Visitar la Fortaleza de Valença do Miño en un día

Visitar la Fortaleza de Valença do Miño en un día es algo casi obligatorio si haces el Camino de Santiago Portugués o si como nosotros, te encuentras visitando la vecina Tui (España)!

Es un lugar con mucha historia a sus espaldas. Desde los tiempos romanos, a los tiempos de guerra entre los reinos de Portugal y Castilla.

Hoy en cambio, la Fortaleza de Valença do Miño es un lugar perfecto para probar la gastronomía portuguesa, irse de compras y disfrutar de su patrimonio y vistas! 👌

6 datos a conocer sobre la Fortaleza de Valença do Minho

1. Defensa contra España

La Fortaleza de Valença do Minho fue construida hace unos 800 años sobre un monte frente al río Miño, para defender Portugal de algún posible ataque español.

2. "Carretera" romana

Antes también fue un asentamiento romano. Desde donde se controlaba la calzada romana XIX, que atravesaba el Noroeste de Hispania.

Mapa de la calzada romana XIX

  1.  Vía romana XIX. Foto original

 

3. Invasión musulmana

Pese a la fortificación de Valença, tambien fue ocupada por los musulmanes (años 716 y 997).

La Reconquista recuperará la provincia y la Fortaleza de Valença.

 

4. Una ciudad portuguesa tras las murallas

El interior de la  Fortaleza de Valença do Minho, es como una pequeña ciudad portuguesa tras las murallas, con sus calles llenas de casas, comercios, puestos, bares e iglesias.

5. De compas

La Fortaleza de Valença do Minho, es famosa por ser el lugar donde vienen tanto españoles como portugueses, para comprar sábanas, toallas, o alfombras baratas.

En diferentes momentos del año se hacen diferentes ferias o mercadillos que puedes ver en esta web.

6. Dudas sobre la Fortaleza de Valença do Minho

¿Es necesario reservar con antelación para visitar la Fortaleza de Valença?

No. La Fortaleza de Valença do Minho es un lugar libre que se puede visitar sin necesidad de entrada.

 

¿Se puede aparcar el coche para visitar la Fortaleza de Valença?

Nosotros venimos andando pero si. Hay bastante sitio para aparcar el coche alrededor de la muralla, repartido en unos cuantos parkings descubiertos.

¿Qué restaurantes hay cerca de la Fortaleza de Valença?

Si buscas un lugar dónde comer en la Fortaleza de Valença no tendrás problema, ya que se encuentra llena de restaurantes.

Y el bacalao es el rey de entre todas las comidas de Valença.

Llegar a Valença do Minho desde España

Retomamos el viaje donde lo dejamos en este post sobre visitar Tui y su catedral.

Después de cruzar andando el Puente Internacional de Tui – Valença, llegamos a la frontera con Portugal.

Cómo llegar a Valença do Minho desde España

  1. Frontera de Portugal en Valença do Minho

 

Después de pisar suelo portugués, vamos andando hasta la Fortaleza de Valença do Minho, que se encuentra a pocos 5 – 10 minutos.

Qué visitar en la Fortaleza de Valença do Minho en un día

Antes de empezar a visitar la Fortaleza de Valença do Miño (o «Minho» en portugués), hay que decir que está dividida en 2 partes, conectadas entre si por la Porta Do Meio.

El Norte, llamado recinto da Vila, es la zona más importante de la fortaleza. Donde se encuentran los lugares más importantes que ver, y está plagado de vida.

Mientrzas que el Sur, llamado recinto da Coroada, es una zona más pequeña, aunque tiene tambien cosas para visitar, así como restaurantes y comercios.

1

Murallas de Fortaleza de Valença do Miño

Visitar la Fortaleza de Valença do Miño en un día: Murallas

  1. Murallas de la Fortaleza

 

Una de las cosas más importantes que visitar en la  Fortaleza de Valença do Miño en un día son sus murallas. Unas murallas que miden 5 km, y que tienen varias entradas por las que acceder.

 

> Puertas

Se puede acceder a la Fortaleza de Valença do Miño desde diferentes puertas:

  • Portas da Coroada: Al Sur de la fortaleza.
  • Portas da Gaviarra: Al Noreste de la fortaleza.
  • Porta do Sol: Al Este de la fortaleza.
  • Porta do Meio: En el centro de la fortaleza. Es la que une las 2 partes en las que se divide la Fortaleza de Valença do Miño.
  • Humildes puertas alfonsinas: Al Noroeste de la fortaleza.

Nosotros comenzaremos la visita de la Fortaleza de Valença do Miño, entrando por la Porta do Sol, que hay junto a la Oficina de Turismo. Y al terminar saldremos por las Portas da Gaviarra.

 

Visitar la Fortaleza de Valença do Miño: Portas da GaviarraPortas da Gaviarra

Túnel oscuro de las Portas da GaviarraTúnel oscuro de las Portas da Gaviarra

Acceso a una de las Portas da GaviarraAcceso a una de las Portas da Gaviarra

Porta Afonsina de las Portas da GaviarraPorta Afonsina de las Portas da Gaviarra

 

A esta solitaria zona, la iluminación no le sobraría demasiado la verdad… 😅

Pero poder entrar o salir por alguna de estas puertas hace que todavía se pueda sentir ese aire medieval de la fortaleza.

Visitar la Fortaleza de Valença do Miño: Porta do Meio

  1. Porta do Meio en mitad de la Fortaleza de Valença do Miño

 

> Baluartes y cañones

Las murallas de la Fortaleza de Valença do Miño tienen distintos baluartes. Esas construcciones creadas sobre las murallas para poder defenderlas.

