Qué ver en ANURADHAPURA: ¡la PRIMERA capital!

¡Descubre con nosotros qué ver en Anuradhapura! 😍 Esta antigua ciudad, que fue la primera capital de Sri Lanka, y un lugar sagrado y de peregrinación, es uno de los mayores yacimientos arqueológicos del mundo.

En Anuradhapura te encontrarás muchas estupas, templos, ruinas, estatuas, y árboles sagrados. Y todo ello lo veremos recorriendo la zona por libre con nuestro tuk tuk, y una segunda parte de la mano de un guía improvisado que se nos unirá.

Por aquí te dejaremos las cosas más importantes que ver en Anuradhapura, otras algo menos conocidas, además de consejos, y toda la info necesaria para visitarla!

 

Inicio > Asia > Sri Lanka > 📅 Día 3: Qué ver en ANURADHAPURA: ¡la PRIMERA capital!

Viaja tranquilo con un buen seguro de viaje

Historia de la antigua ciudad de Anuradhapura en modo exprés!

Qué ver en Anuradhapura: cara de la estatua de un Buda

La antigua ciudad de Anuradhapura fue la primera capital de Sri Lanka, y el corazón de una de las civilizaciones más importantes y duraderas de Asia. 

Su historia comenzó en el año en el año 377 a. C. cuando fue fundada por el rey Pandukabhaya, pero el momento clave fue en el siglo III a. C. con la llegada del budismo a Sri Lanka. Cosa que pasó en el pico montañoso de Mihintale, que se encuentra muy cerca de Anuradhapura (puedes ver la historia de Mihintale en nuestro post).

El budismo fue muy importante en la ciudad y reino de Anuradhapura, influyendo en la cultura, leyes y sistemas de gobierno.

La capital Anuradhapura también se convirtió en un lugar sagrado y centro de peregrinación al recibir el esqueje del árbol sagrado de la India donde Buda alcanzó la iluminación, y la reliquia del diente del Buda.

Después de siglos de desarrollo, el final de Anuradhapura se acercaba con un país sumido en la pobreza. Y en el año 993 llegó el golpe final, con la invasión de los Cholas (un imperio tamil de la India), quienes conquistaron y destruyeron Anuradhapura.

Visitar Mihintale junto a Anuradhapura

Qué ver en Anuradhapura: roca de Mihintale

  1. Roca de Mihintale

El sitio más importante que ver cerca de Anuradhapura es la cercana Mihintale. Un pico en una montaña donde se inició el budismo en Sri Lanka, y que visitamos la tarde antes de venir a Anuradhapura.

Puedes ver toda la información en nuestro post de Mihintale.

Qué ver en Anuradhapura (Sri Lanka)

¡Vamos al lío! Comenzamos nuestra visita por Anuradhapura en tuk tuk! A donde llegamos una media hora después de salir del alojamiento tan chulo en el que estuvimos anoche, entre Anuradhapura y Mihintale.

Hemos dejado el equipaje en el hotel para evitar que los monos nos roben las cosas al dejarlas en el tuk tuk (en nuestro post de Sri Lanka en tuk tuk te damos algunos consejos para evitar esto), y después al terminar de visitar Anuradhapura volveremos al hotel para recogerlas.

Powered by GetYourGuide
Anuradhapura está repleto de pagodas y otras ruinas de este reino tan importante en la historia de Sri Lanka, y es que es uno de los mayores yacimientos arqueológicos del mundo. Pero vamos a centrarnos en algunas de las cosas más importantes, y algunas otras no tan conocidas.

1

Jetavanaramaya estupa, una de las más importantes que ver en Anuradhapura (Sri Lanka)

Jetavanaramaya stupa, una de las más importantes que ver en Anuradhapura

  1.  Estupa Jetavanaramaya
  • 💵 Gratis.
  • Jetavanaramaya o Jethawanaramaya es una de las estupas más importantes de Anuradhapura.
  • Fue construida entre los años 273 y 301 d. C. por el rey Mahasena. Siendo uno de los templos budistas más antiguos del mundo.
  • La estupa está construida supuestamente sobre el cinturón y un pelo de Buda.
  • En su momento fue la estupa más grande del mundo y la tercera estructura más alta solo por detrás de las pirámides de Egipto, con 122 metros de altura.
  • Está construida con 93 millones de ladrillos.
  • La estupa fue abandonada durante siglos y comida por la jungla, hasta que en el siglo XII fue restaurada por el rey Parakramabahu. A partir de aquí su tamaño fue menor.
  • Representa la tensión entre 2 sectores del budismo: Theravada y Mahayana.

