Ruta por Turquía
Turquía«La belleza pasa, la sabiduría permanece»
Antiguo proverbio turco.
Turquía, el puente que une Occidente y Oriente. Hogar de antiguos imperios (romano, bizantino u otomano), y mezcla de culturas.
Turquía tiene mucho que ofrecer al viajero:
Desde las playas del Meditarráneo en el sur a las costas del Mar Negro en el norte, desiertos, montañas, la antigua y deseada Constantinopla (Estambul), mezquitas, monasterios perdidos, ruinas griegas y romanas, la increíble Capadoccia, lugares de peregrinación, los rastros de la primera civilización del planeta en Göbekli Tepe, o una gastronomía que no te dejará con hambre! 😋
Una Turquía moderna y otra más tradicional te espera!
Índice de contenidos
Nuestra ruta por Turquía de 19 días
Mapa de la ruta por Turquía
Otras rutas por Turquía: 7, 10 y 15 días
Coche de alquiler
Qué visitar
Presupuesto
Preparativos
Cuándo viajar
Comida típica
Nuestra ruta por Turquía (19 días)
Hacer una ruta por Turquía en coche es una manera perfecta de conocer el país! En nuestro caso estaremos un total de 19 días recorriéndolo (incluyendo vuelos). Aunque hay que ser conscientes de que Turquía es un país gigantesco, y lógicamente no se puede abarcar todo en tan poco tiempo 😅 Muchos lugares interesantes se quedarán en el camino, como pendientes para un hipotético regreso al país, y seleccionaremos los que a nosotros nos han parecido más chulos e interesantes de visitar.
¿Es un país de contrastes? Pues si, aunque suene a topicazo 😂. En esta ruta podremos conocer «muchas Turquías» diferentes: una más moderna, y otra más tradicional. Una muy turística (y con razón) y otra más desconocida para el turismo extranjero. Una más playera, una desértica, y otra más montañosa y verde, que parece sacada de los alpes suizos!
A continuación te dejamos un resumen expres de nuestra ruta por Turquía:
Abrir resumen express de la ruta en Turquía por libre en 19 días
- Día 1: En el primer día de nuestra ruta por Turquía llegaremos al aeropuerto de Estambul muy tarde, e iremos hasta nuestro hotel del centro de Estambul.
- Días 2, 3 y 4: Viviremos la loca ciudad deEstambul durante 3 días.
- Día 5: Después de recoger nuestro coche de alquiler en Estambul, empezaremos nuestra ruta por Turquía en coche conduciendo hasta Selçuk (5h y 30 min), donde haremos noche. Este lugar es perfecto para alojarse y disfrutar de las visitas que haremos mañana.
- Día 6: Pese a tener un percance con la rueda del coche (que nos la encontraremos pinchada para empezar bien el día 😅), visitaremos Selçuk, incluyendo el Templo de Artemisa o lo que queda en pie de él (una de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo), conoceremos la supuesta casa donde vivió sus últimos días la Virgen María, recorreremos las ruinas de la antigua ciudad de Éfeso, y conduciremos hasta Pamukkale (2h y 30 min), donde haremos noche.
- Día 7: Al levantarnos en Pamukkale, visitaremos por la mañana sus famosas aguas termales y las ruinas de la antigua ciudad de Hierápolis. Después continuaremos nuestra ruta por Turquía conduciendo hasta la costa de Fethiye (3h), donde conoceremos las tumbas de piedra de Amyntas, y veremos el atardecer desde el Camino Licio (por estar cerrado y no poder subir al teleférico).
- Día 8: Empezaremos el día 8 en la ciudad fantasma de Kayaköy, conduciremos hasta las ruinas de Myra, la Iglesia de St Nicholas (el original Papá Noel 🎅), y por último hasta la ciudad costera de Antalya donde haremos noche.
- Día 9: Continuando nuestra ruta por Turquía, visitaremos los puntos más importantes de la ciudad costera (y fiestera) de Antalya, iremos hasta el teatro romano de Aspendos (donde también veremos otras ruinas romanas), y terminaremos el día en Goreme (Capadoccia) después de un largo viaje de más de 6 horas.
