Qué ver y hacer en Pekin en 3 días

Día 20 (2/2): Qué ver y hacer en Pekin en 3 días

¿Te preguntas qué ver y hacer en Pekin en 3 días? Pekin no es cualquier sitio, es la ciudad imperial de los 3000 años, y la capital de China! Y esconde lugares tan importantes como la Ciudad Prohibida, el Palacio de Verano, el Templo del Cielo, la Plaza de Tiananmén, o la Gran Muralla China entre otras cosas!

Pero tanto por visitar y en una ciudad tan grande necesita de cierta organización. Por lo que vamos a intentar ponértelo fácil!

Llegamos a Pekin anoche en un tren procedente de Datong. Lugar donde pudimos disfrutar del Monasterio Colgante de Xuankong y las Grutas de Yungang (popularmente llamadas » la Petra china»). Aunque no solo nos trajimos con nosotros esa experiencia, también nos hemos traído a cuestas la fiebre (algo que nos pasará factura como contaremos más adelante).

Los días de nuestro viaje por China se van agotando 😓. Nos queda la última parada del viaje, Pekin. Y tenemos por delante 3 días para conocer una parte importante de esta gran ciudad!

La MEJOR zona para alojarse en Pekin sin rayarte de más!

Viaja tranquilo con un buen seguro de viaje

¿Cuántos días necesitas para ver Pekin?

Pekin es una ciudad gigantesca, por lo cual se hace complicado poder ver todos sus atractivos, si no se dispone de bastantes dias.

  • Pekin en 1 día: es muy poco tiempo y tendrás que centrarte en algo: o ir a ver la Gran Muralla China, o ver algo de la ciudad como la Ciudad Prohibida y Palacio de Verano, o el Templo del Cielo.
  • Pekin en 2 días: con 2 días podrás ver la Gran Muralla China en 1 día y en otro ver lugares como la Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano.
  • Pekin en 3 días: el tiempo mínimo para conocer lo más importante de Pekin. Es el tiempo que tendremos nosotros, por lo que descartaremos algunos sitios e intentaremos aprovechar el tiempo al máximo, visitando más puntos de la ciudad además de los mencionados antes.
  • Pekin en 4 días: el tiempo ideal para conocer los principales puntos de interés de la ciudad, más la visita de la Gran Muralla China.
  • Pekin con más de 4 días: si se tienen más de 4 días tampoco sobran. Hay mucho por ver, e incluso se podría ir a distintas secciones de la Gran Muralla.

Si tienes menos de 3 días y quieres que te cundan más las visitas, y contar con un guía en español, puedes reservar los siguientes tours por Pekin:

Otros tours en Pekin:

Resumen de las cosas que ver y hacer en Pekin en 3 días

Resumen de las cosas que ver y hacer en Pekin en 3 días

Los 2 primeros días en Pekin los emplearemos en conocer los principales puntos de interés de la ciudad, y el 3º para visitar una sección de la Gran Muralla china (Mutianyu).

  1. Primer día: Templo de los Lamas, el Templo de Confucio, la Torre de la Campana, el lago Houhai, pasear por alguno de sus hutongs y el Templo del Cielo.
  2. Segundo día: Ciudad Perdida y el Palacio de Verano. 
  3. Tercer día: sección Mutianyu de la Gran Muralla China y la Plaza de Tiananmén de noche.

Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: ruta día 1

Hoy nos toca el primer día para conocer parte de Pekin! Pero antes de empezar tenemos que cambiarnos de hotel (el que tendremos durante las siguientes noches), y nos vamos a comprar un termómetro. Nuestras sospechas se confirman, 37 grados de fiebre a esta hora 😅, pero habrá que hacer el esfuerzo, que no todos los días se está en Beijing!

Nos dirigimos al primer punto del día, el Templo de los Lamas. Para llegar andamos primero durante 10 minutos hasta la parada de metro Dongsi, cogemos la línea 5 del metro, y 3 paradas después llegamos a la estación de Yonhegong Lama.

Expediente Consejo

¿Cómo comprar los billetes de metro en Pekin?

El funcionamiento de las máquinas expendoras es muy sencillo. Están traducidas al inglés y solo hay que poner la estación de destino, número de billetes y listo. En nuestro caso además cogemos la tarjeta prepago Yikatong.

1

Templo de los Lamas. Una de las cosas más importantes que ver en Pekin en 3 días

Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: Templo de los Lamas

  1. Templo de los Lamas
  • El Templo de los Lamas es uno de los mayores Templos de Pekin.
  • El templo Budista más importante fuera del Tíbet.
  • Nació como Palacio del Emperador durante la dinastía Qing. Después fue ofrecido como Templo a los Lamas tibetanos.
  • Está claro que debe de ser uno de los sitios que ver y hacer en Pekin en 3 días.
  • 🕛 Horario: Temporada alta (abril – octubre) de 09:00 – 16:30 y temporada baja (noviembre – marzo) de 09:00 – 16:00.
  • 💵 Precio: 25 CNY (3,2 €). (Los horarios y precios pueden variar)

Al cruzar por la Puerta Zhaotai (la puerta que solo podían usar los Emperadores), te encuentras con un patio que tiene a ambos lados una Torre de la Campana y otra del Tambor. Al fondo se encuentra la Puerta de Yonghe.

Qué ver y hacer en Pekin en 3 dñias: Puerta de Yonghe del Templo de los Lamas

  1. Puerta de Yonghe

La Puerta Yonghe fué construida en 1694 d.C y está consagrada a los 4 Reyes Celestiales y a un Buda sonriente.

Los 4 Reyes Celestiales son los protectores del mundo. Cada uno de ellos encargado de proteger uno de los 4 puntos cardinales.

