Qué ver en Acre (Israel). La Ciudad Templaria

 Día 5 (2/2): Qué ver Acre (Israel)

Toca descubrir qué ver en Acre (Israel). La Ciudad Templaria!Qué ver en Acre (Israel). La Ciudad Templaria

Uno de esos lugares importantes en la historia de Tierra Santa. La última fortaleza cristiana que cayó ante los árabes merece una visita.

En este post te contaremos algunos datos que hay que conocer sobre Acre, qué ver, y dónde dormir. Todo ello durante el día 5 (2/2) de nuestro viaje por Israel y Palestina.

4 cosas que saber de Acre (Israel)

1. Una de las ciudades más antiguas del mundo

Acre es una de las ciudades más antiguas del mundo.

Se piensa que fue fundada sobre el año 1500 a.C. Incluso aparece en la Biblia con el nombre de Akko.

2. De Alejandro Magno a Egipto

Acre cambió de manos bastante veces en su historia: desde Alejandro Magno (ver su vida en nuestro Viaje en el Tiempo) que la conquistó en el año 332 a.C., a egipcios, romanos, cruzados y musulmanes.

3. ¿Qué pasó en Acre? La última tierra cristiana en caer

Durante las Cruzadas, Acre fue conquistada por los Cruzados (1104 d.C.), volvió a ser reconquistada por los musulmanes de Saladino (1187 d.C.), y volverán a tomarla los Cruzados muy pocos años después.

Los cruzados rebautizarán Acre como San Juan de Acre, y se convertirá en la última fortaleza cristiana en Tierra Santa.

100 años después, San Juan de Acre caerá a manos de los islámicos mamelucos, dando fin a la época de las Cruzadas.

 

4. Convivencia de árabes y judíos

Acre tiene actualmente una gran comunidad árabe. Y es una ciudad en la que conviven en una relativa calma tanto árabes como judíos.

Qué ver en Acre (Israel)

Nuestro paso por Acre será haciendo una visita exprés, ya que nos pilla de camino para ir hasta Haifa (que será donde haremos noche).

Acre es un destino que merece la pena visitar, aunque sea de pasada como nosotros para ver el ambiente de esta histórica ciudad. Pero lo ideal es poder tener tiempo para ver todo lo que podnremos en esta lista sobre qué ver en Acre (Israel).

La ciudad vieja de Acre es pequeña, y si tienes un día para visitarla, tendrás tiempo de sobra.

Aparcamos el coche en una calle cercana a las murallas, y empezamos nuestra visita.

1

Murallas de Acre

    

 

Qué ver en Acre (Israel): las murallas

  1. Qué ver en Acre (Israel): las murallas

 

  • Las murallas de Acre fueron construidas por el gobernante árabe Zahir al-Umar en 1746. Después los cruzados hicieron mejoras y las ampliaron.
  • Los Templarios aguantaron tras las murallas en la batalla final contra los árabes mamelucos, hasta que éstos consiguieron abrir una brecha en la muralla norte, y se hicieron con la ciudad.
  • Hay diferentes restos de murallas rodeando la ciudad vieja de Acre. Y se puede subir a ellas desde diferentes accesos como: 
    >Murallas Este junto al parque He-Hafir Garden

    >Murallas Sur, con restos de ellas sobre el mar.

    >Murallas Oeste, junto al mar. 

Subimos a las murallas de Acre al atardecer y damos un paseo sobre ellas en total soledad antes de internarnos en la ciudad vieja. Y es aquí cuando comenzamos a ver la gran presencia árabe que existe al menos, en esta parte de la ciudad.

2

Mezquita Al-Jazzar. La mezquita más grande que ver en Acre

    

 

Qué ver en Acre (Israel): Mezquita Al-Jazzar

  1. Qué ver en Acre: Mezquita Al-Jazzar
  • Es la mezquita más grande de Israel fuera de Jerusalén.
  • Fue inaugurada en el año 1781 durante el dominio otomano de Israel.
  • La construyó el gobernador Ahmed al Jezzar Pasha. Famoso por su crueldad (fue apodado «el Carnicero«), inteligencia, y por haber derrotado a Napoleón.

La mezquita Al-Jazzar destaca desde cualquier punto de Acre. Es imposible que pase desapercibida! 😍

Mezquita Al-Jazzar iluminada

  1. Mezquita Al-Jazzar iluminada

 

Es tarde y no entramos. Aunque se puede visitar previo pago de su entrada. Y si eres mujer. «simplemente» hay que cubrirse piernas, hombros y cabeza, como en cualquier otra mezquita.

