Qué ver en Óbidos. ¿El pueblo más bonito de Portugal?

 Día 8 (1/2): Qué ver en Óbidos

¿Te preguntas qué ver en Óbidos? Posiblemente estemos hablando del pueblo más bonito de Portugal!

Que quizás sea un poco locura afirmar esto, porque no hemos estado en todos los pueblos del país vecino 😂. Pero sin temor a equivocarnos, Óbidos como mínimo debe de estar en el top 5.

Un laberinto de pintorescas calles empedradas con casas blancas y flores decorando sus paredes, iglesias, un castillo del siglo XII y una muralla muy bien conservada rodeando toda la villa. Una mezcla perfecta de la arquitectura típica portuguesa con la medieval.

Esto lo veremos durante el día 8 (1/2) de nuestra ruta de 15 días en Portugal con coche.

Dónde aparcar en Óbidos

Aparcar dentro de la zona amurallada de Óbidos está prohibido para no residentes. Pero no hay problema, se puede aparcar «fácilmente» fuera de las murallas, aunque pegado a ellas.

Estos son las principales puntos donde aparcar:

  • Parking gratis de tierra Caixa Geral de Depósitos Óbidos, junto a Porta da Vila (una de las puertas principales de la villa).
  • Parking de pago un poco más al sur que el anterior, pegado a la oficina de turismo, y junto al acueducto. El parking Bombeiros de Óbidos. Te dejamos una foto con los precios (septiembre 2021):

Precio parking de Óbidos

  • Pagar el parquímetro de la calle junto a los anteriores. Aunque resulta más caro que el parking de pago. Te dejamos otra foto con los precios del parquímetro y el horario (09:00-20:00):

Precio del parquímetro en Óbidos

  • Buscarte la vida y buscar sitio por otras zonas libres de parking junto a las murallas.

Nosotros aparcaremos en el vado de nuestro alojamiento (Casa do Fontanário), ya que nos lo cederán muy amablemente 👌.

Esta zona alrededor de la Rua da Porta da Sra. da Graça no tiene parquímetros, pero es un poco «que aparque el que pueda!». Algo que será bastante imposible en temporada alta, pero no así en septiembre, ya que nosotros al llegar por la noche nos encontraremos algún hueco libre suelto.

Reserva coche al mejor precio con Discovercars

Hoteles con encanto en Óbidos

Como contamos al final del anterior post en Monserrate, llegamos a Óbidos por la noche después de poco más de 1 hora de coche (previo pago de 11,5 € de peaje incluido 😅). Un trayecto que aprovecharemos también para reservar un hotel en Booking. Más en concreto Casa do Fontanário. Aunque ahora mismo vemos que no admiten reservas en la web.

Óbidos es un lugar perfecto donde pasar la noche. Si conoces esta villa tan bonita estamos seguros de que querrás quedarte al menos una noche!

Nosotros después de pasar la primera noche nos quedamos con ganas de más, y a la mañana siguiente preguntamos al dueño de la guesthouse si tenía disponibilidad para quedarnos otra noche. Pero al decirnos que no, nos cortó un poco el rollo y terminamos decidiendo continuar nuestro camino. 

Los alojamientos de Óbidos tienen un encanto especial. Suelen basarse en antiguas casas rehabilitadas de fachadas blancas, que mantienen el estilo tradicional de las calles de esta Villa.

Aquí te dejamos algunos de los más interesantes y baratos, sin subirse «a la parra» con el precio, ya que Óbidos puede ser un poco caro.

Casas tradicionales

Vamos a dejarte algunas de las mejores (relación calidad/precio) casas tradicionales de Óbidos. De esas que enamoran la vista a su paso! 😍

Algo diferente y original

Destacamos este hotel tan extraño y original. Un antiguo convento rehabilitado en un hotel moderno y con un estilo propio inspirado en los libros y literatura. El más grande del mundo de este tipo.

Dormir en un castillo

Si lo prefieres, puedes darte el capricho de dormir en el castillo de Óbidos como si fueras un rey/reina de Portugal! 😜

6 cosas que hay que saber de Óbidos

1. Óbidos. Villa de Reinas

Óbidos fue conocida como «Villa de Reinas»Vila Das Rainhas»).

¿Por qué? Por convertirse en un bonito regalo de bodas para las reinas portuguesas (cualquiera firmaría regalos así 😅).

