Ban Gioc y las cataratas MÁS GRANDES de Vietnam!
Días 14 y 15: Ban Gioc y las cataratas MÁS GRANDES de Vietnam!
En Ban Gioc te espera una joyita 😍: las cataratas más grandes de Vietnam, de todo el Sudeste Asiático, e incluso las cuartas más grandes del mundo en una frontera!
Aunque esto no es lo único que veremos en Ban Gioc, también nos esperan un templo budista con unas vistas increíbles, y una cueva que merece mucho la pena descubrir.
Y es que en Ban Gioc en particular y en toda la provincia de Cao Bang, nos encontraremos con un paisaje rural precioso, y tendremos la oportunidad de dormir en medio de esta naturaleza, e incluso seguir practicando el arte del karaoke 😂.
Índice de contenidos
Cómo llegar a Ban Gioc
- Una de las cascadas
Ban Gioc se encuentra en la provincia de Cao Bang, al norte de Vietnam y pegada a la frontera con China.
Está un poco retirado de otros puntos turísticos de Vietnam, por lo que no es muy visitado por los turistas extranjeros. Aunque hoy en día se puede llegar fácilmente en bus nocturno hasta la ciudad de Cao Bang.
Cómo de ir Hanoi a Cao Bang
Desde Hanoi se puede coger un sleeping bus, que tarda de 5h y 30 min – 9h, y que te deja en la ciudad de Cao Bang.
Después, entre la ciudad de Cao Bang y Ban Gioc hay otras 2 horas por carretera, así que hay que coger otro bus público, alquilar una moto o contratar un tour.
Otra opción muy cómoda es contratar directamente un tour desde Hanoi, como los que te dejamos a continuación:
Cómo ir de Ha Giang a Cao Bang: nuestra experiencia
Estando ya en norte de Vietnam haciendo el Ha Giang Loop, no queríamos perdernos la oportunidad de visitar las cascadas de Ban Gioc, lo más famoso de la provincia de Cao Bang.
Para ello y como contamos durante el tercer día haciendo el Ha Giang Loop, con nuestra agencia quedamos en cambiar las motos por un coche en cierto punto para ir hasta Ban Gioc, a donde llegaremos durante el atardecer.
A nuestro conductor Nguyen se nota que le gusta su trabajo, y sin ninguna desgana (todo lo contrario), nos va parando en algunos puntos bonitos de la carretera, como frente a un grupo de arrozales atravesados por un río, donde despegamos nuestro cascado drone.
- Arrozales
Como va siendo hora de comer, paramos en el restaurante Com Pho. Un restaurante de carretera con comida casera y fresca, que seguramente sea uno de los mejores del viaje.
- Restaurante de carretera
La cerveza no entra en el precio total con la agencia que contratamos para el Ha Giang Loop, pero Nguyen nos la paga. Un detallazo que ya le devolveremos invitándole a él a una por la noche!
Al pedir la cerveza vemos que se van con la moto y vuelven al poco con una caja de cervezas. Mierda, tiene pinta de que nos van a traer cerveza caliente 😅. Y es que en Vietnam muchas veces te ponen la cerveza caliente o templada, y si no, te la sirven con hielo. Algo que además de parecernos un sacrilegio 😂, no es recomendable por el tema de evitar ponerse malo…
Aunque aquí haremos una breve excepción, disfrutando de unos traguillos fríos antes de tirar el hielo del vaso.
- Cerveza con hielo
Después de la comida tomamos té en una mesa que tienen en la entrada del restaurante (que parece específica para esto), y hacemos una parada para ir al baño antes de continuar el camino a Ban Gioc. Un baño exterior que tiene unas vistas como estas:
- Paisaje visto desde el baño
Si es que hasta ir al retrete es bonito en el norte de Vietnam! 😁
El camino en coche continúa por zonas con más arrozales, en este caso con niebla y no se pueden ver bien. Pero esto no quita que la imagen sea mágica.
- Arrozales entre niebla
Como decimos, venimos de Ha Giang y sus paisajes, que son de lo mejorcito de todo Vietnam. Pero lo que no nos esperábamos para nada, es que ese nivel se mantuviera también en toda la provincia de Cao Bang 😍.
