terrazas de arroz de Longsheng – Guilin
- ¿Qué son las terrazas de arroz de Guilin, en Longsheng?
- Cómo ir de Guilin a las terrazas de Guilin, en Longsheng
- Visitando la tribu Yao en los arrozales de Guilin (Longsheng)
- Cómo organizar la visita de los arrozales de Guilin (Longsheng)
- Visita de los arrozales de Guilin (Longsheng)
- Visitar una plantación de té china
- Cenar rata en Guilin
- Mapa con el itinerario del día
- w Contacta con nosotros!
¿Qué son las terrazas de arroz de Guilin, en Longsheng?
Longji Titian es un extenso área de arrozales cercano a Guilin. Este área a su vez está principalmente dividido en:
1. Las terrazas Ping’an, pertenecientes a la etnia Zhuang. Las más turísticas y por lo tanto, a día de hoy, menos auténticas.
2. Las Terrazas de Jinkeng (o Longsheng), pertenecientes a la etnia Yao. También son turísticas, pero en menor medida. Si andas y te alejas de lo principal puedes disfrutar de una visión más auténtica y solitaria.
- Estas terrazas de arroz se les llama de varias maneras: Los arrozales de Guilin es su nombre genérico por su cercanía con Guilin. Los arrozales de Longji Jinkeng o de Longsheng, por encontrarse en el condado de Longsheng. Las terrazas Dazhai, por encontrarse cercanas a la pequeña aldea Dazhai. O las terrazas de la columna del dragón.
- Este territorio es perteneciente a la minoría étnica de los Yao. Una de las 56 minorías étnicas oficialmente reconocidas por el gobierno chino. Lo más característico de las mujeres Yao es su larga melena (que puede llegar hasta los 2 metros de largo) como símbolo de longevidad. Solo pueden cortar su pelo una vez en la vida, al cumplir la mayoría de edad y poder buscar esposo. Una vez casadas, ese pelo cortado lo vuelven a incorporar a su melena como extensiones.
Cómo ir de Guilin a las terrazas de Longsheng
Para ir desde Guilin hasta las terrazas de Longsheng se puede ir en bus público. Esta opción es algo lenta y hay que contar que los horarios de vuelta a Guilin terminan pronto.
En nuestro caso, al tener un sólo día para ir, visitar las terrazas y volver a Guilin, Creemos que no nos compensa esa opción.
Hemos preferido contratar con el hostel el transporte directo a las terrazas, para intentar tener todo el tiempo posible para visitarlas.
Ayer, cuando llegamos al Guilin Riverside Hostel, preguntamos sobre que opciones de tour tenían, y nos dieron estas 2 opciones:
Tour independiente: Sólo incluye el transporte y las entradas a los arrozales.
Tour completo: Incluye lo anterior + el «guía» en inglés + visita a la tribu Yao para ver su espectáculo + el almuerzo.
Nosotros elegimos la primera opción. El tour independiente. Solo transporte y entradas.
Leímos desde España, que el espectáculo de las Yao era una turistada en toda regla. El turismo ha convertido a esta etnia, como tantas otras en Asia, en una especie de «zoológico» humano. Y no nos apetece demasiado participar en esto la verdad. Aparte, preferimos aprovechar todo el tiempo que podamos al máximo para estar en los propios arrozales.
Expediente consejo
No es necesario reservar con antelación los tour para ir a los arrozales de Longsheng.
Bajamos a desayunar a la terracita del hostel, desde donde vemos a los locales haciendo ejercicio por el paseo que transcurre a orillas del río. Nos está resultando curioso ver como los chinos hacer deporte tanto vestidos con su chándal, con vaqueros o incluso las mujeres, con vestidos.
Nos viene a buscar al hostel una furgoneta, que va recogiendo a más gente de otros hoteles. En este caso, unos guiris y 2 chicos vascos muy majetes. Todos tienen contratado el tour completo. Mientras que nosotros somos los únicos que tenemos el tour independiente.
Pensamos que iremos todos juntos hasta cierto punto para después separarnos. Pero cuál es nuestra sorpresa, cuando paramos con el resto del grupo en Dazhai, el poblado de la etnia Yao. Aquí se hará el espectáculo de las Yao y el almuerzo incluido en el tour completo. Y nosotros con ellos. Vamos, que nos han hecho todo el lío!