La primera de las reinas que recibió Óbidos como regalo hace unos 800 años fue una española: Urraca, infanta de Castilla primero, y reina de Portugal después, al casarse con el rey Alfonso II de Portugal.

2. Óbidos. Una de las 7 maravillas de Portugal

El castillo de Óbidos es una de las 7 maravillas de Portugal. La lista la completan:

3. Óbidos desde la antigüedad

Óbidos fue lugar de antiguos castros celtíberos. Y de ahí el origen del nombre que le dieron los romanos: «Oppidium«, que viene a significar ciudadela o ciudad fortificada.

Óbidos fue un punto de comercio muy importante para los fenicios, romanos, visigodos y árabes.

4. El fin de la dictadura comenzó en Óbidos

La Revolución de los Claveles que terminó en Lisboa con la dictadura portuguesa de Salazar, se comenzó a gestar en Óbidos.

Puedes ver más info sobre esta revolución en nuestra guía de Lisboa.

5. Fiesta medieval de Óbidos. Una de las más importantes de Portugal

La fiesta medieval de Óbidos es una de las más importantes de todo Portugal.

Una fiesta que incluye mercado, espectáculos en directo, justas y otras actividades. Además de la comida y bebida por supuesto!

Se celebra en julio, y la entrada cuesta 7 € (a no ser que vayas vestido de manera medieval y te salga la entrada gratis!).

Pero también hay otras fiestas como el Festival Internacional del Chocolate (🤤), que se realiza durante la última semana de abril y la primera de mayo. O el festival de Ópera realizado durante el verano.

6. No te pierdas la Ginjinha de Óbidos. Uno de los licores portugueses más famosos!

Si hay una cosa famosa en Óbidos es la Ginjinha! Uno de los licores portugueses más famosos. Creado por un inmigrante gallego hace casi 200 años.

La Ginjinha es un licor dulce a base de una fruta muy parecida a la cereza (la guinda), macerado con aguardiente, y añadiendo azúcar, canela y agua.

Es muy famoso encontrarte puestos de Ginjinha en Óbidos donde te la servirán en un vaso de chupito hecho de chocolate (que se comerá después de beberlo), y con una guinda dentro. Una auténtica explosión dulce!

Ginjinha de Óbidos

  1. Ginjinha que compramos en Óbidos

 

Dónde comer en Óbidos

Dónde comer en Óbidos: Restaurante 1 De Dezembro

  1. Terraza del restaurante 1 De Dezembro

 

A la hora de escoger restaurante, seguimos los consejos del anfitrión de nuestra guesthouse (João), y nos vamos directos al restaurante 1 De Dezembro. Un restaurante donde nos cuenta que además de turistas, también va él y mucha gente local. Algo que siempre es buena señal.

El restaurante tiene una terraza muy maja, uno de los mejores camareros que hemos tenido en Portugal, y una comida que hemos disfrutado mucho.

¿Qué nos pedimos y cuánto cuesta?

De entrante un plato de chorizos asados, y de segundo un arroz caldoso de marisco para compartir, que es para chuparse los dedos! Que los dedos no, pero la cazuela la rebañamos como si lleváramos 5 años sin comer. Tanto es así que el camarero nos dice «buen trabajo» 🤣, a lo que contestamos en un «perfecto» portugués «muito bom 👌»😂

En las siguientes fotos se puede ver el antes y el después 😂.

Comer arroz caldoso en Óbidos Arroz caldoso antes
Restaurantes de ÓbidosArroz caldoso después

 

Después 2 postres, café, 2 cervezas y un vaso de vino, el resultado total de la cuenta es de 52 €. Que no es precisamente barato, pero siendo un sitio tan turístico, y con lo bien que hemos comido, no nos podemos quejar.

Expediente Consejo

Después de comer recomendamos tomarse un chupito de la famosa Ginjinha! (de la que hablaremos más adelante en el punto 3)

12 cosas que ver en Óbidos

1

Óbidos de noche

    

 

Qué ver en Óbidos: Óbidos por la noche

  1. Óbidos por la noche

Una de las cosas más auténticas que ver en Óbidos, son sus calles durante un paseo nocturno. Unas calles que te encontrarás vacías y en total tranquilidad (si es lo suficientemente tarde), alejadas del bullicio del día (recordemos que Óbidos es un lugar muy turístico).

