La ciudad de Samarcanda de noche

 Día 8: Leer billete de tren uzbeko Samarcanda  Mausoleo Gur-e Amir  Mausoleo Rukhabad  Registán de noche

Sábado 26 de Octubre

La posibilidad de ver la ciudad de Samarcanda de noche, ofrece a quien la visita, una vista única de esta importaante ciudad dentro de Uzbekistán y de la Ruta de la Seda.

Hoy, durante el día 8 de nuestro diario de viaje por Kazajistán y Uzbekistán, cogeremos un tren que nos traiga hasta Samarcanda, y tendremos la oportunidad de ver algo tan importante como el mausoleo de Tamerlán y el juego de luces y sonido nocturno del Registán.

Ayer llegamos desde Kazajistán a Tashkent (Uzbekistán), compramos los billetes de tren para hoy, y pudimos ver la madrasa Ko´kaldosh de noche.

Bienvenidos a Samarcanda!

Nos levantamos a las 07:50 en el Hostel House, aunque a a partir de las 06:00 ya se escuchaba jaleo en la cocina.

Salimos fuera de la habitación y buenos días!👋  Nos encontramos de frente toda la mesa de la cocina llena. Parece que toda, gente local.

Como no hay sitio en la mesa, el dueño nos prepara el desayuno y nos lo deja en la mesa de la habitación.

Desayuno del Hostel House

Desayuno del Hostel House

No para de traernos platos! Uvas, dulces típicos uzbekos con pasas y nueces (muy muy muy dulce), quesos, una especie de arroz con leche aplastado, crepes, pan con mermelada y dulce de leche, café y té.

El hombre está estresado con que perdamos el tren! Y cuando nos queremos dar cuenta, viene a avisarnos de que ya está el Yandex esperándonos. Lo pediría nada más ponernos el desayuno.

Por lo menos nos ha dado tiempo a comer bastante.

Antes de irnos, nos da unos papeles que hay que entregar en aduanas a la salida de Uzbekistan.

 

Expediente Consejo

A recordar

Es importante no perder los justificantes que demuestran que has dormido en cada hotel. Te lo entregarán al hacer el check out. Estáte atento a recordarlo por si acaso.

 

Nos dice que el Yandex va a costar 11.000 UZS (0,9 €), y salimos hacia la estación de trenes Sur. No confundir con la Estación Norte.

Cómo leer un billete de tren de Uzbekistán

Antes de meternos en materia, creemos que puede ser muy útil, entender los billetes de tren uzbekos:

Cómo leer un billete de tren de Uzbekistán

Cómo leer un billete de tren de Uzbekistán

Cómo ir de Tashkent a Samarcanda

Estas son las formas para ir de Tashkent a Samarcanda:

Tren

Mejor opción calidad/precio

En resumen, hay 3 tipos de trenes que hacen la ruta Tashkent – Samarcanda:

  • Tren rápido (Afrosiab): Este tren es un talgo español. El primer tren rápido de todo Asia Central. Tiene 3 tipos de clases (1ª, 2ª y 3ª).
  • Trenes lentos (Sharq y Nasaf): Tienen 2 tipos de clases (1ª y 2ª). 
  • Trenes nocturnos: Vagones con literas.

En la página de esta agencia se puede hacer una búsqueda para encontrar los distintos horarios de los trenes. Al comprarlos con una agencia, ellos se llevan una comisión (unos 25 $).

Avión

Opción más cara

Tanto Tashkent como Samarcanda tienen aeropuerto. Y la compañía de vuelo que las une de forma directa es Uzbekistán Airways. 

  • Aeropuerto de Tashkent (TAS) – Aeropuerto de Samarcanda (SKD).
  • Precio aproximado: A partir de 36 €.
  • Duración: 55 minutos.

Pulsar para ver horarios y precios.

Taxi compartido

Opción más larga

  • Según hemos leído en foros de habla inglesa, comentan que se pueden coger taxis compartidos para ir a Samarcanda, desde la estación de metro Olmazor. Y hablan de un precio de entre 50.000- 60.000 UZS (4,3 – 5,1 €) por persona.
  • Duración del viaje: Poco más de 4 horas.

La opción más común es el tren. Es rápido, seguro y barato.

En nuestro caso, cuando fuimos ayer a la estación de Tashkent para comprar los billetes, no había plazas libres en los trenes rápidos (los más demandados), pero si con los trenes lentos.

El precio de nuestros billetes ha sido 105.000 KZS (9 €) cada uno.