La estupa está chulísima, pero además entramos en un templo que hay a los pies de ella, donde nos encontramos un Buda reclinado, además de otras estatuas y pinturas.

Lo mejor de todo es que nos recibe un chico muy majete, quien nos cuenta muchas cosas curiosas sobre el lugar, como por ejemplo los 93 millones de ladrillos con los que está construida la estupa, que la gente deja como ofrendas cinturones por la supuesta reliquia del cinturón de Buda sobre la que está construida la estupa, o el curioso dibujo de un elefante hecho con las formas de los cuerpos de mujeres desnudas.

  1. Interior del templo

Y también nos enseña la estatua del rey que construyó la estupa, y nos cuenta otras cosas interesantes sobre el budismo como las cosas en las que hay que fijarse para saber si un Buda reclinado realmente representa a un buda muerto o a un buda en nirvana:

Por ejemplo el Buda muerto tiene los ojos entreabiertos, la cara no llega a estar apoyada en la mano, y los dedos de los pies no están pegados a la misma altura.

Nos tiramos un rato hablando con él (también le daremos una propina) y está muy interesado en aprender a decir algunas palabras en español que le apuntamos en un papel, y nosotros también nos apuntamos alguna palabra en cingalés que todavía no teníamos clara.

Museo Jetavanarama

Justo al lado se encuentra el museo Jetavanarama, con diferentes objetos encontrados aquí como jojas, piedras preciosas, monedas, etc, y que datan de entre los siglos II a. C. al III d. C..

Museo Jetavanarama, algo que ver en Anuradhapura

  1. Museo Jetavanarama

Nuestra idea no era visitar el museo, sino comprar la entrada que incluye diferentes visitas aqueológicas de Anuradhapura (los templos religiosos son gratuitos). Pero como el ticket incluye el propio museo nos damos una vuelta por él. Y bueno, no es que sea super interesante, pero está bien, y realmente es muy enano (3 pequeñas salas) y se tarda en verlo nada y menos, además de que tiene baños.

El ticket de entrada incluye los pocos parkings de pago que hay en Anuradhapura, y los de seguridad o policías que hay en la entrada nos piden que rellenemos la matrícula del vehículo con el que hayamos venido. Pero al rellenar la matrícula del tuk tuk y enterarse de que lo conducimos nosotros mismos se sorprenden mucho, y ya sea por curiosidad o por pensar en sus business 😂, nos preguntan cuánto nos ha costado alquilarlo (toda la info sobre el tuk tuk en nuestro post «Sri Lanka en tuk tuk, ¡como mola!«)

2

Estupa Ruwanweli, la gran estupa blanca que ver en Anuradhapura

Estupa Ruwanweli, la gran estupa blanca que ver en Anuradhapura

 

  • 💵 Gratis.
  • La estupa Ruwanweli o Ruwanweli Maha Seya es una de las estupas más antiguas y más altas del mundo, con sus 103 metros de altura y 290 metros de diámetro. Es más, se cree que en su momento fue la más alta.
  • Fue construida en el año 140 a. C. por el rey Dutugemunu. Un rey considerado como un héroe por los cingaleses, ya que derrotó al rey Elara (de origen tamil) y unificó por primera vez toda la isla de Sri Lanka.
  • Estuvo en ruinas hasta hace no mucho. La restauración terminó en el año 1940.
  • Es una de las estupas que supuestamente contiene más reliquias de Buda en el mundo.

Por segunda vez hoy nos descalzamos, dejando las zapatillas en una especie de «ropero» de zapatos, donde te dan un numerito para recogerlos después. Es gratis, aunque como suele pasar en Sri Lanka, muchas veces esperan que les des propina.

El suelo quema y mucho. Hay como un camino de esterillas en algunas zonas del suelo, para andar por ellas y no quemarse tanto. Pero cuando te sales de ellas… 🔥🦶

Esterillas para los pies al visitar Anur

  1. Esterilla para los pies

Una fila de elefantes tallados dan paso a la gran estupa de un blanco reluciente, que es impresionante la verdad. Sin duda una de las cosas que más nos ha gustado visitar en Anuradhapura. Tanto por la propia estupa, como por la devoción de los fieles vestidos de blanco que vemos rezando a su alrededor.

También hay un pedazo de diamante protegido por una vitrina, que no sabemos nada de él, pero tiene pinta de tener muchos quilates.

