Qin Shi Huang, el emperador inmortal
Año
Esta es la historia del creador de los Guerreros de Terracota. Qin Shi Huang, el emperador inmortal. O eso es lo que buscó durante toda su vida. El secreto de la inmortalidad.
No consiguió la inmortalidad que buscaba. ¿O quizás si? Lo cierto es que Qin Shi Huang fue el pimer emperador de una China unida, creó la primera Gran Muralla y los increíbles Guerreros de Terracota. Un ejército entero a su disposición para el más allá.
Índice de contenidos
- El juego de tronos chino de la antigüedad
- Nacimiento y juventud del futuro emperador Qin Shi Huang
- Qin Shi Huang se hace con el trono
- El arte de la guerra de Qin Shi Huang
- Qin Shi Huang se convierte en el primer emperador de China
- Construcción de la Gran Muralla
- Creador de los Guerreros de Terracota
- Muerte de Qin Shi Huang
- w ¿Nos comentas y dejas tu ⭐?
El juego de tronos chino de la antigüedad
Siglo III a. C. (hace más de 2200 años)
- En esta época, China se encuentra dividida en diferentes reinos.
- A esta época se la llamó, «los reinos combatientes«, o como diríamos nosotros, el Juego de Tronos chino!
- Estos reinos guerrean entre sí como locos. Buscando siempre conquistar los territorios de sus vecinos, y expandirse.
- Al principio eran muchos más. Pero después de tanta conquista, quedan 7 reinos. Los más fuertes. Al igual que los 7 reinos de Juego de Tronos 😂.
- El reino más poderoso de los 7 es el reino Qin. Este será el futuro reino de Qin Shi Huang,
Reinos combatientes. Foto original
Nacimiendo y juventud del futuro emperador Qin Shi Huang
- En la antigüedad era común, que los reinos enemigos llegaran a acuerdos de paz, entregando a algún familiar suyo como rehén, en prueba de buena voluntad.
- Este fue el caso de Zichu. Príncipe del reino Qin, que es entregado al reino enemigo Zhao.
- Este príncipe (Zichu), viviendo en territorio enemigo, deja embarazada a una concubina. Este embarazo trae al mundo al futuro emperador de toda China, Qin Shi Huang.
- Gracias a la ayuda de un mercader rico (Lü Buwei), consiguen escapar y volver a su reino. El reino de Qin. ¿Cómo consiguieron esta ayuda? Seguramente, Zichu prometiera a Lü Buwei, un puesto de gran importancia en su reino.
- Zichu cumple su palabra. Al regresar a Qin, se alza con el poder y se convierte en Rey de Qin. Al hacerlo, convierte al mercader en su mano derecha.
- El mercader (Lü Buwei), también es amante de la reina. Hay quien dice que puede que sea el verdadero padre de Qin Shi Huang. ¿Quizás esta sea la verdadera razón de que les ayudara a escapar?
Qin Shi Huang se hace con el trono
- El rey Zichu muere 3 años después de convertirse en rey.
- Con 12 años, su hijo (o supuesto hijo), el joven Qin Shi Huang se convierte en el nuevo rey.
- Pero al ser muy joven, la madre de Qin Shi Huang y su amante (o verdadero padre), el antiguo mercader y ahora primer ministro, Lü Buwei, gobiernan el reino como regentes.
- La madre de Qin Shi Huang tiene otro amante. Un eunuco de la corte. Pero de eunuco tiene que tener muy poco, porque tiene con él 2 hijos. Con 20 años, Qin Shi Huang se entera de que ambos (incluyendo su propia madre) conspiran contra él, para poner en el trono a su hijo barón.
- El «eunuco» trae tropas a palacio para matar a Qin Shi Huang. Pero éste al saberlo, les prepara una emboscada. Arresta al amante de su madre y traidor, y delante de ella le ejecuta de una manera muy cruel. Atado de brazos y piernas a 4 caballos, para desmembrarle.
- La cosa no se queda ahí. Mientras la madre es testigo de la ejecución de su amante. Sus 2 hijos pequeños (y hermanastros de Qin Shi Huang) son degollados.
- Qin Shi Huang toma el poder total, y perdona la vida de su madre.
- Durante este tiempo, el joven Qin Shi Huang, ha crecido con una idea muy clara en su mente. Conseguir convertirse en el rey de todo China. Muchos reyes lo han intentado antes, fracasando en su empeño. Pero ellos no eran Qin Shi Huang. Él es diferente. El rey y líder guerrero, más joven y con más ambición que se ha visto nunca.
El arte de la guerra de Qin Shi Huang
- Su plan es aliarse con los reinos más lejanos e ir invadiendo a los más cercanos. De esta manera, ir conquistándolos uno a uno.
- Primero se lanza contra el reino vecino de Zhao (donde nació al estar cautivo su padre).
- En esta batalla, arrasan Zhao y se hacen con 10.000 soldados prisioneros. Según las reglas de la guerra, se debe respetar a los prisioneros. Pero Qin Shi Huang los ejecuta a todos.
- Así nacerá su imperio. Conquistas basadas en la sangre y sin temblarle el pulso.
