Día 20: Qué ver en Tashkent ⇔ Plaza Amir Timur ⇒ Pasear ⇒ Teatro Navoi ⇒ Museo historia ⇒ Plaza independencia ⇒ Memoriales ⇒ Mezquita Menor ⇒ Torre TV
Porque no nos engañemos, Tashkent no es la visita principal al querer conocer este país. Pero es una capital grande y moderna, que tiene mucho por ofrecer.
La conocimos por primera vez durante el día 7 de nuestro diario. Día que tuvimos la oportunidad de conocer el metro de Tashkent, uno de los más bonitos del mundo.
Y entre hoy y mañana (días 20 y 21) completaremos nuestra visita de esta ciudad.
Recordemos que ayer por la noche llegamos a Tashkent en un avión interno desde Nukus, después de visitar el Mar de Aral.
Índice de contenidos
- Día 20: Qué ver en Tashkent ⇔ Plaza Amir Timur ⇒ Pasear ⇒ Teatro Navoi ⇒ Museo historia ⇒ Plaza independencia ⇒ Memoriales ⇒ Mezquita Menor ⇒ Torre TV
- ¿Cuántos días son necesarios para conocer Tashkent?
- Cómo moverse por Tashkent
- 9 datos a conocer sobre Tashkent
- Qué ver en Tashkent
- Cenar en el restaurante Bella Napoli de Tashkent
- Mapa con el itinerario del día
- w Contacta con nosotros!
¿Cuántos días son necesarios para conocer Tashkent?
Tienes tiempo de recorrer gran parte de la ciudad, sin necesidad de abusar de los taxis. Porque es una ciudad muy buena para darse paseos.
Cómo moverse por Tashkent
Metro
Bueno, bonito y barato
El metro de Taskhent es una pasada.
El día 7 del diario explicamos bien como es la experiencia de coger el metro y el precio que tiene.
Aunque las estaciones de metro está escritas en ruso, es fácil de coger, y tiene pocas líneas.
Taxi tipo Yandex
Opción más cómoda
Durante este viaje ya hemos dado mucho la lata con los Yandex, y es que parece que nos pagan y todo! 🤣
Pero es que es un medio de transporte muy cómodo, no hay problema con el idioma o con las estafas, y es barato. Lo tiene todo.
Por algo son los “Uber” de Asia Central y Rusia.
Lo único que hay que hacer:
- Descargarse la aplicación de Yandex al móvil.
- Rellenar los datos.
- Seleccionar el destino al que quieres ir.
- Te marcará el precio a pagar.
- Esperar pocos minutos a que te vengan a buscar.
9 datos a conocer sobre Tashkent
1. El centro de Asia Central
Taskhkent es el centro de Asia Central y la capital de Uzbekistán.
2. Motor de Uzbekistán
No tiene el valor histórico de Samarcanda, Bujará o Jiva (mucho se perdió durante el terremoto de 1966), pero es el centro de la cultura y la economía uzbeka.
3. Mezcla de Uzbekistán y la Unión Soviética
Es una ciudad moderna y cosmopolita. Y una mezcla entre una ciudad soviética y uzbeka.
Ese estilo soviético todavía se nota hoy en sus grandes avenidas, calles rectas, así como sus muchas plazas y parques.
4. ¿Qué significa Tashkent?
El nombre de Tashkent significa “ciudad de piedra”.
Es una mezcla entre:
- En chino “Chach” o “Shash” = “Piedra”.
- En una lengua turca “Kent”= “Ciudad”.
5. Más de 2000 años de historia
Es una de las ciudades mas antiguas de la Ruta de la Seda.
Se sabe que existe desde hace más de 2000 años.
6. Conquistadores en Tashkent
Ha sido ocupada por grandes conquistadores:
- El gran Gengis Kan conquistó Tashkent en el año 1219.
- Tiempo después, la conquistaría el más grande en la historia de Uzbekistán: El tan querido por los uzbekos Amir Timur (Tamerlán el Grande).
7. La Unión Soviética y los Nazis
- Tashkent pasó a formar parte de la Unión Soviética.
- Durante la Segunda Guerra Mundial, Rusia traslado mucha de su industria a Tashkent, por el miedo de la ocupación nazi.
- Muchos refugiados rusos y ucranianos emigraron a Tashkent, convirtiéndose en la mitad de la población.
- Gracias a esto, hoy en día se puede ver la mezcla racial que existe en esta parte del mundo.