Escalera y elefantes en la estupa Ruwanweli, algo que ver en Anuradhapura

  1. No puedes dar la espalda a las estupas para hacer una foto.

Pero uno de los mejores recuerdos que nos vamos a llevar de Anuradhapura es lo que nos va a pasar con un monje.

Nos encontramos con un grupo de monjes budistas a los que dan de comer en una especie de ceremonia. Y entre ellos hay uno que nos llama para que nos acerquemos.

Grupo de monjes budistas, algo que ver en Anuradhapura

  1. Monjes budistas

El monje nos ofrece comer y beber algo. Y aunque estamos llenos porque hemos desayunado hace poco, aceptamos porque no queremos hacerle el feo, y porque no todos los días un monje budista te invita a algo! Al final es un privilegio.

Nos lleva a una especie de despacho o recepción, de lo que imaginamos será su monasterio, y nos trae zumos con hielo, y de comer una especie de bollos dulces de algún fruto seco, unas castañas, y galletas especiadas picantes.

Monje budista invitándonos a comer, algo que ver en Anuradhapura

  1. Monje invitándonos a comer algo

El monje es muy majete, y al traer la bandeja con comida nos da de comer una castaña directamente con la mano en la boca. Por suerte el resto lo comemos nosotros solitos como adultos 😂. Pero esto seguramente también haya sido un privilegio viniendo de un monje budista, que además parece el «jefe», o un miembro importante del grupo.

Continuamos la visita de Anuradhapura! Que hoy no paramos de socializar y nos está costando avanzar 😂.

3

La pequeña estupa Thuparamaya. El templo budista más antiguo de Sri Lanka

Qué ver en Anuradhapura: Thuparamaya stupa

  1. Thuparamaya
  • 💵 Gratis.
  • Thuparamaya es el templo budista más antiguo de Sri Lanka.
  • Fue construida durante el reinado de Devanampiya Tissa (247-207 a. C.), en la época de Mahinda. El monje que llegó hasta Sri Lanka iniciando el budismo en el país, y del que hablamos en nuestra anterior visita en Mihintale (a donde supuestamente llegó volando según la leyenda, y donde se reunió con el rey).
  • Se supone que contiene la reliquia de la clavícula derecha de Buda.
  • Fue destruida y tuvo que reconstruirse en 1842.

Esta no es una estupa tan impresionante como las anteriores. Todo lo contrario, es bastante pequeñita y no llama demasiado la atención. Pero históricamente es muy importante, ya que es el templo budista más antiguo de Sri Lanka.

Lo raro es que pese a su importancia histórica, nos la encontramos vacía, casi como si estuviera abandonada aparcamos el tuk tuk en la puerta del templo.

 

4

El árbol Bodhi de Anuradhapura

Foto del árbol sagrado Bodhi de Anuradhapura

  1. El árbol sagrado de Anuradhapura
  • 💵 Gratis.
  • El árbol Bodhi de Anuradhapura (Jaya Sri Maha Bodhi), es un árbol sagrado para el budismo, porque fue plantado con un esqueje del árbol de la India, debajo del cual Buda alcanzó la iluminación en el 2.600 a. C..
  • El esqueje del árbol sagrado fue traído desde la India por Saṅghamittā. Una monja budista hermana de Mahinda (quien trajo el budismo a Sri Lanka), y el rey Devanampiya Tissa lo plantó aquí en el 288 a. C..
  • Según se cree, es el árbol más antiguo del mundo plantado por el sur humano.
  • Los 8 de diciembre se celebra el día del Bodhi. Y al menos una vez al año los budistas de Sri Lanka suelen venir a venerar el árbol sagrado.

Como en los demás templos de Sri Lanka, hay que descalzarse para entrar a este recinto sagrado. Lo que significa andar descalzos por un asfalto y tierra que abrasa que da gusto 😅.

Dejamos las zapatillas en estas taquillas, recogemos el número y después daremos una propina al recogerlos.

Qué hacer en Anuradhapura: foto de las taquillas de los zapatos en el árbol sagrado

  1. «Ropero» para los zapatos

En algunos tramos hay un camino de esterillas para relajar los pies. Pero solo en algunas partes, pero si en otros sitios el calor en los pies era soportable aquí va a ser insoportable total 😅. La culpa: mojarse los calcetines con agua que había en el suelo, haciendo que queme el doble 😅 (mucho cuidado con eso).

Al salir de aquí terminamos con un guía conduciendo nuestro tuk tuk. ¿Y esto cómo ha pasado? 😂 Muy fácil, se sabe vender muy bien y nos ha convencido.

