Mardin (Turquía): conoce la coqueta ciudad-fortaleza!
Días 14 y 15 (2/2): Mardin (Turquía): conoce la coqueta ciudad-fortaleza
Mardin (Turquía) es una coqueta ciudad-fortaleza que merece la pena conocer, con uno de los cascos históricos más bonitos que hemos visto en el país!
Elevada sobre una montaña frente a Siria, Mardin está plagada de pequeñas callejuelas rodeadas de edificios amarillos construidos en piedra, mansiones señoriales, mezquitas mezcladas con iglesias, monasterios católicos en uso, madrasas, bazares, ruinas de antiguas ciudades, e incluso el escenario de las famosas telenovelas turcas!
Mardin tiene mucha historia, ha sido una ciudad tolerante durante siglos, es el centro de árabes católicos en Turquía, y tiene muchas cosas que descubrir!
Además de repasar qué ver en Mardin, te explicaremos otras cosas interesantes como dónde comer, dormir en sus especiales hoteles de piedra, o cómo llegar.
Todo esto lo contaremos durante los días 14 y 15 (2/2) de nuestra ruta por Turquía. Un día que hemos dividido en estas 2 partes:
- Días 14 y 15 (1/2): Visitar el Monte Nemrut: el trono de los dioses.
- Días 14 y 15 (2/2): Mardin (Turquía): conoce la coqueta ciudad-fortaleza.
Índice de contenidos
Días 14 y 15 (2/2): Mardin (Turquía): conoce la coqueta ciudad-fortaleza
- Cosas rápidas que saber sobre la historia de Mardin (Turquía)
- ¿Es peligroso viajar a Mardin (Turquía)?
- Qué ver en Mardin (Turquía)
- Pasear por las calles. Una de las cosas más especiales de Mardin (Turquía)
- Bazares de Mardin (Turquía)
- La Gran Mezquita de Mardin (Turquía)
- Mezquita Latifiye. La más fotogénica de Mardin (Turquía)
- Iglesias en Mardin (Turquía)
- Madrasa Zinciriye. Una de las cosas más importantes de Mardin (Turquía)
- Visita una de las mansiones más bonitas de Mardin (Turquía)
- Asómate a la escuela femenina de Mardin (Turquía)
- Conocer alguno de los museos de Mardin (Turquía)
- Qué ver cerca de Mardin (Turquía)
- Dónde comer en Mardin (Turquía)
- Hoteles en Mardin (Turquía)
- Cómo llegar a Mardin (Turquía)
- Mapa
Cosas rápidas que saber sobre la historia de Mardin (Turquía)
1. Qué significa Mardin
Mardin viene de la palabra «fortaleza«. Aunque hay otras teorías como que viene de la palabra «Maridin» («rebeldes contra la impiedad») o «Mar Din» («Santa Fe»).
2. Mardin, la ciudad de las lenguas
A Mardin se la conoció antiguamente como la ciudad de las lenguas y religiones, gracias a la variedad de lenguas que se escuchaban en la ciudad y religiones que se practicaban.
Esto venía dado por las muchas culturas y pueblos que llegaron a Mardin y disfrutaron de su tolerancia: turcos, asirios, árabes, armenios, kurdos, caldeos…
Hoy en día en Mardin se habla turco y árabe en su mayoría. Y la población está bastante mezclada entre turcos, kurdos y musulmanes.
3. Católicos en Mardin (Turquía)
Mardin fue un importante núcleo cristiano, desde que llegaran los primeros asirios cristianos en el siglo III d. C.
Al estar ocupada por el imperio bizantino (quienes abrazaron el cristianismo de manera oficial) siguió manteniendo este estatus, incluso después de ser ocupada por los árabes y por el imperio otomano.
Aunque esto cambió como en el resto de Turquía, después del genocidio armenio que se dio en el imperio otomano después de la 1ª Guerra Mundial, cuando dejaron de habitar en Mardin los armenios y otros católicos. Y antes de esto, durante una rebelión kurda (en la que éstos fueron masacrados), muchos cristianos fueron expulsados también.
Hoy en día quedan algunas iglesias y monasterios en pie que siguen en uso, siendo el centro de siriacos (o árabes católicos) más importante en Turquía. Aunque la población cristiana en la ciudad de Mardin se estima en poco más de 100 personas.
¿Es peligroso viajar a Mardin (Turquía)?
