Visitar la Pequeña Petra. Una Petra en versión "mini"!
Día 4 (2/3): Visitar la Pequeña Petra (Little Petra)
Visitar la Pequeña Petra (Little Petra) es como conocer una Petra en versión «mini»! La hermana pequeña poco conocida, que también merece atención 😁.
Eso sí, déjala para el principio antes de ver a la hermana mayor, para que te sorprenda todavía más!
Esto lo veremos durante el día 4 (2/3) de nuestro viaje a Jordania por libre. Un día que hemos dividido en estas 3 partes:
- Barranquismo en Wadi Mujib.
- Visitar la Pequeña Petra (Little Petra).
- El espectáculo nocturno de Petra (Petra by Night).
Índice de contenidos
Cómo llegar a la Pequeña Petra (Little Petra)
Ir a la Pequeña Petra desde Áqaba
Coche
La distancia entre Áqaba y la Pequeña Petra es de unos 130 km en coche (unas 2 h y 15 min de viaje).
Puedes reservar un coche a buen precio en Discovercars.
Transporte público
Para ir en transporte público hay que coger 1 minibus o van desde esta estación de Áqaba hasta Wadi Musa (7 JOD y salidas según se llenen), o hasta Ma’an y después un taxi.
Puedes reservar tus billetes desde la conocida web 12Go.asia.
Ir a la Pequeña Petra desde Ammán
Coche
La distancia entre Áqaba y la Pequeña Petra es de unos 230 km en coche (unas 3 h de viaje).
Puedes reservar un coche a buen precio en Discovercars.
Transporte público
Para ir en transporte público hay que coger 1 bus y 1 taxi,
Haz click para ver más
> Bus: Ammán Abdali Terminal – Petra
- Salidas: 1 al día (7:00). Revisar cambios en la página de Jett.
- Duración del viaje: 3 h.
- Precio: 10 JOD (12,5 €).
Puedes reservar tus billetes desde la conocida web 12Go.asia.
> Taxi. Petra – Pequeña Petra
- Unos 9 km. Puede costar 20 €.
Ir a la Pequeña Petra desde Wadi Mujib
Coche
La distancia entre Wadi Mujib y la Pequeña Petra es de unos 164 km en coche (unas 2 h y 45 min de viaje).
Puedes reservar un coche a buen precio en Discovercars.
Ir a la Pequeña Petra desde Wadi Mujib
Transporte público
Ir en transporte público a la Pequeña Petra desde Wadi Mujib es un poco locura 😅.
Habría que coger un taxi media hora hasta el punto más al norte del Mar Muerto, coger un bus de 1 hora hasta Ammán, coger otro bus de 3 horas a Petra, y coger de nuevo un taxi hasta Little Petra.
Ir a la Pequeña Petra andando desde Petra
Si te gusta la idea de hacer un trekking por el desierto tan fotogénico de Petra, puedes hacer una ruta de unos 7 km que une el Monasterio de Petra con Little Petra.
Haz click para ver más
- Comenzar el camino desde el Monasterio de Petra.
- Después de 3 km llegarás a un puesto de control de billetes (para controlar que no se entre en Petra de manera gratuita).
- Continuar otros 3 km hasta llegar a la aldea neolítica Al-Beidha (8500 – 5500 a.C.).
- 800 metros después se llega a Little Petra.
Aunque se puede hacer por tu cuenta, lo más recomendable es hacerlo con un guía beduino. Hay muy pocas señalizaciones y es fácil perderse en algún punto.
La ruta no viene bien señalizada en Google Maps, pero la app de Maps.me parece que la marca bien 👍. Dejamos los puntos señalados:
Durante el camino en coche nos internamos en la «Jordania profunda» 😍. Una carretera de montaña desértica, donde apenas nos cruzarnos con un par de coches durante todo el camino.
Carretera de montaña para visitar la Pequeña Petra
Qué saber sobre la historia de la Pequeña Petra
Visitar Little Petra
- Little Petra, la Pequeña Petra, o Siq al-Barid se encuentra muy cerca (8 km) de su «hermana mayor» Petra.
- Es mucho más pequeña que ésta, pero a la vez es gratis y tiene muchos menos visitantes.
- El pueblo de los nabateos fueron quienes construyeron estas edificaciones en las paredes del cañón (al igual que en Petra), para usarlo principalmente como viviendas y templos.
- Probablemente construida en el siglo I d.C.
- Fue creada para cobijar las caravanas de comerciantes que venían de Arabia y Oriente, para seguir su camino hacia Siria y Egipto.
- Después de la decadencia de los nabateos, abandonaron Little Petra y fue olvidada durante muchos siglos (excepto por los beduinos).
¿Visitar la Pequeña Petra es gratis?