 

El Yandex nos deja en la estación de trenes Sur.

Estación de trenes Sur de Tashkent

Llegando a la estación de trenes Sur de Tashkent

Pasamos el control de la estación, y una vez dentro, nos dicen a que andén tenemos que ir.

Hay un tren esperando. Preguntamos a un revisor para asegurarnos de que sea este nuestro tren. Pero antes de subirnos a nuestro vagón, corremos hasta el principio del tren para inmortalizarlo!

Tren Tashkent - Samarcanda

Tren Tashkent – Samarcanda

Tren de Tashkent a Samarcanda

Tren de Tashkent a Samarcanda

Entramos a nuestro vagón de 1ª clase (suena muy pijo pero eran los billetes que quedaban 🤣). Este tipo de vagones está formado por habitáculos de 6 asientos.

Compartimos el nuestro con 4 uzbekos, muy buena gente. No hablan ni pizca de inglés, pero más o menos nos entendemos.

Todos tienen colgados en perchas sus trajes, bien planchados e impolutos. Van en el tren para ir a trabajar a Bujará.

Nosotros les contamos de donde venimos y a donde vamos.

Nos ofrecen varias veces vasos con Coca Cola. No nos motiva nada, pero por educación y no hacer el feo, se los aceptamos y agradecemos.

Algún revisor se ha dejado su sombrero. Y se sale 😂. No solo lo pensamos nosotros. Alguno de nuestros compañeros uzbekos se lo pone para posar en fotos. Y nosotros no podíamos ser menos!

Con el sombrero uzbeko puesto

Me queda como un guante 👌🤣

3 horas y media de trayecto que se nos pasan volando.

Este rato nos va a venir bien para ir echando un vistazo a la ciudad de Samarcanda. Queremos saber cuántos días exactamente vamos a estar en Samarcanda, antes de llegar. Porque la idea es comprar los billetes de tren Samarcanda – Bujará, al llegar a la estación, aprovechando que estamos ya allí.

Así nos ahorramos volver otro día a la estación solo para eso, o tener que comprarlos con una agencia y que nos cobren comisión.

Estación de trenes de Samarcanda

Llegamos a Samarcanda

En el andén de enfrente vemos el Talgo español, comprados por Uzbekistán como sus trenes rápidos.

Talgo en Uzbekistán

Tren rápido made in Spain

Estación de Samarcanda

Estación de Samarcanda junto al Afrosiab

En el baño de la estación me encuentro con una mujer de la limpieza. Se extraña mucho al verme ponerme las lentillas! Y se pone a mi lado mirándome muy curiosa.

Cuando ve como ha quedado, hace un gesto como de: «Que cosas tienen estos extranjeros!».

Ana

Algo tan normalizado para nosotros como unas lentillas… Nos llama la atención que haya gente hoy en día que se pueda extrañar al ver algo así.

Y no era una mujer anciana. Una mujer de edad adulta. Rondaría los 50 años.

Hemos decidido quedarnos en Samarcanda 3 noches. Así que salimos de la estación y nos vamos directo a las taquillas.

Estación de Samarcanda por fuera

Estación de Samarcanda por fuera

Al llegar a las taquillas, nos las encontramos vacías. Así da gusto!

Compramos los billetes para dentro de 3 días. 

Cómo ir de la estación de tren de Samarcanda al Registán

Para ir desde la estación de trenes de Samarcanda al centro de la ciudad, que sería el Registán, lo más común sería coger un taxi. Deben de ser baratos, pero nosotros esta vez preferimos coger el bus.

Salimos de las taquillas y nos vamos hacia las paradas de bus. Se encuentran justo enfrente de la estación.

Por el camino, varios taxistas se nos acercan. Pero la verdad es que son muy majos y no insisten demasiado.

Explanada con los buses frente a la estación

Explanada con los buses frente a la estación

Preguntamos a un trabajador cuál es el bus que hay que coger para ir al Registán, y nos indica que cojamos el bus nº 73.

Aunque nosotros habíamos leído en internet, que aparte del 73, también valían el 3, el 1 y el 10. Pero por si acaso le hacemos caso.

Poco después llega el bus nº 73. Aunque más que buses, son micro buses. Nos sentamos con nuestras mochilas, buenamente como podemos, porque casi ni nos caben!

Dentro del bus de la estacion de trenes

Dentro del bus

El bus se irá llenando poco a poco. Sobre todo de gente joven.

