El metro de Tashkent: Uno de los más bonitos del mundo

 Día 7: Aeropuerto de Almaty  Aeropuerto de Tashkent  Hostel en Tashkent  Comprar billetes de tren  Metro de Tashkent  Madrassa Ko´kaldosh de noche

Viernes 25 de Octubre
Próxima estación… Buyuk Ipak Yo´li. Claro, de toda la vida 😂. Bienvenidos al metro de Tashkent. Uno de los más bonitos del mundo!

Durante el día 8 de nuestro diario de viaje, pisaremos Uzbekistán por primera vez. Cogiendo un avión desde Almaty a Tashkent.

Tendremos un problema con nuestro hostel y tendremos que buscarnos otro, iremos a la estación de tren para intentar comprar los billetes a Samarcanda, conoceremos el famoso metro de Tashkent, y veremos la madrasa Ko- kaldosh de noche.

Todo esto después de que ayer, todavía en en Kazajistán, nos hiciéramos un largo trekking para conocer los lagos Kolsai, y reserváramos los billetes de avión que tenemos hoy.

Bienvenidos a Uzbekistán!

Suena el despertador a las 7:30. Hora que levantarse!

Hoy tenemos el vuelo a Tashkent con la compañía Uzbekistan Airways a las 11:00, y queremos estar en aeropuerto sobre las 09:00.

En la página web de Uzbekistan Airways pone que ir 3 horas antes del vuelo. ¿Estamos locos? 😅 Pero pensamos que con 2 horas será tiempo suficiente.

Cómo ir al aeropuerto de Almaty

El día de nuestra llegada a Almaty, explicamos como ir del aeropuerto a la propia ciudad de Almaty. Esto sería lo mismo.

Esta vez escogeremos la opción del Yandex. Es una opción rápida y barata.

Bajamos a recepción del Mika City Hotel, y al igual que la recepcionista de anoche, el chico de hoy es super majo.

El desayuno está incluido pero pensamos irnos directamente. No tenemos tiempo.

Al decir al recepcionista que vamos a pedir un taxi Yandex, nos dice que nos lo pide él con su móvil y que mientras, vayamos a desayunar algo.

«Vale, si insistes!» 😀 Eso es lo que hacemos. Aunque nos da tiempo a dar 2 bocados contados, porque al poco, llega nuestro Yandex.

El coche no puede ser más auténtico. Muy de rollo antigua URSS.

El recepcionista nos acompaña hasta el coche llevando una de las mochilas, y cuando abre el maletero, lo ve un poco destartalado y lleno de herramientas.

Entonces nos mira y nos pregunta si queremos que meta nuestra mochila ahí 🤣 Lógicamente no hay problema, pero nos hace gracia, porque incluso nos lo repite varias veces 🤣.

Los Yandex se pueden pagar tanto con tarjeta, como con dinero en efectivo (en Almaty al menos). Al haberlo reservado el chico directamente desde su app, nos dice el dinero que nos va a costar. 1200 KZJ (2,6 €).

El taxista no habla ni papa de inglés. Pero aún así es muy simpáticco y alegre.

Expediente Curioso

Multa kazaja

Estamos de camino al aeropuerto, cuando de repente suena una sirena de policía.

Les tenemos detrás y nos han parado. El taxista se disculpa y se baja para hablar con el policía.

Policía de Kazajistán multando

No sabemos lo «legales» que serán los policías aquí. Pero lo cierto es que nuestro taxista al rato vuelve, y nos pide si le podemos adelantar el dinero de la carrera, para pagar la multa 😅.

Se lo damos sin problema.

Al volver, le preguntamos si le han multado por correr. Y nos confirma que si con esta cara 😅.

Al dejarnos, mediante gestos le decimos que no corra más, que le va a salir caro, mientras se descojona el hombre 😂.

Aeropuerto de Almaty

El aeropuerto de Almaty es muy pequeñito. Igual por esto sea, lo de recomendar venir 3 horas antes de tu vuelo.

