Qué ver en Capadocia: organiza fácil tu visita!

 Días 10 y 11: Qué ver en Capadocia. Organiza fácil tu visita!

 

Descubre qué ver en Capadocia, y cómo organizar fácilmente tu visita: las rutas que hay que hacer en 1, 2, 3 días, todo la info sobre los vuelos en globo, consejos, los hoteles cueva, dónde comer, excursiones… De todo!Qué ver en Capadocia: organiza fácil tu visita!

Y es que Capadocia es uno de los lugares más turísticos de Turquía y de todo el mundo con razón. Sus formaciones geológicas únicas en el mundo, lo han convertido en un paisaje casi mágico que parece de mentira.

Y encima muchas de estas formaciones rocosas tienen cuevas naturales o excavadas por el ser humano, usadas como viviendas, refugios y bonitas iglesias por los antiguos habitantes de Capadocia. Por no hablar de las gigantescas ciudades subterráneas!

Todo esto y más lo contaremos durante los días 10 y 11 de nuestra ruta por Turquía. 

Índice de contenidos

8 Volver a Turquía general 8

Días 10 y 11: Qué ver en Capadocia: organiza fácil tu visita!

Viaja tranquilo con un buen seguro de viaje

Cosas rápidas que saber sobre Capadocia

1. Cómo se formó Capadocia

Volcanes cercanos como el Erciyes, Keciboyduran, Develi, Göllü dağı y Melendiz, llenaron de magma los barrancos y depresiones de Capadocia.

Y después, la erosión del agua y el viento durante millones de años, fueron modelando y esculpiendo estas rocas de formas tan curiosas.

2. Origen del nombre de Capadocia

Capadocia viene de «Katpatuka«. Que seguramente significara «país bajo» en lengua luvita. Un antiguo idioma hablado en la región hace unos 1500 años.

3. Historia rápida de Capadocia

Asirios en Capadocia

El registro más antiguo sobre Capadocia es la que habla sobre una colonia de mercaderes asirios que establecieron un bazaar (kârum) en Capadocia, allá sobre el II milenio a. C.

Hititas en Capadocia

Distintas civilizaciones antiguas pasaron por Capadocia. Una de ellas fueron los hititas. Una antigua civilización que floreció en Anatolia Central hace más de 3500 años, y que se expandió creando un gran imperio de 6 – 7 siglos, que incluso les llegó a enfrentar contra el todo poderoso Egipto.

Durante este periodo, Capadocia se convirtió en una importante zona de comercio en la Ruta de la Seda.

Persas y Alejandro Magno en Capadocia

En el siglo VI a. C. Capadocia fue tomada por los persas, hasta que 2 siglos después cayó ante Alejandro Magno.

Cuando Alejandro murió, Capadocia recuperó su independencia con el rey persa Ariarates I.

La Capadocia romana

Capadocia se enfrentó primeramente a Roma, pero finalmente se alió con ella convirtiéndose en provincia romana. Y después parte del Imperio Bizantino (o Imperio Romano de Oriente).

Los primeros cristianos llegaron a Capadocia sobre el siglo I d. C. Y siglos después los continuos ataques que sufrían por parte de invasores árabes les obligaron a refugiarse en las cuevas.

En los siglos VI y VII aparecieron las primeras iglesias pintadas en las cuevas excavadas en la roca.

Y entre los años 725 – 843 se destruyeron muchas de estas pinturas, por culpa de la prohibición de las representaciones de figuras sagradas.

Selyúdidas en Capadocia, los futuros otomanos

En el siglo XI los selyúcidas (considerados como los antepasados directos de los turcos occidentales) derrotaron al imperio bizantino y se instalaron en la región, construyendo muchos caravasares para acoger las caravanas de la Ruta de la Seda, así como mezquitas.

Los selyúcidas tuvieron que huir de Capadocia hasta el centro de Anatolia empujados por los Caballeros Cruzados. Y es ahí donde se formarían las bases del futuro Imperio Otomano, que terminaría ocupando toda la actual Turquía (y expandiéndose mucho más allá).

Cómo visitar Capadocia

Cómo visitar Capadocia

Los puntos de interés de Capadocia están separados los unos de los otros, por lo que puedes preguntarte cómo visitarlos. Te hablamos sobre las opciones:

Qué visitar en Capadocia en coche

Visitar Capadocia en coche de alquiler como nosotros es lo ideal, porque podrás ir de un mirador a otro, moviéndote por los valles o a donde quieras cómodamente.

Sin contar que para llegar a muchos de los sitios de Capadocia no hay buses, y solo puedes ir en coche, taxi o excursión.

Y si por tu condición física o lo que sea, lo que no quieres es andar mucho, se puede acceder a muchos miradores cerca del parking sin necesidad casi de hacerlo, como Göreme Open Air Museum (hay que andar un poco solo), Castillo de Uchisar desde fuera, Valle del Amor, Valle de la Imaginación, Red y Rose Valley, Valle de las Palomas, Three Beauties, o ciudades como Mustafapasa.

Qué visitar en Capadocia andando por libre

Si en tu caso no tienes coche de alquiler, y lo que prefieres es moverte andando podrás ver también muchas cosas.

Si por ejemplo te alojas en Göreme, podrás conocer la zona, visitar el Göreme Open Air Museum a pie, e incluso hacer algunos trekking hasta valles y otras zonas que haya alrededor (aunque sea un poco paliza todo).

Para hacerte una idea, te dejamos las distancias andando desde Göreme hasta otros puntos de interés famosos:

  • Göreme – Zelve Open Air Museum: 1h y 30 min.
  • Göreme – Castillo de Uchisar: 1 hora.
  • Göreme – Pasabag: 1 hora.
  • Göreme – Love Valley: 1 hora.
  • Göreme – Red Valley. 1 hora.
  • Göreme – Rose Valley: 50 min.
  • Göreme – Pigeon Valley: 1h y 10 min.
  • Göreme – Three Beauties: 1h y 20 min.
  • Göreme – Çavuşin: 45 min.

Para los sitios más lejanos se puede coger un taxi, excursión, o bus a una ciudad grande tipo Avanos, Ürgüp, Derinkuyu

Cómo organizar la visita de Capadocia

Cómo organizar la visita de Capadocia: mapa con las rutas

  1. Mapa con las rutas turísticas de Capadocia

Capadocia ocupa un gran terreno de 50 km de diámetro, que pertenece a varias provincias turcas, y que abarca muchos lugares para visitar.

Nosotros llegamos a Capadocia con el Google Maps hasta arriba de «chinchetas» con los lugares de interés. Y lo íbamos a organizar sobre la marcha, hasta que preguntando al recepcionista de nuestro hotel en Göreme (Zeus Cave Suites) nos dio las claves para visitar Capadocia por libre de una manera organizada, y que ahora compartimos contigo.

Vamos a dividir la visita de Capadocia en 2 rutas bien diferenciadas en el mapa turístico que te dejamos arriba, y que llevarían más o menos un día cada una.

  • Ruta Verde: la más bonita.
  • Ruta Roja: la más famosa.

Aunque si se tiene tiempo de sobra, hay otras rutas menos importantes que se pueden hacer, como la Ruta Azul.

Capadocia, ¿cuántos días son necesarios?

Capadocia es grande, y todo depende del tiempo que se tenga disponible. Pero creemos que lo ideal es tener como mínimo 2 días para ver lo más importante.

Nosotros estaremos 2 días y medio (3 noches). Y después de nuestra experiencia, y aunque esto es algo muy personal, vamos a decirte lo que haríamos nosotros de tener 1, 2 o 3 días en Capadocia.

Además, cada sitio que vamos a repasar los puedes ver más abajo organizados dentro de la Ruta Roja y Ruta Verde.

Qué ver en Capadocia en 1 día

Si solo tienes un día disponible en Capadocia, madrugaríamos bastante y nos daríamos caña, haciendo lo siguiente:

  • Vuelo en globo al amanecer.
  • Göreme Open Air Museum nada más abrir (intentando evitar los grupos de turistas).
  • Pasabag (Valle de los Monjes).
  • El Valle de Ihlara. Haciendo el trekking desde esta entrada de Ihlara hasta Belisirma, y en ésta última coger un taxi de vuelta al parking de inicio.
  • Catedral de Selime.
  • Ciudad subterránea de Derinkuyu.
  • Atardecer en Red Valley.

Y si no tienes coche de alquiler, y no quieres complicarte la vida, puedes reservar una de estas excursiones de 1 día, con guía y transporte incluido:

> Tour privado por la región de Capadocia (tú eliges lo que quieres visitar).
> Tour por el norte de Capadocia
> Tour por el sur de Capadocia
>
Tour por Göreme y las Chimeneas de Hadas

Qué ver en Capadocia en 2 días

Con 2 días en Capadocia tendrás el tiempo ideal para ver un poco de todo. Haríamos más o menos lo siguiente:

  • Día 1: vuelo en globo, Ruta Verde (ruta en el Valle Ihlara, Catedral de Selime, ciudad subterránea de Derinkuyu), Mustafapasa, atardecer en Red Valley.
  • Día 2: buena parte de la Ruta Roja con el Göreme Open Air Museum, Zelve Open Air Museum, Pasabag, el Valle del Amor, Valle de la Imaginación, si hay tiempo hacer una ruta por Red y Rose Valley, Three Beauties, Valle de las Palomas, y terminar el día en el Castillo de Uchisar para ver el atardecer.

Y si no tienes coche de alquiler, y no quieres complicarte la vida, puedes reservar una excursión de 2 días, con guía y transporte incluido, o alguna de las excursiones de 1 día:

> Capadocia al completo en 2 días
> Tour privado por la región de Capadocia (tú eliges lo que quieres visitar)
> Tour por el norte de Capadocia
> Tour por el sur de Capadocia
>
Tour por Göreme y las Chimeneas de Hadas

Qué ver en Capadocia en 3 días

Con 3 días tendrás tiempo para ver Capadocia más tranquilamente y pudiendo hacer un poco de todo. Haríamos más o menos lo siguiente:

Y si no tienes coche de alquiler, y no quieres complicarte la vida, puedes reservar cualquiera de estas excursiones con guía y transporte incluido:

> Capadocia al completo en 2 días
> Tour privado por la región de Capadocia (tú eliges lo que quieres visitar)
> Tour por el norte de Capadocia
> Tour por el sur de Capadocia
>
Tour por Göreme y las Chimeneas de Hadas

 

Nuestra ruta en Capadocia de 2 días y medio

Vamos a repasar la ruta (y errores) que haremos nosotros, durante 2 días y medio (3 noches).

Día 1 

El primer día nos pondremos en marcha tarde, a las 10:45, después de desayunar en el hotel Zeus Cave Suites. Y es que la noche anterior llegamos a las 23:00 a Capadocia desde Aspendos, y entre que hicimos el check in, y nos fuimos a comprar agua (y unas cervezas 😋) para cenar unos sándwiches, nos terminamos acostando sobre las 02:00.

En este día vamos a hacer la Ruta Verde comenzando con el Valle Ihlara, donde veremos lo más bonito de este gran valle durante un trekking de unas 3 horas y 30 min (aunque tardaremos algo más de 4 horas por hacer algo mal que contaremos en el apartado del Valle Ihlara).

Después iremos en coche hasta la Catedral de Selime que se encuentra al norte del Valle Ihlara. Y teníamos pensado terminar el día en la ciudad subterránea de Derinkuyu, pero la dejaremos para el día que nos vayamos, por pensar erróneamente que no nos iba a dar tiempo a verla (pensábamos que la visita requería un mínimo 2 horas por lo leído en internet, pero cuando vayamos nos daremos cuenta que con 1 hora es suficiente).

Por último veremos el atardecer fuera de la Ruta Verde en el Red Valley. Y ya de vuelta en Göreme cenaremos en el restaurante Oscar Steak House. Un restaurante que se encuentra muy cerca del hotel, con unas vistas muy chulas, carillo pero buenísimo 👌.

Día 2

Para el comienzo de este 2º día en Capadocia teníamos reservado el vuelo en globo, pero nos lo cancelarán 😓.

Visitaremos algunos de los lugares más importantes de la Ruta Roja, comenzando por el Göreme Open Air Museum, a donde llegaremos en una mala hora junto a grandes grupos de turistas 😅 (11:00).

Continuaremos yendo al Valle del Amor para verlo desde uno de los miradores junto al coche, volveremos a ver el Red & Rose Valley desde otro sitio diferente al de ayer, en nuestro camino a Çavuşin (donde poco veremos ya que Çavuşin está cerrado por peligro de derrumbe).

Las siguientes paradas serán la ciudad de Avanos, Pasabag (Valle de los Monjes), una ruta en Zelve Open Air Museum, el Valle de la Imaginación y Three Beauties (paradas de un momento junto a la carretera), y terminaremos subiendo hasta el Castillo de Uchisar para esperar el atardecer (aunque de atardecer poco porque el día está nublado).

De vuelta en Göreme nos abrigaremos más e iremos a cenar al Anatolian Kitchen en el centro de Göreme .

Y por último, antes de ir a nuestra habitación, subiremos a la terraza del hotel para disfrutar de las vistas nocturnas.

Día 3

El tercer día en Capadocia, será más bien un medio día. Lo comenzaremos madrugando mucho para ver el vuelo de los globos desde la terraza del hotel Zeus Cave Suites, yéndonos a dormir después 1 horilla mas.

Después de hacer el check out en el hotel, y estresarnos un rato porque nos han aparcado en doble fila y no viene nadie por mucho que pitemos (hasta que un trabajador de un hotel de enfrente mueve su coche que está bien aparcado a nuestro lado para dejarnos hueco para maniobrar), nos ponemos rumbo a Derinkuyu.

Después de visitar la ciudad subterránea de Derinkuyu (visita que teníamos organizada para el primer día) nos iremos de Capadocia definitivamente rumbo a nuestro siguiente destino: Halfeti.

🟢 Ruta Verde de Capadocia. Lo más bonito que ver en Capadocia

La Ruta Verde será la que haremos durante nuestro 1º día en Capadocia. Una ruta que nos llevará por una zona más alejada de Göreme. Y que ciertamente es lo que más nos ha gustado de Capadocia con diferencia, no solo por las cosas que veremos, sino por la tranquilidad con la que haremos las visitas a diferencia de otras zonas de Capadocia más saturadas de turismo.

1

Valle Ihlara. Uno de los lugares más espectaculares que ver en Capadocia

    

 

  1. 9 fotos resumen del Valle Ihlara
  • El Valle Ihlara es el lugar perfecto para los amantes del senderismo. El entorno es precioso y bastante tranquilo, siendo uno de los lugares más espectaculares que ver en Capadocia.
  • Ihlara es un cañón de hasta 120 metros de profundidad y 14 km de largo, con el río Melendiz cruzando por medio, y diferentes iglesias talladas en la roca a las que acceder en los desfiladeros.
  • Además de cientos de cuevas refugio, hay más de 80 iglesias a lo largo del valle (aunque abiertas al público hay unas 12). 
  • Se cree que en su momento vivieron en las cuevas del valle unas 80.000 personas.
  • La ruta no es muy exigente, aunque para llegar a algunas cuevas hay que subir bastantes escalones
  • El cañón comienza en el pueblo de Ihlara y termina en el de Selime. Y hay 4 entradas por donde acceder:
    > Ihlara 1: en el principio del valle al sur.
    > Ihlara 2: 4 km más adelante. Es la entrada más popular y la que usaremos nosotros, tiene 350 escalones para bajar hasta el valle, parking, baños, tiendas, etc.
    > Belisirma: a mitad de camino del valle en el km 7, y junto a un restaurante a la orilla del río. Es la única donde se puede aparcar a pie del cañón (buena opción para quien no quiera andar demasiado)
    > Selime: al final del valle al norte, junto al Monasterio de Selime.
  • La parte más bonita del Valle de Ihlara, y donde se concentran la mayoría de las iglesias, son los primeros 7 km entre Ihlara y Belisirma
  • 📍 Se encuentra a unos 80 km de Göreme (1h y 15 min en coche). 
  • ⌛ La duración depende de la ruta que se quiera hacer., pero como mínimo se debería estar alrededor de 1h y 30 min.
  • 💰 Precio: la entrada cuesta 90 TL (4,8 €). Y está incluida con la tarjeta turística Turkey Museum Pass.
  • 🕒 Horario: 08:30 – 19:00 (el horario y precio puede variar, revisar web oficial).