8. Independencia
Uzbekistán declaro su independencia en Taskhent, en el año 1991.
9. El Corán más antiguo del mundo
Taskhkent tiene el Corán más antiguo que existe. Algo que veremos durante nuestra visita de la ciudad.
Qué ver en Taskhent
Entre eso, que hay unas rusas muy gritonas y que han estado arreglando una cerradura del baño, hemos estado durmiendo y despertándonos mil veces.
El desayuno es de 08:00 a 10:00, pero a nosotros se nos ha hecho tarde y no bajamos a tiempo.
Aunque ya no hay desayuno, nos servimos café, y además, nos sacan unas pastas y uvas. Muy buen detalle del The Nest Hostel 👍
Después de desayunar, salimos y pedimos un Yandex (no hay parada de metro cerca), para que nos lleve hasta la plaza de Amir Timur.
A la cual tardamos en llegar solamente 10 minutos.
Ya estamos listos para descubrir qué ver en Tashkent.
1. Plaza de Amir Timur
Likes
Es considerado la persona más importante de la historia de Uzbekistán. Y no les faltan razones para ello!
Viaje en el Tiempo
Tamerlán el Grande
En el centro de la plaza, hay una estatua de Timur montado a caballo. Y detrás de él, se encuentra el hotel más famoso de Uzbekistán (gracias a su arquitectura): El Uzbekistán Hotel.
Estatua de Amir Timur en Tashkent
Expediente Curioso
El ladrón de miembros
Al pobre caballo de la estatua de Amir Timur le falta algo: Sus partes 😅
El misterio de quién fue quien lo robó, sigue existiendo.
Después de llevarnos las nuestras 📸, pasamos por otro punto importante de la plaza: El museo de Amir Timur.
Museo de Amir Timur
Así que, viendo lo visto, y como tampoco es que vayamos muy sobrados de tiempo, decidimos no entrar.
2. Pasear por sus calles
Likes
Pasear por Tashkent
Tashkent es perfecto para dar un laaargo paseo. Porque la ciudad es muy grande, pero también es muy tranquila para caminar, y está llena de parques 👍.
El paseo (que casi no tendrá fin hoy 🤣), lo comenzamos desde la Plaza de Amir Timur, y bajamos por el parque Brodvey.
Esta zona está muy animada. Llena de puestos callejeros. Sobre todo de cuadros y pinturas.
Puestos callejeros y corazones de Tashkent
Teatro Navoi
Pero si te interesa ver una obra de ópera o ballet, este sería un sitio perfecto para hacerlo, sin hacerte daño al bolsillo 😅👍.
El teatro por fuera, y donde está ubicado es muy bonito.
4. Museo de historia de Uzbekistán
Museo de historia de Uzbekistán
Pero leyendo también las opiniones de Tripadvisor, tiene pinta de que no merece mucho la pena.
Parece que los museos de Uzbekistán no son su fuerte. Sus fuertes son otros.
Aunque hay algo en lo que suelen coincidir las opiniones: La visita del museo por tu cuenta no merece la pena. Pero si se contrata un guía turístico es interesante.
5. Plaza de la Independencia
Likes
Plaza de la Independencia
- Es el mayor símbolo de la ciudad.
- Lugar de las celebraciones nacionales y lugar para homenajear la independencia como país de Uzbekistán.
- En la plaza se encuentra el Senado, y en el centro, el Monumento de la Independencia. Este monumento consta de un obelisco, un globo terráqueo (con Uzbekistán ampliado) y la estatua de una mujer (la madre patria).
- A la entrada de la plaza, hay representaciones de cigüeñas, que representan paz y tranquilidad.
Otro de los puntos importantes a la hora de preguntarse qué ver en Tashkent.
Pese a que la Plaza de la Independencia es muy amplia, moderna, y parece muy bonita y cuidada, no le ponemos muy buena nota, porque directamente no podemos acceder 😅.
No sabemos qué pasará hoy, pero la tienen vallada y no se puede pasar.
Monumento de la Independencia no apto para miopes 😅
6. Memorial de la Segunda Guerra Mundial
Likes
Memorial de la Segunda Guerra Mundial
Este memorial fue construido para honrar la memoria de los 400.000 soldados uzbekos muertos durante esta guerra de mierda.
El memorial consta de una estatua de una madre llorando por estos soldados, todos sus nombres grabados, y una llama eterna.
