Qué ver en Bangkok en 2 días. Itinerario y mapas!

 Días 2 y 3: Qué ver en Bangkok en 2 días 

Descubre con nosotros qué ver en Bangkok en 2 días! Con nuestro itinerario + mapas no te perderás nada de esta loca ciudad! Porque si, Bangkok es una ciudad muy loca, pero que engancha y no te deja indiferente.

Durante este post te contaremos nuestro itinerario exacto visitando Bangkok en 2 días + los mapas para que lo veas claro. Un itinerario que nos llevará a conocer el Gran Palacio, los templos más importantes (y otros menos conocidos), Budas gigantes increíbles o de oro macizo, khlongs (canales) tradicionales fuera de los lugares turísticos, subir a un rascacielos, o conocer su ambiente nocturno en sus calles y barrios rojos. Qué ver en Bangkok en 2 días. Itinerario y mapas!

Pero además te contaremos otras cosas como qué hacer en Bangkok en 1 o 3 días, cuántos días son necesarios, qué es lo mejor, qué ver en los alrededores, cuál es la forma más rápida de moverse por la ciudad, o su historia en modo exprés!

Ahora si, ¡bienvenidos a Bangkok!

Índice de contenidos

Viaja tranquilo con un buen seguro de viaje

Qué ver en Bangkok en 2 días: primer día

Aunque se puede visitar Bangkok en 2 días de muchas maneras, vamos a describirte nuestro orden y visitas, para que te hagas una idea, y si quieres puedas seguirlo de igual manera que nosotros:

Durante el primer día conoceremos algunos de los lugares más importantes y turísticos que ver en Bangkok en 2 días, como coger un barco por el río Chao Phraya, visitar el Gran Palacio, el Wat Pho y su gran Buda reclinado, el famoso Wat Arun, y disfrutar del ambiente de Khao San Road.

1

Paseo en barco por el río Chao Phraya de Bangkok

  1. Navegar por el río Chao Phraya
  • El río Chao Phraya es el más largo e importante río de Tailandia. Un río que ha visto crecer el país y sus ciudades y antiguas civilizaciones durante siglos.
  • El río Chao Phraya divide Bangkok en 2, y es una de las arterias principales de la ciudad, siendo los barcos que lo cruzan un sistema de transporte muy popular.
  • Hay diferentes clases de barcos:
    > Pequeñas embarcaciones en las que tendrás que regatear, y que además de navegar por el río, también lo pueden hacer por los khlongs (canales que veremos más adelante),
    > Barcos públicos llamados Chao Phraya Express (en su web puedes ver las 4 líneas de color naranja, amarilla, verde y roja, y precios que van entre los 14 – 50 Baht = 0.3 – 1,3 €) que van haciendo diferentes paradas + otra línea sin bandera que para en todos los muelles,
    > Barcos de los tours (abajo te dejamos los mejores) que pueden llegar a incluir cenas, música en directo…

    > Barcos transbordadores que cruzan de una orilla a otra..

Un paseo en barco por el río Chao Phraya es una de las cosas más importantes que hacer en Bangkok en 2 días. Una forma barata y tranquila de moverse por la ciudad, pero sobre todo muy «disfrutable» gracias a las vistas!

Y nosotros será prácticamente lo primero que hagamos en Bangkok. Como queremos ir a conocer el Palacio Real, aprovechamos para ir en uno de estos barcos que navegan por el río Chao Phraya.

Después de desayunar cogemos nuestro primer tuk tuk en las calles cercanas a nuestro hotel I Residence Hotel Silom. Pero en vez de ir directos al Palacio Real, iremos hasta el muelle Sathon Pier para coger un barco que remonte el río hasta llegar al palacio, bajándonos en el muelle 8 Tah Tian.

 

 

 

 

 

2

El Gran Palacio. Lo más importante que ver en Bangkok en 2 días

  1. Gran Palacio de Bangkok
  • El Gran Palacio es sin duda lo más importanteque ver en Bangkok en 2 días.
  • Su nombre en tailandés es Phra Borom Maha Ratcha Wang.
  • El Gran Palacio es un conjunto de edificios rodeado de una muralla de casi 2 km y canales artificiales, que funcionó como palacio del rey entre los siglos XVIII – XX.
  • Comenzó a construirse en el año 1782 por el primer rey de la dinastía de reyes tailandeses que todavía hoy perdura: Rama I (hoy en día van por el rey Rama X). Quien para su construcción tuvo que desplazar a los habitantes chinos que vivían en esta zona, hasta el actual Chinatown a pocos km.
  • Para su construcción se quiso imitar al Gran Palacio de Ayutthaya. La antigua capital del reino de Tailandia (Siam).
  • Hay muchos edificios en el palacio, aunque destacan las imágenes de los guardianes-demonio junto a las puertas, 3 grandes estupas, el palacio construido en 1877 (Chakri Maha Prasat) que contiene un museo de armas antiguas en el interior, un edificio muy bonito aunque no muy grande llamado Dusit Maha Prasat que servía para guardar los cuerpos difuntos de la realeza antes de incinerarlos, o el Museo De Monedas y Medallas (Royal Thai Decorations and Coins)

El Buda de Esmeralda del Gran Palacio de Bangkok

  • Dentro del Gran Palacio se encuentra el templo budista más importante de Tailandia: el Wat Phra Kaew, que alberga el Buda de Esmeralda. Una pequeña imagen de Buda de 45 cm, tallada en jade verde y vestida con ropa de oro. 
  • Según la leyenda fue creada en la India en el año 43 a. C., y pasó por Sri Lanka, Camboya, y finalmente Tailandia
  • La imagen solo puede verse de lejos (poniendo cara de concentración para afinar la vista 😅). Y la única persona que puede acercarse hasta ella es el rey de Tailandia, quien cambia su ropaje de oro 3 veces al año (ropa de temporada de verano, invierno y lluvias).