Nosotros haremos la ruta entre Ihlara 2 y Belisirma, y vuelta hasta Ihlara 2 en unas 3 horas y 30 min. Pero para quien no quiera andar tanto o para hacerlo más rápido, se puede coger un taxi desde otra de las entradas para no volver a hacer el camino de vuelta (en nuestro caso hubiera sido coger el taxi en Belisirma).

Al hacer la ruta te vas encontrando puentes que cruzan el río, curiosos y extraños asientos de madera o figuras humanoides junto al él, bonitas vistas del valle, y las diferentes iglesias excavadas en la roca de los desfiladeros con pinturas conservadas. Y todo ello prácticamente en soledad, algo que es un tesoro en un lugar como Capadocia!

Para visitar las diferentes iglesias, lo recomendable es ir cruzando por los puentes de un lado al otro, ya que están colocados en lugares estratégicos en orden.

Y no como haremos nosotros, que empezamos bien pero después la «cagaremos» continuando solamente por uno de los lados del río (el derecho según vas al norte). ¿La idea? Al llegar a Belisirma bajar por el otro lado haciendo una especie de ruta circular, evitando ver las mismas cosas.

El problema es que en la orilla derecha no hay mucho que ver, y llega un momento que se hace hasta difícil continuar andando entre la maleza. Cosa que al final nos terminará echando para atrás, teniendo que retroceder hasta encontrar un puente, y perdiendo una media hora.

Y cuando terminamos la visita, ya de vuelta en la entrada Ihlara 2, compramos un zumo con sandía, naranja y zanahoria que nos sabe a gloria por 30 TL (1,6 €) cada uno, y que nos carga de energías para continuar nuestra visita por Capadocia!

Expediente Curioso

La Fuente de los Amantes y el Elixir de la Felicidad

Bajo la Iglesia de San Jorge (Saint George Church) hay una fuente con una leyenda descrita.

Según esta leyenda, Tamara y su esposo construyeron la iglesia. Pero cuando el marido murió, Tamara cayó en tal depresión que no dejó de llorar durante el resto de su vida. 

Por ello se dice que el agua que brota de esta fuente son realmente las lágrimas de Tamara. Y que la pareja que beba de esta agua nunca se separará, excepto por la muerte. Y que cuando esto suceda, se volverán a reunir y serán felices para siempre, volviendo algún día hasta este lugar.

Leyenda del Valle de Ihlara, una de las cosas que conocer en Capadocia

Pues habrá que darle un traguito no? Que además hay sed 😂

2

Catedral de Selime. La iglesia más grande que ver en Capadocia

    

 

  1. 10 fotos chulas de la Catedral de Selime
  • La Catedral de Selime es la iglesia más grande que ver en Capadocia.
  • Esta catedral es en realidad una gran montaña repleta de cuevas excavadas (algunas enormes), con columnas y decoradas como si fuera una catedral de piedra.
  • Además de las propias salas, también las vistas desde muchos de sus «balcones» son una pasada. Aunque hay que tener cuidado con no asomarse demasiado en algunos (no hay protecciones).
  • La construcción de la Catedral de Selime se inició en el siglo VIII, cuando los cristianos usaron la montaña para refugiarse y protegerse.
  • Aunque a partir de los siglos X – XI fue usada por los turcos selyúcidas como caravasar para acoger las caravanas de la Ruta de la Seda.
  • La catedral o monasterio de Selime, además de tener salas dedicadas al culto (las más impresionantes), tiene otras como la bodega, cocinas, establos, habitaciones de los monjes y habitantes, o las salas dedicadas a la defensa como si de una fortaleza o castillo se tratara.
  • Fuera de la Catedral de Selime se encuentra la Iglesia de la Virgen María con un fresco de la propia Virgen. Está al lado y es de acceso libre.
  • 📍 Se encuentra al norte del Valle Ihlara (a unos 83 km de Göreme en coche). Se puede acceder andando desde el propio valle, o en coche como haremos nosotros. Parking de pago (8 TL).
  • ⌛ Se puede visitar en una media hora.
  • 💰 Precio: la entrada cuesta 90 TL (4,8 €). Y está incluida con la tarjeta turística Turkey Museum Pass.
  • 🕒 Horario: 08:00 – 19:00 en verano; 08:00 – 17:00 (el horario y precio puede variar, revisar web oficial).

Aparcamos al lado de la carretera junto al monasterio, aunque finalmente y por miedo a una multa (aunque dudamos de que vaya a pasar nada) lo dejamos en el parking, que es un descampado junto al monasterio y unos «tenderucos» (8 TL).

En el parking se nos acerca un impresentable que se ofrece a hacernos de guía. Impresentable porque al decirle amablamente varias veces que lo sentimos pero que no, su actitud pasa a la de ser un payaso (con todo el respeto para los payasos) que pone caras y nos hace como burla. Vamos, una magnífica persona con la actitud más adecuada para ser un buen guía si… 😅

Después de «mandarle a tomar por culo» amablemente comenzamos nuestra visita. Una visita que nos llevará por un laberinto de cuevas, a cuál más increible que la anterior. Y aunque no tiene pérdida, hay siempre flechas marcando el camino para seguir un orden (flechas rojas seguir el camino, flechas verdes volver a la salida).

Sin duda, el monasterio o catedral de Selime es una de las visitas que más nos ha gustado de Capadocia. No solo por la arquitectura tan chula de sus iglesias excavadas, los continuos pasadizos donde «perderse» que te dan cierta sensación de aventura, o las vistas que te regalan sus alturas, sino por la tranquilidad con la que hemos podido visitarlo 👌. Un gustazo de visita.

Al salir, además de la Iglesia de la Virgen María que se encuentra al lado, daremos una vuelta por las otras cuevas que hay en la zona y junto al poblado, que están sin restaurar, y que se nota que han tenido uso por los habitantes de la zona y sus animales hasta hace poco.

3

Adentrarse en las ciudades bajo tierra de Capadocia

    

 

Qué ver en Capadocia: las ciudades subterráneas

  1. Ciudad subterránea de Derinkuyu
  • Capadocia es famosa por sus curiosas formaciones rocosas, pero también hay algo más desconocido para muchos turistas pero igualmente fascinante: sus ciudades subterráneas.
  • Durante siglos Capadocia se encontró en un cruce de caminos y rutas comerciales, lo que la convirtió en objetivo de distintas invasiones a lo largo de su historia. Esto provocó que se construyeran ciudades subterráneas para protegerse de ellas.
  • En estas ciudades subterráneas, que podían albergar miles de personas, se podía vivir bajo tierra con una relativa normalidad y comodidades durante meses. Tenían respiraderos, pozos de agua, cocinas, escuelas, etc.
  • Se cree que las ciudades subterráneas de Capadocia (hay entre 150 – 200) podían estar conectadas las unas con las otras mediante pasadizos y galerías. Como si fuera una gigantesca colmena humana!
  • De entre todas las ciudades subterráneas que se pueden ver en Capadocia destacan 2: Derinkuyu y Kaymakli
  • 📍 Se encuentra a 25 – 35 km de Göreme en coche.
  • Se puede visitar en 1 hora.
  • 💰 Precio: la entrada cuesta 100 TL (5,3 €). Y están incluida con la tarjeta turística Turkey Museum Pass.
  • 🕒 Horario: 08:00 – 19:00 en verano; 08:00 – 17:00 (el horario y precio puede variar, revisar web oficial de Derinkuyu y web oficial de Kaymakli).
  • 🧭 Excursion: Puedes reservar esta excursión por el sur de Capadocia que incluye la visita de Kaymalki.

Derinkuyu

  • Derinkuyu es la ciudad subterránea más profunda del mundo con 85 metros bajo tierra.
  • Existen entre 18 – 20 niveles bajo el suelo. Aunque visitables son los primeros 8.
  • Se cree que fue habitada por primera vez hace más de 3000 años.
  • En el interior hay conductos de ventilación, pozos de agua, establos, cocinas, cisternas bodegas, escuelas… 
  • Es la ciudad subterránea que visitaremos nosotros. Puedes ver aquí nuestro post sobre La ciudad subterránea de Derinkuyu (¡la más profunda del mundo!)

