Visitar Sevilla en dos días: descubre por qué tiene un color especial!

¿Quieres visitar Sevilla en dos días? Vamos a contarte todos los lugares que no te puedes perder (¡que son unos cuantos! 😍).

Barrios tradicionales como Triana o la Macarena, otros tan pintorescos como la antigua Judería, las famosas Giralda y la Torre del Oro junto al Guadalquivir, el increíble Alcázar Real, palacios sevillanos que te dejarán con la boca abierta, o plazas de película como la Plaza de España. Estas son solo algunas de las cosas por descubrir. Visitar Sevilla en dos días: descubre por qué tiene un color especial!

Esta ciudad tan especial durante toda su historia, que fue el punto de partida para los viajes con América, que fue atacada varias veces por los barcos vikingos, o que fuera fundada por el mítico Hércules, no te dejará indiferente.

Y es que ya se sabe lo que se dice: «🎵 Sevilla tiene un color especiaaaal 🎵«. Por lo que seguramente no te quedará otra que ir canturreando la canción de Los del Río cada 2 x 3 mientras caminas por sus calles como nosotros 😂.

Bienvenid@ a Sevilla!

Índice de contenidos

Visitar Sevilla en dos días: descubre por qué tiene un color especial!

Historia de Sevilla en modo exprés!

1. Hércules, el fundador de Sevilla

La fundación de Sevilla se debate entre la mitología y la historia.

Hace unos 3000 años, un valiente comandante fenicio llamado Melkart llega a las costas españolas y cruza el Estrecho de Gibraltar (por entonces las misteriosas «Columnas de Hércules«) por primera vez.

Después de remontar el río Guadalquivir, funda en la actual Sevilla un poblado comercial, y derrota a Gerión, el rey de los turdetanos que habitaban estas tierras.

Cuando Melkart muere es divinizado y transformado en el héroe  Herakles (Hércules).

Según el mito de la fundación de Sevilla por Hércules, éste la llamó «Ispal» en honor al nombre de su hijo «Hispalo». Nombre que después adaptarían los romanos como «Hispalis«.

2. Primera civilización de Occidente y la Sevilla romana

Tartessos

Sevilla, entre otros lugares del sur de la Península Ibérica, fue el hogar de los Tartessos. Considerados por los griegos como la primera civilización de Occidente.

Los Tartessos mezclaron la cultura local con la fenicia. E incluso se ha relacionado con ellos el mito de la Atlántida.

Aunque no se sabe con exactitud, hay quien piensa que Sevilla fue la capital de los Tartessos.

Sevilla romana

Después de los tartessos, llegaron los cartagineses, y más tarde, los romanos (año 206 a.C.), quienes además fundaron una ciudad para la aristrocracia en las afueras de la actual Sevilla (Itálica). En ella nacieron 2 futuros emperadores romanos muy importantes: Trajano y Adriano.

Durante la época romana hubo algún momento «chungo» como este:

Quinto Casio Longino fue un gobernador de Hispania puesto por el emperador Julio César. Su mandato lo llevó con tiranía y egoísmo, ganándose a pulso muchos enemigos.

Tras una frustrada conspiración para matarle, Quinto Casio Longino hizo crucificar a muchos romanos de Itálica y sevillanos.

Después, en el año 45 a.C. se dio la Batalla de Munda entre las provincias de Sevilla y Córdoba. Después de esta batalla que puso fin a la guerra civil romana entre los partidarios de los hijos de Pompeyo y Julio César, éste último nada más ganarla dijo «en todas mis anteriores batallas he luchado por la victoria, sólo en esta acabo de hacerlo por salvar la piel».

3. Historias visigodas de Sevilla

Cuando el imperio romano cae, el pueblo germano de los vándalos primero y los suevos después invaden Sevilla. Hasta que otro pueblo germánico (los visigodos) les expulsan y convierten Sevilla en una de sus capitales.

Duarnte el reinado visigodo, se dieron algunos acontecimientos curiosos y destacados:

El hijo rebelde del rey

El rey Leovigildo entregó el gobierno de Sevilla a su hijo Hermenegildo.

Hermenegildo se reveló contra su padre y rey, pasando del cristianismo arrianismo (un crisitanismo que niega la Trinidad, y cree que Jesús fue creado por Dios, y está subordinado a él), al cristianismo «normal». Algo que enfureció a su padre.

El rey Leovigildo asedió Sevilla durante 2 años, e incluso desvió el río Guadalquivir para evitar que llegase la ayuda que había pedido su hijo al imperio bizantino. Y terminó derrotando, encarcelando y asesinando a su hijo por no aceptar volver al cristianismo arrianismo.

El asesinato de un rey

Otro acontecimiento importante en Sevilla fue el asesinato del rey visigodo Teudiselo.

Durante un banquete en el año 549, unos nobles conjurados contra él cerraron las puertas, apagaron las velas, y mientras sujetaban al rey en su asiento fueron apuñalándole uno a uno en el pecho.

Después de haber asesinado al rey Teudiselo, volvieron a encender las velas y se hicieron los sorprendidos los muy falsos 😅.

San Isidoro de Sevilla

Aunque la capital del reino visigodo se encontraba en Toledo, Sevilla mantuvo su importancia cultural gracias a San Isidoro de Sevilla. Arzobispo de Sevilla durante los años 599 – 636, venerado como un santo, y quien escribió una enciclopedia de 20 libros muy importante en la Europa medieval sobre materias como medicina, música, astronomía o teología.

4. Sevilla musulmana y los vikingos

En el año 712 Musa ibn Nusair y su ejército de casi 25.000 hombres cruzan el Estrecho de Gibraltar y toman Sevilla, cambiando el nombre de la ciudad de «Hispalis» a «Isbiliyya».

Cuando cayó el Califato de Córdoba, de la que dependía Sevilla, por toda la Península Ibérica surgieron muchos reinos musulmanes llamados taifas. Y Sevilla se convirtió en la Taifa de Sevilla.

La ciudad más importante de España

A partir del año 1091, otros musulmanes se hacen con el dominio de Al-Andalus: los Almorávides primero, y los Almohades después. Es en esta época cuando se convierte en la ciudad más importante de España, y cuando se construyen lugares tan importantes como la Giralda, Torre del Oro y el Alcázar.

Vikingos en Sevilla

Durante la época de dominio musulmán, Sevilla tuvo unos cuantos encontronazos con los famosos vikingos.