Después de hablar bastante mosqueados con el «guía» del tour, tenemos solo 2 opciones:
- Esperar fuera mientras el resto del grupo ve el espectáculo Yao durante 40 minutos + el tiempo del almuerzo.
- Pagar cada uno 50 CNY más (unos 6 €) para poder incluirlo.
Después de pensarlo, terminamos accediendo a pagar los 50 CNY más. De no hacerlo, tendríamos que esperar bastante a tiempo aquí esperando a los demás. Y no nos vendrá mal comer algo y probar el famoso arroz hecho con bambú que sirven aquí. Todo esto nos va a restar bastante tiempo para estar en los arrozales, que precisamente es que lo queríamos evitar.
Visitando la tribu Yao en los arrozales de Guilin (Longsheng)
Espectáculo de danza de las mujeres Yao
Hay que decir que reafirmamos lo leído en España, turistada y paripé total. Música en playback mientras hacen una especie de danza tradicional sin muchas ganas y muestran sus largas cabelleras, que han convertido este lugar en algo tan famoso y turístico para las agencias.
Entendemos que a día de hoy, esta etnia se haya adaptado a los tiempos que corren y se ganen la vida con ello. Pero es verdad que hemos visto todo muy teatral y sobreactuado. Hubiera sido muy interesante poder conocer este lugar y a las Yao antes del boom turístico.
Lo que si es un espectáculo en toda regla, es ver disfrutar a los turistas chinos. Sobre todo, cuando les sacan al escenario. Son únicos la verdad 😂.
Comiendo el típico arroz al vapor hecho en bambú
Es hora de comer dentro del propio poblado. Aquí vamos a probar, entre otras cosas, el famoso arroz al vapor hecho en bambú de la zona.
La comida en general está bastante buena. Terminamos todos de comer y nos montamos en la furgoneta para ya por fin, ir a las terrazas de Longsheng.
Cómo organizar la visita de los arrozales de Guilin (Longsheng)
Lo más lógico es plantearse cómo visitar los arrozales de Guilin (de Longsheng o de Longji Jinkeng), viendo los muchos miradores o zonas que se pueden ver. Pero se podría decir que los miradores más importantes son 3:
Expediente consejo
Nos repetimos mucho hablando de la aplicación de mapas para android Maps.me, pero es que es realmente útil.
En casos como este, en los arrozales, y otros más durante el viaje (sobre todo fuera de grandes ciudades), encontramos con ella más información que con Google Maps.
Hay que contar con que la posición de los miradores no están en orden de visita desde la entrada, la ticket office. Donde también se encuentra el parking.
Para visitar los 3 miradores hay 2 opciones
Desde el teleférico
En el propio parking hay un teleférico que sube directamente hasta el mirador 3. El orden ideal de visita sería este:
- Mirador 3 (Golden Buddha Peak).
- Mirador 1 (Music of Paradise).
- Mirador 2 (Thousand Layers Ladder).
- Vuelta al parking.
Ejemplo del recorrido en Maps.me
Desde el parking
Desde el propio parking se puede iniciar un trekking. Hay 2 opciones:
- Hacer el mismo recorrido que el teleférico pero andando para ir hasta el mirador 3, quedando el orden:
- Mirador 3 (Golden Buddha Peak).
- Mirador 1 (Music of Paradise).
- Mirador 2 (Thousand Layers Ladder).
- Vuelta al parking.
- Andar primero hasta el mirador 2 quedando este orden:
- Mirador 2 (Thousand Layers Ladder).
- Mirador 1 (Music of Paradise).
- Mirador 3 (Golden Buddha Peak).
- Vuelta al parking (mediante el teleférico o andando).
Ejemplo del recorrido en Maps.me
Expediente consejo
Después de nuestra experiencia creemos que, si quieres patear y recorrerte los arrozales con la tranquilidad que se merecen, y visitar los 3 miradores, lo suyo sería:
- No coger el tour con el hotel. O por lo menos, si quieres solo el transporte ida y vuelta (para tener mucho tiempo para visitar los arrozales), asegurarte de que los demás pasajeros vayan a hacer lo mismo que tú. Para que no te pase como a nosotros y tengas que perder mucho tiempo, y tener poco para visitar los arrozales.
- Buena opción pero más cara si no consigues juntarte con más gente que quiera hacer la misma visita que tú. Contratar un taxi o coche privado.