- Paisaje desde el coche
Es una zona totalmente rural llena de campesinos trabajando en sus campos, pequeñas aldeas, y todo rodeado de montañas kársticas super chulas.
- Cruzando aldeas
Nuestro conductor Nguyen es muy majete, y se esfuerza mucho en hacerse entender mediante el traductor, además de buscarnos sitios donde parar.
- Usando el traductor
También le vemos que va buscando algo, hasta que se para en uno de los puestos que hay por la carretera, donde venden unos buenos cuchillacos que forjan allí mismo. La verdad es que es algo curioso de ver, además de que no es el típico paripé que montan para el turista, es un trabajo y puesto 100% real.
- Forjando cuchillos
Y después de este camino en coche tan bonito, llegamos a las cercanías de Ban Gioc, donde haremos noche para al día siguiente ir a ver las cascadas y las cuevas.
Dónde dormir en Ban Gioc, y toca karaoke!
- Nuestra habitación en el Yen Nhi Homestay
Para visitar Ban Gioc y sus cascadas, mucha gente se aloja en Cao Bang, la capital de la provincia del mismo nombre, y donde hay más variedad de alojamientos, restaurantes y agencias. Y además es donde llegarás si vienes en bus, pero después, para ir hasta las cascadas de Ban Gioc hay unas 2 horas por carretera.
En nuestro caso pasamos Cao Bang de largo, porque vamos a dormir en un alojamiento rural muy cercano a las cascadas.
La mejor opción es dormir en las aldeas que hay al lado de las cascadas. En nuestro caso vamos al Yen Nhi Homestay, que está en una aldea en medio de la naturaleza total.
Y es que salir por la puerta de tu habitación y encontrarte algo así no tiene precio 😍:
- Vistas desde la puerta de nuestra habitación
Además del entorno, que es una pasada, la habitación está muy bien, y tienen bar/restaurante con mesas en la boca de una cueva.
- Cueva de nuestro hotel
Después de dejar la cosas en la habitación y quedar más tarde para cenar con nuestro conductor Nguyen, nos vamos a dar una vuelta por los alrededores del hotel durante el anochecer.
- Paseando al anochecer
Aunque hay algún alojamiento más como el nuestro, esta pequeña aldea lo que mayormente tiene son las casas de la gente local, que iremos viendo hasta salirnos de la aldea.
- Aldea por la noche
Algunos vecinos nos miran con curiosidad seguramente pensando «qué hacen estos por aquí», y contestan con una sonrisa nuestro saludo, mientras que otros nos ignoran siguiendo con sus vidas.
Ya de vuelta en el Yen Nhi Homestay nos sentamos para cenar en una de las mesas que hay en la boca de la cueva, acompañados con unos buenos cervezotes chinos de medio litro, al que invitamos nosotros ahora a Nguyen. Al principio dice que no, porque tiene que conducir, pero le convencemos rápido diciéndole que solo es una cerveza, y que hasta mañana no tiene que hacerlo!
- Cenando en la cueva
Pero después de comer llega algo que no esperábamos, pero que tampoco nos sorprende en Vietnam: el momento karaoke 😂. Porque otra cosa no, pero los karaokes a los vietnamitas les gusta más que a un tonto un lapiz 😁.
Entre los que estamos creemos que hay una chica vietnamita cantante, no sabemos si más o menos profesional, pero vamos, que el nivel lo ha dejado alto. Y después de terminar, viene a nosotros para que continuemos 😂.
Dudamos un poco pero nos terminamos animando. Aunque no va a ser la primera vez que cantemos en un karaoke de Vietnam, ya que en Ninh Binh terminamos cantando en la casa de una familia local, pero en esta ocasión tenemos público y todo 😂.
La chica nos da un móvil donde hay que seleccionar en Youtube alguna canción con karaoke para que suene por los altavoces, y dándole un par de vueltas a la cabeza con alguna canción en español que sea mundialmente conocida, se enciende la bombilla 💡: la MACARENA! 😂
Y si, es un poco ridículo, pero terminamos dándolo todo con la Macarena (Dani cantando y Ana bailando) 😂, con algunos guiris y vietnamitas dando palmas y bailando.
