🥇Revolut o N26, ¿cuál es mejor para viajar?

¿Dudas entre Revolut o N26? ¿Quieres saber cuál es mejor para viajar? Aquí vas a descubrir cuál es mejor para ti y te diremos qué es lo que hacemos nosotros para ahorrar al máximo con ellas! 🥇Revolut o N26, ¿cuál es mejor para viajar?

Porque si quieres ahorrar dinero y que el banco no se hinche a cobrarte comisiones, lo más inteligente es hacerse con alguna de estas tarjetas especializadas en viajes. Para nosotros 2 de las mejores opciones del mercado (y hemos probado unas cuantas). Ambas con planes gratuitos y otros de pago, además de contar con algunas promociones y beneficios muy interesantes. Pero hay que saber usarlas y saber sus limitaciones.

A lo largo del post vamos a comparar de manera clara las características de cada una, sus puntos fuertes y débiles, los planes de pago y promociones que puedes conseguir. Además de proponerte una alternativa más que interesante como Wise (para nuestro gusto mejor que Revolut y N26).

Puede que también te interese:

¿Revolut o N26 para viajar?

Descuento de Chapka para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo
Descuento de IATI para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

Quizás ya hayas oído hablar de las tarjetas Revolut o N26 para viajar, y aún tengas dudas sobre cuál elegir. «No problemo! 😁», con este post vamos a aclarar todas tus dudas y terminarás descubriendo cuál es mejor para ti!

Lo que más nos interesa es conocer las características de Revolut y N26 a la hora de viajar, así que vamos a centrarnos en este tema con una tabla comparativa para verlo todo de una manera más visual y clara, y después te contaremos más detalladamente los servicios y características de ambas tarjetas, además de proponerte alguna tarjeta extra que nos gusta como alternativa a Revolut o N26.

ACTUALIZACIÓN: en nuestro último viaje hemos utilizado una nueva tarjeta de Imagin que nos está encantando. Ofrece retiradas de efectivo gratis en € y divisa extranjera, hace el tipo de cambio oficial de MasterCard (como Revolut y N26), y te dan la tarjeta física gratis y la recibes en menos de una semana.

Si estás viendo esto desde el móvil desliza hacia la derecha para ver la siguiente tabla al completo y/o gira el móvil.

 

Tarjetas
Enlace
Tipo de tarjetaDébito/PrepagoDébito/Prepago
Tipo de cambio aplicadoVisa o MastercardMastercard
Comisión de apertura0 €0 €
Comisión de mantenimiento0 €0 €
Comisión de cancelación0 €0 €
Tarjeta física1ª tarjeta gratis pero cobran gastos envío (6,99 € envío normal y
19,99 € envío express)
1ª tarjeta gratis pero cobran gastos envío (10 € envío normal y
25 € envío express)
Reemplazar tarjeta caducada0 €0 €
Tarjeta virtualIlimitadas gratisSolo una gratis, y sin opción a pedir más
RecargasTodo gratis: tarjeta, Google Pay o Apple Pay y transferenciaDe pago:
tarjeta, Google Pay o Apple PayGratis: transferencia, Bizum, cash 26 u otro cliente de N26
Retirar efectivo en euros

200 € o 5 retiradas al mes (lo que se alcance primero).

Comisión del 2 % o 1 € (la que sea mayor) al superar los 200 €.

3 retiradas gratuitas al mes (máx 1000 € al día y 2500 € semanal).

Comisión de 2 € por más de 5 retiradas.

Comisión por compras en euros0 €0 €
Límite de compras en eurosSin limite20.000 € al mes
Retirar efectivo en divisa extranjera

200 € o 5 retiradas al mes (lo que se alcance primero).

Comisión del 2% al superar los 200 €.

1,7% del importe a retirar
Comisión por compras en divisa extranjera

Lunes – Viernes = 0 € hasta 1.000 €. Al sobrepasar 1 %.

Sábado – Domingo = 1% en cambio de divisa.

0 €
Límite de compras en divisa extranjeraSin límite (aunque al pasar 1000 € al mes en el Plan Estándar hay comisión)20.000 € al mes
Recomendada paraCualquier viajeViajes zona Euro, y para compras en divisa extranjera
No recomendada paraFines de semanaRetirar efectivo en divisa extranjera

 

Los neobancos (o fintech) son entidades de dinero electrónico gestionadas de manera online a través de una app, y que una vez que los pruebas enganchan gracias a su facilidad, pocas (o ningunas) comisiones en el extranjero si sabes utilizarlas, y otros beneficios que iremos contando.

