Qué ver en Hue, SORPRESAS incluidas!
Días 6 y 7: Qué ver en Hue, SORPRESAS incluidas!
Si te preguntas qué ver en Hue vamos a darte alguna que otra sorpresa! 🫢 Porque sí, Hue es la capital de los emperadores y tiene lugares tan chulos como la Ciudad Imperial o las Tumbas de los Emperadores.
Pero también hay hueco para alguna que otra sorpresa que quizás no te esperas, con lugares abandonados o extraños cementerios. Algo que irás viendo en el post.
Además de esto, te contaremos otras cosas que debes saber, como lo qué hay que ver en uno o dos días, y cómo lo haremos nosotros, cómo moverse, o dónde alojarse entre otras.
Índice de contenidos
Qué ver en Hue, SORPRESAS incluidas!
- 📸 Qué ver en Hue
- 📸 Otras cosas que hacer en los alrededores de Hue
- El puente cubierto de Thanh Toan
- El Cementerio An Bang (Ciudad de Fantasmas). Uno de los lugares más curiosos que ver en Hue
- Ir a la playa más cercana a Hue
- Excursión a los túneles de Vinh Moc y otros rastros de la Guerra de Vietnam
- Haz una ruta de senderismo en el Parque Nacional Bach Ma
- Hacer una excursión a Hoi An desde Hue
- Vete de aventura al parque nacional Phong Nha-Ke Bang y sus cuevas
- 📍 Mapa para saber qué ver en Hue
- 📅 Qué ver en Hue (Vietnam) en un día
- 📅 Qué ver en Hue (Vietnam) en dos días
- 🛌 Mejores hoteles en Hue (Vietnam)
- ➕ Otras cosas que saber para visitar Hue
Qué ver en Hue
Hue fue toda una Ciudad Imperial, y conserva algunos de los sitios históricos más importantes de Vietnam! Aunque la ciudad en sí no tiene muchas cosas interesantes que ver (excepto la Ciudad Imperial), sí que los hay en los alrededores.
Vamos a repasar los sitios más importantes que ver en Hue (Vietnam), y más adelante te contaremos cómo hemos visitado nosotros Hue en un día y el orden de visita exacto.
1Qué ver en Hue de noche
- Hue de noche
Nuestra primera toma de contacto con la ciudad de Hue será de noche, cuando lleguemos en bus desde Hoi An durante el día 6 de nuestra ruta por Vietnam!
Nada más llegar a la estación de buses de Hue nos encontraremos con bastantes taxistas buscando negocio, pero como les tenemos «calados» 😅, miramos el precio en la app de Grab (el Uber de Asia) para llegar a nuestro hotel, el SOLEIL BOUTIQUE, y nos sale mucho más barato.
- Nuestro bus al llegar a Hue
Para hacerte una idea, nos piden 200.000 VND (7,6 €) por un trayecto que son 7 minutos en coche. Mientras que el Grab nos sale por 50.000 VND (1,9 €) + otros 15.000 VND (0,5 €) que nos cobra Grab (es algo que suelen hacer, que no sabemos si es una tasa, propina o algo así).
Así que pasamos de ellos directamente (porque aunque entiendes que se están buscando la vida te cansas de que te intenten estafar tanto 😅), salimos fuera de la estación, nos alejamos un par de metros de la entrada y pedimos nuestro Grab, que en pocos minutos nos recoge.
Llegamos al hotel SOLEIL BOUTIQUE para hacer el check-in y dejar las mochilas, y conocemos a la majísima recepcionista, que se sienta un rato con nosotros para intentar ayudarnos a organizar la visita que haremos de Hue al día siguiente, aunque no se lo hayamos pedido. Pero es que la chica que habrá en recepción al día siguiente es igual de maja!
Después de dejar las maletas salimos a tener un primer contacto con Hue. ¿Y a donde vamos?
Hue Perfume River Workout Park
- Parque junto al río
Lo primero que hacemos es pasear junto al río por el parque Hue Perfume River Workout Park. Un parque donde encontramos gente descansando, gente haciendo deporte, y no podía faltar gente poniendo música a toda ostia para bailar.
Desde este parque se tienen unas bonitas vistas del puente Cầu Trường Tiền.
Puente Cau Truong Tien sobre el río Perfume
- Puente iluminado
El puente Cầu Trường Tiền se ilumina por las noches con distintos colores, como tanto les gusta hacer a los vietnamitas y que nos recuerda mucho a nuestro viaje por China!
Cruza el río Perfume, llamado así porque se cultivaban plantas aromáticas alrededor de su cauce.
El Mercado de Dong Ba
Nosotros no iremos, pero justo al lado del puente Truong Tie se encuentra el Mercado de Dong Ba. Un gran mercado local plagado de puestos que tienen de todo.
Nguyen Dinh Chieu Walking Street
- Nguyen Dinh Chieu Walking Street
Cruzamos este puente para llegar al otro lado del río Perfume, donde nos encontramos con otro paseo junto al río, el Nguyen Dinh Chieu Walking Street, aunque en este caso, en vez de ser un parque normal y corriente, que también lo tiene, es un paseo con unas plataformas que también se iluminan con luces LED.
¿El mejor sitio donde comer en Hue?
Pues no sabemos si será el mejor sitio, pero seguro que sí que es uno de los mejores!
Como ya tenemos hambre, desde el anterior parque buscamos algún sitio donde cenar comida local, y nos encontramos en Google Maps con el Nina’s Cafe Restaurant, un restaurante con muchas opiniones (y muy buenas), y la verdad es que como tiene pintaza nos vamos hasta allí dando otro paseo.
El restaurante, que está un poco escondido en una especie de callejón, nos lo encontramos prácticamente vacío (algo bueno tenía que tener ir en temporada baja y de lluvias 😅), pero si vas en temporada alta seguramente esté lleno como leímos en algunas opiniones.
