Qué ver en POLONNARUWA: ¡la antigua CAPITAL de Sri Lanka!
Descubre con nosotros qué ver en Polonnaruwa. La segunda capital de Sri Lanka nos recibirá con sus estatuas budistas chulísimas 😍, antiguas ruinas de palacios y templos, estupas, y alguna que otra sorpresa!
La antigua capital Polonnaruwa forma parte del conocido como “Triángulo Cultural de Sri Lanka”, junto a otros lugares tan importantes como Anuradhapura, Sigiriya, Dambulla y Kandy. Y hoy vamos a conocerla!
Pero además de contarte qué ver en Polonnaruwa y un mapa para que puedas ubicarte, te daremos más información necesaria para que sepas cómo visitarla, consejos, el precio, dónde alojarse…
¡Retrocedamos unos 1000 años para conocer Polonnaruwa, la capital del reino!
Inicio > Asia > Sri Lanka > 📅 Día 7 (1/3): Qué ver en POLONNARUWA: ¡la antigua CAPITAL de Sri Lanka!
Índice de contenidos
8 Volver a Sri Lanka general 8
Qué ver en POLONNARUWA: ¡la antigua CAPITAL de Sri Lanka!
- ☸️ Polonnaruwa en Sri Lanka
- ❓ Cómo visitar Polonnaruwa
- 📸 Qué ver en Polonnaruwa
- Museo Arqueológico de Polonnaruwa
- Cámara del Consejo, algo que ver en Polonnaruwa
- Kumara Pokuna, el baño real de Polonnaruwa
- El Palacio Real de Parakramabahu I, el mejor que ver en Polonnaruwa
- Sathmahal Prasadaya, una estupa misteriosa que ver en Polonnaruwa
- La piedra de Gal Pota
- Vatadage, una de las joyas que ver en Polonnaruwa
- Hatadage de Polonnaruwa
- Atadage, el más antiguo que ver en Polonnaruwa
- Thuparama Gedige, un gran templo cubierto que ver en Polonnaruwa
- Dagoba de Polonnaruwa
- Lankatilaka Viharaya
- Gal Vihara, los Budas más impresionantes que visitar en Polonnaruwa
- Thivanka y sus murales, un sitio poco visitado en Polonnaruwa
- Estanque de Loto de Polonnaruwa
- 📍 Mapa para saber qué ver en las ruinas de Polonnaruwa
- 🛌 Hotel en Polonnaruwa, Sri Lanka
- 🆚 Anuradhapura o Polonnawura
- 🛺 De Polonnawura a Sigiriya
Polonnaruwa en Sri Lanka
- Vatadage en Polonnaruwa
Polonnaruwa fue la segunda capital de Sri Lanka, y vamos a repasar rápidamente algunas de las cosas más importantes sobre su historia, algo importante para valorar esta visita.
- Los Cholas eran un imperio que venía del sur de la India, e invadieron parte de Sri Lanka, pasando la capital de Anuradhapura a Polonnaruwa.
- El rey cingalés Vijayabahu I expulsó a los invasores Cholas y convirtió también a Polonnaruwa en la capital del reino cingalés en 1070.
- El rey más importante del período de Polonnaruwa fue Parakramabahu I (1153 – 1186), quien construyó muchos templos, palacios, estanques y canalizaciones.
- A partir de 1232 Polonnaruwa comenzó a abandonarse por culpa de invasiones y otros problemas internos, y la capital cambió de lugar.
- Los edificios de Polonnaruwa son una mezcla entre hinduistas y budistas. Esto se debe a que los Cholas eran hinduistas, y después de que los cingaleses reconquistaran el territorio recuperaron el budismo como la religión del reino.
- Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982.
Cómo visitar Polonnaruwa
Vamos a hacer un repaso rápido de las cosas más importantes que saber para visitar Polonnaruwa:
Dónde están las ruinas de Polonnaruwa
Antes de nada vamos a ubicarnos! La antigua ciudad de Polonnaruwa se encuentra en el centro de Sri Lanka, tirando para el norte, y cerca de otros lugares tan importantes del país como Sigiriya, Dambulla, o Minnerilla National Park.
Además, hay que diferenciar entre las ruinas de la antigua ciudad de Polonnaruwa, y la ciudad nueva de Polonnaruwa, que se encuentra al lado.
Cuánto se tarda en ver Polonnaruwa
- Observando a un Buda de pie en Polonnaruwa
Lo más normal es que se tarden unas 4 – 5 horas en ver Polonnaruwa si te centras en lo más importante. Nosotros por ejemplo tardamos 5 horas sin enrollarnos demasiado.
Pero si te lo tomas con más calma y quieres ver más puntos de Polonnaruwa te puedes tirar fácil 1 día entero.
Cómo visitar Polonnaruwa por libre
- Palacio Real
Las distancias para moverse entre los diferentes puntos que hay en la ciudad antigua de Polonnaruwa son grandes, y hacerlo andando es un poco locura. Por ello lo mejor es recorrerlo en bici, moto, coche o tuk tuk.
Si no llegas en vehículo propio, puedes alquilar uno, o contratar alguno de los tuk tuks que encontrarás junto al museo.
Nosotros por ejemplo visitamos Polonnaruwa con nuestro propio tuk tuk de alquiler, como en el resto de nuestro viaje por Sri Lanka.