Nososotros pensábamos en ver poco más ya e irnos camino a la playa, dando por terminada la visita de Anuradhapura, ya que hemos visto lo más importante y tampoco tenemos tanto tiempo. Pero al salir del parking terminamos con un guía conduciendo nuestro tuk tuk. ¿Y esto cómo ha pasado? 😂 Muy fácil, se sabe vender muy bien y nos ha convencido de la siguiente manera:

  • Todavía nos quedan cosas interesantes por ver.
  • Sobre todo porque hemos visto sitios gratuitos y no estamos compensando la entrada que hemos pagado (en esto la estábamos cagando hasta el fondo).
  • Él es guia oficial y nos puede llevar conduciendo el tuk tuk rápidamente de un lado a otro, ya que se conoce la zona perfectamente, y podemos aprovechar el poco tiempo que nos queda hoy.

Con nuestro guía para ver Anuradhapura

  1. Con nuestro guía improvisado

Y la verdad es que por suerte nos ha convencido. Porque nos van a parecer muy interesantes los sitios que nos íbamos a perder, sus explicaciones, y nos va a cundir bastante. El precio que le vamos a pagar es de 2000 LKR (10 €) por persona por 2 horas, que igual podríamos haber regateado un poco, pero nos pareció un precio justo.

5

Twin Ponds (Kuttam Pokuna)

Qué ver en Anuradhapura: Twin Ponds (Kuttam Pokuna) 

  1. Twin Ponds (Kuttam Pokuna)
  • 💵 De pago (incluido en el ticket).
  • Se trata de 2 estanques «gemelos» usados por los monjes del cercano monasterio Abhayagiri para bañarse.
  • Construidos durante el reinado del rey Aggabodhi I en el siglo VI d. C..
  • Pese a su antigüedad, tienen un sistema de ingeniería muy avanzado con conductos para su vaciado y llenado.

En estos antiguos estanques utilizados por los monjes, vemos como un águila baja a toda velocidad al agua para pescar un pez. Y como no se tarda mucho en verlo continuamos nuestra ruta en tuk tuk por Anuradhapura!

6

Estatua de Samadhi Buda

Qué ver en Anuradhapura: estatua de Buda Samadhi

  • El Samadhi Buda es una de las esculturas de Buda más importantes de Anuradhapura y de todo Sri Lanka.
  • Data entre los siglos IV – VI d. C..
  • El Buda se encuentra en posición de meditación (Dhyana Mudra) en el momento del alcanzar el nirvana.
  • Tiene un tamaño de unos 2,5 metros y está construida en granito.

La estatua de Buda no es que sea impresionante en tamaño, pero se encuentra en medio de un tranquilo parque que invita a la meditación para los budistas que se acerquen hasta esta ella.

Y además tiene una curiosidad que nos ha chivado nuestro guía improvisado: si miras uno de los perfiles del Buda le verás con cara seria, y por el otro perfil tiene cara sonriente.

  1. Perfiles del Buda Samadhi

 

7

Eth Pokuna (Estanque de Elefantes)

Estanque de Elefantes que ver en Anuradhapura

  1. Estanque de Elefantes
  • 💵 De pago.
  • Eth Pokuna («Estanque de los Elefantes») es un enorme estanque artificial con 159 metros de largo, 52,7 metros de ancho y 9,5 metros de profundidad.
  • Está conectado con el complejo monástico Abhayagiri, que se encuentra al lado.
  • Se cree que el estanque fue utilizado para bañarse por los miles de monjes que vivían en el complejo monástico.
  • Pese a su antigüedad, al igual que el anterior doble estanque que vimos antes (Twin Ponds), tiene un sistema de ingeniería hidráulica muy avanzado con unos conductos subterráneos que traen el agua desde el cercano tanque Periyamkulama.
  • Antes de llegar el agua al estanque se filtraba en unos pozos.

Aunque sea muy antiguo, lo más curioso de todo es que las tuberías y sistema de llenado todavía funcionan hoy en día.

Y antes de irnos hacemos una parada en un puestecillo ambulante que tiene aquí un anciano para comprarle algo. En este caso una figurilla de Buda.

8

El «comedor» de los monjes de Abhayagiri

El comedor o refectorio de los monjes, algo que ver en Anuradhapura

  1. Comedor o refectorio
  • 💵 De pago.

Según se cree, el complejo monástico de Abhayagiri acogía unos 5000 monjes, y eso son muchas bocas que alimentar! Hoy en día se pueden ver las ruinas del gigante comedor (refectorio) donde comían los monjes, y donde es posible que ya degustaran el picante infernal que se come en Sri Lanka 😂.

