Bienvenidos a Galicia! Tierra del fin del mundo (Finisterre), del Camino de Santiago, de comida que enamora y paisajes espectaculares que te conectan con la naturaleza…
Pero también, tierra de meigas, magia y rituales paganos como el de la Queimada. Un ritual ancestral donde se prepara una bebida alcohólica a base de aguardiente, prendiéndole fuego y recitando el siguiente conjuro para alejar a los malos espíritus y a las meigas:
Mouchos, coruxas, sapos e bruxas.
Demos, trasgos e diaños,
espritos das nevoadas veigas…
Búhos, lechuzas, sapos y brujas.
Demonios, duendes y diablos,
espíritus de los nublados campos…
Últimos post de Galicia
Monasterio de Carboeiro y la Cascada do Toxa: tesoros gallegos escondidos!
El Monasterio de Carboeiro es una de esas joyas desconocidas, protegidas por el espeso bosque gallego. Pero no es la única joya. Estas mismas montañas y bosques también esconden la Fervenza do Toxa.
El casco antiguo de Baiona (Galicia): descubre QUÉ VER
Sumérgete con nosotros en el casco antiguo de Baiona (Galicia) y descubre qué ver. Desde una fortaleza convertida en el parador más bonito de España,
Visita el Pazo de Oca. ¡El Versalles gallego!
Visita el Pazo de Oca, el mejor conservado de los pazos gallegos, y con unos jardines tan bonitos que también es conocido como el “Versalles Gallego” o el «Generalife del Norte»!
Ruta de un día en coche por la Ribeira Sacra
Hacer una ruta de un día en coche por la Ribeira Sacra es un «ideón» 💡! Aunque avisamos, este lugar da para mucho, y hay que seleccionar lo más importante. Por ello no te pierdas este post!La Ribeira Sacra es un auténtico tesoro de Galicia y de toda España, que está esperando que la descubras!Qué puedes esperar encontrarte?Un lugar lleno de leyendas.
Un paisaje natural increíble con un gran río haciendo zig zag mientras atraviesa grandes y profundos cañones.
Y todo ello plagado de viñedos, antiguas ermitas o monasterios (teniendo la mayor concentración de templos religiosos de estilo románico de toda Europa).Esto y mucho más es la Ribeira Sacra!
Darse un chapuzón en la playa fluvial de Maceira
La playa fluvial de Maceira es uno de esos tesoros naturales que esconde Galicia! 🤩
Un lugar perfecto donde darse un buen chapuzón, o simplemente para disfrutar de su entorno mágico, rodeado de naturaleza.
Sea como sea, si te encuentras en Covelo o alrededores, no te la puedes perder!
Ruta por el Bosque Encantado de Aldán
Durante la ruta por el Bosque Encantado de Aldán te encontrarás con un lugar rebosante de naturaleza, un mini castillo abandonado de los años 60, un acueducto romano, o un gigantesco eucalipto centenario.
Un espacio de antiguo recreo para los condes, que hoy en día se puede visitar libremente! 👍
Visitar el Pazo de Lourizán
Visitar el Pazo de Lourizán es toda una experiencia!
Hablamos de un tesoro que esconde Pontevedra, y una auténtica mansión de película. Porque podría haber sido perfectamente el escenario de «Los Otros» de Alejandro Amenábar por ejemplo 😯.
Descubre con nosotros todo lo que tiene por ofrecer este lugar tan especial y abandonado!
El Monte da Picaraña (Ponteareas) y sus curiosos penedos
El Monte da Picaraña (Ponteareas) es un lugar cargado de leyendas, penedos (grandes piedras con formas curiosas e imposibles), y una cima plagada de «cruceiros» y unas vistas espectaculares de la zona.
Si quieres conocer más, no te pierdas este post!
Visitar el Castillo de Soutomaior y sus jardines
Visitar el Castillo de Soutomaior y sus jardines es un planazo! Porque hablamos de un castillo (con fantasma incluido!) de un estilo precioso, y con unos jardines que no se quedan atrás!
Si te encuentras en Vigo o Pontevedra harás bien en no perdértelo! 😍
Qué ruta hacer en Cabo Home
¿Buscas qué ruta hacer en Cabo Home?
Porque Cabo Home es un rincón precioso de Galicia, cuyo encanto se mantiene gracias a ser un lugar relativamente apartado.
Playas vírgenes (algunas de ellas nudistas), restos de antiguas civilizaciones gallegas, naturaleza, leyendas, y un grupo de 3 faros encargados de proteger los barcos de la costa. Estos son algunos de los tesoros que ofrece este lugar!
Bienvenidos a Cabo Home!
Visitar y conocer la historia del castillo de Villasobroso
Conocer la historia del Castillo de Villasobroso (también llamado Castelo de Sobroso) es interesante si quieres visitarlo.
Un castillo de reinas y reyes del antiguo y cristiano Reino de León. Pero también, un castillo situado en un lugar privilegiado que merece mucho la pena conocer.
Este uno de los muchos tesoros que nos regala la provincia gallega de Pontevedra. Vamos a conocerlo!
Visitar Tui y su catedral
Visitar la Catedral de Tui es una de las cosas más especiales que se pueden hacer en esta ciudad con tanta historia, y en todo Galicia.
Pero no lo único. Porque además de la catedral, Tui tiene otros tesoros que descubrir:
Un casco histórico muy bien conservado que te traslada a la Edad Media, el primer parque natural de Galicia, unas vistas increíbles del río Miño y de Portugal, así como la posibilidad de cruzar una de las fronteras más antiguas de Europa para visitar la Fortaleza de Valença, en el país vecino.