¿Y hacerlo con guía o sin guía? Con esto teníamos dudas, ya que nos suele gustar ir por nuestra cuenta, pero tuvimos una buena experiencia durante la segunda parte de la visita en Anuradhapura, cuando se nos acercó un guía y nos convenció para hacer el resto de visitas con él.
Entonces nuestra idea para visitar Polonnaruwa era la siguiente: hacerlo en un principio sin guía, pero si al llegar nos encontrábamos con un guía que nos diera buen rollo y nos ofreciera buen precio, aceptaríamos, ya que es muy interesante hacer estas visitas con un guía que te vaya explicando las cosas.
Y eso es lo que nos terminará pasando. Al llegar a la zona de la entrada y el museo nos encontramos diferentes guías y se nos acercará un señor mayor con su acreditación de guía profesional y terminaremos aceptando contratarle por 10 € por persona (20 € en total) por unas 3 horas de visita (aunque después estará 5 horas con nosotros).
Entonces la visita de Polonnaruwa la haremos con nuestro propio tuk tuk, yendo de un sitio a otro y siguiendo las indicaciones que nos va dando nuestro guía para llegar a cada sitio. Quizás otro guía prefiera conducir él mismo para ir más rápido o lo que sea, pero en nuestro caso nuestro guía no conduce, y le llevamos nosotros (nos daba igual eso realmente).
Cómo visitar Polonnaruwa con un tour
- Relieve en el templo Thivanka
Si no tienes vehículo propio y lo prefieres, también puedes contratar un tour guiado por Polonnaruwa. Los tours pueden incluir recogidas en hoteles de Polonnaruwa, Sigiriya, Giritale, Kandy o Colombo por ejemplo, además de haber algunos que incluyen otras visitas como el safari en Minneriya.
Te dejamos algunos de esos tours:
Polonnaruwa: tickets y precio
Las entradas de Polonnaruwa cuestan 9000 LKR (28 €), y se compran en el museo arqueológico de Polonnaruwa. Recuerda no tirarla en ningún momento por si te la piden.
Si es la primera vez que compras una entrada en Sri Lanka, o lees esto quizás te sorprenda, pero te irás acostumbrando… 😅 Las entradas a los sitios turísticos de Sri Lanka son caritas. Totalmente fuera de precio para lo que es la vida en el país.
Consejos para visitar Polonnaruwa
- Entrada del templo Hatadage
Estos son algunos consejos importantes para visitar Polonnaruwa, que se pueden extender a otras muchas visitas de Sri Lanka:
- ¡El suelo quema! Mejor visitarla desde primera hora de la mañana, para minimizar un poco el calor del suelo, ya que hay que descalzarse en muchas zonas de templos, y el suelo quema que da gusto! Contra más tarde sea, más tiempo habrá pegado el sol en el suelo.
- Lleva calcetines, y si son gordos mejor. Por la misma razón de antes, el suelo quema mucho y hay que descalzarse, por lo que si llevas calcetines el suelo te quemará menos. Además no se te ocurra mojarlos, porque el suelo quemará más! (a nosotros nos pasó sin querer en Anuradhapura).
- Gorra, crema solar y agua. Seguimos protegiéndonos del sol! En Polonnaruwa puede hacer mucho calor y mucho sol, así que no olvides llevar protector solar, agua, y alguna gorra para los momentos donde puedas ponértela (en otros como los templos no se puede llevar por respeto).
- Cubrirse rodillas y hombros. Al haber templos, hay que ir con ropa larga o algún pañuelo para cubrirse hombros y rodillas.
- No des la espalda a Buda. Cuando vayas a hacerte una foto, hay que intentar no dar la espalda a las estatuas de Buda, ya que para ellos es una falta de respeto y te pueden llamar la atención si te ven.
- Cuidado con los monos y el tuk tuk. Si vas con tu propio tuk tuk, no te dejes nada suelto en él, porque hay mucho mono, y son muy amigos de lo ajeno 😅. Nosotros tendremos algún problema con eso como contaremos más abajo.
Ver Polonnaruwa y Sigiriya en un día
- Estatua en Hatadage
¿Te preguntas si se puede visitar Polonnaruwa y Sigiriya en un día? Si se puede, si haces algo parecido a nosotros.
Para ser exactos visitamos Polonnaruwa por la mañana de 10:30 a 15:30, y después iremos a Sigiriya comenzando la subida a Pidurangala Rock frente a Lion Rock a las 17:15 y llegamos a la cima a las 17:45 para ver el atardecer.
Qué ver en Polonnaruwa
Son las 10:30 y comenzamos la visita de Polonnaruwa! Y vamos a repasarlas en el mismo orden cronológico que ha querido nuestro guía. Un guía que como hemos dicho antes, le conocimos a las puerta del museo arqueológico, donde también se compran las entradas.
1
Museo Arqueológico de Polonnaruwa

