Día 6: Hong Kong ⇒ Shenzhen ⇒ Guilin ⇒ Qué ver en Guilin
Jueves 31 de agosto
¿Qué ver en Guilin? Paisajes únicos a orillas del río Li, inmensos arrozales o preciosas pagodas iluminadas.
Estas son algunas de las maravillas que ver en Guilin. Descubriremos todo esto durante el día 6 de nuestro viaje por China.
Hemos pasado 4 días y medio muy chulos en Hong Kong. Días de rascacielos, de Budas gigantes, de antiguas colonias portuguesas con sabor a Las Vegas… Pero ahora ha llegado el momento de conocer la China más auténtica!
Nuestra primera parada dentro de la China continental será Guilin. Donde pasaremos las siguientes 2 noches. Para llegar, cruzaremos por tierra una de las fronteras Hong Kong – Shenzhen, y cogeremos un tren bala.
Índice de contenidos
- Día 6: Hong Kong ⇒ Shenzhen ⇒ Guilin ⇒ Qué ver en Guilin
- Llegar a Guilin desde Hong Kong
- Futian Checkpoint para entrar en China
- Estación de trenes Norte de Shenzhen ⇒ Guilin
- Cómo leer un billete de tren chino
- Guilin
- Guilin, llegar al centro desde la estación de trenes Norte
- Las 6 mejores cosas que ver en Guilin
Llegar a Guilin desde Hong Kong
IMPORTANTE CAMBIO DESDE SEPTIEMBRE 2018
- Desde Septiembre del 2018 se inauguró la nueva estación de trenes de West Kowloon, en Hong Kong. Esta nueva estación conecta directamente Hong Kong con una gran cantidad de destinos dentro de China continental.
- De esta manera, ahora es mucho más cómodo. Deja de ser necesario hacer escala primero en la estación de Shenzhen.
- Los trenes entre Hong Kong West Kowloon – Guilin tardan sólo 3 h y 15 min.
- Seguir haciendo la escala en Shenzhen como nosotros, puede seguir siendo una buena opción, para quien quiera visitar también Shenzhen, o si se han agotado los billetes de tren directos entre Hong Kong y Guilin.
Esta información puede ser útil para quien quiera seguir haciendo escala en Shenzhen. Si no lo necesitas, puedes saltarte toda esta información, dando al botón de abajo.
¿Cuales son los pasos fronterizos entre Hong Kong y Shenzhen?
Lok Ma Chau – Futian Chekpoint
El paso que elegimos nosotros por ser el menos transitado y más rápido.
- Lo recomendable es evitar las horas punta.
- La estación de metro en el lado Hongkonés es Lok Ma Chau.
- La estación de metro en Shenzhen es Futian Checkpoint.
- Desde Futian Checkpoint se puede coger la línea 4 de metro directa hasta la estación de trenes Norte de Shenzhen.
Lo Wu – Luo Hu
La más famosa y por lo tanto, más transitada.
- La estación de metro en el lado Hongkonés es Lo Wu.
- La estación de metro en Shenzhen es Luo Hu.
- Desde Luo Hu hasta la estación Norte de trenes de Shenzhen se llega a través de la línea 1 de metro primero, y la 4 después.
Huanggang
Abierto 24 horas, su mayor ventaja.
Esta frontera es especial para vehículos como los autobuses. No para peatones.
Shenzhen Bay
No es muy buena opción.
- No está bien conectada por metro.
- Se puede ir a través de bus desde Hong Kong.
- Después, para ir a la estación Norte de trenes de Shenzhen, se puede coger un bus o el metro en la estación Wuanxia (aunque ésta queda algo retirada).
Futian Checkpoint para entrar en China
Hacemos el check-out en el hotel, desayunamos en el McDonald´s y mochilas a la espalda, cogemos el metro. Desde la estación de East Tsim Sha Tsui vamos a Hung Hom (1 parada), y de aquí directos a la estación Lok Ma Chau (11 paradas). Es en esta última estación donde se encuentra la frontera Futian Checkpoint.
Vamos con tiempo de sobra, o eso creíamos! Unas 2 horas de margen.