¿Y el revisor? El revisor es un showman en toda regla: Es el encargado de bajarse del bus en cada parada para cobrar. Cuando baja, grita en la calle avisando del bus. Se vuelve a montar, muchas veces en marcha. Va con sus pintas, sus gafas de sol, su fajo de billetes en la mano… Es para verle 😎😂.

Ya hemos llegado. Nos bajamos cerca del famoso Registán y pagamos los 1600 UZS (0,13 €) del billete.

Dónde dormir en Samarcanda

Escoger alojamiento en la ciudad de Samarcanda es fácil. Se puede resumir en: Todo lo cerca que se pueda del Registán. El corazón de la ciudad.

Y opciones no faltan. Se puede escoger alojamientos de todos los precios en las inmediaciones de este lugar.

Nosotros hemos reservado el Furkat Guest House. Y estaremos las 3 noches muy a gusto aquí.

Antes de llegar, compramos en una tienda unos bollos y botellas de agua, y en 5 minutos nos plantamos en la guest house.

La mujer que nos recibe se defiende con su inglés. y nos acompaña para enseñarnos la habitación (como es costumbre en el país).

La estética del hotel es un mix de uzbeko, Aladdin, desfasado/destartalado/hortera 😂. Pero está chulo la verdad. Porque es parte de su gracia y encanto.

También importante, está limpio. Es un negocio familiar y se nota. Uzbekistán está lleno de sitios así, y creemos que es mejor ayudar la economía de gente así.

Nuestra habitación de Samarcanda
Mesas frente a la habitación

Mesas frente a la habitación

Nos invitan a tomar un té, acompañado de sandía, en una kurpachá (típicos colchones uzbekos). Se puede pensar que es algo simplemente hecho para el turista. Pero los kurpachá vienen de lejos en la tradición uzbeka.

Típica colchón uzbeko en el hotel

Kurpachá de la guest house

Recibimiento en el Furkat guest house

Recibimiento en el Furkat guest house

Primera visita de la ciudad de Samarcanda

En un principio, íbamos a ir a comer. Pero decidimos dejarlo para después.

Vamos a aprovechar las horas de sol que quedan, para hacer una prima visita de la ciudad de Samarcanda. Después cenaremos pronto.

1. Registán desde fuera

Likes

   

El Registán es el corazón de la ciudad de Samarcanda. Lo veremos bien mañana durante nuestra visita.

Hoy solo nos contentamos con echarle un primer vistazo desde fuera. Porque para entrar hay que pagar.

Pero la primera visión que tenemos de esta plaza no deja indiferente.

Llegando a la Plaza del Registán

Llegando a la Plaza Registán

Ciudad de Samarcanda: Registán

Registán

2. Mausoleo Gur-e Amir

Likes

   

  • En persa «la Tumba del Rey«.
  • Aquí está enterrado el gran Tamerlán (Amir Timur). El fundador de Samarcanda. Rey de un gigante imperio de 8 millones de kilómetros cuadrados.
  • Aparte de Tamerlán, tambíen están enterrados otros miembros de su familia.
  • Este mausoleo lo empezó a construir Tamerlán, para el que decidió que fuera su sucesor. Su nieto, el Sultán Muhammad.
  • Realmente Tamerlán tenía pensado ser enterrado en otro sitio. En una pequeña tumba en su ciudad natal, Shahrisabz. Pero al morir, los caminos a esta ciudad están inundados y sus restos terminarán siendo enterrados aquí.

Expediente Curioso

La maldición de la tumba de Tamerlán

La tumba de Tamerlán reza lo siguiente: «Cualquiera que viole mi tranquilidad en esta vida o en la siguiente, será objeto de un castigo y miseria inevitables«.

Como mínimo es para pensárselo 🤣.

Pues esto, que recuerda mucho a las maldiciones egipicas, pasó en 2 ocasiones en las que violaron la paz de Tamerlán.

  1. El emperador persa Nadir Shah, en 1740, roba el gran bloque de jade verde que reposa sobre el sarcófago de Tamerlán. Se le parte en 2 y comienza su mala suerte. Para romper este maleficio, devuelve la piedra a su lugar.
  2. Segunda vez que la piedra es movida. En 1941 por unos arqueólogos soviéticos, para estudiar los restos de Tamerlán. Al día siguiente de abrir la tumba, Alemania invade la URSS.

Y para conocer más al personaje de Tamerlán, puedes viajar en el tiempo con nosotros!

