Lugares turísticos de Kazajistán: Charyn canyon y lago Kaindy
Día 5: Charyn canyon ⇒ Lago Kaindy ⇒ Noche en Saty
Regalos de la naturaleza muy diferentes entre sí. Por un lado el Charyn canyon. Un cañón formado por el desgaste del río Sharyn durante millones de años. Se ha ganado el apodo de «hermano del Gran cañón de Colorado de EEUU«.
Y por el otro lado, el lago Kaindy. Un capricho de la naturaleza, que nos mostrará un bosque sumergido.
En el día de ayer, contratamos los servicios de Nurlan (un conductor independendiente) para hoy y mañana. Además de que visitamos lugares de Almaty que nos faltaban por conocer, como el Green Bazaar, o el Central Park.
Índice de contenidos
Camino a Charyn canyon
Son las 07:30 y Nurlan viene a recogernos a nuestro hotel de Almaty, el Mildom Premium Hotel.
Si quieres ver la información sobre como contratamos a Nurlan, y las diferentes ocpiones para visitar Charyn Canyon y los lagos Kolsay y Kaindy, está explicado en el día de ayer.
Nurlan habla inglés justito. Nosotros tampoco es que seamos Benny Hill 🤣, pero con lo que sabe, más la ayuda del traductor en algún momento, nos podemos entender bien con él.
El coche que tiene es muy grande. De 7 plazas. Muy desaprovechado siendo solo 2 pasajeros! Pero si vas en un grupo grande, no tendrás problema.
Antes de salir de Almaty, paramos en un super, donde Nurlan nos comprará agua (incluído en el precio).
El camino desde Almaty al Charyn Canyon es más o menos de 3 horas.
El paisaje es árido. De estepa. Pero a la vez muy bonito gracias al contraste con las montañas nevadas.
Paisaje en la carretera camino a Charyn canyon
Expediente Consejo
Alquiler de coche
Antes de venir estuvimos mirando información en internet sobre alquilar un coche, y si era necesario que fuera un 4 x 4.
Podemos decir que para ir al Charyn Canyon, a Saty, y a los lagos Kolsai no es necesario 4 x 4. La carretera está perfectamente asfaltada.
Otra historia completamente distinta será ir al lago Kaindy. Eso es una aventura en toda regla. Hemos dado mas botes dentro del coche que el cocktail de un barman 😅. Por lo que en este caso, si es imprescindible un 4 x 4, y ser Carlos Sainz si es posible 🤣.
Otra opción interesante si quieres alquilar un coche es: ir por tu cuenta a Charyn canyon, a Saty y a los lagos Kolsai. Pero buscar en Saty un taxi, para ir al lago Kaindy.
Y si quieres un coche barato y con buenas coberturas, no dudes en reservarlo aquí 👌.
Parada de Nurlan para comprar fruta
La pequeña garita de entrada al Charyn canyon
Charyn canyon
- Se podría llamar como «el hermano del Gran Cañón del Colorado en EEUU«.
- Es uno de los lugares turísticos de Kazajistán más importantes.
- Se encuentra cerca de la frontera con China.
- El río Charyn (o Sharyn) esculpió durante millones de años este cañón.
- Tiene 150 – 300 metros de profundidad.
- Hay rocas que tienen más o menos la edad de Jordi Hurtado 🤣. 12 millones de años.
- El cañón mide 154 km.
- Las zonas para visitar más importantes son:
- El Valle de los Castillos, con 2 km de recorrido. Es la más popular y la que visitaremos nosotros.
- Cañón Temirlik (con cascada incluída).
- Cañón Amarillo.
- Cañón Rojo (con lava volcánica).
- Cañón Bestamak.
Expediente Consejo
Charyn canyon en taxi compartido
La duda más importante que teníamos a la hora de venir por libre en taxi compartido hasta Charyn canyon era esta: que en esta época (finales de Octubre) se hiciera difícil conseguir taxi, o un coche que nos llevara hasta los siguientes destinos.
Seguramente en temporada alta sea diferente, pero es que Charyn canyon está en medio de la nada. Esto es un auténtico desierto. Y nos hemos encontrado solo un par de coches aparte de nosotros.
Lo hubiéramos tenido bastante jodido para encontrar taxi.
Empezamos descender las escaleras que te llevan al interior del Charyn canyon. Y podemos decir que tenemos el cañón entero para nosotros solitos!
Escaleras para bajar al Charyn canyon
Distanciamiento social!