¿Qué nos interesa de una tarjeta como RevolutN26 para viajar? Aunque también se pueden utilizar en tu país durante todo el año (nosotros lo hacemos), vamos a enfocar este post como si solo quisieras usarlas durante tus vacaciones, siendo lo que más nos interesa:

  • No pagar comisiones de mantenimiento por ellas. Revolut o N26 cumplen estos requisitos, sin embargo tarjetas como Vivid o Bnext de las que posiblemente también hayas oído hablar, ya no cumplen estas condiciones, obligándote a estar pendiente todos los meses de ellas y cumplir ciertos requisitos, bastantes complicados de alcanzar como tarjeta secundaria.
  • Buenos tipos de cambio a la hora de pagar y sin comisiones. Revolut o N26 utilizan los tipos de cambio reales de Visa y Mastercard.
  • Retiradas de efectivo en el extranjero gratuitas. Con Revolut o N26 lo tendrás, con límites, pero suficientes para cualquier viaje.

Al darte de alta en Revolut o N26 tienes una cuenta principal, y de forma opcional puedes crear subcuentas (pockets o espacios), abrir otra cuenta con otra divisa diferente, asociar diferentes tarjetas, e incluso compartir las cuentas con tu pareja, amigos o familia (algo muy chulo a la hora de hacer presupuestos de viaje).

Desde el 2022 Revolut ofrece IBAN español, y N26 ya lo venía ofreciendo años atrás. Revolut está regulada por la FCA del Reino Unido y el Banco de Lituania en la UE. Mientras que N26 es un banco alemán con sede en Berlín. Ambos bancos operan con licencia europea y ante bancarrota estás protegido hasta 100.000 € por el Fondo de Garantía de Depósitos, al igual que con cualquier otro banco tradicional español.

¿Qué países pueden usar Revolut?

Ambas tarjetas por ahora no se pueden pedir desde países de Latinoamérica, a excepción de Brasil. Ya están anunciando que quieren expandirse, pero de momento Revolut solo ha abierto en Chile una app para transferencias, con la que puedes enviar y recibir dinero de forma instantánea y gratuita en 29 divisas y en más de 50 países.

Puedes pedirla sin problema si eres residente legal del Espacio Económico Europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Irlanda, Islandia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República de Chipre, Rumanía y Suecia), en Australia, Singapur, Suiza, Japón, Reino Unido y Estados Unidos.

La tarjeta se puede utilizar en cualquier parte del mundo, pero solo puedes abrir una cuenta de Revolut (y su tarjeta) si perteneces a alguno de los países que te hemos contado.

¿Qué es mejor Revolut o N26?

Qué es mejor Revolut o N26

  1. Nuestra tarjeta de Revolut

Tanto Revolut como N26 ofrecen muy buenos servicios, y gratis! Ambas las vemos totalmente necesarias para viajar si no quieres perder dinero y regalárselo a los bancos, y combinan muy bien entre sí.

Pero de tener que quedarnos solo con una, sería con Revolut (realmente sería Wise, pero aquí estamos comparando Revolut y N26).

Principalmente por ofrecer retiradas de efectivo sin comisiones tanto en euros como en cualquier otra divisa (aunque con límites). Además su plan gratuito ofrece más servicios que N26 y su app es muy completa, pero si te gusta la sencillez y tus viajes son por Europa mejor quédate con N26.

A continuación te resumimos los puntos más fuertes y flojos de las 2:

 

¿Para qué es mejor Revolut?

Recomendada para retirar efectivo en todo el mundo y para pagos con tarjeta de lunes a viernes. Si quieres ahorro extremo no la uses durante los fines de semana, utilizando otras tarjetas como N26 o Wise.
No recomendada si quieres evitar al 100 % la comisión al hacer pagos el fin de semana (aunque no sea mucha comisión).

¿Para qué es mejor N26?

Recomendada para retirar efectivo en zona euro y para pagar las compras en cualquier parte del mundo.
No recomendada para retirar efectivo en monedas fuera de la zona Euro.

Revolut o N26 planes de pago y promociones

Ahora te dejamos una tabla comparativa con los planes gratuitos y de pago de Revolut y N26, para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades, incluyendo las promociones que puedes conseguir por ser nuestro lector!

Desliza hacia la derecha para ver la siguiente tabla al completo.