Viaje en el Tiempo

Tamerlán el Grande

Placa del mausoleo de Tamerlán

Mausoleo de Tamerlán

Entrada de Gur-e Amir

Entrada de Gur-e Amir

Pagamos la entrada de 25.000 UZS (2,1 €) por persona. Caro para lo que son los precios en Uzbekistán, pero es que este no es un sitio cualquiera. Es uno de los sitios más importantes de la ciudad de Samarcanda.

Accediendo al Gur-e Amir

Accediendo al Gur-e Amir

Por fuera, el mausoleo es super bonito, a la par que sencillo. La cúpula central azul celeste, los azulejos y los minaretes…

Cúpula del Gur-e Amir

Cúpula del Gur-e Amir

Partes del mausoleo están derruidas y sin consevar. Por suerte, lo principal sigue en pie.

Exterior sin conservar del Gur-e Amir

Exterior sin conservar del Gur-e Amir

¿Y cuando entras dentro del mausoleo?

Al entrar te quedas sorprendido. No nos esperábamos encontrar tanto dorado allá donde mires. En el techo, las paredes… No hay un solo hueco sin detalles.

Y en el suelo, las tumbas. Son un reflejo de las tumbas reales, que se encuentran justo debajo. En una cripta subterránea que no se puede visitar.

En el centro de todas, la tumba del rey Tamerlán con su piedra de jade verde.

Tumbas de Tamerlán y compañía

Tumbas de Tamerlán y compañía

Interior del mausoleo Gur-e Amir

Interior del mausoleo Gur-e Amir

Techo del Gur-e Amir

Techo del Gur-e Amir

Salimos del mausoleo Gur-e Amir, y nos dirigimos al mausoleo Rukhabad. Se encuentra justo enfrente.

3. Mausoleo Rukhabad

Likes

  

  • La traducción del nombre es «la morada del espíritu«.
  • Este es un humilde mausoleo que construyó Tamerlán para Sheikh Burhaneddin Sagaradzhi.
  • Este personaje fue un importante místico islámico, que ayudó a extender el islam entre los nómadas.
  • Se casó con una princesa china de la dinastía Yuan.
  • En el interior del mausoleo están las tumbas del propio Sheikh Burhaneddin Sagaradzhi, su esposa china y sus 9 hijos.
  • Según la leyenda, se cree que dentro del mausoleo hay 7 pelos de la barca del profeta Mahoma.
Mausoleo de Rukhabad

Mausoleo de Rukhabad

Exterior del mausoleo de Rukhabad

Exterior del mausoleo de Rukhabad

El interior del mausoleo es muy humilde.

Dentro de él, vemos un pequeño grupo de personas rezando. Pero muy lejos de los seguidores que tendría este mismo mausoleo en cualquier otro país islámico

Tumbas del mausoleo de Rukhabad

Tumbas del mausoleo de Rukhabad

Desde aquí, nos acercamos a la estatua de Amir Timur (Tamerlán), que se encuentra justo al lado. Pero antes de llegar, nos encontramos el cartel que no puede faltar en toda ciudad turística!

Cartel de Samarcanda

Cartel de Samarcanda

Estatua de Tamerlán

Estatua de Tamerlán

La verdad es que cualquier rey del mundo hubiera firmado tener una estatua así en su honor.

Pasamos junto a las estatuas de leones protectores, a la entrada del parque de Tamerlán.

Estatuas de leones protectores

Estatuas de leones protectores

4. Cena

Likes

  

Ya va siendo hora de comer/cenar. Hemos visto pocos restaurantes por la zona. Y al final son todos muy enfocados al turista.

Pero estando en el centro de la ciudad de Samarcanda, y teniendo el alojamiento también aquí, nos parece tontería alejarnos buscando otro sitio para cenar.

Leímos que otros viajeros habían ido al Labi G´or. La verdad es que tiene una terraza que pone los dientes largos. Pero leímos la opinión de viajeros, a los que habían estafado. No les daban el precio al principio (también error del propio turista de no preguntar antes) y luego les daban un buen sablazo.

Pasamos junto al restaurante Registon. Como no queremos complicaros mucho la vida, decidimos entrar para probarlo.

Restaurante Registon

Restaurante Registon

La estética del sitio no puede ser más para «guiris» 😂. Los precios no pueden ser más para «guiris» también 😂. Pero bueno. Estando donde está (justo enfrente del Registán) es normal que sea más caro. Podría ser peor.

Como siempre, la bebida es lo más caro. Por ejemplo una cervceza de medio litro cuesta 25.000 UZS (2,1 €). Para la vida y precios de Uzbekistán es caro. Pero como decimos, por la ubicación que tiene, nos parece normal.

