Qué hacer en Ho Chi Minh: NO te lo pierdas!
Día 2: Qué hacer en Ho Chi Minh: NO te lo pierdas!
Descubre con nosotros qué hacer en Ho Chi Minh y las cosas que no te puedes perder! Ho Chi Minh (antigua Saigón) es todo lo que uno se espera de una gran ciudad del sudeste asiático: caótica y loca total 😁.
¿El tráfico de Ho Chi Minh? Unos 14 millones de habitantes con sus 14 millones de motos. Simplemente una locura que no para ni de día ni de noche, con las aceras para aparcar las motos y las carreteras para que circulen, así que hay que buscarse la vida! 😂 Puedes ver en nuestro post sobre si es seguro viajar a Vietnam, consejos para saber cómo cruzar un paso de cebra, que aunque parezca que no, tiene su truco!
¿Los semáforos? Simple decoración (cuando los hay). Pero al final es una experiencia divertida que también hay que disfrutar, así como el resto de cosas que ofrece Ho Chi Minh: una mezcla de edificios coloniales europeos con una ciudad asiática, templos de todas las religiones, el regateo, la fiesta, la comida, descubrir las cicatrices que dejó la Guerra de Vietnam, y como siempre en Vietnam, disfrutar del carácter y hospitalidad de su gente.
Ahora sí, no te pierdas todo lo que tenemos que enseñarte sobre Ho Chi Minh, y disfruta de » la Perla del Lejano Oriente«.
Índice de contenidos
- 📸 Qué hacer en Ho Chi Minh centro
- Descubrir la historia con un free tour. Una de las cosas más interesantes que hacer en Ho Chi Minh
- Conocer el Museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam. Lo más importante que hacer en Ho Chi Minh
- El Palacio de la Reunificación
- Tomarte un coco. Una de las cosas más «hidratantes» que hacer en Ho Chi Minh
- La Basílica de Notre-Dame. Un cachito de París que ver en Ho Chi Minh
- Mandar una postal en la Oficina de Correos de Saigón. Una de las cosas más curiosas que hacer en Ho Chi Minh
- Comer en el centro de Ho Chi Minh
- El templo hindú Mariamman. El único templo hinduista que ver en Ho Chi Minh
- Regatear en el Mercado Ben Thanh. Una de las cosas que hacer en Ho Chi Minh
- Tomarse unas cervezas en Bui Vien. Algo que tienes que hacer en Ho Chi Minh si quieres fiesta
- Cenar en la zona mochilera de Ho Chi Minh
- Ver un espectáculo en la Ópera de Saigón
- Ver un espectáculo de Marionetas de Agua en Ho Chi Minh
- The Cafe Apartments. El edificio más original que ver en Ho Chi Minh
- Cafetería con búnker y coche de la Guerra de Vietnam. Otro de los sitios más originales (y con historia) para tomarse algo en Ho Chi Minh
- Buscar las mejores vistas de Ho Chi Minh
- Desconectar en el Parque Tao Dan. Una de las cosas más tranquilas que hacer en Ho Chi Minh
- 📸 Cosas que ver fuera del centro de Ho Chi Minh
- 📸 Qué hacer en los alrededores de Ho Chi Minh
- 📍 Mapa para saber qué hacer en Ho Chi Minh
- 🛌 Dónde alojarse en Ho Chi Minh
- 📅 Cuántos días se necesitan para ver Ho Chi Minh
- 📅 Qué ver en Ho Chi Minh en 1 día
- 📅 Qué hacer en Ho Chi Minh en 2 días
- 📅 Qué hacer en Ho Chi Minh en 3 días
- 👍 ¿Merece la pena ver Ho Chi Minh?
- 🧭 Los mejores tours que hacer en Ho Chi Minh
- ✈️ Cómo ir de Ho Chi Minh a Ho ian
- ⌛ Historia Ho Chi Minh en modo exprés!
Qué hacer en Ho Chi Minh centro
En Ho Chi Minh estaremos 2 días, aunque uno de ellos se centrará en la ciudad y el otro para hacer una excursión en los alrededores en los túneles de Cu Chi y el delta del Mekong.
En este listado vamos a repasar las cosas más importantes que hacer en Ho Chi Minh centro:
1Hacer un free tour. Una de las cosas más interesantes que hacer en Ho Chi Minh
Antes de nada vamos a recomendar hacer un free tour por Ho Chi Minh! Ya que no hay mejor forma de conocer la historia de un lugar o ubicarse en una ciudad nueva conociendo los lugares por visitar, que haciendo alguno de estos tours.
Conocer el Museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam. Lo más importante que hacer en Ho Chi Minh
- Museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam
- El Museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam fue creado para mostrar los horrores de esta guerra a los visitantes.
- Hasta que las relaciones diplomáticas con EEUU se normalizaron en 1995, el museo tuvo otros nombres más «acusadores» como la Casa de Exhibiciones para los Crímenes de Títeres y Estados Unidos y la Casa de Exhibición de Crímenes de Guerra y Agresión.
- 💵 Precio: 40.000 VND (1,54 €).
- 🕛 Horario: 07:30 – 17:30. (los precios y horarios pueden variar)
Es verdad que el Museo de la Guerra de Vietnam no es un sitio bonito, pero sí que es un sitio que hay que conocer.
