Sukhothai o Ayutthaya. ¿Cuál es mejor? Round 1, fight!
Día 4 (2/2): Sukhothai o Ayutthaya
¿Dudas entre Sukhothai y Ayutthaya? Comenzamos con el «Round 1, fight!» como si de una ronda de Mortal Kombat se tratara 😂, para decidir cuál de las 2 es mejor para ti: Sukhothai o Ayutthaya.
Te contaremos cuál es mejor para nosotros, y los pros y los contras de cada una. Pero además explicaremos si se puede visitar ambos en un día, a cuál hay que dedicar más tiempo, o la forma de ir entre Ayutthaya y Sukhothai.
Te dejamos estos otros posts que también puede interesarte:
Índice de contenidos
Sukhothai o Ayutthaya, ¿qué es mejor?
Ayyuthaya y Sukhothai son parecidas, pero a la vez muy diferentes, por lo que es difícil elegir. Y como «para gustos colores», vamos a dejarte unos cuantos pros y contras de cada una.
Round 1, fight! 🥊
Pros y Contras de Ayutthaya
- N Muchos templos donde elegir. Además algunos son grandes y bastante chulos.
- N Una de las imágenes más icónicas de Tailandia está aquí: la cabeza del Buda enterrado en las raíces del árbol.
- N Aunque sea un poco siniestro, los Budas decapitados no se ven en todas partes, e impresiona.
- N Más fácil de recorrer para quien no tenga buena condición física, ya que se puede alquilar fácilmente un tuk tuk para visitar los templos.
- N Más cerca de Bangkok.
- N Al terminar la visita puedes disfrutar del ambiente de la ciudad, con sus restaurantes, etc. Además de que la estación de trenes o buses está cerca.
- M Quizás vistos unos cuantos templos, vistos todos. Ya que al final se parecen bastante entre sí.
- M La mayoría se encuentra en ruinas después de la destrucción por parte de los birmanos. Y los templos que mejor se conservan han sido restaurados.
- M Mucho más turismo.
- M El hecho de que haya templos alejados entre sí, a través de carreteras con otros coches y motos (es una ciudad).
Puedes visitar nuestro post sobre Ayutthaya: Ayutthaya en un día: GUÍA TOTAL (y al grano)
Pros y Contras de Sukhothai
- N Las estatuas de Buda nos gustaron más. Son más impresionantes en tamaño y conservación.
- N Es un parque «cerrado», y mucho más bonito e idílico que Ayutthaya. Además de que ir visitando los templos montado en la bici es algo que nos pareció único.
- N Es mucho más tranquilo (no estábamos solos pero casi).
- M Los templos son menos espectaculares en general.
- M Al terminar la visita hay que ir hasta la ciudad nueva de Sukhothai donde se encuentra la estación de trenes y buses. Aunque en los alrededores del parque histórico también hay algunos restaurantes y alojamientos.
- M Más lejos de Bangkok.
Puedes visitar nuestro post sobre Sukhothai: Qué ver en Sukhothai en un día: ruta en bici!
Sukhothai o Ayutthaya, ¿cuál es mejor para nosotros?
Terminada la «pelea» entra ambas, hay que decir que lo ideal sería ir a las 2, pero si no pudiéramos hacerlo y tuviéramos que quedarnos con una, sería Sukhothai.
Después de repasar todos los pros y los contras, para nosotros nos pesa más la experiencia de poder disfrutar del parque histórico de Sukhothai tranquilamente montados en la bici, casi sin turismo, y disfrutando del paisaje.
- Sukhothai mejor que Ayutthaya para nosotros
Pero es que además los templos y Budas que nos encontramos aquí nos han parecido una pasada.
Y todo ello hace que nos hayamos enamorado como repipis de Sukhothai 😍😂, y sea uno de los sitios de Tailandia que recordemos con más cariño.
Además, si piensas visitar Chiang Mai es una parada perfecta entre ella y Ayutthaya (está a medio camino). Pero si no tienes tiempo suficiente, lo mejor es visitar Ayutthaya, ya que se encuentra cerca de Bangkok.
Distancia de Ayutthaya a Sukhothai
La distancia entre Ayutthaya y Sukhothai es de unos 350 km. Y el camino es larguito 😅, ya que fácilmente lleva unas 6 horas.
En el siguiente apartado te dejamos las opciones para llegar.
Cómo ir de Ayutthaya a Sukhothai
Siguiendo nuestra ruta por Tailandia, después de visitar Ayutthaya iremos hasta Sukhothai en dirección norte. En nuestro caso iremos en tren, aunque vamos a detallar las diferentes opciones:
🚌 Bus para ir de Ayutthaya a Sukhothai. Lo más directo y cómodo
- El bus para ir de Ayutthaya a Sukhothai tarda unas 6 horas. Sin contar los retrasos que pueda haber.
- Suelen salir cada hora y media, con horario desde las 09:30 – 22:00.
- Hacen paradas intermedias, y una para descansar.
- Salen desde la estación de buses de Ayutthaya (a las afueras de la ciudad), y te dejan en la estación de la ciudad de Sukhothai (a una media hora del parque histórico de Sukhothai).
- Hay 2 clases y precios: la 1ª clase incluye comida, baño y aire acondicionado en el bus por unos 310 baht (8,3 €). Mientras que la 2ª clase solo incluye el aire acondicionado por unos 140 baht (3,7 €).
Se pueden comprar los billetes en esta caseta en el centro de Ayutthaya (para no tener que ir hasta la estación). Aunque si no quieres quedarte sin asientos (sobre todo en temporada alta), en el siguiente formulario que te dejamos puedes reservar tus billetes con antelación:
🚕 Taxi para ir de Ayutthaya a Sukhothai
- La opción más cómoda pero más cara.
