Qué ver en Macao en un día

 

 Día 5: Qué ver en Macao en un día

 

¿Quieres saber qué ver en Macao en un día? En el día 5 de nuestro diario por China visitaremos la llamada «Las Vegas de Oriente».

Pero no todo son casinos y tragaperras en Macao. Esta región, que es la más densamente poblada del mundo, te hará viajar a la antigua Portugal. Y todo esto sin moverte de China!

Durante estos primeros días de viaje por China, ya hemos visitado los lugares más importantes de Hong Kong, la isla de Lantau, y hoy es turno de visitar Macao!

Viaja tranquilo con un buen seguro de viaje

Un poco de historia sobre Macao, la China más portuguesa!

Qué ver en Macao y conocer algo de su historia

  1. Bandera de Macao
  • Macao, al igual que explicamos en el día 2 sobre Hong Kong, es una región administrativa especial por parte de China.
  • Fue una colonia portuguesa durante 442 años. Desde mediados del siglo XVI hasta 1999.
  • Ha sido la última colonia de un país europeo en toda Asia.
  • A diferencia de los ingleses con Hong Kong, los portugueses no se establecieron aquí después de una guerra. La dinastía china de los Ming alquilaron Macao a Portugal como puerto comercial. Y muchos años después, de mutuo acuerdo, se convirtió en colonia portuguesa.

Hoy en día Macao mantiene su propia moneda, sistema legal, política de aduanas e inmigración, entre otras cosas. 

Y tiene varios récords mundiales como:

  1. Es la región más densamente poblada del mundo.
  2.  En 2006 se convirtió en el centro de juego más grande del mundo. Recaudando más dinero que Las Vegas.
  3. Pronto superará a Qatar como el territorio más rico del mundo por persona.

Cómo ir de Hong Kong a Macao 

Para llegar a Macao hay varias formas aunque una de ellas es la más común:

HelicopteroPara los millonarios, que no creemos que necesiten leer nuestro blog 😂.

Coche: A través del nuevo puente Hong KongZhuhai – Macao, inaugurado en Octubre del 2018.

Ferry: La opción más común y recomendada. También la que usaremos nosotros.

Macao también tiene aeropuerto. Si en tu caso vas a llegar por avión, puedes reservar este servicio de traslado entre el aeropuerto de Macao y tu hotel o donde quiera en Macao.

Para coger los ferrys hasta Macao, las compañias Turbojet y Cotai Water Jet salen desde los principales puertos de Hong Kong, mientras que en Macao hay 2 puertos de destino. 

A continación repasamos los puertos de Macao y Hong Kong:

Puertos de Macao

  • Puerto de Taipa. Al sur de la península de Macao y cerca de Cotai, donde se encuentran la mayoría de hoteles famosos («Las Vegas de Macao«).
  • El puerto de Macao. En la propia península de Macao, donde se encuentra el casco antiguo y barrio turístico de Macao.

Puertos de Hong Kong para ir a Macao

  • Isla de Hong Kong. En el puerto entre Central y Sheung Wan.
  • En Kowloon. En el puerto en Tsim Sha Tsui.
  • Aeropuerto de Hong Kong. Se puede coger un ferry directo desde el aeropuerto.

La duración del trayecto en ferry a Macao es de aproximádamente 1 hora, y el precio ronda los 170 HKD (19,6 €) dependiendo del día, y algo más caro si es nocturno. Desde Central salen ferrys cada 15 minutos y desde Kowloon cada 30. 

Se pueden comprar las entradas online pero no es necesario hacerlo, y seguramente salga más caro. Con ir a la terminal media hora antes como haremos nosotros basta (a no ser que sea día festivo).

Expediente Consejo

Compra de billetes para el ferry de Macao

  1. Ojo si quieres hacer la ruta de vuelta MacaoKowloon. El último ferry que hace este trayecto sale pronto. No hay ferrys nocturnos a Kowloon, como si los hay a la isla de Hong Kong.
  2. Comprar los billetes de ida y vuelta. La vuelta puede ser con horario abierto, que después tendréis que reservar una hora antes de volver. De esta forma te aseguras tener plaza y no quedarte a dormir en Macao.
  3. Fin de semana = más gente. Mejor reservar con antelación desde internet o ir a comprar los tickets con bastante tiempo de antelación.

Como estamos alojados en Kowloon nos dirigimos a «Kowloon ferry terminal». No confundir con el «Star Ferry Pier», donde salen los ferrys a la isla de Hong Kong.