Esta no es la visita más importante de Polonnaruwa, pero es imprescindible venir hasta aquí, aunque solo sea para comprar la entrada para visitar Polonnaruwa.
Tiene algunas figuras y restos de Polonnaruwa, y es interesante si como nosotros, vas con un guía que te vaya explicando un poco las cosas. Si no, es un pequeño museo sin más, que puedes ver en poco tiempo.
Justo al lado se encuentran las ruinas del complejo del Palacio Real del rey Nishshanka Malla. Aunque esto no lo visitamos, ya que imaginamos que nuestro guía las ignoró por ser ruinas parecidas a las siguientes que vamos a ver.
2
Cámara del Consejo, algo que ver en Polonnaruwa

- Cámara del Consejo o Sala de Audiencias
- La Cámara del Consejo o Sala de Audiencias se encuentra en el complejo del Palacio Real del rey Parakramabahu I.
- Es una estructura escalonada de 3 niveles, que todavía conserva sus columnas, la bonita escalera de acceso con una Piedra Lunar en el suelo y figuras talladas de dragones, otras esculturas de dragones esculpidas en la base exterior, y el lugar donde se encontraba el trono del rey.
- Este lugar era donde el rey se reunía con sus asesores para discutir sobre temas importantes y celebrar reuniones.
Comenzamos la visita de Polonnaruwa con la Cámara del Consejo! Y junto a ella nos encontramos con un hombre mayor que está en el suelo intentando ganarse la vida con algo tan sencillo como esto: pesar a la gente con una vieja báscula de toda la vida a cambio de una propina. Y aunque no no interesa saber si hemos engordado en lo que va de viaje 😅, nos da penilla y le damos algo para pesarnos.
3
Kumara Pokuna, el baño real de Polonnaruwa