Viaje en el Tiempo

Hotei, el Buda sonriente

Salón Yonghe (Salón de la Armonía y Paz)

  • En el centro se encuentra el Salón Yonghe.
  • Fue el Palacio principal, donde antes de convertirse en templo Budista el príncipe se reunía con los funcionarios.
  • Frente a las puertas los seguidores hacen ofrendas de incienso.
  • En el interior hay 3 estatuas con los Budas del Pasado, Presente y Futuro.
  1. Salón Yonghe

    En los laterales de la Plaza hay 4 diferentes Salones:

    1. Salón de las Matemáticas.
    2. Salón de las Enseñanzas Budistas.
    3. Salón de la Medicina.
    4. Salón del Esoterismo.

    Continuamos hasta el Salón Yongyou.

    Salón Yongyou (Sala de la Protección Eterna)

    • En esta sala vivía el emperador Yong.
    • Más tarde se utilizaría para guardar y consagrar los cadáveres de los distintos emperadores.
    • En el interior hay un Buda de la Longevidad (Amitayus), un Buda de la Medicina (Bhaisajyaguru) y un Buda de la Sabiduría (Simhanada).

    Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: Salón Yongyou del Templo de los Lamas

    1. Salón Yongyou

     

    Salón Falun (Salón de la Rueda de la Ley)

    • Originalmente era donde vivían las esposas del Emperador.
    • Es la sala más tibetana y espectacular del templo.
    • Aquí se encuentra la venerada estatua de Tsongkapa de 6 metros y hecha de bronceTsongkapa fue un importante maestro Budista del Tíbet. Creó la escuela Gelug del Budismo Tibetano, conocida por los gorros amarillos de sus monjes.

    Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: estatua en el salón Falun

    1. Estatua de Tsongkhapa
    • Detrás de la estatua se encuentra otro de los tesoros del Templo de los Lamas. La Montaña de  de 500 Arhats.
    • Una talla de 5 metros hecha de madera, con figuras de oro, plata, hierro, cobre y estaño.
    • Actualmente en esta sala los Lamas hacen sus ceremonias Budistas.

    Wangfuge Pavilion (Pabellón de las 10.000 felicidades)

    • El edificio más alto del templo.
    • En su interior está el Buda hecho de madera más grande del mundo, con 26 metros de altura (8 de ellos bajo tierra). Es un Buda del Futuro y su madera es de sándalo blanco de Nepal, regalada por el 7º Dalai Lama.

    Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: Buda de madera

    1. Buda de madera Maitreya. Foto original

    Hay que hacer algún parón en el camino para descansar. La fiebre me está pasando factura 🤒. Encima el calor que hace y la gran cantidad de incienso y de gente que hay, no es que ayude demasiado… 😅

    Dani

    Por suerte, la mayoría de gente está concentrada al principio del templo. Continuamos viendo algunos edificios fuera de los templos principales.

    Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: Budas en el Templo de los Lamas

    1. Budas

    Termiamos la visita y nos vamos hacia el Templo de Confucio, que se encuentra al lado, a escasos 5 minutos andando.
    2

    Templo de Confucio en Pekin

    Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: Templo de Confucio

    1. Templo de Confucio. Foto original
    • El Templo de Confucio fue fundado en el año 1306 d.C durante la Dinastia Yuan.
    • Es el segundo templo más importante de los seguidores de Confucio. Solo superado por el que se encuentra en su localidad natal, Qufu.
    • Hace unos días tuvimos la oportunidad de ver el templo de Confucio mejor conservado del país, el Templo de Confucio de Pingyao.
    • 🕛 Horario: Temporada alta (marzo – octubre) de 08:30 – 18:00 y temporada baja (noviembre – abril) de 08:30 – 17:00.
    • 💵 Precio: 39 CNY (3,9 €). (Los horarios y precios pueden variar)

    Viaje en el Tiempo

    Confucio, el filósofo más importante de China

    Quizás el Templo de Confucio no sea uno de las cosas más importantes que ver y hacer en Pekin en 3 días. No es un templo tan bonito estéticamente como el Templo de los Lamas (es sencillo como el Confucianismo pide), pero si es importante por su significado y a nivel cultural.

    Expediente Consejo

    Aconsejamos visitar antes el Templo de Confucio, y después e Templo de los Lamas, para ir de «menos a más», y que te impresione más.

    Nada más entrar nos encontramos en un patio lleno de cipreses centenarios, que dan vida a este templo, además de estelas de mármol con los nombres de los funcionarios que aprobaron los exámenes imperiales.

    Qué ver y hacer en Pekin: estatua de Confucio

    1. Estatua de Confucio

     

    Dacheng Dian (Sala de los Grandes Logros)

    Esta es la sala más importante del templo. Donde se realizaban las ceremonias en honor a Confucio.

    Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: sala del Templo de Confucio

    1. Sala del Templo de Confucio

     

    Colegio imperial

    Los templos de Confucio tenían que tener un colegio al lado, donde se pudieran impartir las enseñanzas de Confucio. Y este de Pekin era uno de los más importantes de la época (hoy en dia alberga la biblioteca de Pekin).

    Salimos del Templo de Confucio y nos dirigimos a la Puerta Deshengmen. Para ir podríamos haber cogido la línea 2 de metro de nuevo, en la estación Yonghegong Temple, y bajarnos 3 paradas después en la estación Jishuitan, pero decidimos ir dando un paseo.

    El camino es muy agradable y tranquilo junto a un río, sin apenas gente y huyendo totalmente del tráfico.

    Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: pasear junto al río

    1. Paseando junto al río

    El camino no tiene pérdida. Siguiendo el río, unos 45 minutos después llegamos hasta la Puerta Deshengmen.
    3

    Puerta Deshengmen. Algo no tan conocido que ver en Pekin en 3 días

    1. Puerta Deshengmen

    No suele estar en las listas de las mejores cosas que ver y hacer en Pekin en 3 días, pero decidimos ir hasta la Puerta Deshengmen porque se encuentra al Norte del lago Houhai (que iremos después), y cuando encontramos fotos de este sitio en internet nos pareció chulo y poco conocido 👍.

    Esta puerta formó parte en su día de la muralla Norte de Pekin. Y es una de las pocas que todavía se conserva en la ciudad. 

    Hay un pequeño museo dentro, pero solo la vemos desde fuera.
    4

    Pasear por los hutongs. Una de las cosas más auténticas que hacer en Pekin en 3 días

      1. Hutong

      Antes de ir al lago Houhai, nos acercamos y adentramos por varios de los hutongs que hay en esta zona.

      Los hutongs son antiguos callejones con pequeñas casas tradicionales, que se encuentran en el centro de Pekin. Las casas tienen pequeñas puertas, patios interiores y sin baño propio.

      Foto de un hutong del centro de Pekin, algo que ver y hacer en 3 días

      1. Hutong de Pekin

      Durante las Olimpiadas de Pekin en 2008, se destruyeron la mayoría de los hutongs para construir nuevas y modernas viviendas. Por suerte algunos de ellos han conseguido sobrevivir hasta hoy en día.

      Es una buena oportunidad para descubrir parte de ese Pekin más tradicional.
      5

      Lago Houhai. Un lugar tranquilo que ver en Pekin en 3 días

        1. Lago Houhai

        El lago Houhai es uno de los 3 lagos que se encuentran en el barrio de Shichachai, junto al centro de Pekin. Los otros 2 lagos son el de Xihai y el de Qianhai.

        Esta zona de lagos es un remanso de paz en medio de una ciudad tan súper poblada y llena de tráfico como Pekin.

        Aprovehamos para darnos un paseo junto a la orilla del lago, y nos sirve también para ver algunas de las costumbres de los pekineses, con las partidas de mesa de algunos locales, u otros dándose un baño en el propio lago.

        También sorprende ver a los trabajadores de la limpieza utilizando rudimentarias escobas en un país tan moderno como China. Otra vez la mezcla de la China más moderna con la más tradicional.

        Barrendero en el lago Houhai, una de las cosas que ver en Pekin en 3 días

        1.  Barrendero en el lago Houhai

        Aunque no todo es tranquilidad, si se quiere también se puede encontrar una zona muy turística y animada llena de restaurantes, alrededor del Puente Yindingqiao («Puente del Lingote de Plata«). Un bonito puente de 500 años construido por la Dinastía Ming.

          Expediente Curioso

          Después de dar un paseo por esta zona llena de restaurantes tendremos la única mala experiencia con un local en China: un taxista que se nos pone tonto.

          Primero nos ofrece sus servicios, a lo que educadamente le contestamos «no gracias». Y el personaje va y se pone a hacernos burla, alucinante… 🤨.

          Pero bueno, después de enseñarle un dedo en un lenguaje universal que entenderá perfectamente, seguimos nuestro camino.

          6

          Torre de la Campana (Zhonglou) y Torre del Tambor (Gulou). Una de las cosas que ver y hacer en Pekin en 3 días

          } Horario y Precio  

          Torre de la Campana

          Torre del Tambor

          Torre de la Campana

          +

          Torre del Tambor

          Horario09:00 – 17:00
          • 09:00 – 17:00
          • Espectáculo de tambores:  9:30, 10:30, 11:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:45
          09:00 – 17:00
          Precio15 CNY (1.9€)20 CNY (2,6 €)30 CNY (3,9 €)

          (Los horarios y precios pueden variar)

          🚇 Estación de metro cercanaShichahai (Línea 8) y Guloudajie (Línea 2).

          Son bonitas, pero las Torres de la Campana y del Tambor de Xi´an por ejemplo nos parecen insuperables. Por lo menos desde fuera, ya que por dentro no las veremos. Se nos está echando el tiempo encima y todavía tenemos que ir hasta el Templo del Cielo.

          Torre de la Campana

          Qué ver y hacer en Pekin: Torre de la Campana

          1. Torre de la Campana en Pekin. Foto original
          • La Torre de la Campana fue construida por la Dinastía Ming.
          • Tiene unos 48 metros de altura.
          • Por fuera es de un estilo más militar que su hermana, la Torre del Tambor.
          • En su interior se encuentra una gran campana de bronce de 60 toneladas de peso.
          • Según la leyenda, la hija del fundidor de la gran campana, se sacrificó lanzándonse al bronce fundido. ¿Para qué? Para que el resultado de los materiales para la construcción de la campana fueran perfectos.

           

          Torre del Tambor

          Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: Torre del Tambor

          1. Torre del Tambor
          • La Torre del Tambor fue construida inicialmente por la dinastía Yuan.
          • Antiguamente, cada 2 horas sonaban sus 24 grandes tambores, marcando los 12 fragmentos de los que estaba formada la jornada china, y que corresponden al horóscopo chino.
          • Tiene 47 metros de altura. Desde arriba se tienen buenas vistas de todo el barrio, la Colina del Carbón, los lagos y la Ciudad Prohibida.
          • Durante varias veces al día, se hacen demostraciones con los tambores.

          Va siendo hora de comer, pero todos los restaurantes que vemos, están llenos de gente, por lo que decidimos buscar algún sitio cerca del siguiente punto de nuestra ruta: el Templo del Cielo.

