Mirador de Buitrago del Lozoya + guía completa!

¿Quieres saber cómo llegar al mirador de Buitrago del Lozoya? Aquí te lo contamos al detalle para que lo único que tengas que hacer es preocuparte de disfrutar de las vistas! Unas vistas panorámicas chulísimas con el río Lozoya rodeando la ciudad amurallada de Buitrago. Mirador de Buitrago del Lozoya + guía completa!

Pero Buitrago del Lozoya tiene mucho más que ofrecer: es uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid, con la muralla mejor conservada, y otros lugares que te contaremos a lo largo del post.

Pero además, si visitas Buitrago seguramente te interese saber otras cosas como dónde comer, aparcar, cómo llegar, los alojamientos rurales de la zona, o los tours. Aquí te lo contamos todo!

Mirador de Buitrago del Lozoya

  1. Mirador de Buitrago del Lozoya

Existe un mirador natural en Buitrago de Lozoya que no puedes perderte. Se ubica en lo alto de una colina con unas vistas panorámicas impresionantes del casco antiguo rodeado de su muralla y el río Lozoya.

Cómo llegar al mirador de Buitrago del Lozoya

Vamos a describir paso a paso cómo llegar al mirador de Buitrago del Lozoya. Antes de nada hay que decir que subir no es dificil y se tarda alrededor de 20 minutos, pero no es un camino señalizado ni preparado, y no es recomendable para personas con movididad reducida.

Lo primero que hay que hacer es salir del casco antiguo de Buitrago cruzando el Puente Viejo (o Puente del Arrabal).

Una vez al otro lado hay que seguir la calle a mano derecha andando junto a la planta de tratamiento de aguas residuales, hasta que hay que meterse en el siguiente camino de tierra que no tiene señalización ninguna:

Camino de tierra para subir al mirador de Buitrago del Lozoya

  1. Comienzo del camino al mirador

El camino continúa brevemente junto a la planta de tratamiento de aguas residuales (brevemente por suerte, porque huele un poquito mal 😅), y sigue por una senda rural junto al río.

  1. Camino al mirador

En esta parte el camino es llano junto al río y sin ninguna dificultad, excepto una parte de tierra que nos encontramos desprendida, y que hay que cruzar con bastante cuidado (esperamos que lo arreglen).

Más o menos 5 minutos después el camino continúa cruzando el río por un pequeño puente, y teniendo que ascender después junto a una tubería medio enterrada.

  1. Camino al mirador

A partir de este punto comienza la subida. Una subida que no parará hasta llegar a lo alto de la colina, unos 15 minutos después.

Aquí tampoco hay señalizaciones de ningún tipo, pero no tiene pérdida. Simplemente hay que subir todo recto hasta dar con un muro de piedra.

No te preocupes que no hay que andar saltando el muro para colarse en la parcela ni nada de eso, ya que hay una abertura para cruzarlo sin problemas. 

  1. Camino al mirador

Y desde este punto ya quedará poco para llegar hasta lo alto de la colina, y al mirador natural de Buitrago del Lozoya. Ya solo queda disfrutar de las vistas!

Llegando al mirador de Buitrago del Lozoya

  1. Llegando al mirador de Buitrago del Lozoya

 

Qué ver en Buitrago del Lozoya (además del mirador)

Ahora nos toca repasar las cosas que hay que ver en Buitrago del Lozoya. Una visita que no es muy larga ni requiere mucho tiempo, pero que te deja claro por qué es uno de los pueblos más bonitos de Madrid.

 

1

Torre del Reloj de Buitrago del Lozoya

  1. Torre del Reloj
  • La Torre del Reloj fue construida en el siglo XIV. Mientras que el reloj que hay en lo alto de la torre data del siglo XIX (renovado en el siglo XX).
  • Tiene 16 metros de altura.
  •  Es el acceso principal de la muralla.

La Torre del Reloj seguramente sea una de las primeras cosas que te encuentres al entrar en el casco antiguo de Buitrago del Lozoya, más concretamente en la céntrica Plaza de la Constitución.

