Amenhotep III y sus Colosos

Año

Esta es la historia de Amenhotep III el Grande. El 2º faraón más «constructor» en la historia de Egipto. Y alguien que dejó huella.

Entre otras cosas, fue el constructor de los Colosos de Memnón y el abuelo del mundialmente famoso Tutankamón.

Bienvenidos a una de las épocas más prósperas del país de los faraones!

La historia de Amenhotep III

¿Cuál es el significado del nombre «Amenhotep»?

Antes de empezar, ¿cuál es el significado del nombre de este faraón?

  • Amenhotep, en el idioma del antiguo Egipto es «imn-ḥtp«.
  • Imn = «Amón» (el Dios Amón).
  • Htp = «paz» o «satisfacción«.
  • Por lo que Amenhotep significa «la paz de Amón» o «Amón está satisfecho«.
Nombre de Amenhotep III en jeroglífico

«Amenhotep, gobernante de Tebas» (en jeroglífico)

Amenhotep III, el joven heredero

  • Amenhotep III (también llamado Amenofis III) nace en el seno de la familia real. Es el hijo del faraón Tutmosis IV.
  • Cuando el faraón muere, Amenhotep III es todavía un niño (entre 6 – 12 años), pero es nombrado faraón.
    Eso si que es tener responsabilidades desde pequeño! 😂.
  • Pero hasta que cumpla la mayoría de edad, es regido por su madre y un consejo.
  • El joven faraón ha heredado un Egipto tranquilo y próspero.
    Es la clara potencia de toda la zona, sus dominios se han extendido, y recibe tributos de los reinos conquistados.
Cara de Amenhotep III

Amenhotep III, el abuelo de Tutankamón

  • Además de esposas secundarias y concubinas, Amenhotep III tiene 3 Grandes Esposas Reales:
1. Reina Tiye: Posiblemente su prima, y una auténtica reina (o rey en la sombra).

Será la madre del futuro faraón (Akenatón), y abuela del famoso faraón Tutankhamon. Y sus padres, «Yuya» y «Tuyu«, consiguen un gran poder. Tanto es así, que terminarán siendo enterrados en el Valle de los Reyes (un lugar elegido solo para reyes).

Tiye, esposa de Amenhotep III

Tiye, Gran Esposa Real. Foto original

2. Reina Giluhepa: Una princesa de un reino situado en la actual Siria. Reino que envió a la princesa Giluhepa a Egipto, cuando pactaron la paz con el país de los faraones.
3. Reina Sitamón: Hija de Amenhotep III, con la que practicó el incesto

Aunque no será el único incesto que practique el faraón. Porque entre todas las esposas secundarias y concubinas, habrá otras 2 hijas suyas.

  • Entre todos los hijos que tiene Amenhotep III, destacan:
1. Akenatón (futuro faraón). El famoso y odiado faraón que rechazó a los dioses egipcios y adoptó el culto a 1 solo dios.
2. Kiya. No es seguro, pero posiblemente fuera hija de Amenhotep III y Tiye.

Kiya, se terminará casando con Akenatón (su propio hermano), y fruto de este matrimonio nacerá el famoso Tutankamón.

Tanto incesto hará que Tutankamón nazca con deformaciones y problemas de salud.

El nieto de Amenhotep III

Tutankamón, el nieto de Amenhotep III

Los problemas de Amenhotep III

  • Los problemas del faraón no están fuera de Egipto, como le pasó a otros tantos faraones.
    Los problemas los tiene en «casa». Los sacerdotes del Dios Amón.
  • Estos sacerdotes han acumulado tanto poder (sobre todo a partir de Hatshepsut y Tutmosis III), que pueden incluso hacer sombra al propio faraón.
Amenhotep III y sus problemas con los sacerdotes de Amón

Sacerdotes de Amón

  • El padre de Amenhotep III (Tutmosis IV) intentó frenar esto creando un rival para el culto a Amón. El culto al disco solar Atón.
  • Y en esta línea continuará también el propio Amenhotep III. 
  • Por este motivo, el hijo de Amenhotep III, el futuro faraón Akenatón, terminará abandonando el culto al Dios Amón y el resto de los dioses egipcios «de toda la vida».

¿Qué construyó Amenhotep III?