En temporada alta quizás sea necesario, pero en nuestro caso hay poca gente, y no tenemos que esperar, ni para facturar, ni para pasar el control, ni para nada

Facturamos las mochilas (viene incluido en el precio con Uzbekistan Airways), y aprovechamos la espera para reservar con Booking el hotel de Tashkent para esta noche.

Embarcamos en el avión, y cuando nos estamos quedando fritos, nos despiertan para darnos de comer.

Comida en el avión de Uzbekistan Airways

Comida del avión

Es poca cosa, pero en un vuelo tan corto como este (1h y 30 min) se agradece.

El paisaje desde el avión va cambiando. Pasamos de las montañas nevadas de Almaty, al desierto a medida que avanzamos hacia Uzbekistán.

Montañas nevadas

Montañas nevadas

El paisaje comienza a cambiar

El paisaje comienza a cambiar

Avión de Uzbekistán Airways

Avión de Uzbekistán Airways

Llegamos a Tashkent, y nada más bajarnos del avión, estamos todos como un rebaño esperando para entrar por una puerta. Cuando de repente, aparece un niño uzbeco, todo chulo él (y más listo que todos nosotros), y pasa por la puerta de al lado 😂.

No se lo piensa, ni duda. Cruza la puerta corriendo, que por suerte se abre ante él 😂.

Todos a seguirle con cara de tontos (incluida la madre!) 🤣.

Cambiar dinero en Uzbekistán

Cambiar dinero de manera NO oficial

Hace años se podía cambiar dinero en el mercado negro. Vamos, en cualquier parte en la calle, quitando las casas de cambio y los bancos.

Pero esto ya no se puede hacer. O por lo menos, no de la misma manera de antes. Está mucho más controlado y perseguido.

 

Problemas al cambiar dinero

  1. Lo primero: Si vienes de Kazajistán, que sepas que los Tenges kazajos (KZJ) es muy complicado que te los admitan. Es mejor cambiarlos en Kazajistán, antes de entrar en Uzbekistán, porque si no, te los comerás con patatas.
  2. Y segundo: Como el billete que quieras cambiar tenga el más mínimo desperfecto, no te lo cambian. Pero cuando decimos desperfecto, decimos cualquier mínima gilipoyez.

 

Cuánto valor tiene la moneda de Uzbekistán

La moneda de Uzbekistán es el Som Uzbeko (UZS). Y para hacernos una idea de lo que vale, solo hay que ver el cambio con el Euro:

1 Euro  11.509 UZS

Esto se traduce que al cambiar por ejemplo 50 €, te dan 575.294 UZS.

Vamos, que te sientes que acabas de atracar un banco. Aquí olvídate de poder guardar tantos billetes en la cartera. Tienes que meter todos los fajos de billetes en una mochila pequeña.

¿Se puede pagar con tarjeta?

No, no se puede. Seguramente en hoteles caros si que se pueda. Pero no es lo común.

Habrá hoteles que al reservarlos, veas que pongan que admiten pago con tarjeta. Mentira cochina! 🤣. Luego, a la hora de la verdad, te pondrán mil excusas.

Así que por si acaso, cuenta con que no.

En un futuro no muy lejano, y con el auge del turismo en el país, imaginamos que esto irá cambiando.

 

Nos acercamos a la casa de cambio del aeropuerto de Tashkent y cambiamos los primeros 50 €, para tener algo de dinero en efectivo.

Internet en Uzbekistán

Aquí no nos matamos mucho la cabeza. Nos acercamos al puesto de información del propio aeropuerto de Tashkent, y compramos una tarjeta sim de la compañía Ucell, con 10 GB de internet, y para 1 mes.

Como hacemos siempre en los viajes, compartiremos internet de un teléfono al otro.

