Qué visitar en Silves (Portugal)
Día 3 (2/3): Qué visitar en Silves (Portugal)
Cuando te preguntas qué visitar en Silves (Portugal), una imagen se te tiene que venir a la cabeza: la de un gran castillo rojo coronando una bonita ciudad portuguesa.
Pero este castillo no es uno cualquiera. Es el castillo árabe mejor conservado de todo Portugal. Y es que Silves fue la capital del Algarve durante la invasión árabe.
Continuamos con el día 3 (2/3) de nuestra ruta de 15 días en Portugal con coche. Un día que está dividido en 3 partes:
Índice de contenidos
Qué visitar en Silves (Portugal)
Silves se puede visitar fácilmente en un par de horas. Es tiempo suficiente para ver lo más importante. Aunque si estás más tiempo, podrás tomártelo con más calma y parar para tomarte algo.
Hoy Silves es una tranquila ciudad de la sierra del Algarve, alejada de la masificación turística de la costa.
Aunque si la visitas en agosto, no puedes perderte su festival medieval. Uno de los más importantes del Algarve, que por otro lado atraerá bastante turismo.
1
Vistas panorámicas de Silves
Ya desde lejos, nada más entrar con el coche en Silves te encuentras con esta estampa: el castillo coronando la ciudad desde lo alto 😍.
Aparcamos el coche un momento en este punto para poder ver esta imagen tranquilamente.
- Vista del Castillo de Silves desde lejos
Después entramos con el coche en Silves y aparcamos justo en frente de la catedral. Pero de no haber sitios, tienes la posiblidad de dejar el coche en este parking, o aparcar en las afueras y entrar a Silves andando. Incluso en el parking del Lidl por ejemplo.
Alojamientos seleccionados
2
Castillo de Silves
- El Castillo de Silves es el castillo árabe mejor conservado de todo Portugal.
- También el castillo más grande del Algarve.
- El rey Sancho I de Portugal ayudado por caballeros cruzados, consiguió arrebatar el castillo a los árabes durante un tiempo. Aunque poco después lo recuperaron.
- Hasta que en 1250 cayó definitivamente en manos cristianas.
Precio
> Entrada al castillo: 2,80 €.
> Entrada conjunta del castillo + museo de arqueología: 3,90 €.
(El precio puede cambiar)
Horario
Temporada | 15 Julio – 15 Septiembre | 16 septiembre – 14 julio |
Horario | 09:00 – 19:00 | 09:00 – 17:30 |
(El horario puede cambiar, ver página oficial)
En la misma puerta del castillo una figura imponente de un rey nos saluda. El rey Sancho I de Portugal.
- Estatua del rey Sancho I de Portugal en la entrada del castillo
Lo más espectacular del Castillo de Silves son sus murallas. A las que se puede subir para rodear todo el castillo desde arriba. Algo que hacemos casi al completo.
Las murallas están muy bien conservadas, y además, se tienen unas bonitas vistas desde ellas tanto de Silves, como del jardin interior del castillo.
Lo que es el interior del castillo no queda mucho. Antiguos restos del castillo primitivo y baños árabes que se empezaron a excavar hace pocos años, y un gran aljibe donde se guardaba agua para abastecer hasta 12.000 personas durante un año. Aunque ahora dentro está reformado para ofrecer exposiciones.
Por lo demás, hay un restaurante, baños y espacio para eventos.
3
Catedral de Silves
- La Catedral (Sé) de Silves tiene más de 800 años (1189). Fue construida sobre la antigua mezquita, y recnostruida después.
- En el interior está la tumba de João de Rego. Uno de los colonizadores de Madeira.
- La Catedral es otra de las cosas más importantes que visitar en Silves (Portugal), y se encuentra pegada al castillo, y frente a una pequeña iglesia (Iglesia de la Misericordia):.
Precio
> Entrada: 1 €.
(El precio puede cambiar)
Horario
Días | Horario |
Lunes a viernes | 09:00 – 13:00 14:00 – 18:00 |
Sábados | 09:00 – 13:00 |
(El horario puede cambiar, ver página oficial)
4
Puente de Silves
- Puente de Silves
Este antiguo puente es otra de las cosas que visitar en Silves.
Seguramente los romanos habrían construido uno en su lugar. Pero este tiene unos 500 años de historia.
Y será lo último que visitemos en Silves (Portugal) anes de continuar nuestro camino. Próxima parada: Évora.
📍 Mapa sobre qué visitar en Silves (Portugal)
Qué ver en Sagres (Algarve). Entre fortalezas y acantilados
Día 3 (1/3):
Qué ver en Sagres (Algarve) ⇔ Fortaleza de Sagres ⇒ Fortaleza de Beliche ⇒ Faro de Cabo de San Vicente
Portugal
Volver a la página principal
Qué ver en Évora en un día
Día 3 (3/3):
Qué ver en Évora en un día
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!