Qué ver en Aspendos: ¿el teatro mejor conservado del mundo?
Día 9 (2/2): Qué ver en Aspendos: ¿el teatro mejor conservado del mundo?
¿Quieres saber qué ver en Aspendos? El teatro romano mejor conservado del mundo, el acueducto y otras ruinas de la antigua ciudad te esperan. Una ciudad que fue una de las más importantes de Anatolia en la antigüedad!
Además te hablaremos sobre uno de los espectáculos de baile turcos más importantes llamado «El Fuego de Anatolia» que se hace en el teatro de Aspendos, el horario y precio para visitar Aspendos, o cosas que hay que saber sobre su historia y leyendas.
Todo esto lo contaremos durante el día 9 (2/2) de nuestra ruta por Turquía. Un día que hemos dividido en estas 2 partes:
- Día 9 (1/2): Qué ver en Antalya: ¡historia, playa y fiesta!
- Día 9 (2/2): Qué ver en Aspendos
Y al terminar iremos hasta Capadocia, donde haremos noche.
Índice de contenidos
Historia de Aspendos en modo exprés
- Aspendos fue una importante ciudad greco-romana de la región de Panfilia (en griego «todas las razas»). Una región habitada por tribus originarias de Anatolia.
- Fue construida a orillas del río Eurimedonte. Un río navegable en la antigüedad, que conectaba con el Mar Mediterráneo.
- Aspendos fue una de las primeras ciudades del Mediterráneo y Asia Menor en producir sus propias monedas.
- Alejandro Magno conquistó Aspendos en el año 334 a.C. Pero después de su muerte pasó a formar parte del reino de Pérgamo primero, y como la provincia romana de Asia después.
- Durante la época romana, sobre todo entre los siglos II y III, Aspendos se convirtió en uno de los centros comerciales y de ocio mas importantes de Asia.
- En el siglo VII comenzó la decadencia de Aspendos, después de sufrir terremotos, hambrunas y enfermedades.
Dónde está Aspendos
Las ruinas de la antigua ciudad de Aspendos se encuentran al sur de Turquía, muy cerca del Mar Mediterráneo, y a unos 45 km de una población tan turística como Antalya.
Por ello Aspendos suele ser una excursión muy común de ida y vuelta desde Antalya. Aunque nosotros lo que haremos será visitarla desde Antalya, pero no volveremos después, sino que continuaremos nuestro viaje hasta Capadocia.
Y al llegar aparcamos nuestro coche de alquiler en el gran parking/explanada de tierra que hay frente a la entrada de Aspendos, y comenzamos la visita.
Te dejamos a continuación las mejores excusiones a Aspendos desde Antalya:
- Tour guiado en Aspendos, Perge, Side, y cascadas de Kursunlu.
- Tour guiado en Aspendos, Perge, Side, y cascada de Manavgat.
- Visita guiada al Templo de Apolo, Perge, Aspendos y Cascadas
Horario y precio de Aspendos
- La entrada de Aspendos cuesta 100 TL (5,3 €). Y está incluida en la tarjeta turística Turkey Museum Pass.
- El horario es de 08:30 – 19:00.
(el precio y horario puede cambiar, revisar en la web oficial)
Qué ver en Aspendos
1
Teatro de Aspendos. El teatro romano mejor conservado del mundo y lo más importante que ver en Aspendos
- El teatro, lo más importante que ver en Aspendos
- El teatro romano de Aspendos es el mejor conservado del mundo.
- Hemos visto unos cuantos teatros romanos importantes en España, Italia, Jordania, e incluso otros increíbles de la misma Turquía como el de Myra y Éfeso, pero tenemos que decir que el de Aspendos es el que más nos ha impresionado. Ya no solo por su tamaño y estado, sino por lo completo que es con su galería en lo alto cubierta de columnas, escaleras, gradas, escenario, etc… Una pasada.
- Fue construido en los años 138 – 164 d. C., con una capacidad aproximada de unos 15.000 espectadores.
- La buena acústica del teatro se mantiene. Prueba de ello es el espectáculo nocturno que acoge hoy en día: El Fuego de Anatolia.
- El sultán Kaikubad I restauró el teatro de Aspendos y lo convirtió en su residencia de verano en el siglo XIII. Algo que ayudó bastante a que haya llegado en tan buen estado a día de hoy.
- El teatro (y otro lugar como el estadio) se encuentran en la parte baja de Aspendos. El lugar donde se situaba la zona residencial de la ciudad, y donde se calcula que pudieron habitar unas 20.000 personas.
Expediente Curioso
La leyenda de la hija del rey y el constructor del teatro de Aspendos
Segun la leyenda, el rey de Aspendos «rifó» a su hija, ofreciéndola en matrimonio a la persona que hiciera lo más útil para la ciudad. Dos hermanos pujaron por esta oferta, construyendo uno el acueducto y otro el teatro.
En principio el rey iba a escoger el acueducto, porque hacía algo tan útil como abastecer de agua la ciudad. Pero en una de sus visitas al teatro, en las que disfrutaba tanto de su acústica, consiguió escuchar desde lo lejos el susurro del hermano que lo había construido diciendo «deberías casarme con tu hija». ¡Dicho y hecho! El rey decidió casarla con el constructor del teatro.
