¿En cuántos días se ve Oporto? Nuestra ruta de 1 día
Te preguntas en cuántos días se ve Oporto? Haces bien. Porque esta coqueta ciudad es «pequeña» pero muy disfrutable y con muchas cosas que ofrecer!
Durante este post, además de hacerte una idea de los días que necesitarás, también podrás descubrir qué ver y hacer durante un dia en Oporto, y curiosidades sobre la ciudad.
Índice de contenidos
¿En cuántos días se ve Oporto?
¿En cuántos días se ve Oporto? En todos los que puedas!
Nosotros veremos Oporto en 1 día, por lo que tenemos ganas de volver en otra ocasión.
Además, vayas los dias que vayas puedes coger la Porto Card, para obtener descuentos y transporte público gratuito.
1 día: Para hacerse una idea
1 dia es poco tiempo. Aunque suficiente para hacerse una idea de la ciudad, dar un paseo por el casco histórico y los sitios emblemáticos de Oporto.
¿Lo bueno? Que la ciudad no es muy grande, y si «te das caña» podrás ver bastante.
Otra opción es contratar:
2 días: Buena opción
Con 2 días en Oporto podrás ver todo lo básico de la ciudad y también disfrutar de su gastronomía y actividades nocturnas.
Un ejemplo de esto sería:
3 días o más: Lo ideal
Si tienes 3 días o más, podrás disfrutar de Oporto en más profundidad, así como la ciudad que está junto a ella, al otro lado del Duero (Vila Nova de Gaia).
Además puedes incluir otros lugares cercanos a Oporto como Vila Real, Guimarães, Braga, o Aveiro.
También hacer un tour como estos:
Dónde dormir en Oporto
Aunque Oporto es una ciudad muy turística, es muy barata tanto para comer como para dormir.
Algunas de las mejores zonas para dormir en Oporto son:
- Centro-Baixa, el centro histórico y la zona más turística de Oporto.
- Ribeira, la zona con más encanto a orillas del Duero, y con buenos restaurantes.
- Sé, el corazón de Oporto, con la catedral como principal punto de interés.
- Santo Ildefonso, un barrio moderno y comercial.
- Cedofeita, un barrio residencial y bohemio en Oporto.
7 datos curiosos sobre Oporto
1. Origen del nombre Portugal
Oporto fue un poblado celta hasta que los romanos la conquistaron y añadieron un puerto, bautizándola como «Portus Cale«.
De aquí pasó a «Portucale«. El que será el nombre del país (Portugal).
2. Reconquistada por el Rey de Asturias
Los musulmanes conquistaron Oporto. Que fue reconquistada por un rey español (Alfonso I el Católico, rey de Asturias). El yerno de Don Pelayo.
Años después Portugal se independizó.
- Alfonso I el Catolico, rey de Asturias
3. Unión con España
Durante 60 años (1580 – 1640) Oporto, al igual que el resto de Portugal, fue conquistada por España.
Fue un momento en el ambos países unidos, crearon el imperio mas grande del mundo.
Los españoles nombraron a Oporto como la capital de Portugal (quitándoselo a Lisboa) y llevó a la ciudad a un momento de «oro».
4. Vino Porto
5. Oporto vs Lisboa
Hay una rivalidad entre Oporto y Lisboa (y no solo en cuanto al futbol se refiere!)
Quizás Oporto sea más decadente que Lisboa, pero precisamente esa es su esencia!
6. Refrán portugués
Oporto tiene fama de ciudad trabajadora. Se puede ver en este refrán que reza: “En Lisboa se divierten, en Braga se reza, en Coimbra se estudia y en Oporto se trabaja”.
7. Hermanada con localidades españolas
Oporto está hermanada con 3 localidades españolas:
- Duruelo de la Sierra (Soria).
- León.
- Vigo.
Qué ver en Oporto en 1 día: Nuestra ruta
Si vas a visitar Oporto en 1 día, ya sea porque estás haciendo un viaje por Portugal, o porque quieres hacer una escapada desde España (en nuestro caso desde Galicia), vamos a pasar a describirte qué cosas se pueden visitar en esta ciudad tan acogedora!