Nos recuerda mucho al memorial que vimos en Almaty (Kazajistán).
Una de las cosas más representativas del diseño soviético son los memoriales. Y Tashkent, como una de las ciudades más importantes de la URSS, no podía ser menos!
Vamos de memorial en memorial y tiro porque me toca! 😁 Ahora nos toca uno que no es de una guerra. Por lo menos no una guerra entre seres humanos.
7. Memorial del terremoto
Likes
Memorial del terremoto
- El día 26 de Abril de 1966, a las 05:23, Tashkent tembló. Pero no fue un temblor cualquiera.
- Este terremoto destruyó el 80% de la ciudad, matando una gran cantidad de gente y dejando sin hogar a unas 300.000 personas.
- El memorial está hecho en honor a las víctimas, y al coraje del pueblo uzbeko para reconstruir la ciudad.
- La raza de la población de Tashkent cambió a partir de aquí. Porque no solo fueron uzbekos los que reconstruyeron la ciudad. La Unión Soviética envió una gran cantidad de trabajadores rusos y ucranianos. Y muchos de ellos se quedaron a vivir después de los trabajos de reconstrucción.
Ayuda saber el significado del memorial al visitarlo, para poder entender algo al verlo.
A parte del memorial en si, la zona donde se encuentra es muy bonita y está muy cuidada.
Como dijimos antes, da gusto caminar por Tashkent. Incluso podría ser una buena idea alquilar unas bicicletas.
8. Mezquita Menor
Likes
Mezquita Menor
- No sabemos de donde vendrá lo de “menor”, porque de pequeña tiene poco 😅😁. También es muy conocida como Mezquita Blanca.
- Es de construcción nueva (año 2014).
- Está construida a base de mármol blanco. Algo que la da este aspecto bastante único.
Para llegar hasta la Mezquita Menor, el paseo no puede ser más agradable.
Paseo junto al río para llegar a la Mezquita Menor
Hemos dejado la Mezquita para el final del día, porque queremos verla durante el atardecer y por la noche.
Accedemos al interior del patio de esta moderna mezquita. Aunque no entramos dentro de la sala de la oración, porque las mujeres lo tienen prohibido.
Patio de la Mezquita Menor
Atardecer en la Mezquita Minor
Mezquita Minor de noche
Es alta, parece que está cerca, pero tiene un paseito 😅.
Cuando nos acercamos a los pies de la torre de TV, nos encontramos con el cartel del restaurante Plov Center.
Si te interesa comer plov (plato típico de la comida uzbeka), según dicen, este es uno de los mejores lugares de Tashkent donde comerlo.
Aquí solo cocinan plov, y lo hacen en grandes calderos.
Está lleno de gente local (buena señal), y como suele suceder al hablar de sitios que hacen plov, solo abre hasta mediodía.
Restaurante Plov Center
9. Torre de la Televisión
Likes
Torre de la Televisión
- Es una torre que sirve de antena de tv y radio.
- Con 375 metros de altura, es la estructura más alta de Uzbekistán y la segunda de todo Asia Central.
- A unos 100 metros, en la planta 6 hay un mirador al que se puede acceder previo pago, y en la planta 7 un restaurante.
Ya que llevamos viendo esta gran torre durante todo el día, teníamos que llegar hasta sus pies!
Para ser exactos, tiene 3 “patas” . Y la verdad es que vista desde cerca, se ve enorme. Aparte de que está muy chula iluminada de noche 🤩.
En principio no teníamos intención de subir, pero de todas maneras, la entrada está cerrada.
El precio para subir parece que es bastante caro (unos 15 $). Y solo se puede subir hasta los 100 metros de su mirador (la primera de las 2 “bolas” de la torre).
Además, está prohibido hacer fotos. Para evitarlo, no te dejan subir ningún móvil, cámara de fotos, bolso o mochila.
Torre de tv iluminada
La noche trae algo más que la bonita iluminación de la Torre de Televisión. Trae un frío que pela 🥶😅´.
Damos por finalizado el día de visitas.
A la lista sobre qué ver en Tashkent, habría que añadir su metro (que conocimos el día 7 del viaje). Así como lo que veremos mañana. Que serán unas visitas muy diferentes.
Y como ya va siendo hora de cenar, miramos en Tripadvisor algún restaurante italiano (llevamos ya demasiado tiempo sin tomarnos una pizza 🤣) y pedimos una Yandex para que nos lleve hasta él.