Tranquilidad
El recorrido es de 2 km hasta llegar al río Charyn, y otros 2 km de vuelta.
Y hay un poco de pendiente. No es que sea mucha, pero es de estas que son largas. El camino de bajada se hace muy a gusto, pero el de vuelta costará un poco más.
Cañón Charyn
Valle de los Castillos
Valle de los Castillos
Cañón Charyn
El día 3 explicamos nuestra mala experiencia al intentar ponernos en contacto con ellos.
Pero si estás interesado en pasar la noche aquí, tienes suerte y das con alguien más profesional. Tiene que ser una buena opción. Sobre todo en verano.
Río Charyn
Río Charyn (o Sharyn)
Nos sentamos un rato junto al río antes de emprender los 2 km de vuelta. Una subida que en verano, a casi 40 grados, tiene que estar curiosa… 😅.
Al llegar al parking de vuelta, nos encontramos a Nurlan plácidamente dormido en el coche. Nos da cosa despertarlo! 😂 Pero hay que seguir camino.
Ahora nos acerca en coche a distintos miradores que hay en la parte de arriba del cañón.
Mirador en el Charyn canyon
Mirador sobre el Valle de los Castillos
Para quien no quiera o pueda darse el paseo por el Valle de los Castillos, se puede ver desde arriba en estos miradores.
Foto paripé en Charyn canyon
Ir hasta Saty desde el Charyn canyon
Desde aquí nos vamos a Saty. Pueblo base para poder ir a ver los lagos Kolsai y Kaindy. Y donde pasaremos la noche en una guesthouse de gente local.
Pero antes, hacemos una parada en otro mirador del cañón, con el río Sharyn cruzándolo.
Cañón con el río Sharyn
La carretera hasta Saty también está bien asfaltada. En este tramo tampoco haría falta tener un 4 x 4.
Todo el paisaje es desértico y de estepa. Pero a lo lejos en la carretera, vemos el cambio de paisaje tan brusco que vamos a poder observar tanto esta tarde, como mañana.
La estepa y la montaña
Gasolinera kazaja
Dónde alojarse en Saty
Llegamos al pequeño pueblo de Saty. Un pueblo rural dedicado a la ganadería. Pero que tiene el privilegio de tener los lagos Kolsai y Kaindy a tiro de piedra.
Esto le ha permitido añadir una forma de vida extra a sus habitantes, transformando sus casas en guesthouse, para acoger a los viajeros que vengan hasta aquí.
Si vas por libre y buscas alojamiento, las humildes guesthouse no están en páginas como Booking. Pero si las puedes encontrar en Google Maps, donde podrás intentar ponerte en contacto con alguna de ellas.
Aunque si no vas en temporada alta como nosotros, no haría falta reservar, ya que apenas hay turismo.
Llegamos a la guesthouse donde pasaremos la noche: Gostevoy Dom Kamay. La casa de una familia amiga de Nurlan.
Guesthouse en Saty
Parcelas y montañas de fondo
Pero lo primero, antes de entrar en la casa, a quitarse las zapatillas. Una tradición muy oriental, que nos recuerda a otros viajes, como en Tailandia o China.
Zapatillas fuera de la casa
Entramos en la casa y nos encontramos 2 hombres kazajos comiendo. Les saludamos muy amigablemente como somos nosotros 🤣, pero les falta escupirnos en la cara 🤣. Bueno no, realmente no ha sido así. Simplemente nos han ignorado.
No sabemos si los molestamos allí. Si están aburridos de los turistas o qué.
Pensábamos que eran parte de la familia, pero resulta que son vecinos. La mujer de la casa es otra historia. No habla ni pizca de inglés, pero es muy agradable. Por no hablar de los 2 peludos que nos vienen a saludar!
Esto si que es un recibimiento
En la casa hay un par de habitaciones. Todas están vacías y nos dan a elegir.
Cada habitación tiene varias camas. Por ejemplo, la que elegimos nosotros es para 4 personas. Que compartiríamos de haber más turistas.
Y como adelanto, hay que decir que aunque haga frío, la casa es muy calentita, las camas son muy cómodas, y tiene wifi.
Habitación de la guesthouse Gostevoy Dom Kamay
¿Y la comida?
Super buena. Comemos sopa con tallarines, patata, carne, verduras y especias. Acompañado de pan casero.
Comida kazaja en la guesthouse
Antes de terminar de comer, viene una anciana muy graciosa para cotillear un poco.