- Kumara Pokuna
- Kumara Pokuna significa el «Estanque del Príncipe«.
- Es un baño escalonado construido durante el reinado de Parakramabahu I (siglo XII).
- En el centro tiene una fuente por la que brotaba el agua, estando conectado mediante un complejo sistema de canales y embalses interconectados por la ciudad.
- Se cree que fue utilizado para que la familia real se bañara y relajara.
Justo al lado del estanque se encuentran las ruinas del vestuario utilizado para cambiarse. Y después de esto continuamos hasta uno de los sitios que más nos va a impresionar de este complejo palaciego.
4
El Palacio Real de Parakramabahu I, el mejor que ver en Polonnaruwa

- Palacio Real
- Este palacio es uno de los símbolos que ver en Polonnaruwa, gracias a las 2 grandes paredes y restos que quedan en pie después de que un incendio lo destruyera.
- El Palacio Real de Parakramabahu I fue construido en el siglo XII, por el rey más importante del reino en la historia del reino de Polonnaruwa.
Aunque en Polonnaruwa también han quedado los restos de algún otro palacio como el de Nishshanka Malla, este palacio es el más impresionante, aunque haya quedado poco de lo que fue realmente.
Tenía 7 pisos de altura, estaba hecho con materiales de mucha calidad y paredes con 3 metros de anchura.
5
Sathmahal Prasadaya, una estupa misteriosa que ver en Polonnaruwa

- Sathmahal Prasadaya
- Sathmahal Prasadaya tiene forma de estrecha pirámide escalonada de 7 pisos, aunque del séptimo piso casi no queda nada.
- Sathmahal Prasadaya significa «Palacio de los Siete Pisos«.
- Fue construida en el siglo XII.
- Tiene su misterio, porque realmente no se sabe su función ni quien la construyó. Hay quienes piensan que fue una estupa con objetivos religiosos, y otros que pudo formar parte de un palacio secundario.
- Es una estructura única en su estilo en todo Polonnaruwa y Sri Lanka.
Forma parte del complejo del «Cuadrángulo«, el centro espiritual de la antigua Polonnaruwa, que agrupa en poco espacio otros templos como el Vatadage, el Hatadage, y Atadage, que los iremos viendo a continuación.
Nada más verla nos recuerda mucho al estilo de los templos de Angkor en Camboya. Y es que seguramente tuviera esa influencia a la hora de construirse, o quizás se hizo directamente para una parte camboyana de la corte.
6
La piedra de Gal Pota

- Gal Pota
- Gal Pota es una gran losa de piedra de unos 9 metros de largo y 25 toneladas.
- Está repleta de inscripciones que hablan del rey Nissanka Malla.
- Fue traída desde Mihintale (un buen paseo cargando con él!).
Pegada a la estupa está la Gal Pota («Libro de Piedra«). Que al final venía a ser como una especie de propaganda para exaltar la vida del rey mediante todas sus inscripciones.
7
Vatadage, una de las joyas que ver en Polonnaruwa

- Vatadage
- El Vatadage es un templo circular de 18 metros de diámetro, con figuras budistas sentadas en su interior.
- Seguramente se construyó durante el reinado de Parakramabahu I.
- Su función fue muy sagrada: guardar la importante reliquia del diente de Buda, o posteriormente guardar el cuenco de limosnas usado por Buda.
Continuamos en el complejo del «Cuadrángulo» viendo el Vatadage, que es uno de los símbolos de Polonnaruwa que más recordarás. Además de ser un lugar muy sagrado en su momento por albergar reliquias importantes, su estilo llama muchísimo la atención.
Tiene 4 entradas orientadas a los 4 puntos cardinales, cada una de ellas con un Buda sentado que te da la bienvenida. Se sube por unas escaleras con sus Piedras Lunares en el suelo, que representan el ciclo de la vida según el budismo.
8
Hatadage de Polonnaruwa

