Cómo ir de Ammán al Mar Muerto... y a flotar!
Día 3: Cómo ir de Ammán al Mar Muerto ⇒ Info sobre el Mar Muerto ⇒ Experiencia
¿Quieres saber cómo ir de Ammán al Mar Muerto? Ese «mar» donde las leyes de la física no funcionan, y por «arte de magia» es inevitable flotar sobre sus aguas.
Un lugar que creemos que hay que visitar al menos una vez en la vida. Y algo imperdible al viajar a Jordania por libre.
Además, te daremos unos cuantos datos y consejos que creemos importantes a la hora de vivir esta experiencia 👌.
Índice de contenidos
- Día 3: Cómo ir de Ammán al Mar Muerto ⇒ Info sobre el Mar Muerto ⇒ Experiencia
- Cómo ir de Ammán al Mar Muerto
- ¿Es gratis bañarse en el Mar Muerto?
- Dónde alojarse en el Mar Muerto
- 9 curiosidades sobre el Mar Muerto
- 6 consejos para bañarse en el Mar Muerto (y no morir en el intento 😅)
- Nuestra experiencia en las aguas del Mar Muerto
- Otras visitas cerca del Mar Muerto: Madaba, Monte Nebo y bautismo de Jesús
- Mapa
Cómo ir de Ammán al Mar Muerto
Las opciones para llegar al Mar Muerto son:
Bus
Opción más barata
- Parece ser que la ruta entre Ammán (estación de Abdali) y el Mar Muerto, la hace la compañía Jett, 4 veces por semana. Aunque lo mejor es asegurarse, preguntando en el alojamiento.
- Precio aproximado: 6 – 12 €.
- Duración aproximada: 1h y 10 min.
- Puedes reservar tus billetes desde la conocida web 12Go.asia.
Excursión
Opción más cara.
Se puede contratar alguna agencia que te lleve al Mar Muerto desde Ammán, donde poder bañarte en la playa de un hotel.
Taxi
Opción más cara
- Precio aproximado de un taxi: 40 €. Aunque se puede negociar con algún taxista.
- Duración aproximada: 1h.
Coche
Mejor opción
- Lo que haremos nosotros durante todo el viaje por Jordania.
- Duración aproximada: 1h.
- Elección libre de la playa a visitar. O bien escoger algún punto gratuito junto a la carretera, o alojarse en un hotel para poder usar su playa y sus barros.
- Te dejamos este enlace para saber cómo alquilar el mejor coche en Jordania.
¿Es gratis bañarse en el Mar Muerto?
Si, es gratis si buscas una zona que no sea privada. Pero ese es el único pro. Las contras tienen más peso 😅:
- Difícil y peligroso acceso. Al encontrar un punto en la carretera donde quieras bañarte, tendrás un acceso de piedras (sin playa) que puede ser peligroso. Además de haber zonas en las que te puedes hundir con facilidad.
- No hay duchas. Y esto no es como bañarse en una playa normal. Después de darse un chapuzón en el Mar Muerto, desearás darte una ducha de agua dulce como si no hubiera un mañana 😜.
Recomendamos hacer noche en un hotel para usar su playa privada. Y si no quieres hacer noche, pagar por usar su playa a cambio de unos 10 JOD (11,5 €).
Dónde alojarse en el Mar Muerto
Nuestro Hotel en el Mar Muerto
Lo más recomendable al visitar el Mar Muerto, es alojarse en uno de los hoteles que hay a su orilla.
Los hay para todos los bolsillos. Aunque nosotros cuando lo reservamos era tarde, y no habían demasiadas opciones.
- 1ª opción: De poder haber elegido (ya no había disponibilidad), sin duda habría sido Mujib Chalets.
- 2ª opción: El Dead Sea Spa Hotel. La opción más barata que encontramos. Y la relación/calidad precio es increíble. No queremos ni imaginar como serán los hoteles más caros 😅.
Tenemos 1 hora de camino por delante para llegar hasta nuestro hotel en el Mar Muerto desde Ammán.
Antes de venir, leímos sobre los muchos controles de policía que se pueden encontrar en las carreteras jordanas. Y no tardamos en comprobarlo! Poco antes de llegar al Mar Muerto nos topamos con uno.
Los policías muy amables, al ver nuestro pasaporte español, nos dicen un «España España!» alegremente, y nos abren el paso.
Cuando llegamos al Dead Sea Spa Hotel nos encontramos con un hotel enorme. Tanto las instalaciones como nuestra habitación con vistas a la piscina 😮.
Pero vamos a lo que vamos, que aquí hemos venido a flotar en las aguas del Mar Muerto! 🤩
Nos ponemos el bañador, recogemos las toallas gratis que te da el hotel y nos vamos directos a la playa privada del hotel.