Antes de meternos en materia, vamos a intentar resolver una pregunta que quizás te puedes llegar a hacer dada su cercanía con Siria: «¿es peligroso viajar a Mardin?».
Pues según nuestra experiencia personal, viajar a Mardin es seguro. O todo lo seguro (o no) que puede ser cualquier otra ciudad turística que hayamos visitado, siempre que se utilice el sentido común, y no se tenga mala suerte con algo claro.
- Policía patrullando las calles de Mardin (Turquía)
Hemos paseado por las callejuleras de Mardin tanto de día como de noche sin ningún miedo, y la gente con la que hemos tratatado han sido un encanto.
Además, pese a esa cercanía con Siria, no hemos visto ningún despliegue militar especial en la zona para proteger la ciudad de alguna amenaza. Solo algún coche de policía patrullando por la calle principal de vez en cuando.
Qué ver en Mardin (Turquía)
Vamos a repasar las mejores cosas que ver en Mardin (Turquía). Una visita que nosotros haremos en una tarde fácilmente y con tranquilidad, ya que el centro de Mardin es pequeñito y se puede recorrer rápidamente.
Aún así nos saltamos algunas cosas que también repasaremos y que pueden tener su interés, por si en tu caso tuvieras más tiempo disponible.
1
Pasear por las calles. Una de las cosas más especiales de Mardin (Turquía)
- Calles de Mardin
Pese al topicazo, pasear por las calles es una de las cosas más especiales de Mardin. Pero es que sin exagerar, las calles del viejo Mardin (Eski Mardin) son unas de las más bonitas y auténticas que hemos visto en todo nuestro viaje por Turquía.
A lo largo de toda la visita que haremos, y al ir de un sitio para el otro, tendrás que perderte literalmente (y con gusto) por un laberinto de pequeñas y estrechas callejuelas empedradas, rodeadas también de típicas casas de piedra, mansiones, escaleras, y encontrándote cada poco con pequeñas o grandes mequitas, iglesias, o bazares.
Es como viajar a Siria pero sin entrar en ella. Y es que se nota su influencia estando a tan solo 30 km de distancia.
Incluso la calle principal tiene su encanto: más bulliciosa, llena de tiendas, restaurantes en las azoteas, y música a todo trapo de las actuaciones musicales de restaurantes u hoteles por las noches.
2
Bazares de Mardin (Turquía)
- Bazares de Mardin (Turquía)
Como suele ser el caso en otras ciudades, no hay un solo bazar en Mardin. Simplemente adéntrate por las callejuelas del casco antiguo y te irás encontrando con ellos (Arasa Kapali Çarşı, Tellallar Çarşı, Hasan Ammar Çarşı…).
Bazares (çarşı en turco) que en algún caso tienen siglos de historia, y donde encontrarás especias, café turco, jabones, mimbres, etc. Además de los mercadillos comunes donde los vecinos hacen sus compras.
3
La Gran Mezquita de Mardin (Turquía)
- Gran Mezquita de Mardin
- La Gran Mezquita (Ulu Cami) es la más importante y más antigua mezquita de Mardin (Turquía) .
- Lo más destacado de la mezquita es su gran bóveda y el minarete (una pasada tanto de día como de noche).
- La mezquita se construyó en piedra en el siglo XII.
- En origen tenía 2 minaretes en vez de 1 como ahora. Y uno de ellos fue destruido por el conquistador Tamerlán el Grande en su paso por Mardin en 1401. Y después tuvo que reconstruirse después.
- El minarete actual se construyó en 1888.
- Dentro se supone que hay pelo de la barba de Mahoma.
En el patio de la Gran Mezquita nos encontramos un niño haciendo de guía a un grupo de turistas turcos, a cambio de una propina.
No será la primera vez que veremos en alguna de las mezquitas de Mardin, como hay niños o jóvenes buscándose la vida con el turismo, o al menos intentado sacarse un dinerillo extra.
4
Mezquita Latifiye. La más fotogénica de Mardin (Turquía)
- Mezquita Latifiye en Mardin (Turquía)
- Hay más mezquitas en Mardin, como la Mezquita Erkulu, Mezquita Şehidiye, Mezquita Bab Es Sur-melik Mahmud o la Mezquita Şeyh A. Aziz. Pero destacamos la Mezquita Latifiye entre las demás por su belleza y simplicidad, así como haber inmortalizado aquí algunas de las imágenes más fotogénicas del viaje por Turquía, junto a una fuente en el patio de la mezquita.
