🥇 Wise vs Revolut, ¿cuál es mejor para viajar?

Wise vs Revolut, comienza la pelea para descubrir cuál es mejor para viajar! Dos de las mejores tarjetas que existen para ello, pudiendo hacer pagos y retirando efectivo en el extranjero a la vez que evitas las comisiones que otros bancos te iban a intentar sacar por todos lados! 😅 🥇 Wise vs Revolut, ¿cuál es mejor para viajar?

A lo largo del post vamos a comparar Wise y Revolut, descubrirás cuál es mejor para ti, y te diremos qué es lo que hacemos nosotros para ahorrar al máximo con ellas!

Aunque también nos vamos mojar y decirte cuál es mejor para nosotros, ya te adelantamos esto: ¿Para qué elegir una si las dos son gratis? Nosotros tenemos las 2 y nos parece que hacen un combo perfecto a la hora de viajar, pudiéndonos aprovechar de las ventajas que ofrecen ambas.

Pero eso lo irás descubriendo a medida que leas el post, donde verás sus puntos débiles (pocos) y fuertes (muchos), los planes gratuitos y de pago (incluyendo una promoción por leernos), y otros datos que hay que saber sobre su funcionamiento. Que aunque puede sonar todo muy rebuscado, son cuentas MUY fáciles de usar.

Si vas a viajar y todavía no las tienes, no te lo pienses mucho y hazte al menos con una de ellas para empezar a ahorrar!

Puede que también te interese:

Wise vs Revolut, las mejores tarjetas para viajar

Descuento de Chapka para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo
Descuento de IATI para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

Vamos al lío! Y para empezar te hemos preparado una tabla comparativa con las tarjetas de WiseRevolut. Unas tarjetas perfectas para viajar!

ACTUALIZACIÓN: en nuestro último viaje hemos utilizado una nueva tarjeta de Imagin que nos está encantando. Ofrece retiradas de efectivo gratis en € y divisa extranjera, hace el tipo de cambio oficial de MasterCard (como Revolut y N26), y te dan la tarjeta física gratis y la recibes en menos de una semana.

También añadimos la versión de pago de Revolut (Revolut Premium) porque están ofreciendo una promoción muy interesante de 3 meses de forma gratuita (que te contaremos más abajo), a la que te puedes dar de baja después.

Si estás viendo esto desde el móvil desliza hacia la derecha para ver la siguiente tabla al completo y/o gira el móvil.

 

Estándar

 Premium

Enlace 
Tipo de tarjetaDébito/PrepagoDébito/PrepagoDébito/Prepago
Tipo de cambio aplicadoVisaVisa o MastercardVisa o Mastercad
Comisión de apertura7,99 €, 0 € con promoción
Comisiones de mantenimiento7,99 €
Comisión de cancelación
Reemplazar tarjeta caducada
Tarjeta física
  • 1ª tarjeta gratis pero se cobran gastos de envío.
  • 7 € envío normal.
  • 10 € envío express)
  • 1ª tarjeta física eco (7 € gastos de envío)

 

  • 1ª tarjeta gratis pero se cobran gastos de envío.
  • 6,99 € envío normal.
  • 19,99 € envío express

 

 

 

  • 7,99 €
Tarjeta virtual1 tarjetaIlimitadas sin costeIlimitadas sin coste
Recargas
  • Tarjeta, PayPal, Google Pay o Apple Pay, Sofort (servicio de bajo coste)
  • Gratuito: transferencia e iDeal

 

Tarjeta, Google Pay o Apple Pay, transferencia (todo gratuito)Tarjeta, Google Pay o Apple Pay, transferencia (todo gratuito)
Retirar efectivo en euros
  • 200 € o 2 retiradas al mes.
  • Comisión de 1,75% al superar los 200 €.
  • 0,50 € al superar 2 retiradas
  • 200 € o 5 retiradas al mes (lo que se alcance primero).
  • Comisión del 2 % o 1 € (la que sea mayor) al superar los 200 €
  • 400 € o 5 retiradas al mes (lo que se alcance primero).
  • Comisión del 2 % o 1 € (la que sea mayor) al superar los 400 €
Comisión por compras en euros
Límite de compras en eurosIlimitadoIlimitado (aunque al pasar 1000 € al mes hay  comisión)Ilimitado (aunque al pasar 20.000 € al mes hay comisión)
Retirar efectivo en divisa extranjera
  • 200 € o 2 retiradas al mes.
  • Comisión de 1,75% al superar los 200 €.
  • Comisión de 0,50 € al superar 2 retiradas.

 

  • 200 € o 5 retiradas al mes (lo que se alcance primero).
  • Comisión del 2 % al superar los 200 €.

 

  • 400 € o 5 retiradas al mes (lo que se alcance primero).
  • Comisión del 2 % al superar los 400 €.
Comisión por compras en divisa extranjera
  • 0 € con balance.
  • 0,60 % aprox. cambio de divisa.
  • L – V = 0 € hasta 1.000 €. Al sobrepasar 1 %.
  • S – D = 1 % en cambio divisa.
  • L – V = 0 € hasta 20.000 €. Al sobrepasar 1 %.
  • S – D = 1 % en cambio divisa.
Límite de compras en divisa extranjeraIlimitadoIlimitadoIlimitado
Recomendada paraCualquier viaje, especialmente si se repite moneda (viajes largos, mismo destino varias veces, etc.)Cualquier viajeCualquier viaje. Especialmente viajes de larga duración si no quieres tener varias tarjetas, y
si quieres tener límites más altos en cualquier divisa
No recomendada paraNada que decir!Fines de semanaFines de semana y
si no estás dispuesto a pagar comisiones mensuales por mantenimiento al pasar la promo de 3 meses 
Opiniones de usuarios4,3 Excelente4,3 Excelente4,3 Excelente

 

¿Qué nos interesa de una tarjeta como Wise y Revolut para viajar? Aunque también se pueden utilizar en tu país durante todo el año (nosotros lo hacemos), vamos a enfocar este post como si solo quisieras usarlas durante tus vacaciones, siendo lo que más nos interesa:

  • No pagar comisiones de mantenimiento por ellas. Wise y Revolut cumplen estos requisitos, sin embargo tarjetas como Vivid o Bnext de las que posiblemente también hayas oído hablar, ya no cumplen estas condiciones, ya que te obligan a estar pendiente todos los meses de ellas y cumplir ciertos requisitos que son bastante complicados de alcanzar como tarjeta secundaria.
  • Buenos tipos de cambio a la hora de pagar y sin comisiones. Wise y Revolut utilizan los tipos de cambio reales de Visa y Mastercard, siendo los más ajustados a la hora de hacer el cambio.
  • Retiradas de efectivo en el extranjero gratuitas. Con Wise y Revolut tendrás suficientes retiradas gratuitas para cualquier viaje, aunque con límites.