 

 

 

Estándar

Estándar

 

Premium

Smart y You

Tipo de tarjetaDébito/PrepagoDébito/PrepagoDébito/PrepagoMastercard
Tipo de cambio aplicadoVisa o MastercardMastercardVisa o MastercardMastercard
Comisión de apertura0 €0 €7,99 €, 0 € con promociónSmart 4,90 €
You 9,90 €
Comisiones de mantenimiento0 €0 €7,99 €Smart 4,90 €
You 9,90 €
Comisión de cancelación0 €0 €0 €0 €
Tarjeta física1ª tarjeta gratis (cobran gastos de envío
a 6,99 € envío normal y
19,99 € envío express)

 

1ª tarjeta gratis (cobran gastos de envío
a 10 € envío normal y
25 € envío express)
1ª tarjeta gratis (incl. gastos envío expres)1ª gratis (incl. gastos envío)
Tarjeta virtualIlimitadas sin costeSolo una sin coste y sin opción a pedir másIlimitadas sin costeSolo una sin coste y sin opción a pedir más
RecargasTarjeta, Google Pay o Apple Pay, transferencia (todo gratuito)Tarjeta, Google Pay o Apple Pay, transferencia, bizum, Cash 26 u otro cliente de N26 (Money Beam)Tarjeta, Google Pay o Apple Pay, transferencia (todo gratuito)Tarjeta, Google Pay o Apple Pay, transferencia, bizum, Cash 26 u otro cliente de N26 (Money Beam)
Retirar efectivo en euros200 € o 5 retiradas al mes (lo que se alcance primero). Comisión del 2 % o 1 € (la que sea mayor) al superar los 200 €3 retiradas gratuitas (máx 1000 € al día y 2.500 € semanal). 2 € por más de 3 retiradas400 € o 5 retiradas al mes (lo que se alcance primero). Comisión del 2 % o 1 € (la que sea mayor) al superar los 400 €5 retiradas gratis al mes
Comisión por compras en euros0 €0 €0 €0 €
Límite de compras en eurosIlimitado (aunque al pasar 1000 € al mes hay  comisión)20.000 € al mesIlimitado (aunque al pasar 20.000 € al mes hay comisión)20.000 € al mes
Retirar efectivo en divisa extranjera

200 € o 5 retiradas al mes (lo que se alcance primero). 2 % al superar los 200 €

 

1,7 % del importe a retirar400 € o 5 retiradas al mes (lo que se alcance primero). 2 % al superar los 400 €Smart cobra comisión. You sin comisión
Comisión por compras en divisa extranjeraL – V = 0 € hasta 1.000 €. Al sobrepasar 0,5 %.
S – D = 1 % en cambio divisa
0 €L – V = 0 € hasta 20.000 €. Al sobrepasar 0,5 %.
S – D = 1 % en cambio divisa
0 €
Límite de compras en divisa extranjeraIlimitado20.000 € al mesIlimitado20.000 € al mes
Recomendada paraCualquier viajeViajes zona EuroCualquier viaje. Especialmente viajes de larga duración si no quieres tener varias tarjetas, y
si quieres tener límites más altos en cualquier divisa
Cualquier viaje. Especialmente viajes de larga duración
si no quieres tener varias tarjetas y si no quieres estar pendiente de límites fuera de la zona euro
No recomendada paraFines de semanaRetirar efectivo divisa extranjeraFines de semana y
si no estás dispuesto a pagar comisiones mensuales por mantenimiento

 

Si no estás dispuesto a pagar comisiones mensuales por mantenimiento.

 

Consigue 10 € gratis con Revolut

Revolut o N26: promoción de Revolut

  1. Consiguiendo nuestros primeros 10 € en Revolut

Al activar tu tarjeta de Revolut te llevarás una grata sorpresa: recibirás 10 € por hacer 3 compras de muy poco importe. Pero es importante que hagas esas 3 compras antes de que termine el periodo que te indican, y para ello no hay que esperar a que te llegue la tarjeta física, puedes hacer las compras con la tarjeta virtual, que también es gratuita y muy recomendable para compras online.

Además, esto depende de lo generoso que esté Revolut o de las promociones que tenga en ese momento, porque puede que esta oferta se alargue varias las semanas, llegando hasta 50 €! (como en nuestro caso).

Los pasos a seguir son:

  • Pincha este enlace para el alta en Revolut e introduce tu número de teléfono.
  • Descarga la app desde el link que te mandan al teléfono. Puede ser que te redirijan a Google Play o Apple Store.
  • Haz las validaciones de identidad que te soliciten.
  • Recarga tu cuenta con el saldo que desees.
  • Pide una tarjeta física (super recomendable para retirar efectivo en tus viajes) y añádela a tu Wallet (Apple Pay o Google Pay) para mayor comodidad. También puedes hacerte tarjetas virtuales.
  • Realiza 3 compras de al menos 5€ cada una durante la primera semana. Puede ser tanto con la tarjeta virtual o con tu wallet. No hace falta esperar a que llegue tu tarjeta física para empezar a usar Revolut, ya que seguramente no te daría tiempo a hacer las compras para recibir los 10 € gratis.
  • ¡Recibirás los 10 € gratis! 🥳 Si lo haces dentro de la semana tras activar tu cuenta, nosotros también recibiremos una bonificación, lo cual nos ayuda a mantener este blog activo y seguir viajando juntos 😀!