- Días 10 y 11: Durante los días 10 y 11 disfrutaremos de las cuevas y paisajes de Capadoccia, así como la ciudad subterránea de Derinkuyu. Eso sí, nos quedaremos con las ganas de montar en globo 😅, ya que suspenderán nuestro vuelo por mal tiempo.
- Día 12: A partir de este día, nuestra ruta por Turquía nos llevará por una zona menos famosa y conocida del país para los extranjeros. Viajaremos en coche durante 6 horas para llegar hasta Halfeti, al sur de Turquía y cerca de la frontera con Siria. Halfeti es un pueblo sumergido por las aguas del río Eúfrates, donde se puede ver desde un crucero uno de los minaretes de la mezquita que todavía se eleva sobre el agua. Y además es el único lugar del mundo donde crecen rosas negras de manera natural.
- Día 13: Continuando por el sur en nuestra ruta por Turquía, en pleno Kurdistán turco, conduciremos unas 2h para llegar hasta el yacimiento de Göbekli Tepe (considerado el primer templo construido por el hombre). Desde aquí continuaremos por la cercana ciudad de Sanliurfa, (importante lugar de peregrinación ya que es considerado el lugar de nacimiento del profeta Abraham), y terminaremos el día en Kahta (2h), donde dormiremos en plena naturaleza para subir al día siguiente a la cima del Monte Nemrut.
- Día 14: Durante el día 14 nos daremos el mayor madrugón de nuestra ruta por Turquía. Nos levantaremos sobre las 03:30 (algo inhumano 😅) y subiremos a la cima del Monte Nemrut (2150 metros) para ver el amanecer, y la tumba del rey Antíoco I junto a las cabezas talladas en piedra que le representa a él y a distintos dioses. Después conduciremos unas 3h y 30 min hasta Mardin (una de las ciudades con más encanto y más auténticas del viaje).
- Día 15: De tener más días hubiéramos estado algo más tiempo en toda esta zona, pero tenemos que continuar nuestra ruta por Turquía, y lo hacemos yendo hasta la ciudad Midyat en 1h y 15 min (famosa por ser escenario de novelas turcas), el aislado Monasterio de Mor Gabriel (el monasterio ortodoxo siríaco más antiguo del mundo que aún se conserva), y por último nos haremos otro de los viajecitos largos (casi 7 horas) para llegar hasta Doğubayazıt, donde haremos noche para ver al día siguiente el Palacio de Ishak Pachá.
- Día 16: Nos despertaremos en Doğubayazıt, al este del país junto a la frontera con Armenia, para visitar el Palacio de Ishak Pachá. Después cogeremos una carretera con vistas al Monte Ararat que nos llevará hasta las ruinas de Ani (la antigua ciudad medieval armenia que era llamada «la ciudad de las mil y una iglesias) en unas 2 h y 20 min, y conoceremos la ciudad cercana de Kars (toda una grata sorpresa).
- Día 17: La carretera más bonita de toda la ruta por Turquía la haremos en este día. 6 horas de viaje entre montañas y ríos que nos llevarán desde Kars hasta Uzungöl, al norte del país. En Uzungöl disfrutaremos de las preciosas y fotogénicas vistas de este pueblo de cuento jnuto al lago (con mezquita incluida a la orilla).
- Día 18: De Uzungöl iremos al Monasterio de Sumela en unas 2h y 10 min (un monasterio colgando de un acantilado), y terminaremos en la moderna ciudad de Trebisonda, a orillas del Mar Negro. Es aquí donde devolveremos el coche y haremos noche para volar mañana desde su aeropuerto hasta Estambul.
- Día 19: Llega el fin de nuestra ruta por Turquía 😢. Volaremos desde el aeropuerto de Trebisonda a Estambul, donde cogeremos nuestro vuelo de vuelta a España.
Días 1 – 19
Aeropuertos en Estambul: traslados, cuál es mejor...
Día 1 (1/2):
Aeropuertos en Estambul: traslados, cuál es mejor…
Dónde alojarse en Estambul. Te damos las claves
Día 1 (2/2):
Dónde alojarse en Estambul. Te damos las claves
Qué ver en Estambul en 3 días. Itinerario y mapas!
Días 2, 3 y 4 (1/3)
Qué ver en Estambul en 3 días. Itinerario y mapas!
