Cómo visitar el Palacio da Pena en Sintra

 Día 6 (2/5): Cómo visitar el Palacio da Pena en Sintra

¿Te interesa saber cómo visitar el Palacio da Pena en Sintra?

El Palacio da Pena es uno de los lugares más visitados de Portugal (y con razón!). Te espera una auténtica explosión de color sobre la montaña y rodeada de vegetación. Uno de los palacios más bonitos de Europa, que fue una de las principales residencias de los reyes de Portugal durante el siglo XIX.

Esta joya de Sintra será lo primero que visitemos durante el día 6 de nuestra ruta de 15 días en Portugal con coche.

Y si te interesa, puedes ver aquí esta guía completa de Sintra.

Cómo llegar al Palacio da Pena en Sintra

Ya lo explicamos en detalle en la guía de Sintra. Pero vamos a volver a repasar cómo llegar al Palacio da Pena desde Sintra:

Autobús de Sintra al Palacio da Pena

La opción más común.

Haz click para ver más

> Nº bus

  • El bus 434 (Circuito da Pena). El mismo que lleva la Castillo dos Mouros.
  • Puedes cogerlo desde la primera parada de bus Sintra Estação (junto a la estación de tren). Aunque también tiene alguna parada dentro de la ciudad.

> Precio

  • El precio del billete es de 3,90 € para 1 solo viaje, y 6,90 € si se compra el recorrido completo del bus 1 vez.
  • También se puede comprar el billete «Hop on hop off all Buses 24 hours», que te permite montar en todos los buses para completar las visitas en un día. Puedes ver los precios actualizados dependiendo de la temporada aquí.

Tuk tuk de Sintra al Palacio da Pena

Una buena alternativa para visitar el Palacio da Pena en Sintra.

Haz click para ver más
Por todo Sintra encontrarás muchos tuk tuk recorriendo las calles, y ofreciéndose a llevarte.

Como contamos en la guía de Sintra, nosotros teníamos pensado coger el bus, pero mientras esperábamos en la marquesina terminamos cogiendo el tuk tuk de Andre. Un conductor muy majete que nos llevó hasta el Palacio da Pena y nos recogió en el Castillo dos Mouros para traernos de vuelta a Sintra.

> Precio

  • Subir al Palacio da Pena y bajar: 10 €.

Subir al Palacio da Pena en tu propio coche

Opción más cómoda, con «peros».

Haz click para ver más
 Como explicamos en la guía de Sintra, según se dice, no es nada recomendable subir con tu coche hasta el Palacio da Pena, porque hay pocos sitios donde aparcar y se llenan rápido.

Pero esto imaginamos que será sobre todo en los meses de verano. Porque en nuestro caso (septiembre 2021) nos encontramos con bastantes huecos libres tanto en el Palacio da Pena como en el Castillo dos Mouros.

Contratar un traslado para subir al Palacio da Pena

Otra opción cómoda es la de contratar un servicio de traslados, donde tú escoges la hora y donde quieres que te recojan para llevarte al Palacio da Pena.

Subir andando hasta el Palacio da Pena

Aunque creemos que es mejor ahorrar tiempo y energías para las visitas en sí, si eres amante de los trekking y tienes tiempo suficiente, puedes subir andando hasta el Palacio da Pena.

Eso si, el caminito de algo más de una hora debe de ser durillo porque hay una buena subida.

Comprar entradas y precio para el Palacio da Pena de Sintra

En nuestro caso (septiembre 2021) cuando llegamos hasta la puerta del Palacio da Pena nos encontramos con gente comprándolas in situ, en unas máquinas automáticas. Pero bueno, los 5 0 10 minutos que hubiéramos tenido que esperar nos los ahorramos al tener las entradas ya compradas.

 

Horario del Palacio de Pena

El horario para visitar el Palacio da Pena de Sintra es:

  • Parque del Palacio da Pena: 09:00 – 19:00 (última entrada  alas 18:00).
  • Palacio da Pena: 09:30: 18:30 (última entrada 17:30 – 18:00).

(los horarios pueden cambiar, revisar página oficial)

 

3 cosas que saber saber sobre la historia del Palacio da Pena de Sintra

1. Antes del palacio

En el lugar donde se encuentra el Palacio da Pena, antes hubo una pequeña ermita del siglo XII, que pasó a ser un monasterio durante el reinado del rey Manuel I de Portugall (1495-1521). Época también de los descubrimientos de Portugal (Brasil y la ruta por el Océano Atlántico hasta la India).