Además de poder ver antiguos helicópteros, aviones o tanques usados durante la guerra por los americanos, en el interior del museo hay unas cuantas plantas con restos de la guerra como armas o bombas, y lo más chungo de todo: fotografías que mientras vas subiendo de planta van empeorando cada vez más haciéndose más duras, mostrando escenas de la guerra, asesinatos, cadáveres de todo tipo (incluyendo bebés), y malformaciones posteriores de niños por culpa del puto Agente Naranja (gas usado como parte de la guerra química).
Las fotos son jodidas, y realmente ni nos salía sacar la cámara, pero te dejamos aquí una de las fotos más famosas de la guerra: la «Niña del Napalm«. Una niña de 9 años desnuda y quemada por culpa del napalm, huyendo junto a otros niños con caras de sufrimiento total.
- La Niña del Napalm
Esta foto recorrió todo el mundo y se convirtió en uno de los símbolos contra la Guerra de Vietnam.
3
El Palacio de la Reunificación
- Palacio de la Reunificación
- El Palacio de la Reunificación es (antes llamado «Palacio de la Independencia«) es un edificio histórico que ha sido testigo de una importante historia de Vietnam.
- El palacio que se encontraba antes en la misma ubicación fue construido por los franceses entre 1868 y 1873.
- Durante la Segunda Guerra Mundial los japoneses invadieron Vietnam y el palacio lo usaron como oficina, hasta que terminó la guerra y Francia volvió a transformarlo en su oficina colonial.
- Después de la derrota de los franceses, en 1955 se convirtió en el palacio presidencial de Vietnam del Sur.
- En 1962 el palacio fue bombardeado por 2 pilotos vietnamitas, para intentar matar a la familia presidencial (cosa que no consiguieron). Pero debido a este ataque el palacio se tuvo que derruir y reconstruir.
- En 1975 un piloto de Vietnam del Norte volvió a bombardear el palacio, sin causar daños. Pero en el mismo año, un tanque del mismo ejército derribó la puerta del palacio, dando por terminada la Guerra de Vietnam.
- 💵 Precio: 65.000 VND (2,5 €).
- 🕛 Horario: 08:00 – 16:30. (los precios y horarios pueden variar)
Como tampoco vamos sobrados de tiempo, y viendo las fotos que hay en internet del interior del palacio (que está bien, pero que tampoco nos llama demasiado la atención), decidimos saltarnos la visita del interior del palacio y lo vemos solo desde fuera.
4
Tomarte un coco. Una de las cosas más «hidratantes» que hacer en Ho Chi Minh
- Tomando nuestro primer coco vietnamita
No entramos en el anterior Palacio de la Reunificación, pero eso sí, nos sentamos un rato fuera tomándonos un coco que hemos comprado a un vendedor ambulante.
Nos está sabiendo a gloria, y gracias a él vamos a sobrevivir de la deshidratación durante un rato 😅👍. Es más, le cogeremos mucho el gusto, y este será el primero de los muchos cocos que nos tomaremos en Vietnam 🥥.
5
La Basílica de Notre-Dame. Un cachito de París que ver en Ho Chi Minh
- Basílica de Notre-Dame
- La Basílica de Notre-Dame fue construida por los franceses en 1863.
- Las 2 torres campanario tienen 58 metros de altura.
- Enfrente de la basilica hay una estatua de una Virgen, la cual en el 2005 lloró una lágrima según diferentes testigos, quienes lo tomaron como un milagro.
Todos los que hayamos estado en Asia estamos acostumbrados a ver otro tipo de templos, como los templos budistas, hinduístas, taoístas… Pero es verdad que siempre sorprende ver uno católico, y este será el primero que veamos en Vietnam!
Aunque igual lo podríamos haber visto en condiciones, si no fuera porque la hemos pillado en obras 😅. Esas malditas obras que todos pillamos en algún momento al viajar… 😅
6
Mandar una postal en la Oficina de Correos de Saigón. Una de las cosas más curiosas que hacer en Ho Chi Minh
- Oficina de Correos de Saigón
- La Oficina de Correos de Saigón fue construida entre los años 1886 – 1891, diseñada por el famoso arquitecto de la Torre Eiffel: Gustave Eiffel.
- Es de estilo europeo «elegante» tanto por fuera como por dentro, pareciéndose mucho a una estación de tren.
- Hay grabados dedicados a antiguos científicos relacionados con la electricidad, como Benjamin Franklin, Alessandro Volta, Michael Faraday, André-Marie Ampère, entre otros.
- En el interior también hay antiguos mapas de Saigón (Ho Chi Minh), y un gran retrato de Ho Chi Minh presidiendo la oficina.
- 🕛 Horario: 07:30 – 18:00 (el horario puede cambiar).
Vale que una oficina de correos no parece que sea la cosa más interesante que ver en Ho Chi Minh ni en ningún otro país del mundo, pero es verdad que la Oficina de Correos de Saigón es un lugar curioso que hay que conocer.
Porque además de que tampoco supone nada verla, ya que está justo al lado de la Basílica de Notre-Dame, tiene una curiosidad extra que puede hacerse en ella: mandar una postal típica a tu propia casa o alguien conocido, de la misma manera que se hacía desde hace más de 1 siglo.