Mezquita Azul y Santa Sofía: las joyas de Estambul!
Días 2, 3 y 4 (2/3)
Mezquita Azul y Santa Sofía: guía sobre las joyas de Estambul!
Palacio de Topkapi en Estambul. La guía que firmarían los sultanes!
Días 2, 3 y 4 (3/3):
Palacio de Topkapi en Estambul: la guía que firmarían los sultanes!
¿Es seguro alquilar un coche en Turquía? Todo lo que debes saber!
Día 5:
¿Es seguro alquilar coche en Turquía? Todo lo que debes saber! ⇒ Primer día de alquiler de coche
Qué ver en Éfeso y alrededores. Una joya de Turquía!
Día 6:
Qué ver en Éfeso y alrededores. Todo lo que hay que saber
Las piscinas naturales de Turquía más famosas están en Pamukkale!
Día 7:
Piscinas naturales de Turquía en Pamukkale ⇒ Heliópolis
Qué hacer en Fethiye, el corazón de la Costa Licia
Día 8 (1/2):
Qué hacer en Fethiye, el corazón de la Costa Licia
Las ruinas de Myra en Turquía y la tumba de "Papá Noel"
Día 8 (2/2):
Ruinas de Myra (Turquía) ⇒ Tumba de «Papá Noel» ⇒ Costa turca
Qué ver en Antalya: ¡historia, playa y fiesta!
Día 9 (1/2):
Qué ver en Antalya: ¡historia, playa y fiesta!
Qué ver en Aspendos: ¿el teatro mejor conservado del mundo?
Día 9 (2/2):
Qué ver en Aspendos: ¿el teatro mejor conservado del mundo?
Qué ver en Capadocia: organiza fácil tu visita!
Días 10 y 11:
Qué ver en Capadocia. Organiza fácil tu visita!
La ciudad subterránea de Derinkuyu (¡la más profunda del mundo!)
Día 12 (1/2):
La ciudad subterránea de Derinkuyu (¡la más profunda del mundo!)
Halfeti: entre rosas negras y pueblos hundidos
Día 12 (2/2):
Halfeti: entre rosas negras y pueblos hundidos
Visitar Göbekli Tepe: el templo más antiguo del mundo
Día 13 (1/2):
Visitar Göbekli Tepe: el templo más antiguo del mundo
Sanliurfa: qué ver en la ciudad de los profetas
Día 13 (2/2):
Sanliurfa: qué ver en la ciudad de los profetas
Visitar el Monte Nemrut: el trono de los dioses!
Días 14 y 15 (1/2):
Visitar el Monte Nemrut: el trono de los dioses!
Mardin (Turquía): conoce la coqueta ciudad-fortaleza!
Días 14 y 15 (2/2):
Mardin (Turquía): conoce la coqueta ciudad-fortaleza!
El Palacio Ishak Pasha, a los pies del Monte Ararat
Día 16 (1/2):
El Palacio Ishak Pasha, a los pies del Monte Ararat
Kars (Turquía) y la Ciudad de las Mil y Una Iglesias
Día 16 (2/2):
Kars (Turquía) y la Ciudad de las Mil y Una Iglesias
Uzungöl, uno de los paisajes de Turquía más bonitos
Día 17:
Uzungöl, uno de los paisajes de Turquía más bonitos
El Monasterio de Sumela colgado en la montaña
Día 18:
El Monasterio de Sumela colgado en la montaña ⇒ Trabzon
Cosas típicas de la cultura turca
Día 19:
13 cosas típicas de la cultura turca ⇒ Final del viaje por Turquía
Ahora vamos a diseñar otras rutas por Turquía de tener 7, 10 o 15 días disponibles. Siempre bajo nuestro gusto y experiencia después de haber estado 19 días en el país. Vamos, lo que nosotros haríamos de tener esos días!
Aunque esto depende mucho de los horarios de los vuelos, en estas rutas contaremos con que llegas a Turquía en un avión a primera hora, y vuelves a tu país en un vuelo a última hora, para aprovechar al máximo el tiempo.
Ruta por Turquía de 7 días
Mucha gente viaja a Turquía solamente 1 semana, pudiendo ver lo básico y más famoso del país.