Al terminar de comer, nos vamos al siguiente punto del día, y uno de los lugares turisticos de Kazajistán más importantes. El lago Kaindy.
Lago Kaindy
Si dijimos que ir hasta el Charyn canyon y Saty, ha sido a través de carreteras asfaltadas, y que no hacía falta venir en 4 x 4… Pues para ir hasta el lago Kaindy ya es otra historia.
El Dakar se queda corto 🤣 Menuda locura de camino. Montañismo total, vadeando algun río incluido. Es como ir a un parque de atracciones.
Y no es precisamente un pequeño cacho de camino. Es un camino largo. Sinceramente, no es muy recomendable coger un coche de alquiler, y venir hasta quí uno mismo sin conocer bien la zona.
Caseta de entrada para acceder al lago Kaindy
Camino en coche al lago Kaindy
Lago Kaindy
- A este lugar se le podría llamar «el bosque sumergido«.
- Es uno de los lugares más extraños del planeta. Algo único.
- En 1911 hubo un terremoto que provocó el derrumbe de parte de la montaña. Eso generó que las aguas se elevaran formando este lago, y sumergieran a los árboles.
- Pero no los sumergieron a todos. Hubo unos cuantos que resistieron, y llevan sobresaliendo del agua como estacas, desde hace más de 100 años.
- Las frías aguas les han ayudado a resistir el paso del tiempo.
- El lago se encuentra a 2000 metros de altitud, y tiene 400 metros de alto y 30 metros de profundidad como máximo.
Lago Kaindy
Nurlan nos ha comentado que seguramente en 20 0 25 años, los árboles terminarán cayendo. Tienes buena excusa para venir a visitarlo!
Subimos a un lugar alto, para poder ver el lago desde otra perspectiva.
Desde arriba se pueden ver las algas que hay bajo el agua. Gracias a ellas, da la sensación de que los árboles estén completamente al revés. Dados la vuelta.
El bosque submarino de Kaindy
Qué ver en Saty
Llegamos de vuelta a Saty a las 17:30. La cena no estará hasta las 18:30, por lo que aprovechamos para dar una vuelta..
Cruzamos las fincas hasta llegar al final de Saty donde veremos el atardecer. Una zona pasa el río Shilik, y donde se puede disfrutar del paisaje tan montañoso que rodea el pueblo.
Saty
Montañas de Saty
Atardecer en Saty
Río Shilik en Saty
Desde aquí nos vamos hasta la mezquita del pueblo. Encontrarla no tiene pérdida. Su visión destaca desde cualquier parte del pueblo.
Mezquita de Saty
Anocheciendo junto a la mezquita de Saty
A parte de las parcelas, el río y la mezquita, vemos la tienda del pueblo tipo ultramarinos, y el colegio con campo de fútbol incluido.
Campo de fútbol
Memorial de las víctimas contra la lucha con los nazis
De vuelta en la guesthouse nos encontramos la casa muy calentita. Aunque no solo lo agradecemos nosotros. Al gato tambien se le ve a gusto 😊.
El gato está como dios
Durante la cena, Nurlan nos cuenta que la mujer de la casa está sola porque su marido está viviendo en Corea durante 1 año.
Ella no trabaja en el campo, o con el ganado. Es la que se encarga de la guesthouse.
Y la cena, al igual que la comida de hoy, está muy buena. Es un arroz con carne, pimientos, y más cosas que le puedes ir añadiendo a tu gusto.
Cena muy buena en la guesthouse
Después de la cena nos damos una ducha. Y a la habitación a descansar.
Mañana hemos quedado a las 7:30 para desayunar. Y nos iremos a las 8, para visitar los lagos Kolsai.
Buenas noches Saty!
📍 Mapa de los lugares turísticos de Kazajistán: Charyn canyon y lago Kaindy
Green Bazaar de Almaty
Día 4:
Dudas para viajar a Charyn, Kolsai y Kaindy ⇒ Contratar con Indyguide ⇒ Visitar Almaty (día 3) ⇔ Green Bazaar ⇒ Parque Gorki ⇒ Hard Rock Cafe
Kazajistán y Uzbekistán
Días 1 – 22
Diario/guía de viaje a Kazajistán y Uzbekistán en 3 semanas (22 días)
Atrévete a ir a los lagos Kolsai
Día 6:
Visitar los lagos Kolsai ⇒ Noche en Almaty
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!
¿Nos dejas tu comentario?