Qué hacer en Fethiye, el corazón de la Costa Licia

 Día 8 (1/2): Qué hacer en Fethiye, el corazón de la Costa Licia

 

Descubre qué hacer en Fethiye, el corazón de la Costa Licia! Tumbas excavadas en la piedra como huellas de otra civilización, aguas cristalinas rodeadas de montaña, vuelos en parapente sobre la Laguna Azul, pueblos fantasma, uno de los trekking más importantes y desconocidos del mundo… Qué hacer en Fethiye, el corazón de la Costa Licia

La antigua ciudad licia de Telmesos (Fethiye hoy en día) tiene mucho que ofrecer. Sin olvidar que su costa, que es una de las más bonitas no solo de Turquía, sino de todo el mundo, atrae hoy en día a miles de visitantes en búsqueda de sol y playa.

Además de las cosas que hay que ver en Fethiye, explicaremos cómo llegar, dónde comer, y las mejores excursiones y hoteles (contando nuestra propia experiencia regateando en la recepción).

Todo esto lo contaremos durante el día 8 (1/2) de nuestra ruta por Turquía. Un día que hemos dividido en estas 2 partes:

Viaja tranquilo con un buen seguro de viaje

Las 8 cosas más importantes que hacer en Fethiye

Además de ver el centro de la ciudad o el bazar como en cualquier otra ciudad turca, vamos a repasar las 8 cosas más importantes que hacer en Fethiye. Las que creemos indispensables si se tiene al menos 2 días disponibles. Además si no tienes coche de alquiler te dejamos un sercicio de traslados en Fethiye que puede que te interese.

Aunque nosotros no podremos hacerlo todo y nos centraremos en ver lo más importante para nuestro gusto, ya que nuestra ruta por Turquía nos deja el tiempo justo en esta zona:

Llegaremos a Fethiye sobre las 18:00 en nuestro camino desde Pamukkale, e iremos directos a las tumbas licias (con su importante Tumba de Amintas), intentaremos ver el atardecer subiendo al teleférico Babadağ pero nos lo encontramos cerrado y decidiremos verlo desde la Ruta Licia.

Por la mañana del día siguiente visitaremos el pueblo abandonado de Kayaköy, y cogeremos el coche durante casi 3 horas para ir hasta el bonito pueblo de Kaş, las tumbas y teatro de Myra, y la iglesia de St Nicholas (Papá Noel). Cosas que están de camino a Antalya, donde haremos noche.

1

Tumba de Amintas y las tumbas licias. Lo más importante que hacer en Fethiye

    

 

  1. Qué hacer en Fethiye: las tumbas licias
  • Visitar las tumbas licias excavadas en la roca es lo más importante que hacer en Fethiye sin duda!
  • La Tumba de Amintas es la más famosa, aunque tiene otras más pequeñas alrededor de ella. Se pueden ver desde fuera sin necesidad de pagar entrada, aunque recomendamos entrar para poder «tocar» la Tumba de Amintas de cerca (aunque el interior está poco cuidado y lleno de pintadas), y disfrutar de las vistas sobre toda la ciudad de Fethiye y el mar.
  • Aunque salvando las distancias, mirando las tumbas es inevitable recordar Petra en Jordania!
  • La Tumba de Amintas es una tumba excavada en la montaña por los licios en el año 350 a. C. 
  • Pero, ¿quiénes eran los licios? Los licios fueron un pueblo guerrero, de comerciantes y grandes marineros, que se asentó en esta parte al sudoeste de Asia Menor, a caballo entre Europa y Asia.
    Precisamente por estar en esta parte tan importante del mundo, los licios sufrieron distintas invasiones durante su historia (persas, Alejandro Magno, romanos, turcos…), aunque su espíritu luchador consiguió que mantuvieran siempre un buen grado de autonomía y conservar su cultura (una cultura con lengua, escritura y religión propia desde el I milenio a. C.). 
  • Gracias a una inscripción griega en la tumba se sabe el nombre del que fuera enterrado aquí: «Amyntou tou Ermagiou» («Amyntas, hijo de Hermagios«).
  • Las tumbas pertenecieron a la antigua ciudad de Telmesos (como el resto de la actual Fethiye). Una ciudad licia con nombre de hijo del dios Apolo.
  • 📍 ¿Cómo llegar? Se puede subir andando hasta esta montaña al sur de Fethiye, o dejar el coche en un pequeño parking que hay justo enfrente como haremos nosotros.
  • 💰 Precio: 20 TL (1,1 €). La entrada está incluida en la tarjeta turística Turkey Museum Pass.
  • 🕒 Horario: 08:30 – 19:30 (el precio y horario pueden cambiar, revisar web oficial)