¿Qué son Wise y Revolut?

Wise vs Revolut: qué son

Wise y Revolut son entidades de dinero electrónico llamadas Neobanco o Fintech. Todas las gestiones se realizan online a través de su página web o su app, y tienen otras ventajas añadidas como evitar las comisiones al viajar (el principal punto fuerte para nosotros), además de tener descuentos y promociones al hacer compras.

Algunas de las cosas con las que se puede describir Wise y Revolut son:

  • Balances: una cuenta Wise se conoce como «balance». Al registrarte en Wise con tu correo se crea tu usuario, y dentro de ese usuario puedes abrir varios balances, cada uno con su divisa correspondiente y su propio IBAN. Para euros se da un IBAN belga (no pasa nada por no ser español, ya que al operar en euros es aceptado igualmente en cualquier comercio de España y el mundo).
    Los balances son una forma muy cómoda para enviar y recibir dinero en la divisa que necesites y mantener tus cuentas organizadas.
  • Cuenta: mientras que Wise usa los «balances», Revolut es una cuenta más común, como otro cualquier banco online.
  • App: la app de Wise es más simple que la de Revolut. Al entrar en tu usuario simplemente ves los balances multidivisa, transferencias, la tarjeta de Wise y poco más (cosa que se agradece para no complicarte la vida). Mientras que Revolut ofrece un montón de servicios extra con muchas formas de inversión, formas de ahorro, etc.
  • Para viajar: Wise está muy enfocado a personas que suelen operar con distintas divisas, como al viajar. Y Revolut es una tarjeta perfecta para utilizar también durante tus viajes tanto al pagar con la tarjeta o retirar dinero.

Expediente Consejo

¿Qué tarjetas recomendamos para viajar?

Si quieres ahorrarte leer más, para viajar nosotros te recomendamos llevar Revolut como tu tarjeta principal, y Wise como tarjeta extra para disponer de más efectivo en divisa extranjera y para evitar las comisiones del fin de semana de Revolut. Se puede decir que hacen un combo perfecto!

Pero si sólo quieres llevar una tarjeta entonces mejor elige Wise, porque te vale para todo.

¿Qué países pueden usar Revolut?

Ambas tarjetas por ahora no se pueden pedir desde países de Latinoamérica, a excepción de Brasil. Ya están anunciando que quieren expandirse, pero de momento Revolut solo ha abierto en Chile una app para transferencias, con la que puedes enviar y recibir dinero de forma instantánea y gratuita en 29 divisas y en más de 50 países.

Puedes pedir la tarjeta de Revolut sin problema si eres residente legal del Espacio Económico Europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Irlanda, Islandia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República de Chipre, Rumanía y Suecia), en Australia, Singapur, Suiza, Japón, Reino Unido y Estados Unidos.

La tarjeta se puede utilizar en cualquier parte del mundo, pero solo puedes abrir una cuenta de Revolut (y su tarjeta) si perteneces a alguno de los países que te hemos contado.

¿Qué países pueden usar Wise?

La tarjeta Wise está disponible para residentes de los mismos países que Revolut, además de alguno más como Nueva Zelanda, Malasia y Canadá. Y están intentando extender la disponibilidad de su tarjeta a todos los países. Consulta la lista de países compatibles y plazos de envío.

Al igual que con Revolut, la tarjeta de Wise se puede utilizar en cualquier parte del mundo, pero solo puedes abrir una cuenta de Wise (y su tarjeta) si perteneces a alguno de esos países que te hemos contado.

Son pocos los destinos donde no podrás usar tu tarjeta Wise. Pero antes de tu viaje consulta esta lista para asegurarte.

Tanto Wise como Revolut tardan menos de una semana en enviar la tarjeta, pero aun así te recomendamos tramitarla con tiempo antes de tu viaje (y recuerda revisar tu buzón porque no llegan por mensajero!).

¿Dónde está mi dinero en Revolut?

Revolut está regulado por la FCA en el Reino Unido y el Banco de Lituania en la UE. Opera con licencia europea y ante bancarrota está protegido hasta 100.000 € por el Fondo de Garantia de Depósitos, al igual que cualquier banco tradicional español.

¿Dónde está mi dinero en Wise?

Wise, antiguamente Transferwise, mantiene tu dinero seguro bajo salvaguarda. Este método consiste en que los fondos de los clientes están separados del capital que Wise utiliza para sus propios gastos, y se almacenan en bancos solventes.

A diferencia de los bancos, Wise al no prestar tu dinero no necesita estar asegurado por el Fondo de Garantía de Depósitos. Puedes leer más sobre cómo Wise mantiene a salvo tu dinero en esta web.

Wise vs Revolut, ¿cuál es mejor?

Wise vs Revolut, ¿cuál es mejor?

  1. Nuestra tarjeta de Revolut

Wise vs Revolut, difícil decisión! Wise y Revolut son para nosotros los mejores neobancos con las mejores tarjetas para pagar y retirar efectivo en el extranjero, y nunca nos han fallado ni dejado tirados.

Actualización 2024: en nuestro último viaje por Vietnam hemos tenido problemas para sacar dinero en algunos cajeros y hacer compras con la tarjeta de Revolu, pero por suerte Wise no nos ha dado ni un solo problema. Esto imaginamos que será porque en Wise teníamos el balance en dongs y lo reconocía como una tarjeta de Vietnam o simplemente porque es un banco mucho más internacional.

Sin duda lo mejor es tener las 2, especialmente si viajas a países fuera de la zona Euro. ¿Por qué? Estas son las razones para tener las 2:

  • Son gratuitas.
  • Dispondrás de más efectivo en cualquier divisa, y podrás realizar más compras en tus viajes sin comisiones.
  • Cubrirás el fin de semana con Wise, cuando Revolut cobra una comisión.
  • Ambas te ofrecen un tipo de cambio real y sin sobrecostes (cosa que tu banco español no te dará!).

Pero como nos gusta mojarnos y que sepas nuestra verdadera opinión, si solo tuviésemos que elegir una tarjeta para viajar sería Wise. Aunque de primeras cobran un pequeño % por convertir el dinero, el tipo de cambio es muy bueno y nos da mucha confianza saber que no tendremos problemas con ella durante nuestro viaje (como hemos contado antes en el caso de Vietnam).

¿Para qué es mejor Wise?

Recomendada para retirar efectivo y pagar en todo el mundo. Sobre todo para viajes largos y repetidos, o si viajas normalmente a sitios donde siempre es la misma moneda (dólares, libras, etc.).
No le encontramos nada negativo. Lo único que quizás tienes que «aprender» cómo funciona. Pero realmente es fácil entenderlo como puedes ver en este post, y para cualquier duda nos puedes preguntar.

¿Para qué es mejor Revolut?

