MIHINTALE en Sri Lanka: ¡subiendo a la MONTAÑA SAGRADA!

Descubre qué ver y cómo visitar Mihintale en Sri Lanka. La cuna del budismo en el país, donde nos esperan leyendas, unos cuantos escalones para subir a templos y montañas sagradas, bonitas vistas, y muchos, muchos monos!

Pero además de contarte lo necesario para la visita, te enseñaremos nuestra «casita del árbol»! Uno de los alojamientos que nos ha dejado más locos nunca 😍.

Inicio > Asia > Sri Lanka > 📅 Día 2 (2/2): MIHINTALE en Sri Lanka: ¡subiendo a la MONTAÑA SAGRADA!

Viaja tranquilo con un buen seguro de viaje

Mihintale y Anuradhapura

Antes de meternos de lleno en nuestra visita de Mihintale, vamos a hacer un repaso rápido de lo que significa tanto Mihintale como la cercana Anuradhapura. Las 2 ciudades históricas y culturales más importantes del norte de Sri Lanka.

Mihintale es un pico montañoso que se encuentra a unos 20 km de Anuradhapura. Lugar sagrado donde se inició el budismo en Sri Lanka (de esto hablaremos un poco más en el siguiente punto).

Anuradhapura es una de las capitales más antiguas de Sri Lanka, que acogió una de las civilizaciones más grandes de Asia, y que ha conservado una gran cantidad de importantes templos y ruinas.

Mihintale: el nacimiento del budismo en Sri Lanka

Estatua de Mahinda en Mihintale (Sri Lanka)

  1. Estatua de Mahinda en Mihintale

Según la creencia popular, Mihintale fue la cuna del budismo en Sri Lanka, después de la reunión que se dio aquí entre el monje budista Mahinda y el rey Devanampiyatissa.

¿Pero quién era monje budista Mahinda? Ashoka fue un emperador en la India que renunció a la guerra por expandir su imperio, y abrazó el budismo y su mensaje de paz, después de haber conocido en persona a un joven monje budista. Mahinda al ser hijo de este emperador, fue iniciado en el budismo, alcanzó la iluminación, y fue enviado por su padre hasta Sri Lanka para difundir este mensaje de paz.

Según la leyenda, durante la luna llena de junio del año 247 a. C., cuando el rey de Sri Lanka (Devanampiyatissa) intentaba cazar un ciervo que consiguió huir subiendo por la montaña de Mihintale, se encontró con el monje Mahinda, quien le mostró las enseñanzas de Buda.

El nombre de Mihintale viene de este monje, ya que su nombre era «Mahinda» aunque en cingalés le llamaban «Mihindu«, y la traducción de Mihintale o como se dice en cingalés «Mihin Thal» significa «Meseta de Mihindu».

Mihintale: qué ver

Antes de visitar Mihintale hacemos una parada en nuestro hotel «casa del árbol» de esta noche, después de llegar desde Wilpattu en tuk tuk, para hacer el check in y dejar las mochilas (del hotel hablaremos en el último punto del post).

Y ahora sí, ¡comenzamos nuestra visita de Mihintale! Y lo hacemos centrándonos en las cosas más importantes que ver, que se encuentran  todas en el mismo recinto (en la montaña de Mihintale).

Hospital de Mihintale

Ruinas del hospital de Mihintale en Sri Lanka

  1. Ruinas del hospital de Mihintale
  • Es uno de los hospitales más antiguos del mundo. Hay quien dice que es el más antiguo encontrado.
  • Fue construido por el rey Sena II en el siglo III d.C..
  • Se han encontrado baños de piedra para tratar a los pacientes.
  • En este hospital se trataba con Ayurveda. Un tipo de medicina tradicional de la India.

Las ruinas del hospital se encuentran a los pies de la montaña de Mihintale. Y aunque no hemos ido, al lado se encuentran también las ruinas del antiguo monasterio donde vivían los monjes, o el pequeño museo de Mihintale.

 

Estupa a los pies de Mihintale

  1. Pagoda of Needles
  • Su nombre es Pagoda of Needles (Indikatu Säya). La pagoda no se sabe realmente quien la construyó, pero seguramente fue entre el siglo VIII – IX.
  • Según se cree, la estupa fue construida para guardar las agujas con las que se cosieron las túnicas de los Arahants (monjes que alcanzaron el nirvana) de Mihintale.
  • Alrededor de la pagoda hay otras ruinas en peor estado, com unas termas, estanque…

Mientras estamos un poco perdidos buscando el parking de Mihintale donde dejar el tuk tuk, nos encontramos con las ruinas de un antiguo complejo, que se encuentra a los pies de la montaña.