Y lo más recomendable es empezar el recorrido por aquí, ya que el arco de su base es la puerta de entrada principal del recinto amurallado.

 
2

Iglesia de Santa María del Castillo

    1. Iglesia de Santa Maria del Castillo
    • La Iglesia de Santa María del Castillo se construyó en el siglo XIV, seguramente sobre los restos de una antigua mezquita.
    • Es la única parroquia que queda en Buitrago del Lozoya, de las 4 que había en la antigüedad.
    • En el año 1936 un incendio destruyó parte de la iglesia. De ahí que el techo de estilo neo-mudéjar que puede verse ahora fue construido en los años 80.
    • La torre del siglo XIV tiene 35 metros de altura, y se puede subir hasta lo alto a través de sus 115 escalones.
    • 💵 Precio: entrada gratuita a la iglesia. 1 € para subir a la torre.

    Lo primero que te encuentras al cruzar el arco de la anterior Torre del Reloj es con esta bonita iglesia, que además tiene el plus de poder subir hasta lo alto de la torre. Eso sí, nos esperábamos más de las vistas que se tienen desde arriba, ya que las ventanas están acristaladas y no se puede disfrutar demasiado de ellas. Por el euro que pagas creemos que es mejor subir directamente a las murallas (las vistas nos gustaron mucho más).

     
    3

    Murallas de Buitrago del Lozoya

      1. Muralla
      • Las murallas de Buitrago del Lozoya son las mejor conservadas de todo Madrid, y también las únicas que se encuentran en pie en su totalidad.
      • Se cree que fue construida en un primer momento por los musulmanes, para intentar detener el avance de los cristianos que venían desde el norte durante la Reconquista. Pero la imagen actual es fruto de las ampliaciones y reformas cristianas posteriores.
      • Mide más de 800 metros y tiene 3 entradas.
      • Una de las imágenes más chulas de la muralla es la Coracha. Una parte de la muralla que entra en en río Lozoya, para poder acceder al agua si la ciudad era asediada.
      • 💵 Precio: la muralla alta cuesta 2 €. El resto es gratis.

      Subimos a la parte alta de las murallas por el acceso que hay junto a las mencionadas anteriormente Torre del RelojIglesia de Santa María del Castillo por los 2 € de la entrada. Esta es la zona más chula y alta de las muralla, con las mejores vistas, y también acoge una especie de museo al aire libre con algunas armas medievales.

      Pero después daremos una vuelta completa también por la otra parte de las murallas, en este caso de manera gratuita. Donde también se encuentra la muralla entrando en el río Lozoya (llamada la Corocha).

       
      4

      Castillo de los Mendoza

      Qué ver además del mirador de Buitrago del Lozoya: Castillo de los Mendoza

      1. Castillo de los Mendoza
      • El Castillo de los Mendoza fue construido entre los siglos XIV-XV, aunque se cree que anteriormente había un castillo musulmán.
      • El castillo quedó vinculado desde la Reconquista a la Casa de los Mendoza.
      • En el castillo durmieron invitados de la realeza como Juana de Portugal o los reyes Juan II y Felipe III.
      • Fue utilizado como cuartel durante la invasión francesa, y lo destruyeron en 1813 antes de huir.
      • Se encuentra en pie solo en parte, y está en trabajos de restauración desde el 2016. Se puede decir que se lo están tomando con clama… 😅

       
      5

      Puente Viejo o Puente del Arrabal

      Qué ver además del mirador de Buitrago del Lozoya: Puente Viejo o Puente del Arrabal

      1. Puente Viejo o Puente del Arrabal
      • Se cree que fue contruido a finales del siglo XIV o principios del XV.
      • Comunicaba el recinto amurallado con el antiguo arrabal del Andarrío.

      Este puente es el que cruzamos para ir al mirador de Buitrago del Lozoya que contamos al principio. Y está soportado por un arco que no podemos ver porque pillamos las aguas del río Lozoya bastante altas (ojalá sigan así siempre! 💧).