          Hay varias estaciones de metro alrededor del lago Houhai como la de Shichahai, Guloudajie, Nanluoguxiang o Beihai North. Después de haber dado una vuelta estamos más cerca de la estación Beihai North (linea 6), cogemos aquí el metro, hacemos un trasbordo en la estación de Dongsi para coger la línea 5, y nos bajamos en la estación Tiantandongmen (salida A). La estación de Tiantandongmen se encuentra en el lado Este del gran parque donde se encuentra el Templo del Cielo.

          No vamos sobrados de tiempo, y aunque en otras circunstancias no pararíamos para comer para que nos cundiera más, el ir arrastrando la fiebre se nota y necesitamos hacer una parada para descansar un poco y retomar fuerzas. ¿Y qué nos encontramos en la acera de enfrente nada más salir del metro? Un Pizza Hut.

          No hace falta decir más 😂. Nos damos un buen homenaje a base de pizza y nos dirigimos hasta la entrada Norte del parque (hay una entrada en cada punto cardinal).
          7

          Templo del Cielo, una de las cosas más bonitas que ver y hacer en Pekin en 3 días

          Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: Templo del Cielo

          1. Templo del Cielo

           

          • El Templo del Cielo se encuentra dentro del parque Tiantan Gongyuan. Un gran parque con más de 4.000 cipreses (alguno de ellos de mas de 800 años).
          • Aquí acuden muchos pekineses para hacer deporte, tai- chi , bailes en grupo o juegos de mesa.
          • Es uno de los recintos sagrados más importantes de China. Simboliza el perfecto diseño del universo:
            1. El cielo: Simbolizado por la parte alta del parque.
            2. La tierra: Simbolizados por la forma cuadrada del parque.
            3. Así como la importante simbología del Yin Yang y de los números.
          • Fue construido por la dinastía Ming en 1420 d.C., y también utilizado por la dinastía Qing como lugar de oración y de sacrificios, para dar las gracias por los frutos y las cosechas obtenidas.

          } Horario

          Temporada Alta

          (1 Abril – 31 Octubre)

          Temporada Baja

          (1 Noviembre – 31 Marzo)

          Parque Tiantan06:00 – 21:0006:30 – 21:00
          Templo del Cielo08:00 – 17:3008:00 – 17:00

          Precio

          Temporada

          Temporada Alta

          (1 Abril – 31 Octubre)

          Temporada Baja

          (1 Noviembre – 31 Marzo)

          Parque Tiantan15 CNY (1,9 €)10 CNY (1,2 €)
          Parque Tiantan + Templo del Cielo34 CNY (4,3 €)28 CNY (3,6 €)

          (Los horarios y precios pueden variar)

          Compramos la entrada en las taquillas de la Puerta Norte. Nos encontramos las taquillas vacías a esta hora (las 17:30).

          Por desgracia no vamos a pillar abierto el Templo del Cielo… 😓. De volver hacia atrás en el tiempo, no hubiéramos ido a ver la Puerta Deshengmen, o por lo menos, para no perder el tiempo, habríamos ido hasta ella en metro o taxi. Además, sin ir arrastrando la fiebre y llevando otro ritmo, seguramente sí nos hubiera dado tiempo.

          A lo largo del parque hay varias edificaciones para rendir homenaje al Dios del Cielo, y vamos a repasarlas:

          Templo de la Oración para las Buenas Cosechas (Quinian Dian)

          Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: Quinian Dian en el Templo del Cielo

          1. Quinian Dian
          • Situado al Norte del recinto, es el edificio más reconocido al nombrar «El templo del Cielo«.
          • Asentado sobre 3 terrazas de mármol, es toda una obra maestra de la arquitectura china.
          • Es de construcción circular, con 40 metros de alto y 30 metros de diámetro.
          • No hizo falta utilizar de un solo clavo durante su construcción.
          • Es un perfecto modelo de armonía y equilibrio.
          • Tiene columnas en su interior que representan las 4 estaciones, los 12 meses del año, las 12 divisiones de las 24 horas del día y las 28 constelaciones del zodiaco.

          Llegamos hasta el templo a toda prisa, por si se diera la casualidad de que estén tardando en cerrar, pero va a ser que no… La puntualidad china nos hace una mala pasada y nos quedamos con las ganas de entrar… Aunque al menos desde fuera se puede ver en parte.

          1. Quinian Dian desde fuera

           

           Puente Danbi («Camino Sagrado»)

          1. El Camino Sagrado

          Para llegar hasta el siguiente templo (Bóveda Celeste Imperial), lo hacemos a través de una gran avenida de 360 metros de largo, llamada Puente Danbi («Camino Sagrado»).

           

          Bóveda Celeste Imperial

          Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: Bóveda Celeste Imperial

          1. Bóveda Celeste Imperial
          • Estéticamente es el hermano pequeño al Templo del Cielo (Qinian Dian).
          • Tiene 19 metros de alto y 15 metros de diámetro.
          • Aquí se rendía homenaje a los Emperadores muertos.

            Expediente Curioso

            Aquí se da un fenómeno curioso:

            Si se colocan 2 personas en 2 puntos opuestos al muro que rodea el templo, y 1 de ellos habla en un tono normal, la otra persona a lo lejos podrá escucharlo claramente como si estuviera al lado.

            Esto es gracias a que el sonido se transmite a través de la pared del muro. De ahi viene su nombre: el muro del Eco.

            Nos tendremos que conformar con ver el Templo de la Bóveda Celeste Imperial desde fuera, al igual que con el famoso Templo del Cielo.

            Altar del Cielo

            • Situado a continuación de la Bóveda Celeste Imperial y cerca de la Puerta Sur.
            • En este altar el Emperador realizaba los sacrificios.
            • Toda la construcción se basa en múltiplos de 9 (el número de la buena suerte).
            • Consta de 3 terrazas de mármol, pero a diferencia de los anteriores, en el centro no hay ninguna edificación.
            • Este Templo simboliza el centro de la Tierra.
            • Cuando se habla desde el centro de las 3 terrazas, el sonido aumenta hacia todas las direcciones.