El 1 de octubre del año 844 un grupo de 80 barcos vikingos subieron por el río Guadalquivir hasta llegar a Sevilla. Durante 7 días atacaron la ciudad, causaron muchas bajas humanas y se hicieron con rehenes para pedir rescates.

El 11 de noviembre un ejército del Emir de Córdoba (Abderramán II) se enfrentó y arrasó a los vikingos. Sufrieron 1000 bajas, 400 fueron hechos prisioneros y ejecutados, 30 barcos destruidos, y los pocos vikingos sobrevivientes se convirtieron al islamismo y se instalaron como granjeros.

Hubo otros contactos diplomáticos con los vikingos unos años después, hasta que en el año 971 hubo otro intento de conquista vikinga, aunque fueron totalmente aniquilados.

5. Sevilla cristiana después del descubrimiento de América

Después de un asedio de 15 meses, Sevilla se terminó rindiendo al ejército cristiano del rey Fernando III de Castilla el 23 de noviembre de 1248.

Se expulsó de la ciudad a la población musulmana que no se quería convertir al cristianismo, y Sevilla se convirtió en una de las ciudades que alojaban a la corte con más frecuencia, además de una de las capitales del reino (junto a Toledo y Burgos).

Descubrimiento de América

Después del descubrimiento de América, Colón llegó a Sevilla donde anunció su hazaña.

Desde este momento, Sevilla se convirtió en el principal puerto de comercio con otros países y con América. Y creció mucho económicamente y en población, siendo la ciudad más grande de España (150.000 habitantes).

Declive y edad moderna

Todo lo bueno termina. Y Sevilla comenzó su declive con una crisis económica europea, el traslado del comercio a Cádiz, y la peste de 1649 que acabó con la mitad de la población.

Años después la ciudad comenzó a resurgir con la construcción de la Real Fábrica de Tabacos, el nacimiento de la Semana Santa sevillana, la llegada del ferrocarril, y la Exposición Universal de 1929.

Qué visitar en Sevilla en dos días > Itinerario día 1

En este itinerario del día 1 para visitar Sevilla en dos días, veremos la parte norte del centro de la ciudad, donde se cncuentra el barrio de la Macarena o unos palacios sevillanos que te dejarán «loco/a» 😍 entre otras cosas.

Y después de comer visitaremos el Real Alcázar de Sevilla, la Plaza de España y disfrutaremos del atardecer en la Torre de Oro junto al Guadalquivir. Más completo y chulo no puede ser este día! 🤩

Comencemos!

1

Basílica de la Macarena. La Virgen más querida al visitar Sevilla en dos días

    

 

  1. La Basílica de la Macarena al visitar Sevilla en dos días

 

  • La Basílica de la Macarena, que fue construida en 1941, alberga una de las imágenes más queridas de Sevilla, incluso de otras partes de España y del mundo: la Virgen de la Macarena (creada en XVII).
  • Es sede de la Hermandad de la Macarena
  • El museo de la Hermandad de la Macarena, con objetos de 400 años de historia, es el 2º más visitado de Sevilla.
  • Además del Altar Mayor con la imagen de la Virgen, hay otros altares, como por ejemplo el Altar de la Hispanidad (en honor a los donativos del pueblo sudamericano para la Basílica). 
  • Durante la Semana Santa se hace estación de penitencia en la Basílica durante la madrugada del Viernes Santo. 
  • Un general franquista considerado criminal de guerra (Gonzalo Queipo de Llano) está enterrado en la Basílica de la Macarena. Es un hecho polémico, aunque está previsto que los restos sean trasladados a otro lugar.

Precio de la Basílica de la Macarena

  • Entrada a la Basílica: gratuita.
  • Entrada al Museo: 5 €.

Horario de la Basílica de la Macarena y el Museo

Días13 Septiembre – 5 Junio6 Junio – 12 Septiembre
Lunes a sábado

09:00 – 14:00

17:00 – 21:00

09:00 – 14:30

18:00 – 21:30

Vísperas de festivos

09:00 – 14:00

17:00 – 21:00

09:00 – 14:30

18:00 – 21:30

Domingos y festivos

09:30 – 14:00

17:00 – 21:00

09:00 – 14:30

18:00 – 21:30

(El horario puede cambiar, ver página oficial)

2

Muralla de Sevilla

    

 

La muralla al visitar Sevilla en dos días

  1. La muralla al visitar Sevilla en dos días

 

  • El casco antiguo de Sevilla estuvo rodeado de murallas durante gran parte de su historia.
  • Las más antiguas que se conocen son romanas, aunque no queda nada de ellas. Fue durante la Sevilla islámica cuando se levantaron fuertes murallas para proteger la ciudad del ataque de vikingos y cristianos.
  • Después de la reconquista se conservaron y mejoraron, hasta que por desgracia se derribaron en su mayor parte en el siglo XIX.
  • La muralla que se conserva en mejor estado se encuentra pegada a la Basílica de la Macarena. Unas murallas árabes del siglo XI con varios torreones.
  • Existen otros pequeños tramos de muralla y puertas desperdigados por la ciudad, como por ejemplo: la Puerta de la Macarena, la Puerta de Córdoba, el Postigo del Aceite y Postigo del Alcázar, Muralla de los Jardines del Valle, en los alrededores del Alcázar (Puerta del León, y en la calle Judería y calle Agua), muro en la Plaza del Cabildo, o la Torre de la Plata en la Calle Santander.

3

Iglesia San Luis de los Franceses

    

 

  1. Iglesia San Luis de los Franceses
  • La Iglesia San Luis de los Franceses es uno de esos tesoros no tan conocidos que hay que visitar en Sevilla en dos días. Es un lugar que consigue sorprenderte, pese a estar acostumbrados a ver iglesias «toda la vida».
  • Es una de las obras barrocas más importantes de Europa.
  • Fue construido entre los años 1699 – 1731 por los jesuitas. Y después se le dieron diferentes usos (seminario, convento franciscano, hospital, fábrica y hospicio), estando ahora desacralizada y usándose como museo.
  • La visita se divide en: Iglesia de San Luis, la Capilla Doméstica, y la Cripta en el subsuelo, donde se han encontrado huesos de niños, hombres, y sobre todo mujeres (seguramente monjas).

Precio de la Iglesia San Luis de los Franceses

    • Entrada general: 4 € (1 € residentes).
    • Gratis: domingos por la tarde.

      Horario de Iglesia San Luis de los Franceses

      • Martes a Domingo: 10:00 – 14:00 y de 16:00 – 20:00.