Llegamos a Óbidos desde el Palacio de Monserrate en Sintra a las 21:00 de la noche. Después de hacer el check in y charlar un rato con Joao (el simpático dueño de la guesthouse), salimos a recorrer las calles de la Villa. Aunque nuestra primera intención es buscar un sitio donde cenar.

Qué ver en Óbidos por la nocheCalle principal de Óbidos por la noche
Buzón de ÓbidosBuzón de Óbidos

 

Aunque por las fotos parece que sean las 2 de la mañana, no. Son las 22:00 😂.

Expediente Consejo

Hay que tener en cuenta que en Portugal se cena más pronto que en España. Y fuera de las grandes ciudades esto se notará todavía más.

En Óbidos será complicado que encuentres un sitio donde cenar después de las 21:30.

Después de entrar en al menos 6 o 7 restaurantes para intentar cenar, y llevarnos un «no» por respuesta, desistimos en nuestro empeño 😅. Por media hora nos quedaremos sin cenar en condiciones!

Lo que haremos entonces será comprar unas cervezas para llevarnos a la guesthouse, donde tiraremos de «comida de viaje». Esa que siempre es bueno llevar en el coche para emergencias como estas 😂.

Eso si, con las vistas que tenemos desde la habitación no nos podemos quejar 👌.

Tomando unas cervezas desde la habitación con vistas de Óbidos y su muralla

  1. Tomando unas cervezas desde la habitación con vistas de Óbidos y su muralla

 

2

Rua Direita. La calle principal de Óbidos

    

 

Qué ver en Óbidos: Rua Direita

  1. Qué ver en Óbidos: Rua Direita

 

A la mañana siguiente comenzamos con la visita diurna. Y uno de los sitios principales que ver en Óbidos es la Rua Direita. La calle principal y un lugar por el que es imposible no pasar unas cuantas veces!

A lo largo de esta calle, que cruza Óbidos desde la Porta da Vila hasta el castillo, te encontrarás a tu paso con tiendas, restaurantes y lugares donde probar la famosa Ginjinha. Aunque esto lo explicaremos en el siguiente punto.

3

Probar la Ginjinha de Óbidos

    

 

Tienda donde tomar Ginjinha en Óbidos

  1. Tienda donde tomar Ginjinha en Óbidos

 

La Ginjinha nos ha encantado, aunque con la cara de la foto parezca que no! 🤣 Ya la habíamos probado en algún restaurante de Lisboa, pero en Óbidos la saboreamos aún más 👌.

Hay unos cuantos restaurantes que ponen puestos fuera para servir los chupitos de Ginjinha, y tiendas donde la venden, pero nosotros nos iremos a la más famosa (o al menos la que hemos visto con más gente local tanto de día como de noche): la tienda de la Ginjinha Porta da Vila. Una tienda que es muy fácil encontrar, ya que se encuentra precisamente junto a la Porta da Vila.

Esta tienda es un pelin más cara que las demás (1,5 € el chupito por 1 € que vale en los demás sitios) pero merece la pena. El dueño nos explica que los restaurantes y otras tiendas sirven una Ginjinha hecha en Óbidos también, pero de manera industrial (una marca muy conocida de esta Ginjinha es «Mariquinha«), mientras que la suya solo la fabrican para esta tienda de Óbidos (de ahí que sea algo más cara).

 ¿Y cómo se toma la Ginjinha?

La sirven en un vaso de chupito hecho de chocolate y con una guinda (la fruta con la que se hace la Ginjinha) dentro.

Chupito de chocolate con Ginjinha

  1. Chupito de chocolate con Ginjinha

 

Primero se bebe el chupito, después se come el chocolate del vaso, y por último se come la guinda. Toda una explosión de dulzor!

También nos llevaremos una botella para casa. Tienen 4 tamaños, y nos llevaremos la 2ª más grande por 14 €.

Y muy importante: hay que tomarla MUY fria. Consejo de Ginjinha Porta da Vila.

4

Porta da Vila. La puerta más importante que ver en Óbidos

    

 

Qué ver en Óbidos: Porta da Vila

  1. Qué ver en Óbidos: Porta da Vila
  • La entrada principal de Óbidos
  • Tiene casi 400 años (1640). 
  • Encima de la puerta hay una frase que dice: «A Virgem Nossa Senhora foi concebida sem pecado original» («Nuestra Señora la Virgen fue concebida sin pecado original»).
  • Por fuera quizás parezca una puerta de una muralla como otra cualquiera. Pero el interior esconde un tesoro muy portugués: un altar de la virgen patrona de Óbidos (Nossa Senhora da Piedade) rodeado de azulejos que representan la pasión de Jesús, y otros en el techo que representan la corona de espinas.

 

Civitatis

Conoce Óbidos a golpe de pedal con este tour en bicicleta!

5

Acueducto de Óbidos

    

 

Qué ver en Óbidos: acueducto

  1. Qué ver en Óbidos: acueducto
  • Aunque pueda llevar a engaños, el acueducto de Óbidos no fue construido por los romanos, sino por Catalina de Austria en 1570. Una española que se convirtiói en reina de Portugal al casarse con Juan III de Portugal.
  • Tiene unos 3 km.

 

6

Iglesia de São Pedro

    

 

Qué ver en Óbidos: Iglesia de São Pedro

  1. Qué ver en Óbidos: Iglesia de São Pedro
  • La Iglesia de São Pedro es una de las más importantes y grandes iglesias que ver en Óbidos.
  • Después del terremoto de Lisboa de 1755 solo se salvó la torre, la puerta de entrada gótica, y el altar dorado del interior. 
  • La reconstrucción se hizo con un estilo más sencillo como puede verse. Y siguiendo el estilo del resto de la villa.

 

7

Plaza de Santa María

    

 

Qué ver en Óbidos: Plaza de Santa María

  1. Qué ver en Óbidos: Plaza de Santa María
  • Una de las plazas más importantes que ver en Óbidos es la Plaza de Santa María. Te la encontrarás en tu camino hacia el castillo caminando por la Rua Direita (de la que hablamos en el punto 2). 
  • En la plaza destacan: la Picota del siglo XV (la especie de columna que se puede ver en la foto), una fuente, el Museo Municipal de Óbidos, o la Iglesia de Santa María (que se ve al fondo al foto):
  • En la Iglesia de Santa María se casó el joven rey Alfonso V de Portugal con su prima Isabel (aunque sea 🤮 para nuestra época, parece que no fue un matrimonio de conveniencia totalmente, ya que tuvieron una historia de amor y todo 😅).
  • Las paredes del interior de la iglesia están totalmente cubiertas por los típicos azulejos azules portugueses (siglo XVII).

Además, en la plaza nos encontramos algo que nos resulta curioso, a la vez que una buenísima idea que se debería de haber implementado en otros muchos sitios: poner un difusor desinfectante de manos, y una máquina expendedora de mascarillas (previo pago de 1 €, eso sí).

Desinfectante de manos y máquina expendedora de mascarillas en la calle

  1. Desinfectante de manos y máquina expendedora de mascarillas en la calle

 

8

La iglesia librería. Una de las cosas más curiosas que ver en Óbidos

    

 

Qué ver en Óbidos: iglesia/librería de São Tiago

  1. Qué ver en Óbidos: iglesia/librería de São Tiago
  • La Iglesia de São Tiago (Santiago) fue construida por Sancho I de Portugal en 1186. Y reconstruida poco después del terremoto de Lisboa de 1755.
  • Se encuentra junto a la entrada del castillo, Por lo que era usada por la familia real portuguesa durante su estancia en Óbidos.
  • Hoy en día la iglesia está reconvertida en una librería.

¿Cómo? Una iglesia librería? Pues si. La verdad es que en Portugal estamos encontrándonos con iglesias o monasterios muy curiosos, como por ejemplo:

Pero nunca nos habríamos imaginado encontrarnos con una iglesia tranformada en biblioteca!

Libros en el interior de la Iglesia de Santiago en Óbidos

  1. Libros en el interior de la Iglesia de Santiago en Óbidos

Uno de los libros que nos encontramos lleva como título «¿Por qué confiar en la ciencia?». Algo que puede tener su cierta guasa estando en este lugar, y con el altar de fondo 😅😂.

9

El castillo. Una de las cosas más importantes que ver en Óbidos

    

 

El castillo. Una de las cosas más importantes que ver en Óbidos

  1. El castillo. Una de las cosas más importantes que ver en Óbidos

  • Como contamos al principio del post en las «6 cosas que hay que saber sobre Óbidos», el castillo forma parte de la lista de las 7 maravillas de Portugal.
  • Es un castillo que conserva su aire medieval intacto. 
  • El origen de la construcción es romano, aunque fue fortificado por los árabes, y después de la conquista cristiana, mejorado y ampliado.
  • Actualmente el castillo está reconvertido en la Pousada Castillo de Óbidos, con un total de 8 habitaciones.