Al entrar en el Taxi Yandex, saludamos diciendo “Salom”, que significa “hola”. Hay que dar uso a las 4 palabras en uzbeko que nos sabemos! 🤣
Y como en Tashkent, por el tema racial, se puede pasar algo desapercibido como extranjero, se habrá pensado que somos de aquí.
Coge carrerilla y se pone a hablarnos. “Echa el freno”🤣.
Le decimos que no entendemos 😅 y le nombramos las palabras que sabemos. Lo típico: “Gracias, hola, adiós…”.
Ya de paso, nos corrige la pronunciación de “xayr ” (adiós). Aunque a buenas horas, que nos vamos pasado mañana! 😂
Cenar en el restaurante Bella Napoli de Tashkent
Likes
Nos pedimos una botella de vino de una marca local (aunque ha sido una cagada… porque es vino caliente 😅) y 2 pizzas, que están muy buenas 👍.
Es un sitio muy recomendable.
Bella Napolli
Nos vamos caminando al hostel. Está solamente a 15 minutos.
Al llegar, nos encontramos con el recepcionista, y nos sorprende que sea la hora que sea, siempre le vemos aquí!
Le preguntamos si duerme algo y nos dice que unas 2 horas… 😅
Pues nosotros vamos a dormir unas cuantas horitas más…
Buenas noches Tashkent! 😴
Xayrli oqshom Toshkent!
✋🛑Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani. Agentes especiales de Expediente Viajero.
Queremos hacerte unas cuantas preguntas:
- t ¿Buscas un buen viaje?
- t ¿Información útil para prepararlo?
- t ¿Quieres viajar con nosotros desde tu casa, a otros países lejanos, y a otros tiempos?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí!
Mapa con el itinerario del día
El Mar de Aral y sus barcos fantasma
Día 19:
Nukus ⇒ Mar de Aral (Moynaq) ⇒ Necrópolis de Mizdakhan ⇒ Tashkent
China
Días 1 – 22
Diario/guía de viaje a Kazajistán y Uzbekistán en 3 semanas (22 días)
Tashkent tradicional y Chorsu Bazaar
Día 21:
Tashkent tradicional (día 2) ⇔ Complejo Barak-Khan ⇒ Parque raro ⇒ Chorsu Bazaar ⇒ Madrasa Kukeldash ⇒ Mezquita Juma ⇒ Centro Comercial ⇒ Plaza pueblo
Indice de Contenidos
- Día 20: Qué ver en Tashkent ⇔ Plaza Amir Timur ⇒ Pasear ⇒ Teatro Navoi ⇒ Museo historia ⇒ Plaza independencia ⇒ Memoriales ⇒ Mezquita Menor ⇒ Torre TV
- ¿Cuántos días son necesarios para conocer Tashkent?
- Cómo moverse por Tashkent
- 9 datos a conocer sobre Tashkent
- Qué ver en Tashkent
- Cenar en el restaurante Bella Napoli de Tashkent
- Mapa con el itinerario del día
- w Contacta con nosotros!
