Día 3: Que ver en Kowloon ⇒ Que ver en Hong Kong ⇒ Subir al Victoria Peak
Lunes 28 de Agosto
¿Quieres saber qué ver y hacer en Hong Kong? Durante el día 3 de nuestro viaje por China, descubriremos esto y mucho más!
Mercados tradicionales, rascacielos, templos… Son solo un ejemplo de lo que veremos a lo largo del día.
Después de nuestra llegada a la ciudad ayer desde España, solo tuvimos tiempo de instalarnos en el hotel y visitar la Avenida de las Estrellas. Pero hoy, tenemos el día hasta arriba!
Antes de salir del hotel, recogemos en recepción la tarjeta sim que utilizaremos en China Continental.
Andamos hasta un Mcdonald´s que tenemos a escasos 3 minutos del hotel. Según tenemos entendido es de los pocos sitios en China donde poder desayunar con café. Aunque en Hong Kong, al no ser estrictamente China, seguramente sea bastante más común encontrarlos.
Después desayuno, ya estamos listos para comenzar el día y patearnos Hong Kong!
Tiene pinta que la lluvia con la que nos recibió ayer la ciudad, no nos piensa abandonar hoy. Por ahora es solo un ligero chispeo, y a decir verdad, se agradece por culpa del calor sofocante que hace 😅.
Antes de cruzar a la isla de Hong Kong, vamos a ver algún punto de interés cercano que tenemos en Kowloon. Durante este viaje de 23 días por China, no se puede ver todo lo que nos gustaría, y hay que racionar el tiempo!
Índice de contenidos
Las 7 mejores cosas que ver en Kowloon
Salimos del McDonald’s y andamos hasta el muy cercano Parque de Kowloon.
1. Parque de Kowloon
Likes
- Cerca de la parada de metro Tsim Sha Tsui, se encuentra uno de los pulmones verdes más importantes y grandes de la ciudad.
- Se construyó sobre una antigua fortaleza militar.
- Es un lugar muy agradable para dar un paseo, ver a los locales haciendo Tai Chi y huir un poco de las ajetreadas calles de la ciudad.
- Cuenta con un jardín chino, piscina, algún lago y en una de sus esquinas, la Mezquita de Kowloon.
Avenue of Comic Stars
Después de recorrer buena parte del parque, nos encontramos en una de las salidas con este curioso lugar. Una exposición al aire libre de figuras manga. No teníamos ni idea de su existencia. No leímos antes sobre ello. Y viendo el Maps desde España, hemos visto que se llama de esta manera.
✋🛑Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani. Agentes especiales de Expediente Viajero.
Queremos hacerte unas cuantas preguntas:
- t ¿Buscas un buen viaje?
- t ¿Información útil para prepararlo?
- t ¿Quieres viajar con nosotros desde tu casa, a otros países lejanos, y a otros tiempos?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí!
2. La Avenida de las Estrellas
Con la famosa estatua de Bruce Lee entre otras, es uno de los puntos más importantes que visitar en Kowloon. Lo contamos ayer más extensamente en el diario, cuando fuimos a visitarla.
3. Symphony of Lights
Espectáculo nocturno basado en un juego de luces de los rascacielos de Hong Kong, al son de la música.
Aunque no se hace estríctamente en Kowloon, si no en Hong Kong, el punto desde el que se ve el espectáculo es desde el puerto de Kowloon. Mañana es cuando tendremos la oportunidad de verlo.
4. El Templo de Wong Tai Sin
Templo de Won Tai Sin. Foto original
- Es uno de los templos más importantes de la ciudad.
- Acoge a los seguidores de las 3 religiones más importantes de China: Budismo, Tahoísmo y Confucionismo.
- En este templo se honra la memoria de un famoso monje nacido en el siglo IV, Wong Tai Sin.
- Y tiene un lema que mas quisiera El Corte Inglés en rebajas, «conceder todos los deseos que se pidan«. Así, este templo es tan popular como es 😂.
5. Museo de Historia de Hong Kong
Museo de historia de Hong Kong, Foto original
Muestra la historia de Hong Kong desde la prehistoria, pasando por las diferentes dinastías chinas, la Guerra del Opio contra los ingleses, la invasión japonesa, y hasta la actualidad.