- Poniéndonos las botas en Hue
La atención de la camarera muy buena y habla bastante bien inglés (las otras mujeres que hay no hablan inglés pero son también muy majas), tienen carta en inglés, y lo más importante de todo: la comida está cojonuda 😋, para chuparse los dedos, o en este caso los palillos!
Hue Night Walking Street
Después de la cena seguimos con el paseo, esta vez a la cercana Hue Night Walking Street. Una calle con ambiente, llena de bares con terrazas donde cenar o tomarse algo, que están petadas de gente local que seguramente tendrán que hablar a voces, porque tienen la música a tope 😅.
- Alrededores de la Hue Night Walking Street
Como hoy no tenemos intención de tomar nada, desde aquí emprendemos el camino de vuelta al hotel SOLEIL BOUTIQUE.
La puerta de la Ciudad Imperial de noche
Aquí se viene nuestra cagada de proporciones épicas… Porque no se nos pasó por la cabeza pasarnos a ver la Ciudad Imperial por fuera de noche para ver si estaba iluminada, y eso que está al lado de nuestro hotel! 😐
Y en una de las tumbas que visitaremos al día siguiente hablaremos un poco con una chica que viajaba sola, y nos enseñará en su móvil unos fotones increíbles de la puerta principal de la Ciudad Imperial iluminada por la noche, y se nos quedará una cara de tontos… 😅
Pero como una imagen vale más que mil palabras, esto es lo que nos perdimos:
- La Puerta iluminada
Tú no te lo pierdas, y danos un poco de envidia! 😅
Al día siguiente comenzaremos la visita de Hue por el día, cuando veremos lo más importante:
2
La Ciudad Imperial de Hue, lo más importante que ver
- Ciudad Imperial de Hue
- Hue fue la antigua capital de la dinastía Nguyen, la última familia real de Vietnam (1802 – 1945). Y la Ciudad Imperial (Kinh thành Huế) fue la sede de esta dinastía.
- Fue construida en 1803 por el emperador Gia Long (el primer emperador de la dinastía Nguyen, y quien unificó el territorio de la actual Vietnam), al estilo y semejanza de la Ciudad Prohibida de Pekin en China. Y es que este emperador quiso adoptar el confucianismo y el modelo de gobierno chino.
- Fue ubicado estratégicamente entre el río Perfume y varias montañas que la servían de protección.
- Fue la sede del poder hasta que los franceses colonizaron Vietnam en la década de 1880. Aunque mantuvieron al emperador en la Ciudad Imperial en modo «paripé», hasta que en 1945 se proclamó la independencia de la República Democrática de Vietnam y se acabó con la dinastía.
- Fue nombrada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.
- Tiene unos 1o km² y sus murallas 10 puertas. La entrada principal es por la puerta sur, pero puedes salir por otras puertas (nosotros salimos por una puerta al este).
- ¿Cuánto tiempo se necesita para verla? Al menos una mañana, aunque como es grande te puedes liar más.
Comenzamos el día 7 de nuestra ruta por Vietnam, con casi todo el día por delante para conocer Hue! Pero nos despertamos con una mala noticia: nos está cayendo la del pulpo… 😅 Una buena lluvia que caerá durante casi toda la visita por la Ciudad Imperial. Pero bueno, nos hemos puesto las capuchas, hemos sacado de paseo un paraguas, y aunque no es lo más cómodo del mundo, tampoco nos va a estropear la visita!
- Bajo la lluvia!
Hoy en día queda poco en pie de lo que fue la Ciudad Imperial, por culpa de las guerras, el abandono, los ciclones, e incluso las termitas que se pusieron las botas con ella. Pero lo más chungo de todo fueron las batallas entre franceses e independentistas vietnamitas que se refugiaron dentro, cuando muchos edificios fueron destruidos, incluyendo el más importante de todos: el Palacio Imperial (fue quemado). Y durante la Guerra de Vietnam en batallas que enfrentaron al Viet Cong contra Vietnam del Sur y EEUU.
Pero aunque durante años también fue abandonada, hoy en día sigue en proceso de restauración, y nos parece una visita súper chula.
Dentro de lo que es la Ciudadela hay 3 zonas:
- La Ciudad Imperial (Hoàng Thành), que viene a ser la primera muralla de acceso.
- La Ciudad Cívica (Kinh Thành), la Capital.
- La Ciudad Púrpura Prohibida (Tử Cấm Thành) en el centro, que es donde vivía el emperador y su familia. Una zona totalmente prohibida (como dice el nombre) para quien no fuera uno de ellos (con posible pena de muerte para quien lo incumpliera).
- Puertas en el lado oeste de la Ciudad Imperial
En la Ciudad Imperial hay diferentes palacios, pabellones, santuarios y jardines. Así como las viviendas de otros funcionarios, y edificios que cumplían funciones administrativas y militares.
De lo que ha quedado en pie, algunos de los puntos más importantes que visitar en la Ciudad Imperial de Hue son:
- La Puerta Ngo Mon, la puerta principal de la Ciudad Imperial. Desde aquí los emperadores pronunciaban decretos y realizaban ceremonias importantes.
- El Palacio Thai Hoa (Palacio de la Armonía Suprema), una sala sostenida por 80 columnas rojas, donde se hacían ceremonias oficiales y eventos importantes. Este no lo encontramos totalmente en obras de restauración 😅👍.
- Las Salas de los Mandarines, destinadas a funcionarios mandarines. Se encuentra justo detrás del anterior palacio Thai Hoa.
- La Galería de los Mandarines (Trường Lang) es uno de los sitios más fotogénicos de la Ciudad Imperial. Se trata de una larga galería roja de techos y columnas de madera. Encontrarla es fácil, al llegar a las Salas de los Mandarines desde el Palacio Thai Hoa gira a la izquierda o derecha por un corredor (mejor el de la derecha) y te encontrarás con esa galería que está en la foto principal del post).
- Duyet Thi Duong Royal Theater fue el teatro real, que se encuentra a la derecha de la anterior Galería de los Mandarines. Está restaurado aunque nosotros al menos nos lo encontramos cerrado por dentro.