Y eso hacemos nosotros, compramos una postal en un puesto de souvenirs que hay en el centro de la oficina, nos auto-escribimos unas palabras en nombre de Expediente Viajero, pagamos, nos la sellan, y la echamos en uno de los grandes cestos que están hasta arriba de postales de otra gente, confiando en que algún día nos llegue a España, tiempo después de que ya hayamos terminado nuestro viaje por Vietnam.
Como así será! Porque un par de semanas después de haber llegado a casa, nos la encontraremos en el buzón algo deteriorada después del largo viaje! Y aunque parezca una gilipoyez (que lo es 🤣) nos ha hecho ilusión.
7
Comer en el centro de Ho Chi Minh
- Comiendo en Ho Chi Minh
Las tripas ya nos están echando la bronca, así que aprovechamos que estamos en el centro de Ho Chi Minh, y miramos en Google Maps para ver si hay algún resturante con buenas opiniones en la zona.
Nos encontramos con el NHÀ HÀNG NGON restaurant. Un restaurante con unas 15.000 opiniones, muy buena nota, y super bonito con sus paredes rojas de estilo colonial, patios con jardines, fuentes…
Pues no nos lo pensamos y vamos hasta allí, aunque sabemos que no será el más barato precisamente. Y la verdad es que todo un acierto, los platos que hemos pedido nos han gustado mucho 👌, y al final no ha sido tan tan caro como pensábamos: unos 11 € los 2 platos + las cervezas que es lo que sube los precios siempre 😅, unos 10 € por 4 cervezas (sí, había sed y ganas 😂).
Además de restaurantes tan céntricos y chulos como este, en Ho Chi Minh también se puede comer en otros restaurantes más locales como haremos después para cenar, puestos de comida callejera y mercados.
Y aunque no hemos ido nosotros, muy cerca también se encuentra el Bến Thành Street Food Market (o Ben Nghe Street Food). Un mercado de comida callejera bastante chulo, o eso es lo que parece viendo las fotos y las buenas opiniones que tiene.
El templo hindú Mariamman. El único templo hinduista que ver en Ho Chi Minh
- El templo hindú Mariamman
- Se trara de un templo hinduista dedicado a Mariamman, la diosa de la lluvia.
- Fue construido en el siglo XIX por comerciantes indios.
- Es el único templo hindú de Ho Chi Minh.
Decimos lo de «descubrir», porque es precisamente lo que hemos hecho nosotros: encontrarnos de «coña» con este templo hinduista en una calle de camino al Mercado Ben Thanh.
Porque es un templo que no pasa desapercibido cuando te lo encuentras, gracias a lo colorido de su fachada, con sus estatutas de dioses y diosas hinduistas como Mariamman, Vishnu, Brahma y Ganesha.
Nos decalzamos y entramos aprovechando que estamos en la puerta, y nos encontramos con un interior muy colorido también. Puedes verlo en poco tiempo ya que es pequeño.
9
Regatear en el Mercado Ben Thanh. Una de las cosas que hacer en Ho Chi Minh
- Mercado Ben Thanh
- Es el mercado más grande del centro de Ho Chi Minh, con 13.000 metros².
- El edificio donde se encuentra el mercado fue construido por los franceses en 1912.
- Una de las cosas que más destaca del edificio es su torre con relojes.
- El mercado abre todos los días.
- A partir de las 18:00 se transforma en mercado nocturno, cuando los puestos salen a la calle.
El Mercado Ben Thanh es un espacio donde comprar de todo: desde ropa, mochilas, souvenirs, relojes, gafas, hasta comida en sus puestos de comida y restaurantes. Y donde poder practicar el arte del regateo 😅👍🏼.
Si te interesa ir a otros sitios a comprar, también puedes ir al centro comercial Saigon Square Shopping Mall, donde se puede encontrar ropa de imitación con buena calidad, aunque según se dice los precios también son altos y no regatean mucho.
Nosotros no nos liamos en el mercado Ben Thanh y solo damos una vuelta rápida, ya que no vamos a comprar nada y nos morimos de sueño 😅. Porque el viaje a Vietnam desde España ha sido largo, son las 17:00 y llevamos unas 24 horas casi sin dormir (entre los 2 aviones habremos dormido malamente 1 hora).
Como ya hemos visto las cosas más importantes de Ho Chi Minh, decidimos ir al hotel, que está al lado, y echarnos una horilla de siesta para no caernos por los suelos 😅. Después del descanso volveremos a salir.
10
Tomarse unas cervezas en Bui Vien. Algo que tienes que hacer en Ho Chi Minh si quieres fiesta
- Bui Vien y su fiesta
Bui Vien es una calle que se encuentra en Pham Ngu Lao, la zona «mochilera» de Ho Chi Minh, como lo es Khao San Road en Bangkok para que te hagas una idea si has visitado Tailandia.
¿Qué decir de Bui Vien? Bui Vien es una auténtica locura que a nosotros nos ha encantado, pero que entendemos que también haya gente que quiera huir de aquí como si no hubiera mañana 🤣.
Se trata de una gran calle llena de gente (y algunas motos que se tenían que colar sí o sí 😅), de neones, con discotecas/pubs a los lados con música a toda ostia (exageradamente a toda ostia 😅) que luchan entre ellas para ver cuál es la que tiene la música más alta para llamar la atención de los posibles clientes, gogós bailando a sus puertas para llamar la atención todavía más, restaurantes, locales de masajes… Vamos, el sitio perfecto para buscar cachondeo, pero el peor para buscar relax (menos donde los masajes 😅).
