Egipto

«Las cosas no valen por el tiempo que duran, si no por las huellas que dejan».

                                          Antiguo proverbio árabe.

Diario / guía de Egipto en 8 días

Las pirámides y la esfinge desafiando el paso del tiempo, el río Nilo cruzando el desierto, templos increíbles, comida buenísima y una locura total llamada El Cairo.

¡Bienvenidos a Egipto! La tierra de los faraones.

Egipto forma parte de un viaje: Egipto + Jordania + Israel / Palestina, de 22 días en total.

Diario / guía de viaje a Egipto en 8 días

En nuestro viaje a Egipto durante 8 días tendremos tiempo para conocer lo más importante del país de los faraones. Aunque Egipto da para mucho y para futuras visitas! 

Muy resumido, el itinerario quedará de esta manera:

Abrir resumen express de la ruta de 8 días por Egipto
  • Saldremos del aeropuerto de Madrid con destino El Cairo, en un vuelo de unas 4h y 40 min. Pero no nos quedaremos en la ciudad, solo haremos noche, para coger otro vuelo a primera hora del día siguiente.
  • Volaremos hasta Luxor, donde veremos nuestro crucero por el Nilo por primera vez, y visitaremos los increíbles Templos de KarnakLuxor.
  • Otro día en Luxor, donde visitaremos el Valle de los Reyes (donde están enterrados los faraones), el Templo de Hatshepsut y los Colosos de Memnón. Aunque no todo son visitas. También tendremos tiempo de disfrutar del crucero por el Nilo!
  • Abandonaremos Luxor, para empezar a bajar por el Nilo rumbo a Aswan. En este camino pararemos en el Templo de Edfu (Horus) y el Templo de Kom Ombo (con momias de cocodrilos incluído) .
  • A nuestra llegada a Aswan, visitaremos uno de los templos más increíbles de todo Egipto (Templo de Abu Simbel) y «la perla del Nilo» (Templo de Philae). 
  • Turno de la capital! Volaremos hasta El Cairo, donde tendremos todo el día por delante para conocer esta loca y vibrante ciudad. La mezquita de Alabastro, el Museo de El Cairo, el mercado de Jan el-Jalili, y el barrio copto, son algunos de los puntos que podremos disfrutar.
  • Si, si! Llega el día en el que veremos las Grandes Pirámides y Esfinge de Giza! Algo ansiado por cualquier viajer@! Además, visitaremos la Necrópolis de Saqqara, el Coloso de Ramsés II, y disfrutaremos de la noche cairota. Un colocón perfecto para el final del viaje 😍. 

 

Días 1 – 8

Viaje a Egipto (¿por libre o agencia?)

Día 1:

Viajar a Egipto por libre o agencia: Aeropuerto de Madrid ⇒  Aeropuerto de El Cairo

Los templos de Karnak y Luxor

Día 2:

Vuelo a Luxor ⇒ Crucero Grand Princess ⇒ Templo de Karnak ⇒ Templo de Luxor

El templo de Hatshepsut

Día 3:

Valle de los Reyes ⇒ Templo de Hatshepsut ⇒ Colosos de Memnón ⇒ Crucero ⇔ Esclusa de Esna

El Templo de Horus (Edfu)

Día 4:

Templo de Horus (Edfu) ⇒ Crucero ⇒ Templo de Kom Ombo

Templo de Philae y Abu Simbel

Día 5:

Abu Simbel ⇒ Templo de Philae ⇒ Tienda de esencias ⇒ Paseo en Faluca

Qué ver en la ciudad de El Cairo

Día 6:

Vuelo Aswan – El Cairo ⇒ 9 datos sobre El Cairo ⇒ Qué ver en la ciudad de El Cairo

Día de Pirámides y la Gran Esfinge de Guiza

Día 7:

Pirámides de Guiza ⇒ Gran Esfinge de Guiza ⇒ Fábrica papiros ⇒ Menfis ⇒ Necrópolis Saqqara ⇒ El Cairo nocturno

Día final y opiniones sobre el viaje a Egipto

Día 8:

Opiniones viaje Egipto ⇒ Aeropuerto de El Cairo ⇒ Aeropuerto de Ammán

Mapa con la ruta de viaje por Egipto

Presupuesto para viajar a Egipto

Con nuestro presupuesto de viaje para Egipto podrás hacerte una idea de lo que cuesta viajar al país de los faraones 💰.