Pero antes de nada, si necesitas un parking donde dejar el coche, te recomendamos reservar tu plaza en una plataforma tan popular como Parclick, donde puedes encontar un parking tan céntrico como el Parking Visconde Setúbal.
Y para comenzar lo hacemos con algunas de sus iglesias de llamativos azulejos azules:
1
Iglesia de San Ildefonso
2
Iglesia de San Antonio de los Congregados
- ¿En cuántos días se ve Oporto? Iglesia de San Antonio de los Congregados
- La Iglesia de San Antonio de los Congregados (Igreja dos Congregados) fue construida en el año 1703 sobre las ruinas de otra capilla más antigua.
- Los azulejos se añadieron hace casi un siglo (1927), y cuentan la vida de San Antonio, patrón de Lisboa.
- Nosotros no entramos y no lo podemos asegurar, pero según hemos leido en la Wikipedia portuguesa, en el interior se encuentra la momia del Papa San Clemente. El único de los Papas que se encuentra fuera del Vaticano.
3
Capilla de las Almas
- ¿En cuántos días se ve Oporto? Capilla de las Almas. Foto original
- La Capilla de las Almas (Capela das Almas) es una de las iglesias más importantes de Oporto.
- La capilla tiene algo más de 200 años de edad. Y fue construida sobre una antigua capilla de madera en honor a la mártir Santa Catalina.
- Los casi 16.000 azulejos azules que decoran su exterior, al igual que en los anteriores casos, fueron añadidos hace casi 100 años. Y cuentan la vida de Santa Catalina y San Francisco de Asís.
- El nombre de la capilla («de las Almas«) viene por sus vidrieras, que representan las almas del purgatorio.
4
Estación de San Bento
- Cambiamos los azulejos de las iglesias, por los azulejos de una estación de tren.
- Inaugurada hace algo más de 100 años (1916) sobre las ruinas de una antiguo convento (São Bento).
- La Estación de San Bento (São Bento) es muy conocida por los 20.000 azulejos de su interior, que muestran diferentes momentos históricos del Norte de Portugal.
- Es considerada una de las estaciones de tren más bonitas del mundo.
Expediente Consejo
Visitar la Estación de San Bento
Si vas con el tiempo justo, porque vas a ver Oporto en un día, puede ser una buena opción dejar la visita de la Estación de San Bento para el final. Ya que abre 24 horas.
Además, si buscas un lugar para dejar el equipaje, en la estación puedes usar sus consignas.
5
Ayuntamiento de Oporto
6
Librería Lello
- La Librería Lello también puede llamarse Librería Lello e Irmão (Livraria Lello e Irmão) o Librería Chardron (Livraria Chardron).
- Se inauguró en 1906.
- Es una de las librerías más bonitas del mundo.
- Se hizo famosa al extenderse la idea de que la creadora de Harry Potter (J.K. Rowling) se inspiró en ella para crear sus libros. Algo que podría coincidir sabiendo que vivió en Oporto durante 2 años, pero que ella misma desmintió en 2020..
- Por todo esto, la Librería Lello recibe miles de turistas diarios. Esto ha provocado que tengan que cobrar 5 € de entrada para entrar (y con razón), que te descuentan si compras un libro.
- Se pueden comprar libros en español.
- Las entradas (y libros) se pueden comprar online desde su página web, en la propia librería, o en unas taquillas que se encuentran al lado.
Precio:
5 € (descontados si compras un libro).
Horario:
> Lunes: Cerrado.
> De martes a domingo: 10:30 – 19:00.(El precio y horario pueden cambiar. Ver página oficial)
Expediente Consejo
Cuándo visitar la Librería Lello
Como suele decirse, la Librería Lello se pone «hasta las trancas» de gente.
Hay un aforo limitado, y hay que esperar cola si o si.
Por ello, lo más recomendable es visitarla a primera hora de la mañana.