Otra opción para tener internet nada más bajarte del avión y sin complicaciones, es comprar la SIM directamente desde España con Holafly. Además, por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento (para ello no olvides revisar en el carrito de compra que tienes añadido el código de descuento «EXPEDIENTEVIAJERO»):

 

Salimos del aeropuerto y se nos acercan los taxistas. Pero nosotros nos vamos directos a las paradas de bus. Según sales, están de frente a la izquierda.

Para llegar a nuestro hostel, hemos visto que el bus nº 67 nos deja muy cerca. Y cuando llegamos a la parada, ahí nos lo encontramos, apunto de salir!

Echamos a correr y conseguimos llegar a tiempo. Preguntamos al conductor cuánto cuesta el billete y se descojona de nosotros. Dice que pasemos.

«Que bien, nos va a salir gratis» pensamos 😂. Pero lógicamente no.

Hay un revisor que se baja en cada parada para cobrar a todo el mundo.

Nos cuesta 1500 UZS (0,12 €) cada uno. La verdad es que al final, sale casi gratis. Es muy muy barato.

En el bus del aeropuerto al hostel

En el bus

Dónde NO alojarse en Tashkent

Nunca hemos hecho algo así, pero queremos explicar primero dónde NO nos alojaríamos en Tashkent. Que es el hostel que hemos reservado para hoy, el Sunrise Caravan Stay.

Lo sentimos mucho, pero tenemos que contar nuestra experiencia:

Toda esta zona está plagada de alojamientos. Además, hay muchos nuevos hoteles en construcción. Se nota que Uzbekistán está en un momento de boom y crecimiento turístico importante.

Llegamos al hasta el hostel en 10 minutos.

Camino al hostel

Camino al hostel

Llegando al hostel de Tashkent

Llegando al hostel de Tashkent

Hoteles en construcción en Tashkent

Hoteles en construcción en Tashkent

Al llegar al hostel, la recepcionista nos tiene una sorpresa preparada. Nos dice esto:

  1. Nuestra habitación la ha ocupado alguien que va a estar 4 noches (esto creemos que se la ha escapado). Y que hay un problema con el sistema y nuestra reserva no se tenía que haber hecho.
  2. Nos ha intentado llamar, pero no lo ha conseguido (no tenemos ni una llamada perdida).
  3. Si podemos cancelar la reserva nosotros mismos desde la app de Booking.
  4. Podemos ir a otro hostel cercano, que es de precio parecido al suyo.

Pues como de primeras no somos mal pensados, y parecemos tontos, cancelamos la reserva. Imaginamos que si lo cancelan ellos tendrán problemas con Booking.

La cuestión es, que un tiempo después, dándole vueltas, se nos encenderá la bombilla: Tiene toda la pinta que la reserva estaba bien hecha. Pero que antes de llegar nosotros, otra persona ha ido, queriendo reservar 4 noches (en vez de la única noche nuestra), y ha preferido dar a esa persona nuestra habitación.

Incluso si nos hubiera dicho la verdad, nos hubiera molestado menos.

 

Aparece un chico brasileño en recepción, que lleva 11 meses viajando. Y hablamos con él durante un rato.

En este tiempo, a la recepcionista la habrá entrado la mala conciencia y nos «regala» un mapa. Ah vale, muchas gracias, con esto ya lo has compensado todo 🤣.

Y aparte, nos dice que ha llamado por teléfono al hostel que nos comentó, y que nos hacen un descuento.

Vale, pues vamos a verlo.

Después de un rato andando, llegamos al supuesto hostel. Supuesto, porque no es un hostel, es un hotel.

Pero es que el precio, con el descuento incluido, es 20 € más caro que el otro. Cuesta 50 €.

El mismo precio, claro que si 👍.

Nos vamos, y la recepcionista de este hotel, muy amablemente, nos señala donde hay un hostel cercano.

Seguimos sus indicaciones y llegamos a este nuevo hostel. Entramos y pedimos una habitación. Cuando nos llevan hasta ella para enseñárnosla, vemos que no tiene baño.