Recomendada para retirar efectivo en todo el mundo y para pagos con tarjeta de lunes a viernes. Si quieres ahorro extremo no la uses durante los fines de semana, utilizando otras tarjetas como Wise.
No recomendada si quieres evitar al 100 % la comisión al hacer pagos el fin de semana (aunque no sea mucha comisión). Si vas a gastar más de 1.000 € al mes en divisa extranjeram porque te cobrarán una comisión en cada transacción por superar lo que llaman «el uso razonable de conversión».

Wise vs Revolut: retirar efectivo con la tarjeta

Wise vs Revolut: retirar efectivo

Vamos a explicarte lo que cobran Wise y Revolut al retirar en efectivo, para saber cómo hacer para evitarlo al máximo.

¿Cuánto cobra Wise por retirar efectivo con su tarjeta?

Con la tarjeta Wise tienes 200 € o 2 retiradas de efectivo por mes natural.

Si no tienes un balance con la moneda del país al que viajas o no tienes dinero en dicho balance, Wise te cobra una pequeña comisión por hacer el “trámite” de convertir la divisa por ti. Aunque es una comisión muy baja (sobre un 0,60%) en comparación con la conversión que te puede hacer el cajero o tu banco español (donde la comisión se iría hasta un 5% por retirada).

¿Y si sobrepaso los límites de la tarjeta Wise?

  • Al sobrepasar el nº de retiradas se cobra una comisión fija. En España por ejemplo es de 0,50 €.
  • Al sobrepasar el límite de importe se cobra una comisión variable. Para España es de 1,75%.
  • Si sobrepasas los límites te recomendamos sacar lo máximo posible de una vez para ahorrarte los 0,50 € por nº de retiradas.

Los límites para otros países son:

RegiónAsignación gratuitaComisión fijaComisión variable
Australia350 AUD1,50 AUD1,75 %
Brasil1400 BRL6,50 BRL1,75 %
Canadá350 CAD1,50 CAD1,75 %
EEE200 EUR0,50 EUR1,75 %
Japón30.000 JPY70 JPY1,75 %
Malasia1000 MYR5 MYR1,75 %
Nueva Zelanda350 NZD1,50 NZD1,75 %
Singapur350 SGD1,50 SGD1,75 %
Reino Unido200 GBP0,50 GBP1,75 %
EEUU100 USD1,50 USD2,00 %

 

 

¿Cuánto cobra Revolut por retirar efectivo con su tarjeta?

Los límites que aplica Revolut para retirar efectivo sin cobrarte por el servicio son:

  • Revolut Estándar (cuenta gratuita): 200 € o 5 retiradas al mes, lo que se alcance primero. Si superas estos límites puedes seguir retirando efectivo pero te cobran una comisión del 2% o 1 € (la que sea mayor).
  • Para los planes de pago los límites son: Plan Premium = 400 € y Plan Metal = 800 €.

Se cuenta por mes de facturación. Es decir, si abres tu cuenta el día 15, se cuenta hasta el 15 del mes siguiente. En la app puedes ver cuánto llevas retirado y cuánto te queda disponible.

Wise y Revolut aplican los mismos límites sin comisiones para retirar tanto efectivo en la zona Euro como en divisa extranjera. Por lo que ambas tarjetas te valdrán para sacar dinero en cualquier destino sin comisiones.

La principal diferencia entre Wise y Revolut al retirar efectivo con la tarjeta, es que en Wise los límites se contabilizan de forma independiente. Es decir, si vives en España o cualquier otro país del Espacio Económico Europeo, el límite es de 200 € o 2 retiradas por mes natural. Si por ejemplo haces 3 retiradas de 50 €, las 2 primeras no conllevan comisión pero en la 3ª te cargan la comisión fija de 0,50 € (la variable no porque aún no has llegado al límite de los 200 €).

En el caso de que retiraras 300 € en una sola retirada, se te cargará 1,75% sobre los 100 € que has sobrepasado del límite por importe, pero no los 0,50 € sobre el límite por retiradas.

Sin embargo Revolut te cobra una comisión de 2% o 1 € (lo que sea mayor) al sobrepasar los 200 € o 5 retiradas al mes (lo que se alcance primero) en el caso de la cuenta Estándar gratuita. Para el plan de pago Premium el límite es de 400 € o 5 retiradas al mes.

Recuerda siempre sacar efectivo y pagar en la moneda local del país al que viajas. Sino el cajero o el terminal donde compres te harán un tipo de cambio bastante malo.

¿Cómo funciona la tarjeta Wise vs Revolut?

Cómo funciona la tarjeta Wise vs Revolut

Vamos a explicar cómo funciona la tarjeta de Wise comparada con la de Revolut, ya que tienen algunas diferencias.

¿Cómo funciona la tarjeta Wise?

La tarjeta de Wise es una tarjeta de débito que hay que cargar para poder utilizarla (como cualquier tarjeta de débito). Una única tarjeta de Wise te vale para todas las cuentas (balances) que tengas dentro de tu usuario de Wise. Por ejemplo, si tienes abiertas con saldo una cuenta en Euros y otra en USD, si viajas a Nueva York y haces una compra en dólares americanos, el importe se resta de la cuenta de esa misma divisa, sin ningún tipo de comisión.

Si no tienes un balance con la moneda del país al que viajas o no tienes dinero en dicho balance, Wise te cobra una pequeña comisión por hacer el “trámite” de convertir la divisa por ti. Aunque es una comisión muy baja (sobre un 0,60%) en comparación con la conversión que te puede hacer el comercio donde vayas a comprar o tu banco (donde se iría perfectamente a un 1% – 3% por compras en el estranjero).

Wise dispone de una tecnología de conversión inteligente. Esto hace que según la divisa en la que vayas a pagar, usa el dinero del balance que te suponga la comisión por conversión más baja y el mejor tipo de cambio, para que te suponga el mínimo coste posible.

Te dejamos algunos ejemplos para que lo puedas entender mejor:

  • Tienes un balance (cuenta) con 500 €. Comprar algo de 300 € euros no conlleva ninguna comisión. Lo mismo si tienes un balance en USD y haces una compra en USD.
  • Si tienes algo de dinero en el balance (cuenta) de la divisa con la que vas a comprar, pero no es suficiente para el total de la compra, Wise te cobra comisión sólo por la parte que tiene que convertir.
  • Tienes un balance en euros y quieres comprar algo de 300 USD. Wise te cobra una comisión por conversión, en este caso una comisión de 1,67 € (0,56%). Una compra de 50 € te supondría una comisión de 0,28 €.
    La comisión varía en función de la divisa que conviertas. Por ejemplo convertir 300 baht tailandeses te supone unos 2 €.
    En la app o web de Wise al añadir dinero a tu balance siempre te muestra antes lo que te va a cobrar. Es uno de los tops de Wise, cualquier comisión puedes conocerla de antemano, son muy claros en este tema.