- Otra de las cosas más bonitas de la Mezquita Latifiye son sus puertas de entrada (tanto la principal como otra interior que separa los patios), con adornos trenzados y de estrellas.
- Fue construida en 1371 por los sultanes de la dinastía de los Artúquidas: Melik Salih y Melik Muzaffer.
- El minarete actual fue construido en 1845.
En esta mezquita nos encontramos también un chico que se ofrece a hacernos unas fotos (aunque ya nos habíamos adelantado y estábamos haciéndola nosotros 😂).
Es muy simpático, educado, nos hace muchas fotos indicando cómo posar (está hecho ya casi todo un experto!), y hace de guía para los turcos.
Le damos una buena propina de 50 TL y le pedimos sus datos para ponerlo aquí por si alguien le pudiera interesar, cosa que agradece. Su nombre es Fatih, este es su Instagram, y te dejamos algunas de las fotos que nos hizo:
5
Iglesias en Mardin (Turquía)
- Iglesias de Mardin (Turquía)
- En Mardin existen antiguas iglesias que han llegado hasta hoy en día. Ejemplo que muestra la tolerancia que ha tenido Mardin durante la mayor parte de su historia. Exceptuando un período de tiempo, durante el genocidio armenio que se dio en el imperio otomano después de la 1ª Guerra Mundial.
Iglesia de los Cuarenta Mártires
- La Iglesia de los Cuarenta Mártires (Kırklar Kilisesi), también llamada de Mor Behnam, fue construida en el siglo VI.
- Fue el lugar donde se tramitaron los asuntos espirituales y administrativos, cuando Mardin se convirtió en el centro del Antiguo Patriarcado Asirio en 1293.
- Se construyó en ella una escuela que estuvo en uso entre los años 1825 y 1899.
Iglesia de la Virgen María
- La Iglesia de la Virgen María (Meryem Ana Kilisesi) fue construida en 1986.
- Pertenece a la Iglesia católica siria.
Iglesia de Mar Hirmiz Chaldani
- La Iglesia de Mar Hirmiz Chaldani (Mar Hirmiz Keldani Kilisesi) es una de las más antiguas de Mardin, siendo del siglo IV.
Iglesia Protestante de Mardin
- La Iglesia Protestante de Mardin (Mardin Protestan Kilisesi) tiene más de 150 años, aunque estuvo cerrada por un tiempo y volvió a abrirse en 2015, celebrando misas actualmente.
- Según explican en su web: aunque se llama «protestante», no están afiliados a ninguna rama católica hoy en día. Solo se basan en practicar y comunicar las enseñanzas sencillas que Jesús reveló en La Biblia.
- 🕒 Horario: 10:00 – 17:00 en verano; 10:00 – 16:00 en invierno; Horario de misas de 12:00 – 14:00. Lunes cerrado.
De entre todas las iglesias, y por falta de tiempo, ya que suelen cerrar pronto, escogimos visitar la Iglesia Protestante de Mardin. Una iglesia con apariencia interna de cueva al estar hecha de piedra, y el padre que allí se encuentra nos recibe de una manera muy amigable.
6
Madrasa Zinciriye. Una de las cosas más importantes de Mardin (Turquía)
- Madrasa Zinciriye en Mardin (Turquía)
- La Madrasa Zinciriye (también conocida como Sultan Isa Madrasa) es una de las cosas más bonitas y especiales que ver en Mardin.
- Fue construida en 1385 por el el sultán Isa, el último sultán de la dinastía de los Artúquidas. Y cuando Tamerlán el Grande ocupó Mardin en 1401, encarceló al sultán en la propia madrasa.
- La madrasa, que eran una escuela árabe, funcionó como tal hasta 1920.
- El edificio tiene un patio, mezquita y tumba, y las habitaciones donde vivieron los estudiantes. Aunque lo más chulo de la madrasa es su «azotea» con 2 grandes cúpulas y unas vistas inmejorables de Mardin y el desierto por un lado, y el castillo encima nuestro en lo alto de la colina por el otro (este es uno de los puntos más cercanos desde donde ver el castillo desde abajo, ya que es utilizado como base militar y no se puede visitar).