Vamos a diseñarte 2 opciones para 7 días: una más completa y otra más relajada.
A) Opción más completa
En esta opción de 7 días de ruta por Turquía, habrá que darse más caña, aunque dará tiempo a ver más cosas.
- Día 1: llegada a Estambul en el vuelo pronto, con tiempo para ver parte de la ciudad (puedes seguir el itinerario del día 1 de nuestro post sobre qué ver en Estambul en 3 días, pero cambiaríamos el espectáculo de los derviches o el baño turco por alguno de los cruceros por el Bósforo).
- Dia 2: visita de Estambul durante todo el día (puedes seguir el itinerario del día 2 de nuestro post sobre qué ver en Estambul en 3 dias).
- Día 3: vuelo a Capadocia desde Estambul lo más pronto posible para aprovechar al máximo el día (puedes seguir la ruta roja en nuestro post sobre qué ver en Capadocia).
- Día 4: visita durante todo el dia de Capadocia. Comienzo del día bien pronto con el vuelo en globo, y durante el resto del día puedes seguir la ruta verde en nuestro post sobre qué ver en Capadocia).
- Día 5: el día 5 lo emplearemos para ir a Pamukkale. O bien cogiendo un vuelo que hará escala en Estambul, cogiendo un bus directo que tarda algo más de 10 horas, o alquilando un coche (con el que se puede continuar haciendo el resto de la ruta) cuyo trayecto nos llevará unas 7h y 30 min.
- Día 6: a 1ª hora visita de las piscinas naturales de Pamukkale y las ruinas de Heliópolis. Y por la tarde ir hasta Éfeso, donde se llega cogiendo un tren de unas 3h y 30 min, o continuando con el coche de alquiler en unas 2h y 30 min.
- Día 7: visitar desde 1º hora las famosas ruinas de Éfeso. Y si hay tiempo para más antes de coger el vuelo de vuelta a Estambul a última hora o en tu coche de alquiler, visitar algún otro lugar cercano como la Casa de la Virgen María o el Templo de Artemisa entre otros (los verás todos en nuestro post sobre Éfeso).
B) Opción más «tranqui»
En esta opción más tranquila y relajada, nos centraremos en ver lo más importante de Turquía: Estambul (durante 3,5 días) y Capadocia (3,5 días).
- Día 1, 2 y 3: llegada y visita de Estambul durante los primeros 3 días (puedes seguir el itinerario que te preparamos en nuestro post sobre qué ver en Estambul en 3 dias.
- Día 4: por la mañana se puede seguir disfrutando de Estambul, para coger un vuelo por la tarde hasta Capadocia, donde se puede ver algo por la tarde y donde se hará la primera noche.
- Días 5, 6 y 7: Durante estos 3 últimos días se seguirá disfrutando de Capadocia hasta coger el vuelo de vuelta a Estambul. Puedes seguir las rutas que te dejamos en nuestro post sobre qué ver en Capadocia).
Ruta por Turquía de 10 días
Con 10 días se puede hacer una ruta por Turquía algo más completa. Es una ruta perfecta para hacer en coche de alquiler, aunque habrá que hacer un par de viajes larguitos.
Vamos a diseñarte una ruta que creemos interesante, donde verás un poquito de todo.
- Días 1, 2 y 3: llegada a Estambul en el vuelo pronto, con tiempo para ver parte de la ciudad (puedes seguir el itinerario del día 1 de nuestro post sobre qué ver en Estambul en 3 días.
- Día 4: madrugar, alquilar un coche e ir hasta Éfeso. Visitar las ruinas de Éfeso por la tarde y noche en Selçuk (puedes ver cómo llegar y dónde dormir en nuestro post sobre Éfeso).
- Día 5: por la mañana si se madruga lo suficiente se pueden visitar otros lugares junto a Éfeso como la Casa de la Virgen María o el Templo de Artemisa entre otros (los verás todos también en nuestro post sobre Éfeso). Después conducir unas 2h y 30 min hasta Pamukkale, y visitar las piscinas naturales y Heliópolis por la tarde, y hacer noche en la misma Pamukkale (puedes verlo todo en nuestro post sobre las piscinas naturales de Pamukkale).