Qué saber para visitar el Gran Palacio de Bangkok

  • 👖 Código de vestimenta: el Gran Palacio tiene un código de vestimenta muy estricto, en el cual tanto mujeres como hombres no pueden entrar con camisetas sin mangas y pantalones cortos (nos prestaron en la entrada unos pantalones largos aunque parece ser que ya no lo hacen).
  • 🌄 Cuándo visitarlo: mejor a primera hora del día, cuando hay menos turismo.
  • 🕑 Horario y precio: El horario todos los días es de 08:30 – 15:30, y el precio 500 Baht (13,5 €).
  • 🚨 Estafas: cuidado con las estafas. Aunque nosotros no lo vimos, según dicen puede haber gente fuera que quiera venderte entradas falsas, o decirte que el palacio está cerrado para llevarte a hacer visitas alternativas. 
  • 🚕 Cómo llegar: se puede llegar en tuk tuk, taxi o Grab, metro MRT (estación Sanam Chai), en barco hasta el muelle Tah Tian, o en un tour como el que te dejamos a continuación ⬇️.

 

 

3

El Buda Reclinado del templo Wat Pho. Otra de las cosas más importantes que ver en Bangkok en 2 días

  1. Wat Pho y el Buda Reclinado
  • El Wat Pho es uno de los templos más importantes de Bangkok, ya que en su interior se encuentra la figura de un gran Buda Reclinado de 46 metros de largo y 15 de alto (el más grande de todo Tailandia), con pies que miden 5 metros llenos de inscripciones sagradas.
  • ¿Qué simboliza un Buda Reclinado? Representa el Buda histórico (Buda Gautama) durante la última enfermedad de su vida, antes de entrar en el nirvana final (páranirvana).
  • El Buda Reclinado está cubierto de pan de oro, y se encuentra «encajado» en el interior del templo. Lo que le da una imagen todavía más impresionante.
  • Junto al Buda le acompañan en la sala 108 vasijas de bronce, utilizadas para dejar limosnas que servirán a los monjes para mantener el templo, además de dar suerte según la tradición si se deposita una moneda en cada una de ellas.
  • El templo fue construido en el siglo XVII, antes de que Bangkok fuera la capital de Tailandia.
  • Wat Pho significa «Árbol de Bodhi«. El árbol bajo el cual se cree que Buda alcanzó la iluminación espiritual. Y el nombre oficial del templo es bastante más difícil de decir 😅: Wat Phra Chetuphon Vimolmangklararm Rajwaramahaviharn.
  • En el interior del templo Wat Pho se encuentra el centro para la enseñanza y conservación de la medicina tailandesa tradicional (1ª universidad del país – 1955), donde se dan cursos para aprender las técnicas de masajes tradicionales así como poder disfrutar de uno de esos masajes a buen precio. Para hacerse una idea, un masaje tailandés de 30 min cuesta 260 Baht (7 €). Puedes ver más información en la web de Wat Po Massage.
  • En el templo también hay más de 90 estupas (4 de ellas estupas reales de 42 metros de altura y llenas de mosaicos), estatuas chinas de piedra que vigilan las entradas (que eran antiguos lastres-anclas para los navegantes chinos de Bangkok), pequeños jardines, y otras salas y galerías muy chulas con estatuas de Buda.
  • 🗺️ En este enlace puedes encontrar un mapa oficial para hacer la visita.

Qué saber para visitar el Wat Pho

  • 👖 Código de vestimenta: como en cualquier otro templo de Tailandia hay que quitarse los zapatos al entrar, cubrirse los hombros, y está prohibido llevar pantalones o faldas cortas por encima de las rodillas.
  • 🌄 Cuándo visitarlo: mejor a primera hora del día, cuando hay menos turismo.
  • 👣 Como en todo Tailandia, al sentarse frente a una imagen de Buda no hay que poner los pies apuntando hacia ella.
  • 🕑 Horario y precio: El horario es de 08:00 – 18:30, y el precio 200 Baht (5,4 €).
  • 🚕 Cómo llegar: se puede llegar en tuk tuk, taxi o Grab, metro MRT (estación Sanam Chai), en barco hasta el muelle Tah Tian, o en un tour como el que te dejamos a continuación ⬇️ (recuerda seleccionar la opción que incluye el Wat Pho).

 

Después de estas visitas nos metemos en uno de los restaurantes que nos encontramos paseando por la calle, para reponer fuerzas y sales minerales (😂) tomando una rica cerveza fría Chang (esto será el comienzo de una bonita amistad entre nosotros y ella 🍺😂).

Comer durante una visita de Bangkok en 2 días

 

 

4

Wat Arun (Templo del Amanecer). Uno de los símbolos de Bangkok

  1. Wat Arun

Ahora nos toca cruzar el río Chao Phraya en uno de los barcos transbordadores para visitar el Wat Arun! Y como a muchos nos pasa en alguna que otra ocasión, nos toca encontrarnos una de las cosas más importantes que visitar en obras 😅 (de ahí que mezclemos nuestras fotos cutres con otras sacadas de internet para verlo en condiciones).