Dejamos ahora unas capturas de un video panorámico que grabamos en la calle, en un momento en el que nos quedamos locos, porque al ir grabando e ir a nuestra bola hablando de nuestras cosas, no nos esperábamos que de repente una llamarada de fuego nos pasara por al lado, que un poco más y nos quema las pestañas 🔥😅. Esta llamarada venía de uno de los muchos «escupefuegos» callejeros que hacen su espectáculo y luego pasan por las mesas para recibir una propina (en este caso un chico joven).
- Quedándonos locos con el fuego sin esperarlo
Tanto las discotecas/pubs como los restaurantes/baretos tienen la calle inundadas de pequeñas sillas de plástico (y otras más pros o sofás) para tomarte algo. Nosotros nos sentamos en uno de estos restaurantes/baretos, en el que el dueño la verdad es que nos la ha sabido liar para sentarnos (se lo ha ganado! 😂).
- Catando cervezas!
Nos tomamos unas cuantas cervezas mientras vemos el divertido «show» de la calle, hasta que en un momento nos mandan levantarnos a toda ostia y quitan las sillas, porque un coche de policía se acerca (no tendrán licencia para tanta gente en las terrazas). Pero no pasa nada, después del paripé las sillas vuelven a su sitio y a seguir dándole 🍻😂.
El concepto para llevarte la cuenta de las cervezas es sencillo: te las van acumulando en la mesa (o suelo), para después sumarlas y cobrarte. Que nosotros somos legales, pero le vemos lagunas al plan la verdad 😅, porque cualquiera que esconda algunas botellas imaginamos que va a reducir su cuenta…
11Cenar en la zona mochilera de Ho Chi Minh
- Restaurante con barbacoa en Bui Vien
Aprovechamos que estamos en esta zona con tanto ambiente (la anterior Bui Vien en el barrio mochilero de Pham Ngu Lao) para cenar algo.
Para ello nos alejamos un poco del bullicio y nos topamos con un restaurante local que nos llama la atención, ya que no parece muy turístico (la gente que hay en su terraza es gente local) y tienen barbacoa.
Pues todo será todo un acierto! Pedimos unos rollitos y calamares a la barbacoa, y estará todo muy bueno! El restaurante se llama Ốc Đêm Bùi Viện y está justo al final de la calle Bui Vien. Ahora vemos en Google Maps que tiene pocas opiniones y no muy buenas, pero al menos en nuestro caso nos ha gustado mucho.
Pero no será el único día que cenemos aquí. Al día siguiente después de hacer el tour por los túneles de Cu Chi y el delta del Mekong (de los que hablaremos después), volveremos hasta esta zona para cenar y tomarnos otras cervecillas en la anterior calle Bui Vien.
Pero esta vez cambiaremos de restaurante y probaremos uno que tiene unas opiniones por las nubes en Google Maps, aunque también lo será su precio 😅: el Home Saigon.
- Cenando en Home Saigon
La comida muy buena la verdad, el trato de la camarera de 10, y lo único malo, que cierran super pronto (a las 21:00 y poco ya no cogían más gente) y que es algo carete.
Hasta aquí para nosotros son las cosas más importantes que ver en Ho Chi Minh, sobre todo si tienes el tiempo justo en la ciudad. Pero hay otras cosas interesantes que se pueden visitar de tener más tiempo, y vamos a seguir con ellas.
12
Ver un espectáculo en la Ópera de Saigón
- El edificio de la Ópera de Saigón fue construido en 1897 por los franceses, en la época colonial.
- A partir de 1956 fue utilizado como Cámara Baja por el gobierno de Vietnam del Sur, y en 1975 recuperó su función original.
- Tiene 800 asientos.
La Ópera de Saigón es otro de esos edificios coloniales que pueden verse en Ho Chi Minh. Pero además del simple hecho de verlo por fuera, también se puede ver un espectáculo en su interior, como el Circo de Bambú.
Reserva tu entrada en el Circo de Bambú en la Ópera de Saigón
Ver un espectáculo de Marionetas de Agua en Ho Chi Minh
- Espectáculo de Marionetas de Agua
El espectáculo tradicional de las Marionetas de Agua utiliza estas marionetas tradicionales movidas con varas de bambú y un mecanismo de cuerdas bajo el agua, que cuentan historias a través de canciones.
Este espectáulo es muy típico en Hanói, pero en Ho Chi Minh también puede verse en el Teatro Golden Dragon.
The Cafe Apartments. El edificio más original que ver en Ho Chi Minh
- The Cafe Apartments. Foto original
- The Cafe Apartments es seguramente el edificio más original que ver en Ho Cho Minh, y el que más aparece en Instagram .
- El edificio tiene 9 plantas y está ubicado en el nº 42 de la calle peatonal de Nguyen Hue.
- El ascensor es de pago (3.000 VND). Las escaleras gratuitas.
- El edificio está lleno de cafés o tiendas alternativas.
- Se construyó en los años 60 para acoger a los oficiales de la ya pasada Guerra de Vietnam, y tiempo después, en los 70, para los trabajadores de los astilleros.
- En la década del 2010 comenzaron a reconvertirse en apartamentos-cafeterías.
¿Por qué es tan original este edificio? Su fachada está llena de coloridas terrazas abiertas del mismo tamaño, que le dan un toque muy original.