Igual estamos muy empanados 😅, pero nos parece que está fatal señalizado. No sabemos si tendrá algo que ver con que la zona esté en obras, pero nos cuesta bastante encontrar el punto exacto donde se encuentra la terminal de ferrys. Al final descubrimos que hay que entrar en un centro comercial, el “China Hong Kong City”, e ir hasta la planta 1

Cuando conseguimos dar con el sitio, nada más vernos viene hasta nosotros un trabajador muy estresado a gritos para vendernos los billetes. Por cierto, muy difícil de entenderle con su mezcla de inglés con acento chino. Es a él a quien le compramos directamente los billetes con dinero en efectivo. Para pagar con tarjeta también existe la opción de ir a las taquillas.

Y como Macao y Hong Kong son de esas zonas especiales y autónomas chinas, hay que pasar primero un control de inmigración para salir de Hong Kong (que lo pasamos en un visto y no visto) y otro después cuando lleguemos a Macao. 

Expediente Consejo

  • Hay que recordar que Macao, administrativamente no pertenece ni a Hong Kong ni a China.
  • Tiene sus propios pasos fronterizos, por lo que hay que ir con el pasaporte válido encima.
  • No hace falta visado. 
Dentro de la terminal de ferrys de Kowloon hay algunas tiendas. Y en una de ellas nos compramos algo para desayunar mientras esperamos que salga nuestro ferry hasta el puerto de Taipa en Macao.

Qué ver en Macao y cómo llegar en ferry

  1. Nuestro ferry de la compañía Cotai Water Jet

El trayecto de 1 hora se pasa volando (bueno más que volando, navegando 🤣). Y eso que tenemos una tele enfrente repitiendo una y otra vez el videoclip New Face de PSY (el cantante de Gangnam Style). Videoclip grabado precisamente en Macao, y que lo tenemos taladrado en el cerebro de tanto repetirse, y no se nos irá de la cabeza en todo el viaje por China 🤣.


Cómo ir del Puerto de Taipa al centro de Macao

Llegamos al Puerto de Taipa y pasamos el control fronterizo de Macao. Aquí tampoco hay mucha gente, por lo que no tardamos nada.

Y una de las primeras cosas que llama nuestra atención y que nos resulta curioso, es ver como todos los carteles de la terminal se encuentran además de en chino e inglés, también en portugués.

Al salir del Puerto de Taipa tenemos que llegar al centro de Macao, habiendo estas 2 opciones:

Taxi

Opción más cómoda y rápida. Y según parece, no suele ser muy caro.

Bus

  • Shuttle gratuito. Utilizando los buses gratuitos de los hoteles. Los mejores, por ubicación céntrica de sus hoteles son ⇒ El Grand Lisboa y Winn.
  • Bus público. Utilizando los buses públicos número 3, 3A y 10. Esto es lo que haremos nosotros tanto en la ida como en la vuelta.
En la puerta de salida de la terminal vemos unos cuantos shuttles de distintos hoteles, pero no vemos ni el del Grand Lisboa ni el del Wynn. Por lo que preferimos ir a buscar uno de los autobuses públicos. Algo que no tiene pérdida, ya que encontramos las paradas en el parking justo enfrente de la salida.

Aquí esperamos a que venga alguno de los buses (el número 3, 3A o el 10). La espera es corta, en menos de 10 minutos ya estamos montados en uno de los buses.

Al montarnos el conductor nos ignora directamente 😂. Al no saber cuanto cuesta el bus, aunque sea por educación (más de la que está teniendo él con nosotros) y un poco por hacer el paripé, le echamos una de las pequeñas monedas HKD que llevamos sueltas.

Llegamos ya a nuestra parada, justo enfrente del hotel Grand Lisboa. Y al igual que nos ha pasado en algunos lugares de Hong Kong, en Macao también vemos rastros del paso del tifón que sacudió la ciudad días antes.

Qué ver en Macao: restos dejados por el tifón Hato

  1. Restos dejados por el tifón Hato

¿Cuántos días son necesarios para ver Macao?

Si te interesa alojarte en un casino, y recorrerlos con tranquilidad para jugar en ellos, además de visitar el centro de Macao, como mínimo necesitarás 2 días.

Pero si lo que te interesa es conocer el centro de Macao (es pequeño) y recorrer simplemente algunos de los casinos, con un día es completamente suficiente. Y esto es precisamente lo que haremos nosotros.