Decidimos buscar por los alrededores, a ver si encontramos otro hostel con habitación y baño. Si no, sabemos que tenemos este con habitaciones disponibles.

Para no estar 2 horas dando vueltas, miramos en Booking por ubicación los hostels cercanos. Y vamos a uno con baño, que tiene el mismo precio que nos iba a costar el primero. 30 €.

Dónde SI alojarse en Tashkent

Lo primero, escogimos esta zona por:
1. Está cerca del aeropuerto.
2. Es una zona llena de alojamientos, con precios más baratos que en el centro.
3. Está cerca de la estación de tren (donde iremos mañana).
4. Aunque no esté en el centro y no tenga estación de metro muy cerca, en Tashkent es muy cómodo y barato moverse en taxi.
Llegamos al nuevo hostel. El Hostel House. Y ha sido todo un acierto.

Nos quitamos las zapatillas antes de entrar, y los dejamos en una estantería que tienen preparada para ello.

Y la mujer super rusa del hostel, nos dice que esperemos. Está terminando de limpiar nuestra habitación. Que se encuentra entre el salón y la cocina de la casa.

Pues la ha limpiado muy bien, porque huele a lejía que echa para atrás. Al rato tenemos que dejar la puerta abierta para ventilar, porque nos estamos pillando un colocón importante 😅.

La habitación está muy bien. Grande y limpia.

Habitación del Hostel House

Habitación del Hostel House

Lo único malo de esta habitación, es el ruido por la mañana, por culpa de estar entre el salón y la cocina. Pero bueno, nada que no se pueda solucionar con unos tapones.

Este día es de tránsito. La visita de Tashkent ya la haremos más adelante. Al final del viaje.

Pero vamos a salir a comer. Después iremos a la estación de trenes, para intentar comprar los billetes a Samarcanda para mañana (si hay disponibles). Daremos una vuelta por la ciudad para tener una primera toma de contacto con ella y podremos visitar el famoso metro de Tashkent.

Comer en un restaurante italiano en Tashkent

Preparados para el paseo por Tashkent a la puerta del hostel

En la puerta del hostel preparados para el paseo por Tashkent

Señal de tráfico curiosa

Señal de tráfico desorientada!

¿Adivinas donde paramos para comer? Pues si, en un italiano 🤣

Y no se puede estar mejor que aquí, con el día que hace: Una buena terracita, pasta, y cerveza fría. ¿Qué más se puede pedir?

Pues que la comida esté buena. Y lo está, y mucho.

El restaurante se llama Semo de Roma.

Y el precio ha sido: 2 pizzas + 4 jarras de cerveza = 209.000 UZS (18,1 €).

Terraza del restaurante italiano

En la terraza del restaurante

Restaurante Semo de Roma en Tashkent

Restaurante Semo de Roma en Tashkent

Vemos otra mesa con unos comiendo sopa y té. ¿En un italiano? Menuda herejia… 🙄🤣.

Expediente Curioso

Aunque para herejía lo que vemos en otra mesa… Unas mujeres  rusas (o uzbekas que parecen rusas) bebiendo cerveza con pajita…

Desde la terraza, también vemos algo muy internacional. Un policia poniendose fino a poner multas a coches en doble fila 😂.

Comprar billetes de tren en Tashkent

Desde el restaurante hasta la estación de tren tardamos andando 20 minutos.
Parque frente a la estación de tren de Tashkent

Parque frente a la estación de tren de Tashkent

Al principio intentamos entrar en la estación pero no se puede. En todas las estaciones de Uzbekistán es así: Si no tienes billete de tren, no puedes acceder.

Para comprar los billetes tienes que ir a otro edificio que hay al lado.

 

Taquillas de la estación de tren de Tashkent

Taquillas de la estación de tren de Tashkent

Vamos al edificio con las taquillas y nos la encontramos hasta arriba de gente.