De día es bonito pero de noche es el mejor momento para verlo gracias a las luces de su fachada.
Si te colocas abajo mirando su fachada, elige la terraza del café que más te guste (siempre que tenga sillas libres!), y ahora solo te falta un poquito de suerte y orientación para llegar hasta él!
Y además del Cafe Apartment, la calle peatonal Nguyen Hue (la primera de Ho Chi Minh) es un buen sitio para dar un paseo sin que mil motos te pasen por todos lados 😂.
15
Cafetería con búnker y coche de la Guerra de Vietnam. Otro de los sitios más originales (y con historia) para tomarse algo en Ho Chi Minh
- Cafetería de la Guerra de Vietnam
Si el anterior edificio era tan original, existe una cafetería todavía más original en Ho Chi Minh, y además con mucha historia.
La cafetería Cà phê Đỗ-Phủ, cơm tấm Đại-Hàn está decorada con antigüedades y un coche y moto de la época de la Guerra de Vietnam. Pero lo más sorprendente es que debajo tiene un búnker real que sirvió de refugio para personas y armas (con restos de artillería incluidos) que se puede visitar si se consume algo.
16
Buscar las mejores vistas de Ho Chi Minh
- Mirador Saigon Skydeck
Si buscas las mejores vistas sobre Ho Chi Minh lo mejor es subir a la azotea de algún Sky Bar o el mirador de algún rascacielos.
En el distrito 1 hay bastantes de estos edificios donde elegir, pero vamos a poner algunos de los más importantes:
- Saigon Skydeck: vista panorámica desde una plataforma ubicada en la planta 49 del Centro Financiero Bitexco. Además entre las plantas 58 y 60 se encuentra el museo Heineken. Puedes comprar la entrada aquí.
- La terraza gratuita del centro comercial Saigon Centre.
- La terraza de algún Sky Bar como el Saigon Saigon Rooftop Bar, Chill Skybar, Le Café des Stagiaires – Saigon, Zion Sky Lounge & Dining, Mad Cow Wine & Grill / Rooftop Bar, Social Club Rooftop Bar, Banana Mama Rooftop & Kitchen, The Muse, Blank Lounge, WOW Skybar, Rogue Saigon, Shri Restaurant & Lounge, AIR Saigon, Above Sky Bar, Broma: Not a Bar, La Moon Rooftop, Rooftop Grand Lounge, M Bar at Hotel Majestic Saigon, Vertical Sky Bar o elRooftop Garden Bar at Rex Hotel.
Desconectar en el Parque Tao Dan. Una de las cosas más tranquilas que hacer en Ho Chi Minh
- Andando junto al Parque Tao Dan
Nosotros no tenemos tiempo para relax 😅 y solo lo vemos desde fuera, pero el Parque Tao Dan es un oasis de paz en el loco centro de Ho Chi Minh, con sus muchos árboles y jardines, un templo y algunas esculturas.
Es un lugar perfecto para quien quiera desconectar, descansar, o hacer ejercicio.
Cosas que ver fuera del centro de Ho Chi Minh
Si todavía tiempo puedes visitar algunas cosas interesantes fuera del Distrito 1, que es la zona más céntrica de Ho Chi Minh, vamos a repasar las más importantes:
1
La «Iglesia Rosa». Algo diferente que ver en Ho Chi Minh
- La Iglesia Rosa. Foto original
- La iglesia fue terminada en 1876, construida por los franceses.
- Pero fue en 1957 cuando se empezó a pintar por dentro y fuera de rosa.
- La torre principal tiene 52 metros de altura, y tiene una cruz de bronce de 3 metros de altura.
La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (Nhà thờ Giáo xứ Tân Định) es una iglesia diferente que ver en Ho Chi Minh, gracias a su color rosa pastel. La verdad es que diferente es 😂, parece de juguete o de golosinas a lo Hansel y Gretel!
2
Pagoda del Emperador de Jade
- Estatua del Emperador de Jade. Foto original
- La Pagoda del Emperador de Jade fue construida entre los años 1892 y 190, fundada por un comerciante chino.
- Es una pagoda taoísta.
- Está dedicada al Emperador de Jade. ¿Y quién era este personaje? Un dios taoísta al que los niños llaman Abuelo Celestial, que gobierna sobre el cielo y la tierra como cualquier otro emperador chino de carne y hueso de la época.
La Pagoda del Emperaor de Jade es una de las pagodas más bonitas y antiguas de Ho Chi Minh.
Además de sus jardines con estanque de tortugas incluido, lo más importante es la propia Pagoda del Emperador de Jade con sus tejados en forma de yin-yang y esculturas, y la Sala de los 10 Infiernos donde se representa el sufrimiento que les espera a los pecadores en el infierno, y la escultura del Emperador de Jade con casi 4 metros de altura.
3
2 templos budistas. Otra de las cosas que ver fuera del centro de Ho Chi Minh
- Incienso quemando en un templo
Fuera del distrito 1 de Ho Chi Minh hay 2 teplos budistas que se pueden visitar:
- Vinh Nghiem Buddhist Temple: un templo con una pagoda de 7 pisos y 40 metros de altura.
- Giac Lam Buddhist Temple: el más alejado de todos. Es uno de los templos más antiguos de Ho Chi Minh (1744).