6. Los Mercados
En Kowloon hay diferentes mercados para visitar:
Mercado nocturno de Temple Street
Mercado nocturno de Temple street. Foto original
- Ropa, maletas, relojes, antigüedades y jade. Todo esto y más es lo que se puede encontrar en este mercado.
- A medianoche es cuando el ambiente del mercado cobra fuerza.
Ladies’ Market
Ladies´market en Hong Kong. Foto original
- Situado en el barrio de Mong Kok, la zona más animada de Kowloon.
- Es seguramente, el mercado más famoso de todos.
- Lo más vendido aquí es la ropa de imitación de marcas famosas.
- Está plagado de puestos de ropa de mujer de todas las edades (de ahí el nombre).
- Aparte de ropa, también se pueden encontrar otro tipo de cosas como relojes, antiguedades, souvenirs, etc.
El mercado de los pájaros
- Se encuentra en un parque repleto de tiendas para venta/compra de pájaros «de compañía», accesorios, jaulas, comida, etc.
- Incluso parece ser que se pueden ver multitud de dueños paseando aquí a sus pájaros (enjaulados 😐).
El mercado de las flores
Mercado de las flores. Foto original
- Como su nombre indica, en este mercado se pueden encontrar cientos de flores (con sus cientos de olores).
7. Star Ferry
Likes
Salimos del Parque de Kowloon, y nos dirigimos andando hasta el puerto “Star Ferry Pier” donde cogeremos el ferry con el mismo nombre (Star Ferry), para cruzar hasta la isla de Hong Kong.
- Aunque no lo pueda parecer en principio, estos famosos ferrys son una atracción en si misma. Si no, que se lo digan a National Geographic, que incluyó la travesía del Star Ferry en su lista de «50 lugares que ver antes de morir».
- Estos barcos llevan cumpliendo su misión de transportar pasajeros desde 1888.
- Aparte del servicio de ferry normal que te cruza de un lado de la bahía a otro (Kowloon – Isla de Hong Kong), la compañía Star Ferry también hace tours de día, de noche, y durante el espectáculo de luces nocturno «Symphony of lights».
Cogemos uno de los Star Ferry que nos lleva hasta el otro lado de la bahía mientras disfrutamos de las vistas. La verdad es que las vistas son una pasada, aunque se hace muy corto. El trayecto dura unos 5 minutos.
Las 5 mejores cosas que ver en la isla de Hong Kong
Nos bajamos del Star Ferry en el distrito Central de Hong Kong. Desde este punto iremos conociendo los distintos lugares de interés que tiene la isla.
1. Los Rascacielos de Hong Kong en Central
Likes
El primer contacto que tenemos con la isla de Hong Kong nos muestra la parte financiera y los grandes rascacielos de la ciudad. Nos perdemos entre ellos junto al trasiego de oficinistas, sin poder evitar ir con la cabeza hacia arriba casi todo el tiempo.
Aquí se encuentran las sedes de grandes multinacionales y bancos como Bank of China o HSBC, entre muchas otras.
Desde aquí seguimos caminando hacia el barrio antiguo de Sheung Wan.
2. Sheung Wan y el Western Market
Likes
Si hay un barrio en Hong Kong, que al menos en parte, te hace trasladarte a una China más auténtica y tradicional es este, el barrio de Sheung Wan.
Cruzamos por calles plagadas de pequeñas tiendecillas de alimentación, con artículos totalmente desconocidos para nosotros. Aquí nada de carteles en inglés.
Tiendas de comida en Sheung Wan. Foto original
Curioseamos por algunas de ellas hasta encontrarnos con el Western Market.
Western Market
- El Western Market comenzó su vida en 1844.
- Su fachada de ladrillo rojo y estilo, es claramente inglés.
- Hasta 1988 se usó como mercado de alimentos. ¿Y hoy en día? Se usa para vender souvenirs, telas y pañuelos.
Tardamos menos de 10 minutos en entrar y volver a salir. Es una visita, que si se tiene falta de tiempo, es totalmente prescindible según nuestro punto de vista. Tiene más interés el barrio en general.
Volvemos hacia el distrito Central y atravesando la calle Hollywood road, llegamos hasta el pequeño templo de Man Mo.
1. Man Mo Temple
Likes
Es el templo chino más antiguo de la ciudad.