Antes de nada, entramos en el baño a cambio de 1000 UZS (0,08 €). Como puedes ver es casi regalado.

Cogemos número para comprar los billetes. Tenemos 20 personas por delante.

Según leímos en internet, hay una taquilla para extranjeros. Pero nosotros no la hemos visto. Son todas iguales.

Preguntamos en información si alguien sabe inglés. Nos dicen que la chica de la taquilla 6. Y lo arreglan para que nos toque en esa misma taquilla.

Sala de espera en la estación de tren

Sala de espera

Después de estar 1 hora esperando, llega nuestro turno en la taquilla 6.

La chica habla muy bien en inglés. No teníamos claro si habría plazas para mañana, pero si que las hay. No hay tren rápido (Afrosiab), pero si el normal. Compramos billetes para el tren de mañana a las 09:10

Otra opción que hace la gente es: Comprar los billetes por agencia con antelación, y recibirlos en el hotel. Te cobran una comisión de 5 €.

En temporada alta habrá más problemas para reservar los trenes de un día para el otro. Pero nosotros en Octubre no vamos a tener problema.

Al salir de la estación, ya con los billetes de tren en nuestro poder, nos vamos a un banco a cambiar dinero.

Estación de tren de Tashkent

Estación de tren de Tashkent

Metro de Tashkent

Likes

    

Desde aquí nos vamos a ir a ver la famosa madrasa Ko’kaldosh. Y qué mejor manera de ir, que hacerlo en el metro de Tashkent. Que no es un metro cualquiera.

  • El metro de Tashkent es uno de los más bonitos del mundo.
  • Fue el primer metro de todo Asia Central.
  • Se inauguró en 1977.
Tashkent metro map

Mapa del metro de Tashkent. Foto original

Entrando en el metro de Tashkent

Entrando en el metro de Tashkent

Estación de metro Tashkent

Estación de metro Tashkent

Expediente Consejo

Usamos la app de Rome2rio para ver las estaciones. Es muy útil,

Compramos los billetes (son fichas) de metro en la taquilla a cambio de 1200 UZS (0,10 €).

Entre la estación de metro que hay junto a la estación de trenes (Tashkent) y la estación donde se encuentra la madrassa Ko’kaldosh (Chorsu) hay 5 estaciones. Es línea directa.

Llega el metro al andén

Llegando el metro al andén

Dentro del vagón

Dentro del vagón

Los carteles están en ruso. Al entrar en una estación se puede entender más o menos de cuál se trata. Pero cuando estás en el vagón y pasas por las estaciones no te enteras de nada.

Expediente Consejo

Entender las estaciones de metro

Lo mejor es contar las estaciones antes de entrar, para saber cuando te tienes que bajar.

La verdad es que, según vas viendo pasar ante ti las distintas estaciones, no queda otra que admirarlas!

Son de museo. Cada una es diferente a la anterior. De estilo soviético y muy elegantes.

Metro de Tashkent

Metro de Tashkent

Las bonitas estaciones de metro de Tashkent

Las bonitas estaciones de metro de Tashkent

Entender las estaciones de metro de Tashkent

Estación de metro de Tashkent

Estación de metro Chorsu de Tashkent

Estación de metro Chorsu

Si en Almaty no cantábamos demasiado a extranjeros. Notamos ya la diferencia con Uzbekistán. Aquí cantamos mucho más a «guiris».

Se ve que no hay tanta mezcla racial de Rusia, como en Kazajistán. Aunque en Tashkent, como capital que es, hay mucha más de la que veremos en el resto de Uzbekistán.

Nos bajamos en la estación Chorsu. Y salimos al exterior junto al mercado llamado con el mismo nombre (Chorsu). La madrasa Ko´kaldosh está al lado.