            Palacio de la Abstiencia

            • Junto a la Puerta Oeste.
            • En este Palacio el emperador ayunaba para purificarse antes de las ceremonias.

            Son las 18:30 y damos por terminada la visita del Templo del Cielo, y nos dirigimos hacia la Puerta Este, donde se encuentra la parada de metro Tiantandongmen.

            Seven Stars Stones

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: Seven Stars Stones en el Templo del Cielo

            1. Seven Stars Stones

            Poco antes de la salida Este nos encontramos con unas curiosas y extrañas piedras:

            • Son unas piedras grabadas para parecer meteoritos.
            • Simbolizan los 7 picos de una de las 5 montañas sagradas del Taoísmo, la montaña Tai. Según la tradición china el sol sale cada día tras el monte Tai.
            • Datan de hace 500 años aproximádamente, en época de la Dinastía Ming.
            • Posteriormente llegó al poder la Dinastía Qing, de origen en Manchuria. El Emperador Qianlong decidió sumar otra piedra a las 7 que ya había, en posición Noreste (geográficamente igual que Manchuria respecto China) para simbolizar la unión e integración de todas las naciones chinas como una gran familia.

            A la salida del parque se nos acercan interesados varios taxistas, pero nos negamos y continuamos hacia el metro. Desde la estación Tiantandongmen nos vamos directos hasta nuestro hotel en la estación Dongsi.

            Al llegar a la habitación volvemos a medir la fiebre y está más alta… 39 grados. Esto no pinta nada bien… 😷. Encima teniendo 2 días por delante muy importantes:

            1. El primero para conocer la Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano.
            2. El segundo para visitar la Gran Muralla China.

            En búsqueda de medicamentos! En la recepción me indican cómo llegar a una farmacia cercana. Y al llegar me cuesta un poco que las chicas me entiendan, pero son muy simpáticas y hacen todo lo posible para hacerlo!

            Medicamentos al visitar Pekin en 3 días

            Ana

            Cenamos en la habitación unos tallarines de un restaurante chino que hay junto al hotel. Toallas húmedas en la cabeza y a intentar descansar todo lo posible!

            Hoy dentro de lo malo no se nos ha dado mal, y hemos podido hacer las visitas que planeamos para este primer día en Pekin, aunque nos ha faltado tiempo para poder ver abierto el Templo del Cielo.

            Esperemos que mañana la fiebre baje y podamos visitar la Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano.

            Buenas noches Pekin!

            Wǎn’ān Běijīng/晚安北京

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: ruta día 2

            Este día 2 en Pekin lo teníamos reservado para 2 de las cosas más importantes que ver y hacer en Pekin en 3 días: visitar la Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano.

            Son visitas que requieren bastante tiempo, por lo que teníamos planeado madrugar mucho, visitar la Ciudad Prohibida desde primera hora de la mañana, y el Palacio de Verano después.

            Pero el plan va a terminar siendo muy diferente: una de cama y la búsqueda de algún médico, porque esta mañana el termómetro ha pasado de 37 y poco a 40 grados 😷. Con 40 grados de fiebre y en Pekin… Nos vamos a quedar sin poder ver 2 de las visitas más importantes de Pekin (se nos acumulan los motivos para regresar algún dia a Pekin!).

            Aunque la idea de visitar un hospital chino no es la cosa que más nos apetezca hacer en el mundo, preguntamos en la recepción del hotel para que nos recomienden alguno. En cambio, lo que nos recomiendan es que llamemos a un médico para que venga directamente a nuestra habitación. Porque según nos dicen, es mejor opción porque nos podríamos tirar un día entero en un hospital esperando a que nos atiendan.

            Nos parece buena idea, pero sabiendo de esta nueva opción decidimos esperar un poco más por si notamos mejoría a lo largo del dia. Toallas frías en la cabeza, medicamentos chinos que compramos anoche, sopas con tallarines, y a cruzar los dedos…🤞

            Pese a no poder ir te dejamos toda la información necesaria para visitar por libre estos 2 puntos claves en Pekin: La Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano.

            Visitar la Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano de Pekin

            Día 21:

            Guía de la Ciudad Prohibida de Pekin y el Palacio de Verano

            No sabemos si será por los medicamentos chinos, el descanso, o que ya tocaba, pero por la tarde de este 2º día en Pekin la fibre empieza a bajar de repente hasta una temperatura normal!

            Esto significa que mañana al menos podremos visitar la Gran Muralla China! Mira que nos ha jodido no poder visitar la Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano por culpa de la fiebre, pero perdernos la Gran Muralla China estando tan cerca hubiera sido una gran putada 😅.

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: ruta día 3

            Este día 3 en Pekin lo tenemos reservado para visitar la Gran Muralla China. Una de las cosas más increíbles que ver y hacer en Pekin en 3 días.

            Para este día te dejamos la siguiente súper guía con todo lo necesario para visitar la Gran Muralla China, donde te contamos cosas curiosas sobre ella, te ayudaremos a que escojas qué parte de la Gran Muralla China visitar (hay muchos tramos), te diremos cuál es la que visitaremos nosotros y por qué, cómo llegar y nuestra experiencia.

            Visitar la Gran Muralla China de Mutianyu

            Día 22:

            Visitar la Gran Muralla China desde Pekin ⇔ 8 mejores sectores ⇔ Visitar la Gran Muralla de Mutianyu

            1

            Ver la Plaza de Tiananmén de noche

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: Plaza de Tiananmén de noche

            1. Plaza de Tiananmén de noche

            Durante este tercer día en Pekin y después de visitar la Gran Muralla China iremos a ver la Plaza de Tiananmén de noche.