3

Khan a-Shawarda

    

 

Qué ver en Acre (Israel): Khan a-Shawarda

  1. Qué ver en Acre (Israel): Khan a-Shawarda
  • Khan a-Shawarda fue construido en 1749 por el gobernador árabe Zahir al-Umar, como posada de comerciantes.
  • También fue un convento de monjas durante la época de los Cruzados. Según se cuenta, cuando los Cruzados cayeron a manos de los musulmanes, las monjas se mutilaron la nariz.

En eso de «posada de comerciantes» no ha cambiado demasiado. Ahora está transformado en una especie de plaza llena de terrazas de restaurantes y locales.

Después cruzamos las callejuelas del zoco árabe hasta llegar al puerto.

4

Puerto de Acre. Una de las cosas más auténticas que ver en Acre (Israel)

    

 

Qué ver en Acre (Israel): Puerto de Acre (Marina)

  1. Puerto de Acre (Marina)
  • Este fue el puerto más importante de Israel en la antigüedad.
  • Era el puerto donde atracaban los barcos de los peregrinos para visitar Tierra Santa durante el dominio de los cruzados.
  • Desde este puerto los Cruzados se abastecían de suministros con los barcos venidos de Europa.
  • Ya ehay registros que nombran un puerto en este lugar hace unos 2500 años.

Damos un paseo por el puerto acompañados de la gente local de Acre. Gente que en su mayoría son familias y parejas árabes. Sin duda, una de las cosas más auténticas que ver en Acre (Israel).

Puerto de Acre de noche

  1. Puerto de Acre de noche

 

Llegamos hasta el final del puerto, desde donde salen cruceros que recorren la costa al son de música árabe a toda potencia. Pero cuando decimos a toda potencia es a toda potencia… No queremos pensar como se debe de escuchar a bordo.. 😅

Lo malo de haber llegado tan tarde a Acre es que nos vamos a quedar sin poder entrar en lugares tan interesantes como los siguientes de nuestra lista sobre qué ver en Acre (Israel).

5

Fortaleza Hospitalaria. Una de las cosas más imporantes que ver en Acre (Israel)

    

 

Qué ver en Acre (Israel): Fortaleza Hospitalaria

  1. Fortaleza Hospitalaria
  • La Fortaleza Hospitalaria es una de las cosas más importantes que ver en Acre (Israel).
  • Es una fortaleza / hospital construida en el siglo XII por «los Hospitalarios«.
  • ¿Quiénes eran los Hospitalarios? Una orden de monjes guerreros (como los Templarios), encargados de proteger a los peregrinos de Tierra Santa, fundar hospitales y tratar a los enfermos.
  • Es el edificio (o conjunto de edificios) más importante de Acre.
  • La fortaleza se divide en diferentes partes. Las más importantes son:
    1. Patio central.
    2. Sala de las columnas (comedor).
    3. Sala de Pilares (para conferencias y como almacén).
    4. Cárcel. 

 

6

Túnel de los Templarios de Acre

    

 

Qué ver en Acre (Israel): Túnel de los Templarios

  1. Qué ver en Acre (Israel): Túnel de los Templarios. Foto original
  • El Túnel de los Templarios conecta la Fortaleza Hospitalaria con el Puerto de Acre. De esta manera, servía a los Templarios como posible vía de escape, y para transportar mercancías.
  • Se encontró en 1994 por accidente, inundado de agua.

Con esto terminamos nuestra visita y el listado sobre las cosas que ver en Acre (Israel). La «Ciudad Templaria».

Dónde dormir en Acre (Israel)

Preferimos hacer noche en la cercana ciudad de Haifa (a una media hora en coche) por ser más barata y el siguiente destino de nuestro viaje por Israel. Pero aún así, vamos a repasar los mejores alojamientos que hemos encontrado en Acre en relación calidad/precio:

📍 Mapa sobre qué ver en Acre (Israel)

Cómo visitar Nazaret y el Mar de Galilea

Día 5 (1/2):

Cómo visitar Nazaret y el Mar de Galilea

Israel

Días 1 – 8

Diario/guía de viaje a Israel y Palestina en 8 días

Cómo visitar los jardines de Haifa

Día 6 (1/3):

Cómo visitar los jardines de Haifa

✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

  1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
  2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
  3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

 

Lo mejor para organizar tu viaje:

Tours y excursiones

Alquiler de coches

Visados exprés

Vuelos baratos

Consigna de equipaje

Hoteles con cancelación

Seguro de viaje

Entradas con cancelación

Internet con descuento

Tarjetas para viajar y cambio de moneda

 
a
d

w

¿Nos dejas tu comentario?

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

 

 

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

Share This