Madrasa Ko’kaldosh de noche

Likes

    

Esta madrasa, al igual que el resto de Tashkent, la visitaremos al final del viaje. Pero aprovechando que es de noche, queríamos verla iluminada.

O esa era nuestra idea. Porque al llegar nos la encontramos sin iluminación. Nuestro gozo en un pozo!

 

Madrassa Ko'kaldosh de noche

Madrassa Ko’kaldosh de noche

✋🛑Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani. Agentes especiales de Expediente Viajero.

Queremos hacerte unas cuantas preguntas:

  1. ¿Buscas un buen viaje?
  2. ¿Información útil para prepararlo?
  3. ¿Quieres viajar con nosotros desde tu casa, a otros países lejanos, y a otros tiempos?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí!

 

¿Nos sigues la pista?

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

Aunque esté sin iluminar es bonita. Un buen aperitivo para lo que veremos más adelante en Samarcanda, Bujará o Jiva.

Toda esta zona es muy comercial. Está llena de gente y de coches.

Queremos volver al hostel. Y no sabemos muy bien si hacerlo en metro de nuevo o en Yandex.

Al final nos terminamos decantando con el Yandex. La carrera nos cuesta 1 € al cambio. Y el metro nos dejaría lejos del hostel.

Lo pedimos a través de la app, pero no llega. Mientras que en el mapa pone que está dando vueltas por la zona. No nos termina de encontrar.

Nos llama por teléfono, pero claro, entiéndete con él en uzbeko! 😅

Nos ponemos frente una tienda que hay enfrente, que tiene un cartel iluminado muy grande y amarillo. Y le repetimos el nombre, para que entienda que estamos ahí.

Lo termina pillando pero pasan 20 minutos hasta que nos encuentra.

El chaval un borde y un seco de cuidado.

Terminamos pagando 15.000 UZS (1,3 €), en vez de los 13.000 UZS (1,1 €) que nos marcaba al principio.

Esto es como un taxi, que te cobra hasta llegar a donde está. Aunque no haya sido nuestra culpa, al tardar en encontrarnos, el tiempo va sumando dinero.

Llegamos al hostel y ya no está la dueña o trabajadora de la mañana. Ahora hay un hombre. super majo y cercano, hablando un inglés perfecto. Parece que es el dueño de la casa.

Ya en la habitación, reservamos el hotel para mañana en Samarcanda. No sabemos exactamente cuantos días estaremos allí, pero lo reservamos para 2 noches. Si hay que sumar alguna más, ya lo haremos allí directamente.

Hoy cambiamos de país. De Almaty en Kazajistán, a Tashkent en Uzbekistán. Países hermanos en muchas cosas. Pero también empezamos a notar muchas diferencias entre ellos.

Pero esto acaba de comenzar.

Mañana nos espera el siguiente destino: La famosa Samarcanda.

Buenas noches Tashkent! 😴

Xayrli oqshom Toshkent!

 

Mapa con el itinerario del día 

Atrévete a ir a los lagos Kolsai

Día 6:

Visitar los lagos Kolsai ⇒ Noche en Almaty

China

Días 1 – 22

Diario/guía de viaje a Kazajistán y Uzbekistán en 3 semanas (22 días)

La ciudad de Samarcanda de noche

Día 8:

Leer billete de tren uzbeko ⇒ Samarcanda ⇔ Mausoleo Gur-e Amir ⇒ Mausoleo Rukhabad ⇒ Registán de noche

a
d

Diario de Viaje: Listado Día por Día

Q

Listado Día por Día

Q

✋🛑Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani. Agentes especiales de Expediente Viajero.

Queremos hacerte unas cuantas preguntas:

  1. ¿Buscas un buen viaje?
  2. ¿Información útil para prepararlo?
  3. ¿Quieres viajar con nosotros desde tu casa, a otros países lejanos, y a otros tiempos?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí!

 

¿Nos sigues la pista?

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

w

¿Nos dejas tu comentario?

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

 

 

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

Share This