Todo esto te lo explicamos para que conozcas todas las opciones de Wise y como ves, si te manejas en tu día a día con diferentes divisas es perfecta. Pero si no es tu caso no te preocupes porque Wise realmente es una tarjeta como cualquier otra y no tiene complicación. Abres tu cuenta, recargas con Euros, conviertes el importe que quieras para tu viaje y listo! Más abajo te explicamos en detalle los pasos.

Nuestra opinión respecto a la tarjeta Wise es prácticamente de 10. Siempre nos ha funcionado donde otras han fallado, y nos da mucha seguridad llevarla.

¿Cómo funciona la tarjeta Revolut?

La tarjeta de Revolut también es una tarjeta de débito que hay que recargar previamente para poder usarla. 

La tarjeta Revolut ofrece también buenos precios, a excepción de los fines de semana.

Con la tarjeta de Revolut puedes comprar y retirar efectivo sin comisiones, y sin necesidad de abrir otra cuenta distinta al euro (aunque también tienes la opción si lo deseas). Pero es verdad que en nuestro último viaje Wise nos hizo un mejor cambio y nos dio respaldo cuando Revolut no fue aceptada (en Vietnam), y creemos que pudo ser precisamente por eso, gracias a tener en Wise un balance en la moneda local. 

Si por ejemplo quieres convertir en Revolut 500 € a USD, el tipo de cambio es 1 € = 1,099 $, y las comisiones serían:

  • Días laborables: 0 €.
  • Fin de semana: comisión de 5,50 $ (incl. el 1%).

Para todos los clientes, pagar en tu moneda local con Wise y Revolut no tiene comisiones, ni límites.

Pagar en divisa extranjera con Revolut no tiene límite, pero si sobrepasas cierto importe según el tipo de plan que hayas contratado, se carga una comisión. Los planes son:

  • Plan estándar y plus: las compras con tarjeta en otra divisa extranjera no tienen comisión de lunes a viernes hasta los 1.000 €. Al superar dicho límite se cobra 1% de comisión.
  • Plan premium: las compras con tarjeta en otra divisa extranjera no tienen comisión de lunes a viernes hasta los 20.000 €. Al superar dicho límite se cobra 0,5% de comisión.
  • Plan metal: las compras con cambio de divisa son ilimitadas.
  • Para todos los planes, tanto gratuitos como de pago, los fines de semana se cobra una comisión del 1% por cambio de divisa. ¿Por qué? Digamos que como el fin de semana los mercados de valores no trabajan, Revolut quiere cubrirse las espaldas por las fluctuaciones que puedan tener las divisas. Aún teniendo este punto negativo, la tarjeta Revolut sigue siendo para nosotros la que mejor se adapta a nuestros viajes ofreciéndonos el mayor ahorro.
  • Para los fines de semana te recomendamos utilizar otra de tus tarjetas viajeras, como N26 o Wise.
  • A tener en cuenta! Lunes – Viernes se cuenta desde el domingo a las 18:00  hasta las 17:00 del viernes, hora de Nueva York.
    Los fines de semana se cuentan desde las 17:00 del viernes hasta las 18:00 del domingo, hora de Nueva York.
    Si estás en otro país ten en cuenta el cambio horario.

Cómo activar la tarjeta de Wise vs Revolut

Cómo activar la tarjeta de Wise vs Revolut

Activar la tarjeta Wise y Revolut es muy fácil: cuando la recibes tienes que ponerle un pin a través de la app, y una vez que hagas tu primera compra con la tarjeta física introduciendo dicho pin queda activada.

Dentro de la configuración de la app hay multitud de opciones para establecer límites de pago contactless, límites para pagos online, límites de gastos y retiradas de efectivo, etc.

Wise puede que te solicite añadir dinero a tu balance para pedir la tarjeta (unos 20 €). Pero ese dinero lo tendrás después disponible para gastar.

Recargar la tarjeta de Wise vs Revolut

Recargar la tarjeta de Wise vs Revolut

Al ser tarjetas de débito, tanto con Wise como con Revolut hay que recargarlas para poder usarlas.

Recargar la tarjeta de Wise

Si te preguntas cómo recargar la tarjeta de Wise, o lo que es lo mismo, añadir dinero a tus balances en Wise, puedes hacerlo de 2 formas:

  • Recarga gratuita (tarda 1 día aproximadamente): transferencia o iDeal.
  • Recarga instantánea: tarjeta, PayPal, Google Pay o Apple Pay, Sofort (servicio de bajo coste). El coste depende de la divisa y del importe a recargar.

Aquí te ponemos un ejemplo de lo que supondría convertir el dinero manualmente al abrir un balance en USD y cargarlo con euros. Si recargas 500 € en tu balance de dólares americanos (de Euro a USD), con un tipo de cambio de 1 €=1,10 $:

  • Coste 2,35 € por recargar de forma rápida con otra de tus tarjetas, PayPal, Google Pay o Apple Pay, y Sofort por 0,66 €. Comisión total de 4,69 € por cambiar 500 €.
  • Gratis con transferencia bancaria (tarda 1 día), o servicios de iDeal o Sofort. Comisión total de 2,54 € por recargar tu balance con 500 €.

En el ejemplo anterior por una conversión automática Wise te habría cobrado 2,78 € por una compra de 500 €. Como ves la diferencia no es mucha, pero lo mejor siempre es que al dar de alta tu usuario, abras tu balance en la moneda que necesites para tu viaje y añadas la cantidad que prevees gastar.

Después de haber cargado Wise estás listo/a para viajar! Y cualquier compra que hagas con tu tarjeta en USD no te conllevará ninguna comisión.

Recargar la tarjeta de Revolut

  • Recargas instantáneas y gratuitas por Google Pay, tarjeta vinculada, transferencia o tu sueldo.
  • El mínimo al recargar son 10 €.
  • Opción de vincular la tarjeta para no tener que introducir datos de nuevo.

Al añadir dinero en Revolut verás que te da la opción de elegir la divisa, pero no es necesario que recargues en una divisa distinta al euro.

Cuando estés de viaje al pagar se te hace el mejor cambio disponible automáticamente. No es necesario que tengas una cuenta con la divisa del país al que viajas.

La tarjeta Revolut no tiene nada que envidiar a Wise porque ofrece incluso mejores precios, a excepción de los fines de semana. Te dejamos un ejemplo para que veas la diferencia:

  • Días laborables: 0 €.
  • Fin de semana: tiene una comisión de 5,50 $ (incl. el 1%).