- 💰 Precio (2022): 5 TL por persona (0,2 €).
La azotea de la madrasa es tan bonita y fotogénica que hasta ella vienen muchas parejas de recién casados a hacerse fotos. E incluso el escenario de videos musicales turcos. Aquí te dejamos uno de los videoclips para que lo veas 😍, que además la canción es pegadiza!
Y en el interior de la mezquita nos encontramos un hombre que intentaba hacernos de «guía» explicándonos algunas cosas, diciendo cómo hacer fotos, para intentar ganarse alguna propina (imaginamos). Pero le decimos de la manera más amable posible que no nos interesa, aunque estas cosas siempre dan «cosa» 😅 porque se están intentando ganar la vida, pero no podemos «caer» con todos.
7
Visita una de las mansiones más bonitas de Mardin (Turquía)
- Mansión Şatana Konağı en Mardin (Turquía)
- En pleno centro histórico de Mardin se encuentra la mansión Şatana Konağı. Una de las más bonitas de Mardin.
- Fue construido en 1890 por la familia Şatana, en 1950 fue comprada por el servicio de correos, y hoy forma parte también de la Universidad de Artuklu, además de ser parte de un hotel (Maü Uygulama Oteli).
- Su escalera es otro de esos lugares tan fotogénicos, que sería perfecto como escenario para las famosas telenovelas turcas. Por ello, también vienen hasta aquí muchos novios para hacer sus fotos de boda.
- Para entrar hay que pagar una entrada, pero muy barata, que solo da acceso a la escalera, y al piso superior a donde sube.
- 💰 Precio (2022): no recordamos si 10 TL por persona o los 2. Pero vale para hacerse una idea.
8
Asómate a la escuela femenina de Mardin (Turquía)
- Escuela femenina de Mardin
- El colegio Tarihi Kız Meslek Lisesi no es una visita importante que hacer en Mardin (Turquía), pero tiene un ambiente curioso que ver, y está en el centro.
- Para llegar hasta la bonita puerta de esta escuela hay que subir unas escaleras desde la calle principal de Mardin. Unas escaleras con mucha vidilla, comerciantes, gente que aprovecha para sentarse en ellas, y vistas de cerca al minarete de la Gran Mezquita.
- Tarihi Kız Meslek Lisesi es una escuela secundaria construida en 1892 sobre las ruinas de una antigua madrasa y mezquita. Y se convirtió en una «escuela histórica de secundaria vocacional para niñas«, como bien dice su nombre traducido del turco. Y todavía sigue en uso.
- Nosotros la encontramos ya cerrada, pero según parece se puede visitar parte de ella.
9
Conocer alguno de los museos de Mardin (Turquía)
Nosotros no iremos por no tener tiempo suficiente, pero visitar alguno de los museos de Mardin te permitirá conocer un poco más sobre su historia y tradiciones.
El más importante es el Museo de Arqueología y Etnografía de Mardin. Y luego hay otros como el Sakıp Sabancı Mardin Kent Müzesi (museo de arte), y el Mardin Yaşayan Müze (museo dedicado a los rituales y tradiciones locales).
Qué ver cerca de Mardin (Turquía)
Mardin también es un buen punto como base de operaciones para visitar otros lugares de alrededor.
Vamos a repasar los sitios más importantes. Aunque en nuestro caso, y al no disponer de más tiempo, tendremos que elegir solo 2 que veremos de camino en nuestra ruta hacia el este de Turquía: Midyat y el Monasterio de Mor Gabriel.
Madrasa Kasımiye, cerca del casco histórico de Mardin (Turquía)
- Madrasa Kasimiye
- Una visita interesante para quien no se quiera alejar demasiado de Mardin, ya que se encuentra a tan solo 2 km del centro.
- La Madrasa Kasimiye fue construida por el sultán Isa Bey, al igual que la Madrasa Zinciriye que vimos antes, aunque murió en batalla en 1407 y no pudo verla terminada.
- Las aulas y habitaciones se encuentran alrededor de un estanque de agua que simboliza la fuente de la vida. Además de tener una mezquita, mausoleo y un reloj elefante.
Ciudad antigua de Dara. Una de las cosas más importantes cerca de Mardin (Turquía)
- Ciudad antigua de Dara junto a Mardin (Turquía). Foto original
- La ciudad antigua de Dara se encuentra a poco más 30 km de Mardin (Turquía).