Diario de Viaje: Listado Día por Día
- Día 1: Viajar a Kazajstan: Aeropuerto de Madrid ⇒ Escala en Estambul ⇒ Aeropuerto de Almaty
- Día 2: Información útil sobre Almaty ⇒ Qué ver en Almaty ⇔ Catedral Zenkov ⇒ Montaña Kok Tobe ⇒ Plaza de la República ⇒ Monumento a los caídos
- Día 3: Turismo por Almaty (día 2) ⇔ Mezquita Central ⇒ Exterior del Green Bazar ⇒ Catedral de San Nicolás ⇒ Cenar en el Hard Rock Almaty
- Día 4: Dudas para viajar a Charyn, Kolsai y Kaindy ⇒ Contratar con Indyguide ⇒ Visitar Almaty (día 3) ⇔ Green Bazaar ⇒ Parque Gorki ⇒ Hard Rock Cafe
- Día 5: Charyn canyon ⇒ Lago Kaindy ⇒ Noche en Saty
- Día 6: Visitar los lagos Kolsai ⇒ Noche en Almaty
- Día 7: Aeropuerto de Almaty ⇒ Aeropuerto de Tashkent ⇒ Hostel en Tashkent ⇒ Comprar billetes de tren ⇒ Metro de Tashkent ⇒ Madrassa Ko´kaldosh de noche
- Día 8: Leer billete de tren uzbeko ⇒ Samarcanda ⇔ Mausoleo Gur-e Amir ⇒ Mausoleo Rukhabad ⇒ Registán de noche
- Día 9: Qué ver en Samarcanda ⇔ Registán ⇒ Mezquita/mausoleo Bibi-Khanum ⇒ Bazar Siyob ⇒ Mausoleo presidente ⇒ Necrópolis Shah-i-Zinda
- Día 10: Plov ⇒ Observatorio de Ulugh Beg ⇒ Tumba de San Daniel ⇒ Afrosiab
- Día 11: Tren Samarcanda – Bujará ⇒ Guesthouse en Bujará
- Día 12: Qué ver en Bukhara ⇔ Lyabi Khause ⇒ Bazares ⇒ Madrasa Ulugbek y Abdulaziz ⇒ Po-i-Kalyan ⇒ Ark ⇒ Zindan ⇒ Mezquita Bolo-Hauz ⇒ Mausoleo Chashma Ayub e Ismail Samani ⇒ Bukhara de noche
- Día 13: Enfermo en la ciudad de Bujará ⇔ Chor Minor ⇒ Casa Fayzulla Khojaev ⇒ Muralla Talipach ⇒ Necrópolis Chor Bakr
- Día 14: Cómo ir de Bujará a Jiva ⇒ Taxi compartido ⇒ Dónde dormir en Jiva
- Día 15: Qué ver en Jiva ⇔ Puerta Oeste ⇒ Kalta Minor ⇒ Kunya-Ark ⇒ Ak-Sheikh Bobo ⇒ Madrasa Muhammad Rahim ⇒ Tosh-Hovli ⇒ Mezquita Juma ⇒ Minarete Islam Khodja ⇒ Mausoleo Mahmud ⇒ Jiva de noche
- Día 16: Jiva de relax ⇒ El mejor atardecer entre las ciudades de Uzbekistán
- Día 17: Jiva fuera de las murallas ⇒ Subir a las murallas de Jiva ⇒ Regateo en Uzbekistán
- Día 18: Fortalezas del desierto de Uzbekistán ⇔ Kirk-Kiz-Kala ⇒ Ayaz-Kala ⇒ Toprak-Kala ⇒ Kyzyl-Kala ⇒ Chilpik Dakhma ⇒ Noche en Nukus
- Día 19: Nukus ⇒ Mar de Aral (Moynaq) ⇒ Necrópolis de Mizdakhan ⇒ Tashkent
- Día 20: Qué ver en Tashkent ⇔ Plaza Amir Timur ⇒ Pasear ⇒ Teatro Navoi ⇒ Museo historia ⇒ Plaza independencia ⇒ Memoriales ⇒ Mezquita Menor ⇒ Torre TV
- Día 21: Tashkent tradicional (día 2) ⇔ Complejo Barak-Khan ⇒ Parque raro ⇒ Chorsu Bazaar ⇒ Madrasa Kukeldash ⇒ Mezquita Juma ⇒ Centro Comercial ⇒ Plaza pueblo
- Día 22: Viajar a Kazajstan: Aeropuerto de Tashkent ⇒ Escala en Estambul ⇒ Aeropuerto de Madrid
Indice de Contenidos
- Día 20: Qué ver en Tashkent ⇔ Plaza Amir Timur ⇒ Pasear ⇒ Teatro Navoi ⇒ Museo historia ⇒ Plaza independencia ⇒ Memoriales ⇒ Mezquita Menor ⇒ Torre TV
- ¿Cuántos días son necesarios para conocer Tashkent?
- Cómo moverse por Tashkent
- 9 datos a conocer sobre Tashkent
- Qué ver en Tashkent
- Cenar en el restaurante Bella Napoli de Tashkent
- Mapa con el itinerario del día
- w Contacta con nosotros!
