Dónde dormir en Bangkok: bueno, bonito y barato!

 Día 1: Dónde dormir en Bangkok Cómo ir del aeropuerto al centro de Bangkok

¿Quieres saber dónde dormir en Bangkok? Esta ciudad tan loca tiene mucho donde elegir, y vamos explicarte las 7 mejores zonas donde quedarse (cada una con sus pros y sus contras). Pero antes de nada, se podría resumir que el alojamiento en Bangkok es «bueno, bonito y barato»! Dónde dormir en Bangkok: bueno, bonito y barato!

En este post vamos a intentar ponerte fácil la búsqueda y explicártelo lo más fácil posible, para ahorrarte dolores de cabeza! 🤯 Con cosas como las zonas más importantes, y los hoteles baratos, medios y caros en cada una de ellas.

Pero además, durante este primer día de nuestro viaje por Tailandia en 15 días, te explicaremos cómo llegar del aeropuerto del Bangkok al centro. Algo que sin duda deberás hacer a tu llegada!

Viaja tranquilo con un buen seguro de viaje

Dónde dormir en Bangkok. Las 7 mejores zonas

Aunque hay muchas más, vamos a repasar cuáles son las mejores 7 zonas donde alojarse en Bangkok. Una ciudad gigantesca con infinidad de opciones de todo tipo, y cada una con sus pros y sus contras que te iremos explicando:

1

La ribera del río Chao Phraya. La zona más romántica donde dormir en Bangkok

 

La ribera del río Chao Phraya. La zona más romántica donde dormir en Bangkok

El río Cha Phraya divide la ciudad en 2, y su ribera, conocida como  «Bangkok Riverside«, es una de las zonas más lujosas y románticas dode alojarse en Bangkok.

  •  
  • N Es la zona con más encanto o más romántica donde alojarse en Bangkok, gracias a las vistas de la ciudad junto al río, y los monumentos de fondo 😍. Buena opción para viajes románticos o lunas de miel!
  • N También es una de las zonas más tranquilas donde alojarse en Bangkok.
  • N Buen transporte, ya que el río Cha Phraya es una de las vías de transporte más importantes de Bangkok, donde te puedes mover fácilmente en ferry. Además junto a la orilla del río se puede coger el Skytrain en la estación Saphan Taksin o la estación e metro Sanam Chai.
  • N Junto a la orilla del río Cha Phraya se encuentran algunos de los lugares de interés más importantes de Bangkok, como el casco histórico, el Palacio Real, el Wat Arun, el Buda reclinado en el Wat Po, el mercado de las flores (Pak Khlong Talat), el templo Wat Pathum Khongkha Ratchaworawihan o el Buda de Oro del barrio chino.
  • M Es una zona cara con hoteles de lujo. Aunque también hay opciones más baratas que te dejamos abajo.
  • M No tiene mucho ambiente. Aunque encontrarás centros comerciales como el moderno y a pie de calle Asiatique The Riverfront, con muchas tiendas, restaurantes y una gran noria. O el centro comercial ICONSIAM.
2

Sukhumvit. La zona más cosmopolita donde dormir en Bangkok

Sukhumvit. La zona más cosmopolita donde dormir en Bangkok

Sukhumvit es una larga avenida de Bangkok de casi 20 km. Una de las principales arterias de la ciudad, muy comercial, céntrica, cosmopolita y moderna. Donde además se encuentra la mejor vida nocturna de la ciudad.

En resumen, se puede decir que Sukhumvit es una de las zonas más populares donde dormir en Bangkok.

  •  
  • N Sukhumvit es la zona más moderna y cosmopolita donde dormir en Bangkok. Un barrio bastante occidental, lleno de hoteles, restaurantes, puestos callejeros, tiendas, centros de masajes tailandeses, centros comerciales (como el Terminal 21), discotecas e incluso los populares barrios rojos (Soi Cowboy y Nana Plaza).
  • N Se podría decir que Sukhumvit es la zona más divertida donde alojarse en Bangkok. Sobre todo por su ambiente nocturno.
  • N Bien conectada por transporte, ya que dispone de Skytrain y de metro MRT. Mejor que el taxi o tuk tuk a ciertas horas, cuando hay muchos atascos.
  • N Tiene un bonito parque que es un remanso de paz en medio de la locura de la ciudad (parque Benjasiri).
  • N Hay hoteles de todo tipo y precio. Lo bueno es que suelen ser hoteles modernos.
  • M Los lugares turísticos más importantes de Bangkok están alejados de Sukhumvit.
  • M Para dormir mejor evitar las calles aledañas de los barrios rojos de Soi Cowboy y Nana Plaza. E intentar hacerlo cerca de las estaciones de metro o Skytrain.
3

Siam. La zona más comercial donde dormir en Bangkok

Siam. La zona más comercial donde dormir en Bangkok

Siam se encuentra siguiendo la anterior calle de Sukhumvit hacia el centro de la ciudad. Y es la zona más comercial donde dormir en Bangkok.