Visitar 1 solo mirador y sin turistas
Una buena idea, si solo se tiene tiempo para visitar 1 solo mirador, pero se quiere huir del turismo del mirador 3, que es hasta donde lleva el teleférico sería:
Desde el parking de la entrada principal, subir andando hasta el mirador 2 (Thousand Layers Ladder). ¿Por qué?
Fácil acceso
Bonitas vistas
Menos turistas que los demás
Visita de los arrozales de Guilin (Longsheng)
Likes
Como los del tour nos han hecho el lío, vamos a tener poco tiempo para visitar los arrozales. Nuestro gozo en un pozo! El guía (o más que guía, el que habla inglés como acompañante del conductor) nos lleva junto al resto del grupo a coger el teleférico que sube hasta el mirador 3 (Golden Buddha Peak). Según leímos, el peor de todos al estar más masificado (en China siempre que haya un teleférico, ahí están todos los chinos!)
El «guía» nos hace una especie de croquis en un papel y su número de telefóno por si nos perdiéramos.
Compramos las entradas del teleférico, y por suerte, nos encontramos muy poca gente.
Las vistas tanto desde el teleférico como desde el mirador son chulísimas 👍. En cuanto a la masificación de turistas, hay bastante gente pero tampoco es exagerado.
Después de hacer unas cuantas fotos y videos, decidimos huir de la multitud y andentrarnos en los arrozales, haciendo un trekking junto a nuestros compañeros vascos. La idea es llegar hasta el mirador 2 (Thousand Layers Ladder). Nos saltamos el mirador 1 (Music of Paradise), porque sería imposible por falta de tiempo.
Idea de ruta desde Golden Buddha Peak a Thousand Layers Ladder
No tenemos muy claro que nos vaya a dar tiempo a volver a la hora acordada, pero tampoco nos preocupa demasiado. Que nos hubieran dado más tiempo 😒!
Comenzamos el descenso por un camino agradable, disfrutando de la tranquilidad que brinda aquí la naturaleza y la ausencia de turistas. Los senderos no están señalizados y tienen bifurcaciones. Pero gracias a la app Maps.me nos vamos orientando.
A medida que andamos y nos alejamos, los arrozales están menos cuidados. Son más reales se podría decir.
Los caminos son estrechos en ciertos tramos. Por experiencia propia, hay que tener mucho ojo y fijarse bien donde se pone el pie! 😅.
Además de que habrá que extremar la precaución en los días de lluvia.
Inmensos campos de arroz, montañas, pequeñas cascadas, puentes de madera, en algún punto nos topamos con los campesinos trabajando en sus labores diarias. Naturaleza y tranqulidad 100% 👍 Y encima sin cruzarnos ni un solo turista! Que más se puede pedir?
Los únicos turistas que nos encontramos de lejos, es una pareja compañada de un porteador cargando con sus maletas.
Llevamos andando alrededor de 1 h y 45 min, cuando llegamos hasta el poblado de Tiantouzhái.
Para llegar al mirador 2, que era nuestro objetivo, todavía nos queda media hora y el tiempo se nos está echando encima. Según el mapa, desde aquí, tenemos casi 1 hora de camino de vuelta hasta el parking (cogiendo un atajo gracias al mapa también). Muy a nuestro pesar, no nos queda otra que volver.
Llegamos al parking con casi media hora de retraso 😅. «Los españoles llegando tarde como siempre» pensaría 😂 Pero mira, que se jod… por habernos hecho el lío. Los otros guiris que vinieron con nosotros en la ida, han regresado en otra furgoneta.
Durante el camino de vuelta, nuestro conductor Fast & Furious en versión china, va a lo loco, adelantando a todo el mundo, pitando y discutiendo con todo el que se le cruza por su camino. Incluso está apunto de atropellar a un obrero que está en la calzada poniendo conos. Y encima el hombre se lleva su bronca también 😂. Vamos, un show.
El «guía» nos ofrece la posibilidad de visitar una plantación de té que pilla de camino por un 1 € al cambio. Aceptamos los 4.
Visitar una plantación de té china
Likes
Un día hace casi 5.000 años, el Emperador Shennong (también conocido como Emperador Yan), dormía plácidamente bajo la sombra de un arbusto mientras tenía agua hirviendo en un cazo. El emperador, al despertar, se dió cuenta de que una hoja de este arbusto había caído por accidente en el agua, creando una bebida que le encantó.
Esta es la leyenda que cuenta el descubrimiento del té. Aunque de este emperador (considerado el creador de la agricultura y medicina chinas), también se dice que vivió 5 000 años, que tenía el estómago trasparente para ver las reacciones de las cientos de plantas que probó a lo largo de su vida… Vamos, que era un completo extraterrestre!