Después del terremoto de Lisboa de 1755 (que explicamos lo que sucedió aquí), el monasterio quedó prácticamente en ruinas, aunque una cosa se salvó: la capilla (que siguió en uso).

2. Comienzo de la historia del Palacio da Pena

En 1836, Fernando II de Portugal se convierte en rey gracias a casarse con María II de Portugal. La única americana (nació en Brasil) reina de un país europeo.

Historia del Palacio da Pena de Sintra (María II de Portugal)

  1.  María II de Portugal

 

Rey y reina, después de hacer una excursión por Sintraquedaron tan enamorados del lugar que comenzaron a comprar los terrenos y a construir un palacio para el verano sobre el antiguo convento. Palacio que fue terminado en 1854.

Cuando murió María II de Portugal, Fernando II dejó automáticamente de ser rey, pero se convirtió en regente de su hijo y futuro rey Fernando V. Y se volvió a casar con una cantante de ópera y condesa de Edla, para la que construyó el Chalet de la Condesa de Edla, que se encuentra también en el parque del Palacio da Pena.

3. El fin como Palacio Real

eesosLa 2ª familia real que usó el Palacio da Pena, y como residencia de verano, fueron el rey Carlos I de Portugal (el penúltimo rey de la historia de Portugal), su esposa Amelia de Orleans, y el hijo de ambos, Manuel II.

Pero el fin del Palacio da Pena como un Palacio Real llegará pronto. En 1910 se produjo una revolución que acabó con la monarquía en Portugal, e instauró la república.

Durante esos momentos, la reina Amelia de Orleans se encontraba en el Palacio da Pena, desde donde tuvo que huir hasta Gibraltar.

Historia del Palacio da Pena de Sintra (república portuguesa)

  1. Revolución portuguesa

 

Cómo visitar el Palacio da Pena en Sintra

Después de que Andre nos deje con su tuk tuk en la puerta del Palacio da Pena, la simpática chica de la entrada nos escanea las entradas online del móvil, y nos explica que tenemos que descargarnos una app para usar la guía incluida con la entrada.

Expediente Consejo

Si no tienes muchos datos en el móvil, descarga la app para usar la guía con el wifi de tu hotel.

Además, cuando uses la guía tienes que tener mucho cuidado en no darle sin querer al botón de «atrás» en tu móvil. Porque si te sales ya no podrás volver a acceder, y te quedarás sin guía (algo que nos pasará nosotros a los 5 minutos de empezar a usarla 😅). Es un error que tendrán que solucionar (si no lo han hecho ya) porque es una 💩.

1

Jardines del Palacio da Pena

Cómo visitar el Palacio da Pena en Sintra y sus jardines

  1. Cómo visitar el Palacio da Pena en Sintra y sus jardines

 

Hay unos 15 min andando desde la puerta hasta el Palacio da Pena, cruzando por el gran parque forestal.

Un parque donde puedes encontrarte árboles tan exóticos como las secuoyas americanas, u otros que vienen de Japón, China, África, Australia o Nueva Zelanda. Y lugares que también se pueden visitar como el Chalet de la Condesa de Edla, Quinta da Pena, Cruz Alta, o la estatua de un guerrero.

Vamos, que entre unas cosas y otras puedes tirarte todo el día conociendo el parque y Palacio da Pena. Pero como nosotros no tenemos tiempo, visitaremos el palacio directamente.

2

Exterior del Palacio da Pena

Son las 10:40 y el Palacio da Pena nos recibe entre la niebla.

El Palacio da Pena en Sintra cubierto de niebla

  1. Palacio da Pena entra la niebla

 

Una imagen muy bonita, pero también preocupante, no vaya a ser que no podamos ver el palacio en condiciones 😅. Por suerte no será así, y al rato la niebla se irá retirando.

Sin duda el exterior es lo más importante que ver. Un palacio muy «exótico» lleno de color y estilos diferentes (como el neogótico, neomudéjar, neorrenacentistamanuelino).

Cómo visitar el Palacio da Pena en Sinta: Panorámica exterior

  1. Panorámica exterior del Palacio da Pena

 

Es innegable que parece un palacio de cuento! Aunque cuando te acercas te das cuentas de algunos detalles siniestros (😂) como este: el Adamastor sobre la puerta principal.