Como contaremos más abajo, en los preparativos del viaje a Egipto, escogimos un recorrido muy completo con la agencia Janurtravel.

El precio será:

  • Precio a pagar desde España815 € por persona.
  • Pagos extras obligatorios en destino = Visado (25 €) y «propinas» al personal del barco (70 €).
  • Vuelo extra para continuar nuestro viaje por Jordania = 95 € por persona.
  • Las bebidas, propinas y extras que añada cada uno.

El resumen de los precios incluidos y no incluidos los dejamos en la siguiente tabla, y te ponemos otros dos tours muy parecidos:

IncluidoDescripción
Vuelos
  • Madrid ⇒ El Cairo.
  • El Cairo ⇒ Luxor.
  • Asuán ⇒ El Cairo.
CruceroCrucero Grand Princess (5 ⭐ SUP): 4 noches en pensión completa.
HotelEn Giza: The Oasis Hotel Pyramids (4 ⭐): 3 noches con desayuno incluido.
TrasladosTodos los traslados incluidos.
Entradas + guía en español
  • Templo de Luxor.
  • Templo de Karnak.
  • Valle de los Reyes.
  • Templo de Hatshepsut.
  • Parada ante los Colosos de Memnón.
  • Templo de Edfu.
  • Templo de Kom Ombo.
  • Templo de Philae.
  • Paseo en Faluca.
  • Templo de Abu Simbel.
  • Visita de las Grandes Pirámides y entrada en la Pirámide de Micerinos (o Kefrén).
  • Coloso de Ramses II y Necrópolis de Saqqara.
  • Museo de El Cairo.
  • Mezquita de Alabastro.
  • Barrio copto.
  • Visita de El Cairo nocturno.
Comidas
  • 2 almuerzos en restaurantes locales durante las excursiones (sin bebidas).
  • 2 cenas en restaurantes locales y 1 cena en restaurante típico (todas sin bebidas).
Seguro básico de viajeSeguro básico de viaje incluido. Si puede añadir un seguro de cancelación por 39 €.
Propinas al personal del barcoPago obligatorio en destino, como propinas al personal del barco: 70 € (p.p)
Resto de propinas
Bebidas

2 ejemplos de precios para las bebidas:

  • La cerveza cuesta unos 3€ (Heineken) en el barco.
  • El agua comprada en quioscos a 0,30 € botella de 1’5 L.
Internet10 € 1 tarjeta sim comprada en el crucero.
Visado25 € (p.p) a pagar en destino.
Vuelo extra a JordaniaEl CairoAmmán (avión añadido por nosotros para continuar el viaje por Jordania = 95 € p.p).
Caprichos

Aquí metemos los souvenirs:

  • Papiros = 300 €.
  • Especias (para 79 años 😂) y flor de hibisco unos = 100 €.
  • Esencias 35 €.
  • Colgantes, pendientes = 20 €.
  • Pashminas de seda egipcia = 10 €.
  • Pañuelos 3 €.

Preparativos para viajar a Egipto

Lo primero, durante el día 1 explicamos los motivos (pros y contras) por los que creemos recomendable viajar con agencia en Egipto. Eso si, sirviendo como excepción! 😅

Y como imaginas, viajando con agencia los preparativos para viajar a Egipto son fáciles. Aunque te explicaremos cómo escogimos nosotros la agencia y las cosas a tener en cuenta.

¿Qué agencia es confiable? ¿Qué hay que incluir en el viaje? ¿Se puede modificar el itinerario en algo? ¿Se puede comprar tarjeta sim para el móvil?

Son algunas de las cuestiones que resolveremos.

Te dejamos un enlace a los preparativos del viaje

Cuál es la mejor agencia para viajar a Egipto y preparativos

¿Cuál es la mejor época para viajar a Egipto?