- Una máquina perfecta de conquista y muerte basada en:
1. Un líder imparable.
2. Un ejército perfectamente formado y entrenado.
3. Con las mejores armas de la época en todo el mundo. Creadas de un bronce muy mejorado, y más largas de lo habitual.
Como muestra de la disciplina de sus soldados, había una norma muy explícita: si un soldado moría, su unidad debía buscar venganza trayendo la cabeza de un enemigo en poco tiempo. Si no lo conseguían, serían todos ejecutados.
- No hay enemigos de fuera que puedan frenarle. Pero después de un intento de asesinato en su palacio, se empieza a obsesionar por la muerte. No por el miedo a morir, si no por el recibimiento que tendrá en el muerto de los muertos, por todos los que ha asesinado. ¿La voz de la conciencia?
Qin Shi Huang se convierte en el primer emperador de China
- A los 38 años de edad, y después de acabar uno a uno con cada reino rival, Qin Shi Huang se convierte en el primer emperador de China.
- Elimina el sistema de reinos anteriores, y crea 36 provincias chinas. Cada una comandada por 3 gobernadores. Cada poco tiempo, estos gobernadores se les cambiaba de provincia para que no acumularan poder y pudieran conspirar.
- Durante todo su reinado, gobierna con gran tiranía.
- El libre pensamiento está mal visto y quema miles de libros. Esclaviza a quien esconda alguno de ellos.
- Los castigos por cualquier causa son duros. Desde mutilaciones, hasta ser enterrados vivos.
- También unifica leyes, pesos, medidas y escritura. Y crea una extensa red de canales y carreteras.
Construcción de la Gran Muralla China
- Para proteger su nuevo reino de las tribus nómadas extranjeras del Norte, inicia, por primera vez en la historia, la construcción de la Gran Muralla China.
- Con un tamaño de 9 metros de altura y una longitud de 5000 km.
- Más de 1.000.000 de esclavos llegan a trabajar en su construcción.
- Se calcula que unos 250.000 de ellos, morirán en el proceso. Y muchos de ellos serán enterrados en los cimientos de la muralla.
Creador de los Guerreros de Terracota y su mausoleo
Recreación del mausoleo
- Construye su mausoleo bajo tierra. En una enorme ciudad subterránea donde será enterrado. El complejo es más alto que la pirámide de Giza y todavía no ha sido desenterrado. ¿Por qué razón? Todavía no se conoce la técnica para hacerlo sin destruirlo, y debido el gran respeto del pueblo chino hacia este personaje.
- Cerca del mausoleo, hacen guardia para protegerle en el más allá, su gigantesco ejército de miles de Guerreros de Terracota.
¿Cómo describen la tumba del emperador las crónicas antiguas?
Recreación del interior de la tumba
- El Mausoleo está construido 30 metros bajo el suelo, como una réplica de China en miniatura.
- Simula los 100 ríos de China mediante toneladas de mercurio. Este mercurio está en continuo movimiento simulando el agua, mediante alguna clase de bomba que lo impulsa.
- El sarcófago del emperador reposa flotando sobre este mar de mercurio.
- Una gran cúpula en el techo, simula el firmamento mediante perlas y piedras preciosas.
- Además, tiene un sistema de defensa para el que intente violar la paz del emperador. Está compuesto por un sistema automático de ballestas anti Indiana Jones.
¿Será verdad o mito?
No se sabe, pero lo cierto es que análisis científicos realizados en la zona, marcan una cantidad de mercurio 100 veces superior a la media.
Si algún día sus puertas se abren al público, será una buena excusa para volver!
Muerte de Qin Shi Huang
- Obsesionado con la muerte durante toda su vida, intenta buscar por todo Asia el elixir de la eterna juventud.
- Durante unos años toma una pócima, que le prepara su médico para alargar la vida. Esta pócima es a base de mercurio, lo que le termina provocando la muerte por intoxicación, a los 49 años de edad.
- Se entierra en su mausoleo, con sus miles de Guerreros de Tarracota para progerle, y cientos de sus concubinas vivas. Aparte de las concubinas, también deja encerrados a los arquitectos y diseñadores del gran mausoleo. Todo para evitar que exista alguien que sepa entrar o salir.
Esta ha sido la historia de Qin Shi Huang, el emperador inmortal.
Aunque no sea exactamente la inmortalidad que él buscaba. Este emperador conseguirá ser una de las personas más importantes en la historia china, si no el que más.
9999 Fin 8888
Viaje en el Tiempo
Volver al presente (página principal)
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!
Indice de Contenidos
- El juego de tronos chino de la antigüedad
- Nacimiento y juventud del futuro emperador Qin Shi Huang
- Qin Shi Huang se hace con el trono
- El arte de la guerra de Qin Shi Huang
- Qin Shi Huang se convierte en el primer emperador de China
- Construcción de la Gran Muralla
- Creador de los Guerreros de Terracota
- Muerte de Qin Shi Huang
- w ¿Nos comentas y dejas tu ⭐?
¿Nos dejas tu comentario?