  • El Wat Arun es sin duda uno de los símbolos de Bangkok. Una de esas imágenes de postal con el río Chao Phraya y el bonito y diferente Wat Arun de fondo (sobre todo durante el atardecer).
  • Wat Arun (Templo del Amanecer) es un templo budista, cuyo nombre está puesto en honor al dios hinduista del amanecer (Aruná).
  • Lo más destacado del templo es su torre central (prang) de estilo khmer (como los Templos de Angkor) y 82 metros de altura, que simboliza el monte sagrado Meru. Y otros 4 prang más pequeños en las esquinas que simbolizan el dios del viento (Phra Phai).
  • Una de las cosas que hacer en el Wat Arun es subir hasta lo alto de la torre central mediante unas escaleras muy empinadas para disfrutar de las vistas.
  • En el interior del templo principal hay figuras doradas de Buda. Y alrededor hay diferentes figuras chinas con soldados y animales, así como estatuas del dios hinduista Indra montando el elefante de 7 trompas Erawan.
  • El color blanquecino del templo es dado a que se construyó decorándolo con conchas marinas y porcelana china (anteriormente lastres-ancla para los barcos chinos). Un color que cambia por el dorado por las noches gracias a su iluminación.
  • Fue construido en la época del reino de Ayyuthata, cuando Bangkok no era capital del reino.
  • En el Wat Arun estuvo el Buda de Esmeralda, hasta que se trasladó hasta donde sigue hoy en día: el templo Wat Phra Kaew en el Gran Palacio de Bangkok.

Qué saber para visitar el Wat Arun

  • 👖 Código de vestimenta: como en cualquier otro templo de Tailandia hay que cubrirse los hombros, y está prohibido llevar pantalones o faldas cortas por encima de las rodillas.
  • 🌄 Cuándo visitarlo: mejor algo antes y durante el atardecer. Aunque también se puede visitar a primera hora para evitar gente, y volver a la zona durante el atardecer.
  • 📸 Desde donde sacar fotos: la mejor zona para sacar fotos del Wat Arun es desde la otra orilla del río, o desde uno de los cruceros.
  • 🕑 Horario y precio: El horario es de 08:00 – 17:30, y el precio 100 Baht (2,7 €).
  • 🚕 Cómo llegar: se puede llegar en tuk tuk, taxi o Grab, metro MRT (estación Isaraphap), en barco hasta el muelle Wat Arun, o en un tour como el que te dejamos a continuación ⬇️ (recuerda seleccionar la opción que incluye el Wat Arun).

 

Y como uno de los mejores momentos para visitar el Wat Arun es durante al atardecer y anochecer, para disfrutar de esa imagen de postal junto al río Chao Phraya y la iluminación, lo mejor es coger un crucero o irse hacia la otra orilla para tomarse algo en la terraza de alguno de los restaurantes que hay allí.

Nosotros decidimos hacer lo 2º. Y para ello volvemos a cruzar el Chao Phraya en barco y buscamos algún local en el muelle Tah Tian, decidiéndonos por el Riverside Cafe.

  1. Tomando una Chang frente al Wat Arun

El Riverside Cafe es un local humilde con una terraza perfecta a orillas del río y frente al Wat Arun. Respecto a la comida, pues para ser sinceros viendo el estado de la cocina y el local en general, no es que dé mucha confianza para comer 😅, por lo que decidimos solamente pedirnos unas Chang 🍺 bien fresquitas… y a disfrutar de las vistas! Aunque serían unas vistas infinítamente mejores de no estar el Wat Arun en obras.. 😅

 

5

Khao San Road. Una de las calles con más ambiente que ver en Bangkok en 2 días

Khao San Road. Una de las calles con más ambiente que ver en Bangkok en 2 días

  1. Khao San Road. Foto original

Como contamos en el post sobre dónde alojarse en Bangkok, Khaosan Road es la calle mochilera de Bangkok por excelencia. En ella encontrarás uno de los ambientes mas animados de la ciudad con sus restaurantes, puestos callejeros (incluidas los que tienen los «ricos» insectos 😅), centros de masajes, bares con música, tatuadores (cuidadito con tatuarse después de irse de fiesta que luego pasa lo que pasa 😂), agencias de viajes, etc.

Para llegar hasta Khao San Road cogemos un tuk tuk, que es en sí misma otra atracción más que ver en Bangkok en 2 días! Qué hacer en Bangkok en 2 días: coger un tuk tuk

Aprovechamos nuestra visita a Khao San Road para cenar en una terraza muy chula. Aunque veremos alguna rata subiéndose a alguna silla del restaurante como si se tratara de un cliente más 😅 (pero bueno, esto al final estando en la calle no es culpa de los resturantes), y ya terminado nuestro primer día en Bangkok vovleremos a coger un tuk tuk para volver a nuestro hotel I Residence Hotel Silom.

📍 Mapa sobre qué ver en Bangkok en 2 días: primer día

 

Qué ver en Bangkok en 2 días: segundo día

Durante este segundo día visitando Bangkok, veremos cosas como un templo con un columpio gigante, otros templos diferentes como uno con forma de «castillo» y otro que está en lo alto de una montaña (Golden Mount), nos adentraremos en algunos khlongs (canales) poco turísticos, conoceremos el Barrio Chino (Chinatown) con el Buda de oro macizo más importante del mundo, subiremos a un rascacielos para ver el atardecer/anochecer, y descubriremos la otra vida nocturna de Bangkok con sus barrios rojos.

 

1

Wat Suthat y el columpio gigante

  1. Wat Suthat y el Columpio Gigante

Comenzamos este 2º día cogiendo un tuk tuk desde nuestro hotel I Residence Hotel Silom. Un viaje muy loco por las caóticas calles de Bangkok, para llegar hasta el remanso de paz que nos encontramos en el Wat Suthat. Todo un contraste que disfrutamos 👌.