La mejor época para viajar a Egipto es fuera del verano 😅. De esta manera huyes de los meses de calor más sofocantes.

Egipto tiene un clima desértico y árido, y 2 estaciones:

1. Verano (mayo – octubre):

Clima muy árido y seco

  • Temperaturas máximas: El Cairo (35º), Asuán (41º).
  • Temperaturas mínimas: El Cairo (18º), Asuán (23º).

2. Invierno (noviembre – abril):

Clima más templado.

  • Temperaturas máximas: El Cairo (27º), Asuán (29º).
  • Temperaturas mínimas: El Cairo (9º), Asuán (13º).

En resumen, los meses ideales serían marzo, abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre.

Aunque esto es como todo. Si soportas medianamente el calor, puedes viajar a Egipto en el momento que quieras. Y durante el crucero por el Nilo, podrás darte un chapuzón refrescante… 👌😅.

Nosotros hemos viajado a Egipto en la primera semana de octubre y nos ha hecho bastante calor, pero soportable.

Viajar a Egipto, ¿es seguro?

Viajar a Egipto, ¿es seguro?

Esta es una de las cuestiones que más nos preguntamos todos: ¿Egipto es seguro?

Por desgracia, desde Occidente miramos con cierto miedo a esta parte del mundo. Es cierto que a veces con razones, pero otras muchas a causa de los prejuicios.

Bajo nuestra experiencia personal, creemos que viajar a Egipto es seguro. O tan seguro (o no) como puede ser visitar otro país, o el tuyo propio.

Suelen ser gente amable y hospitalaria con el extranjero. Incluso a veces se muestran extrañados o atraídos por lo diferente que nos ven. Es de los pocos lugares (junto a China) que nos han pedido hacerse fotos junto a nosotros.

Pero claro, también los hay que te verán con un símbolo de dólar en los ojos 🤑🤣, y te intentarán vender algo, pudiendo ser más pesados que una vaca en brazos 😂. Pero siempre desde el respeto.

Hacemos una lista con algunas precauciones y cosas a considerar para tu viaje a Egipto:

 

Terrorismo

  • El principal miedo de todos.
  • Es cierto que en Egipto sufren ataques terroristas. aunque por desgracia, ¿qué país europeo se salva de esto?
    Algunos de estos ataques han sido contra turistas, y otros muchos contra egipcios coptos (católicos), o militares y policía.
  • Las zonas más peligrosas y a evitar son la península del Sinaí, y la parte que conecta Egipto y Gaza.
  • Bajo nuestra experiencia, no hemos sentido miedo en este sentido, en ningún momento.

    Seguridad vial

    • Esto si que es un peligro 😅. En Egipto conducen un poco como quieren. El tráfico en El Cairo es una locura. La ley de la jungla 😂. Pero también es cierto que ellos están acostumbrados y se manejan bien.
    • Hay que tener especial cuidado como peatones. Al igual que en otros lugares del mundo como Bangkok.

    Manifestaciones

    •  Si por casualidad tu viaje coincide con algún acto de protesta o manifestación, evita el lugar de los mismos.

    Código de vestimenta

    • No es obligatorio. Pero Egipto, al ser un país árabe y de costumbres tradicionales, es bueno adaptarse a ello e intentar pasar desapercibida (si eres mujer), cubriendo hombros y piernas.
      Aunque tampoco hay que obsesionarse con esto, hay que respetarlo sobre todo en lugares de culto.  

    Comunidad LGBTI

    • Ser homosexual no es delito en Egipto, pero si lo es mostrarlo en público.

    Delincuencia

    • En este sentido hay que viajar con las mismas precauciones y sentido común que en cualquier otro lugar del mundo.
    • ¿Son un poco pesados vendiendo? 😂 Si, pero ladrones no son. Aunque como las meigas, seguro que «haberlos haylos».

    Sanidad

    • Es importante contratar un seguro de viajes por lo que pueda pasar (como en cualquier otra parte del mundo). 