Cómo pagar con la tarjeta de Wise vs Revolut

Cómo pagar con la tarjeta de Wise vs Revolut

Las tarjetas de Revolut y Wise se utilizan de igual manera que cualquier tarjeta tradicional, incluyendo el pin de seguridad o huella táctil. Además, si tu móvil tiene NFC puedes añadir tus tarjetas de Revolut y Wise a tu wallet de Google Pay o Apple Pay y pagar sin necesidad de tener la tarjeta física.

En la app de cada una también puedes establecer límites de pago contactless para mayor seguridad.

Pagar en tu moneda local con Revolut y Wise (en nuestro caso el euro) no tiene comisiones ni límites. Y pagar en divisa extranjera con Revolut tampoco tiene límite, pero si sobrepasas cierto importe según el tipo de plan que hayas contratado, se carga una comisión:

  • Plan Estándar y Plus: las compras con tarjeta en otra divisa extranjera no tienen comisión de lunes a viernes y hasta 1.000 €. Al superar el límite se cobra 1 % de comisión.
  • Plan Premium: las compras con tarjeta en otra divisa extranjera no tienen comisión de lunes a viernes y hasta 20.000 €. Al superar el límite se cobra 0,5 % de comisión.
  • Plan Metal: las compras con cambio de divisa son ilimitadas.
  • Para todos los planes, tanto gratuitos como de pago, los fines de semana se cobra una comisión del 1 % por cambio de divisa. ¿Por qué? Digamos que como el fin de semana los mercados de valores no trabajan, Revolut quiere cubrirse las espaldas por las fluctuaciones que puedan tener las divisas. Aún teniendo este punto negativo, la tarjeta Revolut sigue siendo para nosotros la que mejor se adapta a nuestros viajes ofreciéndonos el mayor ahorro.
  • Para los fines de semana te recomendamos utilizar otra de tus tarjetas viajeras, como N26 o Wise.
  • A tener en cuenta! Lunes – Viernes se cuenta desde el domingo a las 18:00  hasta las 17:00 del viernes, hora de Nueva York.
    Los fines de semana se cuentan desde las 17:00 del viernes hasta las 18:00 del domingo, hora de Nueva York.
    Si estás en otro país ten en cuenta el cambio horario

Tarjeta Wise vs Revolut: ¿son gratis?

Tarjeta Wise vs Revolut: ¿son gratis?

Si, tanto la tarjeta de Wise como la de Revolut son gratis, aunque cobran el envío. Te contamos las diferencias entre ambas.

¿La tarjeta Wise es gratis?

Wise te da la primera tarjeta física gratis, pero te cobran gastos de envío. Y si has dejado el tema de las tarjetas para lo último al preparar tu viaje, seguro que estás preguntándote cuánto tarda en llegar la tarjeta:

  • La tarjeta física de Wise tarjeta, según anuncia su web, tarda en llegar para los países de Europa unos 14 días, pero realmente suele llegar antes (nosotros en una semana ya la teníamos en casa).
  • Si te ha pillado el toro te recomendamos pagar el envío exprés por 3 € más (10 € en total), y en pocos días ya la tienes en casa.
  • También tienen una tarjeta Wise Eco.

¿La tarjeta Revolut es gratis?

La 1ª tarjeta de Revolut también es gratis, pero te cobran el envío. Los costes del envío son:

  • Envío normal: 6,99 €.
  • Envío Express: 19,99 €.

Tarjetas virtuales y de sustitución en Wise y Revolut

La 1ª tarjeta virtual de Wise es completamente gratis. Y también tienes una tarjeta virtual desechable, por si quieres seguridad máxima. Mientras que Revolut no es solo la primera, sino que tiene tarjetas virtuales gratis ilimitadas.

Las tarjetas de sustitución Wise y Revolut por vencimientos o robo son gratuitas también (en el caso de robo te cobran los gastos de envío). Si te roban la tarjeta simplemente tienes que congelar la tarjeta desde la app y pedir una nueva. Si estás de viaje podrás utilizar la nueva pagando desde el móvil, así nunca te quedas colgado/a.

Solicitar una 2ª tarjeta ya tiene coste tanto en Wise como en Revolut. Por ejemplo, una tarjeta Revolut Estándar serían 5,99 € más gastos de envío. Pero como consejo viajero, si os vais de viaje más de una persona recomendamos abrir otra cuenta distinta en Revolut y Wise para beneficiaros de todos sus ventajas por partida doble.

Tanto abrir una cuenta nueva como dar de baja una cuenta de Revolut y Wise es gratis.

Tarjeta de Wise vs Revolut: servicios

Wise vs Revolut: servicios

Vamos a repasar los servicios que ofrecen Wise y Revolut:

Si estás viendo esto desde el móvil desliza hacia la derecha para ver la siguiente tabla al completo y/o gira el móvil.

 

Estándar

 Premium

SeguridadSalvaguardaFondo de Garantía de DepósitosFondo de Garantía de Depósitos
Planes de pago
Tarjeta de débito
Tipo de cambioCambio realCambio realCambio real
Cuentas multidivisa
Divisas disponiblesMás de 50 divisas (160 países)Más de 29 divisasMás de 29 divisas
Transferencias programadas
Transferencias internacionales
  • Desde 0,43 €, variable según la divisa.
  • Inmediatas o 1 día
  • De 0,50 – 3 €.
  • Inmediatas o 1 día
  • Gratis o bajo coste.
  • Inmediatas o 1 día
Cuenta empresa
Cuenta < 18 años✅ 1 cuenta con limitaciones✅ 2 cuentas, acceso total
Diferentes cuentas para organizar gastos y pagos
Domiciliar pagos
Redondeo en compras
Control de gastos
Formas de ahorro e intereses
Cashback cuenta personal✅ Cashback variable ingresado en tu cuenta automáticamente cada mes.✅ En compras de comercios adheridos✅ En compras de comercios adheridos
Cashback cuenta empresa✅ 0,40 %

 

✅ 0,60 %

 

Acceso sala Vip aeropuertos✅ Con descuento
Cambio de divisas sin comisionesComisiones muy bajas o ninguna si recibes ingresos en otras monedas1000 € al mes20.000 € al mes
Atención al cliente
  • Español: email.
  • Inglés: email y tlf.

