Cruzar la frontera entre Jordania e Israel
Día 8: Cruzar la frontera entre Jordania e Israel ⇒ Conclusiones del viaje por Jordania
Domingo 14 de Octubre
Hoy nos toca cruzar la frontera entre Jordania e Israel. Y para ello, te explicaremos cuáles son las fronteras que se pueden cruzar entre ambos países, y te contaremos nuestra experiencia personal (con simulacro de atentado incluido!😅)
Y todo esto solo puede significar una cosa: El viaje a Jordania por libre toca a su fin… 😔 Pero muy contentos de haber podido disfrutar de todo lo que te ofrece este increíble país.
¿Y lo siguiente que será? Pasar otra semana en otro mundo muy distinto dentro de Oriente Próximo: Israel.
Índice de contenidos
Fronteras entre Jordania e Israel
Jordania e Israel no han sido precisamente los mejores amigos y vecinos, desde que este último se formara como país después de la 1ª Guerra Mundial.
Pero en el año 1994, ambos países firmaron un tratado de paz. Y desde entonces, cruzar la frontera entre Jordania e Israel se ha convertido en algo fácil (todo lo fácil que es cruzar una frontera).
Para más información sobre el visado, en la página de Jordan Pass hay unas cuantas preguntas y respuestas con las dudas más comunes.
Hay 3 pasos fronterizos entre Jordania e Israel (y viceversa):
1
Puente del Rey Hussein ⇔ Puente Allenby
Ubicación | Centro: Ammán (Jordania) – Jerusalén (Israel) |
Cómo llegar |
|
Precio |
|
Tiempo de espera |
|
Horario (sujeto a cambio) |
|
N Pros |
|
MContras |
|
Jordan Pass
Si entras a Jerusalén utilizando esta frontera (King Hussein – Allenby), puedes volver a entrar a Jordania utilizando la misma frontera con tu Jordan Pass (mientras que no esté caducado).
Esta es una de las dudas que más nos ha llegado, y nos lo han confirmado desde el departamento de atención al cliente de Jordan Pass.
2
Jeque Hussein (Sheikh Hussein) ⇔ Beit She’an
Ubicación | Norte: Irbid (Jordania) – Beit She’an (Israel) |
Cómo llegar |
|
Precio |
|
Tiempo de espera |
|
Horario (sujeto a cambio) |
|
N Pros |
|
MContras |
|
3
Wadi Araba ⇔ Yitzhak Rabin
Ubicación | Sur: Áqaba (Jordania) – Eilat (Israel). |
Cómo llegar |
|
Precio |
|
Tiempo de espera | Muy rápido. Al menos en nuestro caso. |
Horario (sujeto a cambio) |
|
N Pros |
|
MContras |
|
Cruzar la frontera entre Jordania e Israel: Nuestra experiencia
Nosotros elegimos cruzar la frontera entre Jordania e Israel por el cruce de Wadi Araba y Yitzhak Rabin.
¿Por qué?
Empezamos nuestro viaje por Jordania de norte a sur, y empezaremos nuestro viaje por Israel de sur a norte. Además, haciéndolo así cruzaremos por una frontera poco transitada 👌.
Despedida del desierto
Después de desayunar salimos del Bedouin Lifestyle Camp para ir hasta el pueblo de Wadi Musa.
Por el camino en jeep nos despedimos de las arenas del Wadi Rum! Unas arenas donde hemos pasado las 2 últimas noches.
Despedida de Wadi Rum
Llegamos a las oficinas del Bedouin Lifestyle Camp en Wadi Musa para hacer el «check out».
Es aquí donde «el que manda» hace algo que no nos gusta nada, y que hemos leído en otros comentarios por internet. Nos insiste mucho en que pongamos 5 estrellas en Tripadvisor y un 10 en Booking.
Pero no el típico «espero que nos pongáis una buena valoración». Más bien un «Ponerlo ahora, que os dejo mi portátil» 😂.
Nos negamos (varias veces), y le decimos que ya lo haremos tranquilamente en otro momento.