  •  
  • N Siam es la zona más comercial de Bangkok. Un barrio muy céntrico lleno de tiendas, restaurantes, rascacielos, centros comerciales tan famosos como el MBK, Siam Center, Siam Paragon, etc.
  • N En Siam no están los lugares de interés más importantes de Bangkok (aunque están cerca), pero se encuentran los centros comerciales que hemos dicho antes, así como otras cosas como el Siam Oceanic World (mayor acuario del sudeste asiático), un museo de cera Madame Tussauds BANGKOK, o la bonita casa de Jim Thompson. 
  • N Muy bien conectado por transporte gracias al Skytrain. Mejor que el taxi o tuk tuk a ciertas horas, cuando hay muchos atascos.
  • M Los lugares turísticos más importantes de Bangkok no están en Siam.
  • M No es la zona con más oferta de alojamientos de Bangkok.

 

4

Khao San Road. La calle más mochilera donde dormir en Bangkok

Khao San Road. La calle más mochilera donde dormir en Bangkok

  1. Foto original

Khaosan Road es la calle mochilera de Bangkok por excelencia, gracias a su ambiente y los bajos precios de los alojamientos. Pero también es una atracción en sí misma!

  •  
  • N Khao San Road es la zona con más ambiente de Bangkok: restaurantes, puestos callejeros (incluidas los que tienen los «ricos» insectos 😅), centros de masajes, bares con música, tatuadores (cuidadito con tatuarse después de irse de fiesta que luego pasa lo que pasa 😂), agencias de viajes…
  • N Khao San Road es perfecto si se busca vida nocturna.
  • N Cerca de Khao San Road están muchos de los lugares de interés más importantes de Bangkok: Palacio Real, Wat Pho, etc. Esto es debido a que se encuentra pegado a la zona histórica de Bangkok. Aunque la propia calle de Khao San es en sí misma una atracción turística que hay que visitar.
  • N Precios baratos, aunque hoy en día hay ya de todo.
  • M No es la zona más tranquila donde dormir en Bangkok precisamente. Aunque si te alejas un poco de la calle principal puedes encontrar lugares más tranquilos.
  • M No es una zona bien comunicada, ya que hasta aquí no llega el metro o el Skytrain. Por lo que hay que moverse sí o sí a pie, en taxi o tuk tuk. Esta última razón para nosotros fue definitva para no elegir Khao San como nuestro campo base, y preferimos visitarla 1 noche en tuk tuk).
5

Rattanakosin. Dormir en la ciudad antigua de Bangkok

Rattanakosin. Dormir en la ciudad antigua de Bangkok

Rattanakosin es la ciudad antigua de Bangkok. Ubicado junto al río Chao Phraya y entre Khao San Road y Chinatown, Rattanakosin es el lugar donde se encuentran los lugares de interés más famosos de la ciudad, por lo que es otro de los mejores lugares donde dormir en Bangkok.

  •  
  • N Rattanakosin es una buena opción si se tiene poco tiempo en Bangkok y se quiere estar cerca de las visitas más importantes.
  • N Rattanakosin es un barrio histórico rodeado de parques y los lugares de interés más famosos de Bangkok: el Gran Palacio, el gran Buda reclinado de Wat Po, Golden Mount Temple (Wat Saket), etc.
  • M Es una zona mal comunicada, ya que no tiene metro ni Skytrain. Por lo que hay que moverse sí o sí a pie, en taxi o tuk tuk (mala idea cuando haya tráfico).
  • M Es una zona tranquila, sin mucho ambiente nocturno para cenar o tomar algo una vez que el día pase.