Carta de bebidas

Precios de las bebidas

Restaurante Registon

Restaurante Registon

La comida cuesta una media de 4 € al cambio. Y nos la esperábamos peor. No ha sido la mejor comida del viaje, pero quitando una especie de crepe que no vale para nada, el resto está bueno.

Lo malo es que es poca cantidad. Por lo menos para nosotros.

Comida y cerveza en el Registon

Nuestra cena en el Registon

A la hora de pagar ha habido un pequeño detalle. Parece que nos han querido estafar 🤣. Nos dan 3 billetes menos con la vuelta.

No podemos asegurar que haya sido aposta o no. Pero al comentárselo, no se sorprende y nos trae los 3 billetes que faltaban…😏.

5. Juego de luces y sonido en el Registán

Likes

   

Al salir nos vamos directos al Registán. Lleva un rato sonando música. Están haciendo un juego de luces y sonido!

Por suerte pillamos un par de canciones. Las últimas del show. Nos hace recordar el espectáculo de luz y sonido de Hong Kong, pero este le da mil vueltas.

Show de luces y sonido en el Registán

Show de luces y sonido en el Registán

Juego de luces en el Registán

Juego de luces en el Registán

Registán iluminado

Registán iluminado

La ciudad de Samarcanda de noche

Samarcanda de noche

Ya de vuelta en la guest house, y antes de ir a nuestra habitación, subimos a la azotea.

Según vimos en Booking tiene una azotea muy chula. Y la tiene, pero nos la encontramos totalmente cerrada. En las noches de verano se tiene que estar muy a gusto 👍.

Y con buenas vistas de la ciudad de Samarcanda incluidas.

Vistas desde la guest house

Vistas de Samarcanda desde la guest house

Expediente Curioso

Expediente curiosidad estúpida 🤣

Es la primera vez que nos encontramos un papel higiénico así. Pero será muy común ya en el resto del viaje:

  • No tiene el agujerito de en medio. Lo aprovechan al máximo!
  • Parece reciclado. Pero es raro. Es muy elástico, y decimos que es reciclado por el color. No es blanco. Es un color extraño, como de mezcla con otros papeles higiénicos. ¿Entiendes por donde vamos no? 🤣 Pero bueno, igual son impresiones nuestras.  

Se acabó nuestro primer día en Samarcanda. Aparte de llegar hasta aquí en el tren, hoy nos ha dado tiempo a conocer una pequeña parte de la ciudad. Incluyendo el mausoleo de Tamerlán (una de las cosas más importantes para ver en la ciudad de Samarcanda), ver el Registán de noche, con su juego de luces y sonido.

Pero mañana, tendremos todo el día completo para visitar este especial lugar.

Buenas noches Samarcanda! 😴

 Xayrli tun Samarqand!

🛑Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani. Agentes especiales de Expediente Viajero.

Queremos hacerte unas cuantas preguntas:

  1. ¿Buscas un buen viaje?
  2. ¿Información útil para prepararlo?
  3. ¿Quieres viajar con nosotros desde tu casa, a otros países lejanos, y a otros tiempos?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí!

 

¿Nos sigues la pista?

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

Mapa con el itinerario del día 

Descubriendo los arrozales de Guilin en Longsheng

Día 7:

Aeropuerto de Almaty ⇒ Aeropuerto de Tashkent ⇒ Hostel en Tashkent ⇒ Comprar billetes de tren ⇒ Metro de Tashkent ⇒ Madrassa Ko´kaldosh de noche

China

Días 1 – 22

Diario/guía de viaje a Kazajistán y Uzbekistán en 3 semanas (22 días)

Qué ver en Samarcanda

Día 9:

Qué ver en Samarcanda ⇔ Registán ⇒ Mezquita/mausoleo Bibi-Khanum ⇒ Bazar Siyob ⇒ Mausoleo presidente ⇒ Necrópolis Shah-i-Zinda

a
d

Diario de Viaje: Listado Día por Día

Q

Listado Día por Día

Q

🛑Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani. Agentes especiales de Expediente Viajero.

Queremos hacerte unas cuantas preguntas:

  1. ¿Buscas un buen viaje?
  2. ¿Información útil para prepararlo?
  3. ¿Quieres viajar con nosotros desde tu casa, a otros países lejanos, y a otros tiempos?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí!

 

¿Nos sigues la pista?

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

w

¿Nos dejas tu comentario?

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

 

 

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

Share This