2
Las ruinas de Aspendos
- Qué ver en Aspendos: las ruinas
- Aspendos conserva las ruinas de su Acrópolis, entre las que hay un estadio, templo, mercado, algunas calles, el ágora, una basílica, el ninfeo (fuente), el gimnasio…
- En general se encuentran todas en estado ruinoso. Aunque sobre todo hay una que está en bastante buen estado: la basílica. Una basílica que también fue sede política y tribual, y que parte de su edificio se ha conservado bien hasta nuestros días.
- La mayoría de las construcciones importantes se construyeron entre los siglos II – III d. C.. Momento de máximo esplendor de Aspendos.
- En las ruinas hay sendero que permite llegar hasta los restos del acueducto (aunque nosotros iremos en coche como contaremos más abajo), y otro que sube hasta lo alto del teatro para verlo en modo panorámico.
Desde el teatro y los restos del estadio que se encuentran al lado, y que forman parte de la ciudad baja de Aspendos, hay que subir por un camino hasta la parte alta de Aspendos o Acrópolis, para ver sus ruinas.
Pero no es un camino fácil... 😅 No porque sea especialmente exigente, sino porque hay que andar bajo el sol abrasador, sin prácticamente un atisbo de sombra donde cobijarse. Y si le sumas que te quedas sin agua: deshidratación en 3, 2, 1… 🥵😅
Esto sumado al estado de la mayoría de las ruinas hace que el lugar no sea muy visitado (la mayoría de la gente visita solo el teatro), y que se puedan recorrer las ruinas en bastante tranquilidad. Cosa que le da su encanto.
3
Acueducto de Aspendos. Otra de las cosas más importantes que ver en Aspendos
- Acueducto de Aspendos. Otra de las cosas más importantes que ver en Aspendos
- El acueducto de Aspendos es considerado como una maravilla de la ingeniería antigua. Traía el agua desde las montañas hasta la ciudad durante 25 km, con un sistema incluido que reduce la presión del agua.
- A día de hoy ha sobrevivido alrededor de 1 km del antiguo acueducto.
- Un sendero permite llegar hasta los restos del acueducto para verlos «desde arriba». Aunque nosotros iremos en coche cogiendo la carretera Aspendos Yolu 10, que sale junto al parking frente al teatro, y girando a la derecha en un desvío que marca el acueducto en un cartel.
Siguiendo el camino rural que nos indica el cartel llegamos hasta el acueducto de Aspendos, cruzamos bajo él y aparcamos el coche al otro lado. El lugar perfecto para contemplar el acueducto bien de cerca 👌.
Somos los únicos turistas, más algún vendendor con un pequeño puesto. Uno de ellos muy majete (el que sale en la foto de arriba) nos insiste desde lejos y sin molestar para comprarle un zumo de naranja frío. Cosa que terminamos haciendo, ya que venimos deshidratados perdidos y nos suena a gloria!
Nos lleva hasta su tienda, a unos pocos pasos del acueducto, donde está también su simpática mujer, y les compramos 2 botellas de agua pequeñas por 5 TL cada una, y 2 vasos de naranja que nos exprimen en el momento (buenísimo) por 10 TL cada uno. No hacemos ni el amago de regatearles, porque al final es gente humilde, el precio total al cambio es ridículo (unos 1,5 €), y si nos tiene que «estafar» alguien que lo hagan ellos.
El espectáculo Fuego de Anatolia. Otra de las cosas que ver en Aspendos
El espectáculo El Fuego de Anatolia ha dado la vuelta al mundo, habiendo actuado en más de 85 países. Se basa en una fusión de baile tradicional de Anatolia, con danza moderna y ballet. Y en él participan un total de 120 bailarines, que hacen una de las danzas más rápidas del mundo.
Si algo hace todavía más especial este espectáculo es su escenario: ni nada más ni nada menos que en el teatro de Aspendos.
Nosotros no iremos por no poder hacerlo coincidir con nuestro itinerario por Turquía, pero te dejamos los enlaces para poder reservar la entrada:
Nuestra ruta después de visitar Aspendos
- Carretera en nuestro viaje después de ver Aspendos
Después de descubrir qué ver en Aspendos continuamos nuestro viaje por Turquía. Un largo viaje en carretera de unas 7 horas que nos llevará hasta Capadocia por bonitos paisajes llenos de montañas.
Además haremos una parada para repostar en una gasolinera (y comprar unos sandwiches para comer por el camino), llenando el gran depósito que tiene nuestro coche de alquiler por 1110 TL (59 €).
Llegaremos a Capadocia a las mil 😅 (a eso de las 23:00). Pero esto ya será tema del siguiente día!
Qué ver en Antalya: ¡historia, playa y fiesta!
Día 9 (1/2):
Qué ver en Antalya: ¡historia, playa y fiesta!
Turquía
Días 1 – 19
Nuestra ruta por Turquía
Qué ver en Capadocia: organiza fácil tu visita!
Días 10 y 11:
Qué ver en Capadocia. Organiza fácil tu visita!
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!
muy bien, cuando es el espectáculo del fuego de ANATOLIA
Hola Beatriz. En el enlace que dejamos para reservar la entrada de GetYourGuide, hemos hecho como si compráramos la entrada y en el calendario nos sale que lo hacen los martes y viernes (no todos). Puedes ver en ese calendario la fecha para ver si coincide durante tu viaje