Asia

Artículos mostrados para esta categoría

Tashkent tradicional y Chorsu Bazaar

Tashkent tradicional y Chorsu Bazaar

Hoy es el turno de conocer la Tashkent más tradicional. Y el Chorsu Bazaar no podía faltar!
Porque al final no hay nada más tradicional y con más años de historia, que los mercados de Asia Central.
Por algo la Ruta de la Seda estaba marcada a fuego en el mapa de estas tierras!
Eso es lo que veremos durante el día 21 de nuestro diario de viaje por Kazajistán y Uzbekistán.

leer más
Qué ver en Tashkent

Qué ver en Tashkent

¿Qué ver en Tashkent?¿Merece la pena la visita? ¿Cuántos días son necesarios? Esta serie de preguntas se nos vienen a todos a la mente, al querer visitar Uzbekistán.
Porque no nos engañemos, Tashkent no es la visita principal al querer conocer este país. Pero es una capital grande y moderna, que tiene mucho por ofrecer.
La conocimos por primera vez durante el día 7 de nuestro diario. Día que tuvimos la oportunidad de conocer el metro de Tashkent, uno de los más bonitos del mundo.
Y entre hoy y mañana (días 20 y 21) completaremos nuestra visita de esta ciudad.

leer más
El Mar de Aral y sus barcos fantasma

El Mar de Aral y sus barcos fantasma

Si, el hombre puede «cargarse» el planeta. Y el Mar de Aral es una prueba de ello.
Hoy durante el día 19 de nuestro viaje por Kazajistán y Uzbekistán, llegaremos hasta Moinaq. Un pueblo pescador que se quedó sin mar donde pescar.
Donde antes existía el agua que bañaba su costa, ahora hay un puñado de barcos «fantasma» sobre las arenas de un desierto.

leer más
Las fortalezas del desierto de Uzbekistán

Las fortalezas del desierto de Uzbekistán

Hoy nos adentraremos en el desierto de Uzbekistán! Ese desierto que hace más de 2000 años, vio nacer la primera civilización de todo Asia Central (Khorezm o Corasmia).
Esta civilización creó una de las religiones más antiguas del planeta, y dejó una gran cantidad de fortalezas sobre la arena del desierto. Todavía hay muchas que se mantienen en pie (por lo menos en parte).

leer más
De regateo en Uzbekistán

De regateo en Uzbekistán

Prepárate para el arte del regateo en Uzbekistán!
Uzbekistán, famoso durante siglos, por ser la parada más importante de la Ruta de la Seda. Lugar donde vendedores y compradores hacían uso de sus artes en el regateo, para conseguir los precios que deseaban.

Una «guerra» que ganaba el más fuerte 😁.
Pues hay tradiciones que parece que no desaparecen nunca. Siglos después, en sus mercados y puestos callejeros, tendrás que utilizar estas «artes» para «no perder la guerra». Aunque hay que decir, que seguramente siempre salgas perdiendo 😂.
Hoy, durante el cuarto día en Jiva, día 17 del diario de viaje por Kazajistán y Uzbekistán, compraremos los únicos «souvenirs» del viaje, que nos llevaremos a casa.

Para ello tendremos que regatear lo mejor que podamos. Unas veces mejor que otras.
Pero no solo será día de regateo. También nos pasaremos por el banco nacional de Uzbekistán, daremos una vuelta por fuera de las murallas de Jiva, y nos subiremos en ellas.

leer más
El mejor atardecer de las ciudades de Uzbekistán

El mejor atardecer de las ciudades de Uzbekistán

Si buscas el mejor atardecer de las ciudades de Uzbekistán, para nosotros está aquí, en Jiva.
Hoy durante el día 16 de nuestro diario de viaje por Kazajistán y Uzbekistán, tendremos un día muy frío por delante. El más frío de todo el viaje.

Después de que ayer descubriéramos qué ver en Jiva, hoy, durante el tercer día aquí, nos tomaremos un día de relax.
Veremos una parte de la ciudad mucho más tranquila, alejada del turismo. Y disfrutaremos del mejor lugar para ver el atardecer y anochecer, de entre todas las ciudades de Uzbekistán que hemos conocido..

leer más
Qué ver en Jiva

Qué ver en Jiva

¿Te gustaría saber qué ver en Jiva? Jiva es pequeñita, auténtica y coqueta. Al pasear entre sus calles, tienes la sensación de que el mono de Aladdin aparecerá saltando los tejados de un momento a otro 🙊.
En Uzbekistán hay 3 destinos marcados en rojo que todo viajer@ debe de conocer: Samarcanda, Bujará y Jiva.
Seguramente, Jiva no sea tan monumental como Samarcanda, ni tenga la historia de Bujará. Pero si es la más especial.

leer más
Cómo ir de Bujará a Jiva

Cómo ir de Bujará a Jiva

¿Quieres saber cómo ir de Bujará a Jiva? Hoy, durante el día 14 de nuestro diario de viaje por Kazajistán y Uzbekistán, lo contaremos!
Cambiamos de escenario: De Bujará, donde hemos podido pasar las últimas 3 noches, a Jiva. Donde estaremos 4 noches más.
Después de las 6 horas de viaje que tenemos por delante, nos instalaremos en nuestra guesthouse, intentaremos cambiar dinero sin éxito, compraremos el primer y único souvenir del viaje, y disfrutaremos de una cena uzbeka.

leer más
Enfermo en la ciudad de Bujará

Enfermo en la ciudad de Bujará

Hoy en nuestro tercer día en la ciudad de Bujará, intentaremos hacer algunas de las visitas menos importantes que que nos faltan.

Decimos intentaremos, porque va a estar complicada la cosa 😅. Una indigestión, intoxicación, o algo similar, será la culpable…

leer más

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero