Cómo ir de Bujará a Jiva

 Día 14: Cómo ir de Bujará a Jiva Taxi compartido Dónde dormir en Jiva

Viernes 1 de Noviembre

¿Quieres saber cómo ir de Bujará a Jiva? Hoy, durante el día 14 de nuestro diario de viaje por Kazajistán y Uzbekistán, lo contaremos!

Cambiamos de escenario: De Bujará, donde hemos podido pasar las últimas 3 noches, a Jiva. Donde estaremos 4 noches más.

Después de las 6 horas de viaje que tenemos por delante, nos instalaremos en nuestra guesthouse, intentaremos cambiar dinero sin éxito, compraremos el primer y único souvenir del viaje, y disfrutaremos de una cena uzbeka.

Cómo ir de Bujará a Jiva

Como contamos el día que llegamos a la estación de tren de Bujará, desde Samarcanda, intentamos comprar un billete de tren BujaráJiva, pero no había billetes disponibles.

La única opción que teníamos, era coger un tren a Urgench (a 35 km en taxi hasta Jiva).

Finalmente decidimos tirar por la segunda mejor opción: El taxi compartido, que nos lo ofrecerá el dueño de la guesthouse de Bujará.

Estas son las diferentes opciones para ir de Bujará a Jiva son:

Tren

Mejor opción

  • Desde hace poco tiempo, hay un tren directo que une Bujará con Jiva. Esto lo convierte en la mejor opción.
    1. > Duración: Unas 6 horas.
    2. > Precio: Unos 5 €.
  • La otra opción es coger un tren a Urgench, y después un taxi hasta Jiva.
    1. > Duración; Unas 5h y 30 min.
    2. > Precio: Unos 5 €.

 

Taxi compartido

Segunda mejor opción

  • Es la segunda mejor opción, después del tren. Buena opción si te quedas sin billetes de tren.
  • Por nuestra experiencia, lo mejor es hablar con el alojamiento para que te digan donde coger el taxi, o como en nuestro caso, que ellos directamente se pongan en contacto con uno.
  • Precio aproximado: 10 dólares por persona (compartiendo el coche con otras 3 personas, 4 en total). 
  • Duración: Unas 6 horas.

Avión

Opción más larga y cara

  • Esta opción es larga, porque Jiva no tiene aeropuerto (hay que ir a Urgench), y no hay vuelo directo entre Bujará y Urgench. Hay que hacer escala en Tashkent.
  • Precio aproximado: Una media de 100 €.
  • Duración: Contando la escala, más de 10 horas.

Taxi compartido de Bujará a Jiva

Por suerte, hoy ha desaparecido el malestar de ayer! 😅👍. Aunque por si acaso será mejor no desayunar.

Mejor ir con el estómago vacío con el viaje que tenemos por delante.

Dani

Son las 10:00 y ya estamos listos. Al salir de la habitación, nos está esperando ya nuestro querido y crack dueño del Amir-Yaxio Hotel, junto al que será nuestro conductor hoy (Adil).

Ojalá todos los anfitriones fueran así! Es el ejemplo perfecto para dar la razón al dicho de: «El pueblo uzbeko es muy hospitalario«.

Nos despedimos de él y nos montamos en el Lacetti de Adil.

Comenzamos el viaje!

Expediente Consejo

Contacto con taxista

Para los interesados en contratar los servicios de Adil, su número de teléfono para contactar por Whatsapp es: +998 91 919 82 80.

Se defiende con el inglés mejor en persona que por el Whatsapp. También puedes escribir a su hermano, que habla inglés muy bien: +998 90 349 11 64.

Adil habla inglés a su manera. Si en España decimos que hablamos espanglish, él habla un uzbekglish muy profundo 😂. Pero nos podemos entender perfectamente.

Nos pregunta si queremos ir a recoger a otras 2 personas y le decimos que si.

El precio es el que nos dijo el dueño del Amir-Yaxio Hotel: 10 dólares por persona. Y compartiendo el coche con otros 2 pasajeros.

Nos informa que podemos estar esperando entre 1 o 2 horas de media, para conseguir los otros 2 pasajeros

«No hay problema» decimos, pero la cuestión es que por el camino, le damos un poco de vueltas y llegamos a una conclusión: Si es verdad que nos va a tocar esperar ese tiempo… sumándole las 5 – 6 horas de viaje que tenemos por delante, el viaje se nos va a hacer muy muy largo

Y encima vamos tan a gusto y espatarrados en el asiento ahora mismo… Parece que nos vamos a dar el gustazo!

Le decimos que nos lo hemos pensado mejor y que vamos solos. Puede ir tirando hacia Jiva

El precio ahora nos sube de 10 dólares por persona, a 20 dólares por persona (40 dólares por el coche entero).

El camino es desértico. Pensamos en como sería recorrer tantos cientos y miles de km en la antigüedad, inmersos en la Ruta de la Seda, andando o a lomos de los pobres camellos.