Kaymakli

  • Construida posiblemente entre los siglos V – X, la ciudad subterránea de Kaymakli seguramente sea la más grande de Capadocia.
  • Está muy cerca de Derinkuyu, con la cual la une un túnel subterráneo de 9 km que no está totalmente explorado.
  • Tiene 9 niveles bajo el suelo. Aunque abiertos al público solo están los 4 primeros.
  • Su antiguo nombre es “Enegüp«, y se calcula que podía acoger gente durante un máximo de 6 meses.
  • En el interior hay conductos de ventilación, establos, cocinas, cisternas, espacio para sepulturas, iglesias (conservan frescos bizantinos)…
  • Solo hay un acceso a la ciudad, que está protegido por una gran piedra circular que solo podía abrirse o cerrarse desde dentro (y otra más adelante como seguridad extra).

 

La ciudad subterránea de Derinkuyu (¡la más profunda del mundo!)

Día 12 (1/2):

La ciudad subterránea de Derinkuyu (¡la más profunda del mundo!)

🔴 Ruta Roja de Capadocia. Lo más famoso que ver en Capadocia

La Ruta Roja es la que haremos durante nuestro 2º día en Capadocia. Una ruta que nos llevará por los lugares más famosos y turísticos de esta parte de Turquía.

Que esto tiene su parte positiva y su parte negativa. Por un lado verás sitios muy chulos (con razón es la parte más famosa), pero por otro lado la cantidad de turismo aumentará considerablemente.

Vamos a repasar las mejores cosas que ver en la Ruta Roja de Capadocia:

1

Göreme Open Air Museum, una de las cosas más famosas que ver en Capadocia

    

 

  1. Göreme Open Air Museum
  • Göreme además de ser el lugar más conocido donde alojarse en Capadocia, también es donde se encuentra el tan turístico Goreme Open Air Museum o Museo al Aire Libre de Göreme.
  • Se trata de un grupo de monasterios excavados en la roca, colocados unos junto a otros, y que conservan algunos de los mejores frescos de Capadocia.
  • Una de las cosas más espectaculares es la Iglesia Oscura. La iglesia mejor conservada por haber estado en oscuridad sin exponerse a ninguna luz solar desde que se hizo, estando totalmente cubierta de frescos llenos de color en paredes y techos. Hay que pagar una entrada extra si se quiere ver (50 TL o incluido en tarjetas como la Turkey Museum Pass), aunque es una pasada y merece mucho la pena.
  • Otra de las iglesias más espectaculares es Tokali Kilise. Otra de las iglesias mejor conservadas de Capadocia. Se encuentra fuera del Göreme Open Air Museum, aunque a solo unos 50 metros de la entrada, y no hace falta pagar una entrada extra para entrar (es la misma que la de Göreme Open Air Museum).
  • 📍 Se encuentra a unos 20 minutos andando del centro de Göreme. Y se puede dejar el coche en su parking de pago.
  • Se puede visitar en 1 hora.
  • 💰 Precio: la entrada cuesta 150 TL (8 €). Y está incluida con la tarjeta turística Turkey Museum Pass.
  • 🕒 Horario: 08:00 – 19:00 en verano; 08:00 – 17:00 (el horario y precio puede variar, revisar web oficial).

Después de haber disfrutado el día anterior de una Capadocia más tranquila e incluso en soledad durante la ruta verde, la cantidad de turismo que hay en Goreme Open Air Museum no permite que disfrutemos mucho de la visita 😅. Pero claro, es lo que hay por ser uno de los lugares más famosos que ver Capadocia

Otras cosas que ver en Göreme

El Museo al Aire Libre de Göreme es lo más importante que ver en esta ciudad. Aunque hay un par de cosas más que también atraen a los turistas:

  • Tienda de alfombras de Capadocia

Qué ver en Capadocia: tienda de alfombrasEn Göreme hay muchas tiendas de alfombras, pero Galerie İkman se ha hecho famosilla (sobre todo para el postureo de Instagram) porque además de poder comprar una alfombra tejida a mano, puedes hacerte fotos (previo pago) en su bonita tienda repleta de alfombras, e incluso con un dron.

Pero a nosotros nos daba pereza ponernos a posturear a tope, y nos conformamos con una foto desde fuera de gratis 😅.

  • Sunset Point

Un mirador muy conocido en Göreme para ver el atardecer o amanecer durante el vuelo de los globos.

2

Zelve Open Air Museum

    

 

  1. Zelve Open Air Museum. Una de las cosas que ver en Capadocia
  • Zelve Open Air Museum es muchísimo menos conocido que el de Göreme, pero merece una visita.
  • Se trata de un «museo al aire libre» en el que poder caminar tranquilamente a través de 3 valles seguidos rodeados de las típicas formaciones rocosas de Capadocia, pero en tonos rojizos.
  • Las casas que se encuentran excavadas en la roca estuvieron habitadas desde al menos el siglo IX que se sepa, hasta «antes de ayer» como quien dice. En 1952 los habitantes que quedaban tuvieron que abandonar el lugar por el peligro de derrumbe.
  • Además de las casas excavadas en la roca, hay iglesias (los constructores no hicieron frescos), un monasterio e incluso una mezquita.
  • 📍 Se encuentra a unos 7 km de Göreme en coche. Parking de pago.
  • ⌛ Se puede visitar en 1 hora.
  • 💰 Precio: la entrada cuesta 65 TL (3,5 €). Y está incluida con la tarjeta turística Turkey Museum Pass.
  • 🕒 Horario: 08:00 – 19:00 en verano; 08:00 – 17:00 (el horario y precio puede variar, revisar web oficial).
  • 🧭 Excursión: puedes reservar esta excursión para ver el atardecer en Red Valley + Espectáculo de luz y sonido en Zelve.

3

Castillo de Uçhisar. El punto más alto que ver en Capadocia

    

 

  1. Castillo de Uçhisar
  • El Castillo de Uçhisar es el punto más alto que ver en Capadocia.
  • Al subir hasta lo alto sorteando sus 120 escalones y galerías se pueden tener unas vistas panorámicas perfectas de toda la zona.
  • La subida parece fuerte, pero no lo es tanto. Aunque mejor evitar las horas de más sol.
  • Es un buen lugar para ver el atardecer desde las alturas. Aunque si lo que quieres es ver el propio castillo durante el atardecer, puedes acercarte a la cercana ciudad de Ortahisar, y verlo desde una de las terrazas de los cafés (como la del Ethem Ustanin Yeri Seyir Tepesi).
  • Gracias a su altura, el castillo destaca a lo lejos desde muchos puntos y carreteras.
  • El Castillo de Uçhisar se ha utilizado como fortaleza y refugio desde hace miles de años.
  • Algunas de las viviendas excavadas en la montaña aún están habitadas.
  • Al bajar del castillo también se puede visitar a pie el Valle de Uçhisar.
  • 📍 Se encuentra a unos 5 km de Göreme en coche. Parking de pago (5 TL).
  • ⌛ Se puede visitar en una media hora.
  • 💰 Precio: la entrada cuesta 50 TL (2,6 €). Y no está incluida con la tarjeta turística Turkey Museum Pass.
  • 🕒 Horario: 05:00 – 20:30 en verano (el precio y horario pueden variar).
  • 🧭 Excursión: Tour por el norte de Capadocia (con el Castillo de Uçhisar desde abajo).