        (El horario puede cambiar, ver página oficial)

        4

        Alameda de Hércules. Una de las calles más populares al visitar Sevilla en dos días

            

         

        Alameda de Hércules al visitar Sevilla en dos días

        1. Alameda de Hércules. Algo que visitar en Sevilla en dos días

         

        • Alameda de Hércules está considerado como el jardín público más antiguo de España y Europa (que se conserva), siendo cosntruido en 1574.
        • Se encuentra situado en pleno casco histórico de Sevilla, dentro de la que fueron sus murallas.
        • El nombre se debe a las 2 columnas que dan acceso al parque (y que se pueden ver en la foto). Unas columnas de un templo romano del siglo II, que en lo alto tienen las figuras de Hércules y Julio César (considerados como fundadores de Sevilla).
        • En su origen el Guadalquivir pasaba junto a la Alameda, hasta que el cauce del río fue desviado por el rey Leovigildo al sitiar la ciudad (lo contamos al principio del post en las historias visigodas de Sevilla). Aún así, ha sufrido fuertes inundaciones en su historia (en la Calle Santa Ana hay una placa que indica el nivel de altura que alcanzó el agua).
        • Buen lugar donde tomarse algo. Incluso es llamado por algunos como el «Soho Sevillano»
        • Fue cuna de varios cantantes flamencos, bailaores y toreros.
        • 🧭 Si quieres descubrir los secretos de Sevilla a través de sus calles puedes reservar este free tour o este tour privado.

        5

        Palacio de las Dueñas. Una de las cosas más importantes al visitar Sevilla en dos días

            

         

        1. Palacio de las Dueñas
        • El Palacio de las Dueñas es una de las cosas que hay que visitar en Sevilla en dos días. 
        • Fue construido en el siglo XV y pertenece a la Casa de Alba. Entre los que estuvo la popular Duquesa o Cayetana de Alba.
        • En el palacio nació el importante poeta Antonio Machado. Quien dejó algunos versos como estos sobre el palacio: «Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla y un huerto claro donde madura el limonero…» «Es esta luz de Sevilla… Es el palacio donde nací, con su rumor de fuente».
        • A partir del año 2016 se abrió al público.
        • En el palacio destacan los jardines y el patio, las estancias, la gran  colección de arte y objetos cotidianos del palacio.
        • En el año 2019 se unió al proyecto «Grandes Jardines del Mundo» como primer jardín en España.

        Precio del Palacio de Dueñas

        (El precio puede cambiar)

        Horario del Palacio de las Dueñas

        DíasAbril – SeptiembreOctubre – Marzo
        Todos los días10:00 – 20:0010:00 – 18:00

        (El horario puede cambiar, ver página oficial)

        6

        Setas de Sevilla

            

         

        Las Setas al visitar Sevilla en dos días

        1. Setas de Sevilla

         

        • Las Setas de Sevilla (oficialmente «Metropol Parasol«) es un monumento de estilo moderno hecho de madera y columnas de hormigón.
        • Es gigante. Sus dimensiones son: 150 m de largo, 70 m de ancho y altura de 26 m.
        • Se ubica en la plaza de la Encarnación
        • En la base hay un mercado tradicional de la Encarnación y locales de restauración, en la parte subterránea el Antiquarium (un museo con restos arqueológicos romanos, visigodos e islámicos encontrados por casualidad en la plaza), y en la parte superior de las «Setas» un mirador para disfrutar de unas vistas panorámicas de Sevilla (incluida una visita nocturna con espectáculo de luces).
        • Dentro se hace una experiencia inmersiva de luz y sonido llamada «Feeling Sevilla«.

        Nosotros simplemente veremos las «Setas» desde fuera al pasar por la plaza. Pero si quieres entrar al mirador, el Antiquarium y tal, tendrás que contar con más tiempo de visita. Además, si quieres ver el mirador nocturno Aurora tendrás que venir por la noche.

        Precio de las Setas de Sevilla

        • Entrada Mirador: 5 €.
        • Entrada Mirador noche Aurora (con espectáculo de luz): 10 €. 
        • Entrada Mirador + Feeling Sevilla: 10 € (atardecer 12 €).
        • Entrada Mirador noche Aurora (con espectáculo de luz) + Feeling Sevilla: 15 €.
        • Puedes comprar las entradas online desde aquí

        Precio del Antiquarim

        • Entrada general: 2 €.

        (El precio puede cambiar)

        Horario de las Setas de Sevilla

        DíasNoviembre – MarzoAbril – Octubre
        Lunes a domingo09:30 – 00:0009:30 – 00:30
        • Horario Antiquarium: martes a sábado (10:00 – 20:00), domingos y festivos (10:00 – 14:00) y lunes cerrado.

        (El horario puede cambiar, ver página oficial)

        7

        Palacio de la Condesa de Lebrija

            

         

        1. Palacio de la Condesa de Lebrija
        • El Palacio de la Condesa de Lebrija pasa desapercibido al pasar por las céntricas calles de la ciudad (junto a la comercial calle Sierpes). Pero en su interior esconde uno de los lugares más interesantes al visitar Sevilla en dos días.
        • Fue construido en el siglo XVI como casa señorial, y en el año 1901 fue adquirido por la Condesa de Lebrija, quien lo restauró y llenó de antiguedades gracias a su pasión por la arqueología.
        • Es considerada como la casa-palacio mejor pavimentada de Europa gracias a la colección de mosaicos romanos del siglo II o III que recubren los suelos de casi toda la planta baja.
        • Destaca su patio de estilo andaluz-árabe, los mosaicos romanos, y las obras arqueológicas y colecciones de todo el mundo repartidas por la planta baja. Y las estancias del piso superior mantenidas tal y como estaban cuando vivía la familia Lebrija (con su capilla, la biblioteca, un dormitorio y el comedor).
        • Las visitas son guiadas en la planta superior (visita interesante que creemos que merece la pena), y libres en la planta baja.

        Precio del Palacio de la Condesa de Lebrija

        • Entrada general: 12 €. Incluye la visita guiada del piso superior.
        • Las puedes comprar online desde aquí. O directamente en la puerta.

        (El precio puede cambiar)

        Horario del Palacio de la Condesa de Lebrija

        • De septiembre a junio: todos los días (10:00 – 14:15; 15:15 – 18:00).
        • Julio y agosto: de miércoles a domingo (10:00 – 14:00) y viernes (10:00 – 15:00).
        • Pase gratuito en la planta baja: los viernes a las 10:00 hasta completar aforo.
        • Las visitas guiadas de la planta alta se hacen aprox. cada hora. En los meses de verano julio y agosto se hacen a las 10:30, 11:15, 12:15 y 13:15 (aunque pueden variar según el número de visitantes).