Expediente consejo
En China, casi siempre lo más recomendable es ir con suficiente tiempo de antelación para evitar las posibles colas. Sobre todo en los sitios más turísticos, y en este caso, también para cruzar las fronteras.
Llegamos a la estación de metro de Lok Ma Chau. Aquí tenemos que salir del paso fronterizo del lado Hongkonés. No tardamos prácticamente nada en hacerlo.
Una vez cruzada la frontera, tenemos por delante un largo pasillo que nos llevará hasta el paso fronterizo con China.
Al llegar a la frontera China, lo primero que nos sorprende es la poca gente que hay 😲🤗. Seremos en total unas 6 personas.
Rellenamos los formularios de ingreso que están disponibles al lado de la entrada, y junto a los visados que sacamos desde España, nos ponemos en una de las colas. Por llamarlo de alguna manera, porque sólo tenemos delante 2 personas. Aún siendo tan pocos, aparece en acción el típico chino que se quiere colar en tu cara 😂. Pero por aquí no pasarán!
Esta lucha la tendremos durante todo el viaje 😅😂
Llega mi turno en la cola. La funcionaria de la frontera se queda mirando mucho tiempo mi pasaporte. Algo no la cuadra. Llama a otro compañero, que me hace pasar a una sala. Allí, el oficial en cuestión que no habla ni pizca de inglés, revisa el pasaporte una y otra vez durante un buen rato. Me habla en chino 🙄 pero entiendo que quiere saber a que lugares vamos a ir exactamente. Comienzo a nombrar lugares con mi súper pronunciación china 😂. Pues alguno ha debido de entender porque parece que se termina convenciendo y me deja pasar. Por fin pisamos suelo chino!
Estación de trenes Norte de Shenzhen ⇒ Guilin
Después de cruzar la frontera Futian, llegar hasta la estación de trenes Norte de Shenzhen es muy fácil. La línea 4 de metro va directa (10 paradas hasta la estación Shenzhen North Station).
Compramos los billetes de metro en unas máquinas expendedoras que pueden cambiarse el idioma al inglés.
Una vez llegamos a la estación de Shenzhen, tenemos que buscar las taquillas para recoger nuestros billetes de tren. Para encontrarlas, bajamos hasta el nivel principal y llegamos a la plaza Este.
Empieza el estrés! Miramos el reloj y vemos que nos está pillando el toro. Las colas no avanzan pero el tiempo vuela! Imposible entender algo de los carteles informativos, pero tenemos localizado nuestro número de tren y la hora de salida vemos que cambia del color rojo al verde. Esto solo puede significar una cosa, se nos acaba el tiempo.
¿Cuál es nuestra única opción? Que alguien nos cuele. Hablamos con el chico que está de los primeros de nuestra cola pero pasa de nosotros (porque no quiere o porque no habla inglés y no quiere complicarse la vida). Con la chica siguiente en la fila es diferente. Habla algo de inglés, y después de explicarla la situación nos cede su sitio. Aunque nos dice que ella ya ni lo intentaría. Bueno, pese a los «ánimos», lo vamos a intentar. Recogemos los billetes y a correr como locos!
Llegamos hasta el control de equipajes y zasca. Hasta arriba de gente también. Por suerte, desde España vimos que hay una cola express para la gente que llega con retraso. Pensamos que puede ser un pasillo vallado que hay en el lateral derecho. Para allá que vamos y por suerte acertamos👍😅.
Pasamos el control sin esperas y a seguir corriendo hasta la otra punta de la estación, que es donde está nuestro andén.
Cuando llegamos al andén, está completamente vacío y con nuestro tren esperando, a punto de salir. Parece que somos los últimos. Entramos chorreando de sudor 😅 y ante la atenta mirada de todos los chinos.
Cómo leer un billete de tren chino
Llegados a este punto creemos que puede ser de utilidad saber como leer las partes más importantes de un billete de tren chino.
Guilin
Guilin traducido del chino «bosque de los olivos dulces» es una ciudad situada a orillas del río Li, rodeada de las curiosas formaciones montañosas que hay en esta zona.