2

Sarcófagos licios por las calles de Fethiye

    

 

Qué hacer en Fethiye: sarcófagos licios en las calles

  1. Qué hacer en Fethiye: sarcófagos licios en las calles. Foto original
  • La actual ciudad de Fethiye no tiene un gran atractivo turístico, pero al estar construida sobre la antigua ciudad licia de Telmesos, conserva algunos restos licios desperdigados por ella. 
  • Un ejemplo de ello son los sarcófagos que te puedes encontrar por las calles de la ciudad, que se han dejado intactos mientras la moderna ciudad de Fethiye se construía a su alrededor.
  • El sarcófago más conocido se encuentra junto al ayuntamiento (belediye). Tiene más de 2000 años (siglo IV a. C.), y se encuentra en su ubicación original.
  • Otros sarcófagos interesantes se encuentran en un parque y haciendo de rotonda en medio de la carretera 😅.

 

3

El teatro y el castillo. Otras cosas extra que hacer en Fethiye

    

 

Qué hacer en Fethiye: el teatro y castillo

  1. El teatro de Fethiye. Foto original
  • Aunque hay que decir que no son las cosas más importantes que hacer en Fethiye, hay otros 2 restos en la ciudad que se pueden visitar si se tiene tiempo: el antiguo teatro y el castillo.
  • El antiguo teatro del siglo II a. C. se encuentra junto al puerto. No es muy grande ni se encuentra en buen estado. 
  • Los restos del castillo (no queda mucho en pie) del siglo XV se encuentran en lo alto de la ladera sur de Fethiye. Lo más interesante de la visita: las vistas.

 

4

Museo de Fethiye

    

 

Qué hacer en Fethiye: el museo

  1. El museo de Fethiye
  • Ir al museo es otra de las cosas que hacer en Fethiye.
  • Se trata de un pequeño museo con una colección de objetos encontrados en el área de Fethiye: monedas, joyas, estatuas, tumba…
  • Aunque lo más importante del museo es la Estela trilingüe de Letoon. Una estela de piedra del siglo 339 a.C. con los idiomas arameo, griego y licio, que trata temas religiosos.
  • 💰 Precio: 20 TL (1,1 €) (el precio puede cambiar, revisar web oficial). La entrada está incluida en la tarjeta turística Turkey Museum Pass.

 

5

La ciudad fantasma de Kayaköy. Una de las cosas más curiosas que hacer en Fethiye

    

 

  1. La ciudad fantasma de Kayaköy. Una de las cosas más curiosas que hacer en Fethiye
  • Visitar el pueblo fantasma de Kayaköy es una de las cosas más curiosas que hacer en Fethiye. Los restos de un pueblo abandonado que llegó a tener 20.000 habitantes, en su mayoría cristianos ortodoxos griegos.
  • Kayaköy fue abandonado en su totalidad en 1923. Después de la masacre contra los griegos en el imperio otomano durante la primera guerra mundial (1914 – 1918) primero, una guerra entre turcos y griegos (1919 – 1922) después, y finalmente con el intercambio de población griega y turca del año 1923.
  • Hoy en día podremos comprobar que todavía existen algunos aldeanos/as que que cultivan las tierras de Kayaköy, y que residen aquí durante todo el año (en casas habitables, no las casas en ruinas).
  • 📍 Kayaköy se encuentra en la ladera de una montaña, a unos 8 km de Fethiye.
  • 💰 Precio: 20 TL (1,1 €). La entrada está incluida en la tarjeta turística Turkey Museum Pass.
  • 🕒 Horario: 08:30 – 19:30 (el precio y horario pueden cambiar, revisar web oficial).