            Nuestro conductor privado aparca en una calle cercana a la Plaza de Tiananmen (Nanchizi Street), nos bajamos y nos dirigimos hacia la Puerta de Tiananmén. Antes de acceder a ella cruzamos un control de seguridad sin problemas.

            La verdad es que ver de noche la plaza y la Puerta de Tiananmen no tiene precio. Es innegable que los chinos saben sacar partido como nadie a las luces nocturnas!

            Y eso mismo pensarán unos «cuantos bastantes» turistas chinos que se encuentran frente a la Puerta de Tiananmén, buscando su ansiada foto! Aunque no solo buscan esa foto, también nos piden a nosotros hacernos unas cuantas con ellos (esperemos que no sea para reirse demasiado de nosotros 🤣).

            Y es que a lo largo del viaje hay gente muy maja que pide hacerse fotos con nosotros. Imaginamos que les resultamos curiosos y diferentes.

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: hacerse fotos con los locales

            1. Parecemos famosos y todo 🤣

            Mientras tanto los guardias de la Puerta de Tiananmén ahí están sin mover ni un solo músculo.

            La Puerta de Tiananmén o Puerta de la Paz Celestial es un símbolo nacional chino, siendo el lugar donde se proclamó la República Popular China de Mao Zedong. Desde entonces la foto de Mao se encuentra adornando su fachada, además de 2 carteles que dicen «viva la República Popular China» y «viva la unidad de los pueblos del mundo«.

            Justo enfrente se encuentra el Monumento a los Héroes del Pueblo y el Mausoleo de Mao Zedong.

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días: Monumento a los Héroes del Pueblo y el Mausoleo de Mao Zedong.

            1. Monumento a los Héroes del Pueblo y el Mausoleo de Mao Zedong

            El Monumento a los Héroes del Pueblo es un obelisco de 10 pisos, construido para conmemorar a los muertos durante la revolución liderada por Mao.

            Detrás se encuentra el Mausoleo de Mao Zedong, donde se encuentran los restos de este personaje. Pese a que
            Mao quiso ser incinerado después de su muerte, fue embalsamado y depositado en este mausoleo que se construyó para la ocasión.

            El cuerpo está expuesto al público dentro de un sarcófago de cristal, al que no entraremos por no tener tiempo suficiente en Pekin (y no verlo tan importante para incluirlo en este listado sobre las cosas que ver y hacer en Pekin en 3 días). Aunque tiene una historia curiosa que te vamos a contar:

            Expediente Curioso

            La chapuza al hacer la momia de Mao

            Cuando llegó el momento de embalsamar el cuerpo de Mao, la ley de Murphy hizo acto de presencia. «Nada puede salir mal, el fracaso no está permitido» se decía el equipo de embalsamadores. La presión y exigencia era máxima.

            Pues justo eso es lo que iba a pasar:

            1. Tardan bastante en hacer algo con el cuerpo mientras se decide que hacer con él.
            2. Se inyectan en su cuerpo la gran cantidad de 22 litros de formol.
            3. Durante las 2 horas después de su muerte, no se vacía su cuerpo por dentro.

            Todo esto hace que la cara de Mao se convierta en una película de zombies de serie B, o que recuerde al bueno de Arnold Schwarzenegger mientras se hinchaba su cara a punto de estallar en la película de Desafío Total.

            La cara de Mao Zedong empieza a hincharse como un balón de fútbol, mientras suda formol por cada poro de su cara. La típica imagen que todos deseamos tener antes de irnos a dormir vamos 😨.

            ¿Solución? Mediante masajes consiguen repartir el formol por su cuerpo, y se da con una solución que sigue hasta hoy en día:

            Las partes visibles del cuerpo (su cara) se encuentra en condiciones de atmósfera seca, mientras que las partes no visibles (el resto del cuerpo) se encuentran empapadas de un líquido especial para favorecer la conservación.

            Además, al final de cada día el cuerpo es bajado a una cámara especial a baja temperatura para conservarlo.

            Desde la Plaza de Tiananmén volvemos al coche y nos vamos directos al aeropuerto.

            Hoy hemos podido cumplir un sueño: ver la Gran Muralla China. Pero nuestra aventura china se acaba ☹️. Se nos ha hecho corto aunque intenso!

            Mañana a primera hora de la mañana saldrá nuestro vuelo de regreso a casa. Ahora a pasar lo que queda de noche en el aeropuerto!

            Buenas noches Pekin!

            Wǎn’ān běijīng! / 晚安北京!

            Mapa para saber qué ver y hacer en Pekin en 3 días

            Cómo moverse por Pekin en 3 días

            Metro

            La red de metro de Pekin es la más extensa del mundo, con un total de 22 lineas a día de hoy. Creemos que es la mejor opción para moverse por Pekin.

            • Horario: dependendiendo de la linea 5:00, 6:00 – 23:00.
            • Precio: 3 – 6 CNY (0,3 – 0,7 €) en función del trayecto.

            Se puede pagar mediante la tarjeta prepago Yikatong. Se puede conseguir en todas las taquillas y ofrece descuentos para buses (hasta el 60%) y te evita colas innecesarias.

            Hay que pagar una fianza de 20 CNY (2,5 €), que recuperas al devolver la tarjeta,, y otros 20 CNY para cargarla.

            A la hora de devolverla, hay que hacerlo en la estación del Airport Express, Terminal 3 del Aeropuerto.

            Después de las Olimpiadas de Pekin, en toda la red de metro se introdujo el inglés, tanto en las máquinas expendoras como en todos los carteles y estaciones (cosa que ayuda bastante!).