 

Chat en españolChat en español
Donaciones
Enviar regalos (dinero)
Enviar y recibir dinero de contactos
Inversión
Operaciones en bolsa sin comisiones✅ 1 mes✅ 5 meses
Comisiones en intercambio de acciones✅ 0,25%✅ 0,25%
Comisiones en intercambio materias primas✅ 1,99%✅ 1,49%
Comisiones intercambio de criptomonedas✅ 1,49%✅ 0,99%

 

Otros servicios de Wise

Algunos de los otros servicios de Wise explicados con más detalle son:

  • Recibir dinero sin compartir información de balances: tienes la opción de recibir ingresos de otros usuarios de Wise a través de email o número de teléfono (similar a Bizum).
  • Transferencias programadas: puedes automatizar envío de dinero desde una cuenta fuera de Wise o desde tus balances. En la misma divisa no tiene coste y el coste en diferentes divisas es muy bajo.
  • Solicitudes de pago: si te deben dinero solo tienes que enviar un enlace con el importe y el concepto que quieras.
  • Domiciliación de pagos: puedes pagar el gimnasio, la luz, etc. desde tus balances.
  • Informe de tus extractos al detalle.
  • Conversiones programadas: puedes automatizar la conversión de divisas a muy bajo coste. Si ya conoces el mejor tipo de cambio que se puede alcanzar en la divisa que necesitas para tu viaje, desde la app de Wise puedes configurar para que te hagan el cambio de divisas en ese momento.
  • Bote: esta opción mola mucho si quieres empezar a ahorrar para tu viaje con tiempo o cualquier cosa que necesites. Al tener la opción de ahorrar en la divisa que utilizarás en tu viaje te motiva un montón, y además ya te vas familiarizando con el valor de la moneda local.

Otros servicios de Revolut

Algunos de los otros servicios de Revolut explicados con más detalle son:

  • Caja fuerte: redondeo en compras para ahorrar poco a poco. Puedes hacerlo con otra persona o de forma individual.
  • Diferentes pockets para organizar gastos y pagos recurrentes.
  • Vincular todas tus cuentas para mayor control de gastos.
  • Inversiones en criptomonedas, acciones y materias primas.
  • Transferencias inmediatas y gratuitas entre usuarios Revolut
  • Transferencias SEPA ilimitadas.
  • Transferencias no SEPA ilimitadas entre usuarios Revolut. Para el resto depende de la divisa en que se haga la transferencia.
  • Recibir pagos en euros y fronterizos ilimitados.
  • Conversor de moneda a tiempo real para divisas, cryptos y materias primas.
  • Análisis semanal de tus gastos y recompensas.
  • Envío de dinero en forma de tarjetas regalo personalizadas.
  • Pases a la sala VIP del aeropuerto (Plan Premium).

Wise vs Revolut: ¿cuál es mejor para transferencias?

Wise vs Revolut: ¿cuál es mejor para transferencias?

Si tienes que hacer una transferencia internacional, por ejemplo para reservar alguna excursión, un conductor o guía local, vas a ahorrarte dinero si utilizas Revolut y Wise.

Los 2 neobancos ofrecen un servicio de transferencias muy bueno. Wise destaca a la hora de enviar transferencias de importes altos, pero igualmente para un uso normal cualquiera de las 2 opciones nos vale.

Las transferencias internacionales con Wise y Revolut tienen muy bajo coste (varían en función del país al que se hace la transferencia y la divisa elegida) y el destinatario recibe el dinero de forma instantánea o en 1 día dependiendo de la opción que elijas (igualito que con los bancos españoles 😅).

Te dejamos un ejemplo, te has quedado pelado de dinero durante tu viaje por Tailandia, y necesitas que familiares o amigos te envíen dinero, costándoles lo siguiente si ellos también tienen cuenta en Wise o Revolut:

  • Enviar 100 € a Tailandia:
    > Desde la cuenta bancaria de Revolut 3 €, plazo 1 día.
    > Desde la tarjeta Revolut 2,30 € de forma inmediata.
    > Con Wise 1,51 € de forma inmediata.
  • Enviar 100 $ a Tailandia:
    > Desde la cuenta bancaria de Revolut 3,28 €, plazo 1 día.
    > Desde la tarjeta Revolut 2,30 € de forma inmediata .
    > Con Wise 1,51 € de forma inmediata.
  • Enviar 3800 THB (bath tailandés):
    > Desde la cuenta bancaria de Revolut 0,50 €, llega el mismo dia.
    > Desde la tarjeta Revolut 2,30 € de forma inmediata.
    > Wise 2,21 € sin balance de forma inmediata. Si tienes un balance en baht tailandés el coste será inferior.

Y si vives en Chile también puedes beneficiarte de las transferencias a bajo coste de Revolut. Prueba la app de Chile para hacer transferencias.

Atención al cliente de Wise vs Revolut

Con Wise puedes contactar por email en inglés o español, y por teléfono en inglés. Mientras que en Revolut tienen un servicio de chat mediante traductor (pero se entiende muy bien). Las veces que hemos tenido que utilizarlo han sido rápidos y eficaces para resolver nuestras dudas.

Cashback de Wise vs Revolut

Cashback de Wise vs Revolut

El cashback es un servicio extra que ofrecen los neobancos por comprar en comercios o marcas con los que tienen acuerdos comerciales, gracias a los cuales te devuelven un % del importe de la compra, o te aplican un descuento.

Revolut tiene muchos comercios asociados, con un cashback de por ejemplo 1 % en Amazon, 5 % en Ray Ban o un 2 % en Miravia. Para beneficiarte de esto la app de Revolut te redirige a la página web de la tienda en la que quieres comprar, y en otros casos hay que añadir la tarjeta de Revolut como forma de pago al hacer la compra. No es una locura el beneficio que consigues pero menos te da cualquier banco tradicional.

Actualización 2024: antes Revolut era mejor en esto, pero ahora Wise ha superado a Revolut totalmente, ya que te dan cashback simplemente por mantener tu dinero en la cuenta (tienes que tener un mínimo de unos 58 € para beneficiarte del cashback). Esto está genial como hucha para planear tu viaje!

Con Wise, cashback en cuenta por tu dinero: no tienes que hacer nada, simplemente mantener tu dinero en la cuenta. El % que recibes de cashback es variable, se basa en los intereses que gana tu dinero cuando Wise lo mantiene seguro. Es decir, cuanto más dinero mantienes en tu balance de Wise, más beneficio obtienes.

Para que te hagas una idea los mínimos ahora mismo son 2,11% para Euros, 3,31% para GBP y 3,85% para USD (ten en cuenta que esto puede variar).

El mejor Cashback: Woolsock

Antes solíamos utilizar el cashback de Revoluthasta que conocimos Woolsock! Una app que tiene muchísimos comercios asociados y los porcentajes de beneficios que ofrecen son también muchísimo más altos que RevolutN26 o cualquier otro neobanco. Por ejemplo, comparando con los que te hemos nombrado antes en Revolut, para Miravia tienes un 12% de cashback o para Ray Ban un 15% (vamos, es que no hay color!).

En Woolsock tienes todas las tiendas en una misma app y puedes guardarlas en favoritos para más comodidad. Y por ejemplo, para comercios que suelen utilizarse más a menudo como Amazon tiene la opción de recompensas automáticas (al conectar tu cuenta la app localiza el pago y te recarga tu sock de cashback).