Ten en cuenta que las promociones varían en función de los que Revolut oferte en cada momento, si es que hay ofertas vigentes.

Revolut: Plan Premium

Revolut o N26: tarjeta Revolut

Hay otras, pero la gran diferencia con la cuenta Estándar gratuita es que con Revolut Premium tendrás disponible el doble de efectivo para retirar durante tu viaje, 400 €/mes en lugar de los 200 €/mes. Además, tienes la opción de abrir 2 cuentas y 2 tarjetas para menores de 18 años.

Si vas justo de tiempo, con la cuenta Premium tu tarjeta física se entrega de forma urgente gratis (nosotros en 3 días la teníamos en casa).

El plan premium tiene un coste de 7,99 € al mes u 82 € al año.

Te dejamos otras de las características de Revolut Premium:

  • No hay otras comisiones de mantenimiento ni por cancelación tras el periodo de prueba.
  • Tarjetas virtuales gratis e ilimitadas.
  • 2 tarjetas físicas gratis y una cada año consecutivo. Incluye la entrega urgente gratis,, aunque pueden cobrar gastos de envío si cancelas o te cambias a un plan inferior en los siguientes 14 días a la solicitud de la tarjeta.
    *Si viajais 2 personas, os recomendamos abrir una cuenta cada uno para disfrutar del doble de beneficios, es decir más efectivo disponible y más importe en compras disponible.
  • Protección de compra y seguro de cancelación de eventos.
  • Tipo de cambio de Mastercard o Visa. Se asigna en función de tu ubicación.
  • Posibilidad de 2 cuentas y 2 tarjetas para menores de 18 años.
  • Mejores opciones de inversión que el plan estándar.
  • Envío y recepción de dinero en diferentes divisas sin comisión.
  • Transferencias entre usuarios de Revolut instantáneas y gratuitas.
  • Opción de dividir gastos. Super útil en viajes.
  • Retirar efectivo en euros o moneda extranjera hasta 400 € o 5 retiradas al mes (lo que se alcance primero). Y si sobrepasas este importe la comisión es del 2 %.
  • Compras en euros sin comisiones y conversión de divisas sin comisiones de Lunes a Viernes laborables hasta 20.000 € al mes (Los fines de semana todas las operaciones tendrán un recargo del 1 % en el tipo de cambio como previsión a las fluctuaciones que surjan en el mercado.) Y si sobrepasas este importe la comisión es del 0,5 %.

Promociones de N26: consigue 15 € gratis

Revolut o N26: web de N26

  1.  Web de N26 con nuestra invitación para conseguir 15 €

Para disfrutar de la promoción de  en la que te dan 15 € gratis, y puede que incluso 2 meses del Plan Smart, tienes que hacer lo siguiente:

  1. Pincha este enlace para el alta en N26 e introduce tu email.
  2. Descarga la app desde el link que te mandan al teléfono. Puede ser que te redirijan a Google Play o Apple Store.
  3. Haz las validaciones de identidad que te soliciten.
  4. Recarga tu cuenta con el saldo que desees.
  5. Haz una primera compra de 20 € (puede ser con la tarjeta virtual o física)
  6. Recibirás 15 € gratis! 🥳 E incluso 2 meses del Plan Smart si N26 se siente generoso!

*La promoción sólo es válida para nuevos clientes.

Alternativa perfecta a Revolut o N26

Alternativa a Revolut o N26: Wise

  1. Wise, una de las mejores alternativas

Revolut y N26 son algunas de las mejores tarjetas para pagar en el extranjero. Pero a este grupo podríamos añadir perfectamente Wise. Es más, ahora mismo para nosotros es la mejor.

Pero, ¿por qué Wise es buena alternativa a Revolut o N26?

  • Confianza: es más conocido internacionalmente y lleva muchísimos años en el mercado. 
  • Si tu viaje es fuera de la zona Euro te viene mejor Wise que N26. E incluso en algunos países fuera de la zona Euro a los que hemos viajado tampoco nos han aceptado Revolut, mientras que Wise sin problemas, como por ejemplo en nuestro último viaje por Vietnam, donde no nos aceptaban en algunos comercios Revolut, ni algunos cajeros para sacar dinero, pero por suerte teníamos Wise.
  • Si sueles viajar al mismo destino, le sacas el máximo provecho al tener una cuenta con la moneda de ese país y no tener que preocuparte si te va sobrar dinero.
  • Transferencias internacionales al mejor precio. Si tienes que reservar algún servicio o excursión con agencias internacionales, te cobran comisiones muy bajas.
  • Los primeros 500 Euros de transferencias con Wise son gratis.