          (El horario puede cambiar, ver página oficial)

          8

          Casa de Pilatos

              

           

          1. Casa de Pilatos al visitar Sevilla en dos días
          • La Casa de Pilatos es un palacio que pertenece a la Casa de Medinaceli.
          • Es el palacio privado más grande de Sevilla, y un ejemplo perfecto de palacio andaluz que mezcla diferentes estilos (mudéjar español, renacentismo italiano o gótico).
          • Es muy bonito y tiene algo especial. Pero no lo decimos solamente nosotros. También lo pensarán algunos directores de Hollywood, ya que aquí se han grabado escenas de películas como El Reino de los Cielos o Lawrence de Arabia, entre otras.
          • Se comenzó a construir en 1483 sobre unos solares confiscados por la Inquisición.
          • La visita se divide en 2 jardines, el patio principal, y el palacio con sus obras de arte (incluyendo figuras griegas y romanas), mosaicos increíbles en paredes, techos, pinturas…
          • Visita guiada por la Casa de Pilatos.

          Precio de la Casa de Pilatos

          • Visita completa: 12 €.
          • Planta baja: 10 €.
          • Entrada gratuita los lunes de 15:00 – 19:00.

          (El precio puede cambiar)

          Horario de la Casa de Pilatos

          DíasAbril – OctubreNoviembre – Marzo
          Todos los días9:00 – 19:009:00 – 18:00

          (El horario puede cambiar, ver página oficial)

           

          Expediente Curioso

          El nacimiento de la Semana Santa de Sevilla

          El nombre del palacio viene de Poncio Pilatos. El gobernador romano de Judea en época de Jesus, y según la Biblia quien aceptó la crucifixión del «Mesías».

          ¿Y por qué se eligió este nombre? Cuando el hijo del primer noble que comenzó la construcción del palacio viajó a Tierra Santa y regresó a Sevilla, se dio cuenta de que la distancia entre la Casa de Pilatos de Jerusalén y el Gólgota (donde Jesús fue crucificado) era la misma que su palacio y una famosa cruz sevillana (la Cruz del Campo).

          En este momento (año 1521) creó un Vía Crucis con sus 12 estaciones entre ambos puntos. Lo que terminaría siendo el origen de la tradicional Semana Santa de Sevilla.

          9

          Real Alcázar. Lo más importante que conocer al visitar Sevilla en dos días

              

           

          El Real Alcázar al visitar Sevilla en dos días

          1. El Real Alcázar al visitar Sevilla en dos días

           

          El Real Alcázar es lo más importante que ver al visitar Sevilla en dos días. Y eso es mucho decir, porque la ciudad hispalense está plagada de sitios mágicos!

          Y como el Real Alcázar tiene tanto por te dejamos un post con todo lo necesario!

          Qué visitar en el Alcázar de Sevilla. De los árabes a Juego de Tronos!

          Qué visitar en el Alcázar de Sevilla. De los árabes a Juego de Tronos!

          10

          Plaza de España. Uno de los lugares más especiales al visitar Sevilla en dos días

              

           

          1. Plaza de España de Sevilla

           

          • La Plaza de España es considerado como uno de los lugares más espectaculares de Europa. Y con razón! Por lo que no te lo puedes perder al visitar Sevilla en dos días.
          • Se construyó entre 1914 – 1929 para la Exposición Iberoamericana de 1929, como muestra del hermanamiento entre España, Hispanoamérica, Estados Unidos, Portugal y Brasil.
          • El gran edificio-palacio de la plaza en forma de U, simboliza el «abrazo» de España a los antiguos territorios americanos, y se encuentra de frente al Guadalquivir (antiguo punto de partida de los barcos a América).
          • La plaza está cruzada por canales y 4 puentes que los cruzan (que simbolizan los 4 antiguos reinos de España: León, Castilla, Aragón y Navarra). Los canales se pueden recorrer en barca.
          • La plaza es gigantesca (50.000 m2) y 170 m de diámetro.
          • Es de estilo renacentista español, barroco, y neomorisco.
          • En las paredes del edificio hay bancos y azulejos que representan todas las provincias españolas.
          • Se encuentra en el Parque de María Luisa. Uno de los entornos verdes más bonitos de Sevilla, y el primer parque urbano de la ciudad.
          • Ha sido el escenario de muchas películas 🎬 como por ejemplo: Lawrence de Arabia, El Dictador (creador de la famosa también «Borat»), o Star Wars Episodio II: El Ataque de los Clones (siendo el palacio real de Naboo).
          • Es común encontrarse con actuaciones de flamenco 💃 en directo en la Plaza de España.
          • Se puede subir a balcones que hay en los pisos superiores donde disfrutar de las vistas.
          • 🧭 Si quieres conocer sus histroias de primera mano, puedes reservar esta visita guiada por la Plaza de España y el Parque de María Luisa.

          11

          Disfrutar del atardecer en el Guadalquivir

              

           

          1. Atardecer en el Guadalquivir y la Torre del Oro

           

          Uno de los mejores sitios para disfrutar del atardecer al visitar Sevilla en dos días es junto al Guadalquivir. Y eso decidimos hacer! Andamos unos 15 minutos desde la Plaza de España hasta el paseo que hay junto al Guadalquivir y su Torre del Oro para disfrutar de los últimos momentos de luz.

          Otros sitios especiales donde ver el atardecer sevillano serían desde la propia Plaza de España, las comentadas anteriormente «Setas de Sevilla» y su mirador, en el barrio de Triana al otro lado del Guadalquivir (donde lo veremos al día siguiente) o junto al Puente de la Barqueta.

          Y al caer la noche sevillana aparecen misterios y leyendas… Buen momento para descubrirlos con algunos de estos tours:

          📍 Mapa del itinerario del día 1 al visitar Sevilla en dos días

          Qué visitar en Sevilla en dos días > Itinerario día 2

          Continuamos con el itinerario del día 2 al visitar Sevilla en dos días. Un día donde recorrer el centro del casco histórico, incluyendo la importante Catedral y Giralda, o las pintorescas calles del barrio judio. Pero además, pasearemos por el Guadalquivir, donde destaca la Torre del Oro, y cruzaremos al popular barrio de Triana.