- Co Ha Garden, un jardin al este de los anteriores, con un gran estanque, plantas y diferentes pabellones alrededor. La zona más tranquila y bonita de la Ciudad Imperial.
- Las puertas y los pabellones del lado oeste. En el lado oeste de la Ciudad Imperial te encontrarás con puertas muy chulas, y algunos pabellones y palacios como el Cung Diên Thọ (Palacio de la Reina Madre), algún estanque con flores de loto, algunos objetos imperiales expuestos como una silla de manos (una especie de carruaje levantado por personas para trasladar al emperador), altares…
🕛 Horario de la Ciudad Imperial de Hue
El horario de la Ciudad Imperial de Hue es de 07:30 – 17:00 todos los días.
💵 Precio de la Ciudad Imperial de Hue
El precio de la Ciudad Imperial de Hue es de 200.000 VND (7,6 €). Aunque también hay entradas combinadas con las tumbas de los emperadores que hay alrededor de Hue (puedes ver los diferentes precios en la web oficial).
🚶Cómo llegar a la Ciudad Imperial de Hue
La Ciudad Imperial se encuentra muy bien ubicada, cerca del centro de Hue, y pegada al río Perfume. Por lo que es muy posible que puedas llegar simplemente andando.
Si no es tu caso, porque estás alojado más lejos, o quieres visitarlo directamente desde la estación de bus de Hue por ejemplo, es muy rápido llegar en taxi o Grab (el Uber de Asia), en bici o moto de alquiler.
En nuestro caso nos alojamos muy cerquita de la Ciudad Imperial, a pocos pasos de su puerta, y hemos ido a pie.
3
Thien Mu Pagoda
- Thien Mu Pagoda
- Thien Mu Pagoda también es conocida como la Pagoda de la Dama Celestial. Ese nombre viene de una leyenda que cuenta como una señora le decía a todo el mundo que algún día un rey construiría en el lugar una pagoda que traería buena suerte a Hue, y cuando el emperador Nguyen Hoang escuchó esta historia se dijo «pues yo me voy a llevar ese mérito» y mandó construirla.
- Fue construida en 1601 por el gobernador Nguyen Hoang.
- Está ubicada en lo alto de la colina Ha Khe.
- 💵 Precio: entrada gratuita.
Después de visitar la Ciudad Imperial vamos a la Thien Mu Pagoda, que ya se encuentra algo retirada del centro de Hue (a unos 5 km). Iremos en un coche con conductor, aunque es algo de lo que nos arrepentimos en parte, y ya te lo contaremos bien al final del post en el apartado de «cómo moverse por Hue«.
Lo más importante de la pagoda es la torre Thap Phuoc Duyen, que te recibe nada más subir las escaleras. Fue construida en 1844, es una torre octogonal de 7 pisos y 21 metros de altura, y en su interior hay una campana con inscripciones del siglo XVII y que según se dice su sonido puede oirse a 10 km de distancia.
Esa foto dio la vuelta al mundo, generó bastante presión internacional sobre el gobierno y se convirtió en portada del grupo Rage Against The Machine. Puedes ver la foto del monje ardiendo aquí, aunque avisamos que es MUY HEAVY… Y además sorprende muchísmo la entereza del monje en posición de meditación mientras está completamente ardiendo, sin moverse y según dicen, sin quejarse hasta que después de 10 minutos su cuerpo cayó calcinado… Acojonante el nivel de meditación, de abstraerse del dolor y llevar la mente «a otro lado» al que pueden llegar algunos monjes budistas.
4
Las Tumbas Imperiales de Hue, algo que no te puedes perder
- Estatua en la Tumba Khai Dinh
- En las afueras de Hue hay unas cuantas tumbas imperiales de la dinastía Nguyen, que gobernó Vietnam desde 1802 hasta 1945.
- En total hay 7 tumbas y cada una es distinta, reflejando la personalidad y el estilo de cada emperador.
- Las construyeron como sus moradas para el más allá, pero no de una manera cualquiera, sino como auténticas obras de arte.
- Se encuentran a lo largo del cauce del río Perfume.
Si solo tienes un día como nosotros, no merece la pena ver todas las tumbas, ya que algunas se parecen entre sí, hay algunas más impresionantes que otras, y necesitarías un día entero para verlas todas. Pero te puedes centrar en las más importantes (más abajo te decimos cuáles hemos visitado nosotros).
Las 7 Tumbas Imperiales de Hue
Las 7 tumbas imperiales de Hue son:
- Tumba de Gia Long.
- Tumba de Minh Mang.
- Tumba de Thieu Tri.
- Tumba de Tu Duc.
- Tumba de Duc Duc.
- Tumba de Dong Khanh.
- Tumba de Khai Dinh.
Nosotros ya teníamos pensado desde España ver 3, y han coincidido con la que nos recomendó también la chica del hotel SOLEIL BOUTIQUE, aunque por falta de tiempo terminaremos dejándolo en las 2 más importantes: Khai Dinh y Tu Duc (de tener más tiempo la otra hubiera sido Minh Mang).
Tumba de Khai Dinh
La tumba de Khai Dinh es la más impresionante de todas. No es que sea la más grande ni mucho menos, pero sí es la más diferente en cuanto a su estilo.
Khai Dinh fue el penúltimo emperador de la dinastía Nguyen, y el último que se enterró en una Tumba Imperial. Y la gente le tenía bastante asquete, porque además de estar muy cerca de los franceses que ocupaban Vietnam, el emperador subió un 30% los impuestos para construir el mausoleo (la construcción iba a ser carita…).
- Tumba de Khai Dinh
Se construyó entre 1920 – 1931 y Khai Dinh fue un emperador al que le gustaba mucho el estilo occidental (influenciado por los franceses), algo que se refleja en su tumba, con la mezcla del estilo tradicional vietnamita con el occidental.
Nada más llegar sorprende el color oscuro de todo el exterior, y la gran escalera con dragones por la que hay que subir, que representan la conexión entre la tierra y el cielo según la mitología vietnamita.