La principal diferencia de Wise respecto a Revolut o N26 es que debes abrir una cuenta en la divisa que necesitas, para que no te cobren una pequeña comisión por hacerte ellos el cambio de divisa al utilizar la tarjeta. Aún así es muy sencillo, porque abres el usuario con tu email validando tus datos, y a partir de ahí puedes abrir tantas cuentas como quieras, cambias una cantidad alta por un pequeña comisión y listo, ya tienes divisa suficiente para tu viaje.

Nosotros por ejemplo tenemos una cuenta en dólares que utilizamos cuando viajamos a EEUU, o para otros países donde los dólares americanos son como su 2ª moneda (como por ejemplo Camboya). Este es uno de los puntos fuertes de Wise: las transferencias internacionales a muy bajo coste.

Si quieres saber más puedes pasarte por nuestro post Wise vs Revolut, ¿cuál es mejor para viajar?

Otros servicios de Revolut o N26

Otros servicios de Revolut

  • Cuentas para menores.
  • Caja fuerte: redondeo en compras para ahorrar poco a poco. Puedes hacerlo con otra persona o de forma individual.
  • Diferentes pockets para organizar gastos y pagos recurrentes.
  • Vincular todas tus cuentas para mayor control de gastos.
  • Inversiones en criptomonedas, acciones y materias primas.
  • Transferencias inmediatas y gratuitas entre usuarios Revolut
  • Transferencias SEPA ilimitadas.
  • Transferencias no SEPA ilimitadas entre usuarios Revolut. Para el resto depende de la divisa en que se haga la transferencia.
  • Recibir pagos en euros y fronterizos ilimitados.
  • Conversor de moneda a tiempo real para divisas, cryptos y materias primas.
  • Análisis semanal de tus gastos y recompensas.
  • Donaciones.
  • Envío de dinero en forma de tarjetas regalo personalizadas.
  • Pases a la sala VIP del aeropuerto (Plan Premium).

Otros servicios de N26

  • Bizum.
  • Transferencias inmediatas.
  • Transferencias nacionales e internacionales con el tipo de cambio real.
  • Diferentes espacios para organizar gastos y ahorros (servicio de pago).
  • Redondeo (planes de pago).
  • Pago a plazos de pequeños importes.
  • Donaciones.

Cómo recargar las tarjetas de Revolut o N26

Cómo recargar las tarjetas de Revolut o N26

Al ser tarjetas de débito, tanto con Revolut como con N26 hay que recargarlas para poder usarlas.

Recargar la tarjeta de Revolut

  • Recargas instantáneas y gratuitas por Google Pay, tarjeta vinculada, transferencia o tu sueldo.
  • El mínimo al recargar son 10 €.
  • Opción de vincular la tarjeta para no tener que introducir datos de nuevo.

Al añadir dinero en Revolut verás que te da la opción de elegir la divisa, pero no es necesario que recargues en una divisa distinta al euro.

Cuando estés de viaje al pagar se te hace el mejor cambio disponible automáticamente. No es necesario que tengas una cuenta con la divisa del país al que viajas.

Recargar la tarjeta N26

  • Recargas rápidas pero no instantáneas, con tarjeta, Google Pay o Apple Pay (servicio de pago). Primer ingreso gratuito, el resto cobra 3% del importe a recargar.
  • El mínimo al recargar son 20 € y el máximo 450 €.
  • Por transferencia (gratuita) tarda 2 a 3 días laborables.
  • Money Beam: envía o recibe dinero de otro cliente de N26
  • Bizum
  • Cash 26. Un servicio gratuito de retirada de efectivo ilimitado en establecimientos afiliados. Se genera un código de barras Cash 26 en tu app de N26, se lo enseñas a la persona del mostrador y ya puedes depositar o retirar efectivo.

🥇 A la hora de recargar las tarjetas, gana claramente Revolut tanto por rapidez como por precio.

¿Y si quiero pasar dinero de Revolut a mi cuenta de banco tradicional? ¿Y N26?

No tendrás ningún problema para recuperar el dinero que hayas añadido a tu cuenta de Revolut o N26. Simplemente haces una transferencia de vuelta a tu cuenta corriente.