  • El templo de Wat Suthat Thepwararam Ratchaworamahawihan (acortado en Wat Suthat) es uno de los templos budistas más bonitosque ver en Bangkok en 2 días. Y no solo eso, también es uno de los más tranquilos de su tipo, y menos turísticos.
  • Es un Templo Real de Primer Grado. Algo que solo comparte con otros 9 templos en Bangkok.
  • Comenzó a construirse en 1807 por el primer rey de la dinastía actual (Rama I).
  • La estructura exterior del Wat Suthat es muy bonita y llamará tu atención. En ella destacan las 28 pequeñas pagodas chinas que representan los 28 Budas nacidos allí. Además de los Budas que hay en las galerías exteriores.
  • Dentro del Wat Suthat y en una sala con las paredes llenas de murales muy bien conservados, se encuentra un bonito Buda de bronce y 8 metros de altura (Buda Phra Si Sakyamuni), construido en el siglo XIV y trasladado desde la antigua ciudad de Sukhothai.
  • Bajo el Buda se encuentran las cenizas del reyRama VIII.

Columpio Gigante frente al Wat Suthat

  • Pero hay otra cosa por la que se conoce mucho al Wat Suthat, y es por el Columpio Gigante (Sao Ching-Cha) que hay en una plaza en la calle frente al templo.
  • Este Columpio que mide más de 20 metros, formaba parte de un rito de la religión brahmánica, en el cual cada año se balanceaban en él mientras intentaban agarrar una bolsa de monedas de platas atadas en la parte alta.
  • Este balanceo se asociaba a la llegada de los dioses hinduistas Shiva y Vishnu, y para atraer la fortuna.
  • La última vez que se usó fue en 1935. Ya que se terminó prohibiendo por culpa de la gran cantidad de accidentes mortales que se producían.

Qué saber para visitar el Wat Suthat

  • 👖 Código de vestimenta: como en cualquier otro templo de Tailandia hay que quitarse los zapatos al entrar, cubrirse los hombros, y está prohibido llevar pantalones o faldas cortas por encima de las rodillas.
  • 👣 Como en todo Tailandia, al sentarse frente a una imagen de Buda no hay que poner los pies apuntando hacia ella.
  • 🕑 Horario y precio: El horario es de 08:30 – 21:00, y el precio 100 Baht (2,7 €).
  • 🚕 Cómo llegar: se puede llegar en tuk tuk, taxi o Grab, o metro MRT (estación Sam Yot).

 

2

El Castillo de Hierro (Loha Prasat). Un templo de estilo diferente que ver en Bangkok en 2 días

 

El Castillo de Hierro (Loha Prasat). Un templo de estilo diferente que ver en Bangkok en 2 días

  1. El Castillo de Hierro

Para llegar iremos dando un paseo de unos 10 minutos desde el anterior Wat Suthat y el Columpio Gigante. Donde además aprovecharemos por el camino para conocer algún que otro khlong perdido adentrándonos en callejones solitaros. Pero esto lo contaremos en el siguiente punto.

  • El nombre real es Wat Ratchanatdaram Worawihan, pero es llamado popularmente como el Castillo de Hierro (Loha Prasat), gracias a que es un templo que tiene cierta forma o parecido con la de un castillo.
  • El «castillo» está formado por 5 torres en forma piramidal, con grandes agujas de hierro negro en la base, y otras 37 agujas doradas en la parte superior que representan las 37 virtudes requeridas para alcanzar la iluminación espiritual.
  • Este tipo de edificio es «único en su especie», ya que solo había otros 2 de su tipo en el mundo (en Sri Lanka y la India), pero ya no existen.
  • Fue construido en 1846 por el rey Rama IIIen honor a su nieta.

 

Le ponemos solo 4 likes porque al igual que en el Wat Arun, nos lo encontramos en obras y no pudimos entrar 😅, no pudiéndolo valorar en condiciones. Pero por lo visto del Castillo de Hierro en internet, estando por la zona creemos que merece bastante la pena visitarlo. Sobre todo porque es un templo algo diferente al resto de los que se pueden ver en Bangkok en 2 días.

Te dejamos arriba nuestra foto cutre del castillo en obras y desde un lado exterior, pero en este enlace puedes ver una foto aérea super chula con el castillo iluminado por la noche.

 

3

Khlongs, los «canales venecianos» que ver en Bangkok en 2 días

  1. Khlongs
  • Hay muchos khlongs (canales) que recorren Bangkok. De ahí que hay quien la llama «la Venecia de Oriente» (aunque esto es un poquito exagerado según nuestro punto de vista 😅).
  • Bangkok es una ciudad caótica plagada de motos, tuk tuk y coches. Pero hace años era totalmente diferente gracias a los khlongs, que servían como un tranquilo medio de transporte.
  • Los khlongs hoy en día también sirven en parte para transportarse en pequeñas barcas, como mercados flotantes, y donde se terminan depositando aguas residuales y otros desechos (mejor no darse un baño en las aguas 😅).
  • Hoy quedan unos cuantos khlongs en Bangkok, la mayoría de ellos en el barrio de Thonburi.
  • Se pueden coger barcos tradicionales para hacer una visita turística de las siguientes maneras:
    > 
    El barco Khlong Saen Saep Express Boat que recorre el principal khlong que cruza Bangkok (el khlong Saen Saep). Puedes ver más información y un mapa con cada una de sus paradas en esta web.
    > 
    O contratar un tour turístico como este: Paseo en barco por los canales de Bangkok + Big Buda.