Como no hay que pagar entrada y ya estamos aquí, nos acercamos a echar un vistazo bajo la mirada de algunos curiosos monos.

Escaleras para subir a Mihintale en Sri Lanka

Escaleras para subir a Mihintale en Sri Lanka

  1. Subiendo las escaleras para llegar a Mihintale

Nos vamos directos con el tuk tuk hasta este parking de Mihintale, subiendo una cuesta muy maja. Y sin saberlo, cuando lleguemos arriba nos daremos cuenta de que nos hemos quitado de subir andando un primer buen tramo de escaleras.

Pagamos la entrada de Mihintale de 1000 LKR (3,1 €) cada uno en una pequeña garita con un guardia, que a poco que esté un poco empanado y subas por las anteriores escaleras en vez de venir desde el parking, creemos que ni se enteraría 😅.

Después de visitar algunas ruinas como el refectorio donde comían tanto los monjes como los peregrinos, comenzamos la subida por las escaleras para llegar a lo alto de Mihintale, donde está lo más importante que ver!

Las escaleras que comenzamos a subir, que para los monjes simbolizan el ascenso espiritual, están en buen estado y no es una subida tan larga. Vamos, que no son una locura.

Poco antes de llegar arriba, hay que descalzarse y dejar las zapatillas en unas taquillas custodiadas por un hombre al que después le puedes dar una propina si quieres (también hay un baño aquí), además de empezar a cubrirse los hombros y rodillas. Vamos, lo típico en todo templo.

Esta es la primera vez que nos descalzamos en los templos de Sri Lanka, y vamos a ver que aquí es algo diferente a otros países asiáticos que hemos visitado. Porque no solo hay que descalzarse en el interior de los templos, sino que también hay que hacerlo al aire libre, cuando entras en el propio complejo donde están los templos.

Ambasthala Dagaba

Ambasthala Dagaba de Mihintale en Sri Lanka

  1. Ambasthala Dagaba
  • Esta estupa se construyó supuestamente en el lugar exacto donde se reunieron el monje Mahinda y el rey Devanampiyatissa. La reunión que inició el budismo en Sri Lanka.
  • Según la tradición contiene las reliquias de Mahinda.
  • Fue construida por el rey Makalantissa, quien construyó también una casa a su alrededor.

Nada más llegar arriba nos da la bienvenida en la explanada la estupa Ambasthala. Una estupa blanca rodeada de pilares y estatuas, como la del propio monje Mahinda.

Desde esta explanada parten se suben a los siguientes sitios que vamos a ver.

La cueva de Mahinda

Esta pequeña cueva es la más sagrada para los budistas en Sri Lanka, ya que se cree que es donde Mahinda descansaba.

Pero no vamos hasta ella porque no es tan importante para nosotros y hay que alejarse de aquí a través de un sendero.

El Gran Buda de Mihintale (Sri Lanka)

Gran Buda de Mihintale en Sri Lanka

  1.  Gran Buda

En lo alto de una pequeña colina se encuentra al estatuta blanca de un Gran Buda sentado.

Pero como no queda tanto tiempo para el atardecer, y queremos ahorrar energías porque nos esperan un par de buenas subidas más, decidimos verlo desde las alturas de Mihintale Rock.

Mihintale Rock (Aradhana Gala)

Escaleras para subir a Aradhana Gala de Mihintale en Sri Lanka

  1. Escaleras para subir a Mihintale Rock
  • Aradhana Gala es el lugar más famoso de Mihintale, a donde quieren llegar todos los peregrinos.
  • Aradhana Gala es una gran roca que se eleva sobre la cima de la montaña de Mihintale.
  • Según antiguos escritos, el monje Mahinda llegó hasta Sri Lanka volando (no se sabe muy bien cómo en esos tiempos 😅👽) y aterrizó sobre esta roca.

Lo jodido de llegar hasta lo alto de Aradhana Gala no es la altura de la roca, ya que no son tantos metros, sino el tipo de subida en sí: minúsculos y resbaladizos escalones (por llamarlos de alguna manera) tallados en la roca, con una inclinación importante. Que como siempre en estos casos, suele ser más peligroso bajar que subir.

Lo bueno es que hay 2 barandillas en los laterales para poder agarrarse y no darse la ostia padre. Y al subir el primer tramo, el resto se hace a través de una pasarela más cómoda que te lleva hasta la cima.