Cómo visitar Macao en 1 día

Se puede decir que la visita de Macao se divide en 2 partes:

  • El casco antiguo. Esta es la zona histórica de Macao. Es donde se encuentran las principales visitas turísticas que ver en Macao. Donde Portugal dejó su legado en esta tierra.
  • Cotai. Gracias a esta zona a Macao se la conoce como Las Vegas de Asia. Aunque en la propia Macao también hay algún hotel importante como el Grand Lisboa, casi todos se encuentran en la península de Cotai

Nosotros vamos a visitar primero el casco antiguo de Macao, y después por la tarde iremos a Cotai para ver los casinos con su iluminación nocturna.

A última hora regresaremos a Hong Kong en ferry desde Taipa (el mismo puerto por el que hemos venido). 

Qué ver en Macao en 1 día

Ahora sí, vamos a comenzar a descubrir qué ver en Macao en 1 día!

El primer contacto al bajarnos del autobús ha sido todo un golpe para los sentidos. Mucho calor, gente, tráfico y ruido… Muchísimo de todo! 😅

Y quizás te preguntes: «¿Cómo moverse por Macao? Pues según leímos en España es barato coger taxis en Macao. Pero la verdad es que el recorrido por el centro de Macao se puede hacer perfectamente a pie, ya que es pequeñito. Otra cosa es ir hasta Catai y los grandes casinos, que veremos más adelante.

Comenzamos el recorrido por Macao por orden de llegada desde nuestro bus, visitando el hotel casino Grand Lisboa, que tenemos justo enfrente.
1

Hotel casino Grand Lisboa. El más alto que ver en Macao

Qué ver en Macao: Hotel casino Grand Lisboa

  1. Hotel Grand Lisboa al fondo
  • El Hotel Grand Lisboa es el hotel más alto de Macao, y gracias a su forma original se ha convertido en una de las imágenes más destacadas y mejores cosas que ver en Macao.
  • Fue construido en el 2008 y tiene 258  metros de altura y 47 pisos.
  • Inconfundible al verlo desde cualquier punto de la ciudad.

Damos una vuelta por el interior del casino, pero tampoco nos entretenemos demasiado. No hay tiempo de jugar, y si hay mucho por ver hoy!

Salimos del Grand Lisboa y continuamos andando por las ajetreadas calles de Macao hasta llegar al casco antiguo.

Nos encontramos primero con la Plaza del Senado, pero antes de adentrarnos en ella, giramos hacia la izquierda para dirigirnos a la Rua da Felicidade.
2

Rúa da Felicidade. La calle «made in Indiana Jones» que ver en Macao

Qué ver en Macao: Rúa da Felicidade

  1. Rúa da Felicidade
  • Rúa da Felicidade seguramente sea la calle más famosa y emblemática de Macao. Por lo menos para los seguidores de Indiana Jones! Aquí se rodó una escena de la películaIndiana Jones y el Templo Maldito.
  • Antiguamente era una calle de burdeles. De ahí el nombre de la calle «felicidade».
  • Actualmente los burdeles han dejado paso a pequeños restaurantes y comercios.

Pese al tiempo que ha pasado, la esencia de la calle se mantiene. Y con lo fotogénica que es, entendemos perfectamente que sirviera como escenario de una gran película como Indiana Jones!

Pero lo cierto es que mucho friki de Indiana Jones o interesados en el tema no es que haya, excepto nosotros! La calle se encuentra prácticamente vacía. Cosa que se agradece la verdad! 👌

Recorremos la calle de principio a fin y nos ponemos a callejear durante un rato por los alrededores para ver una Macao más «normal y corriente» con sus comercios y la gente local haciendo su vida.

  1. Callejones y calles cerca de la Rúa da Felicidade
3

Plaza el Senado. La más importante que ver en Macao

Qué ver en Macao: la Plaza del Senado

  1. Plaza del Senado
  • La Plaza del Senado fué el centro de la Macao portuguesa. Donde se encontraban los edificios oficiales más importantes.
  • Fue declarado como patrimonio de la humanidad.

Pasamos de la tranquilidad de la Rua da Felicidade, al estrés de turistas chinos de la Plaza del Senado 😅. 

Eso sí, si en vez de chinos fueran portugueses, nos daría toda la sensación de habernos trasladado en un segundo hasta Portugal, en la otra punta del mundo.