- Se trata de uno de los asentamientos más importantes de la Alta Mesopotamia.
- Se fundó como cuartel militar en el año 505 d. C., para proteger la frontera del imperio bizantino contra la frontera del imperio sasánida (2º imperio persa).
- En Dara se dio una importante batalla en el año 530 d. C. entre ambos bandos, que se llamó «la Batalla de Dara«, ganando en ella los bizantinos. Pero a partir de ahí, y durante algunos siglos siguieron teniendo un tira y afloja, ganando unos y otros.
- El asentamiento tiene las ruinas de antiguas iglesias, palacios, mazmorras, cisternas etc, excavadas en la roca. Y estuvo rodeada de 4 km de murallas.
- Durante el llamado genocidio armenio que se dio en el imperio otomano después de la 1ª Guerra Mundial, hay quienes dicen que llenaron de cadáveres las cisternas de Dara.
Midyat. El escenario de las famosas telenovelas turcas junto a Mardin (Turquía)
- 7 fotos «de telenovela» en Midyat, junto a Mardin (Turquía)
La ciudad de Midyat se ha convertido en una atracción muy turística en Turquía gracias a la mansión Midyat Konukev. Escenario donde se han grabado algunas de sus telenovelas más famosas, y que han llegado a traspasar fronteras (llegando también a España): Hercai y Sila.
Aunque nosotros no hemos visto ni un solo minuto de estas telenovelas, hay que decir que nos parece normal que esta mansión se haya convertido en un escenario televisivo! Es realmente bonita y fotogénica, sin hablar de las vistas que se tienen desde ella con un paisaje lleno de casas de piedra de color marrón claro.
La entrada a la mansión Midyat Konukev cuesta 10 TL. Y nosotros aparcamos a un lado de en una calle de la ciudad (plagada de sitios libres y gratis) a unos pocos minutos andando hasta ella.
El centro histórico de Midyat tiene su encanto, mezquitas e iglesias, grandes casas o mansiones, además de unas cuevas que también se pueden visitar, y que fueron usadas antiguamente como viviendas o almacenes (ahora algunas tienen bares/restaurantes).
Monasterios cristianos cerca de Mardin (Turquía)
- 6 fotos del Monasterio de Mor Gabriel
- Una de las cosas más importantes que ver alrededor de Mardin (Turquía) son los monasterios cristianos que han conseguido sobrevivir desde hace más de 1500 años.
- Unos monasterios que siguen oficiando hoy en día en arameo (la lengua que habló Jesús).
Monasterio Mor Hananyo
- El Monasterio Mor Hananyo se encuentra a unos 15 min en coche de Mardin (Turquía).
- Es un monasterio católico ortodoxo siriaco, construido sobre un templo pagano de adoración al sol.
- Fue fundado en el año 493 d. C., refundado en el año 793, y vuelto refundar en el año 1125 después de un período de abandono.
- Llegó a ser durante muchos siglos la sede del Patriarcado de la Iglesia ortodoxa siria (1293 – 1924).
- En el interior hay tumbas de los sacerdotes, varias capillas, dicen que 365 habitaciones por cada día del año.
Monasterio Mor Gabriel
- El Monasterio Mor Gabriel está a 1h y 20 min de Mardin (Turquía) en coche, y a 20 min de Midyat.
- Es el monasterio católico ortodoxo siriaco más antiguo que todavía existe en el mundo, fundado en el año 397 d. C..
- En su momento de máximo esplendor llegó a albergar a más de 1000 monjes, convirtiéndose en un importante centro de enseñanza detro de la Iglesia Siríaca.
- Para los asirios es como una 2ª Jerusalén. Y se ha convertido en un lugar de peregrinación.
- En su historia ha sufrido también lo suyo, siendo objetivo de las hordas mongoles, o sufriendo también una matanza y ocupación por parte de los kurdos en una huida.
- Hoy en día es un monasterio que sigue en uso, donde viven monjas, monjes y estudiantes. Por ello no se puede visitar en completo, aunque hay mucho que ver.
- En el recinto hay jardines, una gran cúpula, varias iglesias (una conserva unos mosaicos dorados que son de los más antiguos del mundo de su tipo) y una cripta con restos de miles de santos y mártires, y donde se dice que da suerte tocar la tierra en cierta parte.