¿Cuál es el significado de su nombre?
- Man = representa al Dios de las Letras.
- Mo = representa al Dios de la Guerra y las Artes Marciales.
Interior de Man Mo Temple. Foto de Kenneth Moore
Salimos del templo y callejeamos dirección a las famosas escaleras mecánicas de Mid levels.
4. Escaleras de Central Mid Levels
Likes
Escaleras Mid Levels en Hong Kong. Foto original
- Son las escaleras mecánicas más largas del mundo, con casi 1 km de longitud!
- Conectan el bullicioso y lleno de oficinas barrio de Central, con el tranquilo y residencial barrio de Mid levels.
- Este precisamente fue el motivo de su construcción en los años 80. Conectar a todos los trabajadores que, día tras día, tenían que recorrer en coche o transporte público los 5 o 7 km que separan ambos barrios.
- Su construcción ahorró muchísimo tráfico, a la cada vez más saturada ciudad de Hong Kong.
Durante el recorrido por las escaleras, puede ser un buen momento para buscar sitio donde comer. Sobre todo en el famoso Soho. Zona que está repleta de restaurantes.
Expediente consejo
Ojo con el horario de las escaleras. Depende de la franja horaria suben o bajan:
- De 06:00 – 10:00 en sentido bajada Mid-Levels > Central.
- De 10:00 – 23:00 en sentido subida Central > Mid-Levels.
Aquí es cuando empiezo a encontrarme mal… Todo apunta a que puede ser Jet Lag, aunque nunca lo he tenido antes (calor, cansancio, malestar general, pocas ganas de comer… 😓). Vamos, hecho un asco!
Por suerte hemos podido comprobar que unas buenas cervezas frías y una hamburguesa son mano de santo!
Con las pilas ya cargadas, terminamos el recorrido de las escaleras, en la calle Conduit street.
Empezamos la bajada a pie por esta calle, en dirección al funicular de Central, mientras bordeamos la ladera de la montaña y vemos los rastros del tifón Hato.
Una media hora después llegamos en Central. A la parada del funicular que sube hasta el Victoria Peak (o Pico Victoria).
5. El Pico Victoria
Likes
El Pico Victoria (o también llamado Monte Austin) es con sus 552 metros de altura, la montaña más alta de la isla de Hong Kong, y una de las mejores cosas que ver en Hong Kong. Goza de las mejores vistas de la ciudad y de la bahía desde las alturas de su mirador.
Llegamos hasta la parada del funicular para subir al Pico Victoria. Leímos desde España sobre la larga espera que suele haber para coger el funicular. Pero por suerte, al igual que ayer viendo la estatua de Bruce Lee, nos lo encontramos casi vacío de gente.
Compramos la entrada y a los 10 minutos llega nuestro funicular al andén.
Ahora toca coger sitio en el funicular (que viene algo lleno) y disfrutar de las vistas mientras subimos al Pico Victoria.
Como subir al Victoria Peak
Taxi: Se puede coger un taxi que te suba directo hasta lo alto de la colina.
Bus: El autobús 15, sale desde la terminal de buses de Exchange Square (cerca de la parada de metro Central, salida D).
El funicular Peak Tram: El precio del funicular ida/vuelta, más el acceso a la terraza panorámica es de 99 HKD (11,3 €). Mas info aquí.
El funicular nos deja en un centro comercial con forma de torre, repleto de restaurantes. Para subir al mirador Sky Terrace 428, que es lo que nos interesa, hay que subir hasta la última planta.
Mirador Sky Terrace 428
Nada más salir al exterior, en el mirador Sky Terrace 428, te das de frente con las magníficas vistas de Hong Kong.
Al principio la niebla cubre un poco el paisaje, pero por suerte, va desapareciendo pronto.
Encontrarse por encima de la ciudad, viéndola plagada de rascacielos y con la bahía de fondo es una auténtica pasada.
Nos atrincheramos en uno de los huecos que hay en primera fila. Y según va pasando el tiempo, cada vez se va llenando de más hongkoneses/chinos nerviosos, locos por pillar sitio. Pero de aquí no nos va a mover ni el tato!
Resistimos durante 2 o 3 horas al ataque de los paraguas y palos selfies! Mientras tanto disfrutamos de unas inmejorables vistas. El atardecer y la caída de la noche, van abriendo paso a las luces de la ciudad. El Hong Kong nocturno se va despertando.