Listado Día por Día
- Día 1: Viajar a Kazajstan: Aeropuerto de Madrid ⇒ Escala en Estambul ⇒ Aeropuerto de Almaty
- Día 2: Información útil sobre Almaty ⇒ Qué ver en Almaty ⇔ Catedral Zenkov ⇒ Montaña Kok Tobe ⇒ Plaza de la República ⇒ Monumento a los caídos
- Día 3: Turismo por Almaty (día 2) ⇔ Mezquita Central ⇒ Exterior del Green Bazar ⇒ Catedral de San Nicolás ⇒ Cenar en el Hard Rock Almaty
- Día 4: Dudas para viajar a Charyn, Kolsai y Kaindy ⇒ Contratar con Indyguide ⇒ Visitar Almaty (día 3) ⇔ Green Bazaar ⇒ Parque Gorki ⇒ Hard Rock Cafe
- Día 5: Charyn canyon ⇒ Lago Kaindy ⇒ Noche en Saty
- Día 6: Visitar los lagos Kolsai ⇒ Noche en Almaty
- Día 7: Aeropuerto de Almaty ⇒ Aeropuerto de Tashkent ⇒ Hostel en Tashkent ⇒ Comprar billetes de tren ⇒ Metro de Tashkent ⇒ Madrassa Ko´kaldosh de noche
- Día 8: Leer billete de tren uzbeko ⇒ Samarcanda ⇔ Mausoleo Gur-e Amir ⇒ Mausoleo Rukhabad ⇒ Registán de noche
- Día 9: Qué ver en Samarcanda ⇔ Registán ⇒ Mezquita/mausoleo Bibi-Khanum ⇒ Bazar Siyob ⇒ Mausoleo presidente ⇒ Necrópolis Shah-i-Zinda
- Día 10: Plov ⇒ Observatorio de Ulugh Beg ⇒ Tumba de San Daniel ⇒ Afrosiab
- Día 11: Tren Samarcanda – Bujará ⇒ Guesthouse en Bujará
- Día 12: Qué ver en Bukhara ⇔ Lyabi Khause ⇒ Bazares ⇒ Madrasa Ulugbek y Abdulaziz ⇒ Po-i-Kalyan ⇒ Ark ⇒ Zindan ⇒ Mezquita Bolo-Hauz ⇒ Mausoleo Chashma Ayub e Ismail Samani ⇒ Bukhara de noche
- Día 13: Enfermo en la ciudad de Bujará ⇔ Chor Minor ⇒ Casa Fayzulla Khojaev ⇒ Muralla Talipach ⇒ Necrópolis Chor Bakr
- Día 14: Cómo ir de Bujará a Jiva ⇒ Taxi compartido ⇒ Dónde dormir en Jiva
- Día 15: Qué ver en Jiva ⇔ Puerta Oeste ⇒ Kalta Minor ⇒ Kunya-Ark ⇒ Ak-Sheikh Bobo ⇒ Madrasa Muhammad Rahim ⇒ Tosh-Hovli ⇒ Mezquita Juma ⇒ Minarete Islam Khodja ⇒ Mausoleo Mahmud ⇒ Jiva de noche
- Día 16: Jiva de relax ⇒ El mejor atardecer entre las ciudades de Uzbekistán
- Día 17: Jiva fuera de las murallas ⇒ Subir a las murallas de Jiva ⇒ Regateo en Uzbekistán
- Día 18: Fortalezas del desierto de Uzbekistán ⇔ Kirk-Kiz-Kala ⇒ Ayaz-Kala ⇒ Toprak-Kala ⇒ Kyzyl-Kala ⇒ Chilpik Dakhma ⇒ Noche en Nukus
- Día 19: Nukus ⇒ Mar de Aral (Moynaq) ⇒ Necrópolis de Mizdakhan ⇒ Tashkent
- Día 20: Qué ver en Tashkent ⇔ Plaza Amir Timur ⇒ Pasear ⇒ Teatro Navoi ⇒ Museo historia ⇒ Plaza independencia ⇒ Memoriales ⇒ Mezquita Menor ⇒ Torre TV
- Día 21: Tashkent tradicional (día 2) ⇔ Complejo Barak-Khan ⇒ Parque raro ⇒ Chorsu Bazaar ⇒ Madrasa Kukeldash ⇒ Mezquita Juma ⇒ Centro Comercial ⇒ Plaza pueblo
- Día 22: Viajar a Kazajstan: Aeropuerto de Tashkent ⇒ Escala en Estambul ⇒ Aeropuerto de Madrid
✋🛑Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani. Agentes especiales de Expediente Viajero.
Queremos hacerte unas cuantas preguntas:
- t ¿Buscas un buen viaje?
- t ¿Información útil para prepararlo?
- t ¿Quieres viajar con nosotros desde tu casa, a otros países lejanos, y a otros tiempos?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí!
¿Nos dejas tu comentario?