Es perfecta como campo base para poder visitar lugares como:
Los arrozales de Longsheng
Navegar por el río Li
Visitar el tranquilo y de cuento pueblo de Yangshuo
Guilin, llegar al centro desde la estación de trenes Norte
Al llegar a la estación Norte de Guilin (Guilin Bei) decidimos ir, antes de nada, a las taquillas para recoger ya todos los billetes de tren que nos quedan por coger durante el viaje. De esta manera, nos quitamos posibles retrasos en futuras colas, y de paso dejamos de restarnos años de vida por estrés 😅.
Para llegar al centro de Guilin desde la estación de trenes las opciones son:
Autobús
Opción más barata
- Precio: 2 CNY (0,25€).
Taxi
Opción más cómoda
- Más cómodo pero comparado con el precio del bus no merece la pena. A no ser que tu hotel no sea muy céntrico y se encuentre muy lejos de la parada del bus.
Nuestro hostel en Guilín, el Guilín Riverside Hostel se encuentra bien situado, en el centro de la ciudad, a pocos minutos andando de las Pagodas del Sol y la Luna. Además, es una zona muy tranquila a la orilla de un río.
Actualización 2020
A día de hoy, en 2020, vemos que han renovado el hostel totalmente. Ahora parece un hotel de lujo y todo! Lógicamente han subido algo el precio.
Para llegar hasta el hostel desde la estación tenemos que recorrer 8 km.
Salimos a la calle y una pareja mexicana que nos han debido de escuchar hablando español, se nos acerca para preguntar si compartimos taxi hasta Guilin. Nos parece buena idea, y preguntamos precio a los taxistas. Nos negamos rotundamente al ver que el precio que nos piden es excesivo.
Nos acercamos a la taquilla de información para preguntar que autobús es el ideal según nuestro hostel. Siguiendo las indicaciones que nos dan subimos a nuestro bus junto a la pareja mexicana, que se aloja cerca de nosotros. El precio del viaje es de 2 CNY (0,2 €).
Nos bajamos del bus a unos 5 minutos andando del Guilín Riverside. Nos despedimos de nuestros compañeros y aunque parezca mentira, ya hemos llegado!
Al llegar al hostel, antes de subir a la habitación, reservamos el transporte para ir mañana a las terrazas de arroz de Longsheng. Pero eso lo contaremos mejor el próximo día.
Estamos muy cansados, pero hay que hacer el esfuerzo. Hay mucho que ver en Guilin, pero aunque sea, saldremos a conocer un poquito de esta ciudad. Y aprovechando que se hace de noche, sabemos del lugar perfecto para empezar.
Las 6 mejores cosas que ver en Guilin
Pasamos con un listado con las 6 mejores cosas que ver en Guilin:
1. Pagodas del sol y la luna
Likes
- Situadas en el centro de la ciudad, sobre el lago Shan Hu.
- Son la imagen más icónica de Guilín.
- La pagoda del sol es de decoración dorada y más grande.
- La pagoda de la luna de decoración plateada y más pequeña.
- Estos colores cobran más fuerza cuando cae la noche y se iluminan, reflejando su luz sobre el lago.
- Hay un túnel bajo el agua que las une y que se puede visitar de día.
Llegamos hasta las pagodas dando un tranquilo paseo por las calles de Guilín.
Como les gustan a los chinos las luces y los leds nocturnos! Y la verdad es que se les da muy bien. Saben bien como sacar partido a los sitios. El lugar es mágico.
Paseamos alrededor del lago, viendo las pagodas desde diferentes ángulos, y cuando ya nos disponemos a irnos nos encontramos con un mercado nocturno, que no esperábamos.
2. El mercado de Zhengyang Lu
Likes
Nos hemos topado con el sitio ideal para cenar. Una calle peatonal principal y sus parelelas, llenas de restaurantes de todo tipo, tiendas y sitios para tomarse algo. Se respira muy buen ambiente.
Ahora toca lo dificil, elegir. Nos recorrernos una buena parte del mercado y cuando estábamos casi decicidos por un restaurante Tailandés, nos cruzamos con un Irlandés. Nos llama la antención. Era lo último que no esperábamos encontrar. Perfecto para cenar algo y tomarnos una cerveza 👍.