9

La Piedra Lunar

Piedra Lunar, algo que ver en Anuradhapura

  1. Piedra Lunar
  • 💵 De pago.
  • Esta Piedra Lunar (Sandakada Pahana) es una de las mejores que ver en Anuradhapura.
  • Data del siglo I a. C.. Y sorprende lo bien conservado que se mantiene durante tantos y tantos siglos a la intemperie.
  • Se encuentra en el complejo monástico de Abhayagiri.
  • Las Piedras Lunares son algo único de la arquitectura de Anuradhapura.

Después de tomarnos un coco para hidratarnos un poco, nos acercamos a esta Piedra Lunar (Sandakada Pahana) a la entrada de un templo en ruinas, a modo «Welcome«, pero con un profundo significado.

Son losas de piedra de forma semicircular como una media luna (de ahí su nombre), que simbolizan el ciclo de Samsāra en el budismo (el ciclo de nacimiento, vida, muerte y renacimiento).

La Piedra Lunar tiene una flor de loto en el centro, y filas de animales que representan una etapa de la vida, mediante los elefantes, leones, caballos y toros.

10

Estatua de la protección de Rathna Prasadaya. La más bonita que ver en Anuradhapura

Piedra de la Protección de Rathna Prasadaya, algo que ver en Anuradhapura

  1.  Piedra de la Protección
  • 💵 De pago.
  • El Rathna Prasadaya («Palacio de las Gemas») está totalmente en ruinas hoy en día.
  • Una de las pocas cosas que se ha conservado es una de las piedras de protección más bonitas y perfectamente talladas de Anuradhapura.

Aunque el sitio está en ruinas, es interesante parar un momento para ver esta piedra de protección, que representa al rey Cobra sujetando un jarrón con una mano, y un asistente enano a sus pies.

Estas piedras de protección (Muragala) son algo originario de la antigua Sri Lanka, y se colocan a ambos lados de la escalera que lleva a un lugar de culto, al igual que la Piedra Lunar de la que hablamos antes.

11

Estupa Abhayagiriya

Estupa Abhayagiriya, algo que ver en Anuradhapura

  1. Estupa Abhayagiriya
  • 💵 Gratis (lo que es la estupa).
  • La estupa Abhayagiriya es uno de los puntos más destacados del complejo monástico de Abhayagiriya.
  • Guardaba la reliquia del diente de Buda (ahora está en Kandy).
  • Comenzó a construirse entre los años  89 – 77 a. C..

En estas últimas visitas por Anuradhapura nos estamos encontrando muy poco turismo o visitantes. Y en este caso incluso aparcamos el tuk tuk justo enfrente de la estupa sin ver otros visitantes alrededor.

Y ya finalizada la visita, dejamos a nuestro imprevisado guía cerca del parking, nos vamos a Kaala Kalaththewa Luxury Eco Resort para recoger nuestras mochilas, y nos ponemos rumbo Tricomalee.

Nos espera un largo camino para llegar a Tricomalee, y nuestra idea era que no se nos hiciera de noche, porque conducir de noche con el tuk tuk en Sri Lanka es una mierda como un piano de grande 😅, pero finalmente se nos hará noche cerrada.

Nuestro tuk tuk por la carretera después de visitar Anuradhapura

  1. De ruta con el tuk tuk!

Llevamos ya 3 dias conduciendo por Sri Lanka, pero nos sigue haciendo gracia como la gente se sorprende con nosotros al vernos con el tuk tuk, sobre todo en estas zonas tan rurales que no llegan a ser tan turisticas para los extranjeros. Hay veces que nos pitan para saludar y se rien, los policias se quedan muy locos al vernos… Vamos, que les falta grabarnos como nosotros hacemos con los monos 😂.

Powered by GetYourGuide

Mapa de Anuradhapura

Tickets de Anuradhapura

Qué ver en Anuradhapura: mapa que nos dieron al comprar la entrada

  1. Mapa que nos dan al comprar el ticket

Antes de nada hay que decir que en Anuradhapura hay cosas que se pueden visitar gratis y para otras hay que comprar un ticket conjunto que incluye diferentes lugares arqueológicos.

La entrada cuesta al cambio unos 27 €. Y todo hay que decirlo, las entradas en Sri Lanka son caritas en comparación con la vida del país, y en este sentido se aprovechan exageradamente del turista (hay momentos del viaje en que llega a cabrear).

Los tickets de Anuradhapura se compran en el museo Jetavanarama, que es donde lo hicimos nosotros. Pero creemos que también se pueden comprar en el museo arqueológico.

