Visitar el Monte Nemrut: el trono de los dioses!
Días 14 y 15 (1/2): Visitar el Monte Nemrut: el trono de los dioses
Descubre con nosotros cómo visitar el Monte Nemrut: el trono de los dioses, o la tumba de un rey que quiso ser un dios!
El Monte Nemrut (Nemrut Dağı) es un lugar misterioso donde los haya. Las caras de piedra de unos gigantes reposan en el suelo a más de 2000 metros de altura, observando el amanecer/atardecer desde una posición privilegiada desde hace 2000 años. Aunque fueron olvidadas durante siglos, se descubrieron por casualidad en 1881.
Pero además, te explicaremos cómo llegar hasta el Monte Nemrut, cómo es la experiencia de ver el amanecer desde la cima, dónde dormir, o consejos para visitarlo.
Todo esto lo contaremos durante los días 14 y 15 (1/2) de nuestra ruta por Turquía. Un día que hemos dividido en estas 2 partes:
- Días 14 y 15 (1/2): Visitar el Monte Nemrut: el trono de los dioses
- Días 14 y 15 (2/2): Mardin (Turquía): conoce la coqueta ciudad-fortaleza!
Índice de contenidos
Días 14 y 15 (1/2): Visitar el Monte Nemrut: el trono de los dioses
Antes de visitar el Monte Nemrut: ¿Quién era el rey de Nemrut?
Antes de visitar el Monte Nemrut y para meternos un poco en materia, vamos a conocer rápidamente a su rey!
El rey de Nemrut, aquel rey que quiso ser un dios, fue Antíoco I de Comagene.
- Cabeza del rey Antíoco I
El rey Antíoco I, tuvo sangre armenia, griega y siria. Entre sus importantes parentescos se encuentra ser pariente del rey Darío I el Grande (rey de Persia), nieto de la reina griega de Egipto Cleopatra VI, descendiente directo de Seleuco I Nicátor (comandante de Alejandro Magno y fundador del imperio seléucida) o Ptolomeo I (general de Alejandro Magno, primer faraón griego de Egipto y fundador de la Dinastía Ptolemaica), entre otros.
Antíoco I heredó el trono del Reino de Comagene en el año 70 a. C. cuando murió su padre. Este fue un pequeño pero rico reino armenio, de influencia helenística.
El imperio romano comenzó a anexionarse Anatolia, pero Antíoco I supo mantener la independencia de su reino, convirtiéndose en aliado del general romano Pompeyo el Grande.
Después de la muerte de Pompeyo, otro general romano por orden del triunvirato que gobernaba Roma, quiso declarar la guerra a Antíoco I, atráidos por la riquezas del Reino de Comagene. Pero finalmente firmaron la paz.
- Cabezas del Monte Nemrut
Antíoco I, que practicaba astrología esotérica, quiso convertirse en dios durante su reinado. Y para ello creó una religión para que lo adorasen incluso después de muerto. De ahí que creara su tumba en la cima del Monte Nemrut, para estar lo más cerca posible de los dioses, con los que él se veía como un igual. Y el lugar donde también se hacían celebraciones religiosas en su honor.
Pese a lo «subidito» que estaba Antíoco I 😂, también se habla de él como una persona generosa. Aunque esto es imposible saber si fue verdad realmente.
Cómo llegar al Monte Nemrut (Turquía)
La cumbre del Monte Nemrut se encuentra a 2150 metros de altura. Y se puede llegar por carretera hasta prácticamente la cima, aunque después hay que completar los últimos 600 metros subiendo a pie.
Y para llegar hasta el Monte Nemrut se puede hacer de las siguientes maneras:
- Por carretera. Hay carreteras que llevan hasta la cima del Monte Nemrut tanto desde el norte como desde el sur de la misma.
- En avión. El aeropuerto más cercano es el de Adiyaman (ADF), a poco más de 1 hora en coche hasta el Monte Nemrut. Busca vuelos baratos al Monte Nemrut.
- Excursión desde Capadocia o Estambul, como las que te dejamos aquí.
Cómo visitar el Monte Nemrut
Una vez que sepas si vas a llegar desde el norte o sur del Monte Nemrut, tendrás que elegir si llegar con el coche por tu cuenta hasta la cima, o contratar una excursión.