  • Amenhotep III es el 2º faraón más constructor (el primero es Ramsés II).
  • Es el faraón de Egipto con más estatuas (más de 250), que han sobrevivido hasta hoy.
Estatua de Amenhotep III
  • Hoy en día existen más de 200 escarabajos conmemorativos, que el faraón repartió por el extranjero (Nubia y Siria) para ensalzar sus acciones famosas en la vida. Podría ser una especie de Instagram de la época 😂.
    En ellos se conmemora:

1. Los más de 100 leones que mata el faraón durante sus primeros 10 años de reinado.

2. La caza de más de 100 toros durante su 2º año de reinado.

3. El nombre de su esposa Tiye y sus suegros.

4. La construcción de un lago artificial en honor a su esposa Tiye.

5. La llegada de la princesa Gilukhepa a su harén, desde Siria y junto a sus 317 damas de honor (¿para qué tener una dama de honor si se pueden tener más de 300?🤣).

Escarabajo conmemorativo de Amenhotep III

Escarabajo conmemorativo. Foto original

  • Amenhotep III hace muchísimas construcciones durante su reinado, aunque lo más famoso y reconocido es:

1. Los Colosos de Memnon.

2. Las construcciones en el Templo de Amón en Karnak (Templo de Luxor).

Los Colosos de Memnón

  • Es el templo religioso más grande de Tebas: Su templo funerario.
  • Pero hay un problema: Lo construye demasiado cerca de las orillas del Nilo. Una orilla que sufre continuas inundaciones.
    Imaginamos que el arquitecto tuvo que decir «la he liado parda…😅».
  • Las aguas del Nilo harán que desaparezca en menos de 200 años.
  • Casi no han quedado rastros, pero hay algo que ha sobrevivido y sigue en pie hoy en día: Los Colosos de Memnón.
Los Colosos de Memnon

Los Colosos de Memnón

  • Son 2 grandes estatuas de piedra, que representan a Amenhotep III.
  • La función de las estatuas era la de proteger el templo (cosa que no consiguieron hacer 😅).

Y una de esas cosas inexplicables de los egipcios: Cada estatua pesa unas 720 toneladas, y se transportaron 675 km hasta llegar a su destino final.
Son piedras tan pesadas, que se cree imposible que fueran transportadas por el Nilo.

Muerte, tumba y momia de Amenhotep III

  • Durante sus últimos años de vida, se encuentra enfermo, tiene artritis y está obeso.
  • Muere después de 37 años de reinado muy prósperos. Es más, ha sido unos de los más prósperos de la historia de Egipto.
  • Es enterrado en su tumba del Valle de los Monos.
  • ¿Valle de los Monos? Lo normal desde que Tutmosis I construyó el Valle de los Reyes, es que todos los faraones sean enterrados aquí. Pero el padre de Amenhotep III construyó para su hijo una tumba en el Valle de los Monos. Un vecino y hermano gemelo del Valle de los Reyes.
Tumba de Amenhotep III

Tumba de Amenhotep III

  • Seguramente, lo que buscaba su padre es que estuviera más protegido de los saqueos. Pero estuvo lejos de conseguirlo.
  • La tumba fue saqueada por los ladrones de tumbas, y su momia brutalmente tratada para arrancarle las joyas y máscara de oro de la cara. Le arrancaron la cabeza del cuerpo, le rompieron la espalda y las costillas.
  • El resultado es que la momia de Amenhotep III es una de las peor conservadas de todas las momias egipcias.
  • Los sacerdotes terminaron trasladando la momia al Valle de los Reyes. A la tumba de su abuelo Amenhotep II. Donde se mantendrá a salvo hasta su descubrimiento en 1898.
Momia de Amenhotep III

Momia de Amenhotep III

Uno de los faraones más importantes de la historia no merece este final.

Por eso, queremos recordar su imagen con una de esas tantas estatuas que se hizo tallar.

La cara de un faraón que llevó a Egipto, a una de sus épocas más prósperas. La cara de Amenhotep III el Grande.

Amenhotep III el Grande

9999 Fin 8888

Viaje en el Tiempo

Volver al presente (página principal)

L Quizás también te interese…

✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

  1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
  2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
  3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

 

Lo mejor para organizar tu viaje:

Tours y excursiones

Alquiler de coches

Visados exprés

Vuelos baratos

Consigna de equipaje

Hoteles con cancelación

Seguro de viaje

Entradas con cancelación

Internet con descuento

Tarjetas para viajar y cambio de moneda

 
a
d

w

¿Nos dejas tu comentario?

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

 

 

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

Share This