          1

          El barrio de la Judería. El barrio más pintoresco que conocer al visitar Sevilla en dos días

              

           

          1. 5 fotos de la Judería al visitar Sevilla en dos días

           

          • La Judería es el barrio donde habitaron los judíos en Sevilla desde la reconquista de la ciudad en 1248 hasta su expulsión de España en el año 1492 (o reconversión al cristianismo).
          • Fue la 2ª Judería más importante de España después de la de Toledo.
          • El rey Alfonso IX de León concedió a los judíos 4 mezquitas para que las transformaran en sinagogas.
          • En 1391 se dio un suceso trágico en la historia de los judíos en España: el primer asalto de una judería en el Reino de Castilla. En ella hubo asesinatos, saqueos, incendios, conversiones forzadas y venta de mujeres y niños como esclavos a los musulmanes. Todo ello movido por envidias y odio entre la población.
            La de Sevilla fue el inicio de la Revuelta Antijudía de 1391, que se extendió a otras juderías de Córdoba, Toledo y Barcelona.
          • Actualmente la Judería abarca los barrios de Santa Cruz y San Bartolomé.

          Qué ver en la Judería

          Algunos de los lugares que visitar en la Judería son:

          • La Iglesia de Santa María la Blanca: una bonita iglesia sobre una de las antiguas sinagogas. Y junto a ella el Hotel Las Casas de La Judería, un hotel con mucho encanto ubicado en una antigua casa de vecinos de la Judería, que conserva túneles y unas termas reacondicionadas.
          • La Iglesia de San Bartolomé, que su importancia radica en su historia, ya que fue otra de las iglesias construidas sobre una antigua sinagoga, y el lugar donde se reunieron los últimos judíos antes de ser expulsados.
          • El Palacio de Mañara, un antiguo palacio que perteneció a Samuel ha Leví (un importante personaje judío que fue tesorero del rey Pedro I de Castilla), y que pertenece hoy en día a a Junta de Andalucía.
          • La Plaza de las Cruces, una pequeña plaza con unas cruces que fueron empotradas en una pared en el siglo XV para evitar que se meara en ella 😅, y otras 3 cruces en el centro de la plaza que representan la crucifixión de Jesús.
          • El Hospital de los Venerables Sacerdotes, un antiguo hospital creado para acoger y cuidar sacerdotes ancianos o desvalidos.
          • Los tranquilos Jardines de Murillo.
          • Las calles. Lo más especial de la Judería es dar un paseo por sus pintorescas calles, la calle Judería donde destacan la entrada a la Judería por un túnel que parte desde el Patio de Banderas, el Pasaje del Agua y la calle Agua junto a los restos de muralla que se conservan, calle Vida que se junta con la calle Muerte (actual calle Susona) la pintoresca Plaza de la Alianza, o la calle Mármoles donde se encuentran unas antiguas columnas romanas del siglo II.

          2

          La Catedral y la Giralda. No te lo puedes perder al visitar Sevilla en dos días

              

           

          La Catedral y la Giralda al visitar Sevilla en dos días

          1. La Catedral y la Giralda al visitar Sevilla en dos días

          La Catedral y la Giralda es otra de las cosas más importantes que ver al visitar Sevilla en dos días.

          Si quieres disfrutar de su historia puedes reservar esta visita guiada por la Catedral de Sevilla. Y como merece un post propio, próximamente prepararemos uno para saber todo lo necesario para tu visita!

          3

          Archivo de Indias

              

           

          1. Archivo de Indias al visitar Sevilla en dos días
          • El Archivo de Indias es el encargado de guardar la memoria del glorioso pasado del comercio español con las Indias.
          • Tras la conquista de América se eligió Sevilla como el puerto que comerciaría con América en exclusividad. Desde entonces los comerciantes se reunían en las gradas de la Catedral para hacer sus negocios. Pero las quejas de la Iglesia obligaron al rey Felipe II a construir un edificio entre los años 1584 – 1598 que sirviera como sede a los mercaderes.
          • Mucho después, en el año 1785, se decidió juntar aquí todos los documentos relacionados con la administración de las colonias españolas. 
          • El Archivo de Indias cuenta con 43.000 carpetas con 80 millones de páginas y 8.000 mapas (para un rato de lectura hay… 😅😂). 
          • Alguos documentos fueron escritos por Colón, Magallanes o Pizarro. Y hay otros como un vocabulario de las lenguas indígenas.
          • Durante la visita no hay mucho que ver. Un edificio muy bonito, eso sí, donde ver infinidad de carpetas apiladas en los estantes de largos pasillos, algunos documentos expuestos, y exposiciones temporales. Pero merece la pena visitarlo al ser gratuito, ser una parada rápida, y por la historia que tiene (y guarda) siendo merecedor de lugar Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

          Precio del Archivo de Indias

          • Entrada gratuita.

          (El precio puede cambiar)

          Horario del Archivo de Indias

          • Lunes: cerrado.
          • Martes a sábado: 9:30 a 17:00.
          • Domingos y festivos: 10:00 a 14:00.

          (El horario puede cambiar, ver página oficial)

          4

          Plaza del Cabildo

              

           

          Plaza del Cabildo al visitar Sevilla en dos días

          1. Iglesia del Pater Noster
          • Esta plaza te sorprenderá por su estilo al visitar Sevilla en dos días.
          • La Plaza del Cabildo es una plaza con un edificio semicircular, que mira hacia una antigua muralla árabe de 1184, con una fuente en el centro, y comercios para coleccionistas de sellos, monedas y antigüedades.
          • Para entrar hay que acceder a través de alguno de sus 3 accesos.
          • Está construido sobre el antiguo Colegio de San Miguel, que pertenecía al Cabildo de la Catedral (de ahí su nombre).
          • Es un lugar tranquilo en pleno centro de Sevilla. Menos cuando hay mercadillo para coleccionistas los domingos por las mañanas.
          • Al lado de la Plaza del Cabildo se encuentra el Postigo del Aceite. Una de las 3 puertas que se conservan de la antigua muralla árabe, construida en 1107.