La verdad es que es algo que no nos había pasado nunca antes, y un mal detalle por parte de este alojamiento (si esta persona es el jefe). Y no creemos que sea necesario realmente, ya que es un buen campamento que podríamos recomendar, y que recomendamos desde aquí de hecho.
En coche de alquiler hasta la frontera de Áqaba
El viaje entre Wadi Musa y Áqaba es de algo menos de 2 horas.
Cuando llegamos a Áqaba nos encontramos con una ciudad costera (se encuentra a orillas del Mar Rojo) muy al estilo de las típicas ciudades mediterráneas occidentales.
Pero no venimos buscando disfrutar de la playa o los deportes acuáticos. Sólo llegamos hasta aquí para devolver el coche de alquiler, y cruzar la frontera entre Jordania e Israel.
Expediente Consejo
Ir de Áqaba a la frontera Wadi Araba
Llegamos a la oficina de Thrifty para devolver nuestro coche de alquiler y nos ofrecen algo interesante: llevarnos hasta la la frontera con nuestro propio coche, y según hemos visto precios, por un precio más barato (5 JOD) de lo que suele costar un taxi.
Nos parece un planazo. Buen precio sin regatear, no hay que buscar un taxi, y por hacer, no hace ni falta cambiar el equipaje de coche!
La verdad es que estamos encantados con el servicio de Thrifty en Jordania.
Al coche no le hemos hecho ni un rasguño. pero ni siquiera se han molestado en revisarlo en profundidad.
Ese momento en el que suelen sacarte de quicio las compañías de alquiler de coches, y que más de un disgusto/enfado nos han hecho sufrir a todos.
Si estás interesado en reservar un coche con ellos, puedes hacerlo al mejor precio desde Discovercars.
Al lado de la oficina de Thrifty hay una casa de cambio, donde aprovechamos para cambiar los pocos JOD que nos quedan. Y ahora si, nos ponemos rumbo a la frontera entre Jordania e Israel! Una frontera (la de Wadi Araba) que se encuentra a menos de 6 km de distancia.
Por el camino, hablamos con el simpático trabajador de Thrifty, quien se interesa sobre nuestra estancia en Jordania.
Cruzar la frontera de Wadi Araba / Yitzhak Rabin
Frontera de Wadi Araba
Nos encontramos la frontera de Wadi Araba casi desierta. Veníamos buscando una frontera con poco tránsito, y la hemos encontrado! 😁👌
Pasamos el control fronterizo del lado jordano, después de que revisen nuestro pasaporte de manera rápida, y paguemos en efectivo la tasa de salida del país.
Y caminamos por el asfalto (pocos metros) hasta llegar al punto fronterizo de Israel (Yitzhak Rabin).
Frontera de Yitzhak Rabin
Vivimos un simulacro de atentado sin saberlo!
Aunque las tensiones entre Jordania e Israel ya no son las que eran, siempre se respira algo de tensión en un puesto fronterizo así.
Nosotros vamos tranquilos, pero lo que no nos hubiéramos esperado nunca, es vivir esta experiencia: El aviso de un ataque terrorista… 😅
Y sucederá de esta manera:
Entramos en una sala con unos cuantos agentes (hombres y mujeres) israelitas, donde tenemos que pasar por el típico escáner a modo de aeropuerto.
Pero aquí viviremos el registro de nuestro equipaje más intenso que hemos pasado nunca 😅.
El agente nos hace abrir la maleta, y saca prácticamente todas las cosas del interior, no sabemos muy bien buscando el qué. Eso si, al menos el agente es muy simpático.
Es en este momento cuando suena un aviso, y todos los agentes de la frontera gritan para que salgamos todos fuera. Algo que hacemos junto a ellos, dejando ahí nuestras cosas desparramadas sobre la mesa 😂.
Nosotros nos quedamos a cuadros con la situación. Ni siquiera nos da tiempo a enterarnos que está pasando 😅. Hasta que poco después, y ya en calma, nos dicen que podemos volver a entrar.
Imaginamos que ha sido un simulacro de atentado que harán cada cierto tiempo. Y nos ha tocado vivir uno!