Nosotros escogimos el Monasterio de Mor Gabriel entre las 2 opciones, porque históricamente es el monasterio de su tipo más antiguo del mundo, y se encuentra cerca de Midyat.
La entrada cuesta 15 TL y se recorre con visita guiada en turco cada media hora. Aunque nos dan un folleto en inglés para poder enterarnos de algo, y el hombre habla algo de inglés y le preguntaremos alguna cosa contada por no retrasar al grupo.
Aún sin enterarnos de todo, nos parece una visita muy interesante, recomendable 100% si estás en la zona. Y si no, al otro monasterio más cercano a Mardin.
Dónde comer en Mardin (Turquía)
Vamos a recomendarte 3 restaurantes de comida local que teníamos «fichados» en Mardin, con muy buena pinta, aunque algo caros para la zona:
De entre los 3 terminamos escogiendo el Bağdadi Restaurant. Uno de de los mejores de Mardin, y del que te vamos a hablar y recomendar.
Nos plantamos en la puerta del Bağdadi Restaurant sobre las 20:15 (terminaremos como 2h y 30 min después), y nos dicen que hay actuación musical (es viernes noche), y que cuando esto sucede no hay carta, sino un menú degustación de 25 € (sin alcohol incluido).
Al principio nos lo pensamos, porque es mucha «pasta», pero finalmente accedemos a darnos el capricho, y de esta manera probar muchos platos de la gastronomía tradicional de Mardin y de la región.
Y la verdad es que terminaremos encantados con la comida e incluso con la cantidad. Llegará un plato tras a otro, y a cuál más bueno y variado (mezzes, sopa con yogurt, costilla rellena, etc.).
- Comida tradicional en Mardin (Turquía)
El vino siríaco de Mardin es muy famoso (verás muchas tiendas de vino por la ciudad). Y en los comentarios de Google leímos que el vino del Bağdadi Restaurant en especial era muy bueno, por lo que nos animamos a probarlo.
Pedimos 2 copas de vino, no incluidas en el precio por tener alcohol (90 TL por copa o una botella por 320 TL), y la verdad es que una desilusión total 😅. El vino siríaco tiene un sabor algo picante, y la verdad es que no nos gustó nada 😅.
Vale que nosotros no tenemos ni idea de vinos, pero entendemos lo que nos gusta y lo que no 😂. Y el vino siriaco, tiene una especie de sabor picante de alguna especia, que nos no nos gusta nada. Vamos, que nos parece que cualquier vino de España, aunque sea uno del Mercadona de 1 € le da mil vueltas 😂.
- Vino de Mardin (Turquía)
También pedimos una especie de zumo muy rojo, que veíamos tomar a mucha gente, y que resultó ser de nabo. E igual que con el vino, con un sabor muy raro y picante también (y eso que hay 2 variantes y probamos el que se suponía que no picaba).
- Zumo de nabo (suena raro si 😂)
¿Y qué decir de la terraza? Una auténtica pasada 😍. Y con una actuación musical incluida que tiene su punto. Ya que es música tradicional, y hay momentos que anima bastante el ambiente, convirtiéndolo casi en discoteca.
- Terraza del restaurante
Pero por otro lado las canciones son muuuuy largas y algo repetitivas (cada cancion parece que dura 15 min 🤣), y sobre todo que la música está tan alta, que no se puede ni hablar en la mesa a no ser que sea a gritos.
Pero no será el único sitio que la tenga así. De vuelta al hotel pasaremos por unos cuantos restaurantes más, con sus propias actuaciones musicales a toda pastilla. Igual es una guerra entre ellos para ver quién se escucha más, y ya están todos medio sordos 🤣.
Hoteles en Mardin (Turquía)
Aunque también se puede dormir en el Mardin más moderno con los típicos hoteles de toda la vida, recomendamos hacerlo en el casco antiguo de Mardin, donde podrás alojarte en uno de sus hoteles/palacio construidos en piedra, y con un encanto especial.
Te dejamos una selección de los mejores a distintos precios, y después te contamos nuestra experiencia.
Alojamientos seleccionados
Nuestro hotel en Mardin (Turquía)
Nosotros escogimos el hotel en Mardin (Turquía) poco tiempo antes de llegar a la ciudad, en nuestra ruta en coche desde el Monte Nemrut. Y al hacerlo ya quedaban pocos alojamientos con parking (algo que creemos necesario en el casco antiguo), por lo que terminamos eligiendo el Gazi Konagi Butik Hotel por 1040 TL (54 €).
