Cómo visitar la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
Día 3 (4/6): Cómo visitar la Explanada de las Mezquitas ⇒ Guía de la Explanada de las Mezquitas
Si te preguntas cómo visitar la Explanada de las Mezquitas, hay muchas cosas por saber: qué es, qué hay que ver, cómo acceder, ropa, horarios…
Contestaremos todas estas dudas sobre uno de los lugares sagrados más importantes del planeta, así como uno de los más conflictivos.
Pero es que visitar la Explanada de las Mezquitas es algo que merece mucho la pena. Gracias a ello, la imagen dorada de la Cúpula de la Roca vista de cerca se te quedará grabada en la retina para siempre 🤩.
Índice de contenidos
Día 3 (4/6): Cómo visitar la Explanada de las Mezquitas ⇒ Guía de la Explanada de las Mezquitas
- Qué es la Explanada de las Mezquitas
- Cómo visitar la Explanada de las Mezquitas y qué ver
- Cómo acceder a la Explanada de las Mezquitas
- Ropa para visitar la Explanada de las Mezquitas
- Cuándo visitar la Explanada de las Mezquitas
- Horario de la Explanada de las Mezquitas
- Precio de la Explanada de las Mezquitas
- Mapa con el itinerario del día
- w Contacta con nosotros!
Qué es la Explanada de las Mezquitas
- La Explanada de las Mezquitas. Foto original
- La Explanada de las Mezquitas (para los árabes) o el Monte del Templo (para los judíos), es uno de los lugares sagrados más conflictivos del mundo.
- Es considerada por ambas religiones como el centro del mundo.
- La Explanada de las Mezquitas está construida sobre las cenizas del antiguo Segundo Templo Judío (que a su vez se construyó sobre el Templo de Salomón), construido por Herodes el Grande, y destruido por los romanos en el año 70 d.C.
De esta destrucción solo se salvó uno de sus muros de contención: El Muro de las Lamentaciones.- Después de la destrucción del Templo de Jerusalén, fue el momento en el que los judíos tuvieron que abandonar Israel.
- Es el lugar más sagrado para los judíos. Aunque no se permite que entren para rezar.
- Es el tercer lugar más sagrado para los musulmanes (después de La Meca y Medina).
- Está bajo custodia de Jordania, aunque controlado por Israel (como el resto de Jerusalén).
- Dentro de la Explanada de las Mezquitas hay 2 monumentos principales: La Cúpula de la Roca y la Mezquita de Al-Aqsa.
Cómo visitar la Explanada de las Mezquitas y qué ver
1
Las Balanzas de las Almas
- Las Balanzas de las Almas
- Al acceder a la Explanada de las Mezquitas comenzamos con las Balanzas de las Almas. Unos arcos que te encuentras al subir las escaleras que te llevan hasta la Cúpula de la Roca.
- ¿Y ese nombre tan extraño? 😅 Según la profecía, el día del Juicio Final los muertos colgarán de estos arcos para pesar sus almas. Aunque esperamos que pase mucho tiempo para que llegue eso 😅.
2
La Cúpula de la Roca. Lo más importante que visitar en la Explanada de las Mezquitas
- La Cúpula de la Roca
¿Qué es la Cúpula de la Roca?
- Sin duda, la Cúpula de la Roca es la joya de la Explanada de las Mezquitas.
- Es el monumento islámico más antiguo del mundo (que aún se conserva). Construido en el año 698 por el Califato de los Omeyas y reconstruido en el año 1023.
- Aunque los musulmanes vienen hasta aquí los viernes para rezar, no fue construido para eso. Si no para recordar la victoria del Islam en esta tierra.
- La Cúpula de la Roca está construida sobre la «Piedra Fundacional». Algo sagrado tanto para judíos como musulmanes.
- El acceso está prohibido para no musulmanes.
¿Qué es la Piedra Fundacional?
- Para los judíos:
> Es su lugar más sagrado. Por eso rezan siempre en dirección al templo.
> El lugar donde dios creó el mundo y a Adán.
> Más tarde, donde Adán, Caín, Abel y Noé hicieron sacrificios a Dios.- Para los musulmanes:
> Desde donde Mahoma hizo su viaje al cielo y conoció a Alá.
> Será el lugar donde llegará la resurrección de los muertos.- Para las 3 (judíos, musulmanes y católicos):
> Donde Dios mandó a Abraham sacrificar a su propio hijo.
3
Cúpula de la Cadena
- Cúpula de la Cadena
- La Cúpula de la Cadena está pegada a la Cúpula de la Roca, como si de una hermana menor se tratara. Aunque es más antigua que ella y se piensa que pudo servir como su modelo.
- Es una de las construcciones más antiguas de la Explanada de las Mezquitas.
- Fue construida por el Califato de los Omeyas en el año 691.
- Fue usada por los Templarios como capilla cristiana, por ser donde martirizaron al apóstol Santiago (o eso pensaban ellos).
- Aunque no es una mezquita, actualmente es utilizada para la oración musulmana.