Al ir subiendo otra cosa chulísima son las estatuas de soldados y elefante que están fuera vigilando y protegiendo la entrada (o eso es la impresión que nos dan), y que nos recuerdan lejanamente los Guerreros de Terracota de Xian en China! Y además al encontrarse en lo alto de la montaña Chau Chu tiene unas bonitas vistas del valle.
Pero es que no solo sorprende el exterior, cuando entras al interior te quedas muy loco/a con la sala donde se encuentra la tumba con la estatua del emperador sentado sobre su trono y rodeado de mosaicos de cerámica y vidrio (se puede ver en una de las fotos que hemos puesto), aunque el cuerpo está enterrado unos cuantos metros bajo tierra.
Tumba de Tu Duc
La Tumba de Tu Duc seguramente es la tumba más bonita de todas, además de ser un complejo muy grande ubicado en un bosque muy bonito con lago incluido y más de 50 construcciones rodeadas por un muro perimetral de kilómetro y medio.
- Tumba de Tu Duc
Tanto es así que no solo sería su morada después de morir, sino que el emperador también la usó como lugar de retiro en vida, con el Palacio Khiem Cung como residencia.
Tu Duc fue el cuarto emperador de la dinastía Nguyen, gobernó Vietnam entre los años 1848 – 1883, y la tumba fue construida entre 1864 y 1867. Su reinado fue largo pero complicado, ya que coincidió con la llegada de los franceses.
La propia Tumba Real de Tu Duc se encuentra en una colina en la parte trasera del complejo. Pero realmente el emperador no fue enterrado allí y no se ha encontrado donde está. Hay quien dice que fue enterrado en otro lugar en secreto junto a su tesoro para que no lo profanaran (y por ahora lo ha conseguido!), y después ejecutaron a quienes lo construyeron.
💵 Precio de las entradas de las Tumbas Imperiales de Hue (Vietnam)
Las Tumbas Imperiales de Hue cuestan 100.000 VND (3,8 €) por tumba, aunque también hay una entrada combinada con la Ciudad Imperial de Hue (puedes ver los diferentes precios en la web oficial).
🕛 Horario de las Tumbas Imperiales de Hue (Vietnam)
El horario de las Tumbas Imperiales de Hue es de 07:00 – 17:30 todos los días.
🚗 Cómo ir a las Tumbas Imperiales de Hue
Como contaremos al final del post en el apartado «cómo moverse en Hue» nosotros teníamos pensado ir a las tumbas y al resto de lugares fuera de Hue en moto de alquiler.
Es verdad que tenemos cero experiencia en moto, y las dudas nos asaltaron cuando nos despertamos por la mañana y estaba empezando a caer una buena lluvia… En ese momento nos dijeron en el hotel SOLEIL BOUTIQUE que si queríamos alquilar un taxi durante todo el día, y que ellos lo llamaban.
Algo que terminamos aceptando, aunque en cierta manera también nos arrepentiremos. Porque al terminar de visitar la Ciudad Imperial nos dejará de llover, y no volverá a hacerlo en todo el día (aunque esto no lo podíamos saber). Y viendo lo visto, Hue y las tumbas son un buen lugar para moverse en moto sin problemas, por ser un lugar bastante llano y sin mucho tráfico.
Otra cosa que nos dijeron en el hotel es que si queríamos ir cogiendo un Grab cada vez que saliéramos de una tumba, de no haber otros por la zona tendríamos que esperar bastante para que llegaran (aunque en una tumba vimos alguna chica cogiendo un Grab sin problemas).
En resumen, lo que recomendamos es:
- Alquilar una moto para ir a tu aire, si te ves con seguridad de hacerlo.
- Alquilar un coche con conductor. Más barato si lo haces a través de una de estas excursiones de GetYourGuide, en vez de lo que te ofrezca el hotel (al menos en nuestro caso): Hue, Tour Privado en Coche con Conductor o esta Excursión a las Tumbas Reales de Hue: Visita a las 3 Mejores Tumbas de los Emperadores. También puedes reservar una excursión de Civitatis que incluye guía en español, y la visita de 3 tumbas, la Pagoda Thien Mu y la Ciudad Imperial, con este Tour de Hue al completo.
- Ir cogiendo un Grab en cada sitio, aunque tengas que esperar más o menos en función de lo cerca que esté uno.
- Coger un barco para visitar las Tumbas Imperiales de Hue. Un «Barco Dragón» que te llevará por el río Perfume para visitar la Pagoda Thien Mu y las tumbas Minh Mang y Khai Dinh con esta excursión a Hue en Barco Dragón para visitar la Pagoda Thien Mu y las Tumbas Reales.
Hacerte una foto con los inciensos de Thuy Xuan
- Inciensos en los puestos
La aldea de Thuy Xuan se dedica al oficio tradicional de elaboración de incienso. Unos inciensos que verás en cada templo, y que son creados con varillas de bambú cubierta con una resina de sándalo
Estos inciensos de diferentes colores los tienen expuestos junto a la carretera haciendo también negocio ofreciendo a que los turistas se hagan fotos con ellos previo pago.
Nosotros los veremos desde el taxi pero pasaremos de largo (haciendo una foto para ponerlo aquí por si a alguien le interesa!).
6
El parque abandonado de Hue, lo más extraño que ver
- Parque acuático abandonado Ho Thuy Tien
El parque acuático abandonado Ho Thuy Tien se ha convertido en uno de esos destinos diferentes que ver en Hue. Sobre todo para los que les gustan los lugares abandonandos (nosotros nos incluimos en ellos!), por ese rollo tan tétrico, misterioso y siniestro que tienen. Es como si hubiera salido de una serie postapocalípitica a lo Walking Dead, aunque aquí en vez de zombies hay alguna que otra vaca suelta (la gente local utiliza la zona para que sus vacas pasten).
También nos recuerda mucho a otro parque abandonado infantil que vimos en Tashkent (Uzbekistán) justo antes de empezar la pandemia. Aunque este de Hue es mucho más espectacular.