Sin exagerar ni vender motos, nosotros en menos de un mes desde que nos registramos conseguimos más de 50 € gratis. Te recomendamos que la pruebes, y si no te convence es tan fácil como darte de baja y eliminar la app!

Consigue 10 € gratis con Revolut

Wise vs Revolut: 10 € de de regalo en Revolut

  1. Consiguiendo nuestros primeros 10 € en Revolut

Al activar tu tarjeta de Revolut te llevarás una grata sorpresa: recibirás 10 € por hacer 3 compras de muy poco importe. Pero es importante que hagas esas 3 compras antes de que termine el periodo que te indican, y para ello no hay que esperar a que te llegue la tarjeta física, puedes hacer las compras con la tarjeta virtual, que también es gratuita y muy recomendable para compras online.

Además, esto depende de lo generoso que esté Revolut o de las promociones que tenga en ese momento, porque puede que esta oferta se alargue varias las semanas, llegando hasta 50 €! (como en nuestro caso).

Los pasos a seguir son:

  • Pincha este enlace para el alta en Revolut e introduce tu número de teléfono.
  • Descarga la app desde el link que te mandan al teléfono. Puede ser que te redirijan a Google Play o Apple Store.
  • Haz las validaciones de identidad que te soliciten.
  • Recarga tu cuenta con el saldo que desees.
  • Pide una tarjeta física (super recomendable para retirar efectivo en tus viajes) y añádela a tu Wallet (Apple Pay o Google Pay) para mayor comodidad. También puedes hacerte tarjetas virtuales.
  • Realiza 3 compras de al menos 5€ cada una durante la primera semana. Puede ser tanto con la tarjeta virtual o con tu wallet. No hace falta esperar a que llegue tu tarjeta física para empezar a usar Revolut, ya que seguramente no te daría tiempo a hacer las compras para recibir los 10 € gratis.
  • ¡Recibirás los 10 € gratis! 🥳 Si lo haces dentro de la semana tras activar tu cuenta, nosotros también recibiremos una bonificación, lo cual nos ayuda a mantener este blog activo y seguir viajando juntos 😀!

Ten en cuenta que las promociones varían en función de los que Revolut oferte en cada momento, si es que hay ofertas vigentes.

Revolut: Plan Premium

Wise vs Revolut: promoción de Revolut

Hay otras, pero la gran diferencia con la cuenta Estándar gratuita es que con Revolut Premium tendrás disponible el doble de efectivo para retirar durante tu viaje, 400 €/mes en lugar de los 200 €/mes. Además, tienes la opción de abrir 2 cuentas y 2 tarjetas para menores de 18 años.

Si vas justo de tiempo, con la cuenta Premium tu tarjeta física se entrega de forma urgente gratis (nosotros en 3 días la teníamos en casa).

El Plan Premium tiene un coste de 7,99 € al mes u 82 € al año.

Te dejamos otras de las características de Revolut Premium:

  • No hay otras comisiones de mantenimiento ni por cancelación tras el periodo de prueba.
  • Tarjetas virtuales gratis e ilimitadas.
  • 2 tarjetas físicas gratis y una cada año consecutivo. Incluye la entrega urgente gratis,, aunque pueden cobrar gastos de envío si cancelas o te cambias a un plan inferior en los siguientes 14 días a la solicitud de la tarjeta.
    *Si viajáis 2 personas, os recomendamos abrir una cuenta cada uno para disfrutar del doble de beneficios, es decir más efectivo disponible y más importe en compras disponible.
  • Protección de compra y seguro de cancelación de eventos.
  • Tipo de cambio de Mastercard o Visa. Se asigna en función de tu ubicación.
  • Posibilidad de 2 cuentas y 2 tarjetas para menores de 18 años.
  • Mejores opciones de inversión que el plan estándar.
  • Envío y recepción de dinero en diferentes divisas sin comisión.
  • Transferencias entre usuarios de Revolut instantáneas y gratuitas.
  • Opción de dividir gastos. Super útil en viajes.
  • Retirar efectivo en euros o moneda extranjera hasta 400 € o 5 retiradas al mes (lo que se alcance primero). Y si sobrepasas este importe la comisión es del 2 %.
  • Compras en euros sin comisiones y conversión de divisas sin comisiones de Lunes a Viernes laborables hasta 20.000 € al mes (Los fines de semana todas las operaciones tendrán un recargo del 1 % en el tipo de cambio como previsión a las fluctuaciones que surjan en el mercado.) Y si sobrepasas este importe la comisión es del 0,5 %.

Wise, sin promociones ahora mismo, pero…

Ahora mismo no hay promociones como tal disponibles en Wise (si en algún momento la hacen lo actualizaremos). Pero para disfrutar de todos los beneficios que ya de por sí te ofrece Wise no hacen falta promociones, y puedes darte de alta de la siguiente manera:

  1. Pincha este enlace para el alta en Wise e introduce mejor tu email.
  2. Haz las validaciones de identidad que te soliciten.
  3. Recarga tu cuenta o balance con el saldoy divisa que necesites para tu viaje.
  4. Pide tu tarjeta virtual y física.
  5. Ya tienes tu tarjeta lista para viajar! 🥳

Alternativas a Wise y Revolut

Wise vs Revolut: alternativa

  1. Web de N26 con nuestra invitación para conseguir 15 €

Wise y Revolut son tarjetas imprescindibles para nosotros al viajar. Pero otra tarjeta que llevamos como alternativa es N26, con la que nos beneficiamos de sus ventajas cuando viajamos sobre todo por la zona Euro.

Además puedes conseguir 15 € gratis con nuestro enlace haciendo lo siguiente:

  1. Pincha este enlace para el alta en N26 e introduce tu email.
  2. Descarga la app desde el link que te mandan al teléfono. Puede ser que te redirijan a Google Play o Apple Store.
  3. Haz las validaciones de identidad que te soliciten.
  4. Recarga tu cuenta con el saldo que desees.
  5. Haz una primera compra de 20 € (puede ser con la tarjeta virtual o física)
  6. Recibirás 15 € gratis! 🥳 E incluso 2 meses del Plan Smart si N26 se siente generoso!

*La promoción sólo es válida para nuevos clientes.