Cuánto tarda en llegar la tarjeta de Revolut (y N26) y costes de la tarjeta

Cuánto tarda en llegar la tarjeta de Revolut (y N26) y costes de la tarjeta

La primera tarjeta física es gratuita tanto en Revolut como N26, pero te cobran los gastos de envío. Y si has dejado el tema de las tarjetas para lo último al preparar tu viaje, seguro que estás preguntándote cuánto tarda en llegar la tarjeta de Revolut o N26:

  • La tarjeta física de Revolut tarda máximo una semana hábil por 19,99 € con el envío express. En nuestro caso el envío a Madrid tardó 3 días (incluido en el plan premium). Con el envío estándar la tarjeta puede tardar hasta 10 días y cuesta 6,99 €. Según donde vivas tanto plazos como precios pueden ser distintos.
  • La tarjeta física de N26 puede tardar 2 – 3 días hábiles por 25 € con el envío express. Con el envío estándar la tarjeta puede tardar 10 días hábiles y cuesta 10 €.

Activar las tarjetas Revolut o N26

Activar las tarjetas Revolut o N26

Una vez que te llegan las tarjetas hay que activarlas, algo muy sencillo tanto en Revolut como en N26: le pones a la tarjeta un pin a través de la app, y una vez que hagas tu primera compra con la tarjeta física, introduciendo dicho pin queda activada.

Configuración de las tarjetas Revolut o N26

Dentro de la configuración en la app de las tarjetas hay muchas opciones para establecer límites de pago contactless, límites para pagos online, límites de gastos y retiradas de efectivo, etc.

Tarjetas virtuales y de sustitución en Revolut o N26

Revolut o N26: tarjeta virtual de Revolut

  1. Nuestra tarjeta virtual de Revolut

Además de tener tarjetas físicas, en las app verás la posiblidad de añadir tarjetas virtuales gratis (algo muy útil para compras online). En el caso de Revolut ofrecen varias tarjetas virtuales gratuitas, mientras que N26 solo te ofrece una tarjeta virtual gratis. Tanto las tarjetas virtuales como la física puedes añadirlas a tu wallet de Google Pay o Apple Pay.

También existen tarjetas de sustitución gratuitas en Revolut o N26 por vencimiento o robo (en este último caso te cobran los gastos de envío). Si te roban la tarjeta, simplemente tienes que congelarla desde la app y pedir una nueva. Y si estás de viaje podrás utilizar la nueva pagando directamente desde el móvil para no quedarte colgado/a.

También puedes solicitar una 2ª tarjeta, aunque esto ya tiene un coste tanto en Revolut como en N26. Por ejemplo, una tarjeta Revolut estándar serían 5,99 € más gastos de envío.

Como consejo viajero, si os vais de viaje más de una persona recomendamos abrir otra cuenta distinta para beneficiaros de todos las ventajas de Revolut por partida doble.

Tanto abrir una cuenta nueva como dar de baja una cuenta de Revolut o N26 es gratis.

Sacar dinero sin comisión en Revolut o N26

Para sacar dinero sin comisión en RevolutN26 durante tu viaje, hay que diferenciar si se paga con euros o en otra divisa.

Sacar dinero sin comisión en Revolut

Revolut aplica los mismos límites sin comisiones para retirar tanto efectivo en la zona Euro como en divisa extranjera. Por lo que la tarjeta Revolut te valdrá para sacar dinero en cualquier destino sin comisiones.

Pero los límites que aplica Revolut para retirar efectivo sin cobrarte por el servicio son:

  • Revolut estándar (cuenta gratuita): 200 € o 5 retiradas al mes (lo que se alcance primero).
    Si superas estos límites puedes seguir retirando efectivo pero te cobran una comisión del 2% o 1 € (la que sea mayor).
  • Para los planes de pago los límites son: Plan Premium = 400 € y Plan Metal = 800 €.

Para saber cómo vas con los límites hay que saber que se cuenta por mes de facturación. Es decir, si abres tu cuenta el día 15, se cuenta desde el mismo día 15 hasta el 15 del siguiente mes. En la app puedes ver cuánto llevas retirado y cuánto te queda disponible.

Como hemos explicado en el post «efectivo o tarjeta» hay comisiones que no se pueden evitar porque las cobra el propietario del cajero donde saques dinero. Por ejemplo, tanto BBVA, como CaixaBank o Santander en nuestro barrio nos cobra la comisión de 2,50 € por usar estas tarjetas, sin embargo hay otros cajeros como los de Abanca, ING o Caja Sur (entre otros) que no cobran comisión. En la app de ambas tarjetas puedes encontrar un listado con algunos de los cajeros que no cobran comisión por sacar efectivo.

Sacar dinero sin comisión en N26

En la zona Euro el número de retiradas gratuitas depende del país al que se envió la tarjeta originalmente.

Para tarjetas contratadas desde España son 3 retiradas en zona Euro por mes natural. Al sobrepasar ese límite se cobra 2 € por retirada. Para los planes de pago tienes disponible 5 u 8 retiradas según el plan que elijas.