- Hatadage
- El Hatadage es un santuario rectangular, que en origen tuvo 2 pisos.
- Fue construido por el rey Nissanka Malla en el siglo XII.
- Parece que se metieron bastante caña en construirlo, ya que según inscripciones tardaron solo 60 horas. De ahí seguramente también su nombre: HataDage significa: «Hata» («60») y «Dage» («Santuario de reliquias«).
- Como en el anterior caso, se construyó para albergar la sagrada reliquia del diente de Buda.
Justo en frente se encuentra el Hetadage, que también es otro de los mejores sitios que ver en Polonnaruwa.
Todavía conserva parte de sus paredes y en su interior hay 3 estatuas de Buda de pies. También destaca la entrada al templo, con su Piedra Lunar en el suelo, y las 2 figuras de protección que hay a los lados.
9
Atadage, el más antiguo que ver en Polonnaruwa

- Atadage
- Fue construido por el rey Vijayabahu I (1055 – 1110). El rey que derrotó a los invasores Cholas en 1070, reunificando el país y convirtiendo a Polonnaruwa en la capital del reino cingalés.
- Fue el primer templo construido en Polonnaruwa para albergar la sagrada reliquia del diente de Buda.
- Atadage significa: «Ata» («8») y «Dage» («Santuario de reliquias«). Por lo que quizás signifique que se construyó en 8 días, o porque tuviera 8 reliquias en su interior.
Es uno de los edificios más antiguos, y de los 2 pisos originarios, hoy solo quedan en pie los marcos de la puerta, unas cuantas columnas y la estatua de un Buda. Aunque tiene columnas con grabados muy bonitos.
La verdad es que la visita nos recuerda mucho a Ayutthaya o Sukhothai en Tailandia.
10
Thuparama Gedige, un gran templo cubierto que ver en Polonnaruwa

- Thuparama Gedige
- El templo Thuparama Gedige (o la Casa de las Imágenes Thuparama) es la estructura mejor conservada de Polonnaruwa, ya que es de las pocas que todavía conserva el techo.
- Tiene 17 metros de altura.
- No se sabe bien quien contruyó el templo, pero seguramente fuera el rey Parakramabahu I en el siglo XII.
El exterior del templo tiene estilo hindú, por la influencia que dejaron los Cholas (un imperio que venía de la India). En nuestro caso lo encontramos con los típicos andamios de obras, pero por suerte será lo único!
Se puede entrar y verlo por dentro, donde te encontrarás con unas cuantas figuras budistas.
Hacemos una paradita en un puesto que hay junto a la estupa Sathmahal Prasadaya para beber algo y comer un cacho de coco, cuando nos encontramos con un hombre con mucha incapacidad física vendiendo postales para ganarse la vida.
Preguntamos a nuestro guía si el gobierno de Sri Lanka da alguna ayuda a gente con problemas de este tipo y nos dijo que no. Y sinceramente nos parece surrealista que una persona así necesite buscarse la vida para sobrevivir sin recibir ningún tipo de ayuda… 😓 Al menos las mujeres de este puesto le echan una mano, porque el hombre no podía hablar para decirte precio, le costaba guardar el dinero o dar las postales…
Y al volver a montarnos en el tuk tuk nos encontramos con una sorpresa: restos de tierra y patitas de mono por el tuk tuk y falta el cable del móvil, que nos lo dejamos conectado (lo usamos para ir cargando el móvil). Una de las chicas del puesto lo encuentra a unos metros tirado en el suelo, mordisqueado a tope por algún mono, pero claro, no le ha debido gustar como es lógico y lo ha tirado 😅😂.
11
Dagoba de Polonnaruwa
Salimos de la zona del Cuadrángulo y nos dirigimos hacia el norte en el tuk tuk para continuar descubriendo qué ver en Polonnaruwa!
En Polonnaruwa hay 3 dagobas importantes que ver, aunque nosotros veremos solo una, Rankoth Vehera, que es la más importante de las 3.
Rankoth Vehera, la dagoba más grande que ver en Polonnaruwa