Wise Business vs Revolut Business

Wise Business y Revolut Business son 2 opciones populares para empresas que necesitan realizar operaciones financieras internacionales. Ambas tienen características comunes y algunas diferencias que repasamos en esta tabla:

 

Business

Business

Cuentas multidivisa
Transferencias internacionales
Tarjetas de empresa
Integración con herramientas contables
Pagos masivos
API para desarolladores
Protección y seguridad
Informes y análisis
Atención al cliente
Compra de criptomonedas
Gastos y reembolsos
Transacciones en tiempo real
Flexibilidad

 

 

Características de Wise Business

Wise Business, anteriormente conocido como TransferWise for Business, ofrece una serie de características diseñadas para facilitar las operaciones financieras internacionales de las empresas. Algunas de estas características incluyen:

  • Cuenta multimoneda: permite mantener y gestionar saldo en diferentes monedas, lo que facilita la recepción y envío de pagos internacionales.
  • Transferencias internacionales: realiza transferencias rápidas y económicas a cuentas bancarias en todo el mundo con el tipo de cambio real, sin comisiones ocultas.
  • Tarjetas de débito empresariales: ofrece tarjetas de débito Mastercard para que los empleados realicen gastos empresariales con mayor facilidad.
  • Integración con herramientas contables: conecta con plataformas de contabilidad populares para agilizar la gestión financiera y facilitar la reconciliación de transacciones.
  • Pagos masivos: permite realizar múltiples pagos a proveedores o empleados de forma simultánea y eficiente.
  • API para desarrolladores: proporciona una API abierta que permite a los desarrolladores integrar Wise Business en aplicaciones y plataformas personalizadas.
  • Protección y seguridad: utiliza medidas de seguridad avanzadas y cifrado para proteger los datos y las transacciones de las empresas.
  • Informes y análisis: genera informes detallados que ayudan a las empresas a realizar un seguimiento preciso de sus gastos y finanzas.
  • Atención al cliente: ofrece soporte a través de chat y correo electrónico para resolver cualquier consulta o problema.
  • Verificación de identidad: cumple con los requisitos de cumplimiento normativo y solicita información para verificar la identidad de la empresa y sus representantes.

Estos beneficios hacen de Wise Business una solución atractiva para empresas que buscan simplificar sus operaciones financieras internacionales y optimizar sus costos en transacciones en diferentes monedas.

Es importante tener en cuenta que los servicios y características pueden estar sujetos a cambios y actualizaciones, por lo que te recomendamos verificar la información más actualizada en el sitio web oficial de Wise Business.

Características de Revolut Business

Revolut Business ofrece una serie de beneficios para las empresas que la utilizan. Algunos de estos beneficios incluyen:

  • Pagos internacionales: facilita el envío y recepción de pagos en diferentes monedas sin tarifas ocultas y con tipos de cambio interbancarios.
  • Tarjetas de empresa: permite solicitar tarjetas físicas y virtuales para los empleados, con un control y límites de gasto establecidos por el administrador.
  • Integración con herramientas contables: se puede conectar con aplicaciones de contabilidad para agilizar la gestión financiera y facilitar la conciliación de transacciones.
  • Compra de criptomonedas: posibilidad de comprar, mantener y vender criptomonedas directamente desde la cuenta de la empresa.
  • Gastos y reembolsos: herramientas para gestionar los gastos de los empleados y solicitar reembolsos de manera sencilla.
  • Informes financieros: genera informes detallados para un seguimiento más claro de los gastos y las finanzas de la empresa.
  • Atención al cliente: ofrece soporte 24/7 a través de chat en la aplicación para resolver cualquier problema o duda.
  • Protección y seguridad: la plataforma cuenta con medidas de seguridad avanzadas para proteger los datos y las transacciones de la empresa.
  • Transacciones en tiempo real: permite realizar y recibir pagos instantáneos entre cuentas Revolut Business.
  • Flexibilidad: no se requiere una cuenta bancaria tradicional para utilizar Revolut Business, lo que simplifica el proceso de apertura de cuenta.

Es importante tener en cuenta que los beneficios y características pueden variar con el tiempo, por lo que siempre es recomendable revisar la información más actualizada en el sitio web oficial de Revolut Business.https://www.financeads.net/tc.php?t=60450C438698284T

En resumen, Revolut Business se destaca por su enfoque en criptomonedas y la facilidad para gestionar gastos de empleados, mientras que Wise Business es conocido por ofrecer tipos de cambio reales y una cuenta multimoneda versátil. La elección entre estas dos opciones dependerá de las necesidades específicas de la empresa y las características que mejor se adapten a sus operaciones financieras internacionales.

Lo mejor es que veas toda la información actualizada en Wise y en Revolut para elegir la que mejor se amolde a tu empresa.

Wise vs Revolut: consejos finales para ahorrar durante tus viajes

Para finalizar este post vamos a darte algunos consejos para ahorrar al máximo durante tus viajes con Wise y Revolut!

  • ¿Qué moneda elegir al pagar con tarjeta? Cuando al pagar en el extranjero con tarjeta te den la opción de elegir la moneda de pago, elige siempre la moneda local para que sea Revolut y Wise quien te haga el cambio, y salir beneficiados!
  • ¿Qué moneda elegir al sacar dinero? Lo mismo aplica cuando retiras dinero en efectivo de los cajeros del extranjero: nunca aceptes la conversión por parte del cajero. Si ves en pantalla la opción «aceptar conversión» pincha en la otra (decline conversión o similar), o si aparece el importe a retirar en euros (o cual sea tu moneda de origen) y el importe en la moneda del país que visitas, selecciona siempre la moneda local.
  • Combina las tarjetas Wise y Revolut para aprovecharte de las retiradas de efectivo gratuitas en divisa local antes de cambiar divisas en las casas de cambio.
  • Evita los cajeros turísticos en hoteles y centros comerciales, que te cobraran un surcharge alto. Lo mismo ocurre si es un banco conocido de tu país pero en el extranjero, tipo BBVA, Santander, etc.
  • Paga todo lo que puedas con las tarjetas Revolut y Wise para así retirar lo mínimo de efectivo.
  • Los fines de semana evita usar Revolut, y a cambio usa Wise o incluso N26.

Con esta información + otros 2 post que vamos a recomendarte abajo, podrás evitar todas las comisiones posibles al viajar, y de esta manera ahorrar dinero y sentirte menos estafado! 😅👌

L Quizás también te interese…

🥇Revolut o N26, ¿cuál es mejor para viajar?

¿Es mejor pagar con tarjeta o efectivo en el extranjero?

¿Nos invitas a una cervecita? Si te gusta nuestro trabajo, te ha servido de ayuda y lo valoras, puedes invitarnos a una sin rascarte el bolsillo!

¿Cómo hacerlo? Muy simple, solo tienes que reservar a través de uno de nuestros enlaces, a ti no te costará nada y ellos nos darán una pequeña comisión.

Pero aquí no entra cualquiera! 😁 Tanto Wise como Revolut y N26 los utilizamos nosotros mismos desde hace mucho tiempo porque son 100% útiles y de confianza.

¡A tu salud! 🍻

✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

  1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
  2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
  3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

 

Lo mejor para organizar tu viaje:

Tours y excursiones

Alquiler de coches

Visados exprés

Vuelos baratos

Consigna de equipaje

Hoteles con cancelación

Seguro de viaje

Entradas con cancelación

Internet con descuento

Tarjetas para viajar y cambio de moneda

 
a

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

Share This