Figura mitológica del Adamastor en el Palacio da Pena en Sintra

  1. Adamastor sobre la puerta

 

No es que dé precisamente buen rollo 😅. ¿Pero qué es un Adamastor? Una figura mitológica creada por el famoso poeta portugués Luis de Camões, para representar las fuerzas de la naturaleza a las que se tenían que enfrentar los navegantes portugueses durante la época de los descubrimientos.

Al fondo, entrando por la puerta bajo la figura del Adamastor, hay un gran patio bajo la torre del reloj, con un mirador entre grandes arcos sobre la sierra de Sintra.

Torre del reloj vista desde el patio en el Palacio da Pena en SintraTorre del reloj vista desde el patio
Cómo visitar el Palacio da Pena en Sintra: mirador en el patioCómo visitar el Palacio da Pena en Sintra: Mirador en el patio

 

Si te gusta hacer fotos, procura tener espacio libre en la cámara o el móvil, porque te vas a poner las botas! 😅📸

Desde este mismo patio se puede acceder a la antigua capilla del monasterio que hubo antes del palacio.

Cómo visitar el Palacio da Pena en Sintra y su capilla

  1. Cómo visitar el Palacio da Pena en Sintra: la capilla

 

Hay un camino que te lleva por una pasarela muy estrecha en la fachada del palacio, no demasiado apta para los que sufran vértigo (ni para que sea de doble sentido casi 😂), pero que te regala unas vistas increíbles.

Pasarela sobre la fachada del Palacio da PenaPasarela sobre la fachada del Palacio da Pena
Cómo visitar el Palacio da Pena en Sintra: una de las mejores vistas del palacioCómo visitar el Palacio da Pena en Sintra: una de las mejores vistas del palacio

 

Otra de las mejores vistas de la fachada del Palacio da Pena es desde el otro lado, en la gran terraza que tiene la cafetería.

Vistas desde la terraza de la cafetería del Palacio da Pena en Sintra

  1. Cómo visitar el Palacio da Pena en Sintra: vistas desde la cafetería

 

Civitatis

Excursión a Sintra y Cascais + Palacio de Pena

Civitatis

Excursión a Sintra, Palacio de Pena y Palacio de Monserrate

3

Interior del Palacio da Pena

Aunque lo más espectacular es el exterior, el interior del Palacio da Pena también es muy interesante. Y por donde se inicia la visita.

Dentro encontrarás habitaciones donde no hace falta echarle mucha imaginación para imaginarse a los reyes de Portugal viviendo y paseándose por ellas. Habitaciones reales, de la dama de compañía o el servicio, la sala de visitas, sala de fumadores, sala de banquetes, la cocina…

Además de uno de los lugares más importantes en el interior del Palacio da Pena: el Claustro Manuelino. Que junto a la capilla del patio, formó parte del antiguo monasterio que hubo antes del palacio.

Cómo visitar el Palacio da Pena en Sintra: dormitorio del rey Fernando IIDormitorio del rey Fernando II
Comedor en el Palacio da Pena en SintraCómo visitar el Palacio da Pena en Sintra: comedor

 

Salón Noble en el Palacio da Pena en SintraCómo visitar el Palacio da Pena en Sintra: Salón Noble
Cómo visitar el Palacio da Pena en Sintra: Claustro ManuelinoClaustro Manuelino

 

¿Cuánto tiempo es necesario para visitar el Palacio da Pena en Sintra?

Pues para hacernos una idea, nosotros hemos tardado unas 2 h y 30 min en visitar el Palacio da Pena, incluyendo el camino de subida y bajada desde la entrada el parque, y parando a desayunar en la terraza de la cafetería.

Además, nos hemos liado mucho a hacer fotos. Que no hacerlo es prácticamente pecado 😂.

Ya terminada la visita, nos dirigimos andando hasta el Castelo dos Mouros, que se encuentra al lado, y cuesta abajo.

📍 Mapa sobre cómo visitar el Palacio da Pena en Sintra

¿Qué ver en Sintra en dos días? (¡guía completa!)

Día 6 (1/5):

Qué ver en Sintra en dos días (¡guía completa!)

Portugal

Volver a la página principal

Visitar el Castelo dos Mouros. Tras la Sintra árabe

Día 6 (3/5):

Visitar el Castelo dos Mouros

✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

  1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
  2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
  3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

 

Lo mejor para organizar tu viaje:

Tours y excursiones

Alquiler de coches

Visados exprés

Vuelos baratos

Consigna de equipaje

Hoteles con cancelación

Seguro de viaje

Entradas con cancelación

Internet con descuento

Tarjetas para viajar y cambio de moneda

 

a

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

 

 

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

Share This