- Dagoba Rankoth Vehera
- Rankoth Vehera significa en cingalés «Estupa con Pináculo Dorado«. Ran significa oro, kotha significa pináculo (la punta de la estupa), y vehera significa estupa o templo
- Tiene 54 metros de altura y un diámetro de 170 metros.
- Fue construida por el rey Nissanka Malla (1187-1119). El 2º más importante de Polonnaruwa, aunque también el que llevó a la quiebra el reino.
- Fue construida para conmemorar las victorias del rey en la guerra y guardar reliquias de Buda.
- Está construida al estilo de la estupa Ruwanweli que vimos en Anuradhapura.
Rankoth Vehera es la dagoba más grande de Polonnaruwa y la cuarta más grande de Sri Lanka.
Aparcamos el tuk tuk justo frente a ella alucinando con que estemos totalmente solos. No hay absolutamente nadie más excepto nosotros y nuestro guía. Bueno, y los jodíos monos, que cuando volvemos al tuk tuk nos encontramos de nuevo pisaditas de mono con arena por los asientos 👀😂.
Junto a la dagoba nos acercamos a ver las ruinas del hospital Alahana Piriwena, de la época del rey Parakramabahu I,
donde se pueden ver parte de sus columnas, una especie de bañera para dar baños con aceites medicinales a los pacientes, y donde también los arqueólogos encontraron tijeras quirúrgicas, bisturíes y otras herramientas.
Además de esta dagoba, hay otras 2:
Pabalu Vihara
- Es la tercera estupa más grande de Polonnaruwa.
- Fue construida por la reina Rupavati, la esposa del rey Parakramabahu I.
- No es de gran tamaño, aunque su forma es extraña, y la parte superior fue destruida.
Cerca de la estupa está el Sivan Kovil No.2, uno de los pocos templos hinduístas que se conservan en Polonnaruwa. Seguramente el edificio más antiguo de Polonnaruwa, creado por los Cholas, y conservado muy bien al estar construido todo de piedra y no haber sido destruido.
Kiri Vehera, la dagoba blanca
- Es la 2ª estupa más grande de Polonnaruwa.
- Fue construida en el siglo XII por la reina Subadra, otra esposa del rey Parakramabahu I.
- Es la dagoba sin restaurar mejor conservada.
Es conocida como «la Estupa Blanca», y es que es la única de las 3 que conserva el color blanco, dado por la cal que se añadía originalmente en las construcciones.
12
Lankatilaka Viharaya

- Lankatilaka Viharaya
Si vienes hasta esta la anterior dagoba blanca verás también el Lankatilaka Viharaya. Los bonitos restos de un templo que conseva 2 grandes paredes y la gran figura de un Buda decapitado.
Tiene muy buena pinta, pero nosotros no lo visitamos.
13
Gal Vihara, los Budas más impresionantes que visitar en Polonnaruwa

- Budas de Gal Vihara
- Gal Vihara significa «Monasterio de Piedra«. Porque lo que te encuentras aquí es eso, 4 grandes figuras de Buda excavadas en una gran roca de granito al aire libre.
- Fue construido en el siglo XII por el rey Parakramabahu I.
- Es una de las obras de arte más perfectas del reino cingalés.
Gal Vihara es uno de los lugares más importantes y famosos que visitar en Polonnaruwa, gracias a las figuras de 4 grandes Budas excavadas en la roca, y en perfecto estado de conservación.
Si visitas Polonnaruwa no te puedes quedar sin visitar Gal Vihara. Y nos recuerda muchísimo a las Grutas de Yungang en Datong (China), aunque en este caso en modo más humilde y pequeño que las chinas.
Además los Budas de Gal Vihara son muy diferentes entre sí, y te los explicamos de izquierda a derecha:
- Samadhi Buddha – Buda Sentado: estatua de 4,6 metros con el Buda sentado en la postura de meditación, con las manos en el regazo y una expresión serena.
- Vijjadhara Guha – Buda Sentado en una Cueva: un Buda sentado como el anterior, pero en este caso la estatua es más pequeña (1,4 metros), y está dentro de una especie de «cueva» artificial, y con barrotes para no acceder a ella.
- Buda de Pie: la siguiente es una estatua muy alta (7 metros) de Buda de pie, y con los brazos cruzados sobre el pecho representando la 2ª semana después de la iluminación. Aunque también hay muchos expertos que piensan que la estatua representa a Ananda, primo hermano de Buda y uno de sus principales discípulos.
- Buda Reclinado: esta estatua es la más grande de las 4 (y una más grandes del Sudeste Asiático) con un Buda Reclinado de 14 metros de largo, que muestra a Buda en el momento de alcanzar el Paranirvāṇa, el nirvana final después de haber alcanzado la iluminación en vida y morir.
14
Thivanka y sus murales, un sitio poco visitado en Polonnaruwa