 

Visitar la Fortaleza de Valença do Miño: Baluarte SocorroBaluarte Socorro
Visitar la Fortaleza de Valença do Miño: CañonesCañones

 

2

Mejores vistas desde la Fortaleza de Valença do Miño

Visitar la Fortaleza de Valença do Miño: Mejores vistas

  1. Mejores vistas

 

Visitar la Fortaleza de Valença do Miño en un día es sinónimo de buenas vistas. Y las mejores para nosotros nos las encontramos en el lado Noreste de las murallas 👌.

Desde aquí se puede disfrutar de las viñas agrícolas portuguesas, el Puente Internacional, el río Miño, y España al otro lado, con la Catedral de Tui incluida en lo alto.

Y este lugar se merece una de «mascarillas fuera»! 😁

Mirador en la Fortaleza de Valença

  1. A respirar un poco!

 

Otro buen mirador es este.

3

Calles y comercios de la Fortaleza de Valença do Miño

Visitar la Fortaleza de Valença do Miño: Calles y comercios

  1. Visitar las calles y comercios de la Fortaleza de Valença do Miño

 

Las fachadas de los edificios de la Fortaleza de Valença do Miño son de un inconfundible estilo portugués.

Una de las calles principales y más auténticas es esta: La calle Conselheiro Lopes da Silva, donde se encuentra la Cámara Municipal De Valença y mucha vida comercial.

Es donde aprovechamos para hacer un descanso y nos tomarnos un granizado de limón, que con el calor que hace, sabe a gloria! 🥵

Tomar algo en la Fortaleza de Valença do Miño

  1.  Hidratándonos

 

Lo ideal es perderse por las calles de la fortaleza. Donde podrás encontrarte con infinidad de puestos.

En ellos es donde aprovechan muchos españoles y portugueses para comprar sábanas, toallas o alfombras baratas. Pero no va a ser nuestro caso. Lo que nos faltaba ahora, ir cargando con unas alfombras 😂.

Pero para los interesados, es buena idea dejar las compras para el final, después de visitar la Fortaleza de Valença do Miño.

Puestos en Fortaleza de Valença do Miño

  1. Puestos de la Fortaleza de Valença do Miño

 

4

Marco Miliário Romano e Iglesia de Santo Estevão

Visitar la Fortaleza de Valença do Miño: Marco Miliário Romano

  1. Marco Miliário Romano
  • Este «poste de piedra» romano, marcaba la distancia de 42 millas entre la ciudad portuguesa de Braga a la española Tui.
  • Data del siglo 1 d.C.
  • Se encuentra frente a la Iglesia de Santo Estevão.
  • Dentro de la iglesia se encuentra la única pintura en Portugal que escapó de la Inquisición, donde aparece la Virgen María amamantando. 

 

Iglesia de Santo Estevão

  1. Iglesia de Santo Estevão

 

5

Iglesia de Santa María dos Anjos

Visitar la Fortaleza de Valença do Miño: Iglesia de Santa María dos Anjos

  1. Iglesia de Santa María dos Anjos
  • Esta es la principal iglesia de la Fortaleza de Valença do Miño.
  • Se construyó hace más de 700 años.

El sitio inspira tranquilidad. Y si no que se lo digan a estos gatos, que se están echando una buena siesta!

Gatos durmiendo en la Fortaleza de Valença

  1. Gatos frente a la iglesia

 

6

Estatua de San Teotonio y Capela do Bom Jesus

Visitar la Fortaleza de Valença do Miño: Estatua de San Teotonio

  1. Estatua de San Teotonio frente a la Capela do Bom Jesus
  • Teotonio (1082 – 1162) fue un importante religioso portugués. El primero en ser canonizado por la Iglesia.
  • Detrás de su estatua se encuentra la Capela do Bom Jesus. Una capilla con una Virgen patrona de un Regimiento militar de Valença.

 

7

Puente Internacional Valença – Tui

Visitar la Fortaleza de Valença do Miño: Puente Internacional

  1. Puente Internacional

 

Cruzamos el mismo puente por el que vinimos a la Fortaleza de Valença do Miño desde Tui (España). Un puente del que ya hablamos en este post.

Y no, no estamos tan locos y vamos a recorrerlo por las vías del tren 🤣. Solo subimos un momento para ver las vías que tiene en su parte superior.

Después de bajar a la parte peatonal del puente nos despedimos de Portugal.

Vistas de la Fortaleza de Valença do Mño desde el puente

  1. Vistas de la Fortaleza de Valença do Miño en un día desde el puente

 

Tours y excursiones en Valença do Miño

Tour y excursiones en Valença do Miño

Si quieres empaparte con la historia de Valença do Miño gracias a un tour, aquí te dejamos las opciones:

¿Dónde dormir en Valença do Miño?

Dormir en Valença do Miño

Si quieres hacer noche en Valença do Miño o alrededores, puedes hacerlo tanto en la parte portuguesa, como en la parte española a la otra orilla del Miño.

Para ello te dejamos preparados los mejores alojamientos en el siguiente enlace!

Creemos que no te puedes perder el visitar la Fortaleza de Valença do Miño en un día, tanto si estás haciendo el Camino de Santiago Portugués, como si al igual que nosotros, has hecho una visita a la vecina Tui.

Esperamos que te haya gustado.

Saudações!

📍 Mapa para visitar la Fortaleza de Valença do Miño en un día

Portugal

Volver a la página principal

L Quizás también te interese…

✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

  1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
  2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
  3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

 

Lo mejor para organizar tu viaje:

Tours y excursiones

Alquiler de coches

Visados exprés

Vuelos baratos

Consigna de equipaje

Hoteles con cancelación

Seguro de viaje

Entradas con cancelación

Internet con descuento

Tarjetas para viajar y cambio de moneda

 
a

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

 

 

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

Share This