La vida de Kuan Kung, el Dios de la guerra chino
Año
Esta es la historia de Kuan Kung. El más poderoso de los Dioses. El Dios de la guerra chino. Se puede pensar que es un personaje mitológico, pero no es así. Fue un personaje de carne y hueso, que vivió hace 2000 años.
Índice de contenidos
La agitada vida de Kuan Kung antes de combertirse en General
- Kuan Kung (también llamado Kuan Yu o Guan Yu) nació en el año 162 d.C.
- Desde pequeño, su madre le inculcó el sentido de la justicia. Lo empezó a demostrar bien joven, cuando mató a un noble corrupto que explotaba a los campesinos de su pueblo.
- Después, tuvo que huir de su pueblo y buscarse la vida para poder sobrevivir.
- Durante este exilio se produce la Rebelión de los Turbantes Amarillos. Un líder empieza a adquirir fama (Lui Bei). Forma un ejército para luchar contra esta rebelión, y Kuan Kung se une a él.
- Consiguen derrotar a los rebeldes, y Lui Bei es nombrado Gobernador. A su vez, nombra a Kuan Kung como General.
Liu Bei. Foto original
Vida guerrera entre 2 bandos
- Después de ser nombrado como General, se encarga de proteger a su gobernante (Liu Bei). Acompañándole a muchas batallas y aventuras.
- La buena fama de Kuan Kung llega a todas partes. No solo es respetado por su gobernante. También es respetado por sus enemigos.
- En este caso, uno de los enemigos de Lui Bei, es Cao Cao.
Cao Cao
- Liu Bei deja a nuestro guerrero a cargo de un territorio que acaban de conquistar. Momento que aprovecha Cao Cao, para atacarle.
- La defensa es imposible y Cao Cao recupera este territorio, tomando Kuan Kung como prisionero. Pero no solo no le mata, si no que le trata con respeto, buscando que se alíe con él. Incluso pide al emperador que le nombre Teniente general.
- No le queda otra que cambiar de bando y acepta. Aunque lo hará por poco tiempo.
- Cao Cao es atacado y asediado por fuerzas amigas de Lui Bei. No duda en mandar a Kuan Kung para liderar la defensa. Durante la batalla, éste reconoce al General enemigo, y regresa ante Cao Cao con la cabeza de este General entre sus manos. Con esto, la batalla termina.
Kuan Kung en plena batalla. Foto original
- Cao Cao vuelve a pedir al emperador que suban de rango a Kuan Kung. Le nombran Marqués.
- Pese a todo esto, Kuan Kung juró servir a su primer gobernante (Lui Bei) hasta la muerte. Y no aguanta mucho más bajo las órdenes de Cao Cao. Decide marcharse.
- Ante esto, ¿no sería lógico pensar que Cao Cao le ejecutara? Mejor eso que dejarle regresar a las filas de su enemigo. Pero no es así. Cao Cao le admira tanto y le tiene tanto respeto, que no solo le deja ir. También le recompensa por su servicio.
- Después de esto, las guerras entre Cao Cao y Liu Bei seguirán durante 20 años más. Tiempo durante el cual, Kuan Kung seguirá creciendo en fama.
- En una de estas batallas, es herido en un brazo por una flecha envenenada. Al regresar, el médico le dice que no hay más remedio que operar. Hacer hueco entre la carne con un cuchillo, hasta llegar al hueso y poder raspar ese veneno. Mientras le practican esta cirujía sin anestesia, Kuan Kung invita a sus oficiales, con quienes cena, bebe y está de cachondeo, como si nada estuviera pasando.
Muerte de Kuan Kung
- Lui Bei no solo tenía como enemigo a Cao Cao. Otro de estos nuevos enemigos es Sun Quan. Con quien batallará primero, y después irá pactando la paz según le convenga.
Sun Quan Enemigo de Kuan Kung. Foto original
- 9 años después, el final de Kuan Kung estará cerca.
- Sun Quan captura a las familias de los soldados de Kuan Kung. La mayoría de ellos le abandona para regresar con sus familias, dejándole solo.
- Sabiendo de lo jodido de esta situación, nuestro protagonista dedice retirarse. Durante esta retirada es capturado vivo.
- Se cree que Sun Quan quiere a Kuan Kung entre sus filas. Y por ello, hace todo lo que está en su mano para convencerle y que cambie de bando. Pero nuestro guerrero se niega y es decapitado.
- Sun Quan manda la cabeza decapitada de Kuan Kung a Cao Cao. Quien entierra su cabeza con todos los honores.
Kuan Kung se convierte en el Dios de la guerra chino
- La dinastía Sui convirtió este personaje en el Dios de la guerra chino.
- Hoy en día se le venera en la religión Budista, la religión china y en el Taoísmo. Aparte, dentro del Confucionismo se le tiene gran respeto.
- Aparte de en encontrarse en numerosos templos, muchos hogares y negocios tienen altares con la figura de Kuan Kung para pedir protección y riqueza.
- También lo hacen en todas las comisarías de policía de Hong Kong. E incluso los criminales le adoroan, por su fuerza y valor.
Figura de Kuan Kung. Foto original
¿Qué simboliza Kuan Kung?
- Dios de la protección y las Artes Marciales.
- Dios que somete a los demonios en los 3 mundos.
- Su valentía y benevolencia le convierten en el señor y Dios de la guerra.
- Protector de China y su pueblo.
- Defensor de la paz, lealtad y justicia.
Esta ha sido la historia de Kuan Kung. Un General cuya vida, hazañas y forma de ser, le sirvieron para convertirse en algo que jamás hubiera soñado ser: El Dios de la Guerra chino.
9999 Fin 8888
Viaje en el Tiempo
Volver al presente (página principal)
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!
¿Nos dejas tu comentario?