Aunque navegar en uno de esos barcos tradicionales puede ser una cosa interesante que hacer en Bangkok en 2 días, nosotros nos contentamos con verlos desde fuera.

Nos centraremos en ver diferentes khongs en nuestro paseo desde el Wat Suthat hasta el anterior Castillo de Hierro, y desde el Castillo de Hierro hasta el Golden Mountain. Aunque también veremos khlongs menos «turísticos» al adentrarnos por diferentes callejones (en el mapa de más abajo con los lugares que ver en Bangkok durante el 2º día, te dejamos marcados los diferentes puntos aproximados desde donde los vimos).

 

4

El Monte Dorado (Wat Saket). El templo con mejores vistas que ver en Bangkok en 2 días

  1. El Monte Dorado (Wat Saket)
  • El Wat Saket es conocido popularmente como Monte Dorado (Golden Mount).
  • El templo que tiene en su cima es de los que mejores vistas tiene sobre la ciudad. Siendo el punto más alto de Bangkok hasta la llegada de los grandes y modernos rascacielos.
  • El origen del templo data de la época de Ayutthaya. Aunque tuvo que ser reconstruido por culpa de un derrumbe originado por el gran peso del templo y estupa.
  • El nombre de «dorado» viene gracias a la estupa dorada del templo que hay en la cima. Tiene 77 metros de altura y comenzó a construirse en el siglo XIX.
  • El Wat Saket es un templo muy venerado para el budismo, ya que se supone que contiene reliquias de Buda traídas desde la India.
  • En noviembre se celebra la ceremonia Loy Krathong. Momento en el que se decora con faroles de colores y se hace una procesión con velas hasta la cima.
  • La subida al templo se hace a través de sus 320 escalones. Una subida que se ameniza bastante gracias a las vistas, y los jardines, campanas y gong gigante que hay por el camino.

Qué saber para visitar el Monte Dorado

  • 👖 Código de vestimenta: como en cualquier otro templo de Tailandia hay que quitarse los zapatos al entrar, cubrirse los hombros, y está prohibido llevar pantalones o faldas cortas por encima de las rodillas.
  • 🕑 Horario y precio: El horario es de 07.00 – 19.00, y el precio 50 Baht (1,3 €). 
  • 🚕 Cómo llegar: se puede llegar en tuk tuk, taxi o Grab, o desde el muelle Panfa Leelard Pier (en un barco que recorre el khlong Saen Saep).

Además de disfrutar de las vistas y del propio templo, también nos encontraremos con una grata sorpresa: una ceremonia budista en el interior, donde un monje ofrenda con flores una estatua de Buda, mientras los fieles entonan un canto o mantra que se repite continuamente.

Ceremonia budista en el Monte Dorado (Wat Saket) de Bangkok

 

La verdad es que nos quedamos un buen rato «hipnotizados» viendo la escena! Hasta que nos activamos y continuamos nuestra visita de Bangkok en 2 días, yendo en tuk tuk hasta el barrio de Chinatown.

 

5

Chinatown. Uno de los barrios más auténticos que ver en Bangkok en 2 días

  1. Chinatown
  • Como ya contamos en este post sobre dónde dormir en Bangkok, Chinatown es uno de los barrios más auténticos de Bangkok y más baratos, aunque no es la mejor opción para alojarse. Es mejor visitarlo e irse a dormir a otra zona.
  • Chinatown es uno de esos barrios chinos que hay repartidos por el mundo, aunque en este caso es uno de los más grandes del mundo.
  • Chinatown lleva siendo el hogar de los habitantes chinos desde que lo fundaron comerciantes de este país en 1780.
  • Se encuentra en una zona muy céntrica de Bangkok, cerca del Gran Palacio, y junto al río Chao Phraya.
  • Hoy en día encontrarás en Chinatown un barrio muy comercial lleno de tiendas de productos típicos (entre los que se pueden encontrar productos de la medicina tradicional, compra y venta de oro…) y restaurantes y puestos callejeros de comida china. En su época también era muy comercial, pero de otra manera 😅: opio, prostitución y productos del mercado negro eran algunas de las cosas con las que se comerciaba aquí.

Qué ver en Chinatown

Además de las propias calles y el ambiente de Chinatown (donde destaca la calle principal Yaowarat road), hay algunas cosas que merecen la pena visitar como:

  • Wat Traimit: también llamado el Templo del Buda de Oro, es famoso por albergar la figura de Buda de oro macizo más importante del mundo con sus 3 metros y 5,5 toneladas de peso (nos la llevábamos puesta a casa 😏😂). Y la historia que hay detrás de su descubrimiento es curiosa: en 1930 se destruyó un viejo templo abandonado, y su Buda decorado en estuco se trasladó al actual templo Wat Traimit, donde estuvo 20 años en el exterior por falta de espacio. Años después los monjes decidieron cambiarla de lugar, y al moverla con una grúa el cable se partió, lanzando al suelo el Buda. Esto provocó que el estuco se agrietara y dejara ver su interior de oro (eso si que era un Kinder Sorpresa! 😍).
  • Otros templos como el Wat Pathum Khongkha Ratchaworawihan, el de Mangkon Kamalawat, o el santuario Kuan Yim.
  • Mercados: mercado de las flores de Pak Klong, o el mercadoSampeng Lane.

Nosotros nos centraremos en visitar la calle principal de Yaowarat road, el Buda de Oro del Wat Traimit, y el santuario Kuan Yim.

