Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal). Una joya por descubrir!
Día 7 (2/2): Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
El Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal) es uno de esos tesoros que esconde esta región y todo el país. Aunque sea menos conocido que otros como Quinta da Regaleira o el Palacio da Pena.
Este pequeño pero coqueto palacio (y sus grandes jardines) construido sobre una ermita inspirada en la Virgen de Montserrat de Cataluña, no te dejará indiferente!
Esto lo veremos durante el día 7 (2/2) de nuestra ruta de 15 días en Portugal con coche.
Índice de contenidos
Día 7 (2/2): Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
- Cómo llegar al Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
- Horario del Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
- Precio del Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
- 3 cosas qué saber sobre el Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
- Visitar el Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
- Mapa con el itinerario del día
- w ¿Nos comentas y dejas tu ⭐?
Cómo llegar al Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
El Palacio de Monserrate se encuentra a unos 6 km de Sintra por carretera y es fácil llegar hasta él.
Vamos a repasar las opciones, y además puedes pasarte por nuestra guía de Sintra para más información:
Bus 435 (Villa Express 4 Palácios)
La opción más común
Haz click para ver más
> Bus
- El bus 435 une la estación de trenes de Sintra con Quinta da Regaleira, el Palacio de Seteais, y el Palacio de Montserrate.
> Precio
- El precio del billete es de 3 € para 1 solo viaje, y 5 € haciendo el recorrido completo del bus 1 vez.
- También se puede comprar el billete «Hop on hop off all Buses 24 hours», que te permite montar en todos los buses para completar las visitas en un día. Puedes ver los precios actualizados aquí dependiendo de la temporada.
> Duración
- La duración del viaje es de unos 20 min.
Coche
Opción más cómoda
Puedes aparcar en el parking frente al Palacio de Monserrate (en septiembre 2021 el parking estaba vacío).
Si no tienes coche, puedes alquilar uno aquí.
Contratar un traslado
Otra opción cómoda es la de contratar un servicio de traslados, donde tú escoges la hora y donde quieres que te recojan para llevarte al Palacio de Monserrate.
A pie
Si te apetece ir andando no es tan locura. Entre la estación de tren de Sintra y el Palacio de Monserrate hay algo más de 4 km que se hacen en más o menos 1 hora.
} Horario del Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
Parque
-
09:00 – 19:00.
Palacio
- 09:30 – 18:30.
(el horario puede cambiar)
Precio del Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
3 cosas qué saber sobre el Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
1️⃣ Origen del nombre inspirado en España
El Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal) está construido en el lugar de una antigua ermita del año 1540, dedicada a la Virgen de Monserrat (si, la misma virgen patrona de Cataluña!). Y de ahí el nombre que ha heredado el actual palacio.
Pero, ¿cómo es que se la Virgen de Montserrat tuvo una ermita en Portugal?
Hace unos 500 años, el fraile Gaspar Preto durante un viaje por Cataluña, conoció el Santuario de la Virgen de Monserrat (Tarragona). Quedó totalmente prendado de él, y decidió construir una ermita parecida en Sintra.
2️⃣ Mansiones góticas, escritores y poetas
Después de la ermita, la finca pasó por diferentes familias adineradas:
- Fue hogar del escritor inglés William Beckford.
- Recibió la visita del famoso poeta Lord Byron. Quien incluyó Monserrate en el poema «Las peregrinaciones de Childe Harold«.
- Otro adinerado inglés construyó una mansión neo gótica aquí. Y sobre sus ruinas se terminará construyendo el Palacio de Monserrate.
3️⃣ Construcción del actual Palacio de Monserrate
En 1846, Francis Cook compra la Quinta de Monserrate para construir su palacio de veraneo (que suerte tienen algunos! 😅).
Este tal Francis Cook fue un rico comerciante inglés, que tenia como hobby el coleccionar arte británico, y que se convirtió en el primer vizconde de Monserrate.
Además de disfrutar del entorno, la familia Cook hizo grandes fiestas en el palacio.
Visitar el Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
Después de visitar Quinta da Regaleira, y comer en la terraza del restaurante Dona María (con vistas increíbles al Palacio Nacional de Sintra), recogemos el coche y nos ponemos rumbo al Palacio de Monserrate!
El camino en carretera es corto, y no nos encontramos con casi coches. Al igual que al llegar al parking, que nos lo encontramos prácticamente vacío 👌.
Las figuras de 2 Quimeras mitológicas nos dan la bienvenida en lo alto de la puerta, pagamos los 8 € de entrada cada uno y comenzamos la visita del Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)! Una visita que dividiremos en 2 partes: los jardines y el palacio.
Jardines del Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
- Jardines del Palacio de Monserrate
Para llegar al palacio hay que hacerse un breve paseo de unos 10 minutos por el interior del parque de Monserrate. Aunque esto es solo el principio.
- Escultura en los jardines del Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
Como buen palacio que se precie, el de Monserrate se encuentra rodeado de una gran jardín. O más bien, prácticamente un bosque!
Nombrado en 2013 como el Mejor Jardín Europeo, los jardines de Monserrate se encuentran plagados de senderos donde perderse, árboles centenarios o plantas exóticas, donde destacan el Jardín de México, el Jardín de Japón y el Jardín de Rosas.
- Plantas en los jardines de Monserrate
Hay otro lugar que no esperas encontrarte en los jardines de un palacio: las ruinas de lo que parece una pequeña capilla.