Últimos trámites para pasar a Israel
Después de cruzar el control de seguridad, tenemos que ponernos en una de las ventanillas, donde una mujer (muy simpática y agradable también) será la encargada de hacernos unas preguntas tales a:
- ¿Qué relación tenemos entre nosotros?
- ¿En qué trabajas?
- ¿Conoces a alguien en Israel?
- ¿Qué vamos a visitar?
Son preguntas para tantear un poco el terreno. Aunque estas cosas puedan poner un poco nervioso, al final cuando no tienes nada que esconder, y contestas sin mentir y con naturalidad, se queda en lo que es: Un mero trámite.
Después de este trámite, nos dan un justificante sellado con nuestra entrada en el país. Israel ya no sella el pasaporte por los problemas que esto solía causar a muchos viajeros (hay países árabes que ponían problemas a los viajeros que tuvieran un sello de Israel).
Ahora, puedes continuar leyendo el viaje por Israel aquí.
Pero antes, vamos a dar las conclusiones rápidas del viaje:
Conclusiones sobre el viaje a Jordania por libre
Desde que decidimos a viajar a Egipto, tuvimos una cosa muy clara: No nos podíamos perder un viaje por Jordania estando tan cerca! Y es que Jordania se merece un viaje por sí sólo.
Vamos a dar los pros y las contras, aunque ya adelantamos que de contras tiene poco!
Pros
- Durante 1 semana hemos podido ver las partes más importantes del país. Tiempo suficiente para poder disfrutar de lo más importante.
- Es seguro. Es un país en el que nos hemos sentido como en casa, y de gente muy hospitalaria.
- Tiene de todo. Jordania es un país que tiene tanto por ofrecer… Ruinas romanas, cultura y comida árabe buenísima, Petra, desiertos, aventura, flotar en las aguas del Mar Muerto, lugares bíblicos…
- Fácil de recorrer en coche de alquiler.
- Un país barato.
- Te deja con ganas de volver.
Contras
- No tiene el mejor transporte público. Aunque esto a nosotros no nos ha importado, por ir en coche de alquiler.
- Animales. Al igual que en otros países, se puede ver el abuso que sufren algunos animales. Algo que no te gustará si sientes sensibilidad y cariño hacia ellos, como nosotros.
Es el caso de los burros y caballos en Petra.
Nos despedimos de Jordania después de haber cruzado la frontera con Israel. Un país que hemos vivido intensamente, y que nos deja con ganas de volver algún día.
Un abrazo Jordania!
einaq al’urdun / الأردنعناق
📍 Mapa para saber cómo cruzar la frontera entre Jordania e Israel
Qué hacer en el desierto de Wadi Rum
Día 7:
Guía del Wadi Rum ⇒ Qué hacer en el desierto de Wadi Rum
Jordania
Días 1 – 8
Diario/guía de viaje a Jordania en 8 días
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!
¿Nos dejas tu comentario?
Hola! vaya con lo del simulacro jejej una pregunta, a que hora cruzasteis la frontera?
Hola Leti! Si, aunque ya nos podrían haber avisado 😂
Llegamos a la frontera justo a las 10:45. Y cayó en domingo
Hola! Es increíble la cantidad de información que ofrecéis, totalmente de agradecer. Nosotros vamos a Jordania y queremos cruzar un par de días por King a Jerusalen y luego volver a jordania. mi duda al leeros es: hay que tramitar visado para ir de Jerusalén de vuelta a Jordania? No se hace on arrival con solo pagarlo??? He leído muchos blogs y foros y aquí es el único sitio donde he encontrado esa info y sois losas recientes, os voy a seguir fielmente!