6

Chinatown. La mejor opción donde alojarse en Bangkok junto a la estación de trenes

 

Chinatown. La mejor opción donde alojarse en Bangkok junto a la estación de trenes

Chinatown es uno de esos barrios chinos muy auténticos, que hay repartidos por el mundo. Y el de Bangkok lleva siendo el hogar de emigrantes chinos desde que lo fundaron comerciantes de este país en 1780.

Está situado en el centro de la ciudad, (junto al río Cha Phraya y el Palacio Real), y es uno de los barrios más baratos donde dormir en Bangkok. Aunque solo lo recomendaríamos para alojarse a quien quiera estar cerca de la estación de trenes, o disfrutar más de la cultura y gastronomía china.

  •  
  • N Chinatown es un barrio con mucho ambiente y movimiento, repleto de puestos callejeros y restaurantes de comida tanto local como china. Además de muchos mercados y tiendas.
  • N Entre los lugares de interés más destacados de Chinatown se encuentra el templo Wat Traimit y su Buda de oro, Wat Mangkon Kamalawat o el santuario Guan Ying. Aunque los demás lugares de interés del centro de Bangkok también se encuentran cerca.
  • N Está bien conectado por metro a través de las estaciones Wat Mangkon y Hua Lamphong (ésta última además está junto al estación de trenes de Bangkok), y con los ferrys a través del río Chao Phraya.
  • N Precios baratos. Aunque hoy en día también tiene hoteles boutique modernos y más caretes, pero de esta clase son más baratos que en otras zonas.
  • M No es el mejor barrio donde dormir en Bangkok realmente. A no ser que se quiera disfrutar a tope de la cultura y gastronomía china, o estar cerca de la estación de trenes.
  • M No tiene mucha vida nocturna.

Esto es precisamente lo que haremos nosotros 1 noche después de hacer una escapada de unos días a Camboya: alojarnos en Chinatown para estar cerca de la estación de trenes, ya que al día siguiente cogeríamos un tren hacia Ayutthaya.

Nuestro hotel es el At Hua Lamphong Hotel. Un hotel sencillo pero que está bastante bien, y se ubica enfrente de la estación de trenes. Aunque a continuación también te dejamos otros hoteles seleccionados:

Alojamientos seleccionados en Chinatown

7

Silom. Una zona financiera y nuestra elección para dormir en Bangkok

 

Silom. Una zona financiera para dormir en Bangkok

Silom se encuentra al sureste del centro, y al sur de Siam. Y se trata de una zona financiera rodeada de grandes rascacielos, moderna, bien comunicada, con todo lo necesario y tranquila. Por todo este conjunto de cosas terminó siendo nuestra elección para dormir en Bangkok.

  •  
  • N Silom tiene de todo y mucho ambiente: restaurantes, centros comerciales, discotecas, puestos callejeros y el mercado nocturno de Patpong (mercado y barrio rojo). El mayor ambiente se encuentra en Silom Road.
  • N Está algo retirado del casco antiguo, y por ello de los lugares de interés más destacados de Bangkok. Aunque tiene uno de los pulmones verdes de la ciudad (Lumphini Park), y la principal atracción de subir a la azotea de algunos de sus rascacielos para disfrutar de las vistas sobre la ciudad (Banyan Tree Hotel, Sky Bar, Sirocco Bar, Lebua State Tower, Mahanakhon SkyWalk…).
  • N Está perfectamente comunicado por metro y Skywalk. Buena opción para huir del tráfico en horas punta.
  • N Tiene vida nocturna, pero más tranquila que en otras zonas com Khao San Road o Sukhumvit (siempre que no se esté en Patpong claro).
  • N Es una zona parecida a Sukhumvit, pero más cercana al centro. Por lo que es una buena opción para dormir en Bangkok.
  • M Algo retirado de las visitas importantes de Bangkok.
  • M Precios medios.

Mapa con las 7 mejores zonas donde dormir en Bangkok

En resumen, ¿cuál es para nosotros la mejor zona donde dormir en Bangkok?

Ahora toca mojarnos! Para nosotros la mejor zona donde dormir en Bangkok es Silom (aunque no la única). Una zona que escogimos por lo siguiente:

  • Zona moderna.
  • Alejado de la ciudad antigua pero muy bien comunicada para llegar hasta él.
  • Tranquila pero a la vez con ambiente diurno y nocturno,
  • Tiene todo lo necesario.
  • Encontramos un hotel barato, sencillo, y con piscina en la azotea (que nos apetecía el capricho!). El I Residence Hotel Silom.
  1. Disfrutando a solas por la noche en la piscina de nuestro hotel I Residence Hotel Silom

Después de haber visitado Bangkok y haber estado alojados en Silom, nos parece la opción perfecta. Aunque esto no quita que otras zonas como Sukhumvit o Siam sean muy parecidas, y también habrían sido una opción igual de buena.