El local tiene muy buen ambiente. Chinos muy animados viendo un partido de fútbol de su selección mientras comen palomitas con cerveza 😅. Poco después, una actuación musical acústica de 2 chicos, a los que, menos nosotros, nadie les aplaude… Y todo esto, acompañados de unas cervezas y unas pizzas, con las cuales no teníamos muchas expectativas la verdad, pero nos han sorprendido. Están bastante buenas 👍.
3. Colina de la Trompa de Elefante
Elephant Trunk Hill. Foto original
- La Colina de la Trompa de Elefante (Elephant Trunk Hill), como su propio nombre indica, es una colina a orillas del rio Li con la forma de este animal.
- Aquí los chinos se han venido bastante arriba y cobran entrada para visitarlo. Y muy cara, 75 CNY (9,5€).
El gran ejército del Emperador Jade destruyó la ciudad cercana a este lugar. Un elefante, que formaba parte de este ejército, cayó enfermo durante la batalla. Quedando poco para su muerte, mientras agonizaba, un lugareño anciano se apiadó de él y sanó sus heridas, salvándole la vida.
El elefante, eternamente agradecido, ayudó a reconstruir la ciudad y luchó contra su antiguo ejército, el ejército del emperador Jade.
Un día, mientras reponía fuerzas en el río bebiendo agua, los soldados de Jade le pillaron por sorpresa y le mataron. En el lugar de su muerte quedó su cuerpo en forma de colina. La Colina de la Trompa de Elefante.
4. Cueva de la Flauta de Caña
- En los alrededores de Guilín hay varias cuevas, pero ésta es la más famosa de todas.
- Se encuentra a 8 km al Noroeste de Guilin.
- Se puede llegar en el bus 3, desde la estación de Guilin o en taxi por unos 20 CNY (2,5 €).
- La entrada es carita. Cuesta 120 CNY (15 €) y la visita es guiada y solo en chino.
Si dijimos anteriormente que a los chinos les encantan las luces y los leds, este es otro claro ejemplo de ello, pero multiplicado a la máxima potencia. Una cueva llena de estalactitas y estalagmitas iluminadas por todos lados y adornadas con nombres e historias. En algún punto con acompañamiento musical incluido.
No la visitamos por falta de tiempo y por verla demasiado artificial y cara. Una turistada en toda regla. Aunque teniendo tiempo de sobra, se podría incluir en el itinerario.
5. Arrozales de Longsheng
Likes
Visita imprescindible. Famosas terrazas de arroz ubicadas a unos 80 km al Oeste de Guilin. Mañana iremos a visitarlas.
6. Crucero por el rio Li y ver Yangshuo
- Una de las mayores razones para visitar y que ver en Guilin. Bajar por el río Li hasta llegar hasta el pueblo de Yangshuo.
- La distancia que separa las 2 poblaciones es de 80 km.
- Las vistas que se tienen durante el recorrido son simplemente espectaculares. Una auténtica maravilla de la naturaleza.
- Es aquí donde Goku, de Bola de Dragon, volaba con su nube entre colinas de otro mundo. Pero no son de otro mundo, ni fruto de la imaginación del creador de unos dibujos animados. Existen y están aquí. Pero esto lo veremos pasado mañana.
Durante todo el día ya hemos empezado a notar ciertas diferencias entre los chinos hongkoneses y los chinos chinos. Van más a lo suyo, la educación es algo más light se podría decir…😅 Y de camino al hostel los escupitajos empiezan a hacer acto de presencia. Sobre todo, eso sí, en la gente más mayor. Se nota que los jóvenes son de otra manera. Pero bueno oye, su país, sus costumbres. Al final conocer de primera mano este tipo de cosas (aunque no esta literalmente 😂) son una de las razones por las que a todos nos gusta viajar, no?
Llegamos al hostel muy cansados del día de hoy, pero con muy buenas sensaciones de los visto hasta ahora y lo que sabemos que nos queda por ver! Mañana será turno de visitar las terrazas de arroz de Longsheng.
Buenas noches Guilín!
Wǎn’ān guìlín! / 晚安桂林!
✋🛑Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani. Agentes especiales de Expediente Viajero.
Queremos hacerte unas cuantas preguntas:
- t ¿Buscas un buen viaje?