Lo que si sabe seguro es que el nacimiento del té se produjo en China hace unos 4 000 – 5 000 años. Y apartir de aquí se creó toda una cultura del té.
Aparte de para calmar la sed, el té sirve entre otras cosas para:
- Como señal de respeto con los mayores.
- En reuniones familiares o bodas.
- Para disculparse.
- Para mostrar gratitud.
- Para cultivar la mente y la moralidad.
Al llegar hasta la plantación «Liusanjie Tea Garden«, una mujer nos recibe para hacernos de guía. En un pequeño jardín bastante cuidado, nos enseña distintas hojas de té mientras nos explica ciertas cosas sobre ellas.
Después de esta breve visita, nos llevan directamente a la tienda. «¿Que rápido nos lleváis a donde queréis eh? 😂».
Hay diferentes tipos de té, como el verde, negro, blanco, amarillo, entre otros… Cada uno tiene su propio modo especial de hacerlo y de servirlo. Nos lo enseña y dá para probar. Ahora a pasar por caja si quieres uno!
Cenar rata en Guilin
Llegamos a nuestro hostel en Guilin, nos duchamos y bajamos con la intención de tomarnos una cerveza y cenar algo rápido en el restaurante del hostel, antes de irnos a dormir. Por desgracia no tienen la cocina abierta y solo nos ofrecen unas quesadillas de manzana y plátano. Tocará ir a buscar algún restaurante cercano.
Andamos sin rumbo un buen rato hasta que nos encontramos un restaurante. Entramos y la camarera que viene hacia nosotros para atendernos, al vernos coge, y se da media vuelta… Vengaaa hasta luego! 👋😅. Parece que no quiere complicarse la vida con nosotros.
Pues nada, a seguir buscando. Por suerte encontramos otro restaurante cerca, donde su dueña anciana, es súper entrañable. Igualita que la otra!
Expediente Curioso
En menos de 5 minutos nos encontramos con la diferencia entre los 2 tipos de chinos que nos estamos encontrando durante el viaje:
- El tipo de gente que es todo amabilidad. Que intentan entenderte y hacerse entender como pueden, y que te ayudan desinteresadamente con una sonrisa en la cara.
- El tipo de gente que te ignora como si fueras transparente. Ya sea por no querer complicaciones o porque no quieren saber nada de nosotros 😅. Éstos quizás, puedan ser más parecidos a los occidentales que vamos muchas veces a nuestra bola por la vida, pero multiplicado.
Compartimos local con una mesa de chinos, que tienen un cachondeo encima importante 😂. Alguna que otra copa de más llevan encima!
¿Y la carta? De pe a pa en chino, nada de inglés. Por suerte, hay platos que tienen fotos y nos podemos hacer una idea de lo que son.
Expediente consejo
Al estar fuera de grandes ciudades, siempre que se pueda, intentar elegir un restaurante con fotos en la carta, ayuda bastante.
La mujer, se divierte con nosotros mientras nos intentamos hacer entender 😂. Pedimos unas cervezas señalándolas en la nevera, y para comer unas gyozas que nos recomienda. Aparte de esto, un plato nos llama mucho la atención por su fotografía en la carta. Tiene muy buena pinta, y un dibujado. Esto tiene que estar bueno si o si!
Todo va bien. Cerveza fría y las gyozas muy buenas. Pero el otro plato… el otro plato…
¿Presentación? un 10. Nos lo traen directamente en una sartén con un fuego debajo para mantenerlo caliente. Dentro hay una especie de carne (aunque más que carne son como huesecillos para mordisquear), y distinguimos salsa de soja, pimientos y cebolla.
Nos damos cuenta de que alguno de esos huesecillos con carne terminan en una especie de patitas pequeñas y cola finita… Vale, la bombilla se nos enciende. Creemos que lo que estamos comiendo es alguna clase de rata (más adelante las veremos en algún mercadillo). Sinceramente nos ha dado mal rollo y se nos han quitado las ganas de comer más.
Volvemos al hotel, todavía con algo de hambre 😅, pero con mucho sueño y ganas de que llegue mañana. Será un gran día. El crucero por el río Li y Yanghsuo nos esperan!
Buenas noches Guilin!
Guìlín wǎn’ān! / 桂林晚安!