Qué hacer en los alrededores de Ho Chi Minh
Hay 2 cosas que no deberías perderte si visitas Ho Chi Minh, pero que no están cerca precisamente: los túneles de Cu Chi y el delta del Mekong.
Ambos sitios se pueden hacer en una excursión de un día cada uno, o juntarlos en una excursión de un día completo. Y esto último es lo haremos nosotros al día siguiente de visitar la ciudad de Ho Chi Minh.
1
Descubrir los túneles de Cu Chi de la Guerra de Vietnam. La excursión más interesante que hacer en los alrededores de Ho Chi Minh
- Túneles de Cu Chi
Los túneles de Cu Chi son una de las cosas más interesantes que se pueden ver para conocer de primera mano cómo fue la Guerra de Vietnam.
Se trata de un entramado de pequeños túneles (con unos 250 km) donde los vietnamitas no solo se escondían de los americanos, sino que también hacían su vida en ellos.
Además de poder entrar en algunos de los túneles, durante la visita se puede descubrir cómo escondían el acceso a ellos y cómo vivían, las trampas que montaban los vietnamitas por la jungla, e incluso se puede disparar en un campo de tiro.
Navegar por el delta del Mekong. Otra de las cosas más importantes que ver en los alrededores de Ho Chi Minh
- Navegando por el Mekong
El río Mekong es es el 8º río más largo del mundo, con 4880 km. Nace en China y acaba en Vietnam, habiendo pasado por otros países como Birmania, Laos, Tailandia y Camboya.
Ir hasta el delta del Mekong es otra de las cosas más importantes que hacer en los alredores de Ho Chi Minh. Aunque tiene sus «peros».
Antes de ir estuvimos buscando información como estás haciendo tú ahora, y la verdad es que estuvimos tentados de no ir por verla un poco paripé, por estar petado de gente, y sobre todo habiendo estado ya en Camboya anteriormente. Aunque finalmente decidimos hacerla para poder tener nuestra propia opinión y ponerla aquí.
Y sí, es verdad que es un poco paripé, está todo muy montado para el turista, y hay cosas que sobran (como los típicos sitios a donde te llevan para comprar algo). Pero por otro lado ha sido una visita entretenida, y nos ha gustado el paseo en barca tradicional por el Mekong.
Aunque también hay que decir que nosotros hemos estado muy tranquilos por el río, pero en otras épocas o temporadas más altas puede ser un coñazo con tanta gente.
- Ho Chi Minh: tour por Túneles de Cu Chi y delta del Mekong (el nuestro).
- Oferta: Túneles de Cu Chi + Delta del Mekong.
- Excursión a la pagoda Vinh Tràng y el delta del Mekong.
- Excursión al delta del Mekong al completo.
- Tour de 2 días por el Delta del Mekong.
- Excursión por el delta del Mekong en lancha rápida.
Túneles de Cu Chi y el delta del Mekong: nuestra opinión!
Día 3:
Túneles de Cu Chi y el delta del Mekong: nuestra opinión!
Mui Ne, descubrir el desierto de Vietnam
Mui Ne es un pequeño pueblo de pescadores, que además de tener una larga playa, cuenta con un atractivo difícil de situar en un país como Vietnam: dunas de arena que casi te hacen sentir en un desierto de Oriente Medio!
Te dejamos 2 opciones para llegar a Mui Ne:
Si aterrizas en la cercana Dalat y te apetece adrenalina a tope tienes la opción de hacer barranquismo extremo.
Mapa para saber qué hacer en Ho Chi Minh
Dónde alojarse en Ho Chi Minh
- Nuestra habitación «picantona» del HANZ MeGusta Hotel Ben Thanh
Esta es una decisión fácil: la mejor zona donde alojarse en Ho Chi Minh es el Distrito 1 en pleno centro de la ciudad, y si no en la zona de mochileros y fiesta en Pham Ngu Lao.
Desde ambos sitios se puede ir andando a los principales puntos de interés, aunque en este caso el Distrito 1 es mejor.
En general los precios son bastantes buenos, aunque hay hoteles para todos los gustos y precios, desde hostales baratos a buenos hoteles con piscina en la azotea.
Para nosotros la mejor zona donde alojarse en Ho Chi Minh es en el Distrito 1, en la zona que hay alredor del mercado Ben Thanh, ya que es una biena zona relación calidad/precio, está cerca de todo, muchas opciones para comer a buen precio, y tambien puedes ir andando hasta la zona de mochileros y fiesta.
Nosotros nos alojamos en el Distrito 1, en el HANZ MeGusta Hotel Ben Thanh. Este hotel nos llamó mucho la atención porque sus habitaciones son, como decirlo, «picantonas«… 🤣 Tienen su punto y son bonitas, porque tienen diferentes estilos: japonesa, china, tailandesa, una a lo «Sombras de Grey«…
Pero hay que decir que el hotel ha sido regulero y realmente no tenemos claro si lo recomedaríamos. ¿Por qué? Por detalles como tener que pagar la habitación por adelantado o tener que dejarles como fianza el pasaporte (preferimos pagar por adelantado), el día que nos fuimos decían que no habíamos pagado porque están un poco empanados, un día no tuvimos agua caliente porque se había estropeado la placa solar…
Son detalles realmente, pero es verdad que no es el sitio más serio o profesional del mundo. Por otro lado, si esto te da igual porque te apetece alojarte en un sitio «diferente», entonces está bien 👍.