🥇 A la hora de sacar dinero sin comisión, gana claramente Revolut.

Retirar efectivo en divisa extranjera con Revolut o N26

Retirar efectivo en divisa extranjera con Revolut o N26

Revolut aplica los mismos límites que te hemos dicho en el anterior punto «sacar dinero sin comisión».

N26 Estándar y Business cobra una comisión del 1,7 %. Para evitar esto tienes los planes de pago You y Metal. Además N26 establece importes máximos disponibles para hacer retiradas, tanto para zona euro como divisa extranjera:

  • Límite diario de 1.000 € en Alemania, Austria, Bélgica,Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Irlanda, Islandia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza.
  • En esos mismo países también se aplican límites semanales de 2.500 €, en Francia 1.050 € e Italia 2.000 €.

En España N26 cuenta con el servicio gratuito de retirada de efectivo ilimitado llamado Cash26 en establecimientos afiliados. Se genera un código de barras Cash 26 en tu app de N26, se lo enseñas a la persona del mostrador y ya puedes depositar o retirar efectivo.

Cuando estés de viaje asegúrate de:

  • Al retirar efectivo del cajero te da la divisa del país, pero en la pantalla asegúrate siempre de elegir el importe en divisa extranjera, no en euros.
  • Al hacer compras siempre asegúrate que el comercio te cobra en su divisa local.

¿Cómo pagar con Revolut o N26?

¿Cómo pagar con Revolut o N26?

Las tarjetas de RevolutN26 se utilizan igual que cualquier tarjeta tradicional, incluyendo pin de seguridad o huella táctil. Además, si tu móvil tiene NFC puedes añadir tus tarjetas de Revolut o N26 a tu wallet de Google Pay o Apple Pay y pagar sin necesidad de tener la tarjeta física.

En la app de cada una puedes establecer límites de pago contactless para mayor seguridad.

Pagar en tu moneda local con Revolut o N26 (en nuestro caso el euro) no tiene comisiones ni límites. Bueno, en el caso de N26 hay un límite de 20.000 € mensuales, pero no hemos llegado a comprobarlo! 😂

Pagar en divisa extranjera con Revolut no tienen límite, pero si sobrepasas cierto importe según el tipo de plan que hayas contratado, se carga una comisión:

  • Plan Estándar y Plus: las compras con tarjeta en otra divisa extranjera no tienen comisión de lunes a viernes y hasta 1.000 €. Al superar el límite se cobra un 1 % de comisión, que se llama «por uso razonable». Por esta razón, si viajáis más de 1 persona recomendamos que cada uno lleve su tarjeta.
  • Plan Premium: las compras con tarjeta en otra divisa extranjera no tienen comisión de lunes a viernes y hasta 20.000 €. Al superar el límite se cobra 0,5 % de comisión.
  • Plan Metal: las compras con cambio de divisa son ilimitadas.
  • Para todos los planes, tanto gratuitos como de pago, los fines de semana se cobra una comisión del 1 % por cambio de divisa. ¿Por qué? Digamos que como el fin de semana los mercados de valores no trabajan, Revolut quiere cubrirse las espaldas por las fluctuaciones que puedan tener las divisas. Aún teniendo este punto negativo, la tarjeta Revolut sigue siendo para nosotros la que mejor se adapta a nuestros viajes ofreciéndonos el mayor ahorro.
  • Para los fines de semana te recomendamos utilizar otra de tus tarjetas viajeras, como N26 o Wise.
  • A tener en cuenta! Lunes – Viernes se cuenta desde el domingo a las 18:00  hasta las 17:00 del viernes, hora de Nueva York.
    Los fines de semana se cuentan desde las 17:00 del viernes hasta las 18:00 del domingo, hora de Nueva York.
    Si estás en otro país ten en cuenta el cambio horario.

Cashback de Revolut o N26

Cashback de Revolut o N26

El cashback es un servicio extra que ofrecen los neobancos por comprar en comercios o marcas con los que tienen acuerdos comerciales, gracias a los cuales te devuelven un % del importe de la compra, o te aplican un descuento.

Para beneficiarte de esto la app de RevolutN26 te redirige a la página web de la tienda en la que quieres comprar, y en otros casos hay que añadir la tarjeta de Revolut o N26 como forma de pago al hacer la compra. No es una locura el beneficio que consigues pero menos te da cualquier banco tradicional!

Si tuviéramos que elegir entre el cashback que ofrece Revolut o N26, nos quedamos con Revolut. ¿Por qué? Revolut tiene más comercios asociados que N26, con un cashback de por ejemplo 1 % en Amazon, 5 % en Ray Ban o un 2 % en Miravia. Mientras que N26 ofrece un porcentaje de cashback más alto, pero tiene muy pocos comercios asociados y no encajan con nuestras compras del día a día.