 

4

Iglesia de Santo Domingo. Una iglesia española que ver en Macao

Qué ver en Macao: Iglesia de Santo Domingo

  1. Iglesia de Santo Domingo. Foto original

Siguiendo la calle Largo So Senado hasta el final, llegamos hasta la Iglesia de Santo Domingo. Una iglesia fundada por dominicos españoles en el siglo XVI.
5

Ir a un restaurante de comida portuguesa. Una de las cosas que hacer en Macao

Ir a un restaurante de comida portuguesa. Una de las cosas que hacer en Macao

  1. Disfrutando de la comida portuguesa junto a lllas cervezas Macau!

Son las 16:30 y va siendo hora de buscar algún sitio para comer. Mientras recorremos la callejuela Travessa de Sao Domingos que sube hasta la Catedral de Macao, nos encontramos con un restaurante portugués: el Cafe Ou Mun.

Seguramente esta zona sea de las más caras de Macao para comer, pero no son horas ya para seguir buscando y ¿qué mejor que comer en un restaurante portugués precisamente aquí?👍

A esta hora nos encontramos el restaurante prácticamente  vacío, la comida está muy buena, probamos las cevezas locales Macau, y la camarera local es muy simpática. Además no ha sido tan caro como pensábamos. Sin duda todo un acierto!
6

Plaza de la Catedral de Macao

Qué ver en Macao: Plaza de la Catedral

  1. Plaza de la Catedral

Subimos la misma calle del restaurante hasta llegar a la plaza de la Catedral de Macao. Esta plaza mucho más tranquila, nos invita a sentarnos un rato en una pequeña fuente mientras contemplamos el lugar y la gente pasar (oh que bonito nos ha quedado! 😂).

Desde aquí nos activamos de nuevo y continuamos hasta el símbolo por excelencia de Macao, las ruinas de San Pablo.

7

Ruinas de la Catedral de San Pablo. Lo más importante que ver en Macao

Qué ver en Macao: ruinas de la Catedral de San Pablo

  1. Ruinas de la Catedral de San Pablo
  • La catedral de San Pablo es una antigua iglesia del siglo XVII. O lo que queda de ella.
  • Un incendio la destruyó casi por completo en el año 1835.
  • Lo único que quedó en pie y que ha perdurado hasta nuestros días es su fachada.

Tenemos ante nosotros la imagen icónica de Macao. 68 peldaños nos separan de la fachada de esta catedral. 

Qué ver en Macao: escaleras y ruinas de la Catedral de San Pablo

  1. Escaleras y la fachada de la catedral


8

Fortaleza do Monte en lo alto de Macao

Qué ver en Macao: Fortaleza do Monte

  1. Fortaleza do Monte. Foto original
  • La Fortaleza do Monte fue la primera fortaleza de un país occidental construida en Asia.
  • Los constructores fueron los portugueses.

Subimos desde las ruinas de la Catedral de San Pablo hasta la Fortaleza do Monte. Pero cuando llegamos a la entrada de la fortaleza nos la encontramos cerrada por obras 😅, y nos tendremos que conformar con verla desde fuera y disfrutar de las vistas de Macao que tenemos desde esta altura (tampoco están nada mal).

Qué ver en Macao: vistas desde la Fortaleza do Monte

  1. Las ruinas de San Pablo y Macao vistas desde la fortaleza

Se nota que Macao es la región más densamente poblada del mundo. Desde aquí podemos apreciar el conjunto laberíntico de casas chinas, en contraste con los modernos y lujosos casinos como el Grand Lisboa.

Además hay un parque rodeando la fortaleza, donde se respira mucha tranquilidad. Cosa que aprovechan los locales para hacer ejercicio y Tai Chi. Y nosotros aprovechamos para sentarnos y relajarnos un buen rato mientras vemos el anochecer.

Sin lugar a dudas, para nosotros ha sido una de las mejores cosas que ver en Macao. 
9

Torre de Macao. El punto más alto de Macao

Qué ver en Macao: Torre de Macao

  1. Torre de Macao

Nosotros no subiremos porque nos hemos quedado contentos con las vistas desde la Fortaleza do Monte, y tampoco tenemos tanto tiempo. Pero si quieres subir hasta el punto más alto tienes que entrar en la Torre de Macao (338 m de altura incluyendo la antena).