El parque Ho Thuy Tien abrió sus puertas en el año 2004, pero se abrió mal y pronto sin estar acabado del todo, fue un fracaso total y se cerró, quedándose como está a día de hoy: un parque acuático abandonado en plena naturaleza. Una naturaleza que ha comenzado a invadir lo que era suyo.
El dragón del parque
Lo más famoso del parque y por lo que todos llegamos hasta él es la gran figura de un dragón que protege un acuario, hoy en día lleno de grafitis y en estado bastante cochambroso. Pero precisamente por eso mola tanto, y es donde haremos uso por primera vez en Vietnam del drone para sacar el siguiente tipo de imágenes!
- A vista de drone!
Se puede subir hasta la boca del dragón y la gente lo hace sin problemas, pero viendo el estado abandonado en el que está, seguramente no sea muy buena idea. Es verdad que de no tener el drone habríamos subido, pero con él hemos visto innecesario el riesgo 😅.
¿Pagar por entrar?
Al llegar hay una especie de garita donde se suele poner algún «segurata» de palo para cobrarte por entrar. Si no quieres pagar le ignoras y pasas de largo, porque es un lugar abandonado sin entrada (realmente no se podría ni entrar) y es ilegal cobrar. Pero si te quieres quitar de tonterías y no discutir, pues le puedes dar algo, pero poca cosa, en plan 10.000 – 20.000 dongs (puede pedir hasta 50.000).
Nosotros al no ir con moto igual pasan de nosotros, porque no nos han dicho nada (tampoco teníamos intención de darle ni un duro).
Ya casi cuando nos vamos nos encontramos junto al dragón con otro «segurata» que tiene más pintas de oficial, ya que va sonando un silbato cada cierto tiempo para llamar la atención a la gente, no nos pide dinero, pero sí que nos silba y nos grita cuando nos acercamos a hacer una foto a un coche abandonado…
- Coche
Además después le veremos dando vueltas pendiente de nosotros, viendo de lejos que no nos metamos por sitios «raros» (como si no fuera raro todo en general 😂).
Cómo encontrar el dragón
Encontrar el dragón es muy fácil aunque no está señalizado. Según cruzas la garita de entrada al parque tienes que seguir todo recto el camino, hasta que haya una primera bifurcación a la izquierda, a la altura de un lago. Y ya llegarás al dragón.
Si vas en moto tardas nada y menos y puedes aparcar al lado. A nosotros que nos deja un taxi en la puerta tardaremos andando unos 15 minutos más o menos.
Qué más hay en el parque
- Estadio
En el parque también hay toboganes, un coche, un estadio, estatuas… Todo ello oxidado, abandonado, y comido por la naturaleza.
Otras cosas que hacer en los alrededores de Hue
¿Todavía tienes más tiempo? Pues vamos a decirte otras cosas interesantes que puedes hacer en los alrededores de la ciudad de Hue:
1
El puente cubierto de Thanh Toan
- El puente cubierto de Thanh Toan. Foto original
Este puente es pequeñito pero es muy bonito y tiene su historia. Se trata de un pequeño puente cubierto y peatonal, que fue construido allá por el año 1776.
Lo bueno de visitar este puente si en tu caso vas en moto o bici de alquiler, es que además disfrutarás mucho del viaje hasta él (está a unos 6 km de Hue) cruzando un paisaje rural lleno de arrozales y canales.
2
El Cementerio An Bang (Ciudad de Fantasmas). Uno de los lugares más curiosos que ver en Hue
- El Cementerio An Bang (Ciudad de Fantasmas). Foto original
El Cementerio An Bang es uno de los lugares más curiosos que ver cerca de Hue (se encuentra a unos 30 km). Pero no es un cementerio como otro cualquiera que se te venga a la cabeza, es un cementerio totalmente diferente y un sitio impresionante cuando lo ves en fotos por internet.
El Cementerio An Bang está formado por muchos coloridos mausoleos de estilo budista o taoísta, que se amontonan unos con otros en no tanto espacio. Como en una «competición» para ver quien hace el mausoleo más grande y bonito para su ser querido fallecido, y demostrarle de esta manera su respeto y cariño.
3
Ir a la playa más cercana a Hue
- An Bang
Si durante tu estancia en Hue te apetece darte un chapuzón o parasitar un poco en una playa, puedes ir hasta a Thuan An Beach (a unos 15 km).
¿Es recomendable? Nosotros no hemos ido pero hay opiniones para todos los gustos: que si tiene arena blanca y aguas cristalinas, que si es un estercolero lleno de basura… 😅 Sea como fuere, lo que está claro es que no va a ser una playa paradisiaca ni mucho menos, pero puede hacerte el apaño si buscas playa, y tienen puestos para comer marisco.
4
Excursión a los túneles de Vinh Moc y otros rastros de la Guerra de Vietnam
- Túneles de Vinh Moc. Foto original
Si tienes tiempo puedes hacer una excursión que te lleve a conocer la historia de la Guerra de la Vietnam.
En ella irás a lugares como los túneles de Vinh Moc (el mayor y más largo de Vietnam), el Aeropuerto de Ta Con (con aviones, tanques y artillería), el puente Hien Luong que dividió Vietnam en 2 partes, la Carretera del Horror donde se produjo una masacre…
Haz una ruta de senderismo en el Parque Nacional Bach Ma
- Parque Nacional Bach Ma
El Parque Nacional Bach Ma es uno de los parques nacionales más grandes de Vietnam, hogar de más de 1.500 especies diferentes, y se encuentra a tan solo 1 hora en coche de Hue.
En este parque podrás hacer rutas de senderismo, ver una cascada de 300 metros, darse un baño en lagos de aguas cristalinas, y disfrutar de unas vistas increíbles con lagos y verdes montañas.
Hacer una excursión a Hoi An desde Hue
- Hoi An
Hoi An es una de las ciudades más bonitas de Vietnam y se encuentra a unos 120 km. Si no has ido a verla, estando tan cerca sería toda una pena.