La primera pista de que hemos reservado un hotel de un nivel altito, nos la llevaremos nada más llegar, cuando nos recibe un chico aparcacoches, y nos llevan las maletas a la habitación. Un trato que no estamos acostumbrados a recibir precisamente 😂.
Hacemos el ckeck in, nos dirigimos a la habitación, y cuando en un primer momento creíamos que estábamos entrando en una especie de «salón» para seguir camino hacia nuestra habitación, nos damos cuenta de que no, que ese «salón» es realmente nuestra habitación 😅. Una habitación que parece más un palacio!
- Nuestra habitación de hotel en Mardin (Turquía)
Aunque nos llevaremos una sorpresa desagradable al volver a nuestra habitación por la noche, después de conocer Mardin: apesta a tabaco (exfumadores al habla 😅).
Como al llegar olía perfectamente, o una de dos, alguien ha entrado a fumar a la habitación mientras no estábamos (cosa que descartamos 😂), o la otra única teoría que se nos ocurre: al estar prohibido fumar, alguien de otra habitación está fumando en el extractor del baño, y al estar comunicados nos está entrando toda la peste por el nuestro…
- Salón donde tomamos el desayuno
Otra de las menciones positives de nuestro hotel será el desayuno del día siguiente. Seguramente uno de los mejores desayunos y más variados de nuestro viaje por Turquía, y servido en un salón palacio muy chulo también.
Cómo llegar a Mardin (Turquía)
Mardin es un destino muy turístico en Turquía (sobre todo para los turcos), por lo que cuenta con estación de bus y aeropuerto para llegar.
Aeropuerto de Mardin Havalimanı
El aeropuerto de Havalimanı (MQM) se encuentra a unos 20 km de Mardin, a donde podrás llegar cogiendo un bus o taxi.
Si quieres volar a Mardin podrás hacerlo de manera directa desde Estambul, o haciendo escala en ella si viajas desde otros sitios como por ejemplo Capadocia.
Llegar a Mardin en bus
La estación de buses de Mardin está bastante bien conectada con otros destinos de Turquía.
Por ejemplo puedes coger un bus directo de unas 3 horas desde Sanliurfa, o un bus de unas 12 horas desde Aksaray (en Capadocia).
Nosotros llegaremos a Mardin desde el Monte Nemrut en nuestro coche de alquiler en un viaje de unas 3h y 30 min. Y después de visitarlo continuaremos nuestra ruta en coche pasando por Midyat y el Monasterio de Mor Gabriel, y seguiremos conduciendo unas 7 horas hasta el Palacio de Ishak Pachá. Aunque eso ya lo contaremos en el siguiente post.
📍 Mapa de Mardin (Turquía)
Visitar el Monte Nemrut: el trono de los dioses!
Días 14 y 15 (1/2):
Visitar el Monte Nemrut: el trono de los dioses!
Turquía
Días 1 – 19
Nuestra ruta por Turquía
El Palacio Ishak Pasha, a los pies del Monte Ararat
Día 16 (1/2):
El Palacio Ishak Pasha, a los pies del Monte Ararat
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!
Indice de Contenidos
Días 14 y 15 (2/2): Mardin (Turquía): conoce la coqueta ciudad-fortaleza
- Cosas rápidas que saber sobre la historia de Mardin (Turquía)
- ¿Es peligroso viajar a Mardin (Turquía)?
- Qué ver en Mardin (Turquía)
- Pasear por las calles. Una de las cosas más especiales de Mardin (Turquía)
- Bazares de Mardin (Turquía)
- La Gran Mezquita de Mardin (Turquía)
- Mezquita Latifiye. La más fotogénica de Mardin (Turquía)
- Iglesias en Mardin (Turquía)
- Madrasa Zinciriye. Una de las cosas más importantes de Mardin (Turquía)
- Visita una de las mansiones más bonitas de Mardin (Turquía)
- Asómate a la escuela femenina de Mardin (Turquía)
- Conocer alguno de los museos de Mardin (Turquía)
- Qué ver cerca de Mardin (Turquía)
- Dónde comer en Mardin (Turquía)
- Hoteles en Mardin (Turquía)
- Cómo llegar a Mardin (Turquía)
- Mapa