Nos cuesta abandonar nuestro sitio, pero ya va siendo hora. Cogemos el funicular de vuelta a Central, y al llegar abajo nos dirigimos andando hasta el puerto.
Por el camino cruzamos el distrito Central, pero esta vez por otra zona diferente a la de esta mañana. Paseamos atontados, mirando desde abajo el juego de luces que hacen muchos de los rascacielos.
Ya en el puerto, cogemos el ferry para que nos cruce hasta Kowloon y buscamos un sitio para cenar que esté cerca del hotel.
Vemos uno que tiene buena pinta. El Delicious Kitchen, y allá que vamos.
Si bien ayer, durante nuestra primera cena en Hong Kong no acertamos demasiado con los platos, hoy hemos dado en el clavo! Todo buenísimo y mucha cantidad acompañado de unas cervezas Tsingtao.
Se acaba nuestro segundo dia en territorio hongkonés, en el que hemos podido visitar la mayoría de los lugares más importantes de esta gran ciudad. Mañana será turno de visitar el Gran Buda de Lantau y por la noche el espectáculo de luces «Symphony of lights».
Buenas noches Hong Kong! 😴
Wǎn’ān xiānggǎng! / 晚安香港!
Mapa con el itinerario del día
Mejor lugar para alojarse en Hong Kong
Día 2:
Llegada a Hong Kong ⇒ Hotel en Kowloon ⇒ Avenida de las estrellas
China
Días 1 – 23
Diario/guía de viaje a China en 3 semanas (23 días)
El gigante que esconde la isla de Lantau
Día 4:
Gran Buda de Lantau ⇒ Symphony of Lights
Diario de Viaje: Listado Día por Día
- DÍA 1 : Aeropuerto de Madrid ⇒ Escala en Suiza ⇒ Vuelo a Hong Kong
- DÍA 2: Llegada a Hong Kong ⇒ Hotel en Kowloon ⇒ Avenida de las estrellas
- DÍA 3: Qué ver en Kowloon ⇒ Qué ver en Hong Kong ⇒ Subir al Victoria Peak
- DÍA 4: Gran Buda de Lantau ⇒ Symphony of Lights
- DÍA 5: Qué ver en Macao en un día
- DÍA 6: Hong Kong ⇒ Shenzhen ⇒ Guilin ⇒ Qué ver en Guilin
- DÍA 7: Guilin ⇒ Terrazas de arroz de Longsheng ⇒ Guilin
- DÍA 8: Guilin ⇒ Crucero por el río Li ⇒ Yangshuo ⇔ Qué ver en Yangshuo ⇒ Impression Sanjie Liu
- DÍA 9: Alrededores de Yangshuo en bici
- DÍA 10: Yangshuo ⇒ Guilín ⇒ Fenghuang ⇔ La noche de Fenghuang
- DÍA 11: Fenghuang ⇔ Qué ver en Fenghuang ⇔ Cómo llegar a Wulingyuan desde Fenghuang ⇒ Wuliangyuan (parque de Zhangjiajie)
- DÍA 12: Guía completa del Parque Nacional de Zhangjiajie ⇔ (Parte 1) Ruta por el Parque Nacional de Zhangjiajie ⇒ perdidos de noche en Zhangjiajie
- DÍA 13: (Parte 2) Ruta por el Parque Nacional de Zhangjiajie ⇔ Las montañas de Avatar
- DÍA 14:Parque de Zhangjiajie (Wulingyuan) ⇒ Chengdu
- DÍA 15: Visitar el Gran Buda de Leshan
- DÍA 16: Centro de Conservación y cría de Osos Panda en Chengdu ⇒ Xi´an ⇔ Las 5 mejores cosas que hacer en Xi´an (ciudad)
- DÍA 17: Guerreros de Terracota ⇒ Pingyao ⇔ Ver Pingyao de noche
- DÍA 18: Pingyao en un día ⇒ Tren nocturno a Datong
- DÍA 19: Datong ⇒ Monasterio Colgante de Xuankong ⇒ Grutas de Yungang ⇒ Pekin ⇔ Dónde alojarse en Pekin