           

          5

          Torre del Oro y paseo por el río Guadalquivir

              

           

          1. Torre del Oro y el Guadalquivir 
          • La Torre del Oro es uno de los símbolos de Sevilla. Por lo que es ago que no puede faltar al visitar Sevilla en dos días.
          • Es una antigua torre defensiva de 36 metros a orillas del Guadalquivir
          • Fue construida en 1221 en la Sevilla islámica. Y desde entonces lleva vigilando las orillas del Guadalquivir sevillano. Siendo testigo de momentos de la historia tan increíbles como las expediciones a América, o la primera vuelta al mundo de la historia a manos de Magallanes y Elcano.
          • Estaba unida con otra torre (Torre de la Fortaleza) mediante una fuerte cadena que cruzaba el Guadalquivir, para evitar el paso de los barcos enemigos. Era una torre externa de las murallas defensivas de la ciudad (aunque unida a ellas).
          • ¿Por qué se llama «Torre del Oro«? Una de las versiones dice que era por los reflejos dorados que producía una mezcla de mortero, cal y paja prensada que recubría antiguamente la torre.
          • Según la leyenda, los reyes tenían encuentros amorosos con sus pretendientas en la Torre del Oro.
          • Después de su función defensiva, pasó a ser capilla, prisión, almacén de pólvora y hoy en día el museo naval
          • A la entrada al museo se puede subir hasta lo alto de la torre para disfrutar de las vistas de Sevilla sobre el Guadalquivir.
          • Está hermanada con la Torre de Belém de Lisboa.
          • Al lado se encuentra atracado el Nao Victoria 500. Una réplica a escala real del barco que dio la primera vuelta al mundo (entrada 3 €).

          Precio del Museo Naval en la Torre del Oro

          • Entrada: 3 €.
          • Lunes gratis.

          (El precio puede cambiar)

          Horario del Museo Naval de la Torre del Oro

          • Lunes a viernes: 09:30 – 19:00.
          • Sábados y domingos: 10:30 – 18:45.
          • Cerrado: festivos que no sean domingo.

          (El horario puede cambiar, ver página oficial)

          Navegar por Sevilla

          Una buena forma de ver la Torre del Oro es navegando por el río Guadalquivir, como si de un antiguo navegante se tratara!

          6

          Triana. El barrio «más sevillano de Sevilla!»

              

           

          1. 3 fotos del Palacio de los Olvidados. Una de las cosas que ver en Granada en un fin de semana

           

          • Triana es un barrio auténtico y humilde de Sevilla, de tradición marinera en el pasado. Se podría decir que es el barrio más sevillano de Sevilla!
          • Ha sido cuna de navegantes, artesanos, artistas, cantaores, bailarines y toreros.
          • Se encuentra al otro lado del Guadalquivir, cruzando uno de los puentes que conectan ambas orillas. Siendo el más famoso el Puente de Triana.
          • Es un lugar perfecto para tomarse algo con vistas al Guadalquivir, visitar su conocido mercado o disfrutar del flamenco.

          Lugares que ver en Triana

          • El mayor encanto de Triana: pasear por sus calles. Aunque hay muchas de ellas, podemos destacar la calle Betis junto al río donde encontrarás también muchas terrazas donde tomarte algo, la Plaza del Altozano, la calle San Jacinto (calle principal y comercial de Triana), o las típicas calles de barrio calle Rodrigo de Triana y calle Pelay Correa.
          • El Puente de Triana. El más popular de los puentes de Sevilla.
          • La pequeñita Capilla del Carmen en el Puente de Triana, con la patrona de los marineros.
          • La Capilla de los Marineros. La casa de la Virgen de la Esperanza de Triana. La más querida en el barrio.
          • La Real Parroquia de Señora Santa Ana. Conocida como la Catedral de Triana.
          • El popular Mercado de Triana.
          • El Castillo de San Jorge. Un castillo de origen visigodo usado como sede y prisión del Tribunal de la Inquisición, y convertido hoy en día en un museo (cerrado temporalmente, año 2022). Y junto a él, el callejón de la Inquisición (por donde eran llevados los presos que iban a ser judgados o camino a la hoguera).
          • Patios y corrales de Triana. Triana es el barrio sevillano donde se ubican la mayor cantidad de típicas casas con patios de vecinos (o corrales). Es en otoño cuando se celebra el concurso «Otoño en los corrales de Triana«. En esta web puedes ver los más interesantes. Nosotros iremos solamente uno de los más famosos y antiguos: «La Casa de las Flores«, donde podremos entrar aprovechando que encontramos la puerta abierta, aunque nos sentiremos como intrusos 😅.
          • El Museo de la Cerámica de Triana en una antigua fábrica de cerámica donde poder ver el proceso de fabricación y resultado de esta tradición tan importante de Triana.
          • Espectáculo de flamenco. Triana es considerada como la capital del flamenco. No es casualidad que de aquí hayan salido artistas tan famosos como Antonio Canales, Isabel Pantoja, Marujita Díaz, o incluso los humoristas Los Morancos. Te dejamos este espectáculo de flamenco muy bien valorado y con bebida incluida

          Por cierto, aprovecha tu visita a la ciudad para probar su gastronomía y descubre dónde comer barato en Sevilla!

          📍 Mapa del itinerario del día 2 al visitar Sevilla en dos días

          Visitar Sevilla en 3 días o más

          Con 2 días tendrás tiempo suficiente para ver lo más importante de la ciudad. Pero si vas a visitar Sevilla en 3 días o más, mejor que mejor!

          Podrás añadir algún sitio más de la propia ciudad, ver un espectáculo de flamenco, e incluso hacer alguna excursión por los alrededores. Y hay donde elegir! La lista sería casi interminable, pero vamos a repasar algunos de los mejores:

          Palacio de San Telmo

          Palacio de San Telmo al visitar Sevilla en 3 días

           

          Real Fábrica de Tabacos

          • La Real Fábrica de Tabacos fue la primera fábrica de tabaco de Europa
          • Fue construida en el siglo XVIII y se convirtió en el  edificio industrial más importante de España.
          • Llegó a tener 12.000 trabajadores.
          • En el año 1950 se trasladó a otro lugar, y el edificio se convirtió en parte de la Universidad de Sevilla. Cosa que mantiene hasta hoy en día.
          • La entrada es gratuita, y se puede visitar en días laborables.

           Museo de Bellas Artes

          •  El Museo de Bellas Artes de Sevilla es el 2º más importante de España después del Museo del Prado de Madrid.
          • Está ubicado en el antiguo Convento de la Merced Calzada, y fue inaugurado 1841.
          • Entre los autores más importantes están Goya, El Greco, Zurbarán o Murillo
          • La entrada es gratis para europeos y 1,5 € para el resto, y puedes hacer esta visita guiada para disfrutarlo aún más.