- Día 6: durante el 6º día hay que conducir unas 3 horas hasta Myra, donde puedes tener un contacto con la costa licia con sus playas, tumbas licias, o la iglesia de «Papá Noel». Y por la tarde ir hasta Antalya después de unas 2h y 15 min de viaje, para conocer una parte del bonito casco antiguo de esta histórica ciudad costera. Además si tienes ganas de fiesta, por la noche también podrás tomarte algo gracias a su famosa vida nocturna.
- Día 7: por la mañana se puede visitar algo de Antalya que no se haya podido ver la tarde del día anterior (pero sin liarse mucho), y coger el coche para ir hasta Capadocia para hacer noche, donde te esperará una larga ruta de unas 7h y 30 min. Aunque por el camino, y poco después de salir de Antalya, merece la pena pararse a ver un momento el teatro de Aspendos (considerado como el teatro romano mejor conservado del mundo).
- Días 8, 9 y 10: durante estos 3 últimos días visitar Capadocia hasta coger el vuelo de vuelta a Estambul a última hora. Puedes seguir las rutas que te dejamos en nuestro post sobre qué ver en Capadocia).
Ruta por Turquía de 15 días
Si tienes unas 2 semanas, te va a quedar una ruta por Turquía de lo más completa! En ella podrás añadir otros destinos que no son tan turísticos y conocidos en el país para el extranjero, pero que son igual de interesantes!
Desde pueblos hundidos como Halfeti, el templo más antiguo del mundo (Göbekli Tepe), y andentrarnos en el kurdistán turco con lugares tan auténticos como Sanliurfa (llamada la ciudad de los profetas), la coqueta ciudad de Mardin y sus iglesias, y ver el mejor amanecer del viaje junto a cabezas gigantes en la cima del Monte Nemrut.
En este caso lo que haríamos es seguir nuestra ruta por Turquía de 19 días desde el día 1 al 15, y para finalizar el viaje, coger un vuelo directo en Mardin hasta Estambul.
Alquilar un coche para hacer una ruta por Turquía
Alquilar un coche para hacer una ruta por Turquía es una de las mejores ideas que pueden tenerse!
En este post sobre el alquiler de coche en Turquía te explicamos todo lo que debes saber: si es seguro, consejos, peajes, precios, curiosidades… No te lo pierdas!
Qué visitar en una ruta por Turquía. Las mejores cosas
Turquía es un país enorme con muchísimas cosas que visitar y conocer, por lo que es difícil resumirlo brevemente. Aún así vamos a ponernos manos a la obra y resumirlo!
Estambul, la ciudad más importante durante tu ruta por Turquía
En Turquía hay ciudades tan interesantes para conocer como Ankara (la capital) u otras muchas, pero hay una que es la reina de las reinas: Estambul, la antigua Constantinopla. Una de las ciudades más visitadas e importantes del mundo, siendo «imposible» pensar en un viaje por Turquía sin pasar por ella!
Puedes ver este post sobre qué ver en Estambul en 3 días durante nuestra ruta por Turquía. Además de otros post relacionados con la ciudad como estos:
Las playas al hacer una ruta por Turquía
Ruinas e historia durante tu ruta por Turquía
Turquía tiene un repertorio extenso de diferentes ruinas y lugares históricos a lo largo del país. Vamos a hacer un repaso de las que hemos visto durante nuestra ruta por Turquía:
- Ciudad romana de Éfeso.
- Ciudad romana de Heliópolis, junto a las piscinas naturales de Pamukkale.
- Tumbas licias en Fethiye y Myra.
- Aspendos y el teatro romano mejor conservado del mundo.
- Las ciudades subterráneas de Capadocia y las propias casas construidas en las montañas de Capadocia.
- Mezquita sumergida de Halfeti.
- El templo más antiguo del mundo en Göbekli Tepe.
- La ciudad de los profetas en Sanliurfa.
- La historia de Mardin, con sus mezquitas y monasterios cristianos.
- Las cabezas gigantes del Monte Nemrut.
- El palacio otomano de Ishak Pasha.
- La ciudad de las mil iglesias en Kars.
- El monasterio colgante de Sumela.
Y hay otras muchas que no hemos podido incluir en nuestra ruta como Troya o Pérgamo.