    Y para terminar, aunque no hay que obsesionarse con esto, siempre es bueno echarle un vistazo a la web del ministerio de exteriores sobre Egipto, para ver las recomendaciones sobre seguridad.

    Comidas típicas de Egipto

    ¿Quieres conocer las comidas típicas de Egipto?

    A pesar de los nombres extraños de sus platos, tu paladar la reconocerá fácilmente si eres de España. 100 % comida mediterránea! 

    Buena, variada y saludable.

    Te dejamos una guía con las comidas típicas de Egipto

    Las comidas típicas de Egipto

    Guía: Dioses de Egipto

    Que si AmónRaHorusImhotep, IsisOsiris… Cuando viajas a Egipto, te dan tantos chorros de información sobre el panteón de antiguos dioses egipcios, que es fascinante, pero a la vez una locura, e imposible quedarse con todo…😅.

    Por eso, hemos querido facilitarte una guía para tenerlo todo mucho más claro.

    A nosotros nos hubiera encantado tenerla antes del viaje, y estando allí! Nos hubiéramos enterado de todo mucho más.

    Y como queremos lo mejor para ti, aquí te la dejamos 😉.

    ¿Quiénes eran los dioses de Egipto??

    Qué saber sobre Egipto en modo express!

    Qué saber sobre Egipto

    Un poco de geografía (sin aburrir)

    • Egipto se encuentra entre 2 continentes: 1. La mayor parte en África. 2. En Asia la península del Sinaí.
    • Al norte del país, tiene las aguas del mar Mediterráneo, y al sureste el Mar Rojo.
    • Hace frontera con Sudán, Libia y Palestina/Israel.
    • Casi todo Egipto es desierto. A excepción del río Nilo, que cruza el país de norte a sur, transformando la tierra en fértil a su paso.

    Historia de Egipto

    La historia egipcia es una de las más antiguas e importantes del planeta. Y se puede dividir en estas etapas:

    • Egipto de los faraones (3100 – 332 a. C.): Esta es la época dorada de la historia egipcia.
      Una civilización surge a orillas del Nilo, para crear uno de las culturas más importantes de la historia. Tanto es así, que se podría decir que la civilización egipcia, es «la madre» de la occidental.
      30 dinastías plagadas de faraones que se sucederán a lo largo de casi 3000 años. Creadores de pirámides, templos y monumentos imposibles.
      Una civilización mayormente agrícola y guerrera, pero muy avanzados en las artes y las ciencias.
    • Período grecorromano (332 a. C. – 395 d. C.): Este período comienza con Alejandro Magno. Llega a un Egipto dominado por los persas, los expulsa y es coronado como faraón.
      Esto dará comienzo a un Egipto «griego», que continuará con muchas tradiciones del antiguo Egipto, además de añadir otras.
      La última faraona de esta etapa es la famosa Cleopatra. Después llegará una dominación romana. Y la mayor parte de la población será católica.
    • La llegada de los árabes (a partir del 639 d. C): Después de que el imperio romano caiga, los árabes llegarán con fuerza a Egipto en el año 639.
      Traerán muchos beneficios para el país (mejoras en el comercio, gobierno, técnicas agrícolas…), y durante 300 años, habrá tolerancia religiosa con los judíos y cristianos. Aunque el Islam se convertirá en la religión mayoritaria de la población.
      Poco a poco Egipto se terminará convirtiendo en lo que es hoy en día.
    • Otras potencias extranjeras ponen sus ojos en Egipto: Entre los años 1517 – 1805 d. C. Egipto es controlado por el imperio Otomano (actual Turquía) y es un momento de decadencia para el país.
      Napoleón conquista Egipto en 1798. Aunque por poco tiempo.
    • Etapa moderna: En 1805 Egipto consigue su independencia. Y estará muy influenciado por los ingleses en su lucha contra los turcos. En una época más moderna, tendrá diferentes enfrentamientos con Israel. Aunque en el año 1978, firmarán una paz con este país (algo con lo que no estarán de acuerdo los demás países árabes). A su presidente Sarat, será algo que le cueste la vida. Ya que será asesinado por integristas musulmanes.
      Le sucederá el presidente Mubarak.
      En 2011, el pueblo, cansado de la mala economía, el no mojarse contra Israel y la corrupción, provocan la Revolución Árabe. Mubarak es arrestado y Mohamed Morsi es el primer presidente elegido democráticamente.
      Aunque durará poco. 1 año después y tras un golpe de estado, Abdulfatah al Sisi se convierte en el presidente del país. Siendo todavía el actual presidente de Egipto.