          Visitar las ruinas romanas de Itálica

          Conocer Itálica al visitar Sevilla en 3 días o más

          • Muy cerca de Sevilla (a unos 20 min en coche) se encuentra Itálica. Una de las grandes ciudades de la Hispania romana.
          • Fue fundada en el año 206 a.C.
          • En ella nacieron personajes romanos tan importantes como los futuros emperadores romanos Trajano y Adriano.
          • Durante la época islámica fue llamada Talikah/Taliqa, fue abandonada en el siglo XII, y pasó a llamarse «Sevilla la Vieja» por los cristianos.
          • Desde la época musulmana hasta hace no mucho tiempo la ciudad fue expoliada y utilizada como cantera.
          • La visita de Itálica incluye el museo, anfiteatro, casas, el teatro, las termas, el domus, el templo del trabajo y las murallas.
          • Itálica cierra los lunes (puedes ver su horario aquí), y la entrada es gratuita para europeos y 1,5 € para el resto.
          • Hay varias excursiones/tours interesantes para disfrutar de Itálica, y te dejamos a continuación los mejores:
            > Excursión a Itálica desde Sevilla con guía incluido (+ visita monasterio de San Isidoro del Campo).
            > Visita guiada por Itálica.
            > Free tour por Itálica

           

          Excursiones desde Sevilla

          Cerca de Sevilla hay muchos lugares increíbles que merecen una visita a parte. Pero si no vas sobrad@ de tiempo, y quieres hacer una visita exprés, puedes contratar alguna de estas excursiones:

          Dónde dormir al visitar Sevilla en dos días

          Sevilla es la capital de Andalucía y una de las ciudades más turísticas de España, por lo que no te faltarán alojamientos, siendo díficil decidirse por el mejor para ti!

          Aunque se pueden buscar en zonas más alejadas y baratas, creemos que es mejor alojarse en una zona más céntrica si piensas visitar Sevilla en dos días solamente.

          Para escoger la mejor opción, lo primero es decidirse por un barrio:

          🥇 Antigua judería. La mejor zona para alojarse en Sevilla en dos días

          Uno de los barrios con más encanto del centro de Sevilla es el de Santa Cruz. Ubicado en la antigua Judería (la 2ª más importante de España), destaca por ser un laberinto de pintorescas calles, estar muy cerca de la Giralda, y donde no te faltarán restaurantes y bares de tapas!

          N Céntrico.

          N El barrio con más encanto del centro.

          N Con mucho ambiente, y zonas donde comer o tomarse algo.

          N Todos los lugares de interés cerca andando.

          M Más caro que otros barrios.

          Seleccionamos por ti algunas de las mejores opciones:

          • Hotel Las Casas de la Judería (€€). Un hotel con mucho encanto ubicado en una antigua casa de vecinos de la Judería, que conserva túneles y unas termas reacondicionadas. Además de una piscina donde huir del calor sevillano.
          • Welldone Quality – Crystal pool (€€). ¿Ver gente nadando desde el pasillo de tu habitación? 😂 Pues si, este hotel tan moderno te sorprenderá con una piscina de cristal de este tipo, además de tener una ubicación inmejorable.
          • Hotel Patio de las Cruces (€). La opción más barata de los 3. Ubicado en plena Judería y a tan solo 10 minutos andando de la Giralda, este hotel llamará tu atención nada más verlo por su bonito patio central.

          🥈 El centro. La 2ª mejor zona para alojarse en Sevilla en dos días

          El centro de Sevilla es una zona muy céntrica («gracias por la aclaración» dirás 😂), plagada de tiendas, restaurantes, y con todas las zonas monumentales cerca.

          N El más céntrico.

          N Lleno de tiendas, restaurantes, y los lugares de interés cerca.

          N Perfecto para ir de compras.

          N Tranquilo por las noches.

          M Barrio «carete» aunque con muchas opciones.

          Seleccionamos por ti algunas de las mejores opciones:

          • Alcazar de Eva Maria (€€). Este alojamiento es muy «cuqui» 😂 y acogedor, con habitaciones que dan a un patio central, equipado con todo lo necesario, y ubicado en pleno centro, junto al Alcázar.
          • Céntriko Apartments – Quintero 40 (€€). Apartamentos modernos en un edificio con patio central, y en pleno centro junto a la Giralda
          • Lukanda Hospec (€€). Otra buena opción es este hotel de habitaciones muy coloridas y modernas, con cocina, terraza en la azotea y salón compartidos, y ubicado en pleno centro de Sevilla junto a la Giralda.
          • Soho Boutique Catedral (€€€). El más caro de los 4, pero claro, el Soho Boutique Catedral se encuentra en pleno centro también, pero es un hotel «lujosete» con piscina exterior, terraza y bar.

          🥉 Barrio del Arenal. Alojarse junto al Guadalquivir y la Torre del Oro

          Otra buena zona donde alojarse en Sevilla en dos días es el barrio del Arenal. Un barrio qu se encuentra pegado al Guadalquivir, en una zona tranquila pero plagada de bares y restaurantes, conciertos de artistas locales, teatro, además de mucha vida nocturna.

          Además, al lado tendrás un monumento tan importante en Sevilla como la Torre del Oro.

          N Céntrico.

          N Barrio tranquilo.

          N Ambiente nocturno, teatros, conciertos, bares y restaurantes.

          N Cerca andando del centro.

          N Junto a la Torre del Oro y el Guadalquivir.

          M Se puede llenar cuando haya corridas de toros (la plaza de toros de la Maestranza se encuentra aquí).

          M Es una zona cara en general.

          Seleccionamos por ti algunas de las mejores opciones:

          • The Zentral Arenal Suites (€). Uno de las mejores opciones relación calidad/precio. Este alojamiento se basa en bonitos apartamentos y estudios equipados con todo lo necesario, tienen una terraza compartida en la azotea, y a 200 metros andando del Guadalquivir o 5 min de la Torre del Oro.
          • Hotel Simon (€). Otra de las opciones al mejor precio es este hotel ubicado en una antigua mansión que conserva una decoración tradicional andaluza 👌 y un bonito patio central. Aunque se encuentra en el Arenal y a unos 12 min andando de la Torre del Oro, está pegado al centro de Sevilla (4 min andando a la Catedral). 
          • AZZ Sevilla Torre de la Plata (€€). Apartamentos de diseño moderno y minimalista, ubicados frente a la Torre del Oro
          • Sevilla Central Suites Apartamentos Puerta Jerez (€€€). Apartamentos con terraza compartida en la azotea, y a unos 5 min a pie del Alcázar.

          ⛲ Junto a Plaza de España. Otra de las mejores zonas donde alojarse en Sevilla en dos días

          Otra buena zona donde alojarse es el barrio de San Bernardo, donde destaca la Plaza de España. Uno de los lugares más destacados al visitar Sevilla en dos días. Pero además, tienes cerca uno de los pulmones verdes de la ciudad: el Parque de María Luisa.