            Bus

            • Precio: 2 CNY (0,2 €) en el interior de la ciudad. Sin contar el descuento de la tarjeta Yikatong.
            • Horario: 5:30 – 23:00.

            No es muy recomendado para el turista. Aunque sea el medio más barato, se puede sufrir el gran tráfico de las horas puntas y las indicaciones de las paradas, al contrario que en el metro, están solo en chino.

            Bicicleta

            • Opción agradable en zonas de parques, o siempre que se vaya por un carril bici.
            • Hay numerosos aparcamientos donde poder dejarlas tranquilamente.
            • Pero hay que contar con la polución, el tráfico y las grandes distancias que separan ciertos puntos.

            Taxi

            • Precio: tienen una tarifa inicial de unos 13 CNY (1,6 €) para los primeros 3 km. Y a partir de ahí, 2,30 CNY (0,2€) por km extra. A partir de las 23:00 hay un suplemento de un 20 %.

            Es un transporte práctico y barato comparado con Occidente. Pero dependiendo del tráfico, puede no ser la mejor opción.

            Traslado desde/al aeropuerto

            Si buscas un servicio privado y rápido entre el aeropuerto y la puerta de tu hotel en Pekin, puedes reservar este traslado a buen precio.

            Datos curiosos sobre Pekin

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días y datos curiosos

            • Pekin es la capital de China.
            • Su nombre en chino (Beijing) significa «capital del Norte«. Ya que en la antigüedad se encontraba en el límite del territorio chino con el de las tribus «bárbaras» del Norte.
            • Pekin es el centro cultural y político absoluto de la República Popular China.
            • Es una de las ciudades más pobladas del mundo (la 8ª en 2020) con 21 millones de habitantes. Dentro de China es la 2ª, solo superada por Shanghái. Para hacernos una imagen mental: 2 ciudades como Pekin más o menos suman la población entera de España

            Breve historia de Pekin y sus dinastías

            A lo largo de su larga historia, Pekin ha vivido un Juego de Tronos en versión china! Aunque en este caso los caminantes blancos podrían ser los mongoles del Norte, el Rey de la Noche sería Gengis Kan, y el muro de hielo de la Guardia de la Noche sería la Gran Muralla China 😂.

            Pekin en la antigüedad

            • Pekin fue habitada desde el Neolítico. Aquí se encontró uno de nuestros antepasados más antiguos, un Homo Erectus bautizado como “el hombre de Pekin”.
            • Los primeros asentamientos humanos se remontan 1000 años a.C.

            Homo Erectus en la historia de Pekin

            Homo erectus pekinensis. Foto original

            Primeras dinastías en Pekin

            • Pekin se fundó por primera vez por el pequeño reino Yan (473 – 221 a.C).
            • Después de una época de intensas revueltas, Qin Shi Huang (creador de los Guerreros de Terracota y primer emperador chino) se hizo con Pekin (222 a.C) y la desarrolló como una importante capital.
            • Los siguientes en gobernar fueron la Dinastía Han. Fue una época próspera militarmente (aumentando territorios y luchando contra las tribus norteñas), fomentaron la educación y la lectura (el papel de arroz se acababa de inventar) y tuvo mucha importancia el comercio, las artesanías y la agricultura. Esta Dinastía marcó a los chinos tanto, que hoy en día la «etnia Han» es la mayoritaria en el país.

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días y la dinastía Han

            Dinastía Han

            • Después llegarían las dinastías Sui, Tang, Song o Liao. Esta última, la Dinastía Liao, fue de origen extranjero. Llamaron a Pekin «Capital del Sur», ya que ellos venían del Norte (Mongolia y Manchuria).
            • La Dinastía Jin, también de origen en Manchuria, cambió el nombre de la ciudad por «Capital Central», y construyeron por primera vez en la historia una «Ciudad Prohibida«.

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días y el mapa de la dinastía Jin

            Mapa de la Dinastía Jin. Foto original

            Gengis Kan entra en escena. Los mongoles arrasan Pekin

            • El ejército mongol liderado por Gengis Kan, cruza el desierto del Gobi y pone sus ojos en Pekin y el Norte de China.
            • Primero se alía con las tribus vecinas de Manchuria, y después consiguen cruzar la Gran Muralla China.
            • Aunque la dinastía Jin tiene un ejército 10 veces mayor que Gengis Kan, en el año 1215 d.C. consigue conquistar y arrasar Pekin.
            • Después, Gengis Kan deja a su mejor general la tarea de continuar la conquista de China, y él mismo la continúa por Asia Central.

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días y la historia de Genghis Kan

            Gengis Kan. Foto original

            • A Gengis Kan le gustaba engendrar niños más que a un tonto un lápiz 😅. Se cree que tuvo cientos y cientos de hijos.
            • Uno de sus nietos (Kublai Kan), años más tarde fundará la dinastia Yuan. Una de las más grandes y poderosas dinastías chinas.
            • Los Yuan reconstruyen Pekin y la llaman «la Ciudad del Khan» o en chino «Gran Capital». Este sería el comienzo de la actual Pekin.
            • Se construye la segunda Ciudad Prohibida. De esta época resisten actualmente la Torre del Tambor y la Torre de la Campana.

            Dinastía Ming en Pekin

            • En 1368 d.C., chinos de la etnia Han liquidan al imperio mongol en China, recuperando Pekin. Cambiaron su nombre de nuevo a «Capital del Norte» y fundaron la dinastía Ming.