       
      6

      Museo Picasso de Buitrago del Lozoya

      Qué ver además del mirador de Buitrago del Lozoya: Museo Picasso

      1. Museo Picasso
      • El museo Picasso se encuentra en el ayuntamiento de Buitrago del Lozoya.
      • El museo fue creado gracias a Eugenio Arias, natal de Buitrago y el barbero de Picasso durante los últimos 25 años de su vida. Además de su barbero, Eugenio fue íntimo amigo del artista, quien le regaló en vida muchas de sus obras (las que se exponen en el museo).
      • 🕛 Horario: Martes a viernes: 11:00 – 13:45 y 16:00 – 18:00; Sábados: 10:00 – 14:00 y 16:00 – 19:00; Domingos, festivos y 14 septiembre: 10:00 – 14:00; Cerrado: lunes, 1 y 6 de enero, domingo de Pascua, 24, 25 y 31 de diciembre (revisar horario en la web oficial).
      • 💵 Precio: gratis.

      No le ponemos nota porque no hemos entrado y no podemos opinar (al acernos al museo lo encontramos cerrado), pero si eres un amante del arte y sobre todo de Picasso seguro que te encantará!

       
      7

      Palacio del Bosque, en los alrededores del mirador de Buitrago del Lozoya

      El Palacio del Bosque, en los alrededores del mirador de Buitrago del Lozoya

      1. Palacio del Bosque. Foto original
      • El Palacio del Bosque fue construido en el siglo XVI, como una residencia para los duques e invitados durante sus cacerías por el bosque.
      • Está relacionado con la Casa de los Mendoza, al igual que el castillo.
      • Está en estado ruinoso (año 2023 y se espera que sea larga la espera). Que en parte es lo que le daba cierto «rollito», pero ahora está en progreso de restauración debido a que «se caía bastante a cachos».

      Desde la zona del mirador de Buitrago del Lozoya y la planta de tratamiento de aguas residuales que hemos explicado al principio del post, se puede continuar andando durante más o menos 45 minutos por un bonito sendero para llegar hasta el Palacio del Bosque.

      Nosotros no tuvimos tiempo para hacer la rutilla, pero de tenerlo puede merecer la pena, auque seguramente más por el camino que por el palacio, que está en ruinas hasta que lo reformen.

      A nosotros nos gusta mucho visitar lugares en ruinas, pero parece ser que está vallado por peligro de derrumbe, y quizás no sea fácil acceder.

      Mapa de Buitrago del Lozoya


       

      Rutas en Buitrago del Lozoya

      Ahora te dejamos algunas de las rutas más interesantes que pueden hacerse en Buitrago del Lozoya:

      RutaDificultadDistanciaRecorrido
      Senda de la Espadaña de la Trinidadsencilla4 km – 1h y 30 minlineal/circular
      Senda de las Gariñassencilla8 km – 2h y 30 minlineal/circular
      Senda Ribera del río Lozoyasencilla560 metroslineal
      Senda del Cerro de Cinco Villas
      media6 km – 2h y 30 minlineal
      Senda del embalse de Riosequillo
      sencilla2,5 a 7,5 km – 2hlineal
      Cañada Real Segoviana. Buitrago – Bustarviejo
      media19,7 km – 5hlineal
      Senda del embalse de Riosequillosencilla2 km – 30 minlineal
      Área recreativa el Pinar
      sencilla560 metroslineal

      (Puedes ver información más detalladas sobre las rutas en la web de turismo de Buitrago)

       

      Free tour en Buitrago del Lozoya y paseo en kayak

      Te dejamos los free tour que hay en Buitrago del Lozoya, tanto en grupo privado como en grupo normal, y una actividad muy chula que puede hacerse en los alrededores: un paseo en kayak:

      Comer en Buitrago del Lozoya

      Comer en Buitrago del Lozoya después del mirador

      1. Comiendo en Buitrago del Lozoya

      Visitar Buitrago del Lozoya es buena excusa para hacer una paradita para comer! Nosotros hemos ido entre semana y había unos cuantos restaurantes cerrados, pero en fin de semana seguro que hay mucho más donde elegir.