El mejor cashback! Ni Revolut ni N26

Antes solíamos utilizar el cashback de Revolut, hasta que conocimos Woolsock! Una app que tiene muchísimos comercios asociados y los porcentajes de beneficios que ofrecen son también muchísimo más altos que Revolut, N26 o cualquier otro neobanco. Por ejemplo, comparando con los que te hemos nombrado antes en Revolut, para Miravia tienes un 12% de cashback o para Ray Ban un 15%.

En Woolsock tienes todas las tiendas en una misma app y puedes guardarlas en favoritos para más comodidad. Y por ejemplo, para comercios que suelen utilizarse más a menudo como Amazon tiene la opción de recompensas automáticas (al conectar tu cuenta la app localiza el pago y te recarga tu sock de cashback).

Fuera coñas, nosotros en menos de un mes desde que nos registramos conseguimos más de 50 € gratis. Te recomendamos que la pruebes, y si no te convence es tan fácil como darte de baja y eliminar la app!

Atención al cliente de Revolut o N26

En la propia app de Revolut o N26 encuentras un montón de artículos sobre todas las funciones y servicios que ofrecen estos neobancos. También tienen servicio de chat (incluyendo un agente humano en español). En Revolut es mediante traductor pero se entiende muy bien. Las veces que hemos tenido que utilizarlo han sido rápidos y eficaces para resolver nuestras dudas.

N26 también dispone de ayuda telefónica para los planes de pago.

Alternativas para gestionar ahorros en varias divisas

Revolut ha sacado recientemente la Cuenta Flexible para gestionar tus ahorros ofreciendo intereses atractivos en diferentes divisas. Por ejemplo, con una cuenta en euros, en el Plan Estándar gratuito te ofrece hasta un 2,57 % de rendimiento anual, y con la cuenta en dólares y libras hasta un 3,64 %. Estos beneficios aumentan si tienes planes de pago.

  • Los intereses los recibes a diario.
  • Esta cuenta es similar a los fondos de inversión pero no están protegidas por el sistema de garantía de depósitos.
  • El interés anual puede variar y puedes tener tanto pérdidas como ganancias.

N26 también ofrece cuentas para gestionar los ahorros con un 2,26 % TAE pero solo en euros.

Las características principales tanto en Revolut como en N26 son:

  • Sin depósito mínimo.
  • Sin condiciones ni comisiones.
  • Retira y deposita dinero cuando quieras.

Para acabar, algunas preguntas frecuentes sobre Revolut o N26

Preguntas frecuentes sobre Revolut o N26

Y por último, para acabar este post sobre Revolut o N26 te dejamos algunas preguntas frecuentes:

  • «Me han congelado la tarjeta sin motivo»: si te han congelado la tarjeta sin motivo aparente, entra en la app y revisa los últimos movimientos. Seguramente Revolut o N26 hayan considerado algún movimiento fraudulento, y la hayan congelado por seguridad. Desde la propia app puedes volver a descongelarla sin problemas.
  • «No tengo internet, ¿puedo utilizar la app?» Sin internet no puedes utilizar la app. Pero siempre puedes usar tu tarjeta física o buscar WiFi.
  • «Cuando pago en el extranjero me aparece pagar en € o moneda local»: SIEMPRE tienes que pagar en la moneda local, para que el banco del terminal donde estás pagando no te cobre la comisión por cambio de divisa.

 

L Quizás también te interese…

🥇 Wise vs Revolut, ¿cuál es mejor para viajar?

¿Es mejor pagar con tarjeta o efectivo en el extranjero?

¿Nos invitas a una cervecita? Si te gusta nuestro trabajo, te ha servido de ayuda y lo valoras, puedes invitarnos a una sin rascarte el bolsillo!

¿Cómo hacerlo? Muy simple, solo tienes que reservar a través de uno de nuestros enlaces, a ti no te costará nada y ellos nos darán una pequeña comisión.

Pero aquí no entra cualquiera! 😁 Tanto Wise como Revolut y N26 los utilizamos nosotros mismos desde hace mucho tiempo porque son 100% útiles y de confianza.

¡A tu salud! 🍻

✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

  1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
  2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
  3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

 

Lo mejor para organizar tu viaje:

Tours y excursiones

Alquiler de coches

Visados exprés

Vuelos baratos

Consigna de equipaje

Hoteles con cancelación

Seguro de viaje

Entradas con cancelación

Internet con descuento

Tarjetas para viajar y cambio de moneda

 
a

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

Share This