Visitar el Monte Nemrut en tu propio coche. Nuestra experiencia durante el amanecer
- Visitar el Monte Nemrut en tu propio coche
Antes de subir leímos en internet muchas opiniones sobre el peligro que conlleva conducir por las carreteras que suben hasta el Monte Nemrut. Y que lo mejor era evitar ir con tu propio coche, y contratar alguna excursión de alguien acostumbrado a conducir por ellas. Algo que sinceramente nos «ralló» un poco la cabeza 😅, pero aún así decidimos ir por nuestra cuenta y te contamos nuestra experiencia.
Suena el despertador del móvil a una hora inhumana (03:37 😅😂) después de haber dormido unas 4 horas. Nos quitamos las legañas con un sueño encima importante, nos vestimos con la mayor ropa de abrigo posible, y salimos del Nemrut Kervansaray Hotel rumbo a la cima del Monte Nemrut, donde veremos el amanecer.
¿Pero es seguro subir al Monte Nemrut?
Cogemos la carretera siendo noche cerrada. Una oscuridad completa solo rota por los focos de nuestro coche de alquiler,
- Carretera por la noche para visitar el Monte Nemrut
Pero tanto de noche, como de día después cuando volvamos, veremos que la carretera está bien asfaltada y tiene quitamiedos en la parte más alta. Aunque eso sí, es estrecha y tiene sus curvas.
Por ello, es relativamente segura (o no) como en cualquier otra carretera de montaña, y hay que tener cuidado en las curvas, sobre todo con la posibilidad de que pueda venir otro coche de frente. Así que como diría aquella canción «🎵 precaución amigo conductor 🎵»…
- Curvas en la carretera para visitar el Monte Nemrut
Comprar las entradas del Monte Nemrut
Algo antes de llegar a la cima nos encontramos con el Centro de Visitantes del Monte Nemrut, que abre a las 04:00 (nosotros llegamos a las 04:09), y que además de la venta de entradas, tiene cafetería, restaurante y tienda de souvenirs.
Un trabajador nos recibe en la carretera para indicarnos que dejemos ahí mismo el coche y entremos dentro a por las entradas (50 TL o incluida también con la tarjeta turística Turkey Museum Pass). Al principio cuesta un poco entenderle porque no habla ni «papa» de inglés y se expresa con gestos fatal. Eso, o que nosotros estamos muy empanados con el madrugón, que también puede ser 😂.
Al salir del Centro de Visitantes nos cruzaremos con otro turista entrando literalmente corriendo a por las entradas, y nos entra un poco el estres… ¿No estaremos llegando a tiempo para ver el amanecer? 😅 Pero no, vamos bien.
De vuelta en el coche, terminamos de hacer el poco camino que queda, hasta que la carretera termina y empiezan las escaleras de subida. Es aqui donde hay que dejar el coche a un lado de la carretera.
- Escaleras para subir al Monte Nemrut de día (foto de cuando bajemos)
Subir andando hasta la cima del Monte Nemrut
Para completar la subida al Monte Nemrut hay que ascender los últimos 600 metros a pie. Una subidita muy empinada que cuesta lo suyo y que haremos a oscuras. Aunque hay gente de todas las edades que lo hace, con buena salud y a su ritmo claro está.
Lo bueno es que es cómoda de subir, y sobre todo de bajar, ya que hay escalones de piedra. Y que el camino se ameniza con las vistas de las primeras luces del amanecer asomando por el horizonte 😍
- Vistas al subir a pie hasta la cima del Monte Nemrut durante el amanecer
Visitar el Monte Nemrut en una excursión
Si prefieres visitar el Monte Nemrut contratando una excursión, lo primero que tendrás que hacer es llegar hasta una de las aldeas cercanas a la cima, como Karadut. Allí encontrarás algunos alojamientos rurales, y podrás gestionar directamente la excursión con ellos, olvidándote del coche.
Otra opción más cara y completa es la de reservar una excursión que además del Monte Nemrut, incluya otros destinos, guías, comidas y transporte. Te dejamos estas 2 desde Capadocia o Estambul:
Qué visitar en el Monte Nemrut + amanecer
La Terraza Este (Doğu Teras). es el lugar para ver el amanecer, y a donde iremos nosotros directos una vez lleguemos a la cima del Monte Nemrut.