Qué ver en Kayaköy

Aunque parte del pueblo resulto dañado durante un terremoto de 1957, se han conservado las ruinas de lo siguiente (te dejamos marcados en el mapa al final del post los puntos de interés):

  • Unas 500 casas. Algunas conservan cierto color de la pintura original, huecos de ventanas o sus chimeneas.
  • Iglesia Inferior e Iglesia Superior: 2 grandes iglesias a las que no hemos podido entrar al estar cerradas por motivos de seguridad (deberían restaurarlas pero por desgracia no tiene pinta de que se vaya a hacer pronto).  
  • Pequeña capilla en lo alto de una colina, con unas vistas insuperables de todo Kayaköy por un lado y el mar por el otro.
  • Los restos del antiguo colegio y la fuente del siglo XVII. Éstas se pueden ver desde fuera en la carretera, y sin pagar entrada.

Nuestro orden de visita en Kayaköy

Vamos a explicar un poco cuál será nuestro orden de visita:

  • Aparcaremos en el que hemos llamado parking 1 junto a unos cuantos restaurantes y puestos.
  • Cruzaremos la taquilla para acceder a Kayaköy junto a la Iglesia Inferior.
  • Subiremos hasta la capilla que hay en lo alto de la colina para disfrutar de las vistas y «ubicarnos» viendo el pueblo desde lo alto.
  • Volveremos a bajar para cruzar el pueblo fantasma, y donde nos entretendremos entrando y viendo las diferentes casas.
  • Llegaremos finalmente hasta la Iglesia Superior. Y justo desde ahí bajaremos todo recto hasta la salida en el que hemos llamado parking 2, donde hay otra taquilla, puestos y restaurantes.
  • Desde este parking 2 salimos a la carretera para ir andando hasta el parking 1 donde aparcamos, y por el camino nos encontraremos con la fuente del siglo XVI y los restos del colegio de fondo.

 

6

Teleférico de Babadağ. Las mejores vistas que tener en Fethiye

    

 

Teleférico de Babadağ. Las mejores vistas que tener en Fethiye

  1. Teleférico de Babadağ. Las mejores vistas que tener en Fethiye
  • El Teleférico Babadağ (Babadağ Teleferik) es el lugar perfecto donde disfrutar de las vistas de Fethiye y toda esta zona costera tan bonita. Sobre todo si buscas el lugar perfecto para ver el atardecer.
  • Fue construido en el año 2017.
  • Tiene 5 estaciones: la Estación Principal donde comprar los tickets y coger el teleférico, y 4 estaciones más donde bajarse (Estación 1200, Estación 1700, Estación 1800, y Estación 1900/Pico Babadag). 
  • Cada Estación tiene restaurantes (incluyendo uno de comida española y mexicana en la última), y se hacen distintas actividades como telesillas, conciertos, teatros, exposiciones, parque infantil, y los distintos miradores. 
  • 📍 El Teleférico Babadağ no está exactamente en la ciudad de Fethiye, pero si muy cerca, en la muy cercana Ölüdeniz.
  • 💰 Precio: 170 TL (9,3 €) subida y bajada
  • 🕒 Horario: en la web oficial de Babadağ puedes ver un horario detallado dependiendo del mes del año, y la Estación a la que se quiera subir (no están abiertas todas las Estaciones durante todo el año). Además, los horarios pueden cambiar en función de las condiciones meteorológicas, y a saber por qué, como contaremos más abajo 😅.

Nuestra idea era subir al Teleférico Babadağ para disfrutar de las vistas al atardecer (cosa que es muy recomendable por lo que hemos visto en internet). Pero cuando llegamos nos lo encontramos cerrado y nos quedamos con las ganas 😓.

Llegamos a las 19:00, y según el horario oficial cerraba a las 21:30 en nuestra fecha (junio). Además sin pizca de aire aparente. No sabemos si las condiciones meteorológicas arriba eran peores o si el horario estaba mal puesto en la web. Pero por si acaso, y para que no te pase a ti también, «coge un poco con pinzas» el horario para no llevarte sorpresas, e intenta subir pronto.