            Qué ver y hacer en Pekin y la dinastía Ming

            Dinastía Ming. Foto original

            • Los Ming le dan a Pekin su forma e importancia definitiva. Construyen la actual Ciudad Prohibida, el Templo del Cielo y la Plaza de Tinanmén. Además, mejorarán y terminarán la Gran Muralla China.
            • Durante el siglo XV, Pekin se convierte en la ciudad más poblada del mundo, y seguirá siéndolo hasta el siglo XIX.

            La última dinastía china. La dinastía Qing

            • De nuevo aparece otra tribu guerrera del Norte. La historia se repite, y un pueblo nómada de Manchuria derrota a los todo poderosos Ming.
            • Esta tribu forma la dinastía Qing. Y se convierte sin saberlo en la última dinastía que gobernará China.

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días y la dinastía Qing

            Dinastía Qing. Última dinastía china

            • Embellecen Pekin con construcciones como el Palacio de Verano, el Palacio de la Suprema Armonía y la Puerta de la Paz Celestial.
            • Establecen como obligatoria la tradición mongol de llevar la cabeza rasurada y una coleta.
            • Prohíben el matrimonio mixto entre manchúes y chinos.
            • El final de la dinastía llega después de una época muy convulsa. Hay importantes revueltas, sumado al hambre de potencias como Inglaterra, Francia, EE UU y Japón.
            • Los ingleses introducen el opio en China, desencadenando 2 guerras llamadas «guerras del opio«. En la primera los ingleses se apropian de Hong Kong. Y en la segunda ingleses y franceses saquean Pekin y destruyen el Palacio de Verano.

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días y la batalla de Palikao

            Batalla de Palikao. La caída de Pekin

            • El último emperador chino se ve obligado a dejar su cargo.
            • Todo esto hace crecer en la población china un fuerte sentimiento racista hacia los extranjeros.

            Llega la República

            • Las antiguas dinastías desaparecen y se establece la República.
            • China pasa a ser gobernada por señores de la guerra, que se van apropiando de territorios a medida que libran batallas entre sí.

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días y la guerra civil china

            Guerra civil china

            Invasión japonesa con ayuda nazi

            • Durante 8 años (hasta el final de la Segunda Guerra Mundial), Pekin es invadida por los japoneses.
            • Durante esta guerra entre chinos y japoneses, los chinos cuentan con la ayuda de EEUU y la Unión Soviética. Mientras que los japoneses tienen la ayuda de los nazis.

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días y la guerra con Japón

            Soldados japoneses enterrando vivos a civiles chinos

            La llegada del comunismo de Mao

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días y Propaganda del Partido Nacional Comunista chino

            Propaganda del Partido Nacional Comunista chino

            • Con Mao en el poder, Pekin recupera el estatus de capital de China e inicia la Revolución Cultural con exilios, ejecuciones (se calculan 1700 muertos solo en Pekin) y humillaciones públicas a intelectuales y artistas.

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días y la Revolución Cultural

            Revolución cultural china

            La muerte de Mao

            • Después de la muerte de Mao (1976) se crea un periodo de reformas. Miles de exiliados regresan a Pekin, y empiezan a florecer reivindicaciones populares.
            • Todo esto se frena en seco durante la oscura noche del 4 de Junio de 1989, en la Plaza de Tiannamen: Miles de estudiantes se concentran en esta plaza para manifestarse contra la corrupción y pedir una democracia al Partido Comunista, cuando el ejército chino irrumpe en este lugar de modo salvaje y violento, matando entre 1000 y 3000 personas. La famosa imagen de un hombre desarmado encarándose con los tanques recorre todo el mundo.

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días y los Tanques en la plaza de Tiananmen

            Tanques en la plaza de Tiananmen

            El gran cambio hasta la actualidad de Pekin

            • Con más obras solo en Pekin que en toda Europa junta, la ciudad iniciará una gran transformación y modernización.
            • Esto provoca que Pekin y toda China se empiecen a abrir al mundo exterior. Prueba de ello serán los Juegos Olímpicos de Pekin de 2008.

            Qué ver y hacer en Pekin en 3 días y los Juegos Olímpicos

            Juegos olímpicos de Pekin 2008

            • Hoy en día, Pekin es una ciudad de contrastes, como las 2 caras de una moneda:
              1. La cara de los grandes y modernos rascacielos que reflejan la gran potencia económica que es. El tráfico constante y la gran polución, que la convierte en una de las ciudades más contaminadas del planeta.
              2. La otra cara con un gran patrimonio histórico y tradicional. Jardines imperiales, los pequeños hutongs (por suerte todavía sobreviven algunos), y los ancianos jugadores de Mahjong en las calles.
            • En definitiva, habitantes que se agarran aún a sus tradicionales costumbres, a la vez que conviven rodeados de una ciudad gigantesca y moderna. Todo un reflejo de lo que es hoy en día la sociedad china.

            La MEJOR zona para alojarse en Pekin sin rayarte de más!

            Día 20 (1/2):

            La MEJOR zona para alojarse en Pekin sin rayarte de más!

            China

            Días 1 – 23

            Diario/guía de viaje a China en 3 semanas (23 días)

            Visitar la Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano de Pekin

            Día 21:

            Guía de la Ciudad Prohibida de Pekin y el Palacio de Verano

            ✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

            Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

            1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
            2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
            3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

            Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

            Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

             

            Lo mejor para organizar tu viaje:

            Tours y excursiones

            Alquiler de coches

            Visados exprés

            Vuelos baratos

            Consigna de equipaje

            Hoteles con cancelación

            Seguro de viaje

            Entradas con cancelación

            Internet con descuento

            Tarjetas para viajar y cambio de moneda

             

            ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

            ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

            Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

            ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

             

             

            Consentimiento

            ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

            ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

            ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

            ✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

            ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

            Consentimiento

            ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

            ¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

            ¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

            ✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

            ❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

            Consentimiento

            ¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

            Share This