- t ¿Información útil para prepararlo?
- t ¿Quieres viajar con nosotros desde tu casa, a otros países lejanos, y a otros tiempos?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí!
Mapa con el itinerario del día
Qué ver en Macao en un día
Día 5:
Qué ver en Macao en un día
China
Días 1 – 23
Diario/guía de viaje a China en 3 semanas (23 días)
Descubriendo los arrozales de Guilin en Longsheng
Día 7:
Guilin ⇒ Terrazas de arroz de Longsheng ⇒ Guilin
Indice de Contenidos
- Día 6: Hong Kong ⇒ Shenzhen ⇒ Guilin ⇒ Qué ver en Guilin
- Llegar a Guilin desde Hong Kong
- Futian Checkpoint para entrar en China
- Estación de trenes Norte de Shenzhen ⇒ Guilin
- Cómo leer un billete de tren chino
- Guilin
- Guilin, llegar al centro desde la estación de trenes Norte
- Las 6 mejores cosas que ver en Guilin
Diario de Viaje: Listado Día por Día
- DÍA 1 : Aeropuerto de Madrid ⇒ Escala en Suiza ⇒ Vuelo a Hong Kong
- DÍA 2: Llegada a Hong Kong ⇒ Hotel en Kowloon ⇒ Avenida de las estrellas
- DÍA 3: Qué ver en Kowloon ⇒ Qué ver en Hong Kong ⇒ Subir al Victoria Peak
- DÍA 4: Gran Buda de Lantau ⇒ Symphony of Lights
- DÍA 5: Qué ver en Macao en un día
- DÍA 6: Hong Kong ⇒ Shenzhen ⇒ Guilin ⇒ Qué ver en Guilin
- DÍA 7: Guilin ⇒ Terrazas de arroz de Longsheng ⇒ Guilin
- DÍA 8: Guilin ⇒ Crucero por el río Li ⇒ Yangshuo ⇔ Qué ver en Yangshuo ⇒ Impression Sanjie Liu
- DÍA 9: Alrededores de Yangshuo en bici
- DÍA 10: Yangshuo ⇒ Guilín ⇒ Fenghuang ⇔ La noche de Fenghuang
- DÍA 11: Fenghuang ⇔ Qué ver en Fenghuang ⇔ Cómo llegar a Wulingyuan desde Fenghuang ⇒ Wuliangyuan (parque de Zhangjiajie)
- DÍA 12: Guía completa del Parque Nacional de Zhangjiajie ⇔ (Parte 1) Ruta por el Parque Nacional de Zhangjiajie ⇒ perdidos de noche en Zhangjiajie
- DÍA 13: (Parte 2) Ruta por el Parque Nacional de Zhangjiajie ⇔ Las montañas de Avatar
- DÍA 14:Parque de Zhangjiajie (Wulingyuan) ⇒ Chengdu
- DÍA 15: Visitar el Gran Buda de Leshan
- DÍA 16: Centro de Conservación y cría de Osos Panda en Chengdu ⇒ Xi´an ⇔ Las 5 mejores cosas que hacer en Xi´an (ciudad)
- DÍA 17: Guerreros de Terracota ⇒ Pingyao ⇔ Ver Pingyao de noche
- DÍA 18: Pingyao en un día ⇒ Tren nocturno a Datong
- DÍA 19: Datong ⇒ Monasterio Colgante de Xuankong ⇒ Grutas de Yungang ⇒ Pekin ⇔ Dónde alojarse en Pekin
- DÍA 20: Guía de Pekin ⇔ Templo de los Lamas ⇒ Templo de Confucio ⇒ Torre de la Campana ⇒ Torre del Tambor ⇒ Lago Houhai ⇒ Torre de la Campana ⇒ Templo del Cielo
- DÍA 21: Enfermo en Pekin ⇔ Guía de la Ciudad Prohibida ⇒ Guía del Palacio de Verano
- DÍA 22: Guía completa de la Gran Muralla China ⇔ Gran Muralla China de Mutianyu ⇒ Plaza de Tiananmen de noche ⇒ Aeropuerto Internacional de Pekin
- DÍA 23: Aeropuerto de Pekin ⇒ Escala en Suiza ⇒ Aeropuerto de Madrid ⇔ Conclusiones finales