Qué hacer en Bangkok en 2 días: montando en tuk tuk en Chinatown

 

Y al terminar nos montamos de nuevo en un tuk tuk, que tendrá que ir sorteando el caótico tráfico de Chinatown para llegar a nuestro siguiente destino: la azotea de un rascacielos del centro de Bangkok!

 

6

Subir a un rascacielos. El mejor atardecer y anochecer que ver en Bangkok en 2 días 

 

  1. Mirador del Baiyoke II

Una de las mejores cosas que hacer en Bangkok en 2 días es disfrutar del atardecer desde las alturas. Y la mejor forma de hacerlo es subiendo a alguno de los rascacielos que inundan la ciudad.

Algunos de estos rascacielos tienen en sus azoteas restaurantes donde comer o tomar un cocktail, miradores, e incluso algunos son hoteles (puedes verlo en nuestro post sobre dónde dormir en Bangkok).

Entre todos los rascacielos podemos destacar los siguientes:

Torre Baiyoke II y su mirador giratorio (donde iremos nosotros)

  • Torre Baiyoke II es un rascacielos lleno de luces LED y un mirador giratorio de 360º.
  • La entrada incluye un cocktail en su restaurante.
  • Con sus 304 metros de altura, fue el rascacielos más alto de Bangkok hasta que fue superado por el MahaNakhon en el 2016. Por lo que hoy en día es el 2º rascacielos más alto de la ciudad.
  • Nosotros no reservamos, pero puedes comprar las entradas en Getyourguide.

MahaNakhon, el más alto de Bangkok

  • MahaNakhon es el rascacielos más alto de Bangkok (hasta que lo vuelvan a superar 😅) con 314 metros de altura.
  • Tiene un estilo «apixelado» muy curioso y moderno.
  • El rascacielos cuenta con hotel, tiendas de lujo, bares, restaurante y mirador con suelo de cristal.
  • Puedes comprar la entrada en Civitatis.
  • Durante nuestra visita no estaba disponible el rascacielos, pero gracias a su mirador de cristal hubiera sido nuestra elección.

Sirocco Bar, en el rascacielos de Bangkok de Resacón en Las Vegas

  • State Tower es el tercer edificio más alto de Bangkok, con sus 247 metros de altura.
  • El Sirocco que hay en su azotea es el restaurante al aire libre más alto del mundo, y de comida de gran calidad y fama mundial. Puedes ver su menú, código de vestimenta, y otros datos en su web oficial (aviso a navegantes: es caro que te cagas 😅).
  • Además se convirtió en un lugar muy famoso después de aparecer en la película Resacón en Las Vegas II

Otros rascacielos de Bangkok

  • Hay otros rascacielos como el Vertigo Rooftop, River View Guest House Rooftop, Sathorn Hotel Rooftop, o el The Millenium Hilton Bangkok Rooftop.

Después de disfrutar de las vistas del mirador del Baiyoke II, y tomarnos el cocktail incluido con la entrada en su restaurante, «bajamos a tierra» y nos vamos en tuk tuk hasta el último lugar que conoceremos en Bangkok: uno de sus barrios rojos.

 

7

Conocer los barrios rojos de Bangkok

  1. Barrio rojo de Soi Cowboy
  • Una de las cosas que hacer en Bangkok en 2 días por la noche es visitar alguno de sus barrios rojos, para poder descubrir esa vida nocturna tan «sórdida» que también ha hecho muy famosa a la ciudad. De ahí que no sea extraño que Bangkok se haya convertido en el escenario ideal para películas como Resacón en Las Vegas!
  • Los barrios rojos de Bangkok son conocidos por:
    > Ping Pong Shows, un espectáculo donde las mujeres lanzan pelotas de ping pong (o dardos para explotar globos entre otras cosas) con sus partes
    > Go-Go Bars, donde encontrar a las chicas bailando en bikini o poca ropa (y donde poder ir a más con ellas).

    > Las famosas lady-boys. Mujeres transexuales que llevan formando parte de la cultura tailandesa desde hace siglos.
  • Oficialmente la prostitución está prohibida en Tailandia, pero claro, hecha la ley hecha la trampa. En los barrios rojos de Bangkok más turísticos (más abajo te explicamos cuáles son) se supone que el funcionamiento es el siguiente: se paga una copa a la chica elegida (parte del dinero de la copa va para ella), y después si se quiere ir a más y la chica acepta (puede no hacerlo), hay que acordar un precio con ella y pagar una tasa al bar antes de irse a la habitación de un hotel o piso.
  • Pero esto parece ser que cambia en otras zonas que no son destinadas para el turista extranjero, sino para el asiático, donde las chicas son todavía más explotadas, sin tener poder de decisión alguno.
  • Los 3 barrios rojos más famosos de Bangkok son:

Soi Cowboy, el barrio rojo más seguro de Bangkok (nuestra elección)

  • Soi Cowboy es el más turístico, limpio y seguro de los 3 barrios rojos de Bangkok más conocidos.
  • Su nombre es en honor del americano que fundó el primer Go-Go Bar de Bangkok, y que solía llevar un sombrero de cowboy.
  • En Soi Cowboy se supone que están las chicas más guapas y cotizadas de los barrios rojos.
  • Además de Go-Go Bars o Ping Pong Shows también hay terrazas donde tomarse algo sin necesidad de hacer nada, alguna discoteca y bar con música en vivo… Hay mucho mucho ambiente.