La explanada junto al castillo acoge la feria medieval de Óbidos. Donde se ubica un mercado y se realizan actividades medievales de todo tipo. 

Pero como no estamos en época de fiesta medieval, nos encontramos todo sin usar (excepto actividades de tiro con arco).

Junto a una gárgola en el castillo de Óbidos

  1. Junto a una gárgola en el castillo de Óbidos

Y algo que los amantes de Juego de Tronos reconocerán rápido: un dragón y cabezas de Caminantes Blancos colgadas en picas.

Ambiente muy de Juego de Tronos en Óbidos

  1. Ambiente muy de Juego de Tronos en Óbidos

 

10

Subir a las murallas de Óbidos

    

 

Qué ver en Óbidos: subir a las murallas

  1. Qué ver en Óbidos: subir a las murallas
  • Las murallas de Óbidos son espectaculares. Rodean toda la villa como dándola un abrazo de piedra.
  • Están muy bien conservadas. Es como si se hubiera parado el tiempo hace 1000 años.
  • Se puede subir a ellas en varios tramos.

Nosotros subiremos a las murallas en 2 partes:

  1. En la muralla que hay junto al castillo. Donde hay que tener mucho cuidado, ya que son muy estrechas y no hay protección (casi prohibido para personas con vértigo 😅).
  2. Junto a la Porta da Vila

Vista de Óbidos desde la muralla cerca de Porta da Vila

  1. Vista de Óbidos desde la muralla cerca de Porta da Vila

 

11

Perderse por las calles de Óbidos

    

 

Qué ver en Óbidos: perderse por sus calles

  1. Perderse por las calles de Óbidos

 

Esto es algo que hay que hacer casi por obligación moral (😂): perderse por las calles de Óbidos.

Un camino sin rumbo fijo que te llevará caminando por pintorescas calles empedradas, casas pintadas de blanco (con toques azules o amarillos) y flores decorando sus paredes. algún arco por el que cruzar, o la Iglesia de la Misericordia.

12

Santuário do Senhor Jesus da Pedra

    

 

Qué ver en Óbidos: Santuario do Senhor Jesus da Pedra

  1. Qué ver en Óbidos: Santuario do Senhor Jesus da Pedra
  • Ahora nos vamos fuera de las murallas de Óbidos para visitar el Santuario do Senhor Jesus da Pedra.
  • Se encuentra a unos 7 minutos en coche y 15 minutos andando desde el centro de Óbidos.
  • ¿Recomendamos su visita? Si. Siempre y cuando lo hagas al irte de Óbidos parando un momento con el coche. Si no es caso, no creemos necesario visitaro sinceramente. 
  • El Santuario do Senhor Jesus da Pedra fue construido en 1747, todo en piedra, de estilo barroco, y forma hexagonal.
  • Lo más interesante es la cruz de piedra que se conserva en el interior, con muchos siglos de antigüedad a las espaldas (de los primeros siglos después de Jesús).
    Según la leyenda, hace unos 300 años, un campesino consiguió que lloviera durante una larga seguía al rezar a esta cruz. Por lo que se construyó una pequeña capilla de madera para resguardarla (convirtiéndose en un centro de peregrinación), en el lugar donde se encuentra actualmente el santuario.

Y con esto terminamos este post sobre qué ver en Óbidos. Un lugar muy especial dentro de esta ruta en coche por Portugal.

¿Siguiente parada del día? Budha Edden Park. El mayor parque oriental de Budas de Europa.

📍 Mapa para saber qué ver en Óbidos

Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal). Una joya por descubrir!

Día 7 (2/2):

Palacio de Monserrate en Sintra (Portugal)

Portugal

Volver a la página principal

Buddha Eden en Portugal, un pedacito de Oriente sin salir de Europa

Día 8 (2/2):

Visitar el Buddha Eden en Portugal

✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

  1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
  2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
  3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

 

Lo mejor para organizar tu viaje:

Tours y excursiones

Alquiler de coches

Visados exprés

Vuelos baratos

Consigna de equipaje

Hoteles con cancelación

Seguro de viaje

Entradas con cancelación

Internet con descuento

Tarjetas y efectivo

VPN

a

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

 

 

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

Share This