Si quieres buscar otro sitio vamos a dejarte diferentes alternativas para alojarte en Ho Chi Minh,tanto en el Distrito 1 como en Pham Ngu Lao:
Alojamientos seleccionados en el Distrito 1
Alojamientos seleccionados en Pham Ngu Lao
Antes de terminar vamos a repasar algunas cosas y contestar otras preguntas que quizás te hagas:
Cuántos días se necesitan para ver Ho Chi Minh
Realmente se necesita poco tiempo para ver Ho Chi Minh. Nosotros diríamos que con 2 días es suficiente:
- Un día completo para ver la ciudad (2 días si quieres tomártelo con calma y ver más cosas).
- Otro día para hacer una excursión a los túneles de Cu Chi y el delta del Mekong.
Qué ver en Ho Chi Minh en 1 día
Si solo tienes 1 día para ver Ho Chi Minh nosotros lo que haríamos es:
- Hacer una excursión a los túneles de Cu Chi (descartando ir al delta del Mekong).
- El resto del día dar una vuelta por la ciudad de Ho Chi Minh, y en cuanto a entrar en sitios solo hacerlo en el Museo de la Guerra de Vietnam.
Qué hacer en Ho Chi Minh en 2 días
Si tienes 2 días para ver Ho Chi Minh podrías hacer algo parecido a lo que hemos hecho nosotros:
- Un día para conocer lo más importante de la ciudad de Ho Chi Minh, que puedes verlo en todo nuestro listado de cosas que hacer en Ho Chi Minh. Nosotros nos quedamos en el punto 11 porque tuvimos que echarnos un rato la siesta y comenzamos la visita a eso de las 11:00 (después de llegar en el vuelo desde España), pero si tú tienes el día al completo te dará tiempo a ver más cosas.
- Otro día para hacer la excursión a los túneles de Cu Chi y el delta del Mekong.
- Pasear en barco para ver el atardecer en el río Saigón. Nos quedamos con muchas ganas de hacer esta actividad por falta de tiempo, pero si puedes hacerla seguro que te encanta!
Qué hacer en Ho Chi Minh en 3 días
Si tienes 3 días para ver Ho Chi Minh podrás ver tranquilamente todo lo que hemos repasado en el listado de cosas que hacer en Ho Chi Minh.
- Dos días para conocer tranquilamente lo más importante de la ciudad de Ho Chi Minh.
- Otro día para hacer la excursión a los túneles de Cu Chi y el delta del Mekong.
- Pasear en barco para ver el atardecer en el río Saigón. Nos quedamos con muchas ganas de hacer esta actividad por falta de tiempo, pero si puedes hacerla seguro que te encanta!
¿Merece la pena ver Ho Chi Minh?
Pero entonces, ¿merece la pena ver Ho Chi Minh?
Si todavía no tienes del todo claro si merece la pena ver Ho Chi Minh, vamos a darte nuestra opinión personal: creemos que sí merece la pena, pero con matices.
- Merece la pena visitar Ho Chi Minh si tienes suficientes días disponibles en Vietnam. Para nosotros eso sería estar al menos 15 días en el país asiático.
- No merece la pena visitar Ho Chi Minh si tienes disponibles menos de 15 días en Vietnam, ya que realmente no es lo más importante que ver en el país, y está alejado de los otros puntos de interés (Ho Chi Minh está al sur y el resto de cosas en el centro y norte de Vietnam).
Para hacerte una mejor idea puedes ver nuestro post sobre la ruta de 15 días en Vietnam (donde también diseñamos otras rutas con otros días).
Los mejores tours que hacer en Ho Chi Minh
Vamos a repasar algunos de los mejores tours que hacer en Ho Chi Minh:
Free tour por Ho Chi Minh
Tour por Ho Chi Minh
Tour en moto por Ho Chi Minh
Bus turístico por Ho Chi Minh
Tour gastronómico por Ho Chi Minh
Crucero por Ho Chi Minh
Cómo ir de Ho Chi Minh a Ho ian
Vamos a explicar cómo ir de Ho Chi Minh a Hoi An y después te diremos cómo hemos ido nosotros:
- ✈️ Avión: los vuelos son la forma más rápida de llegar, aunque no hay aeropuerto directo a Hoi An, y lo que hay que hacer es volar a Da Nang y después coger un bus o taxi que tarda alrededor de 1 hora.
- 🚅 Tren: el tren cuesta más o menos lo mismo que el avión pero tarda bastante más (entre 16 – 20 horas). Lo vemos buena opción si en tu caso coges el tren nocturno y con ello te ahorras una noche de hotel, y en casos donde no haya vuelos disponibles o sea temporada alta y estén muy caros.
- 🚌 Bus: la opción más barata, pero también la más larga (tarda alrededor de 21 horas). Es la peor opción, y solo la usaríamos si no hay disponibles ninguna de los 2 opciones anteriores.
Puedes reservar tu viaje a Hoi An desde Ho Chi Minh en el siguiente formulario:
¿Y cómo iremos nosotros? Nosotros cogeremos a primera hora un vuelo de Ho Chi Minh a Da Nang, donde nos tiraremos todo el día visitándolo, y por la noche iremos a Hoi An en taxi,.
Historia Ho Chi Minh en modo exprés!
- Antiguamente Ho Chi Minh y toda la zona sur de Vietnam formó parte de Camboya.