- Thivanka
- Thivanka es un templo o Casa de Imágenes budista.
- Es uno de los edificios mejor conservados de Polonnaruwa.
- Fue construido por el rey Parakramabahu I (1153-1186).
Thivanka no es uno de los sitios más conocidos de Polonnaruwa, y está un poco más alejado del resto, pero después de verlo creemos que merece la pena pasarse a conocerlo!
Desde fuera se puede ver su estética de estilo indio, con diferentes figuras talladas. Mientras que en el interior se encuentra la estatua de una Buda (única en su estilo según dicen), y también tiene murales pintados en las paredes que representan diferentes momentos de la vida de Buda. Como curiosidad, uno de los murales representa lo que hoy en día diríamos que es un astronauta (¿antiguos dioses o E.T de la antigüedad? 👽😁).
Lo malo es que no hemos podido grabar ni hacer fotos dentro. Bueno, si lo hemos hecho, pero está prohibido y un guardia que estaba dentro nos ha hecho borrarlo delante suya 😅.
Nuestro guía nos compra una fruta local en un puesto llamada woodapple. Es muy rara, parece un huevo de piedra que hay que abrir a golpes, pero no nos convence mucho ya que está mu ácida 😅. Según nos dice, por la noche lo suelen tomar en un batido que está más dulce.
15
Estanque de Loto de Polonnaruwa

- Estanque de Loto
Justo al lado del anterior templo de Thivanka se encuentra este pequeño estanque en forma de flor de loto, un símbolo de pureza e iluminación en el budismo, y que era usado por los monjes.
Y como suele pasar en estos estanques, tenían un avanzado sistema subterráneo para llenarlo con agua de un depósito cercano.
Con esto terminamos la visita de Polonnaruwa! Pero antes, como buen guía que tendrá business, nos indica para ir con el tuk tuk hasta una tienda de productos de madera llamada Nishantha Wood Carvings.
Esto nos rechina un poco, pero ya que estamos aquí nos metemos a echar un vistazo y nos recibe un vendedor que incluso habla algo de español, quien nos enseña el proceso para hacer las figuras de madera y los colores que emplean hechos con serrín de madera, miel, lima, cal viva y aceite de coco.
¿Qué es algo muy enfocado al turista y te ponen precios que flipas? Pues si, es un poco estafa en ese sentido, aunque es verdad que los productos parecen de buena calidad. Nosotros por ejemplo vamos a terminar cayendo, y compramos una máscara de protección muy chula de tamaño mediano que será nuestro recuerdo del viaje, y por la que tendremos que regatear bastante. De 35.000 rupias terminamos bajando a 15.000 (48 €) + unos llaveros, 1 imán y una figura de un elefante «gratis» que hemos incluido. Por la cara de pocos amigos que se le ha quedado al vendedor no ha debido de ser una compra mala del todo 😅😂.
Dejamos a nuestro guía en un punto donde le viene bien, y aunque el precio acordado era 20 € por los 2, le damos 25 porque el hombre ha hecho muy bien su trabajo, y sin prisa. Se notaba que le gustaba.
- Junto al lago
Continuamos nuestro camino, pero antes hacemos una paradita en un lago donde nos encontramos una familia de monos muy graciosos.
Aunque no son la única familia presente, ya que también hay muchos grupos de familias y amigos esrilanqueses que se reúnen frente a este lago para comer y charlar.
Y entre esa gente aparece una chica muy simpática que se nos acerca para hacerse unas fotos con nosotros. Algo que nosotros también hacemos!
Mapa para saber qué ver en las ruinas de Polonnaruwa
Hotel en Polonnaruwa, Sri Lanka
Nosotros no nos alojamos en Polonnaruwa, nos alojamos en el Kuwera Eco Lodge, que se encuentra entre el Parque Nacional de Minneriya y Sigiriya (muy cerca de ambos en tuk tuk). Lo elegimos como «campo base» para visitar tanto Minneriya, como Sigiriya, Polonnaruwa y alrededores durante un par de días.
Si quieres saber más sobre el hotel puedes verlo en el post de Minneriya.
Pero si lo que quieres es buscar hotel lo más cerca posible de Polonnaruwa te dejamos algunas de las mejores opciones
Alojamientos seleccionados en Polonnaruwa