- En el anterior formulario de la web 12GoAsia también puedes ver los precios y reservar un taxi privado entre Ayutthaya y Sukhothai.
- Los precios comienzan desde los 156 € por coche.
- También hay coches más grandes para 4 personas o furgonetas Vip para 9 personas, con las que saldría mejor el precio si se divide entre más personas.
🚅 Tren para ir de Ayutthaya a Sukhothai. Lo más rápido
- Esperando el tren en la estación de Ayutthaya
- El tren para ir de Ayutthaya a Sukhothai es la opción más rápida, aunque quizás no sea la más cómoda, ya que no es directa. Hay que coger un tren de 3 horas (o más dependiendo del tren escogido) + 1 bus de 1 hora. Sin contar los retrasos que pueda haber en ambos.
- Los trenes salen desde la estación de trenes de Ayutthaya y hay que bajarse en la estación de trenes de Phitsanulok.
- Puedes consultar todos los horarios y clases de los trenes en la web oficial, solo tienes que rellenar los campos de origen (Ayutthaya) y destino (Phitsanoluk).
- Después hay que ir a la estación de buses (en tuk tuk o taxi) para coger el bus hasta el parque histórico de Sukhothai.
- Hay 2 clases y precios: 2ª clase con asientos algo más mullidos, espaciosos y ventiladores por unos 245 baht (6,5 €). Mientras que la 3ª clase pueden ser asientos de madera más estrechos, también con ventiladores por 168 baht (4,5 €).
Nuestra experiencia en tren desde Ayutthaya a Sukhothai
Nosotros escogimos el tren para ir de Ayutthaya a Sukhothai por los siguientes motivos:
- Es más rápido. Un punto muy a nuestro favor, ya que el plan es salir de Ayutthaya tarde, después de haberla visitado.
- Preferimos hacer noche tranquilamente en Phitsanoluk (a donde llega el tren para ir a Sukhothai), y ya a la mañana siguiente coger el bus que tarda sobre 1 hora para llegar al parque histórico de Sukhothai.
Aún así, recomendamos tanto hacer esto como coger el bus, ya que ésta última opción puede ser menos liosa para llegar a Sukhothai desde Ayutthaya.
Escogimos billetes de 2ª clase (también suelen ser los que se agotan más tarde), que viene a ser ir en un vagón con asientos normales y corrientes aunque bien de espacio, y ventiladores en el techo (aunque también las ventanas van abiertas de par en par).
Nuestro tren dirección a Phitsanoluk se retrasa un poco, alrededor de 20 minutos. Pero una vez montados es un gustazo. Se va muy cómodo y es un placer el aire que entra por todas las ventanas mientras puedes disfrutar del paisaje verde del exterior.
- Nos las prometíamos felices
La movida de todo llega al caer la noche, cuando hordas de mosquitos gigantescos 🦟 entran por las ventanas como si fuera el fin del mundo.
Esto puede sonar exagerado, pero desde ese momento comienza una guerra entre nosotros y los mosquitos que durará hasta que lleguemos a Phitsanoluk. Y aunque no se aprecia en la foto del todo bien, el resultado de esta guerra podremos verlo en nuestras camisetas blancas llenas de sangre 😅.
- Expediente Viajero vs mosquitos
Por cierto, aquí no hay Relec que valga. Los mosquitos se lo pasaban por el forro 😅.
Después de hacer noche en nuestro hotel de Phitsanoluk (y casi que también prender fuego a la camiseta 😂), al día siguiente cogeremos el bus para llegar a la ciudad nueva de Sukhothai sobre las 08:30, en el que iremos totalmente solos (temporada baja) y que tarda alrededor de 1 hora.
- ¡Va a ser fácil encontrar sitio!
Después hay que coger un tuk tuk o songthaew para llegar hasta el parque histórico de Sukhothai, al que llegaremos sobre las 1o:00.
Aún así, como estas cosas pueden cambiar, preguntar en la estación de buses Baw Khaw Saw de Phitsanoluk, si hay algun bus directo al parque histórico.
¿Se puede hacer Ayutthaya y Sukhothai en un día?
No se puede hacer Ayutthaya y Sukhothai en un día.
Hemos estado intentando hacer cuentas y aunque se estuviera de los primeros al abrir el parque histórico de Ayutthaya (08:00), lo suyo es estar como mínimo 3 horas recorriéndolo + las 6 horas en bus que hay de media hasta Sukhothai = no salen las cuentas 😅, y tampoco se podría disfrutar de ambos sitios en condiciones.
A qué de dedicar más tiempo: ¿Sukhothai o Ayutthaya?
En Ayutthaya habría que dedicar algo más de tiempo, si nos centramos en ver solo lo más importante de ambas.
Sukhothai es grande y está plagado de templos, pudiendo estar perfectamente un día completo visitándolo. Pero la zona central del parque histórico se puede recorrer a pie tranquilamente (o mejor aún en bici) en unas 2 horas.
Mientras que Ayutthaya tiene muchos templos repartidos y algo alejados entre sí. Por lo que hay que sumar los traslados (si se tiene poco tiempo descartaríamos la bici, y cogeríamos un tuk tuk). Siendo una visita de unas 3 – 5 horas.
Y con esto terminamos este post sobre cuál es mejor. ¿Qué es lo siguiente? Hablar de nuestro paso por Sukhothai en el siguiente día!
Ayutthaya en un día: GUÍA TOTAL (y al grano)
Día 4 (1/2):
Ayutthaya en un día: GUÍA TOTAL (y al grano)
Tailandia
Volver a Tailandia general
Qué ver en Sukhothai en un día: ruta en bici!
Día 5:
Qué ver en Sukhothai en un día: ruta en bici! –
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!