- Según el Islam, en la Cúpula de la Cadena es donde se dará el Juicio Final. Una cadena detendrá el pecado y dejará ir al cielo al que esté libre de él.
4
Mezquita de Al-Aqsa. Otra de las cosas más importantes que visitar en la Explanada de la Mezquitas
- Mezquita Al-Aqsa. Foto original
- La Mezquita Al-Aqsa está situada a la derecha según se entra en la Explanada de las Mezquitas.
- Después de la Cúpula de la Roca, es la construcción más importante de la Explanada de las Mezquitas.
- Su nombre significa «la Mezquita Lejana«. Ya que fue el viaje que hizo Mahoma desde La Meca para ascender a los cielos.
- Mahoma rezaba mirando hacia esta mezquita, hasta que Alá le mandó hacerlo hacia La Meca,
- Es la mezquita más grande de Jerusalén, con espacio para 5000 fieles.
- Cuando los Cruzados conquistaron Jerusalén, utilizaron la mezquita como palacio.
5
Cúpula de la Ascensión
- Cúpula de la Ascensión. Foto original
- La Cúpula de la Ascensión está situada al norte de la Cúpula de la Roca.
- Fue construida por los Caballeros Cruzados como lugar para bautizar.
- Los árabes la llamaron después «Cúpula de la Ascensión«, ya que afirman que desde aquí Mahoma ascendió al cielo durante una noche.
Visita guiada por Jerusalén al completo
Cómo acceder a la Explanada de las Mezquitas
Los musulmanes pueden entrar por cualquiera de las 9 puertas de acceso a la Explanada de las Mezquitas.
El resto debemos de entrar subiendo por una pasarela de madera que parte desde el Muro de las Lamentaciones.
- Pasarela para acceder a la Explanada de las Mezquitas
En nuestro caso no esperamos nada de cola, ya que somos los únicos que subimos por la pasarela de acceso a la Explanada de las Mezquitas, que se eleva sobre el Muro de las Lamentaciones.
Y al final te espera un control militar de acceso. Aunque no es nada del otro mundo: enseñar el pasaporte, pasar por el detector de metales, las mochilas por el escáner, y listo.
Ropa para visitar la Explanada de las Mezquitas
La Explanada de las Mezquitas es un lugar de culto musulmán, por lo que hay que vestir como suele ser la costumbre en estos casos: de manera recatada, con los hombros y pies tapados, aunque sin ser necesario cubrirse la cabeza con un pañuelo las mujeres.
Si no es tu caso no hay problema, ya que después de pasar el control militar, y justo al entrar en la Explanada de las Mezquitas, hay unos guardias musulmanes que te prestan una de esas faldas «cochambrosillas» compartidas para taparse.
Y esto no es exclusivamente para uso femenino. Como se puede ver en la siguiente foto, los hombres también tienen que cumplirlo.
- Me queda de lujo 👌🤣
Cuándo visitar la Explanada de las Mezquitas
La Explanada de las Mezquitas es el lugar con más tensión de Jerusalén (junto al Muro de las Lamentaciones). Pero irónicamente, también es uno de los lugares más tranquilos que nos encontramos en esta loca y santa ciudad durante nuestra visita.
Pero imaginamos que este oasis de calma y paz se transformará 100 % durante los momentos de culto, momentos pico de turismo, o momentos puntuales de disturbios.
Lo recomendable es visitarlo a primera hora de la mañana para evitar esos picos de turismo, aunque nosotros quizás tuvimos suerte porque no lo hicimos tan pronto (a las 10:00).
Horario de la Explanada de las Mezquitas
- Abril a septiembre: 8:30 – 10:30 y de 13:30 – 14:30.
- Octubre a marzo: 07:30 – 10:30 y de 12:30 – 13:30.
- Cerrado: viernes y sábados.
Precio de la Explanada de las Mezquitas
La entrada a la Explanada de las Mezquitas es gratuita.
📍 Mapa para saber cómo visitar la Explanada de las Mezquitas
Cómo visitar el Muro de las Lamentaciones
Día 3 (3/6):
Cómo visitar el Muro de las Lamentaciones
Israel
Días 1 – 8
Diario/guía de viaje a Israel y Palestina en 8 días
Qué ver en el Monte de los Olivos
Día 3 (5/6):
Qué ver en el Monte de los Olivos
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!
Indice de Contenidos
Día 3 (4/6): Cómo visitar la Explanada de las Mezquitas ⇒ Guía de la Explanada de las Mezquitas
- Qué es la Explanada de las Mezquitas
- Cómo visitar la Explanada de las Mezquitas y qué ver
- Cómo acceder a la Explanada de las Mezquitas
- Ropa para visitar la Explanada de las Mezquitas
- Cuándo visitar la Explanada de las Mezquitas
- Horario de la Explanada de las Mezquitas
- Precio de la Explanada de las Mezquitas
- Mapa con el itinerario del día
- w Contacta con nosotros!
¿Nos dejas tu comentario?