Pero es que además, tienes la oportunidad de cruzar por el Hai Van Pass, en una carretera serpenteante de montaña que une Hue con Da Nang, donde se tienen unas vistas impresionantes del paisaje. Puedes ver más en nuestro post sobre qué ver en Da Nang.
Nosotros lo hemos hecho a la inversa, yendo de Hoi An a Hue en bus, algo que te contamos en nuestro post sobre qué ver en Hoi An, en el apartado «Cómo ir de Hoi An a Hue (nuestra experiencia)».
Vete de aventura al parque nacional Phong Nha-Ke Bang y sus cuevas
- Parque nacional Phong Nha
El parque nacional Phong Nha-Ke Bang es un espacio natural súper bonito, donde hacer trekkings, disfrutar de sus paisajes en moto, y sobre todo con la característica de tener más de 300 cuevas.
La mayoría de las cuevas están sin explorar, pero hay unas cuantas muy especiales que sí se pueden, y la razón principal por la que que los viajeros/as vienen hasta aquí:
- Paradise Cave: la cueva más visitada y de las más bonitas.
- Phong Nha Cave: otra de las más visitadas. Fue la más grande hasta que se descubrió la cueva Son Doong, tiene un río subterráneo, se accede a ella en barca, y se recorre a pie.
- Dark Cave: una cueva en oscuridad total iluminada por linternas, donde ir en bañador para poder nadar dentro tanto en agua como en baños de barro, y lanzarte por la tirolina más larga de Vietnam.
- Hang Va y Nuoc Nut Cave: plagadas de agua y rocas, y en la que se neecesitan 2 días enteros de excursión con noche incluida.
- Hang En Cave: la tercera cueva más grande del mundo, y también se tiene que hacer en una excursión de dos días, durmiendo dentro de la cueva.
- Son Doong Cave: la cueva más grande del mundo, pero es muy difícil visitarla: hay una casi interminable lista de espera, y la excursión de 4 días es cara de cojones 😅 (hablamos de unos 3000 $).
Para llegar hasta Phong Nha-Ke Bang desde Hue son 4 «horitas» por carretera, pero es una zona muy recomendable si buscas naturaleza y un poco de aventura. Nosotros queríamos incluirla en nuestro itinerario después de visitar Hue y camino a Ninh Binh, pero finalmente lo descartamos porque nos estaba haciendo un tiempo muy malo (en plena temporada de lluvias en el centro de Vietnam) y no lo íbamos a disfrutar igual, ya que la idea era alquilar una moto para recorrer un par de días.
Pero también puedes hacer una excursión de 1 día desde Hue, como las que te dejamos a continuación:
- Desde Hue: Tour de aventura por Phong Nha-Ke Bang.
- Desde Hue: Excursión a Paradise Cave.
- Desde Hue: Excursión Guiada Privada a la Cueva de Phong Nha con Almuerzo.
- Desde Phong Nha: Visita guiada al Parque Nacional de Phong Nha con almuerzo.
- Desde Phong Nha: Explora la cueva de Phong Nha en kayak. ¡Buena opción si no quieres mancharte de barro!
- Desde Phong Nha o Dong Hoi: paseo en barco por las cuevas. Si vas a ir a Phong Nha pero no te apetece actividades de aventura puedes optar por visitar sus famosas cuevas en un tranquilo paseo en barco.
Qué es mejor ver en Vietnam, Phong Nha o Hue
Hay gente que se pregunta qué es mejor ver en Vietnam, si Phong Nha o Hue, y la verdad es que son sitios completamente diferentes.
Si prefieres la naturaleza, entrar en cuevas y actividades más aventureras, es mejor Phong Nha.
Pero si lo que prefieres es conocer la antigua capital de la dinastía que gobernó Vietnam, y ver lugares históricos como la Ciudad Imperial y las Tumbas Reales, es mejor Hue.
Mapa para saber qué ver en Hue
Qué ver en Hue (Vietnam) en un día
- Ciudad Púrpura Prohibida de Hue en la Ciudad Imperial
Esto es precisamente lo que haremos nosotros, ver Hue en un día, por lo que vamos a describirte exactamente nuestra ruta y en orden de visita:
- Lo primero de todo iremos a ver a primera hora la Ciudad Imperial. A la que llegaremos andando desde nuestro hotel SOLEIL BOUTIQUE, que está al lado. 🕛 Tiempo de visita: 2h y 45 min.
- Después un taxi nos llevará lo que resta del día, el primer punto será Thien Mu Pagoda. 🕛 Tiempo de visita: 25 min.
- Tumba de Khai Dinh. 🕛 Tiempo de visita: 30 min.
- Parque acuático abandonado Ho Thuy Tien. 🕛 Tiempo de visita: 1h y 15 min.
- Tumba de Tu Duc. 🕛 Tiempo de visita: 50 min.
- Parada para comer sobre 16:45.
- Coger un bus nocturno a Ninh Binh sobre las 17:15. Pero si tienes el día completo podrías ver todas las cosas del centro de Hue que contamos al principio del post en el apartado «ver Hue de noche», que es lo que hicimos nosotros el día anterior a nuestra llegada a Hue (llegamos sobre las 16:00 en un bus desde Hoi An).
Qué ver en Hue (Vietnam) en dos días
- Vistas desde lo alto de la Tumba Imperial Khai Dinh
Si tienes 2 días para ver Hue podrías hacer algo así:
- El primer día visitar tranquilamente la Ciudad Imperial, el centro de Hue y el puente cubierto de Thanh Toan.
- El segundo día visitar todas las Tumbas Imperiales que quieras, Thien Mu Pagoda, el parque parque acuático abandonado Ho Thuy Tien y el Cementerio An Bang.
O si no quieres ver tantas Tumbas Imperiales porque sea muy repetitivo, podrías hacer lo siguiente:
- El primer día ver de todo un poco, copiando lo mismo que hemos puesto en el anterior punto de «qué ver en Hue en un día».