Playa privada del Dead Sea Spa Hotel
9 curiosidades sobre el Mar Muerto
2. El punto más bajo de la Tierra
3. El mar más salado del mundo
4. No contiene vida
5. Es el "Spa" más grande del mundo
6. Es imposible no flotar sobre sus aguas
7. Bajo Sodoma y Gomorra
8. Para "fabricar" momias
9. Morirá...
6 consejos para bañarse en el Mar Muerto (y no morir en el intento 😅)
1. La cabeza siempre fuera del agua
Nada de meter la cabeza ni los ojos bajo el agua. E intentar no tocarse los ojos tampoco.
Una buena opción puede ser llevar gafas de bucear para evitar el contacto con el agua (aunque nosotros no lo haremos).
2. No depilarse ni afeitarse
No te acerques a una cuchilla de afeitar durante un par de días antes del baño. Así como evitar el contacto con heridas.
Puedes ver los colores del escozor 😅.
3. Ni se te ocurra beber el agua del Mar Muerto
Beber su agua puede provocar serios problemas de salud.
4. Evita el uso de relojes, anillos, joyas, etc
Al menos a los que tengas aprecio 😅. El agua salada es muy corrosiva.
También es buena idea usar un bañador viejo, o uno que no te importe estropear.
6. La utilización correcta de los barros del Mar Muerto:
- Entrar en el agua unos 5 minutos para que los poros de la piel se abran.
- Untarse bien del barro todo el cuerpo.
- Dejar que se seque y endurezca durante aproximadamente 15 minutos.
- Volver a entrar en el agua para quitarse el barro y a relajarse!
- Darse una ducha para quitarse la sal del agua.
- Una hora después, echarse crema hidratante si notas la piel muy seca.
Nuestra experiencia en las aguas del Mar Muerto
La playa del Dead Sea Spa Hotel tiene duchas, así como un barreño que llenan de barro del Mar Muerto, para poder untártelo bien 👌.
En el consejo 6 que dimos anteriormente, explicamos cómo ponerse los barros de manera correcta.
Aunque esta es la teoría. Porque a la hora de la verdad, nosotros entraremos al agua, nos daremos el barro, y volveremos a entrar al agua mil veces 🤣.
Embarrados hasta arriba!
¿Y la sensación de flotar en las aguas del Mar Muerto?
Una sensación rarísima… Te vas metiendo a la orilla, y al poco te dejas llevar y ya está… No hay que hacer nada más, porque el cuerpo flota solo.
Aunque hagas el amago de intentar hundirte (siempre manteniendo la cara lejos del agua), es imposible. Una fuerza invisible te empuja hacia arriba sin discusión 😂.
Es una experiencia que creemos que hay que vivir al menos una vez en la vida 👌😍.
Tan a gusto flotando en las aguas del Mar Muerto!
Estamos como niños que no quieren salir del agua 😂. Aunque en algún momento habrá que hacerlo!
La sensación que se te queda en la piel después del uso del barro y el agua salada, es de sentirla aceitosa.
Expediente Consejo
Si te quieres llevar un recuerdo del Mar Muerto en forma de crema o similar, en los hoteles suelen vender artículos basados en sus barros. Pero nosotros haremos la versión gratis 🤑.
Botella de agua vacía, y a llenarla de barro! 👌
Nos alejamos de la orilla, y nos vamos hasta unas hamacas con sombrilla que tiene el hotel.
El lugar perfecto para tomarse unas cervezas Petra (que traemos de Ammán), y disfrutar del atardecer 👌.
Cerveza y atardecer frente al Mar Muerto 😍
Nos vamos a cenar al restaurante del hotel. Tienen un buffet pero preferimos comernos unas hamburguesas de la carta más unas cervezas (30 JOD = 34,6 €), en la terraza que tiene el restaurante 👍. Una terraza donde se está muy a gusto, y que tiene una actuación musical incluida.
Terraza del restaurante Dead Sea Spa Hotel
Otras visitas cerca del Mar Muerto: Madaba, Monte Nebo y bautismo de Jesús
A pocos km en coche desde el Mar Muerto, se encuentran:
- Monte Nebo: Según la Biblia, el lugar desde donde Moisés divisó la tierra prometida antes de morir. Desde el mirador del monte Nebo, si hace buen tiempo se puede ver Jerusalén.
- Madaba: En la ciudad de Madaba, dentro de la iglesia de San Jorge, se encuentra el Mosaico de Madaba. El mapa más antiguo de Oriente Próximo.
- Betania, el lugar en el río Jordán, donde Jesús fue bautizado (supuestamente). Puedes ir
Civitatis
Excursión desde Ammán en grupo privado a Betania (donde Jesús fue bautizado) y al Mar Muerto.
Civitatis
Excursión desde Ammán en grupo privado a Madaba y Monte Nebo.
Nosotros, no encajamos estos sitios en nuestro itinerario por falta de tiempo (además, en Israel ya veremos muchos lugares santos). Aunque de haber tenido más, y por curiosidad, los hubiéramos visitado.
Si no tienes coche de alquiler, y quieres hacerlo todo en un tour de un día (aunque lo vemos algo apretado), puedes reservar un tour como este que hemos encontrado.
Y a falta de visitar el Mosaico de Madaba, lo vemos en esta copia en nuestro hotel 👌😁. Algo parecido a lo que nos pasó ayer en el hostel de Ammán con el Teatro Romano 😂.
Visitando el Mosaico de Madaba desde la comodidad del hotel 🤣
Se termina el día 3 de nuestro viaje por libre en Jordania. Un día en el que hemos descubierto cómo ir de Ammán al Mar Muerto, y hemos podido disfrutar de la increíble experiencia de poder flotar en estas aguas.
Algo que no olvidaremos nunca y que esperamos poder repetir algún día en el futuro.
Buenas noches Mar Muerto! 😴
Tusbih ealaa khayr al-Baḥr al-Mayyit / تسبيح إلا خيعمّان البحر الميتر
📍 Mapa para saber cómo ir de Amman al Mar Muerto
Cómo visitar Jerash y Ammán en 1 día
Día 2:
Visitar Jerash ⇒ Qué ver en Ammán
Jordania
Días 1 – 8
Diario/guía de viaje a Jordania en 8 días
Barranquismo en Wadi Mujib. Adrenalina en Jordania!
Día 4 (1/3):
Barranquismo en Wadi Mujib
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!
Indice de Contenidos
Día 3: Cómo ir de Ammán al Mar Muerto ⇒ Info sobre el Mar Muerto ⇒ Experiencia
- Cómo ir de Ammán al Mar Muerto
- ¿Es gratis bañarse en el Mar Muerto?
- Dónde alojarse en el Mar Muerto
- 9 curiosidades sobre el Mar Muerto
- 6 consejos para bañarse en el Mar Muerto (y no morir en el intento 😅)
- Nuestra experiencia en las aguas del Mar Muerto
- Otras visitas cerca del Mar Muerto: Madaba, Monte Nebo y bautismo de Jesús
- Mapa
¿Nos dejas tu comentario?
¡Hola y muchas gracias por la información! Una cosa que igual es tontería, pero además del precio del hotel también hay que pagar el acceso al mar muerto?
Hola Sara! Muchas gracias a ti. El precio para acceder al Mar Muerto está incluido en el precio del hotel. Y al menos el nuestro (el Dead Sea Spa Hotel que comentamos en el blog) te entregan una toalla por persona. Que viene bastante bien si no se lleva una la verdad.
Un saludo grande!
Hola!! Muchas gracias por la información, te hago una consulta, crees que vale la pena pasar la noche ahí? o yendo a pasar el día (pagando para tener las duchas y toallas del hotel) estaría bien? Gracias!!!
Hola Luz, un placer ayudarte! Lo que realmente merece la pena es vivir la experiencia de bañarse en el Mar Muerto. Quedarse en el hotel al final es secundario. Aunque la verdad es que está bien para pasar un día de relax (de los pocos en Jordania con todo lo que hay que hacer! 😁).
Pero al final depende del presupuesto e itinerario que tengas.
A modo resumen y según nuestro punto de vista: ¿Merece la pena pasar la noche? si, está bien. ¿A cualquier precio? no. Si el precio es una locura: baño el tiempo que quieras, duchita y a otro sitio.
Espero que te haya servido, y para cualquier otra cosa aquí nos tienes!
Un saludo! (y que envidia nos das)
Hola, este blog me está sirviendo para recodar el viaje que he hecho este agosto a Jordania :-); a mi la experiencia del mar muerto no me gustó nada, pero la culpa fue mia: 1.- me dejé los escarpines en la habitación del hotel y nosotros teníamos la playa a 10 min andando así que no volví a por ellos; caminar con chanclas era imposible porque se te escapan con el agua, pero descalza, con las piedritas, tampoco era una opción.. 2.- esa misma mañana habíamos hecho el Siq Trail, y los rasguños (unos cuantos) escocían tantísimo que era imposible relajarse en el agua, solo quería salir de allí cuanto antes. El barro también me escocía en las micro heriditas que tenía (alguna no tan micro), así que tampoco esperé a que se secase, enseguida me fui a la ducha de la playa (donde el agua salía como a 40º) para quitarme el barro (ni loca me volvía a meter yo en ese agua salada) jajajajaja, así que disfruté cero la experiencia. Lo de flotar tiene su punto, eso es verdad, pero estuve 2 minutos en el agua, no lo podía soportar. Ahora, que si no hay heriditas, es una pasada la sensación.
Hola Amaia!
Esperamos que te estemos trayendo buenos recuerdos (a excepción del Mar Muerto! 😅😂).
Nosotros por suerte fuimos sin heridas (ya nos las haríamos después en el Wadi Mujib 😅) y lo disfrutamos mucho. Pero entonces con tu experiencia podemos confirmar lo que decimos sobre meterse con heridas en el apartado de «consejos para bañarse en el Mar Muerto y no morir en el intento»… Vamos que era para salir corriendo… 😅 Parece que el destino quería que no lo disfrutaras… 😅
Pero bueno en la vida nunca se sabe, y quizás algún día vuelves a Jordania y repites experiencia, pero con la piel limpia de heridas 😅👍🏼
Un saludo grande