 

4

Pasabag (Valle de los Monjes). Uno de los lugares más famosos que ver Capadocia

    

 

  1. Pasabag o el Valle de los Monjes
  • Pasabag (también llamado Valle de los Monjes) es uno de los lugares más famosos que ver en Capadocia gracias a sus Chimeneas de Hadas.
  • Estas Chimeneas de Hadas son de las más altas de la región, y algunas se dividen en 2 y hasta 3 chimeneas gemelas.
  • El nombre de «Valle de los Monjes» se debe a que muchos monjes vivieron en las chimeneas para vivir de manera ermitaña. Entre ellos se encontraba San Simeón (de quien hay una capilla) viviendo en una de ellas a más de 15 metros de altura, y de la que solo bajaba para recoger ofrendas de agua y comida.
  • Se puede subir a algunas de las chimenas, aunque hay que hacerlo con cuidado.
  • ¿Lo malo? Que al ser tan turístico suele estar lleno de gente. Aunque si te alejas de las chimeneas más famosas puedes recorrer la zona con más soledad.
  • 📍 Se encuentra a unos 6 km de Göreme en coche. Parking gratuito.
  • ⌛ Se puede visitar en unos 45 min.
  • 💰 Precio: la entrada cuesta 50 TL (2,6 €). Y está incluida con la tarjeta turística Turkey Museum Pass.
  • 🕒 Horario: 08:00 – 19:00 en verano; 08:00 – 17:00 en invierno (el precio y horario pueden variar).
  • 🧭 Excursión: Tour por el norte de Capadocia.

Antes de entrar te encuentras con muchos puestos donde comprar recuerdos, y por ejemplo un puesto de helados en el que caeremos por primera vez (y última 😂) a algo que nos estábamos resistiendo en Turquía: el vacile ese que hacen al turista al comprar un helado (vas a coger el helado, te lo quito, etc 😅).

Expediente Curioso

¿Por qué se llaman Chimeneas de Hadas?

Según la leyenda, en Capadocia además de humanos vivían hadas. Pero había una norma que no se podía incumplir: hombres y hadas no podían unirse por el bien de ambas especies.

Este pacto se rompió cuando un hombre y una hada se enamoraron, por lo que la reina de las hadas convirtió a todas las hadas en palomas. 

Desde este momento, los humanos cuidaron con amor las palomas que vivían en estas chimeneas, las Chimeneas de Hadas.

5

El Valle del Amor. Una de las cosas fálicas 😂 que ver en Capadocia

    

 

  1. Valle del Amor
  • NO APTO PARA TODOS LOS PÚBLICOS 🔞😂 ¿Sabías de dónde viene su nombre? El origen del nombre «Valle del Amor» (Love Valley) tiene 2 teorías, una más romántica y otra más erótico-festiva 😂:
    Por un lado se dice que está inspirado en el continuo cantar de las aves que hay en el valle.

    Y por otro lado, porque las Chimeneas de Hadas que aquí se pueden ver tienen forma fálica (de grandes penes para hablar claro y sin censura) 😂.
  • Algunas de las Chimeneas de Hadas llegan hasta los 40 metros de altura (ni Nacho Vidal 😂).
  • Al igual que el resto de Chimeneas de Hadas o rocas de Capadocia, este espectáculo es el resultado natural de la erosión provocada por el agua y viento durante millones de años, que han modelado la roca blanda de ceniza volcánica dejando en pie la parte más dura.
    Pero esta erosión sigue su curso y llegará un momento en que las rocas terminen por desaparecer. Aunque para esto todavía quedan miles de años y tienes tiempo de verlas!
  • Se puede disfrutar de las vistas del Valle del Amor desde alguno de sus miradores, o hacer senderismo por un camino fácil y corto que no llega a 2 km (importante llevar agua).
  • 📍 Se encuentra a unos 5 km de Göreme en coche. Parking de pago.
  • ⌛ Se puede visitar haciendo una ruta de una media hora, o aparcando un momento junto a los miradores.
  • 💰 Precio: entrada libre.

Para llegar hasta el mirador donde haremos las fotos, al entrar al parking donde están los chiringuitos continuaremos un poco más con el coche por el camino (que está lleno de baches), y giraremos a la izquierda en uno de los cruces dejando el coche al borde del valle.

u

6

Valle de la Imaginación (Devrent Valley). Algo prescindible que ver en Capadocia 

    

 

Qué ver en Capadocia: Valle de la Imaginación (Devrent Valley)

  1. «Camello» en el Valle de la Imaginación (Devrent Valley)
  • El Valle de la Imaginación (Devrent Valley) es una de las cosas prescindibles que ver en Capadocia. Porque como dice su nombre, hay que echarle muuuucha imaginación para ver algo ( o tomarse alguna sustancia extraña para terminar viendo hasta a E.T. 😂).
  • El valle nunca ha estado habitado por humanos (por lo que no hay cuevas excavadas ni restos de iglesias), y no tiene una importancia natural más grande que otros lugares de Capadocia.
    La supuesta gracia del Valle de la Imaginación es que tiene rocas que se parecen a algunos animales (camello, foca, serpiente, delfines, leones…) o figuras humanas. Pero hay que decir que la única que vemos fácilmente sin echarle excesiva imaginación es la del camello, que te da la bienvenida al lado de la carretera.
  • ¿Merece la pena? Sumando lo dicho antes y que suele tener bastante turismo, no. Pero para una visita rápida, aparcando junto a la carretera como haremos nosotros, si.
  • 📍 Se encuentra a unos 11 km de Göreme en coche. Parking gratuito junto a la carretera.
  • ⌛ Se puede visitar de manera exprés junto a la carretera, o dar un paseo junto a las formaciones rocosas.
  • 💰 Precio: entrada libre.
  • 🧭 Excursión: Tour por el norte de Capadocia.

 

7

Red Valley y Rose Valley. Uno de los mejores trekking y atardeceres que ver en Capadocia

    

 

  1. Red y Rose Valley
  • El Red Valley (Valle Rojo) y Rose Valley (Valle Rosa) es uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Capadocia. Momento en el que los colores rojos y rosas van cobrando vida (aunque nosotros al intentarlo tendremos un día nuboso y poco se verá 😅).
  • Ambos valles, que están pegados el uno con el otro, se pueden ver desde diferentes miradores o hacer un trekking explorándolos, que también te permitirá descubrir iglesias escondidas.
  • Según se dice, el trekking por el Red y Rose Valley es uno de los más bonitos que hacer en Capadocia. Hay 2 opciones populares para hacer el trekking:
    1. Ruta completa de unas 5 horas, pasando por 3 valles: Meskendir, Rose y Red.

    2. Ruta de unas 2 – 3 horas en el valle rojo y rosa. Las rutas comienzan desde Çavuşin o desde el estacionamiento de Red Valley.
  • También se hacen tours en quad. Nos cruzamos con algunos de ellos mientras explorábamos la zona. Reserva aquí un tour en quad al atardecer por el Red, Rose y Love Valley.
  • 📍 Se encuentra a unos 5 km de Göreme en coche. Parking gratuito.
  • ⌛ Se puede visitar en unas horas haciendo un trekking o en un rato desde alguno de los miradores.
  • 💰 Precio: entrada libre.
  • 🧭 Excursión: Tour por el sur de Capadocia.

8

Valle de las Palomas (Pigeon Valley) de Capadocia

    

 

Qué ver en Capadocia: Valle de las Palomas (Pigeon Valley)

  1. Pigeon Valley
  • El Valle de las Palomas (Pigeon Valley) recibe su nombre por los palomares construidos en las rocas por los habitantes de la zona desde hace siglos. 
  • Para atraer a las palomas pintaron de blanco las rocas. Y es que el abono de estos animales era muy preciado como abono para los viñedos y plantaciones de calabaza. Además de considerar a las palomas como animales de compañía y mensajeras.
  • 📍 Se encuentra a unos 6 km de Göreme en coche.
  • ⌛ Se puede visitar en 1 hora paseando por el valle o en un rato desde alguno de los miradores.
  • 💰 Precio: entrada libre.

 

9

Three Beauties. Una leyenda que conocer y ver en Capadocia

    

 

Qué ver en Capadocia: Three Beauties

  1. Three Beauties
  • Three Beauties es una de las cosas curiosas que ver en Capadocia, y uno de símbolos de la población de Urgüp.
  • Se trata de 3 Chimeneas de Hadas unidas de diferentes tamaños, famosas por ser una madre princesa, el humilde padre, y el hijo de ambos en una leyenda.
  • Según esta leyenda, una princesa se enamoró de un pastor, algo que el rey no aprobó.
    Para poder vivir su historia de amor, princesa y pastor huyeron del reino, se casaron e incluso tuvieron un hijo.
    Cuando el rey se enteró no se le ablandó el corazón precisamente, y mandó ejecutarlos a todos. Pero antes de que los soldados los atraparan, la princesa suplicó a Dios «Por favor Dios, conviértenos en piedra o pájaros».
    Dicho y hecho, Dios aceptó su petición y convirtió a los 3 en piedra, creando las Three Beauties.
  • 📍 Se encuentra a unos 8 km de Göreme en coche
  • ⌛ Se puede visitar en un momento desde su mirador junto a la carretera (donde aparcaremos el coche).
  • 💰 Precio: entrada libre.