Anuradhapura o Polonnawura
Si tienes dudas entre visitar Anuradhapura o Polonnawura, puedes echar un vistazo a nuestro post de Anuradhapura. Pero si sigues teniendo dudas, vamos a darte nuestra opinión! Se podría decir que cada una destaca en sus cosas:
- Anuradhapura tiene grandes estupas más impresionantes, con mucha peregrinación local.
- Polonnawura aunque también tiene alguna estupa, destaca más en sus ruinas y sus estatuas budistas.
Y aunque Polonnawura nos ha gustado mucho, si tuviéramos que elegir nos quedaríamos con Anuradhapura. No solo por sus grandes estupas, sino porque junto a ella está también la montaña sagrada de Mihintale, que es el sitio más importante para el budismo en Sri Lanka. Entonces nos parece un destino algo más completo.
De Polonnawura a Sigiriya
Ya terminada nuestra visita de Polonnaruwa volvemos hasta Sigiriya, en un recorrido de unos 50 km por carretera, que tardamos en recorrer alrededor de 1h y 30 min en tuk tuk.
Llegamos a Sigiriya sobre las 17:10 para subir a Pidurangala Rock y tener unas vistas perfectas de la famosa Lion Rock! Pero eso ya lo contaremos en el siguiente post de Pidurangala!
Nuestra serie de Sri Lanka
![]()
ELEFANTES en Sri Lanka: ¡Experiencia inolvidable en Minneriya! 😍
Día 6:
ELEFANTES en Sri Lanka: ¡Experiencia inolvidable en Minneriya! 😍
Sri Lanka
Volver a Sri Lanka general
Pidurangala Rock (Sri Lanka), ¡FLIPANDO con las vistas de Sigiriya!
Día 7 (2/3):
Pidurangala Rock (Sri Lanka), ¡FLIPANDO con las vistas de Sigiriya!
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!
Indice de Contenidos
8 Volver a Sri Lanka general 8
Qué ver en POLONNARUWA: ¡la antigua CAPITAL de Sri Lanka!
- ☸️ Polonnaruwa en Sri Lanka
- ❓ Cómo visitar Polonnaruwa
- 📸 Qué ver en Polonnaruwa
- Museo Arqueológico de Polonnaruwa
- Cámara del Consejo, algo que ver en Polonnaruwa
- Kumara Pokuna, el baño real de Polonnaruwa
- El Palacio Real de Parakramabahu I, el mejor que ver en Polonnaruwa
- Sathmahal Prasadaya, una estupa misteriosa que ver en Polonnaruwa
- La piedra de Gal Pota
- Vatadage, una de las joyas que ver en Polonnaruwa
- Hatadage de Polonnaruwa
- Atadage, el más antiguo que ver en Polonnaruwa
- Thuparama Gedige, un gran templo cubierto que ver en Polonnaruwa
- Dagoba de Polonnaruwa
- Lankatilaka Viharaya
- Gal Vihara, los Budas más impresionantes que visitar en Polonnaruwa
- Thivanka y sus murales, un sitio poco visitado en Polonnaruwa
- Estanque de Loto de Polonnaruwa
- 📍 Mapa para saber qué ver en las ruinas de Polonnaruwa
- 🛌 Hotel en Polonnaruwa, Sri Lanka
- 🆚 Anuradhapura o Polonnawura
- 🛺 De Polonnawura a Sigiriya



