- Ruinas en los jardines del Palacio de Monserrate en Sintra Portugal)
Pero realmente son unas ruinas «falsas» creadas a partir de una capilla real de 1790, creada para reemplazar la antigua ermita de Monserrate (que contamos al principio del post).
También es posible que alojara a los cuidadores de caballos en el pasado.
- Interior de las ruinas de los jardines de Monserrate
- Árbol sobre las ruinas de los jardines de Monserrate en Sintra (Portugal)
Ya frente al palacio hay un lago y un gran explanada de césped, que tuvo el primer sistema «moderno» de riego en Portugal.
- Lago y césped frente al Palacio de Monserrate
Si quieres ver «y no perderte» por todos los jardines, puedes ver este mapa oficial. Aunque hay señalizaciones en los senderos.
Hoteles con encanto en Sintra
Antiguos palacios
Dormir en un antiguo palacio señorial reconvertido en hotel tiene que ser toda una experiencia! 😍 Ponemos 2 opciones: uno más asequible y otro que es todo un caprichazo.
Casa típica
No hace falta que renuncies a dormir en un lugar con encanto si no quieres gastar mucho dinero. En esta céntrica y típica de Sintra encontrarás lo que buscas.
Cabaña en la naturaleza
Si lo que prefieres es alejarte del «mundanal ruido», y dormir en una cabaña de madera en un lugar idílico de la Sierra de Sintra, no te pierdas este alojamiento.
Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
- Vista del exterior del Palacio de Monserrate
El Palacio de Monserrate es uno de esos tesoros que esconde Sintra. Uno de los mejores ejemplos del arte romántico en Portugal.
- Entrada del Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
Se aprecia en el exterior la influencia árabe e indú en el estilo de la torre circular y las cúpulas rojas, mezclado con el estilo gótico de las ventanas.
Merece la pena rodearlo al completo para disfrutar de las vistas del palacio y las vistas que se tienen desde él 👌.
Pero el interior del palacio no es menos espectacular! También tiene ese toque oriental que se puede ver en cada detalle de la Sala Principal y la Galería Central.
> Sala Principal
La Sala Principal tiene una fuente central en el suelo, y una cúpula increíble en el techo de colores morados y rojos, que deja pasar la luz natural.
> Galería Central
Desde la Sala Principal parte la Galería Central, que atraviesa el palacio comunicando las diferentes salas, y donde destacan los arcos árabes del techo.
- Galería Central del Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
> Diferentes salas
Cruzando esta galería nos encontramos con diferentes salas como la biblioteca, el comedor, la sala de estar o la sala del billar.
- Biblioteca del Palacio
> Sala de la Música
Pero hay una que destaca entre todas: la Sala de la Música. Una sala diáfana con una gran cúpula en el techo, por la cual seguramente tengas una tortícolis importante al día siguiente 😅 (no puedes parar de mirar hacia arriba embobado).
- Sala de la Música
Está creada con una buena acústica para disfrutar de la música con los invitados al palacio. Una música que podremos escuchar en directo como contaremos al final del post.
> Cocina
En la planta baja se encuentra la cocina. Un lugar muy alejado de los lujos del resto del palacio.
- Cocina del Palacio de Monserrate
> Segundo piso
Y en el segundo piso, las habitaciones de la familia Cook, donde hay alguna exposición. Pero lo más chulo es ver de nuevo la cúpula de la Sala Principal desde más cerca.
- Planta alta del Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
Pero no 😂. Nada más lejos de la realidad. Nos vamos acercando al sonido hasta asomamos a las ventanas de la Sala de la Música, donde nos encontramos una mujer de carne y hueso tocando el violín mientras graban un video musical.
Nuestro gozo en un pozo 😂, aunque suena muy bien, y nos parece el lugar ideal para grabar un video así.
- Violinista en el Palacio de Monserrate
Nos despedimos del Palacio de Monserrate. Sin duda, una de las joyas por descubrir en el país! 😍
- Foto paripé frente al palacio!
De vuelta al coche, una pareja irlandesa nos pide si les podemos llevar a la estación de tren de Sintra, porque se han quedado sin medio de transporte para volver.
Aunque nuestro destino no es volver a Sintra, sino ir hacia Óbidos (donde haremos noche), decidimos llevarles, ya que no nos tendríamos que desviar mucho, y vemos que la zona está muy desértica. Pobres guiris! 😅 (aunque nosotros aquí también somos «guiris» 😂).
Una vez que dejamos a la pareja en la estación de trenes de Sintra, tenemos por delante 1 hora y poco de camino hasta Óbidos, que aprovecharemos para reservar un alojamiento a través de Booking. Aunque esto ya lo contaremos en el siguiente día.
📍 Mapa del Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
Visitar Quinta da Regaleira y el Pozo Iniciático
Día 7 (1/2):
Quinta da Regaleira y el Pozo Iniciático
Portugal
Volver a la página principal
Qué ver en Óbidos. ¿El pueblo más bonito de Portugal?
Día 8 (1/3):
Qué ver en Óbidos
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!
Indice de Contenidos
Día 7 (2/2): Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
- Cómo llegar al Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
- Horario del Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
- Precio del Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
- 3 cosas qué saber sobre el Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
- Visitar el Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)
- Mapa con el itinerario del día
- w ¿Nos comentas y dejas tu ⭐?
¿Nos dejas tu comentario?