- El segundo día hacer algo diferente como las excursiones que hemos puesto en el apartado «Otras cosas que hacer en los alrededores de Hue«. Y lo primero que incluiríamos nosotros es el Cementerio An Bang.
Mejores hoteles en Hue (Vietnam)
- Nuestro hotel, el SOLEIL BOUTIQUE
La mejor zona donde alojarse en Hue para nosotros es lo más cerca posible del río Perfume. Puedes hacerlo en la orilla de la Ciudad Imperial como nosotros, o en la otra orilla que pertenece a la Hue más moderna, y donde hay de todo.
Realmente es un poco indiferente, ya que Hue no es muy grande y te puedes mover fácilmente andando de un lugar a otro. Y a las malas puedes coger un Grab que te cuesta nada y menos.
Nosotros nos alojamos en el SOLEIL BOUTIQUE. Un hotel pegado a la Ciudad Imperial (a unos 5 minutos andando), habitaciones limpias y modernas, muy buena relación calidad/precio, desayuno incluido, y sobre todo, una atención de 10 (más majas no pueden ser las chicas de recepción).
A continuacion te dejamos otras alternativas a diferentes precios:
Alojamientos seleccionados en Hue
Otras cosas que saber para visitar Hue
Antes de terminar vamos a dejarte otras preguntas que quizás te hagas si quieres visitar Hue.
Cómo moverse en Hue
Moverse por el centro de Hue y la Ciudad Imperial es fácil. Podrás hacerlo andando perfectamente, ya que las distancias no son grandes, y la Ciudad Imperial está pegada al centro. Y a las malas puedes coger un Grab (el Uber de Asia) por nada y menos.
Pero esto cambia si quieres visitar el resto de las cosas que ofrece Hue, como las Tumbas Imperiales, el parque acuático abandonado Ho Thuy Tien, Thien Mu Pagoda… Para todo esto tendrás que alquilar una moto o bici, contratar una excursión o reservar taxi/Grab.
Nosotros nos hemos movido por la Ciudad Imperial y el resto de la ciudad a pie. Y a la hora de ir a las demás cosas teníamos pensado alquilar una moto.
Esto ya lo contamos en el punto 4 (tumbas imperiales), pero te lo repetimos por aquí:
Es verdad que tenemos cero experiencia en moto, y las dudas nos asaltaron cuando nos despertamos por la mañana y estaba empezando a caer una buena lluvia… En ese momento nos dijeron en el hotel SOLEIL BOUTIQUE que si queríamos alquilar un taxi durante todo el día, y que ellos lo llamaban.
Algo que terminamos aceptando, aunque en cierta manera también nos arrepentiremos. Porque al terminar de visitar la Ciudad Imperial nos dejará de llover, y no volverá a hacerlo en todo el día (aunque esto no lo podíamos saber). Y viendo lo visto, Hue y las tumbas son un buen lugar para moverse en moto sin problemas, por ser un lugar bastante llano y sin mucho tráfico.
Otra cosa que nos dijeron en el hotel es que si queríamos ir cogiendo un Grab cada vez que saliéramos de una tumba, de no haber otros por la zona tendríamos que esperar bastante para que llegaran (aunque en una tumba vimos alguna chica cogiendo un Grab sin problemas).
En resumen, lo que recomendamos es:
- Alquilar una moto para ir a tu aire, si te ves con seguridad de hacerlo.
- Alquilar un coche con conductor. Más barato si lo haces a través de una de estas excursiones de GetYourGuide, en vez de lo que te ofrezca el hotel (al menos en nuestro caso): Hue, Tour Privado en Coche con Conductor o esta Excursión a las Tumbas Reales de Hue: Visita a las 3 Mejores Tumbas de los Emperadores. También puedes reservar una excursión de Civitatis que incluye guía en español, y la visita de 3 tumbas, la Pagoda Thien Mu y la Ciudad Imperial, con este Tour de Hue al completo.
- Ir cogiendo un Grab en cada sitio, aunque tengas que esperar más o menos en función de lo cerca que esté uno.
- Coger un barco para visitar las Tumbas Imperiales de Hue. Un «Barco Dragón» que te llevará por el río Perfume para visitar la Pagoda Thien Mu y las tumbas Minh Mang y Khai Dinh con esta excursión a Hue en Barco Dragón para visitar la Pagoda Thien Mu y las Tumbas Reales.
Cómo ir de Hue a Hoi An
Entre Hue y Hoi An hay unos 122 km por carretera. Y las opciones para llegar son:
- 🚌 Bus: la opción más barata y directa. Cuesta a partir de unos 7 $, y tarda dependiendo del bus entre 1h y 40 min – 4h. Esta es la opción que hicimos nosotros (abajo te dejamos nuestra experiencia).
- 🚌 Bus + tren🚈: primero habría que coger un bus hasa Da Nang (tarda entre 45 min – 1h), y en Da Nang coger un tren hasta Hue (tarda entre 2h y 25 min – 3h). Es más rollo hacerlo de esta manera, aunque lo bueno es que verás unos paisajes chulísimos a la altura del Hai Van Pass (ponte en el lado derecho del tren si vas de Hoi An a Hue, y en el izquierdo si vas al revés).
- 🛵 Moto: si alquilas una moto también tendrás buenas vistas del Hai Van Pass pero con el plus de poder pararte en los miradores que quieras.
- 🚕 Taxi o coche privado: puedes coger un Grab, taxi o reservar un coche privado a partir de 49 $.
Para comprar tu billete online puedes hacerlo a través del siguiente formulario:
Esto es lo que haremos nosotros pero al revés, yendo de Hoi An a Hue, y lo haremos en bus. Si quieres saber cómo ha sido nuestra experiencia, te lo explicamos bien en nuestro post sobre qué ver en Hoi An, en el apartado «Cómo ir de Hoi An a Hue (nuestra experiencia)».
⚠️ Cómo ir de Hue a Ninh Binh (y nuestra experiencia)
Entre Hue y Ninh Binh hay unos 575 km por carretera. Y lo primero que debes de saber es que hay varios destinos diferentes de Ninh Binh, a donde llegar dependiendo de dónde te alojes. Lo más normal es que sea en la propia Ninh Binh (la ciudad) o lo más recomendable Tam Coc (un pueblo cercano).