 

10

Çavuşin. Una de las antiguas ciudades trogloditas que ver en Capadocia (cerrada temporalmente)

    

 

Qué ver en Capadocia: Çavuşin

  1. Çavuşin
  • En Çavuşin se encuentra una de las ciudades trogloditas de piedra más antiguas de Capadocia (siglo I d. C.). 
  • Una de las cosas más destacadas es la Iglesia de San Juan de Bautista del siglo V (la más antigua).
  • Hasta mediados del siglo XX estuvo habitada, pero los últimos moradores tuvieron que ser desalojados por peligro de derrumbe.
  • ¿El problema? Que todo está cerrado temporalmente por supuestos trabajos de restauración. «Supuestos» porque no vimos ninguna obra en curso, ni con pinta de empezar. Y parece que sigue así… Por lo que no recomendamos visitarlo hasta que se abra al público (a no ser que hagas como nosotros y pares un segundo en la carretera para comprobarlo).
  • 🧭 Excursión: Tour por el sur de Capadocia.

 

11

Avanos. La ciudad alfarera que ver en Capadocia

    

 

  1. Ciudad de Avanos
  • Avanos no es algo imprescindible que ver en Capadocia. Pero en ella tendrás la oportunidad de ver una ciudad turca con mucha vida y ambiente, famosa hoy en día por la alfarería.
  • El río más largo de Turquía divide Avanos en 2 (el río Kızılırmak). Y hay un bonito paseo junto a él.
  • También hay un par de mezquitas bonitas y museos. Como el Chez Galip Hair Museum (una tienda de alfarería que además tiene un extraño museo con miles de mechones de pelo expuestos, y que está incluido por ello en el Libro Guinness de los Récords).

Al llegar hasta el pueblo de Avanos nos damos cuenta de que aparcar va a ser complicado 😅, ya que la ciudad no es tranquila precisamente, y tiene mucho movimiento de coches.

Cuando estamos apunto de dejar el coche en un parking nos encontramos un sitio en la calle İnönü Cd. Aunque todo el centro de la ciudad tiene parquímetros, al preguntar a un trabajador encargado de ellos que vemos cerca, nos viene a decir que para 20 minutos que vamos a estar que no paguemos («no problem no problem»). Muy majete el hombre. Igualito que aquí, que te pasas 2 minutos y ya te puedes encontrar el regalito en forma de multa 😂.

Y eso es lo que haremos. Daremos una vuelta corta por el centro de Avanos y nos iremos. Porque tampoco merece la pena estar mucho más tiempo la verdad.

12

Mustafapasa. Una ciudad de estilo griego que ver en Capadocia

    

 

Qué ver en Capadocia: Mustafapasa

  1. Mustafapasa
  • Mustafapasa es una ciudad diferente a otras que puedas ver en Capadocia
  • Se trata de una ciudad sobre una colina con un legado griego importante en su arquitectura. Un ejemplo de ello son sus casas de piedra, pórticos con columnas, y dibujos coloridos en las fachadas.
  • Era conocida como «Sinasos» en época griega.
  • Algunas de las cosas más destacadas para visitar en Mustafapasa, además de ver sus bonitas casas, son la Iglesia de San Nicolás, la Iglesia de Santa Elena y Constantino, o la Iglesia de San Basilio.
  • Old Greek House es una de las casas más bonitas de Mustafapasa. Hoy convertida en un restaurante.
  • 🧭 Excursión: Tour a Mustafapaşa, Sobessos y valle de Soğanli.

 

Ver la salida de los globos. Una de las cosas más chulas que ver en Capadocia

Ver la salida de los globos. Una de las cosas más chulas que ver en Capadocia

Una de las cosas más chulas que ver en Capadocia es el vuelo de los globos desde tierra. Un auténtico espectáculo donde una gran cantidad de globos cubre y tiñe el cielo, y en algunos casos incluso pasando muy cerca de tu cabeza!

u

Preguntas antes del vuelo del globo

Antes de nada, recomendamos preguntar la noche anterior en el hotel donde te alojes en Capadocia si han cancelado los vuelos. Porque hay veces que además de cancelarlos en el momento, también los pueden cancelar el día anterior (como nos pasará a nosotros con nuestro vuelo). Y si es el caso te ahorrarás el madrugón.

Otra de las preguntas que hacer en el hotel la noche anterior es a qué hora salen los vuelos. Ellos te sabrán decir exactamente a qué hora deberías esperarlos según la fecha (aunque se puede dar el caso de que se retrasen algo después por las condiciones meteorológicas).

Dónde ver la salida y vuelo de los globos

Dónde ver la salida y vuelo de los globos en Capadocia

Los mejores sitios donde ver la salida y vuelo de los globos son:

  • La terraza de tu hotel. Si tu hotel tiene una buena terraza, será una opción perfecta para ver el vuelo de los globos.
  • Alguno de los miradores. En Göreme hay un mirador muy famoso para ver los globos, que su nombre lo dice todo: Sunset/Sunrise/Balloons Highest View point in Göreme (5 TL por persona). Aunque si quieres puedes buscar de manera gratuita cualquier otro punto alto donde verlo, por ejemplo de camino al Göreme Open Air Museum. Y si no estás en Göreme desde cualquier otro mirador alto.
  • En el lugar donde despegan. Otra opción que suele recomendarse es la de ir hasta Rose Valley, que es desde donde suelen despegar los globos. En este caso también verás como los hinchan y preparan (aunque si vas a volar en globo ya lo verás ese mismo día).

Nuestra experiencia viendo los vuelos en globo

    Nosotros optaremos por ver el vuelo de los globos desde la terraza de nuestro hotel (Zeus Cave Suites). Ya que una de las cosas en las que nos fijamos para reservar el hotel en Göreme fue en su terraza. Pero que tampoco fuera de los caros, ni los más famosos para tener más tranquilidad y evitar las hordas de postureo máximo 😂.

    RING RING! ⏰ Suena el despertador las 04:50, nos levantamos de un salto, nos ponemos rápidamente todas las capas de ropa que podemos, y nos plantamos en la terraza del hotel a las 05:00, encontrándonos los primeros globos alzando el vuelo para darnos los buenos días!

    Qué ver en Capadocia: vuelo en globo

    1. Viendo el vuelo de los globos al amanecer

     

    Y desde la terraza podemos ver también el famoso mirador de pago del que hablamos antes, con gente asomada en él.

    Mirador de Göreme para ver el vuelo de los globos en Capadocia

    1. Mirador de Göreme visto desde la terraza de nuestro hotel

     

    Lo malo es que la mañana se ha levantado con una especie de neblina, que afea un poco el amanecer. Y es que Capadocia nos está haciendo un poco el lío con este tema de los amaneceres/atardeceres 😅.

    Pero sigue siendo un espectáculo muy especial, y te das cuenta de que ha merecido la pena el madrugón para verlo, y no quedarse en la cama con las sábanas pegadas (aunque se estaba de un a gustito… 😂).

    Ver el vuelo de los globos en Capadocia

    1. Globos acercándose más y más a nosotros

     

    Cada vez más globos van elevándose, y algunos van cogiendo bastante altura (pueden llegar a los 1000 metros), mientras que otros casi nos rozan la cabeza!

    Los globos al amanecer, una de las mejores cosas que ver en Capadocia

    1. Los globos al amanecer, una de las mejores cosas que ver en Capadocia

     

    Además nos sorprende y alegra tener la terraza para nosotros solos! Ya que solo subirá la gente de otra habitación, que estará poco más de 5 minutos. Porque la terraza está muy bien, pero es pequeñita, y habríamos estado malamente de ser más gente.