Nos encontramos una especie de escalones a modo de pequeña grada (y donde se dice que se hacían sacrificios), donde hay «bastante» gente ya sentada esperando el amanecer. Nos hacemos hueco en uno de los lados, y nos disponemos a ver el espectáculo 😍.
- Visitar el Monte Nemrut durante el amanecer
Sin duda es uno de los mejores amaneceres que hemos visto nunca 😍. Un momento mágico
Y detrás nuestro, las cabezas de los dioses y el rey Antíoco I, contemplan también el amanecer. Algo que llevan haciendo día tras día desde hace 2000 años!
- Túmulo funerario del Monte Nemrut
En la cima del Monte Nemrut se encuentra el túmulo funerario, que es uno de los más impresionantes del mundo. Para construirlo se cortó primero la cumbre dejándola aplanada, y después se tapó la tumba de Antíoco I con toneladas de roca, creando el pico de una montaña artifical de 50 metros de altura y 150 de diámetro.
Este túmulo en forma de pirámide redondeada se rodeó de estatuas gigantes que llegaban hasta los 9 metros de altura, que representan una mezcla de dioses griegos, romanos y persas (Zeus, Apolo, Heracles, Tyche o diosa de la fertilidad de Comagene), junto a la del rey Antíoco I.
Está claro que Antíoco I no era la persona más humilde del mundo 😂. ya que se consideraba a sí mismo como un dios, retratándose junto a los demás dioses de su reino.
- Estatuas o colosos del Monte Nemrut
Pero hoy en día las estatuas están «decapitadas», con sus cabezas reposando en el suelo, colocadas en línea frente a los cuerpos que le pertenece a cada una.
¿Por qué? O bien a causa de algún terremoto durante todos estos siglos, o por la acción de los iconoclastas (un movimiento que consideraba herejía las ímágenes religiosas).
- Visitar el Monte Nemrut y sus cabezas de piedra
Las estatuas también están flanqueadas por las figuras protectoras del águila y el león, que representan el dominio del Reino de Comagene, del que Antíoco I era el rey.
- La cabeza de Zeus junto al águila y el león
Las mismas estatuas están situadas tanto en la Terraza Este como en la Terraza Oeste. Y se tarda sólamente 1 minuto andando por una pasarela para llegar de una a otra.
Al contrario que la anterior Terraza Este, que ya estaba totalmente iluminada por la luz del sol, nos encontramos la Terraza Oeste bastante oscura, ya que quedarán todavía unas horas para que el sol la ilumine por completo. Es por este motivo, que para ver el atardecer hay que venir hasta esta terraza.
Y aunque la Terraza Oeste no está tan bien conservada en general como la anterior, si que tiene algunas cabezas en mejor estado, como la diosa de la fertilidad de Comenage.
- Rey Antíoco I y otras cabezas de la Terraza Oeste
Aunque se piensa que la tumba del Rey Antíoco I de Comagene se encuentra en este túmulo en el Monte Nemrut, no se ha llegado a encontrar realmente, ya que al proteger el lugar se paró su búsqueda.
La astrología también tuvo un papel importante en el Monte Nemrut. En la Terraza Oeste existe una losa con un león llamada «Horóscopo del Rey«, que muestra una conjunción de los planetas Júpiter, Mercurio y Marte, junto a la luna y la estrella Alfa representada por el rey Antíoco I.
Esto señala una fecha concreta en el calendario que se ha calculado: el 7 de julio del año 62 a. C., que o bien hace referencia a la coronación de Antíoco I como rey por los romanos, o bien cuando se empezó a construir la tumba.
Pero no es la única, también hay otras losas con relieves que muestran a Antíoco estrechando la mano a otros dioses.
- Losas de piedra
Aunque hoy en día muchas de estas losas se encuentran almacenadas en el Museo Arqueológico de Adiyaman.
Damos por concluida la visita del Monte Nemrut, no sin antes disfrutar de las vistas que se tienen desde este punto a más de 2000 metros de altura. El lugar desde donde un rey quiso estar más cerca y casi «tocar» a sus queridos dioses en el cielo, como si fuera uno más de ellos.
- Vistas desde la cima del Monte Nemrut
Consejos para visitar el Monte Nemrut
Cúando visitar el Monte Nemrut
Lo ideal es visitar el Monte Nemrut es de mayo a octubre. Ya que en invierno, aunque se puede seguir visitando, lo más probable es que haya nieve, y puede complicarse la subida.