Y para acceder a los lugares de pago hay controles en la carretera donde hay que enseñar el ticket.

Qué ver gratis en Anuradhapura

Prácticamente todos los sitios más importantes que ver en Anuradhapura son gratuitos, al tratarse de templos.

Algunos de los sitios más importantes que se pueden ver gratis en Anuradhapura son:

  • Estupa Jetavanaramaya.
  • Estupa Ruwanweli.
  • Estupa Thuparamaya.
  • Estupa Mirisavatiya
  • Estupa Abhayagiri.
  • El árbol Bodhi.
  • Lovamahapaya.

 

Qué ver en Anuradhapura pagando

Por el contrario hay que pagar una entrada para ver las zonas arqueológicas o los museos. ¿Merece la pena? Bueno… Esto depende mucho de lo que te interese y el tiempo que tengas.

Si por ejemplo tienes poco tiempo y solo te interesa ver lo más importante y espectacular de Anuradhapura, que son las estupas, no hace falta que pagues nada. Pero si por el contrario te interesa introducirte más profundamente en la historia de Anuradhapura visitando un museo, los antiguos estanques, o viendo ruinas y diferentes estatuas, te tocará pasar por caja!

Algunos de los sitios más importantes que se pueden ver en Anuradhapura pagando son:

  • Museo Jetavanarama (donde también compramos la entrada).
  • Museo Arqueológico.
  • Twin Ponds (Kuttam Pokuna).
  • Eth Pokuna (Estanque de Elefantes).
  • Samadhi Buda.
  • Ruinas del complejo Abhayagiri (la estupa es gratis), con la Piedra Lunar.
  • Estatua de la protección de Rathna Prasadaya.
  • Templo de Isurumuniya, donde hay que pagar una pequeña entrada que no está incluida en el ticket normal.

 

Anuradhapura o Polonnaruwa

Qué ver Anuradhapura o Polonnaruwa: Buda excavado en la roca

  1. Buda excavado en la roca en Polonnaruwa

Mucha gente se hace esta pregunta antes de visitar Sri Lanka, y como hemos visitado los 2 sitios vamos a darte nuestra opinión:

Ambas son las 2 ciudades antiguas más importantes de Sri Lanka y tienen su propio encanto, pero vamos a repasar algunas de sus diferencias:

AnuradhapuraPolonnaruwa
AntigüedadFue la primera capital de Sri Lanka.Aunque también es muy antigua, fue posterior a Anuradhapura
Estado de conservaciónEstá en peor estado al ser más antigua, y fue destruida después de invasiones.Está en mejor estado de conservación
Puntos de interés

Tiene algunas de las estupas antiguas más grandes del mundo, el árbol sagrado Bodhi, y diferentes estatuas de mucha importancia. Aunque muchos de los restos que quedan están en ruinas.

También hay que añadir Mihintale, que se puede ver en poco tiempo y merece la pena.

En general, las ruinas están mucho mejor conservadas y son más impresionantes, como los grandes budas tallados en la roca.
TamañoLas diferentes ruinas y templos están más dispersos, y el área es más grande.Aunque también es un área grande, los sitios están más cercanos los unos con los otros.
AmbienteAnuradhapura es un lugar de peregrinación, por lo que tiene mucho más ambiente de devoción por parte de la gente local. Aunque al menos en nuetra época lo hemos visitado sin grandes multitudes y se estaba tranquilo (septiembre).No tiene el mismo ambiente de devoción, y aquí encontrarás más turistas que peregrinos. Tampoco nos encontramos grandes multitudes.

 

¿Entonces cuál es mejor? Aunque cada una tiene sus pros, seguramente en cuanto a ruinas Polonnaruwa sea más espectacular, aunque Anuradhapura es más importante históricamente y puedes vivir su importancia como lugar de peregrinación para los budistas.

Lo mejor si tienes tiempo suficiente, es ir a conocer ambos lugares.

Hoteles en Anuradhapura

Nuestra casa del árbol de Anuradhapura y Mihintale

  1. Nuestra «casita del árbol» de Kaala Kalaththewa Luxury Eco Resort

Nos atrevemos a decir que nuestro hotel (el Kaala Kalaththewa Luxury Eco Resort) es el mejor de Anuradhapura y Mihintale, de lo mejorcito de Sri Lanka, e incluso uno de los más chulos donde hemos estado nunca, por los siguientes motivos:

  • Son villas individuales de madera a lo «casa del árbol».
  • Las instalaciones: con su baño gigante con ducha al aire libre, terraza gigante y habitación, todo super nuevo, aire acondicionado…
  • La ubicación de la villa rodeada de naturaleza es una pasada. Aunque está a las afueras de Mihintale y Anuradhapura y se necesita transporte para llegar (para nosotros no era problema por ir con nuestro tuk tuk).
  • Piscina común muy maja, y restaurante.
  • Relación calidad/precio por todo lo que ofrece el alojamiento, difícil de mejorar (esto en cualquier otro país sería una pasta). Aunque parece que ahora han subido el precio.