Taxi compartido de Bujará a Jiva

Paisaje desértico en el camino en taxi desde Bujará a Jiva

Durante el camino se nos ocurre preguntar a Adil, si él mismo hace la excursión por el Mar de Aral y los Castillos del Desierto.

Eso en lo que llevamos varios días informándonos, e intercambiando emails con algunas agencias.

Pues nos dice que si. Él mismo lo hace y está libre. Y a un precio mucho más barato del que nos están dando las agencias.

Pues ya lo tenemos solucionado! 👍 Lo haremos con él.

Más adelante, el día que empecemos esta ruta, daremos toda la información que hemos recopilado hablando con las agencias. Además del precio haciéndolo por tu cuenta, con un taxista «pirata» como Adil.

Charlando con Adil, nos enseña, muy orgulloso él, varias fotos de su mujer y sus 2 hijas (dice ya no quiere más 😂).

Es joven, tiene 26 años. Y vive en Jiva. Trabaja como conductor, no solo haciendo la ruta BujaráJiva, si no que también hace rutas a Samarcanda, Tashkent, al Mar de Aral, etc.

No es el único de la familia que tiene su business montado. Su madre tiene una guesthuse en Jiva. Es una pena que reserváramos ayer la nuestra!

Y como conductor, es muy bueno. Lo único que, como nos suele pasar en los viajes, nos toca el Fast & Furious local 🤣. Y en Ubekistán no podía ser diferente!

Adelanta a todo el mundo, además de ir pitándoles y quejándose de todos 🤣. Y la de veces que se habrá recorrido el camino, o que tiene una vista de halcón, porque esquiva tropecientos mil baches de la carretera.

Menos mal que ya me encuentro bien del estómago… Porque si no, no se como hubiera acabado el Lacetti 😅🤣.

Dani

Porque lo de la carretera es un tema aparte.

La primera hora de carretera es un auténtica basura. El asfaltado es pésimo. Lleno de baches por todos lados.

Los siguientes 200 – 300 km no tienen nada que ver. El asfaltado está en condiciones.

La última hora de camino vuelve a empeorar, como al principio.

Las gasolineras son curiosas. Utilizan gas propano y metano.

Todos los surtidores están separados entre ellos, por un muro de hormigón o similar. Imaginamos que por seguridad.

También, cada vez que hay que repostar, tenemos que bajarnos del coche.

Gasolinera de Uzbekistán

Gasolinera de Uzbekistán

Dónde dormir en Jiva

Jiva se puede dividir principalmente entre «la Jiva fuera de la muralla» y «la Jiva dentro de la muralla».

Nuestra recomendación es no perder la oportunidad de dormir en cualquier guesthouse dentro de la muralla.

En nuestro caso, nos vamos a alojar en la guesthouse Rasul-Nazar. Dentro de la muralla, al Noreste.

Adil nos deja en la puerta de la guesthouse. Más tarde confirmaremos con él por Whatsapp, el viaje al Mar de Aral y los castillos del desierto.

La guesthouse Rasul-Nazar está bien y es barata.

Dónde dormir en Jiva

Habitación del Rasul-Nazar

Nos toca una habitación, que al igual que en Tashkent, está en la planta baja. En el salón.

Lo malo es que es algo ruidosa. Y cada vez que alguien va al baño, suenan y retumban las cañerías que es una maravilla. Pero bueno, nada que puedan solucionar unos tapones.

Y la cama tampoco es que sea la mejor. Es blanda pero los muelles te hacen acupuntura! 😅 Eso es algo de lo que cojean muchos alojamientos durante todo el viaje.

La mujer que lleva la guesthouse no habla nada, pero nada de inglés. Tampoco se esfuerza mucho en hacerse entender. Al contrario que nuestro amigo dueño de la guesthouse de Bujará.

Aunque da la sensación que por vergüenza. Cuando nosotros o ella tenemos que hacer gestos para hacernos entender, se ríe muy nerviosamente 😄.

Antes de salir, para ir a cambiar dinero y merendar/cenar, compramos los billetes de avión NukusTashkent por 52€. Ese vuelo es el que cogeremos en unos cuantos días, después de nuestra estancia en Jiva, y la visita del Mar de Aral y los castillos del desierto. 

Era lo único que nos faltaba para confirmar el día que empezaremos el tour con Adil.

Primera toma de contacto con Jiva

Aunque hoy no vamos a visitar nada de Jiva, porque tenemos por delante días suficientes, vamos a tener una primera toma de contacto con ella.

Salimos a las calles de Jiva por primera vez. Y ya nos vale para hacernos una idea de como es este lugar: Auténtica, pequeñita y coqueta, rodeada de su bonita muralla.

Un rollo muy diferente a los demás sitios que hemos visto en Uzbekistán. Si ya Bujará tenía cierto «rollo auténtico». Conservando un poco de la esencia antigua de la ciudad. Jiva es parecido pero multiplicado por mucho.