    Religión en Egipto

    Las religiones más importantes de Egipto son:

    1. Islam (suní), con un 85 % de la población.
    2. Cristianos coptos, con un 10 %.
    3. El resto, otras religiones minoritarias como los crisitanos armenios, católicos o protestantes.

    Deporte en Egipto

    • El fútbol es el deporte rey en Egipto. Tanto a nivel de clubes como nacional.
    • La selección de fútbol de Egipto es apodada «los faraones». Y han ganado la copa de África 7 veces (el que más lo ha hecho).

    Economía en Egipto

    • Egipto es un país agrícola. El algodón, el cultivo de mayor importancia.
    • Posee importantes yacimientos de petróleo y gas.
    • Otro de los fuertes motores de la economía es el turismo.
    • La inversión en salud, educación e infraestructuras es insuficiente.
    • El 60 % de la población vive en la pobreza, o cerca de estarlo.
    w

    Déjanos tu comentario!

    6 Comentarios

    1. Carol

      Me encanta poder leer vuestro blog, se nota que habéis trabajado mucho en ello, muchas gracias por todas las curiosidades y por todas las dudas he podido despejar!

      Responder
      • Expediente Viajero

        Muchas gracias Carol! Con comentarios así merece la pena el trabajo 😊.
        Un placer que te guste el blog, las curiosidades 😁, y que te haya servido de ayuda.
        Y ya sabes, si tienes otra duda que te podamos despejar (o cualquier otra cosa) no dudes en escribirnos! 😉
        Un saludo!

        Responder
    2. Águeda

      Buenas!! Una amiga y yo estamos buscando algo de información para viajar a Egipto y también habíamos visto los pack de la agencia Janutravel.
      Qué paquete de la agencia es el que adquiristeis? Pues hay varios.Quizá es el de «Egipto todo incluido»?

      El blog es muy interesante, hacéis un muy buen trabajo!!

      Responder
      • Expediente Viajero

        Muy buenas Águeda!

        Muchas gracias por tus palabras 😊. Y si, nosotros escogimos el pack de Janurtravel «Egipto todo incluido», que te incluye lo más típico y famoso. Y la verdad es que la experiencia fue muy buena. Y se adaptaron a algunos cambios que quisimos hacer.

        Para cualquier cosa o duda que tengáis, aquí estamos!
        Un saludo

        Responder
    3. Carlos

      Hola! Te pregunto: es posible comprar la Cairo Pass y la Luxor Pass al mismo tiempo en el Cairo?
      Te consulto porque algunos me han escrito diciendo que no es posible, pero que al comprar una de ellas en la otra te hace descuento.
      Te agradeceré tu información!

      Responder
      • Expediente Viajero

        Hola Carlos! Pues sinceramente no tenemos ni idea! 😅 No nos podemos «mojar» porque cuando fuimos nosotros al ir con la agencia no tuvimos que tramitar ninguno de esos pases, y no te podemos dar nuestra experiencia propia en este tema,

        Pero si tienes dudas con esto y quieres saberlo antes de viajar, lo único que se me ocurre es que te pongas en contacto con el museo de El Cairo o la oficina de turismo de Egipto para ver si te lo pueden resolver, Aunque te digan lo que te digan quizás no sea fiable 100%! 😅 Que las cosas en Egipto funcionan a su manera 😁.

        Para cualquier otra cosa aquí estamos.
        Un saludo!

        Responder

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

    ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

    ✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

    ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

    Consentimiento

    ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

    ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

    ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

    ✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

    ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

    Consentimiento

    ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

    Share This