      Finalmente comimos el menú de la Cervecería Plaza en su terraza en plena Plaza de la Constutución, y aunque no ha sido la mejor comida del universo precisamente, la verdad es que estaba buena (sin más) y el trato de la camarera muy bueno (a pesar de las malas opiniones que tiene en Google Maps). No tenemos ninguna queja!

      Pero en cuanto a restaurantes más buenos, podemos aconsejar algunos que tienen buenas opiniones como lo siguientes:

      Cómo llegar a Buitrago del Lozoya

      Lo más cómodo es el coche, ya que se tarda sólamente 45 minutos desde el centro de Madrid cogiendo la carretera A1.

      ¿No tienes coche? Puedes alquilar uno desde una de las mejores y más premiadas webs, y que te dejamos en el siguiente enlace ⬇️.  

      Reserva coche al mejor precio con Discovercars

      Pero si no tienes coche on no lo quieres alquilar también puedes optar perfectamente por coger el bus:

      • El bus 191 o el bus 196 que salen desde Plaza Castilla (Madrid) hacia Buitrago del Lozoya. En los enlaces que hemos puesto en cada bus puedes ver sus itinerarios y horarios.
      • Precio del autobús MadridBuitrago del Lozoya: en esta web vienen los precios actualizados (Buitrago se encuentra en la zona C2).

      Dónde aparcar en Buitrago del Lozoya

      Nosostros aparcamos en la calle Lozoya nada más llegar, cuando nos metimos a callejear un poco desde la céntrica Plaza de la Constitución. Aunque hay que decir que al ser un martes fuera del verano seguramente sea mil veces más fácil que un domingo.

      Aún así, si encuentras sitio se puede aparcar perfectamente en el centro de Buitrago del Lozoya (fuera de las murallas), en este parking público, o a las malas saliéndote un poco del centro.

      Alojamientos rurales en Buitrago del Lozoya

      La zona donde se encuentra Buitrago del Lozoya es el destino perfecto para desconectar de la ciudad y disfrutar de alojamientos rurales en plena naturaleza.

      Vamos a dejarte algunas de las mejores opciones lo más cerca posible de Buitrago:

      Historia de Buitrago del Lozoya en modo exprés!

      Y ahora antes de terminar vamos a repasar los puntos más importantes la historia de Buitrago del Lozoya:

      • Época celtíbera: se cita a Buitrago como una fortaleza celtíbera llamada Litabrum.
      • Época romana: la zona de Buitrago fue habitada y tuvo asentamientos romanos.
      • Época visigoda: Buitrago formó parte del reino visigodo de Toledo, y se cree que durante esta época se construyó el primer castillo fortificado donde se encuentra ahora la Iglesia de Santa María del Castillo.

         

      • Época islámica: Buitrago fue conquistada por los musulmanes en el siglo VIII y pasó a formar parte del califato de Córdoba. En esta época se construyó la muralla.

         

      • Reconquista cristiana: en el siglo XI Buitrago fue reconquistada por el rey Alfonso VI y pasó a formar parte del Reino de Castilla. Desde entonces y hasta el siglo XIX la ciudad prosperó y adquirió importancia.

         

      • Guerra de la Independencia española: Buitrago sufrió la ocupación francesa de las tropas de Napoleón, quienes destruyeron el castillo al huir.

         

      • Guerra Civil española: Buitrago fue escenario de combates y bombardeos.

      Madrid

      Volver a la página principal

      L Quizás también te interese…

      ✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

      Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

      1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
      2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
      3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

      Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

      Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

       

      Lo mejor para organizar tu viaje:

      Tours y excursiones

      Alquiler de coches

      Visados exprés

      Vuelos baratos

      Consigna de equipaje

      Hoteles con cancelación

      Seguro de viaje

      Entradas con cancelación

      Internet con descuento

      Tarjetas y efectivo

      VPN

      a

      ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

      ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

      Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

      ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

       

       

      Consentimiento

      ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

      ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

      ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

      ✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

      ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

      Consentimiento

      ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

      ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

      ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

      ✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

      ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

      Consentimiento

      ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

      Share This