Según nuestro gusto y punto de vista, descartamos la zona de la ribera del río Chao Phraya (Riverside) por ser quizás demasiado tranquila, Rattanakosin y Khao San Road por estar mal comunicadas por transporte público, y Chinatown porque las demás opciones nos parecen mucho mejores.

Expediente Curioso

Condones de regalo en el hotel de Bangkok

En los hoteles suele haber amenities en forma de gel o champú. Pero nunca antes (jamás de los jamases 😂) nos habíamos encontrado en la habitación de un hotel con uno como este: una caja de condones. Si si, has leído bien 😂. Pero además, es una caja de condones «made in Tailandia» total con su tigre tailandés impreso.

Dónde dormir en Bangkok: regalo de nuestro hotel

Ahora y para resumir, después de haber repasado las mejores 7 zonas donde dormir en Bangkok, vamos a contestar rápido algunas preguntas:

¿Dónde dormir barato en Bangkok?

En cualquier zona de Bangkok se puede dormir barato, pero se puede decir que las zonas con precios más bajos para dormir en Bangkok son:

  • Chinatown.
  • Khao San Road.

Además, si buscas precios todavía más baratos, contra más te alejes del centro de Bangkok y todas las zonas que hemos repasado a lo largo del post, te encontrarás alojamientos más baratos.

¿Dónde dormir como "mochilero" en Bangkok?

El mayor ambiente mochilero de Bangkok se encuentra en Khao San Road. Una calle y alrededores llena de albergues u hostales baratos, puestos callejeros y bares donde comer y tomar algo.

¿Dónde dormir en hoteles de lujo en Bangkok?

Al igual que con los hoteles de precios más baratos, puedes encontrar hoteles de lujo en cualquier zona de Bangkok. Aunque se puede decir que las zonas más lujosas con hoteles boutique de mucho estilo son:

  • La ribera del río Chao Phraya (Riverside).
  • Silom.
  • Sukhumvit.

¿Dormir en rascacielos en Bangkok?

Otra opción totalmente diferente y original es la de dormir en uno de los rascacielos de Bangkok, para poder disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad desde tu propia habitación o las zonas comunes.

Estos son algunos de los más interesantes:

¿Cuál es el centro de Bangkok?

Esta pregunta nos la hacemos todos al ponernos a buscar dónde dormir en Bangkok, y la respuesta es esta: el centro histórico de Bangkok se encuentra en el barrio de Rattanakosin, junto al Palacio Real.

Aunque lo que es el centro de la ciudad de Bangkok abarca prácticamente todos los barrios que hemos repasado en nuestro listado, a excepción de Sukhumvit y Silom, que aunque no están en el centro centro, son zonas muy céntricas también.

¿Cómo ir del aeropuerto al centro de Bangkok? Nuestra llegada a Bangkok

Dónde dormir en Bangkok y cómo ir del aeropuerto al centro de Bangkok

En Bangkok hay 2 aeropuertos: el aeropuerto internacional Suvarnabhumi y el aeropuerto internacional Don Mueang. Siendo el aeropuerto internacional de Suvarnabhumi (BKK) el principal de ellos, y a donde seguramente llegues en tu vuelo.

El aeropuerto internacional de Suvarnabhumi (BKK) se encuentra a poco más de 30 km del centro de Bangkok, y vamos a describir las diferentes formas de llegar, y la que usaremos nosotros:

Tren (Airport Rail Link). Nuestra elección

El tren que comunica el aeropuerto de Bangkok y el centro de la ciudad es rápido y barato. Hay 2 líneas de tren que unen ambos puntos:

  • Express Line (color rojo). Recorrido directo entre el aeropuerto y la estación Phaya Thai, sin paradas intermedias. Tarda unos 18 minutos.
  • City Line (color azul). Recorrido entre el aeropuerto y el centro, haciendo un total de 8 paradas. Tarda unos 25 minutos hasta la última estación (Phaya Thai).