7
Iglesia y Torre de los Clérigos
- ¿En cuántos días se ve Oporto? Torre de los Clérigos
- La Iglesia y Torre de los Clérigos fueron construidas hace más de 250 años (1748), sobre el lugar donde eran enterrados los ahorcados.
- Al subir sus más de 200 escalones te encuentras con una de las mejores vistas de Oporto.
- Es la torre más alta de la ciudad (76 metros), y uno de sus símbolos más importantes.
Precio:
> Torre (entrada nocturna 19:00 – 21:00): 6 €.
> Torre y museo (entrada diurna 09:00 – 19:00): 6 €. Horario:
Todos los días: 09:00 – 19:00. Excepto visitas nocturnas.
(El precio y horario pueden cambiar. Ver los precios y horarios y precios en la web oficial)
8
Catedral de Oporto
- La Catedral de Oporto es también llamada Catedral de la Sé de Oporto.
- Es el templo religioso más importante de Oporto (y sin los azulejos típicos de otras iglesias!).
- Construida entre los siglos XII – XIII.
- Está situada en la zona más alta de la ciudad (lo que significa buenas vistas!).
- La columna que se puede ver frente a la Catedral, servía para ahorcar a los condenados.
Precio
- La entrada es gratuita, pero entrar al Claustro y la Casa do Cabildo cuesta 3 €.
(El precio puede cambiar)
Horario
Temporada | Abril – Octubre | Noviembre – Marzo |
Horario | 9:00 – 12:30 / 14:30 19:00 | 9:00 – 12:30 / 14:30 – 18:00 |
(El horario puede cambiar)
1
Monasterio de los Jerónimos de Belém (Portugal)
9
Calles con encanto
- ¿En cuantos días se ve Oporto: Calles auténticas
Pasear por las calles de Oporto es uno de sus atractivos.
Aunque hay infinidad de ellas donde perderse, algunas de las calles más chulas donde poder vivir ese Oporto genuino y auténtico son:
- Rua das Aldas & rua da Pena Ventosa y rua de São Sebastião, junto a la Catedral.
- Calles que hay alrededor de la Torre da Rua De Baixo, camino al Duero.
- O andar junto a los restos de la Muralla Fernandina, a través de las escaleras «Escadas do Caminho Novo«.
10
La Ribeira y el Puente de Don Luis I
- ¿En cuantos días se ve Oporto: Ribeira
Oporto es fontogénico a más no poder, pero si hay un sitio que destaca entre todos, es la Ribeira y el Puente de Don Luis I. Todo un espectáculo para la vista!
Para la vista y para el gusto. Ya que mucha gente viene hasta aquí para disfrutar de la gastronomía de Oporto, donde destaca el bacalao y el vino.
- Vistas desde el Puente de Don Luis I
- Este puente fue construido en el año 1886 por uno de los «discípulos» de Gustave Eiffel(se nota ese toque parecido a la Torre Eiffel verdad?).
- En la parte superior circula el metro de Oporto y los peatones, y por la inferior los coches (y peatones también).
- El puente mide casi 400 metros.
La Ribeira es la zona de la ribera del Duero en el lado de Oporto. Aunque las mejores vistas son desde el otro lado del Duero, en Vila Nova de Gaia.
Desde este lado se puede disfrutar perfectamente del «apelotonamiento» de coloridas casas a orillas del Duero. Y si lo que quieres es coger uno de los cruceros que lo cruza puedes coger este tour.
Tours y excursiones por Oporto
Pues otra cosa no, pero en Oporto tienes infinidad de tours y excursiones de todo tipo donde elegir! Aquí te dejamos las mejores compañías:
Civitatis
Civitatis, la empresa lider en el sector en España. Si no lo encuentras en Civitatis, seguramente no exista 😅. Aunque por culpa de esto también puedes encontrarte los tours agotados.
Guruwalk
Guruwalk, una empresa/comunidad especializada en free tours alrededor del mundo con guías locales.
Y con esto terminamos este post sobre «cuántos días se necesitan para ver Oporto«. Un lugar que engancha, y al que esperamos volver pronto!
Obrigado Porto!
📍 Mapa de nuestra ruta de 1 día en Oporto
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!