- EEEEEEEEH MACARENA!
Ya que nos han hecho el lío a nosotros, también se lo hacemos a nuestro conductor Nguyen, quien termina saliendo a cantar por primera vez en público en su vida como nos reconocerá, aunque con menos arte que nosotros, todo hay que decirlo 😂.
Y después irán saliendo a cantar también otros huéspedes del alojamiento, hasta que ya se vaya vacíando y terminemos yéndonos a dormir.
Mañana es cuando iremos a conocer las cataratas de Ban Gioc y la cueva de Dong Nguom Ngao!
Cataratas de Ban Gioc – Detian
- Cataratas de Ban Gioc
Comenzamos el día 15 de nuestro viaje por Vietnam visitando las cataratas de Ban Gioc! Y no son unas cualquiera, las cataratas de Ban Gioc son las más grandes de Vietnam y del Sueste Asiático, y las cuartas más grandes del mundo en una frontera, con una altura de unos 53 metros (en 3 caídas diferentes) y anchura de más de 300.
Son una de las joyas naturales más importantes del país, pero al estar tan alejadas de otros puntos turísticos de Vietnam, no es un lugar tan turístico para los extranjeros.
La entrada cuesta 40.000 VND (1,4 €), y el mejor momento para venir a verlas es en septiembre y octubre, cuando el agua cae con más fuerza y el agua está más cristalina.
- Cataratas
Estas cataratas se encuentran en el río Quay Son, que es la frontera natural entre Vietnam y China. De ahí que se puedan visitar desde ambos países. Incluso ha habido momentos en los que se podía cruzar de un país a otro a través del río, pero ahora debido a que están un poco más tensionados no es posible.
Lo que sí se puede hacer es coger una barca de bambú para acercarse bastante hasta las cascadas, y mojarte un poco. Es un trayecto corto de unos 10 minutos pero está bien. Cuesta 50.000 VND por persona (1,8 €).
- Cataratas desde el bote de bambú
Este sería un lugar perfecto para volar el drone, y antes del viaje vimos imágenes chulísimas tomadas de esta forma. Pero esta misma tensión entre países ha hecho que esté prohibido volarlos ahora mismo. Algo que veremos en unos cuantos carteles que indican su prohibición, y como nos ha dicho nuestro conductor Nguyen, si lo vuelas desde la parte china te lo tiran al suelo 😅.
Las vistas hasta ahora son las cataratas famosas que dividen Vietnam y China, pero justo al lado, y ya totalmente en el lado vietnamita hay otras cascadas, que aunque no son tan espectaculares también son grandecitas.
- A la derecha las cataratas famosas de Ban Gioc y a la izquierda las otras más pequeñas
A estas otras cataratas te puedes acercar prácticamente hasta sus pies para hacer unas fotos muy chulas. Y como no podía ser de otra manera, aquí también nos encontramos con chicas vientamitas haciéndose fotos con trajes tradicionales. Que esto en Vietnam les gusta tanto como los karaokes! 😂
- Cascada «pequeña»
Terminamos la visita, pero antes de irnos nos pasará una cosa «curiosa» en el baño de hombres, que será una nueva enseñanza sobre las costumbres vietnamitas.
Expediente Curioso
Esperando para mear
Todos los urinarios del baño de hombres están ocupados y me quedo esperando a que termine uno para mear haciendo cola, cuando un vietnamita me adelanta por la derecha con toda su jeta 😅… Me acerco a él, le doy un toquecito en el hombro y le digo que se vaya detrás mío, algo que termina haciendo, aunque renegando 😂.
La cuestión es que al momento me daré cuenta de qué es lo que quería decir 😅. En cuanto hay un urinario vacío me voy hacia él, y veo que los vietnamitas esperan su turno eligiendo uno de los urinarios y pegándose detrás de quien esté meando… Vale, entonces igual he sido un poco borde 😅.