Este hotel se encuentra entre Anuradhapura y Mihintale, en una zona rural muy tranquila. Y en nuestro post de Mihintale puedes ver más fotos.

Ahora vamos a dejarte algunas alternativas interesantes:

Consejos y otras cosas que saber para visitar Anuradhapura

Anuradhapura en tuk tuk

Visitar Anuradhapura en tuk tuk

  1. Con nuestro tuk tuk en Anuradhapura

Anuradhapura nos recuerda mucho al rollo de Ayutthaya en Tailandia. Muchas estupas y templos repartidos por un área enorme, en el que hay que ir moviéndose en algún tipo de transporte.

La mejor forma de visitar Anuradhapura es en tuk tuk! Al ser un complejo tan grande, al moverte en tuk tuk de un lado para el otro, aparcas al lado y es muy cómodo.

Si piensas en alquilar tuk tuk puedes ver nuestro post sobre alquilar tuk tuk en Sri Lanka, y si no, también puedes reservar alguna excursión:

Powered by GetYourGuide

¿Cuánto se tarda en ver Anuradhapura?

Nosotros hemos tardado en ver Anuradhapura unas 4 horas y 15 minutos (de las 09:30 a las 13:45) con nuestro tuk tuk. Aunque a este tiempo hay que añadir la visita de la cercana Mihintale, que lo hicimos la tarde anterior tardando unas 2 horas y media.

Visitando Anuradhapura teníamos cierta prisa porque después nos esperaba un largo viaje en tuk tuk hasta la playa de Nilaveli (Trincomalee). Y aún así nos ha dado tiempo a ver todas las cosas que hemos repasado en el blog tranquilamente, que son las más importantes. Incluso pasando un buen rato cuando nos invitó a desayunar el monje!

Pero también puedes ir más lento si en vez de ir en tuk tuk vas en bicicleta o andando.

Y si tienes tiempo de sobra y te interesa, puedes tirarte un día entero perfectamente visitando las diferentes ruinas y templos de Anuradhapura.

¿Qué ropa llevar a Anuradhapura?

Qué ver en Anuradhapura: la ropa para hacer la visita

  1. Nuestra ropa durante la visita

En Anuradhapura hay que ir con la misma ropa que en otros templos de Sri Lanka: con los hombros y rodillas tapados, al estar visitando templos.

También es muy recomendable llevar calcetines, aunque sea guardados en alguna parte y tenerlos a mano, para ponértelos cuando hay que descalzarse. ¿Por qué? Porque hay que descalzarse cada dos por tres y el suelo quema muchísimo.

También es recomendable llevar alguna gorra o sombrero para cubrirse del sol. Aunque en los templos tampoco te lo puedes dejar puesto.

¿Anuradhapura merece la pena?

Personalmente nos parece que Anuradhapura sí que merece mucho la pena. Tanto por ser la ciudad más importante en la historia de Sri Lanka, como por la tranquilidad y sitios que hemos visitado en ella.

Algunas de las muchas ruinas y templos importantes que hay son:

  • Alguna de las estupas antiguas más grandes del mundo.
  • La estupa más antigua de Sri Lanka.
  • El árbol plantado por el ser humano más antiguo del mundo, trasplantado del árbol bajo el que Buda alcanzó la iluminación.
  • Otras muchas ruinas, templos y esculturas.

A esto tendríamos que sumar la visita de Mihintale, que también es un sitio super importante para la historia de Sri Lanka y el budismo en el país.

¿Qué tiene de especial Anuradhapura?

Como hemos ido viendo a lo largo del post, Anuradhapura es especial porque fue la primera capital de Sri Lanka, el corazón de una de las civilizaciones más importates de Asia, y en ella se pueden ver muchas ruinas y templos importantes como por ejemplo:

  • Alguna de las estupas antiguas más grandes del mundo.
  • La estupa más antigua de Sri Lanka.
  • El árbol plantado por el ser humano más antiguo del mundo, trasplantado del árbol bajo el que Buda alcanzó la iluminación.
  • Otras muchas ruinas, templos y esculturas.