Nana Plaza, el barrio rojo más salvaje de Bangkok

  • Nana Plaza es el más sórdido, y con más «vicio» de los 3 barrios rojos de Bangkok.
  • Se trata de una especie de centro comercial de 3 plantas con patio interior al aire libre, donde se agolpan infinidad de Go-Go Bars, locales de masajes con final feliz, algunas discotecas y bares…
  • Tambien es la zona con más lady-boys.

Patpong, convertido más en un mercadillo nocturno

  • Patpong fue el primer barrio rojo de Bangkok. Cuando se convirtió en lugar de ocio para los soldados americanos durante la Guerra de Vietnam.
  • Patpong es el peor barrio rojo de los 3, si lo que quieres es encontrar esa clase de vida nocturna.
  • Hoy quedan pocos Go-Go Bars o locales de Ping Pong Shows (éstos últimos tenían mala fama por culpa de las estafas), que conviven con un mercado nocturno.
  • Buena opción si lo que te interesa más es visitar el mercado nocturno.

 

¿Y cuál ha sido nuestra experiencia?

Nosotros elegimos visitar Soi Cowboy por ser el barrio rojo más seguro, y poder tomarte algo en alguna de sus terrazas sin necesidad de entrar en sus locales.

Aún así entramos en uno para echar un vistazo, y lo que nos encontramos fue una barra o pasarela muy grande por donde desfilaban muchas chicas en bikini, y con un número colgado (para elegir directamente la chica que te interesa imaginamos).

Tomando una cerveza en una terraza de Soi Cowboy

  1. Tomando una Chang en Soi Cowboy

Después de esta experiencia rápida salimos para tomarnos tranquilamente una cerveza Chang en la terraza de uno de los bares, donde seremos testigos durante un rato del animado ambiente de la calle con sus neones en cada esquina, música, y las chicas en las puertas de los bares buscando atraer a posibles clientes.

 

Nada más bajarnos del tuk tuk en Soi Cowboy tendremos el único encontronazo con un tailandés durante todo el viaje.

Un relaciones públicas de uno de los bares intenta atraernos repitiéndonos «Ping Pong Show, a lo que le contestamos amablemente «no thanks«. Por esto se nos pondrá bastante chulo, aunque la cosa se quedará en nada en cuanto le grite en su cara que se vaya a la mierda.

Dani

Excepto este encontronazo es verdad que no tendremos ningún problema más, ni nos sentiremos incómodos durante la visita. O al menos no más incómodos de lo normal al estar en un lugar así.

Aunque está claro que es una visita que no todo el mundo puede querer hacer, los barrios rojos de Bangkok son algo que para bien o para mal está muy ligado a la sociedad tailandesa, y conocerlos forma parte de conocer ese otro lado del país. Al igual que puede ser visitar el barrio rojo de Amsterdam por ejemplo (aunque está claro que éste último será más confiable en cuanto a las condiciones laborales de las chicas).

Y con esta visita volvemos a nuestro hotel I Residence Hotel Silom, donde nos daremos un baño en la azotea del hotel para dar por terminado el día, y nuestra visita de Bangkok! Mañana será turno de continuar nuestro viaje por Tailandia, empezando por Ayyuthaya.

📍 Mapa sobre qué ver en Bangkok en 2 días: segundo día

Aunque antes de terminar vamos a repasar algunas cosas y contestar algunas preguntas más que quizás te hagas:

Qué hacer en Bangkok en un día. Las cosas imperdibles!

Si solo tienes un día disponible para ver Bangkok tendrás tiempo de ver lo más importante de la ciudad. Aunque un aviso: te quedarás con ganas de más! 😅

Nosotros nos centraríamos en visitar más o menos lo que hemos repasado durante el primer día, aunque con algún cambio al caer la noche:

  • Paseo en barco por el río Chao Phraya.
  • El Gran Palacio.
  • El Buda Reclinado del templo de Wat Pho.
  • Wat Arun.
  • Para ver el atardecer/anochecer subir a uno de los rascacielos para disfrutar de las vistas sobre la ciudad (elegiríamos el MahaNakhon o en su defecto la Torre Baiyoke II).
  • Por último visitaríamos el barrio rojo Soi Cowboy, para ver ese otro lado de la vida nocturna de Bangkok.

Qué hacer en Bangkok en 3 días

Si tienes 3 días disponibles para ver Bangkok, mejor que mejor! Tendrás tiempo de sobra para ver lo más importante y otras cosas también muy interesantes.

Lo que haríamos sería ver lo mismo que hemos repasado durante nuestra lista sobre «qué ver en Bangkok en 2 días», y para el tercer día podríamos sumar las siguientes:

  • Los mercados y templos que no hemos visitado en Chinatown.
  • La Casa Museo de Jim Thompson.
  • Visitar alguno de los famosos centros comerciales como el famoso MBK (que veremos el día que terminemos el viaje en nuestro paso exprés por Bangkok antes de coger el vuelo de vuelta a España), el lujoso Siam Paragon, o el Central World.
  • Disfrutar de un oasis en medio de la locura en el Lumphini Park.
  • Ver un combate de Muay Thai en el Rajadamnern Muay Thai Stadium.
  • Visitar el nuevo Buda Gigante más grande de Bangkok (abierto en el 2022). Se encuentra a unos 10 km al sur del centro de la ciudad, en el templo Paknam Phasi Charoen.
  • ¿Visitas Bangkok durante el fin de semana? Vete de compras o simplemente a dar una vuelta al mercado de Chatuchak. El mercado de fin de semana más grande del mundo, con 15.000 puestos donde encontrarás de todo.

Otra opción muy interesante es hacer alguna excursión cercana a Bangkok, de las que te hablamos en el siguiente punto.