Indice de Contenidos
- Día 6: Hong Kong ⇒ Shenzhen ⇒ Guilin ⇒ Qué ver en Guilin
- Llegar a Guilin desde Hong Kong
- Futian Checkpoint para entrar en China
- Estación de trenes Norte de Shenzhen ⇒ Guilin
- Cómo leer un billete de tren chino
- Guilin
- Guilin, llegar al centro desde la estación de trenes Norte
- Las 6 mejores cosas que ver en Guilin
Listado Día por Día
- DÍA 1 : Aeropuerto de Madrid ⇒ Escala en Suiza ⇒ Vuelo a Hong Kong
- DÍA 2: Llegada a Hong Kong ⇒ Hotel en Kowloon ⇒ Avenida de las estrellas
- DÍA 3: Qué ver en Kowloon ⇒ Qué ver en Hong Kong ⇒ Subir al Victoria Peak
- DÍA 4: Gran Buda de Lantau ⇒ Symphony of Lights
- DÍA 5: Qué ver en Macao en un día
- DÍA 6: Hong Kong ⇒ Shenzhen ⇒ Guilin ⇒ Qué ver en Guilin
- DÍA 7: Guilin ⇒ Terrazas de arroz de Longsheng ⇒ Guilin
- DÍA 8: Guilin ⇒ Crucero por el río Li ⇒ Yangshuo ⇔ Qué ver en Yangshuo ⇒ Impression Sanjie Liu
- DÍA 9: Alrededores de Yangshuo en bici
- DÍA 10: Yangshuo ⇒ Guilín ⇒ Fenghuang ⇔ La noche de Fenghuang
- DÍA 11: Fenghuang ⇔ Qué ver en Fenghuang ⇔ Cómo llegar a Wulingyuan desde Fenghuang ⇒ Wuliangyuan (parque de Zhangjiajie)
- DÍA 12: Guía completa del Parque Nacional de Zhangjiajie ⇔ (Parte 1) Ruta por el Parque Nacional de Zhangjiajie ⇒ perdidos de noche en Zhangjiajie
- DÍA 13: (Parte 2) Ruta por el Parque Nacional de Zhangjiajie ⇔ Las montañas de Avatar
- DÍA 14:Parque de Zhangjiajie (Wulingyuan) ⇒ Chengdu
- DÍA 15: Visitar el Gran Buda de Leshan
- DÍA 16: Centro de Conservación y cría de Osos Panda en Chengdu ⇒ Xi´an ⇔ Las 5 mejores cosas que hacer en Xi´an (ciudad)
- DÍA 17: Guerreros de Terracota ⇒ Pingyao ⇔ Ver Pingyao de noche
- DÍA 18: Pingyao en un día ⇒ Tren nocturno a Datong
- DÍA 19: Datong ⇒ Monasterio Colgante de Xuankong ⇒ Grutas de Yungang ⇒ Pekin ⇔ Dónde alojarse en Pekin
- DÍA 20: Guía de Pekin ⇔ Templo de los Lamas ⇒ Templo de Confucio ⇒ Torre de la Campana ⇒ Torre del Tambor ⇒ Lago Houhai ⇒ Torre de la Campana ⇒ Templo del Cielo
- DÍA 21: Enfermo en Pekin ⇔ Guía de la Ciudad Prohibida ⇒ Guía del Palacio de Verano
- DÍA 22: Guía completa de la Gran Muralla China ⇔ Gran Muralla China de Mutianyu ⇒ Plaza de Tiananmen de noche ⇒ Aeropuerto Internacional de Pekin
- DÍA 23: Aeropuerto de Pekin ⇒ Escala en Suiza ⇒ Aeropuerto de Madrid ⇔ Conclusiones finales
✋🛑Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani. Agentes especiales de Expediente Viajero.
Queremos hacerte unas cuantas preguntas:
- t ¿Buscas un buen viaje?
- t ¿Información útil para prepararlo?
- t ¿Quieres viajar con nosotros desde tu casa, a otros países lejanos, y a otros tiempos?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí!
¿Nos dejas tu comentario?