10

Ver Macao por la noche

Qué ver en Macao de noche

  1. Catedral de San Pablo por la noche

Terminada la visita del casco antiguo de Macao, toca ir hasta Catai con sus grandes casinos que veremos iluminados por la noche (aunque no será como pensamos y eso ya lo contaremos más adelante). Y para ello habrá que volver hasta el Hotel Grand Lisboa para coger un bus (también se puede coger un taxi).

Y por el camino veremos de nuevo el centro de Macao, pero esta vez de una manera muy diferente por la noche, con todo iluminado y más tranquilo

Aunque Macao es un territorio rico, también hay pobreza y gente humilde en él. Prueba de ello es la imagen que vemos de un oscuro callejón iluminado por un pequeño fuego y 2 personas sobre él, imaginamos que calentando algo de comer, haciendo alguna gamberrada u otra cosa típica de su cultura que desconocemos.

Qué ver en Macao: callejón oscuro

  1. Fuego en el callejón
11

Ver los casinos de Catai. Una de las cosas más importantes que ver en Macao

Qué ver en Macao: avenida de los casinos

  1. Avenida de los casinos en Catai de día

Gracias a los casinos que hay en Catai, Macao se ha convertido en «Las Vegas de China«. Pero antes de meternos en materia vamos a ver cómo llegar a Catai desde el centro de Macao.

Cómo llegar a Catai desde el casco antigua de Macao

  • Taxi: la opción más cómoda, y según parece no muy cara.
  • Bus: una opción más barata que el texi. Salen desde la plaza frente al Hotel Casino Grand Lisboa.

Nosotros optamos por lo más barato, que es coger el bus. Para ello vamos hasta la parada de buses frente al Grand Lisboa, y como no tenemos del todo claro qué bus hay que coger, nos acercamos a una garita que hay junto a las paradas y preguntamos por el Hotel Venetian (sabemos que el Venetian está en la zona más importante de Catai).

Después de esto nos subimos en uno de los buses que nos indican (el 26A), y metidos en él como sardinitas en lata llegamos al hotel Venetian! 😅.

Vamos mirando el GPS del móvil, y cuando vemos que estamos junto al Venetian nos bajamos. Lo primero que nos encontramos al poner pie en tierra, es una avenida gigante de casinos y hoteles en completa oscuridad, y desierta de gente. Vamos, que parece un decorado de The Walking Dead auque sin zombies, por suerte 😂.

Contrasta tanto con la imagen que teníamos en mente cuando visitamos Las Vegas en EE UU… 😳. Algo nos huele raro, y la cuestión es que más tarde nos enteraremos que se debe a problemas en el suministro eléctrico causados por el tifón Hato de hace unos días.

Al no tener demasiado tiempo para ver esta zona de casinos en Catai, teníamos pensado ver los más importantes. El Hotel Venetian y el Hotel Parisian.

Hotel Venetian

Al entrar en el Hotel Venetian nos encontramos un ambiente no mucho mejor del que había fuera 😅. Poca gente y poco movimiento. Es bastante decepcionante pero seguramente en un día normal, sin ningún problema como el que nos hemos encontrado nosotros, tendrá muchísimo más ambiente y merecerá más la pena. 

  1. Hotel Venetian

El hotel es exactamente igual al Hotel Venetian en Las Vegas. Una imitación de Venecia con su techo pintado de cielo, los canales de agua con góndolas incluídas (y los barqueros chinos cantando a lo italiano 😂) y la arquitectura de los edificios.

La zona de casinos sí que se encuentra más animada. Y es que todos los que hemos ido en España a algún casino en algún momento, habremos visto el vicio que tienen los chinos con el juego! 🤑 Pues aquí igual.

Qué ver en Macao: interior del casino en el Hotel Venetian

  1. Casino del Venetian

Después de dar una vuelta por toda la zona nos vamos al Hotel Parisian. Se encuentran conectados por dentro y no hace falta salir a la calle para cambiar entre uno y otro.

Hotel Parisian

Lo más característico de este hotel, es su imitación de la Torre Eiffel justo en su puerta, de la misma manera que el Hotel Parisian de las Las Vegas.

Qué ver en Macao: Hotel Parisian

  1. Hotel Parisian

El Hotel Parisian tiene el mismo poco ambiente que el Venetian. Quitando el casino está todo bastante desértico.

Por este motivo, sumado a que ya hemos visto Las Vegas, decidimos dar por terminada nuestra visita de Macao y volvernos a Hong Kong. Para ello seguimos los carteles del hotel que señalan a los shuttle gratuitos que nos llevarán al puerto, y que se encuentran en el parking subterráneo del hotel.