Y encima con la tontería y después de todo, no puedo ni mear 😅. Porque tener a uno pegado detrás tuya esperando casi echándote el aliento en la nuca, y otros 20 alrededor es demasiada presión y tampoco tengo tantas ganas 😂. Así que terminaré saliendo del baño sin repostar (aunque volveré después estando el baño ya medio vacío).
Otras cosas que ver cerca de Ban Gioc
Desde las cascadas vamos a visitar otros sitios importantes que hay muy cerca:
El Templo Budista de Ban Gioc, las mejores vistas
- Templo budista
Muy cerca de las cascadas se encuentra el templo budista Chùa Phật Tích Trúc Lâm Bản Giốc, un templo que se encuentra en lo alto de una montaña.
El templo en sí es pequeño pero muy bonito, con sus diferentes pagodas y jardines con esculturas. Pero lo más impresionante de todo son las vistas panorámicas que se tienen de todo Ban Gioc, incluyendo las cascadas.
- Vistas panorámicas
La subida hasta el templo no es muy larga, aunque sí es bastante empinada. Y para subir hay 2 maneras: a pie subiendo unas escaleras, o contratando unos motoristas que hay abajo (en nuestro caso nos encontramos con un hombre y una mujer) que te suben hasta arriba y te vuelven a bajar al terminar por 50.000 VND (1,8 €) por persona.
No regatean pero terminamos aceptando el precio. Eso sí, aunque seguramente no hubiéramos tenido ningún problema, por si acaso pagamos al final cuando ya nos han bajado.
La Cueva Nguom Ngao
- Cueva Nguom Ngao
La cueva Nguom Ngao también se encuentra muy cerca de las cascadas, y es otro de los sitios importantes que se debe visitar si te encuentras en la zona.
El precio de la entrada es de 45.000 VND (1,6 €) y se tarda en recorrer aproximadamente 1 hora. Aunque también se dice que acaban de abrir una ruta de unas 2 horas guiada y más exigente.
Nguom Ngao es una cueva de piedra caliza, formada hace unos 300 millones de años, y tiene unos 2 km de extensión (no todo es visitable).
Es fácil de recorrer libremente, ya que tiene caminos pavimentados, escaleras y algunas pasarelas. La cueva es bastante amplia, aunque hay algún momento en el que te tienes que agachar para esquivar las formaciones al estrecharse el camino.
Está iluminada artificialmente, aunque sin hacerlo de forma exagerada como en otros sitios. Y lo más interesante de esta cueva son sus estalactitas y estalagmitas, moldeadas durante miles de años, y con formas curiosas que se podrían parecer a animales, figuras humanas, una flor de loto…
El nombre de la cueva «Dong Nguom Ngao» significa algo así como «Cueva del Tigre Rugiente«, y es que según la leyenda, la cueva era el hogar de uno o varios tigres. Y ese rugido de tigre que se podía escuchar, lo que sería realmente es el sonido del agua que fluye en la cueva.
- Paisaje visto desde la salida
La salida de la cueva se hace desde otra abertura, que está más alta y te permite ver el bonito entorno en el que se encuentra la cueva, rodeada de otras verdes montañas. Justamente en la zona donde nos alojamos anoche, en el Yen Nhi Homestay, que se encuentra a pocos minutos a pie o en coche.
Al bajar por aquí y antes de llegar al parking, hay que pasar por algunos puestos que venden collares, peines y otros artículos.
Una vez montados en el coche, Nguyen nos lleva a comer a un restaurante, y nos vamos a Hanoi, a donde llegaremos después de unas 6 horas de viaje.
Mapa de Ban Gioc
Nuestra serie de Vietnam
HA GIANG LOOP: la mejor ruta de Vietnam!
Días 12 y 13:
HA GIANG LOOP: la mejor ruta de Vietnam!
Vietnam
Volver a Vietnam general
DÓNDE alojarse en Hanoi y experiencia en el barrio antiguo 🥇
Días 16 y 17 (1/3):
DÓNDE alojarse en Hanoi y experiencia en el barrio antiguo 🥇
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!