7

Ruta Licia. El trekking más importante que hacer en Fethiye y uno de los mejores del mundo

    

 

  1. Qué hacer en Fethiye: la Ruta Licia
  • La Ruta Licia es considerada como una de las mejores rutas o trekking de larga distancia del mundo, y también una de las más desconocidas.
  • Se llama así porque recorre las tierras de esta antigua civilización (los licios). 
  • La Ruta Licia es larguita y no es para cualquiera. Con una dificultad media-alta recorre la costa en sus poco más de 5o0 km, y para hacerla entera se necesita alrededor de 1 mes. Por ello mucha gente escoge solo un tramo de la misma, haciendo 1 o 2 semanas por ejemplo.
  • Es una ruta «aventurera», sin alojamientos ni servicios. Solo la naturaleza, lo que lleves encima y tu tienda de campaña (quitando cuando se quiera pasar por uno de los pueblos).
  • La ruta comienza en Ölüdeniz y termina en Antalya. Pero hay un tramo que también une Fethiye con Ölüdeniz.

Qué ver en la Ruta Lucia

Algunas de las cosas que se disfrutan en la Ruta Licia son:

  • Atractivo paisaje con sus bosques de pinos y acantilados con vistas al Mar Mediterráneo.
  • Playas increíbles como las de Fethiye, Ölüdeniz o la pequeña y bonita Kaş entre otras.
  • Restos de la antigua civilización licia con sus famosas tumbas excavadas en las montañas o sarcófagos a ras de suelo.
  • Ruinas de las antiguas ciudades licias de Phelos y Patara.
  • Distintas ruinas romanas o griegas.
  • El pueblo fantasma de Kayaköy.
  • El mítico Monte Olympos y las «llamas eternas» del Monte Quimera (con el metano que se filtra desde el subsuelo creando este espectáculo).

En este mapa puedes ver los diferentes tramos de la Ruta Licia:

Mapa de la Ruta Licia

 

  1. Mapa de la Ruta Licia. Foto original

Como no tenemos tiempo en nuestro roadtrip por Turquía para hacer la Ruta Licia (o al menos parte de ella), y al habernos quedado con las ganas de ver el atardecer desde el Teleférico Babadağ, decidimos hacer un pequeño tramo de la ruta para buscar una buena vista del atardecer.

Para ello dejamos el coche a un lado de la carretera en este punto del mapa para comenzar la Ruta Licia, y caminamos por el sendero de montaña que poco a poco nos va regalando bonitas vistas de la costa de Ölüdeniz durante el atardecer 😍 (fotos arriba).

8

Ölüdeniz. Las mejores playas de Fethiye, y una de las costas más bonitas del mundo

    

 

Ölüdeniz. Una de las zonas costeras más bonitas del mundo

  1. Ölüdeniz. Una de las zonas costeras más bonitas del mundo
  • Ölüdeniz es una población muy cercana a Fethiye, famosa por su conocida como «Laguna Azul«. Una de las zonas costeras más bonitas de todo Turquía y del mundo.
  • En Ölüdeniz encontrarás aguas turquesas y esmeralda siempre en calma (Ölüdeniz significa en turco «mar muerto»), rodeada de montañas plagadas de pinos. Una imagen idílica de esta reserva natural solo rota por la cantidad de turismo de la zona (parece más Inglaterra que Turquía).
  • Al ser reserva natural el acceso libre está restringido y hay que pagar una entrada.
  • La actividad reina de la zona es el parapente. Algo que te permite disfrutar de una de las mejores vistas del mundo, para quien se atreva a esto claro (nosotros mejor con los pies en el suelo 😂). 
  • Otra actividad muy famosa que hacer es coger uno de los cruceros con los que navegarás por la costa.
  • Al ser un sitio tan turístico no te faltarán restaurantes y hoteles (al final del post te dejamos hoteles seleccionados).
  • El Valle de las Mariposas (Kelebekler Vadisi en turco) se encuentra a unos 8 km de Ölüdeniz. Un valle rodeado de montaña, con playa y cascadas, donde se supone que también hay mariposas. Prácticamente solo se puede acceder a este lugar en barco (abajo te dejamos 2 excursiones en barco que te llevan).

 

Cómo llegar a Fethiye

Nosotros iremos en coche de alquiler desde Pamukkale hasta Fethiye, algo que es muy cómodo y recomendable. Pero vamos a dejar abajo también las mejores opciones para llegar a Fethiye en transporte público desde puntos principales de Turquía.