- Cuando formaba parte de Camboya lo que más había eran aldeas de pescadores en la zona del delta del Mekong. Y lo que hoy es Ho Chi Minh durante el imperio Jemer de Camboya fue llamado Preah Nokor, y toda la provincia como Kampuchea Krom.
- En el siglo XVII la hija del rey de Camboya se casó con el hijo del emperador vietnamita, y los camboyanos donaron Ho Chi Minh y toda la zona a Vietnam, a cambio de que los vietnamitas les hicieran unas obras de infraestructura.
- Comienzo del nombre «Sai Gon»: en 1623 el rey de Camboya permite que los refugiados vietnamitas que huyen de una guerra civil se asienten en Preah Nokor (Ho Chi Minh). A partir de este momento comenzó a llamarse Sai Gon y terminó siendo vietnamita.
- Comienzo del nombre «Saigón«: en 1859 los franceses ocupan Sai Gon con ayuda del coronel español Carlos Palanca y sus hombres. Tras 4 años guerreando se firma un acuerdo de paz, siendo también el coronel español Carlos Palanca decisivo en las conversaciones. A partir de aquí la ciudad tomará el nombre oficial de Saigón.
- Saigón se convierte en la capital de la colonia francesa en la región. Debido a las construcciones francesas, la ciudad llegó a ser conocida como la «París del Oriente» o la «Perla del Lejano Oriente».
- Durante la Segunda Guerra Mundial tanto Saigón como el resto de la colonia francesa fue ocupada por el imperio japonés. Al terminar la guerra, Francia vuelve a recuperar su colonia.
- Los franceses pierden Saigón y el resto de Vietnam en 1954 durante la última de las batallas contra el Viet Minh (una alianza entre el Partido Comunista Indochino y grupos nacionalistas que buscaban independizarse de Francia). Con esto se creó un nuevo país llamado Vietnam del Sur (con Saigón como capital), que rechazó unirse a Vietnam del Norte.
- Comienzo del nombre de «Ho Chi Minh«: en 1975 Vietnam del Norte se hace con Saigón, dando por terminada la Guerra de Vietnam. Con esto Vietnam se une en una sola nación comunista, y a la ciudad se la cambia el nombre oficial en honor a Ho Chi Minh (líder de Vietnam del Norte y presidente de la Vietnam unificada), aunque sus habitantes siguen llamándola Saigón.
- La capital de Vietnam se llevó a Hanói(de donde ya era capital de Vietnam del Norte) y Ho Chi Minh lo que sí, se convertirá en la ciudad más grande Vietnam.
Nuestra serie de Vietnam
Aeropuertos de Vietnam: guía para volar! ✈️
Día 1:
Llegada al aeropuerto de Vietnam ⇒ Guía de los aeropuertos de Vietnam
Vietnam
Volver a Vietnam general
Túneles de Cu Chi y el delta del Mekong: nuestra opinión!
Día 3:
Túneles de Cu Chi y el delta del Mekong: nuestra opinión!
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!
Indice de Contenidos
- 📸 Qué hacer en Ho Chi Minh centro
- Descubrir la historia con un free tour. Una de las cosas más interesantes que hacer en Ho Chi Minh
- Conocer el Museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam. Lo más importante que hacer en Ho Chi Minh
- El Palacio de la Reunificación
- Tomarte un coco. Una de las cosas más «hidratantes» que hacer en Ho Chi Minh
- La Basílica de Notre-Dame. Un cachito de París que ver en Ho Chi Minh
- Mandar una postal en la Oficina de Correos de Saigón. Una de las cosas más curiosas que hacer en Ho Chi Minh
- Comer en el centro de Ho Chi Minh
- El templo hindú Mariamman. El único templo hinduista que ver en Ho Chi Minh
- Regatear en el Mercado Ben Thanh. Una de las cosas que hacer en Ho Chi Minh
- Tomarse unas cervezas en Bui Vien. Algo que tienes que hacer en Ho Chi Minh si quieres fiesta
- Cenar en la zona mochilera de Ho Chi Minh
- Ver un espectáculo en la Ópera de Saigón
- Ver un espectáculo de Marionetas de Agua en Ho Chi Minh
- The Cafe Apartments. El edificio más original que ver en Ho Chi Minh
- Cafetería con búnker y coche de la Guerra de Vietnam. Otro de los sitios más originales (y con historia) para tomarse algo en Ho Chi Minh
- Buscar las mejores vistas de Ho Chi Minh
- Desconectar en el Parque Tao Dan. Una de las cosas más tranquilas que hacer en Ho Chi Minh
- 📸 Cosas que ver fuera del centro de Ho Chi Minh
- 📸 Qué hacer en los alrededores de Ho Chi Minh
- 📍 Mapa para saber qué hacer en Ho Chi Minh
- 🛌 Dónde alojarse en Ho Chi Minh
- 📅 Cuántos días se necesitan para ver Ho Chi Minh
- 📅 Qué ver en Ho Chi Minh en 1 día
- 📅 Qué hacer en Ho Chi Minh en 2 días
- 📅 Qué hacer en Ho Chi Minh en 3 días
- 👍 ¿Merece la pena ver Ho Chi Minh?
- 🧭 Los mejores tours que hacer en Ho Chi Minh
- ✈️ Cómo ir de Ho Chi Minh a Ho ian
- ⌛ Historia Ho Chi Minh en modo exprés!