    Eso sí, nada de sentarse en los típicos cojines, que están empapados de la lluvia de la noche anterior 😅.

    Qué ver en Capadocia: vuelo de los globos desde la terraza del hotel

    1.  Terraza para nosotros solos

     

    Estaremos unos 35 minutos disfrutando de las vistas, haciendo fotos y videos, hasta que ya nos empachamos de globos, y decidimos volvernos a la cama para dormir un ratillo más!

    Paseo en globo en Capadocia. Todo lo que hay que saber

    Qué hacer en Capadocia: paseo en globo

    Dar un paseo en globo es una de las cosas más famosas y emocionantes que hacer en Capadocia. Porque además de la propia experiencia de montar en el globo, el paisaje tan especial de la región lleno de cañones, valles, y Chimeneas de Hadas a vista de pájaro, le da un toque extra!

    Y ahora vamos a intentar contestar algunas preguntas que puedas hacerte:

    Cuánto cuesta montar en globo en Capadocia

    Un vuelo en globo en Capadocia cuesta en torno a los 150 – 250 € por persona.

    Los precios suelen variar en función de:

    • La empresa.
    • La cantidad de gente con la que se comparte la cesta. Las hay de 24, 20, 16 (incluso privadas). Y esto también afectará en como estén organizadas las cestas (compartimentos de 10, 4 personas, etc). Por lo que se puede decir que normalmente cestas con menos gente = más caro.

    Cuándo vuelan los globos en Capadocia

    Los globos en Capadocia vuelan al amanecer. El momento más bonito para volar y el más seguro, ya que es cuando sopla menos el viento.

    Las horas suelen ser sobre las 05:00  06:00.

    u

    Cómo funcionan las empresas de globos en Capadocia

    Todas las empresas de globos de Capadocia funcionan de manera parecida:

    • Te recogen en el hotel.
    • Te llevan a un lugar a desayunar.
    • Te dan una charla de seguridad.
    • Se hace el vuelo de 1 hora aproximadamente.
    • Al terminar te dan una copa de champán y un certificado conmemorativo del vuelo.
    • Vuelta al hotel.

    Reserva el globo en Capadocia para el primer día

    Un consejo importante: si vas a estar en Capadocia varios días, intenta reservar el vuelo para el primer día.

    ¿El motivo? Siempre hay posibilidades de que el vuelo se cancele, y si es así tendrás más oportunidades para que la empresa te reubique en siguientes días, o para reservar uno nuevo con otra.

    Reservar globo en Capadocia

    Reservar globo en Capadocia

    Hay muchas compañías para reservar vuelo en Capadocia. Pero lo recomendable es reservar con tiempo para no quedarse sin plazas, ya que se llenan rápido.

    Aquí te dejamos las mejores opciones para reservar vuelo en Capadocia:

    ¡Nos cancelan nuestro vuelo en globo en Capadocia!

    Pues si, somos unos de esos que no han tenido suerte, y el destino ha querido que nos perdamos el vuelo en globo de Capadocia 😅. 

    Reservamos el vuelo unos 20 días antes desde España. Y el día anterior del vuelo, estando ya en Capadocia, recibimos un email de la empresa de los globos confirmando la hora a la que nos recogerían del hotel al día siguiente (03:40).

    Pero unas horas después recibimos otro email informándonos de que la Aviación Civil de Turquía había decidido cancelar todos los vuelos del día siguiente por malas condiciones meteorológicas. Y que para el día siguiente de nuestro vuelo estaban completos, quedando solo las opciones de devolver el dinero o ponernos en una lista de espera para otros días más adelante 😓.

    Como más días no tenemos, solo nos queda que nos devuelvan el dinero y ver otras opciones para mañana. Y lo que hacemos es preguntar directamente en la recepción del hotel Zeus Cave Suites.

    El recepcionista, que es muy simpático y nos habla con sinceridad, nos dice que nos podría buscar alguna empresa que tuviera huecos libres, pero que va a ser más caro. Ya que las empresas se aprovechan de estas situaciones, y al subir la demanda y urgencia, suben los precios. Unos precios que se iban a ir como mínimo a 250 – 300 € por persona, y con cestas con bastante gente.

    Además, nos mira la meteorología del día siguiente, que aunque puede cambiar, en ese momento indica que va a estar nublado (algo que restaría belleza al momento), y con un 50 % de posibilidades de que también se cancele.

    Pagar más por un globo peor, unido a que puede que esté nublado, y las posibilidades de cancelación, hace que se nos desinfle el globo (nunca mejor dicho 😅), y decidamos quedarnos en tierra y no reservar otro. Otra vez será…

    Dónde comer en Capadocia (Göreme)

    La primera noche que llegamos a Göreme muy tarde nos conformamos con cenar en la habitación del hotel Zeus Cave Suites unos sándwiches de gasolinera, y unas cervezas que compramos en un restaurante cercano.

    Cerveza Efes en Capadocia

    1. Nuestra querida Efes en el hotel!

     

    Pero las siguientes 2 noches cenaremos en 2 restaurantes. Te contamos cuáles son y qué tal la experiencia.

    Buscando un restaurante que estuviera por la zona alta de Göreme, donde se encuentra nuestro hotel, nos decantamos por el restaurante Oscar Steak House.

    Este restaurante que se dedica mayormente a la carne, es algo carillo pero la comida está buenísima, tienen el detalle de regalarnos el postre, y las vistas que tiene sobre Göreme en su terraza son muy chulas. Además nos visitará algún gato desde los tejados cercanos, que se irá bien cenado 😸.

    Pedimos un lomo en salsa (330 TL), hamburguesa con queso cheddar (130 TL), y un gran knefe con helado por dentro como postre gratuito, que estaba para chuparse los dedos 😋.

    Para el siguiente restaurante nos vamos hasta el centro de Göreme. Nuestra idea era cenar en el restaurante Dibek, un restaurante de comida turca en un bonito y antiguo edificio de unos 500 años, donde se come en mesas bajas y sentado sobre cojines.

    La cuestión es que suele estar bastante lleno, y cuando llegamos nos dicen que sin reserva no tienen mesa. Aunque después veremos un grupo de 4 personas que parece que tampoco tienen reserva y sí que entran (seguramente no querían ponernos a nosotros en una mesa con capacidad para 4 personas).

    Por lo que damos una vuelta por el centro de Göreme para buscar otro restaurante, de entre los muchos que hay. Pero la lluvia que comienza a caer nos ayuda a escoger uno rápido 😅, y nos metemos en el Anatolian Kitchen.

    Pues un acierto total! La gente muy maja y la comida en general muy buena 👌 Pedimos un Ottoman Kebab (165 TL) que está bueno aunque sin ser una locura, una pizza turca (90 TL) que si está buenísima. Y de postre Knefe y Helva (este último una especie de mousse con tahini y nueces que es para que se te caiga la baba 🤤).

    Escoger hotel en Capadocia

    Escoger hotel en Capadocia

    1.  Vistas desde nuestra habitación en Capadocia

     

    El mejor lugar donde escoger hotel en Capadocia es Göreme. La ciudad más famosa, hoy en día adaptada totalmente al turismo con sus hoteles, restaurantes, tiendas, oficinas de reservas… Además de ser el inicio desde donde parten las principales excursiones.

    Pero Göreme no es la única, también hay otras poblaciones cercanas donde alojarse en Capadocia como:

    Alojarse en un hotel cueva. Una de las mejores cosas que hacer en Capadocia

    Una de las cosas más originales que hacer en Capodocia es alojarse en un hotel cueva. Hoteles que se encuentran excavados en la roca, al más puro estilo de los antiguos pobladores de Capadocia, aunque con muchas más comodidades claro… 😅 Además, otra de las cosas destacadas de muchos de estos hoteles son sus terrazas para poder ver el vuelo de los globos.

    Göreme está plagado de estos hoteles cueva. Hoteles que en general son los más caros de todo el viaje por Turquía. Pero también son especiales, y algunos de ellos son una auténtica pasada.