Cómo llegar a Fethiye desde Pamukkale

Coche

Entre Pamukkale y Fethiye hay unos 200 km por una carretera del interior. Si vas en coche de alquiler llegarás en unas 2 h y 50 min.

Bus

Puedes coger un bus desde Pamukkale hasta Fethiye de entre 3 – 4 horas.

Puedes reservar bus desde la web de 12Go.ASIA (no olvides poner como punto de partida Denizli).

 

Cómo llegar a Fethiye desde Antalya

Coche

Entre Antalya y Fethiye hay unos 200 km por una carretera del interior. Si vas en coche de alquiler llegarás en unas 2 h y 40 min.

Bus

Puedes coger un bus desde Antalya hasta Fethiye en unas 2 h y 40 min.

Puedes reservar bus desde la web de 12Go.ASIA (no olvides poner como punto de partida Denizli).

 

Cómo llegar a Fethiye desde Capadocia

Coche

Entre Capadocia y Fethiye hay unos 750 km. Si vas en coche de alquiler llegarás en unas 9 h y 40 min.

Avión

Lo más rápido es coger un avión desde el aeropuerto de Nevşehir Kapadokya (NAV) hasta el aeropuerto de Dalaman (DLM), que se encuentra a unos 45 km de Fethiye. Aunque será un vuelo con escala en Estambul, ya que no hay vuelos directos.

Bus

La opción más barata pero más lenta, ya que tarda entre 11 h y 45 min – 13 horas. Lo más recomendable en esta caso es coger un bus nocturno.

Puedes reservar el bus en la conocida web de Omio (y recuerda poner como lugar de partida Nevşehir).

Cómo llegar a Fethiye desde Estambul

Coche

Entre Estambul y Fethiye hay casi 800 km. Si vas en coche de alquiler llegarás en unas 8 h y 50 min.

Avión

Lo más rápido es coger un avión desde el aeropuerto de Estambul (IST) hasta el aeropuerto de Dalaman (DLM), que se encuentra a unos 45 km de Fethiye. Tardará poco más de 1 hora.

Bus

La opción más barata pero más lenta, ya que tarda entre 13 h y 40 min – 16 h y 30 min. Lo más recomendable en esta caso es coger un bus nocturno.

Puedes reservar bus desde la web de Flixbus.

Excursiones que hacer en Fethiye

En Fethiye (y Ölüdeniz) puedes hacer diferentes actividades que mayormente se basan en cruceros por la costa, vuelos en parapente y buceo:

Pero también hay una excursión muy chula en jeep a Tlos (una de las ciudades licias más importantes de la región) y la garganta de Saklikent (el 2º desfiladero más grande de Europa) entre otras cosas. Reserva el safari de un día en jeep con visita a Saklikent y almuerzo.

Excursiones que hacer en Fethiye: Saklikent

  1. Excursiones que hacer en Fethiye: Saklikent

 

 

Mejores hoteles en Fethiye

Fethiye es un lugar tan turístico que no tendrás problema en encontrar alojamiento de todo tipo: grandes hoteles tipo resort, hoteles más sencillos, albergues, camping…  Reserva tu hotel en Fethiye.

Las mejores localizaciones donde escoger alojamiento será en el centro para tener de todo cerca, o cerca de la playa si quieres disfrutar de ella en temporada alta.

Y si lo prefieres, también puedes dormir en la cercana Ölüdeniz gracias a tener unas playas impresionantes, y mucho ambiente turístico. Reserva tu hotel en Ölüdeniz.

Hemos hecho un poco el «trabajo sucio» y te hemos buscado los mejores alojamientos en Fethiye:

¿Dónde nos alojamos nosotros? (con regateo incluido)

En Fethiye no tenemos el alojamiento reservado, por lo que al regresar de ver el atardecer en la Ruta Licia buscamos un hotel cercano, en una calle que nos ha gustado por estar llena de hoteles, con restaurantes y bares, y sin necesidad de estar cerca de la playa ni nada parecido (Ölüdeniz Cd).