Qué ver en los alrededores de Bangkok

Vamos a repasar algunas de las cosas más importantes que ver en los alrededores de Bangkok:

Mercados flotantes y en la vías del tren

Se puede visitar algunos de los mercados más curiosos que pueden verse: el mercado de Mae Klong en medio de las vías del tren, ubicado a unos 75 km de Bangkok. Además del mercado flotante de Damnoen Saduak (cerca del anterior).

 

Cascadas de Erawan

Las cascadas de Erawan son una joya natural de Tailandia en este parque natural a unos 190 km de Bangkok.

 

Parque Nacional de Khao Yai

El Parque Nacional de Khao Yai fue la primera reserva natural de Tailandia, y es la segunda más grande. Tiene un bosque virgen lleno de sendas, algunas cascadas, y fauna.

Cruzar el puente sobre el río Kwai

Este puente que cruza el río Kwai fue construido durante la Segunda Guerra Mundial por esclavos de Japón (unos 16.000 murieron por culpa de los maltratos, enfermedades y bombardeos americanos y británicos).

El puente se hizo famoso después de un libro y película con ese mismo nombre: «El puente sobre el río Kwai«, y la canción que silbaban durante una marcha en la película.

 

 La antigua ciudad de Ayutthaya

Ayutthaya fue una antigua e importante ciudad en la historia de Tailandia, con unas ruinas y templos muy chulos que merecen una visita.

Suele ser una visita de un día desde Bangkok (se encuentra a unos 80 km), aunque nosotros la visitaremos en nuestra ruta hacia el norte de Tailandia (de la que ya hablaremos más adelante).

 

¿Cuántos días se recomienda para ir a Bangkok?

Se puede decir que el tiempo mínimo ideal para visitar Bangkok es de 2 – 3 días. Tiempo suficiente para ver lo más importante de la capital tailandesa.

Aunque si se quiere conocer Ayyuthaya en una excursión de ida y vuelta (algo que creemos que hay que visitar si o si) se necesitarían 3 días mínimo para poder disfrutar de Bangkok en condiciones.

¿Y si tienes más de 3 días? Pues mejor que mejor! Podrás añadir también algunas de las excursiones que comentamos en el anterior punto sobre «qué ver en los alrededores de Bangkok«.

 

¿Qué es lo mejor de Bangkok?

Aunque es difícil, podríamos resumir que lo mejor que ver en Bangkok es:

  • El Gran Palacio.
  • El Buda Reclinado del templo de Wat Pho.
  • Wat Arun.
  • Disfrutar de su ambiente diurno y nocturno en sus mercados, calles, rascacielos. 
  • Disfrutar de la comida tailandesa.
  • Disfrutar también de los carreras en tuk tuk por las caóticas calles llenas de tráfico de Bangkok.

Cuál es la forma más rápida de moverse en Bangkok

La forma más rápida de moverse por Bangkok es usando el metro (MRT) y el Skytrain (BTS), que es un tren elevado que completa la red de metro. De esta manera se evita el tráfico caótico de la ciudad.

En las ocasiones que no haya paradas de metro o Skytrain cerca, no quedará otra que coger un crucero por el Chao Phraya (si visitas una zona junto al río) o coger transporte por carretera, que será un tuk tuk, taxi o Grab (el Uber de Asia).

Entre las opciones por carreteras el tuk tuk suele ser más rápido, ya que maniobran mucho más para evitar los coches.

Historia exprés de Bangkok

Como contamos en la historia exprés de Tailandia, el antiguo reino de Siam (la actual Tailandia) tenía su capital en Ayyuthaya. En esa increible capital se las prometían muy felices durante siglos, hasta que en 1767 los birmanos «la liaron muy parda» destruyéndola y cortando la línea sucesora del rey.

Pero entonces apareció en escena un general llamado Taksin, quien logró reunir lo que quedaba del reino, autoproclamándose rey, expulsando a los birmanos invasores, y fundando su capital en Thonburi (en la actual Bangkok) en 1782.

Pero el reino de Taksin no duró mucho (15 años), ya que se le empezó a ir un poco la pinza 😅 cuando se autoproclamó como la reencarnación de Buda. Algo por lo que fue ejecutado después de un golpe de estado.

El general Chakri, que había sido su asesor militar y amigo, le sucedió en el trono. Él será llamado como Rama I el Grande, fundando la dinastía Chakri, que sigue reinando hoy en día en Tailandia después de más de 200 años (puedes ver aquí el listado de los 10 reyes de la dinastía Chakri hasta día de hoy).

Rama I fue quien construyó el Gran Palacio al otro lado del río por temor a la llegada de otro oleada birmana, sobre un antiguo pueblo de pescadores llamado Bahng Gawk (de ahí el nombre derivado de Bangkok), que significaba algo así como «lugar de aceitunas».

Dónde dormir en Bangkok: bueno, bonito y barato!

Día 1:

Dónde dormir en Bangkok: bueno, bonito y barato!

Tailandia

Volver a Tailandia general

Ayutthaya en un día: GUÍA TOTAL (y al grano)

Día 4:

Ayutthaya en un día: GUÍA TOTAL (y al grano)

✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

  1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
  2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
  3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

 

Lo mejor para organizar tu viaje:

Tours y excursiones

Alquiler de coches

Visados exprés

Vuelos baratos

Consigna de equipaje

Hoteles con cancelación

Seguro de viaje

Entradas con cancelación

Internet con descuento

Tarjetas para viajar y cambio de moneda

 
a

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

 

 

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

Share This