A esto hay que sumar Mihintale, el lugar donde se inició el budismo en Sri Lanka.

¿Cuál es la mejor hora para visitar Anuradhapura?

El mejor momento para visitar Anuradhapura es a partir de primera hora de la mañana para evitar los momentos de más calor. Pero esto es sobre todo, porque al tener que descalazarte, el suelo arde que da gusto si le ha dado mucho el sol.

 

Cómo llegar a Anuradhapura

Anuradhapura se encuentra al norte de Sri Lanka, y vamos a ver cómo llegar desde diferentes lugares.

De Wilpattu a Anuradhapura (o viceversa)

Nosotros hemos llegado a Anuradhapura desde Wilpattu en nuestro propio tuk tuk de alquiler. Aunque realmente el primer punto al que fuimos al llegar fue nuestro alojamiento, que se encuentra entre Anuradhapura y Mihintale.

La distancia entre Wilpattu y Anuradhapura es de unos 35 km. Y llegar con tu propio vehículo es la mejor manera, aunque también puedes reservar algún transfer privado.

Cómo ir de Anuradhapura a Trincomalee

Este es el camino que vamos a hacer nosotros después de visitar Anuradhapura. Y como haremos en el resto de nuestro viaje por Sri Lanka iremos en nuestro propio tuk tuk de alquiler. La distancia de unos 110 km la haremos en algo menos de 3 horas.

Otra opción es contratar un transfer privado.

Powered by 12Go system

 

Cómo ir de Anuradhapura a Sigiriya

Entre Anuradhapura y Sigiriya hay unos 73 km por carretera. Como en los anteriores casos es más fácil llegar en vehículo propio o contratando un transfer privado.

Powered by 12Go system

 

Cómo ir de Negombo a Anuradhapura

Entre Negombo y Anuradhapura hay unos 172 km por carretera. Y para llegar puedes hacerlo en tu vehículo propio, en bus, o contratando un transfer privado.

Powered by 12Go system

 

Cómo ir de Colombo a Anuradhapura

La distancia entre Colombo y Anuradhapura es un poco mayor a la que hay desde Negombo (200 km), aunque en este caso hay más opciones directas para llegar. Puedes ir en tu vehículo propio, en bus, tren, o contratando un transfer privado. en el siguiente formulario puedes reservar alguna de las opciones.

Powered by 12Go system

Vendedores ambulantes en Anuradhapura

En Anuradhapura hay muchos vendedores ambulantes que venden más o menos las mismas cosas: pequeñas figuras hechas supestamente de bronce de Buda y elefantes, collares, o pequeños tuk tuks de madera.

Pues vamos a caer en uno de esos recuerdos que nos acompañará durante todo el viaje (ahora está en el salón de casa!): un mini tuk tuk de madera que compramos a un chico muy majete.

Qué ver en Anuradhapura: souvenir de un mini tuk tuk

  1. Nuestro mini tuk tuk!

Habla un poco de español, porque según nos dice ha estado en Madrid, Barcelona y Bilbao. Y nos cuenta que sus padres pintan a mano estos mini tuk tuks de madera, mientras que él intenta venderlos. Y la verdad es que nos ha tocado la patata, y sin regatear le pagamos los 9 € al cambio que nos pide.

Quizás nos haya estafado, pero es verdad que durante el resto de visita y de todo el viaje por Sri Lanka no hemos llegado a ver ningún otro tuk tuk que esté pintado de la misma manera, por lo que igual ha sido verdad y no nos ha engañado. Eso nos gustaría pensar 😅, pero al menos nosotros nos quedamos con la conciencia tranquila de intentar ayudar.

Nuestra serie de Sri Lanka

Wilpattu en Sri Lanka: ¡safari en búsqueda del leopardo!

Día 2 (2/2):

MIHINTALE en Sri Lanka: ¡subiendo a la MONTAÑA SAGRADA!

Sri Lanka

Volver a Sri Lanka general

TRINCOMALEE en SRI LANKA: playas, templos hindúes y ballenas!

Día 4:

TRINCOMALEE en SRI LANKA: playas, templos hindúes y ballenas!

✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

  1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
  2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
  3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

 

Lo mejor para organizar tu viaje:

Tours y excursiones

Alquiler de coches

Visados exprés

Vuelos baratos

Consigna de equipaje

Hoteles con cancelación

Seguro de viaje

Entradas con cancelación

Internet con descuento

Tarjetas para viajar y cambio de moneda

 

Powered by GetYourGuide
a

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

 

 

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

Share This