La línea City Line sale cada 10 – 15 min, y opera todos los días de 06:00 a 24:00. Dependiendo de donde esté tu hotel en Bangkok tendrás que bajarte en una estación u otra. Aunque las 3 están muy pegadas, con una distancia de 3 km entre ellas, y en los barrios de Sukhumvit y Siam.

Las estaciones del centro de la ciudad con la línea City Line son:

  • Ramkhamhaeng.
  • Makkasan. Donde puedes enlazar con el metro (MRT) en la Blue Line. Precio: 35 Baht (0,9 €).
  • Phaya Thai. Donde puedes enlazar con el Skytrain (BTS) Sukhumvit Line, y que te lleva a las zonas más céntricas de Bangkok. Precio: 45 Baht (1,2 €).

Puedes ver más información en la web del aeropuerto.

Las máquinas expendedoras de tickets para el Airport Rail Link están en inglés además de tailandés, seleccionas la estación de destino, pagas, y te entregan unos tokens o fichas a modo de billetes.

Cómo llegar del aeropuerto de Bangkok al centro

  1. Tokens para coger el Airport Rail Link

Para pasar por el torno hay que acercar el token, pero después no lo tires! Al salir en la estación de destino hay que meter el token en una ranura del torno.

Al llegar a la estación de Phaya Thai cogeremos el Skytrain para llegar a la estación de Chong Nonsi, donde se encuentra nuestro hotel I Residence Hotel Silom

Cómo llegar a tu hotel en Bangkok

  1. Andén del Skytrain en Bangkok 

Después check-in en el hotel, y a conocer por primera vez la noche de Bangkok en uno de sus mercados nocturnos!

Traslados entre el aeropuerto de Bangkok y el centro

Contratar un traslado entre el aeropuerto de Bangkok y el centro es sin duda la opción más cómoda. Te ahorrarás esperar colas para coger taxi, regatear, y se compra online y no hace falta cambiar el dinero en el aeropuerto para pagarlo (siempre es más caro hacerlo que en la ciudad).

Si no hay tráfico el viaje puede durar una media hora, y si viajas con más gente para compartir el gasto, puede salir a cuenta.

Reserva aquí tus traslados en Bangkok.

Taxi o «Uber» entre el aeropuerto de Bangkok y el centro

Otra opción muy cómoda es la de coger un taxi. Además no es caro comparado con los precios «occidentales».

En un mostrador de la planta baja (nivel 1) que indica «public taxi» te asignan un taxi, que dependiendo del destino te costará con taxímetro entre 350 – 500 Baht (9, 4 – 13,5 €), donde también se paga la tasa del aeropuerto (50 Baht = 1,3 €) y 2 peajes.

Otra opción es la de coger un Grab, que viene a ser el Uber de Tailandia.

Bus entre el aeropuerto de Bangkok y el centro

No es muy recomendable coger un bus, pudiendo escoger alguna de las anteriores opciones, ya que dependiendo del tráfico puede tardar entre 1 – 2 horas.

La terminal de buses está a unos pocos km de la terminal del aeropuerto, y para llegar hasta ella se puede coger un shuttle gratuito.

Puedes ver en esta web del aeropuerto todos los buses.

Pero si tu hotel en Bangkok está en Khao San Road, hay un bus directo que lleva hasta esta parte de la ciudad. Se trata del bus S1, cuesta 60 Bahts (1,6 €), sale cada media hora en horario de 06:00 – 20:00, y se coge desde la puerta 7 en la planta 1 del aeropuerto (preguntar allí).

Esperamos que te hayamos aclarado donde dormir en Bangkok, y que sobre todo, con esto te hayamos ayudado a disfrutar de esta loca ciudad!

Ahora, si te interesa conocer qué visitar en Bangkok, puedes continuar leyendo el siguiente día de nuestro viaje por Tailandia: Qué ver en Bangkok en 2 días.

Tailandia

Volver a Tailandia general

Qué ver en Bangkok en 2 días. Itinerario y mapas!

Días 2 y 3:

Qué ver en Bangkok en 2 días. Itinerario y mapas!

✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

  1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
  2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
  3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

 

Lo mejor para organizar tu viaje:

Tours y excursiones

Alquiler de coches

Visados exprés

Vuelos baratos

Consigna de equipaje

Hoteles con cancelación

Seguro de viaje

Entradas con cancelación

Internet con descuento

Tarjetas para viajar y cambio de moneda

 
a

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

 

 

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

Share This