Hola Raquel! Muchas gracias por tus palabras, nos vas a poner colorados y todo! 😊 jeje Y eres más que bienvenida siempre 🤩. Pues nosotros como salimos de Jordania y ya no volvimos a entrar no te lo podemos asegurar 100%, pero por lo que parece si utilizas la frontera King Hussein/Allenby para salir y volver a entrar a Jordania, el visado que ya tenías de Jordania sigue valiendo para la 2ª entrada (siempre que el visado no haya caducado). Sin que haga falta que sea un visado especial de entrada múltiple ni nada. Hemos encontrado la información en esta… Leer más »
Hola Expediente Viajero! Muchas gracias por la información de vuestro blog. Queremos cruzar la frontera de Israel a Jordania por King y nos surge la misma duda que a Raquel. Hemos contactado con diferentes empresas de turismo que nos dicen que con el jordan pass es suficiente, sin embargo desde la embajada nos aseguran que es necesaria una visa adicional. Raquel, si puedes ofrecernos algún dato más que hayas podido averiguar o si compartes tu propia experiencia estaría muy agradecida.
Un saludo!
Hola Iratxe! Un placer que te sirva de ayuda. Y a ver si hay suerte y Raquel te puede contar su experiencia para sacarte de dudas. La verdad es que es raro que no coincidan… Porque por un lado las agencias estarán más que acostumbradas a hacer esos trámites día tras día, moviendo turistas de una frontera a otra… Su información debería de ser fiable. Pero por otro lado es raro que la embajada diga lo contrario… 🤔 Su información debería de estar actualizada también… Aunque esto no siempre pasa… 😅 Si al final consigues averiguar cómo es, sería un… Leer más »
muy buenos dias! desde ya muchas gracias por tu tiempo y excelente informacion, similar viaje estamos terminando de planificar con mi esposa, desembarcamos en amam y queremos conocer petra, abajar a aqaba, desde ahi cruzar a israel y cruzar a egipto para continuar el viaje hacia el cairo, no puedo encontrar el como llegar desde eilat a el cairo.. quisieramos alquilar un auto pero tampoco puedo encontrar.! me ayudarias ! un abrazo.
luis
luisrcuestas@gmail.com
Hola Luis! Muchas gracias 😉. Encantados de ayudarte! Pero para intentar ayudarte lo mejor posible, quiero tener claro algunas cosas:
Un saludo!
Hola hay una forma pero es en autobus te mando la pagina que encontré esa información https://www.rome2rio.com/es/map/Eilat/El-Cairo#r/Bus ; Yo y mi mujer tambien planeamos viajar para enero del 2023. Ahora encontré esta pagina pero no tengo claro algunas cosas sobre Jordania.
Hola Jose Ignacio, gracias por tu aportación! El buscador de Rome2rio está muy bien la verdad. Es de gran ayuda.
Y no dudes en preguntarnos si tienes alguna duda sobre Jordania, por si te pudiéramos ayudar.. Un saludo!
Hola Ana y Dani, voy a viajar en agosto con mi mujer a Jordania y vamos a pasar dos noches en Jerusalem. Queremos cruzar la frontera por King Hussein Bridge. Tenemos cogido un coche de alquiler, por lo que mi pregunta es si sabéis si hay un parking donde dejar el coche al lado de la frontera (en la parte jordana), y si lo hubiera, si es seguro.
Enhorabuena por toda la información que proporcionais!
Un saludo y muchas gracias!
Hola Pablo! Muchas gracias y un placer! No te podemos asegurar 100%, porque no lo hemos visto de primera mano (nosotros cruzamos por la frontera sur). Pero lo más seguro es que sí que haya parking de pago y vigilado en la parte jordana de King Hussein Bridge. Al final es una frontera muy utilizada, y seguro que está preparada para ello. A las malas, si no hubiera, podéis dejar el coche en cualquier parking de una población cercana y luego llegar a la frontera en taxi. O dejarlo gratis en alguna calle bien transitada de esa población, frente a… Leer más »
Hola, se puede cruzar la frontera de Jordania a Jerusalem con coche de alquiler? Gracias!
Hola Berta. No se puede cruzar la frontera de Israel y Jordania en coche de alquiler.
Tendrías que devolver el coche antes de cruzar la frontera. O si después quieres volver a Jordania y te sale a cuenta, dejar el coche aparcado antes de cruzar la frontera, para volver a recogerlo a la vuelta.
Un saludo!