- DÍA 20: Guía de Pekin ⇔ Templo de los Lamas ⇒ Templo de Confucio ⇒ Torre de la Campana ⇒ Torre del Tambor ⇒ Lago Houhai ⇒ Torre de la Campana ⇒ Templo del Cielo
- DÍA 21: Enfermo en Pekin ⇔ Guía de la Ciudad Prohibida ⇒ Guía del Palacio de Verano
- DÍA 22: Guía completa de la Gran Muralla China ⇔ Gran Muralla China de Mutianyu ⇒ Plaza de Tiananmen de noche ⇒ Aeropuerto Internacional de Pekin
- DÍA 23: Aeropuerto de Pekin ⇒ Escala en Suiza ⇒ Aeropuerto de Madrid ⇔ Conclusiones finales
Listado Día por Día
- DÍA 1 : Aeropuerto de Madrid ⇒ Escala en Suiza ⇒ Vuelo a Hong Kong
- DÍA 2: Llegada a Hong Kong ⇒ Hotel en Kowloon ⇒ Avenida de las estrellas
- DÍA 3: Qué ver en Kowloon ⇒ Qué ver en Hong Kong ⇒ Subir al Victoria Peak
- DÍA 4: Gran Buda de Lantau ⇒ Symphony of Lights
- DÍA 5: Qué ver en Macao en un día
- DÍA 6: Hong Kong ⇒ Shenzhen ⇒ Guilin ⇒ Qué ver en Guilin
- DÍA 7: Guilin ⇒ Terrazas de arroz de Longsheng ⇒ Guilin
- DÍA 8: Guilin ⇒ Crucero por el río Li ⇒ Yangshuo ⇔ Qué ver en Yangshuo ⇒ Impression Sanjie Liu
- DÍA 9: Alrededores de Yangshuo en bici
- DÍA 10: Yangshuo ⇒ Guilín ⇒ Fenghuang ⇔ La noche de Fenghuang
- DÍA 11: Fenghuang ⇔ Qué ver en Fenghuang ⇔ Cómo llegar a Wulingyuan desde Fenghuang ⇒ Wuliangyuan (parque de Zhangjiajie)
- DÍA 12: Guía completa del Parque Nacional de Zhangjiajie ⇔ (Parte 1) Ruta por el Parque Nacional de Zhangjiajie ⇒ perdidos de noche en Zhangjiajie
- DÍA 13: (Parte 2) Ruta por el Parque Nacional de Zhangjiajie ⇔ Las montañas de Avatar
- DÍA 14:Parque de Zhangjiajie (Wulingyuan) ⇒ Chengdu
- DÍA 15: Visitar el Gran Buda de Leshan
- DÍA 16: Centro de Conservación y cría de Osos Panda en Chengdu ⇒ Xi´an ⇔ Las 5 mejores cosas que hacer en Xi´an (ciudad)
- DÍA 17: Guerreros de Terracota ⇒ Pingyao ⇔ Ver Pingyao de noche
- DÍA 18: Pingyao en un día ⇒ Tren nocturno a Datong
- DÍA 19: Datong ⇒ Monasterio Colgante de Xuankong ⇒ Grutas de Yungang ⇒ Pekin ⇔ Dónde alojarse en Pekin
- DÍA 20: Guía de Pekin ⇔ Templo de los Lamas ⇒ Templo de Confucio ⇒ Torre de la Campana ⇒ Torre del Tambor ⇒ Lago Houhai ⇒ Torre de la Campana ⇒ Templo del Cielo
- DÍA 21: Enfermo en Pekin ⇔ Guía de la Ciudad Prohibida ⇒ Guía del Palacio de Verano
- DÍA 22: Guía completa de la Gran Muralla China ⇔ Gran Muralla China de Mutianyu ⇒ Plaza de Tiananmen de noche ⇒ Aeropuerto Internacional de Pekin
- DÍA 23: Aeropuerto de Pekin ⇒ Escala en Suiza ⇒ Aeropuerto de Madrid ⇔ Conclusiones finales
✋🛑Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani. Agentes especiales de Expediente Viajero.
Queremos hacerte unas cuantas preguntas:
- t ¿Buscas un buen viaje?
- t ¿Información útil para prepararlo?
- t ¿Quieres viajar con nosotros desde tu casa, a otros países lejanos, y a otros tiempos?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí!
¿Nos dejas tu comentario?