Ropa para visitar el Monte Nemrut
Para visitar el Monte Nemrut hay que abrigarse, porque arriba hace frío aunque sea verano. Y sobre todo, abrígate bien si lo vas a visitar durante el amanecer o atardecer.
Mejor visitar el Monte Nemrut durante el amanecer o atardecer
Si puedes escoger no hay dudas, visita el Monte Nemrut durante el amanecer o atardecer. Toda una experiencia que merece la pena vivir.
Para ver el amanecer tendrás que hacerlo desde la Terraza Este (Doğu Teras) y para ver el atardecer desde la Terraza Oeste (Bati Teras).
Y como la hora exacta de salida o puesta de sol varía en función del mes del año, recomendamos mirarlo en internet con antelación o preguntar directamente en el alojamiento.
Dónde dormir al visitar el Monte Nemrut
Lo más recomendable es alojarse en Karadut. Una pequeña aldea al sur del Monte Nemrut y tan solo 12 km de la cima, donde los vecinos han reconvertido sus casas en alojamientos rurales.
Es la opción que escogeremos nosotros. Aunque si te quedas sin habitaciones libres (ya que tampoco hay muchos alojamientos), puedes buscar hotel en 2 grandes ciudades como Adiyaman al sur, o Malatya al norte (este último más alejado).
- Jardín de nuestro alojamiento rural para visitar el Monte Nemrut
Nosotros reservaremos el Nemrut Kervansaray Hotel en nuestro anterior destino (Sanliurfa) antes de venir, y por suerte estaba libre. ¿La idea? Hacer noche allí para estar listos la madrugada del día siguiente para ver el amanecer.
Llegamos poco antes de las 20:00, y podremos aprovechar la cena incluida en el precio de la habitación (34 €), que la sirven entre las 20:30 – 21:00. Una cena casera buenisima, a base de sopa de verdura, y arroz con carne picante. Todo acompañado de unas cervezas frías que nos entran solas! (y que querremos pagar a parte). Un 10 de cena 👌.
- Cena casera en el alojamiento del Monte Nemrut
Al Nemrut Kervansaray Hotel le hace falta una renovación de las instalaciones como el respirar, y el agua caliente es más bien templada. Pero en cambio la habitación está impecable, y esto añadido a la tranquilidad del descanso, las bonitas vistas del entorno, los perretes que nos acompañan 🐶, el precio, y la comida mencionada antes, hace que nos parezca una opción super recomendable (en meses de verano).
- Vistas desde nuestro hotel al visitar el Monte Nemrut
Después de levantarnos para ver el amanecer a las 3:37 (ni un minuto más ni un minuto menos 😂) por recomendación del dueño del hotel (nos dijo que saliéramos entre las 03:30 – 03:40), y visitar el Monte Nemrut, estaremos de vuelta a eso de las 6:45.
Momento que aprovecharemos para dormir 1 horita más, y estar arriba a las 8:00, cuando quedamos con ellos que nos prepararían el desayuno (se puede escoger entre las 08:00 – 10:30). Aunque de haber sabido que se nos iba a dar tan bien, hubiéramos escogido alguna hora más tarde para dormir más 😅.
Desayuno turco que ni fu ni fa. Algo que se ha convertido en rutina durante el viaje. Ya que está bueno, es saludable, te da energías, pero siempre es lo mismo y nos aburre un poco 😅. Eso sí, la compañía de los perros inseparables, que son más majos que las pesetas.
- Perros en nuetro alojamiento rural del Monte Nemrut
Pagamos la habitación, nos despedimos y nos ponemos rubo a nuestro siguiente destino de esta ruta por Turquía: Mardin.
📍 Mapa para visitar el Monte Nemrut
Sanliurfa: qué ver en la ciudad de los profetas
Día 13 (2/2):
Sanliurfa: qué ver en la ciudad de los profetas
Turquía
Días 1 – 19
Nuestra ruta por Turquía
Mardin (Turquía): conoce la coqueta ciudad-fortaleza!
Días 14 y 15 (2/2):
Mardin (Turquía): conoce la coqueta ciudad-fortaleza!
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!
Indice de Contenidos
Días 14 y 15 (1/2): Visitar el Monte Nemrut: el trono de los dioses