Las opciones para llegar son:
- 🚌 Bus: la opción más barata. Cuesta a partir de unos 10 $, y tarda dependiendo del bus entre 11 – 12 horas. Esta es la opción que elegiremos nosotros (abajo te dejamos nuestra experiencia). Lo bueno de esto es que el bus nos llevó directos a Tam Coc (donde estaba nuestro alojamiento).
- 🚈 Tren: otra buena alternativa al bus. Cuesta a partir de 22$, y tarda entre 11h – 12h y 30 min. Lo malo es que los trenes solo van a Ninh Binh, y si te alojas en Tam Coc u otro lugar tendrás que coger un taxi (aunque está cerca). Lo bueno es que suelen salir más tarde de Hue, y tendrás más tiempo para visitarla, y el tren suele ser un transporte más seguro.
Para comprar tu billete online puedes hacerlo a través del siguiente formulario:
¿Cómo hemos hecho nosotros? En un principio nuestra idea era coger el tren de Hue a Ninh Binh, porque los trenes salen más tarde hacia Ninh Binh (el último es sobre 20:40) y aprovecharíamos más el día en Hue. En cambio el bus tiene horarios de salida que terminan antes (sobre las 19:00) y se llega muy de madrugada a Ninh Binh (en nuestro caso a Tam Coc).
Pero finalmente terminamos escogiendo el bus. ¿Por qué? Como finalmente hemos hecho la visita de Hue en taxi se nos ha dado bastante bien de tiempo, y hemos preferido el bus porque es más barato, nos lleva directos a Tam Coc, y nos resulta algo más cómodo.
Este será el segundo sleeping bus que cojamos en Vietnam, aunque el primero fue entre Hoi An y Hue, y fue de 3 horas y por el día (no lo usamos para dormir). Mientras que este será el primero nocturno y para dormir (aunque dormir, lo que se dice dormir tampoco dormiremos mucho 😅).
Hay una peste a pies importante en el bus 😅, ya que hay que quitarse los zapatos para entrar, y te dan unos zuecos. Y mear es otro cuadro, porque también hay unos zuecos en el baño del bus, que con el movimiento tienen que estar hasta meados 😅😂.
En el primer tramo del viaje nos toca estar a cada uno en una punta del bus, porque cuando nos montamos ya estaban casi todos los asientos pillados. Y no dormiremos nada, ayudados de una niña vietnamita que no para de llorar 😅.
- Nuestro sleeping bus y la niña! 😂
Hacemos una parada para ir al baño y comer algo (nosotros comeremos algo de lo que traemos encima), y una niña que vive cerca se nos acerca para hablar y practicar su inglés (que lo habla seguramente hasta mejor que nosotros 🤣). Entre esas cosas nos dice que su madre es profesora y su padre médico, y que la gusta mucho hablar inglés, además de preguntarnos ella otras cosas como de dónde venimos, si somos pareja…
En el segundo tramo del viaje, cuando la mitad del bus se vacía al bajarse la gente en Phong Nha, conseguiremos dormir un par de horas, gracias a que la niña también duerme, y al moveremos de sitio los dos juntos al final del bus estamos en una zona muy tranquila.
Hasta el último momento teníamos dudas de si el bus pararía en Tam Coc, o si nos tocaría coger un taxi en Ninh Binh, pero finalmente sí que parará en Tam Coc 👍, a donde llegaremos a las 04:30.
¿Y a esas horas a donde vas? 😂 Normalmente los hoteles no te dejan pasar a las habitaciones a esa hora, pero algunos sí te dejan dormir en algún sitio y/o darte una ducha, como nos pasará a nosotros. En el post de Tam Coc ya te contaremos cuál será nuestra experiencia en el hotel llegando a estas horas del demonio! 😂
Historia de Hue en modo exprés!
- En 1802 Hue se convirtió en la capital de Vietnam, bajo el mando del emperador Gia Long, quien comenzó la dinastía Nguyen. Una dinastía que gobernó Vietnam hasta 1945.
- A finales del siglo XIX Vietnam fue ocupada por los franceses (con la ayuda de los españoles), quienes la conviertieron en una colonia. Hue fue ocupada en 1885, y la dinastía Nguyen continuó en el poder, pero a modo «paripé» y «de cara a la galería» (los que gobernaban eran los franceses).
- Durante la Guerra de Vietnam, Hue sufrió muchos daños, incluyendo la destrucción de muchos edificios históricos como parte de la Ciudad Imperial.
Nuestra serie de Vietnam
Qué ver en Hoi An: pero qué BONITA eres!
Día 5:
Qué ver en Hoi An: pero qué BONITA eres!
Vietnam
Volver a Vietnam general
Qué ver en Ninh Binh: PLANAZO tras PLANAZO!
Día 8 (1/4):
Qué ver en Ninh Binh: PLANAZO tras PLANAZO!
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!
Indice de Contenidos
Qué ver en Hue, SORPRESAS incluidas!
- 📸 Qué ver en Hue
- 📸 Otras cosas que hacer en los alrededores de Hue
- El puente cubierto de Thanh Toan
- El Cementerio An Bang (Ciudad de Fantasmas). Uno de los lugares más curiosos que ver en Hue
- Ir a la playa más cercana a Hue
- Excursión a los túneles de Vinh Moc y otros rastros de la Guerra de Vietnam
- Haz una ruta de senderismo en el Parque Nacional Bach Ma
- Hacer una excursión a Hoi An desde Hue
- Vete de aventura al parque nacional Phong Nha-Ke Bang y sus cuevas
- 📍 Mapa para saber qué ver en Hue
- 📅 Qué ver en Hue (Vietnam) en un día
- 📅 Qué ver en Hue (Vietnam) en dos días
- 🛌 Mejores hoteles en Hue (Vietnam)
- ➕ Otras cosas que saber para visitar Hue