✋🛑Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani. Agentes especiales de Expediente Viajero.
Queremos hacerte unas cuantas preguntas:
- t ¿Buscas un buen viaje?
- t ¿Información útil para prepararlo?
- t ¿Quieres viajar con nosotros desde tu casa, a otros países lejanos, y a otros tiempos?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí!
Mapa con el itinerario del día
Qué ver en Guilin
Día 6:
Hong Kong ⇒ Shenzhen ⇒ Guilin ⇒ Qué ver en Guilin
China
Días 1 – 23
Diario/guía de viaje a China en 3 semanas (23 días)
Yangshuo, tras los pasos de Goku!
Día 8:
Guilin ⇒ Crucero por el río Li ⇒ Yangshuo ⇔ Qué ver en Yangshuo ⇒ Impression Sanjie Liu
Indice de Contenidos
- Día 7: Guilin – Terrazas de arroz de Longsheng – Guilin
- ¿Qué son las terrazas de arroz de Guilin, en Longsheng?
- Cómo ir de Guilin a las terrazas de Guilin, en Longsheng
- Visitando la tribu Yao en los arrozales de Guilin (Longsheng)
- Cómo organizar la visita de los arrozales de Guilin (Longsheng)
- Visita de los arrozales de Guilin (Longsheng)
- Visitar una plantación de té china
- Cenar rata en Guilin
- Mapa con el itinerario del día
- w Contacta con nosotros!
Diario de Viaje: Listado Día por Día
- DÍA 1 : Aeropuerto de Madrid ⇒ Escala en Suiza ⇒ Vuelo a Hong Kong
- DÍA 2: Llegada a Hong Kong ⇒ Hotel en Kowloon ⇒ Avenida de las estrellas
- DÍA 3: Qué ver en Kowloon ⇒ Qué ver en Hong Kong ⇒ Subir al Victoria Peak
- DÍA 4: Gran Buda de Lantau ⇒ Symphony of Lights
- DÍA 5: Qué ver en Macao en un día
- DÍA 6: Hong Kong ⇒ Shenzhen ⇒ Guilin ⇒ Qué ver en Guilin
- DÍA 7: Guilin ⇒ Terrazas de arroz de Longsheng ⇒ Guilin
- DÍA 8: Guilin ⇒ Crucero por el río Li ⇒ Yangshuo ⇔ Qué ver en Yangshuo ⇒ Impression Sanjie Liu
- DÍA 9: Alrededores de Yangshuo en bici
- DÍA 10: Yangshuo ⇒ Guilín ⇒ Fenghuang ⇔ La noche de Fenghuang
- DÍA 11: Fenghuang ⇔ Qué ver en Fenghuang ⇔ Cómo llegar a Wulingyuan desde Fenghuang ⇒ Wuliangyuan (parque de Zhangjiajie)
- DÍA 12: Guía completa del Parque Nacional de Zhangjiajie ⇔ (Parte 1) Ruta por el Parque Nacional de Zhangjiajie ⇒ perdidos de noche en Zhangjiajie
- DÍA 13: (Parte 2) Ruta por el Parque Nacional de Zhangjiajie ⇔ Las montañas de Avatar
- DÍA 14:Parque de Zhangjiajie (Wulingyuan) ⇒ Chengdu
- DÍA 15: Visitar el Gran Buda de Leshan
- DÍA 16: Centro de Conservación y cría de Osos Panda en Chengdu ⇒ Xi´an ⇔ Las 5 mejores cosas que hacer en Xi´an (ciudad)
- DÍA 17: Guerreros de Terracota ⇒ Pingyao ⇔ Ver Pingyao de noche
- DÍA 18: Pingyao en un día ⇒ Tren nocturno a Datong
- DÍA 19: Datong ⇒ Monasterio Colgante de Xuankong ⇒ Grutas de Yungang ⇒ Pekin ⇔ Dónde alojarse en Pekin
- DÍA 20: Guía de Pekin ⇔ Templo de los Lamas ⇒ Templo de Confucio ⇒ Torre de la Campana ⇒ Torre del Tambor ⇒ Lago Houhai ⇒ Torre de la Campana ⇒ Templo del Cielo
- DÍA 21: Enfermo en Pekin ⇔ Guía de la Ciudad Prohibida ⇒ Guía del Palacio de Verano
- DÍA 22: Guía completa de la Gran Muralla China ⇔ Gran Muralla China de Mutianyu ⇒ Plaza de Tiananmen de noche ⇒ Aeropuerto Internacional de Pekin
- DÍA 23: Aeropuerto de Pekin ⇒ Escala en Suiza ⇒ Aeropuerto de Madrid ⇔ Conclusiones finales
Indice de Contenidos
- Día 7: Guilin – Terrazas de arroz de Longsheng – Guilin
- ¿Qué son las terrazas de arroz de Guilin, en Longsheng?