Pero como decíamos, ya tendremos tiempo para visitarla tranquilamente.

Ahora nos vamos directos a cambiar dinero, siguiendo las indicaciones de la aplicación Maps.me.

Nos cruzamos con un grupo de mujeres españolas. Muy divinas ellas con sus permanentes perfectas y vestidas para la ocasión 😂, y nos confirman donde está la casa de cambio a la que nos dirigimos.

Pero cuando llegamos a la casa de cambio, nos la encontramos cerrada.

Por suerte tenemos dinero suficiente para pagar la cena.

 

Dónde comer en Jiva

Tengo más hambre que el primero que se comió un caracol 🤣. Que con la tontería llevo 48 horas sin comer… 😅

Dani

Vamos a un restaurante que hemos visto antes, y que tenía muy buena pinta. El Khorezm Art Restaurant.

El restaurante está muy chulo. Por la decoración y por la comida.

Conseguimos pedir el famoso plov! por fin 🙏. Porque siempre que hemos preguntado por él durante el viaje, no lo han tenido disponible en ese momento.

Además del plov (22.000 UZS = 1,9 €), que está bueno, pedimos una sopa vegetal, muy rica también (15.000 UZS = 1,3 €), a base de cebolla, zanahoria, repollo y calabaza.

Y la cerveza no podía faltar! Es lo más caro de todo (cada una 25.000 UZS = 2,1 €). Aunque no viene el precio puesto en la carta. Lo preguntamos antes de pedirlas.

Para abaratar, se puede pedir té por 0,50 céntimos de euro al cambio, pero ya tomamos suficiente té. Necesitamos hidratarnos con unas cervecitas 🤣. 

Dónde cenar en Jiva

Nuestra primera cena en Jiva

Nada más salir de frente nos «damos de bocas» con la noche de Jiva por primera vez! Y aparte, a estas horas hace bastante frío 😅. 

Madrasa frente al restaurante

Madrasa iluminada frente al restaurante

Primera noche en Jiva

Primera noche en Jiva

Guesthouse de Jiva de noche

Nuestra guesthouse de Jiva iluminada

Llegamos a la guesthouse, y nos servimos un té, que tienen puesto para servirte cuando quieras. Aunque no está muy allá.

Y de repente nos acordamos que no tenemos agua. Ahora que estábamos tan calentitos!

Nos volvemos a abrigar, y preguntamos a la mujer dónde podemos comprar agua. Nos indica con su risa nerviosa en la dirección que tenemos que ir.

Terminamos encontrando la tienda y compramos el agua, más unas bolsitas de té. 

Las calles de Jiva invitan a dar una vuelta! Pero nos aguantamos las ganas. Vamos a descansar, que tenemos por delante muchos días.

Primer día en Jiva

Calle de Jiva iluminada

Se acabó nuestro primer día en Jiva, después de haber llegado desde Bujará.

Tenemos por delante 3 días para conocer esta pequeña ciudad. Por lo que podremos disfrutar de ella con calma!

Buenas noches Jiva! 😴

Xayrli tun Xiva!

✋🛑Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani. Agentes especiales de Expediente Viajero.

Queremos hacerte unas cuantas preguntas:

  1. ¿Buscas un buen viaje?
  2. ¿Información útil para prepararlo?
  3. ¿Quieres viajar con nosotros desde tu casa, a otros países lejanos, y a otros tiempos?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí!

 

¿Nos sigues la pista?

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

Mapa con el itinerario del día 

Enfermo en la ciudad de Bujará

Día 13:

Enfermo en la ciudad de Bujará ⇔ Chor Minor ⇒ Casa Fayzulla Khojaev ⇒ Muralla Talipach ⇒ Necrópolis Chor Bakr

China

Días 1 – 22

Diario/guía de viaje a Kazajistán y Uzbekistán en 3 semanas (22 días)

Qué ver en Jiva

Día 15:

Qué ver en Jiva ⇔ Puerta Oeste ⇒ Kalta Minor ⇒ Kunya-Ark ⇒ Ak-Sheikh Bobo ⇒ Madrasa Muhammad Rahim ⇒ Tosh-Hovli ⇒ Mezquita Juma ⇒ Minarete Islam Khodja ⇒ Mausoleo Mahmud ⇒ Jiva de noche

a
d

Diario de Viaje: Listado Día por Día

Q

Listado Día por Día

Q

✋🛑Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani. Agentes especiales de Expediente Viajero.

Queremos hacerte unas cuantas preguntas:

  1. ¿Buscas un buen viaje?
  2. ¿Información útil para prepararlo?
  3. ¿Quieres viajar con nosotros desde tu casa, a otros países lejanos, y a otros tiempos?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí!

 

¿Nos sigues la pista?

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

w

¿Nos dejas tu comentario?

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

 

 

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

Share This