Qué ver en Macao: recepción del Hotel Parisian

  1. Fuente de colores en la recepción del Parisian 

 

    Expediente Consejo

    • Los servicio de shuttle bus de los hoteles hasta el puerto de Taipa son gratuitos. No hace falta ser cliente del hotel.
    • Al comprar en Hong Kong los billetes de ida y vuelta, el billete de vuelta va sin horario (en blanco). De esta manera, a la vuelta puedes ponerle la hora que quieras.
    • La frecuencia de los ferrys es grande y no hay problemas para volver.

    El shuttle del Hotel Venetian sale en poco tiempo y nos lleva hasta la terminal de ferrys de Taipa. Y cuando llegamos nos vamos a una taquilla donde le ponemos a nuestro billete la hora para el siguiente ferry. Ahora solo queda esperar en una abarrotada sala de espera.

    Encuentro un sitio donde sentarme y Dani se queda esperando de pies más alejado. Un hombre mayor que está sentado a mi lado se da cuenta, y se levanta haciéndonos gestos para cedernos su sitio.

    Tanto Dani como yo nos negamos amablemente, porque aunque es un detallazo él es mayor y merece estar sentado en su sitio. Sigue insistiendo y en esto que de repente aparece el otro tipo de chino: el que no le importa el mundo que le rodea, como si no existiera nadie más, y coge y se sienta él mismo en el sitio! 😅.  Y ahí se queda el capullo…

    Ana

    Mapa sobre qué ver en Macao

    Cambio de dinero y tarjeta SIM al visitar Macao

    Antes de terminar hay 2 cosas que hay que saber:

    • La moneda oficial de Macao es la Pataca, pero el dólar de Hong Kong también es aceptado, por lo que no es necesario cambiar dinero para pocos días.
    • Si tienes una tarjeta SIM para Hong Kong revisa si incluye Macao. Algunas compañías no suelen hacerlo.

    En nuestro caso nuestra tarjeta SIM no incluía Macao, por lo que hemos estado «desconectados» durante este día. Pero si quieres tener internet, puedes comprar esta eSIM de Macao con descuento incluido nuestro, o mejo aún hacerte con esta eSIM de Asia, que incluye internet tanto para Macao, como para Hong Kong y China

    Llegamos a Kowloon después de ir durmiéndonos casi todo el camino en el ferry. Esta vez nada de videos del de Gangnam Style 😂.

    Para cenar nos decidimos por algo barato y rápido: unos sándwich del 7-Eleven para comer en el hotel y a dormir!

    Nuestra experiencia de hoy sobre Macao es que es un lugar interesante. Sobre todo su parte histórica en el casco antiguo. La parte de casinos de Catai, habiendo estado en Las Vegas nos ha sobrado (por si fuera tu caso y te sirva la opinión).

    Durante este viaje por China de 23 días hay tantas tantas cosas chulas por ver, y es tan difícil decidir qué sitio dejar atrás sin visitar y cuál no… Pero echando la vista atrás, si pudiéramos cambiar algo del viaje sería este día. Dejaríamos Macao quizás para otra ocasión y este día de más lo hubiéramos empleado para otro sitio de China (seguramente para un día más en Pekin).

    Se acabaron nuestros días en Hong Kong! Mañana comienza otra etapa del viaje. Guilin en la China continental nos espera!

    Buenas noches Hong Kong! 😴

    Wǎn’ān xiānggǎng! / 晚安香港!

    El gigante que esconde la isla de Lantau

    Día 4:

    Gran Buda de la isla de Lantau

    China

    Días 1 – 23

    Diario/guía de viaje a China en 3 semanas (23 días)

    Cómo llegar a Guilin desde Hong Kong

    Día 6 (1/2):

    Cómo llegar a Guilin desde Hong Kong

    ✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

    Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

    1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
    2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
    3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

    Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

    Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

     

    Lo mejor para organizar tu viaje:

    Tours y excursiones

    Alquiler de coches

    Visados exprés

    Vuelos baratos

    Consigna de equipaje

    Hoteles con cancelación

    Seguro de viaje

    Entradas con cancelación

    Internet con descuento

    Tarjetas y efectivo

    VPN

    ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

    ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

    Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

    ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

     

     

    Consentimiento

    ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

    ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

    ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

    ✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

    ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

    Consentimiento

    ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

    ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

    ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

    ✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

    ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

    Consentimiento

    ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

    Share This