- Cómo ir de Guilin a las terrazas de Guilin, en Longsheng
- Visitando la tribu Yao en los arrozales de Guilin (Longsheng)
- Cómo organizar la visita de los arrozales de Guilin (Longsheng)
- Visita de los arrozales de Guilin (Longsheng)
- Visitar una plantación de té china
- Cenar rata en Guilin
- Mapa con el itinerario del día
- w Contacta con nosotros!
Listado Día por Día
- DÍA 1 : Aeropuerto de Madrid ⇒ Escala en Suiza ⇒ Vuelo a Hong Kong
- DÍA 2: Llegada a Hong Kong ⇒ Hotel en Kowloon ⇒ Avenida de las estrellas
- DÍA 3: Qué ver en Kowloon ⇒ Qué ver en Hong Kong ⇒ Subir al Victoria Peak
- DÍA 4: Gran Buda de Lantau ⇒ Symphony of Lights
- DÍA 5: Qué ver en Macao en un día
- DÍA 6: Hong Kong ⇒ Shenzhen ⇒ Guilin ⇒ Qué ver en Guilin
- DÍA 7: Guilin ⇒ Terrazas de arroz de Longsheng ⇒ Guilin
- DÍA 8: Guilin ⇒ Crucero por el río Li ⇒ Yangshuo ⇔ Qué ver en Yangshuo ⇒ Impression Sanjie Liu
- DÍA 9: Alrededores de Yangshuo en bici
- DÍA 10: Yangshuo ⇒ Guilín ⇒ Fenghuang ⇔ La noche de Fenghuang
- DÍA 11: Fenghuang ⇔ Qué ver en Fenghuang ⇔ Cómo llegar a Wulingyuan desde Fenghuang ⇒ Wuliangyuan (parque de Zhangjiajie)
- DÍA 12: Guía completa del Parque Nacional de Zhangjiajie ⇔ (Parte 1) Ruta por el Parque Nacional de Zhangjiajie ⇒ perdidos de noche en Zhangjiajie
- DÍA 13: (Parte 2) Ruta por el Parque Nacional de Zhangjiajie ⇔ Las montañas de Avatar
- DÍA 14:Parque de Zhangjiajie (Wulingyuan) ⇒ Chengdu
- DÍA 15: Visitar el Gran Buda de Leshan
- DÍA 16: Centro de Conservación y cría de Osos Panda en Chengdu ⇒ Xi´an ⇔ Las 5 mejores cosas que hacer en Xi´an (ciudad)
- DÍA 17: Guerreros de Terracota ⇒ Pingyao ⇔ Ver Pingyao de noche
- DÍA 18: Pingyao en un día ⇒ Tren nocturno a Datong
- DÍA 19: Datong ⇒ Monasterio Colgante de Xuankong ⇒ Grutas de Yungang ⇒ Pekin ⇔ Dónde alojarse en Pekin
- DÍA 20: Guía de Pekin ⇔ Templo de los Lamas ⇒ Templo de Confucio ⇒ Torre de la Campana ⇒ Torre del Tambor ⇒ Lago Houhai ⇒ Torre de la Campana ⇒ Templo del Cielo
- DÍA 21: Enfermo en Pekin ⇔ Guía de la Ciudad Prohibida ⇒ Guía del Palacio de Verano
- DÍA 22: Guía completa de la Gran Muralla China ⇔ Gran Muralla China de Mutianyu ⇒ Plaza de Tiananmen de noche ⇒ Aeropuerto Internacional de Pekin
- DÍA 23: Aeropuerto de Pekin ⇒ Escala en Suiza ⇒ Aeropuerto de Madrid ⇔ Conclusiones finales
✋🛑Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani. Agentes especiales de Expediente Viajero.
Queremos hacerte unas cuantas preguntas:
- t ¿Buscas un buen viaje?
- t ¿Información útil para prepararlo?
- t ¿Quieres viajar con nosotros desde tu casa, a otros países lejanos, y a otros tiempos?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí!
¿Nos dejas tu comentario?