Buscamos alguno que quedara libre a buen precio, y nos decidimos por el Club Pink Palace Hotel. Un hotel tipo resort normalito pero que está muy bien, con instalaciones grandes, piscina, desayuno, y una barra libre de bebidas (alcohol incluido) de 21:00 – 23:00.

Nuestro hotel en Fethiye

  1. Nuestro hotel en Fethiye

 

El problema es que solo les queda una habitación triple de 800 TL (44,3 €), y tendremos que usar nuestras «armas de regateo» y «llorarle» un poco para intentar rebajar algo el precio 😂. Algo que al ver la cara de entre divertido y sorprendido que pone el recepcionista, nos da la sensación de que no están muy acostumbrados a ver en este tipo de hoteles resort 😂.

El regateo será más o menos así:

w

Regateo en el resort

  •  Recepcionista: Me queda solo una habitación triple. Son 800 TL.
  •  Nosotros: Es muy cara, ¿no puedes bajarnos el precio?
  • Recepcionista: No puedo, es el precio de la habitación triple.
  • Nosotros: Pero nosotros somos 2 personas, no 3…  
  • Recepcionista: Ya, pero es el precio.
  • Nosotros: Si son las 22:00 y la tienes vacía… Mejor que nos la dejes a nosotros más barata, a que se quede vacía…
  •  Recepcionista: mmm… ¿Solo una noche? 🤔
  • Nosotros: Si si, solo una noche.
  •  Recepcionista: ¿Cuánta queréis pagar?
  • Nosotros: 600 TL.
  •  Recepcionista: 700 TL.
  • Nosotros: 600 TL (cara de pena del gato con botas 😿😂).
  •  Recepcionista: Vale… 600 TL. Solo 1 noche.

Después de conseguir ahorrarnos con la tontería 200 TL (11 €), tendremos que buscar un sitio donde cenar, ya que el hotel solo da cenas hasta las 21:00. Y también una pena, porque no podremos hacer uso de un servicio tan interesante como la barra libre del hotel hasta las 23:00… 😅😂

Dónde comer en Fethiye

Tanto en Fethiye como Ölüdeniz encontrarás restaurantes sin problema. Pero si te alojas en nuestra zona a las afueras de Ölüdeniz, te tenemos que recomendar un restaurante: el GÜL CAFE VE RESTORANT.

El restaurante es una pasada. Tiene una terraza enorme, la comida está buenísima, y la gente más maja imposible: ponen música en español por nosotros 😂, la  camarera no habla ni pizca de inglés pero es muy simpática y con ganas nos entendemos perfectamente, y el dueño que sí que lo habla, es igual de majo y charlamos un buen rato con él.

Por recomendación pedimos el khabib kebab. Un plato enorme y muy rico que tiene un poco de todo: pan de pita, adana kebab, alitas, arroz, verduras…

Qué comer en Fethiye

  1. Nuestra comida en Fethiye

 

¿Lo único malo? Que no sirven cerveza 😂 ni otro alcohol, como en la mayoría de restaurantes locales que no están enfocados 100% al turismo extranjero. Vamos, que nos hemos quedado sin la barra libre del hotel ni la cerveza del restaurante… Maldita sea! 😂

No iremos, pero hay otros locales alrededor para quien quiera tomarse algo (alcohol), y escuchar música en directo por ejemplo.

 Continúa el viaje por Kaş, la tumbas y anfiteatro de Myra, y la iglesia de St Nicholas (Papá Noel).

📍 Mapa sobre qué hacer en Fethiye

Las piscinas naturales de Turquía más famosas están en Pamukkale!

Día 7:

Piscinas naturales de Turquía en Pamukkale ⇒ Heliópolis

Turquía

Días 1 – 19

Nuestra ruta por Turquía

Las ruinas de Myra en Turquía y la tumba de "Papá Noel"

Día 8 (2/2):

Ruinas de Myra (Turquía) ⇒ Tumba de «Papá Noel» ⇒ Costa turca

✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

  1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
  2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
  3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

 

Lo mejor para organizar tu viaje:

Tours y excursiones

Alquiler de coches

Visados exprés

Vuelos baratos

Consigna de equipaje

Hoteles con cancelación

Seguro de viaje

Entradas con cancelación

Internet con descuento

Tarjetas para viajar y cambio de moneda

 
a

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

 

 

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

Share This