Encima voy con un esguince grado II hecho dos semanas antes… 😅 Pero aunque cueste un poco hay que subir sí o sí!

Dani

Expediente Consejo

Es recomendable llevar calcetines para no quemarse los pies en los templos al aire libre. Porque el suelo quema que flipas dependiendo del tiempo que haya dado el sol.

Pero en este caso, para subir a lo alto de Aradhana Gala es mejor llevar los pies totalmente descalzos, ya que así resbala muchísimo menos.

Las vistas desde lo alto son muy bonitas con los alrededores cubiertos de vegetación, el Gran Buda o la estupa Maha.

El espacio que hay arriba es pequeño, y encima empieza a llegar la excursión de algún colegio, por lo que se está empezando a llenar un poco, y tampoco estamos mucho tiempo arriba.

Pero es que encima hay un viento… Que poco más y parece que vamos a salir volando! 😅

  1. Vistas desde lo alto

Y aunque las vistas son bonitas, no recomedaríamos subir si te encuentras una de las grandes colas que parece que se forman en temporada alta (es un sitio de peregrinación importante), ya que desde la otra estupa a la que subiremos ahora se tienen vistas muy parecidas.

 

Estupa Maha

  1. Estupa Maha
  • La estupa Maha, o Maha Saya, está en la cima de Mihintale subiendo otras escaleras.
  • Fue construida por el rey Mahadathika Mahanaga (67-79 d.C.), aunque estaba ya en ruinas, y tuvo que ser restaurada hace poco.
  • Tiene un diámetro de 41.5 metros.

Ahora nos toca subir hasta la otra cima de Mihintale, donde se encuentra la estupa Maha. Y para ello toca subir escaleras en compañía de los monos, aunque en este caso son escaleras normales y no cuesta nada llegar.

    Expediente Curioso

    Si quieres buscar la buena suerte hay que andar alrededor de la estupa en el sentido de las agujas del reloj.

    Las vistas son muy bonitas, y lo bueno de subir hasta aquí también, es que se tienen las mejores vistas posibles de Mihintale Rock.

    Vistas de Mihintale Rock desde la Estupa Maha en Sri Lanka

    1. Vistas de Mihintale Rock

    ¡Y empieza las fiesta de los monos! Poque la estupa está llena de ellos. La mayoría están a su bola, como uno que se está comiendo tranquilamente las ofrendas que deja la gente frente al Buda 😂, otros que juegan entre ellos, o los que también parece que disfrutan de las vistas.

    Pero hay otros que están pendientes de liártela 😂. De estos  vemos un par en acción, como uno que roba una bolsa de plástico con comida a una mujer local que estaba rezando, u otro que está a punto de llevarse la mochila de una turista extranjera si no fuera por la intervención de su guía 😂. Vamos, que hay que tener cuidado con ellos y tener las cosas siempre bien sujetas.

    1. Monos en la estupa Maha

    Escuchamos de fondo el ruido de unos tambores y una especie de flauta. Se viene un ritual! Comienzan en la parte baja (en Ambasthala Dagaba), pero terminan subiendo hasta la estupa, donde continúan con la música y depositan ofrendas frente a la figura de Buda (ofrendas que el mono seguro que no tarda en comerse de nuevo 😂).

    Ritual en la estupa Maha de Mihintale en Sri Lanka

    1. Ritual en la estupa

     

    Atardecer en Mihintale (Sri Lanka)

    Mihintale sunset en Sri Lanka

    1. Atardecer en Mihintale desde la estupa Maha

    ¿Dónde es mejor ver el atardecer en Mihintale?

    Si lo ves desde Mihintale Rock tendrás una vista muy bonita de la estupa Maha de frente tuya, con el sol perdiéndose detrás de ella. El problema es que hay demasiado viento, e idas y venidas de gente, para poder disfrutar tranquilamente del atardecer mientras llega.

    Por el contrario desde la estupa Maha hay mucho espacio, y te puedes sentrar tranquilamente mientras esperas y disfrutas del atardecer. Esto es lo que hacemos nosotros y nos ha gustado mucho. Además, bajas mucho más rápido y seguro por las escaleras si te quedas mucho rato y empieza a haber poca luz.

    Al terminar de ver el atardecer bajamos de nuevo hasta el tuk tuk y cae la noche… En el anterior post de «Sri Lanka en tuk tuk» ya explicamos lo poco recomendable que es conducir el tuk tuk por la noche, pero esta será la primera vez de unas cuantas 😅.