          Este es un barrio residencial, donde no faltarán bares, restaurantes, con ambiente tanto de día y de noche, y cerca del centro andando.

          N Cerca del centro andando.

          N Con ambiente de día y de noche.

          N Bares y restaurantes.

          N Cerca andando del centro.

          N Junto a la Plaza de España o el Parque de María Luisa.

          M No hay tantas opciones de alojamiento como en otros barrios.

          M Más alejado del centro.

          Seleccionamos por ti algunas de las mejores opciones:

          • Hotel Sevilla Center (€€). Hotel con piscina, restaurante con vistas panorámicas (parrilla en la terraza en verano), y a unos 15 min andando del centro.
          • Melia Sevilla (€€). Moderno hotel con piscina y cerca de la Plaza de España.
          • Pasarela (€).  Este hotel sevillano tiene vistas al Parque de María Luisa y a la Plaza de España, y se encuentra cerca andando de la judería y el centro.

          💒 La Macarena. Una zona más auténtica y barata para alojarse en Sevilla en dos días

          El barrio de la Macarena es una de las zonas más auténticas donde alojarse en Sevilla en dos días. Una zona humilde y residencial de gente local, con mucho ambiente de día y de noche.

          Se encuentra al norte del centro de Sevilla, algo alejado de las zonas de más interés turístico, aunque en ella también destacan algunos lugares como la Basílica de la Macarena o las murallas.

          Otra de las buenas razones para alojarse aquí es porque es un barrio más barato donde dormir y comer.

          N Cerca del centro andando.

          N Un barrio más auténtico.

          N Con ambiente de día y de noche.

          N Bares, restaurantes y alojamientos más baratos.

          N Junto a la Basílica de la Macarena o las murallas.

          M Más alejado del centro, aunque se puede llegar andando perfectamente.

          Seleccionamos por ti algunas de las mejores opciones:

          • Patio de La Alameda (€ – €€). Hotel muy chulo ubicado en una antigua mansión restaurada con patio típico, y en una zona muy animada.
          • Corral de los Chícharos (€ – €€). Si buscas una experiencia auténtica, en este alojamiento tendrás habitaciones en un típico corral andaluz con sus flores, en una zona céntrica, y a un precio contenido. 
          • Singular Peral (€€). En este edificio bien ubicado podrás seleccionar un estudio o apartamentos con balcón, e incluso un ático
          • San Gil (€€). Bonito hotel en una mansión sevillana, que cuenta con una piscina en la azotea y restaurante de comida típica a la carta (en verano con terraza en los jardines del hotel y espectáculos de flamenco algunas noches).

          💃 Triana. La zona más flamenca para dormir en Sevilla en dos días

          El barrio de Triana se encuentra al otro lado del Guadalquivir. Una zona humilde, aunque cada vez más popular y «de moda», donde no te faltarán buenas vistas nocturnas y diurnas de Sevilla, buenos restaurantes y bares donde tomar algo, y vivir el ambiente más flamenco de la ciudad.

          N Cerca del centro andando después de cruzar el Guadalquivir.

          N Uno de los barrios más auténticos junto al de la Macarena.

          N No te faltarán bares y restaurantes donde tomarte algo.

          N Una zona más tranquila que el resto.

          N Posibilidades de ver algún espectáculo de flamenco.

          M Más alejado del centro y los lugares de interés, aunque se puede llegar andando perfectamente.

          M Al estar «de moda» los alojamientos son más caros que hace tiempo. Aunque todavía se pueden encontrar opciones a buen precio.

          Seleccionamos por ti algunas de las mejores opciones:

          • Zenit Sevilla (€€). Hotel con muy buenas opiniones, moderno, con piscina, terraza, y restaurante de comida local.
          • Triana Fénix (€). Apartamento barato cerca del Puente de Triana, y con todo lo necesario.
          • Cathedral view – Triana apartment (€). Otro apartamento a buen precio, pero con unas bonitas vistas de Sevilla desde su terraza.
          • Eurostars Guadalquivir (€€). Hotel elegante de 4 estrellas, gimnasio y sauna.

          🚗 ¿Viajas en coche a Sevilla? Nuestro alojamiento con parking en Sevilla

          Si en tu caso vienes en coche, al igual que nosotros, lo ideal es:

          • Buscar alojamiento con parking incluido.
          • Dejar el coche en un parking privado. Puedes reservar un parking en esta web.
          • Probar suerte e intentar aparcar en la calle. Aunque si te alojas en un lugar céntrico lo tendrás complicado.
          • Alojarte más alejado del centro, donde habrá más sitios libres.

          Nosotros nos decantamos por la primera opción: buscar alojamiento con parking incluido. Puedes buscar los alojamientos en Sevilla aquí y filtrar que tengan parking.

          Es así es como nos decidimos por el Loft City Center+Free Parking. Aunque con el nombre lo dice todo 😂, este alojamiento en un bajo tiene parking gratuito. Vamos, que aparcas junto al salón (algo muy curioso 😂), es muy nuevo y moderno, y el trato por Whatsapp con los dueños de 10. Aunque tienes que tener espacio libre en el móvil para descargar una app que hará de llaves a la hora de acceder al alojamiento.

          Alojamiento con parking al visitar Sevilla en dos días

          1. Loft City Center+Free Parking

           

          Reserva coche al mejor precio con Discovercars

          Cómo ir a Sevilla en tren

          Si no vas en coche a Sevilla, una de las mejores formas de llegar es en tren. Por ejemplo un tren directo desde Madrid tarda solo 2h y 30 min. Un paseíto de ná!

          ¿Buscas consigna para guardar tu equipaje? Busca y reserva consignas en Sevilla aquí.

          Andalucía

          Volver a la página principal

          L Quizás también te interese…

          ✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

          Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

          1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
          2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
          3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

          Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

          Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

           

          Lo mejor para organizar tu viaje:

          Tours y excursiones

          Alquiler de coches

          Visados exprés

          Vuelos baratos

          Consigna de equipaje

          Hoteles con cancelación

          Seguro de viaje

          Entradas con cancelación

          Internet con descuento

          Tarjetas y efectivo

          VPN

          a
          w

          ¿Nos dejas tu comentario?

          ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

          ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

          Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

          ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

           

           

          Consentimiento

          ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

          ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

          ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

          ✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

          ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

          Consentimiento

          ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

          ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

          ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

          ✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

          ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

          Consentimiento

          ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

          Share This