¿Es seguro viajar a China por libre?
¿Te preguntas si es seguro viajar a China por libre? Vamos a contarte nuestra experiencia propia después de haber estado recorriendo el país durante 23 días, ya sea de noche, de día, en grandes ciudades o en zonas rurales.
Y además vamos a repasar factores tan importantes como la delincuencia, las carreteras, los peligros de los peatones, la comida y el agua, o los desastres naturales.
Índice de contenidos
¿Es seguro viajar a China?
¿Te preguntas si es seguro viajar a China? Esto lo vamos a ir contestando en los diferentes puntos del post, pero si quieres una respuesta rápida: SI, según nuestra propia experiencia, es totalmente seguro viajar a China.
Aunque ahora vamos a detallar algunos puntos que hay que tener en cuenta. Y como siempre que se viaja, lo suyo es contar con un buen seguro de viaje que cubra los posibles problemas que se pudieran tener. Y en este caso te dejamos para nosotros 2 de los mejores seguros con descuento por ser lector/a!
¿Es seguro viajar a China? Delincuencia
- Calles solitarias de Pingyao
Vamos a empezar diciendo algo obvio que todos sabemos: nadie está totalmente a salvo en ningún sitio en el mundo, y vayas donde vayas te puede pasar cualquier cosa.
Dicho esto, tenemos que decir que durante todo nuestro viaje a China por libre, no hemos tenido en ningún momento la más mínima sensación de inseguridad.
Da igual que fuera de día, de noche, una ciudad grande o pequeña. Nada.
Una vez leímos en un artículo, que China es uno de los países del mundo más seguros para viajar. No sabremos si será verdad, pero por nuestra experiencia propia es así.
Quizás las duras penas a los criminales tengan algo que ver (con pena de muerte incluida). Aunque también creemos que el carácter chino influye, y mucho.
¿Es seguro viajar a China? Conductores Fast & Furious en acción
- Taxista «pirata»
Otra cosa bien distinta es hablar de la seguridad vial😅. Porque en China, como en el resto de países asiáticos conducen como descerebrados 🤣.
No sabemos si hemos sido nosotros, que nos han tocado todos los conductores Fast & Furious chinos, o que es la norma, pero tiene pinta de que es esto último 😅.
Si tuviéramos que poner un punto de peligrosidad al país sería este. Aunque dentro de su locura, la verdad es que no hemos tenido ningún problema, y parece que se entienden.
¿Es seguro viajar a China? Peatón, mucho ojo!
- El peligro de las motos
Algo parecido pasa siendo peatón. Cruzar por un paso de cebra a veces se convierte en un suicidio 🤣. Sin exagerar tanto, pero hay que tener cuidado, sobre todo con las motos.
Imaginamos que por el problema de contaminación, el gobierno chino se habrá esforzado mucho en extender por todo el país las motos eléctricas.
Y esto, lógicamente aunque es algo bueno, también es un auténtico peligro. Porque eso de ir siempre por la carretera, y respetar las señales de tráfico y los pasos de cebra, pues como que no va mucho con ellos 😅. Y son silenciosas, muy silenciosas. Vamos, que vas andando por la acera tranquilamente y te pasan por el lado ronzándote por todos lados.
Y no son como en Vietnam, que al menos allí te pitan para que sepas que van pasar.
¿Es seguro viajar a China? Agua de grifo y comida
- Recogiendo agua
Como en cualquier otro país asiático, hay que tener los mismos cuidados respecto al agua del grifo ( y hielos), y con comidas crudas como las verduras o las frutas sin haberlas pelado tú mismo.
Sin que haya que obsesionarse con ello, porque si no, no vas a ningún lado. Pero hay que ser conscientes de que la higiene de los restaurantes tampoco es la occidental, y puede llegar a ser una patada en el estómago de cualquier turista 😅.
Es verdad que con el tema de la comida nosotros no nos hemos obsesionado y hemos comido de todo. Pero con el tema del agua y los hielos sí que no los hemos tocado.
Habrá que estar al día también de las vacunas necesarias, como explicamos en los preparativos.
¿Es seguro viajar a China? Desastres naturales
- Terremotos en China
Partimos de la base de que ningún país del mundo está a salvo de los desastres naturales. Pero sihay que destacar los peligros de China en este sentido, hay 3 problemas principales:
- Terremotos.
- Tifones.
- Inundaciones.
Terremotos en China
Viajar a China es muy seguro, pero los terremotos quizás sean el mayor peligro del país, porque no se pueden preveer, e históricamente ha habido muchos y peligrosos en el país.
Una de las zonas más afectadas por los terremotos es la provincia de Sichuan.
Tifones e inundaciones en China
Este problema es más previsible por el turista. Porque los tifones, como explicamos en el post sobre cuál es la mejor época para viajar a China, se pueden preveer, se concentran en los meses de verano, y en una zona de China en particular (la costa Sur y algo más leve en la Este).
Aunque las inundaciones muchas veces van de la mano de los tifones, no son los únicos que las provocan.
Se producen muchas inundaciones, sobre todo durante la época de lluvias, en las zonas rurales alrededor de grandes ríos como el rio amarillo o el Yangtsé, entre otros.
Con la construcción de la presa hidroeléctrica más grande del mundo (la presa de las Tres Gargantas en el río Yangtsé), el problema de las inundaciones en esta zona se redujo considerablemente.
Y para terminar, aunque no hay que obsesionarse con esto demasiado, siempre es bueno echarle un vistazo a la web del ministerio de exteriores para ver las recomendaciones sobre seguridad.
China
Volver a la página principal
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!