    Tipo de habitaciones cueva y precios

    En general los precios de las habitaciones cueva se diferencian por:

    • Habitaciones caras: habitaciones cueva (muchas de ellas suites) que son increíbles, espaciosas, bañeras hidromasaje, vistas, etc.
    • Habitaciones más baratas: habitaciones que tienen más o menos parte de cueva, aunque son más sencillas. Y suelen ser cerradas (sin ventanas).

    Nuestro hotel cueva en Capadocia

    Nosotros escogimos el hotel Zeus Cave Suites, Buscábamos un hotel cueva que tuviera una buena relación calidad/precio aunque fuera más sencillo, en la parte alta de Göreme y con terraza (para ver bien el vuelo de los globos, y que al ser más sencillo no se llenara tanto de instagramers), y que tuviera una habitación con ventanas para evitar sensación de agobio durante las 3 noches de estancia.

    1. Nuestra habitación en Göreme

     

    Esto último (habitaciones con ventanas) no es tan fácil de encontrar. Ya que muchas habitaciones cueva son cerradas (sobre todo las más baratas). Y en el Zeus Cave Suites encontramos habitaciones que son mitad cueva – mitad construida con ventanas a un buen precio.

    Los mejores hoteles cueva en Göreme

    Vamos a dejarte una selección con los mejores hoteles de Göreme después de haber estado estrujándonos la cabeza comparando mucho mucho tiempo 😅:

    Qué tour hacer en Capadocia

    Dónde está Capadocia y cómo ir

    Dónde está y cómo ir a Capadocia: nuestra ruta en coche

    1. Parada en una gasolinera de camino a Capadocia

    Capadocia está en Anatolia Central, en el corazón de Turquía, y formando parte de las provincias de Aksaray, Kayseri, Niğde y Nevşehir.

    Nosotros llegaremos a Capadocia desde Aspendos (cerca de Antalya), después de un largo viaje de unas 7 horas en coche de alquiler pasando peajes, autopistas y carreteras de montaña. Pero 1 hora más de lo que tendríamos que haber tardado realmente, ya que nos perderemos… 😅

    Pero Ana, Dani, ¿cómo puede pasaros esto en el siglo XXI? Si te preguntas algo así y con razón 😅, ten cuidado y no la «cagues» como nosotros. El problema está que al principio del viaje pusimos en Google Maps como destino «Capadocia«, en vez de nuestro destino real que es «Göreme« («ya habrá tiempo de cambiarlo en 6 h de camino» dijimos). Y cuando nos dimos cuenta ya estábamos llegando a «Capadocia«, que realmente es un punto indeterminado de la región, a una hora de Göreme por carreteras de montaña 😅.

    Y como Capadocia es uno de los sitios turísticos más importantes de Turquía, ahora vamos a explicar cómo llegar desde otros de los puntos turísticos más importantes del país:

     

    Cómo ir de Estambul a Capadocia

    Coche

    Entre Estambul y Capadocia hay unos 730 km. Si vas en coche de alquiler llegarás en unas 7 h y 50 min.

    Bus

    Puedes coger un bus desde Estambul hasta Capadocia que tarda entre 9 h – 12 h. Lo más recomendable en esta caso es coger un bus nocturno.

    Puedes reservar el bus en la conocida web de Omio (y recuerda poner «Göreme» como lugar de destino en Capadocia).

    Avión

    Lo más rápido es coger un avión desde el aeropuerto de Estambul (IST) hasta el aeropuerto de Nevsehir (NAV), que tarda 1 h y 15 min.

    Y desde el aeropuerto a Göreme hay unos 40 minutos en coche, taxi o bus. También puedes contratar este cómodo servicio de traslado hasta tu hotel en Capadocia.

    Excursión a Capadocia desde Estambul

    Estas son las mejores excursiones que puedes reservar desde Estambul:

    Cómo ir de Antalya a Capadocia

    Coche

    Entre Antalya y Capadocia hay unos 500 km. Si vas en coche de alquiler llegarás en unas 6 h y 30 min.

    Bus

    Puedes coger un bus desde Antalya hasta Capadocia que tarda entre 9 h – 10 h. Lo más recomendable en esta caso es coger un bus nocturno.

    Puedes reservar el bus en la conocida web de Omio o en la web de 12Go.Asia (y recuerda poner «Göreme» como lugar de destino en Capadocia).

    Avión

    Hay 2 opciones para llegar en avión de Antalya a Capadocia:

    • Vuelo directo desde el aeropuerto de Antalya (AYT) hasta el aeropuerto de Kayseri (ASR).
    • Vuelo con escala en Estambul desde el aeropuerto de Antalya (AYT) hasta el aeropuerto de Nevsehir (NAV).

    Desde ambos aeropuertos hasta Göreme puedes coger un taxi, bus, o reservar este cómodo servicio de traslado hasta tu hotel en Capadocia.

    Cómo ir de Pamukkale a Capadocia

    Coche

    Entre Pamukkale y Capadocia hay unos 615 km. Si vas en coche de alquiler llegarás en unas 7 h y 40 min.

    Bus

    Puedes coger un bus desde Pamukkale hasta Capadocia que tarda unas 9 h y 30 min. Lo más recomendable en esta caso es coger un bus nocturno.

    Puedes reservar el bus en la conocida web de Omio (y recuerda poner «Göreme» como lugar de destino en Capadocia y «Denizli» como lugar de partida en Pamukkale).

    Avión

    Hay 2 opciones para llegar en avión de Pamukkale a Capadocia:

    • Vuelo desde el aeropuerto de Denizli (DNZ) hasta el aeropuerto de Nevsehir (NAV) con escala en Estambul.
    • Vuelo desde el aeropuerto de Denizli (DNZ) hasta el aeropuerto de Kayseri (ASR) con escala en Estambul.

    Desde ambos aeropuertos hasta Göreme puedes coger un taxi, bus, o reservar este cómodo servicio de traslado hasta tu hotel en Capadocia.

    Cómo ir de Éfeso a Capadocia

    Coche

    Entre Éfeso y Capadocia hay unos 800 km. Si vas en coche de alquiler llegarás en unas 9 h y 50 min.

    Bus

    Puedes coger un bus desde Éfeso hasta Capadocia que tarda unas 9 h y 30 min. Lo más recomendable en esta caso es coger un bus nocturno.

    Puedes reservar el bus en la conocida web de Omio ((y recuerda poner «Göreme» como lugar de destino en Capadocia y «Selçuk» como lugar de partida en Éfeso).

    Avión

    En Éfeso (Selçuk) no hay aeropuerto, así que tendrás que ir primero hasta el aeropuerto de Izmir (ADB) en tren. Y desde ahi hay 2 opciones:

    • Vuelo directo hasta el aeropuerto de Kayseri (ASR).
    • Vuelo con escala en Estambul hasta el aeropuerto de Nevsehir (NAV).

    Desde ambos aeropuertos hasta Göreme puedes coger un taxi, bus, o reservar este cómodo servicio de traslado hasta tu hotel en Capadocia.

    Reserva coche al mejor precio con Discovercars

     

    Antes de terminar nuestra estancia en Capadocia, visitaremos la ciudad subterránea de Derinkuyu, para después seguir nuestra ruta por Turquía.

    📍 Mapa sobre qué ver en Capadocia

    Qué ver en Aspendos: ¿el teatro mejor conservado del mundo?

    Día 9 (2/2):

    Qué ver en Aspendos: ¿el teatro mejor conservado del mundo?

    Turquía

    Días 1 – 19

    Nuestra ruta por Turquía

    La ciudad subterránea de Derinkuyu (¡la más profunda del mundo!)

    Día 12 (1/2):

    La ciudad subterránea de Derinkuyu (¡la más profunda del mundo!)

    ✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

    Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

    1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
    2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
    3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

    Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

    Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

     

    Lo mejor para organizar tu viaje:

    Tours y excursiones

    Alquiler de coches

    Visados exprés

    Vuelos baratos

    Consigna de equipaje

    Hoteles con cancelación

    Seguro de viaje

    Entradas con cancelación

    Internet con descuento

    Tarjetas para viajar y cambio de moneda

     
    a

    ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

    ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

    Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

    ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

     

     

    Consentimiento

    ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

    ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

    ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

    ✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

    ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

    Consentimiento

    ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

    ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

    ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

    ✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

    ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

    Consentimiento

    ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

    Share This