La naturaleza que te encontrarás durante una ruta por Turquía
En Turquía también hay un amplio repertorio de lugares naturales muy especiales, y de diferentes tipos:
- Los paisajes lunares de Capadocia.
- Las piscinas naturales de Pamukkale.
- El histórico río Eúfrates pasando por Halfeti.
- Zonas desérticas como en Göbekli Tepe, en Sanliurfa, o en Mardin.
- Grandes montañas como el Monte Nemrut donde veremos el amanecer, o el famoso Monte Ararat en nuestro paso para visitar el Palacio Ishak Pasha.
- E incluso un paisaje verde y montañoso que parece sacado de los Alpes Suizos, en Uzungöl y Sumela.
Precios en Turquía y nuestro presupuesto de viaje!
Quieres saber cuáles son los precios en Turquía? Con nuestro presupuesto de viaje en una ruta de 3 semanas recorriendo el país, podrás hacerte una idea de cómo está la vida, si es barato o caro, y lo que tendrás que rascarte el bolsillo!
Visados, vuelos, seguro de viaje, internet, coche de alquiler, entradas, vuelo en globo, gasolina, alojamientos, comida… Te lo resumimos todo!
Precios en Turquía y nuestro presupuesto de viaje!
Preparativos para una ruta por Turquía
Con nuestros preparativos de viaje para una ruta por Turquía queremos resolver muchas dudas que quizás puedas tener y facilitarte las cosas.
Responderemos preguntas tan importantes como: ¿es seguro viajar viajar a Turquía? o ¿cuántos días son necesarios para viajar a Turquía?
Pero además trataremos cosas tan necesarias para organizar un viaje a Turquía como los requisitos Covid, seguro médico, vacunas, visado, app de móvil imprescindibles, tarjeta sim con internet, cómo moverse por el país, entradas anticipadas, o qué no hay que olvidarse en la maleta.
Turquía por libre: preparativos de viaje!
¿Cuál es la mejor época para hacer una ruta por Turquía?
Turquía es un país enorme con diferentes climas, aunque las zonas más turísticas coinciden en tener un clima contintental, con veranos cálidos e inviernos fríos.
Se puede decir que cada época tiene su encanto, por lo que vamos a repasar los puntos positivos y negativos de viajar a Turquía en las diferentes estaciones.
Hacer una ruta por Turquía en verano
Se puede hacer una ruta por Turquía en verano perfectamente, aunque eso sí, pasarás calor!
En lugares como Estambul o Capadocia se llegará fácil a los 30º (y se puede superar). Parecido a lo que te encontrarás en la costa del mar Egeo y Mediterráneo, aunque en este caso podrás disfrutar de sus bonitas playas. Y además lo normal es que no llueva.
Eso sí, si haces una ruta por Turquía parecida a la nuestra, en la zona sureste de Mardin y Sanliurfa, que está pegada a Siria, te puedes imaginar que hará todavía más calor. Mientras que en el norte del país (Uzungöl, Trabzon…) tiene un clima mucho más fresco.
Hacer una ruta por Turquía en otoño y primavera
El otoño y la primavera son los mejores momentos para hacer una ruta por Turquía.
Lugares como Estambul, Capadocia, y la costa mediterránea tendrán temperaturas calurosas pero más templadas, perfectas para hacer turismo.
Durante la primavera puede llover un poco en Capadocia, pero no suele ser un impedimento. Mientras que en Estambul en primavera no suele llover, y si hay muchas más posibilidades de hacerlo a partir de octubre.
Hacer una ruta por Turquía en invierno
En invierno suele hacer bastante frío en Turquía, es fácil que llueva y hasta que caiga nieve en muchos lugares.
Otra de las cosas negativas es que los globos de Capadocia no puedan volar por el clima.
¿Lo bueno? Que será temporada baja con todo lo que ello conlleva (menos gente y mejores precios). Y además existe el plus de poder encontrarse Estambul o los paisajes de Capadocia cubiertos de nieve (algo muy diferente a lo acostumbrado).
Comida típica de Turquía
Una ruta por Turquía sin comida, no es una ruta por Turquía! 😁 Así que te dejamos esta guía sobre las comidas típicas del país, donde descubrirás que hay mucho más allá de los típicos y famosos kebab!