    Conduciendo de noche al salir de Mihintale en Sri Lanka

    1. Volviendo de Mihintale

    Durante el camino hasta nuestro alojamiento (Kaala Kalaththewa Luxury Eco Resort) sufriremos los contras de conducir de noche: los faros del tuk tuk parecen de juguete y no iluminan nada (a excepción de las luces largas), al ir tan bajitos en la carretera las luces de los coches y buses que vienen de frente son muy molestas y te ciegan bastante, las bicis no llevan luz, y sin ver nada hay peligro de atropellar perros y peatones que van por los lados de la carretera.

    Lo mejor en estos casos es ir más despacio e intentar pegarse a otro coche o tuk tuk que vaya a tu velocidad.

    Mapa de Mihintale en Sri Lanka

    Cuánto tiempo se tarda en ver Mihintale

    Nosotros tardamos alrededor de 2 horas y 3o minutos en ver lo más importante de Mihintale (lo que hemos repasado en el post), y a paso tranquilo, haciendo muchas fotos y videos y esperando el atardecer.

    Si te das más prisa puedes tardar unas 2 horas. Y si le sumas las ruinas del hospital y la cueva de Mahinda seguramente la visita se vaya a las 3 – 3h y 30 min.

    Cómo ir de Anuradhapura a Mihintale

    Llegando a Mihintale en tuk tuk (Sri Lanka)

    1. Llegando al parking de Mihintale en tuk tuk

    Nosotros nos hemos movido entre Anuradhapura, Mihintale y nuestro alojamiento (está a las afueras de ambos) con nuestro propio tuk tuk de alquiler.

    Pero si no tienes tuk tuk, puedes ir de Anuradhapura a Mihintale en bus (preguntando a la gente por la parada más cercana no tendrñan problema en indicarte), o contratando alguna excursión.

    Powered by GetYourGuide

    El mejor hotel de Mihintale en Sri Lanka

    Nuestra casa del árbol de Mihintale en Sri Lanka

    1. Nuestra villa Kaala Kalaththewa Luxury Eco Resort

    No es que solo nos atrevamos a decir que el Kaala Kalaththewa Luxury Eco Resort sea el mejor hotel de Mihintale y Anuradhapura, es que seguramente sea de lo mejorcito de Sri Lanka, y uno de los sitios más chulos donde hayamos estado nunca, por los siguientes motivos:

    • Son villas individuales de madera a lo «casa del árbol».
    • Las instalaciones: con su baño gigante con ducha al aire libre, terraza gigante y habitación, todo super nuevo, aire acondicionado…
    • La ubicación de la villa rodeada de naturaleza es una pasada. Aunque está a las afueras de Mihintale y Anuradhapura y se necesita transporte para llegar (para nosotros no era problema por ir con nuestro tuk tuk).
    • Piscina común muy maja, y restaurante.
    • Relación calidad/precio por todo lo que ofrece el alojamiento, difícil de mejorar (esto en cualquier otro país sería una pasta). Aunque parece que ahora han subido el precio.

    Antes de visitar Mihintale llegamos hasta el Kaala Kalaththewa Luxury Eco Resort en nuestro viaje en tuk tuk desde Wilpattu, para hacer el check in, una duchita y dejar las mochilas.

    Y después de visitar Mihintale seguiremos disfrutando del alojamiento! Una cenita y piscina antes de dormir en nuestra «casa del árbol».

    Nuestra serie de Sri Lanka

    Wilpattu en Sri Lanka: ¡safari en búsqueda del leopardo!

    Día 2 (1/2):

    Wilpattu en Sri Lanka: ¡safari en búsqueda del leopardo!

    Sri Lanka

    Volver a Sri Lanka general

    Qué ver en ANURADHAPURA: ¡la PRIMERA capital!

    Día 3:

    Qué ver en ANURADHAPURA: ¡la PRIMERA capital!

    ✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

    Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

    1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
    2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
    3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

    Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

    Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

     

    Lo mejor para organizar tu viaje:

    Tours y excursiones

    Alquiler de coches

    Visados exprés

    Vuelos baratos

    Consigna de equipaje

    Hoteles con cancelación

    Seguro de viaje

    Entradas con cancelación

    Internet con descuento

    Tarjetas para viajar y cambio de moneda

     
    Powered by GetYourGuide
    a

    ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

    ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

    Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

    ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

     

     

    Consentimiento

    ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

    ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

    ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

    ✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

    ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

    Consentimiento

    ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

    ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

    ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

    ✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

    ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

    Consentimiento

    ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

    Share This