Si. Visitar la Pequeña Petra es totalmente gratis. No hay ningún tipo de entrada.
Visitar la Pequeña Petra (Little Petra)
Aparcamos en el parking de tierra frente a Little Petra. Donde nos encontramos algunos jordanos ofreciéndose para hacer de guías, así como vendedores.
Aunque los guías «pasan» de nosotros y se van directos a por unos «guiris» de unos 50 años. Que bien saben detectar potenciales clientes 👍😂.
El camino no tiene pérdida. Es una ruta recta por dentro de un cañón de unos 450 metros de largo. Pero vamos a repasar las cosas más interesantes que te encontrarás al visitar la Pequeña Petra:
1
Primeras casas y el cañón Siq al-Barid
La primera vivienda que nos encontramos excavada en la roca, junto a la entrada
Antes de darnos cuenta prácticamente nos encontramos con las primeras fachadas de Little Petra. Pequeñas y humildes en comparación con lo que veremos después aquí y en Petra, pero un buen comienzo para abrir boca 😍.
Después cruzamos un estrecho cañón que no tendrá más de 1,5 metros (habría que hacerlo en fila india de haber mucha gente), llamado Siq al-Barid (cañón frío) para dentrarnos en la verdadera Pequeña Petra.
2
El Templo de Dushara
El Templo de Dushara
Después de cruzar el cañón nos plantamos ante unos de los edificios más importantes que hay que visitar en la Pequeña Petra: el Templo de Dushara.
Con esto ya te empiezas a sentir un poco como Indiana Jones! 😂
¿Y quién era Dushara? Un dios adorado por los nabateos. Los creadores de este lugar tan mágico.
Entramos en el templo de Dushara, aunque por dentro poco hay que ver. Son salas vacías con el techo ennegrecido. Imaginamos que a causa de hacer fuego en el interior durante la antigüedad, o por los beduinos mucho tiempo después.
3
Triclinio
Triclinio excavado en la roca
Continuamos nuestro camino mientras vemos en los laterales diferentes viviendas excavadas en la roca. Nos asomamos a ellas, aunque lo más espectacular es verlas desde fuera.
Una de ellas, es un Triclinio (habitación donde se servían banquetes).
4
La Casa Pintada
La Casa Pintada
Poco después, a la izquierda, hay una casa que ha conservado los restos de unas pinturas en el techo, relacionadas con el consumo de vino de los nabateos (buen tema del que pintar! 😁).
Se llama «la Casa Pintada» («Painted House). No tiene pérdida, es una de las casas más grandes (si no la que más) que hay que visitar en la Pequeña Petra.
Para subir hasta la casa hay que subir con cuidado por unas estrechas escaleras.
Pinturas de la «Casa Pintada». Foto original
5
El Puño Cerrado en el último desfiladero
Desfiladero final de Little Petra
Al visitar la Pequeña Petra llegas a un último desfiladero. Pero no hay que darse media vuelta y continuar un poco más.
Subimos como podemos por las «escaleras» de piedra (por llamarlo de alguna manera) que suben por este estrecho desfiladero hasta llegar a una formación rocosa curiosa: un puño cerrado ✊.
O esa es la sensación que nos da. No sabemos si es una formación natural, o si fue tallada en la roca. Pero frente al «puño» han plantado una bandera de Jordania, que le queda de lujo 👌.
Puño de piedra y bandera de Jordania
Dormir en un campamento beduino en la Pequeña Petra
Los campamentos beduinos más conocidos en Jordania están en Wadi Rum. Pero el desierto que hay alrededor de la Pequeña Petra también te permite vivir la experiencia de dormir bajo las estrellas en uno de estos campamentos.
Te los dejamos aquí preparados:
> Little Petra Heritage Village
Nosotros no dormiremos aquí porque todavía tenemos día por delante! Después de terminar de visitar la Pequeña Petra nos damos media vuelta para volver al parking y nos vamos directos a la cercana Wadi Musa.
Wadi Musa es la población que hay junto a Petra. Y donde pasaremos las siguientes 2 noches en el hotel Seven Wonders Hotel.
Después de hacer el check in en el hotel, compraremos las entradas para ver esta misma noche el espectáculo nocturno de Petra by Night. Pero todo esto ya lo contaremos en el siguiente post!
📍 Mapa para visitar la Pequeña Petra (+ Wadi Mujib y Petra by Night)
Barranquismo en Wadi Mujib. Adrenalina en Jordania!
Día 4 (1/3):
Barranquismo en Wadi Mujib
Jordania
Días 1 – 8
Diario/guía de viaje a Jordania en 8 días
Espectáculo Nocturno de Petra (Petra by Night): horarios y mucho más!
Día 4 (3/3):
Espectáculo Nocturno de Petra (Petra By Night)
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!
¿Nos dejas tu comentario?