Cuál es la mejor agencia para viajar a Egipto y preparativos

¿Cuál es la mejor agencia para viajar a Egipto? ¿Qué preparativos hay que tener en cuenta al hacer el viaje?

Aquí podrás encontrar la información necesaria, y todo bajo nuestra experiencia personal.

Que nada manche tu viaje al país de los faraones! 😍

Mejor agencia para viajar a Egipto

Lo primero, si tienes dudas sobre viajar a Egipto por libre o hacerlo con agencia, bienvenido al club 😂. Durante el día 1 de nuestro viaje por Egipto, explicamos los motivos de la elección. Igual te ayuda echarle un ojo.

Nuestra elección como mejor agencia para viajar a Egipto

Nuestra elección como mejor agencia para viajar a Egipto ha sido Janur Travel.

Esto es una experiencia personal. No nos pagan por decirlo (aunque ya podrían los muy ratas 😂).

No hemos probado otras agencias en Egipto. Y para ser sinceros, es la primera vez que viajamos de esta manera (con todo organizado). Pero en nuestra búsqueda loca de agencias, comparamos con «tropecientas mil» 😅 y nos encontramos con Janur Travel.

Una empresa española dirigida por gente joven, con una atención al cliente perfecta, precios muy competitivos, pero sin dejar de lado la calidad.

¿Qué buscábamos a la hora de escoger agencia para Egipto?

 

1. Buen precio. 

Además, con Janur Travel está todo explicado muy clarito: Lo que incluye y lo que no incluye (como las bebidas , el visado, propinas,…).

Para más información, en el presupuesto de Egipto lo explicamos en más detalle.

2. Atención en español

Ya que era la primera vez que utilizamos una agencia, al menos que fuera española (hay que hacer un poco de patria), pero trabajando en Egipto con gente local.

3. Todas las visitas imprescindibles incluidas.

Para nosotros no podían faltar todas las visitas que queríamos meter. Con esto hay que fijarse bien, porque muchas agencias te ofrecen promociones especiales, que se saltan visitas imprescindibles para nosotros.

4. Flexibilidad.

  • Por ejemplo, el día de nuestro vuelo, el viaje comenzaba por El Cairo y Giza (con las pirámides) y terminaba con el crucero por el Nilo.
    Nosotros preferíamos hacerlo al revés (dejar las pirámides para el final), y no tuvieron problema en modificarlo para nosotros. A sabiendas ellos de que, haciéndolo así, en El Cairo terminaremos con una guía para nosotros solos.
  • Otra de las cosas fue el vuelo de vuelta. Nosotros en vez de volver a España, volamos a Jordania. Y aunque no nos podían devolver el dinero de ese vuelo, ellos se encargaron de comprar nuestros billetes a Jordania, así como llevarnos al aeropuerto a nosotros solos.

Alternativa como mejor agencia para viajar a Egipto

Opción cara

Una alternativa como mejor agencia para viajar a Egipto es Amazing Global Travel. En este caso no es una agencia española, pero la atención con ellos en inglés fue muy buena. Moldean el viaje totalmente a tu gusto, y con guías privados.

¿El problema? Como te estarás imaginando, el precio. Se salía totalmente de nuestro presupuesto. Pero seguro que es una opción buenísima.

Opción económica

Otra opción es Civitatis. Tienen buen precio y según lo descrito son paquetes similares al nuestro.

Te dejamos 2 circuitos interesantes con ellos:

Para cualquier duda, no dudes en preguntarnos!

 

El crucero por el Nilo

Quizás también te preguntes sobre el crucero por el Nilo a la hora de escoger la mejor agencia para viajar a Egipto.

No habíamos hecho un crucero antes y nuestra experiencia ha sido muy buena. El nuestro fue un crucero de precio de medio, ni de los caros ni los más baratos. Según leímos, con estos últimos te puede salir caro en forma de diarrea por culpa de las comidas… 😅

Te damos más información sobre el crucero en este día.

Visado para viajar a Egipto

Visado para viajar a Egipto

  • Para tramitar el visado de Egipto sólo hay que mostrar el pasaporte (con vigencia de 6 meses) al llegar al aeropuerto y pagar 25 €.
  • También se puede tramitar online.

Vacunas necesarias para viajar a Egipto

Vacunas necesarias para viajar a Egipto

  • Antes de decir nada, todos tenemos claro que lo mejor es consultar qué vacunas son necesarias, en tu centro de vacunación internacional más cercano.
  • Para hacerse una idea antes de visitar tu centro de vacunación, hay una página web de la Asociación Española de Vacunología con información al respecto.
  • Para los españoles, NO hay ninguna vacuna obligatoria para poder viajar a Egipto.
  • Como suele ocurrir con todos los países, se recomienda vacunarse contra la hepatitis A y B y el tétanos.
  • Es obligatoria la vacuna contra la Fiebre Amarilla en todos los viajeros procedentes de un país en el que sea endémica. Y para viajeros que hayan realizado tránsitos de más de 12 horas, en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.
  • A todas las personas procedentes de Sudán se les exige un certificado de vacunación o un certificado emitido por un centro oficial de Sudán, afirmando que el viajero no ha estado en la zona sur, por debajo de los 15º de latitud norte en los 6 días previos. 
  • Para los viajeros procedentes de Guinea Ecuatorial, Camerún, Paquistán y Siria se les exige vacunación de polio.
  • Para más info, en esta web explican muy bien las vacunas para Egipto.

Actualización Covid 2023

Egipto, como casi todos los países, decidió eliminar todas las restricciones de viaje debido al Covid, a todos los viajeros del mundo sin importar nacionalidad, y sin exigir certificado de vacunación ni ninguna prueba extra.

Por lo que la situación ha vuelto a la normalidad como antes del Covid en ese sentido.

Seguro de viaje para viajar a Egipto

Seguro de viaje para Egipto

 

Asistencia médica en Egipto

Es importante tener contratado un seguro de viaje a la hora de viajar al extranjero. Y para Egipto no podía ser menos!

Vamos a a repasar algunos detalles sobre la sanidad en el país de los faraones:

  • El tratamiento sanitario en Egipto reúne unos niveles aceptables para la cura de dolencias leves.
  • Sin embargo, para casos graves y/o que requieran cirugía, lo más recomendable es ser atendido en España.
  • En la ruta del Nilo sólo hay hospitales con limitadas garantías en Luxor y Asuán.

Seguros Chapka e IATI

A la hora de viajar al extranjero es importante tener contratado un seguro de viaje. Y para Egipto no podía ser menos!

Hay muchas compañías de seguros médicos, pero para nosotros es imprescindible que cumplan estos requisitos:

  • Buenas coberturas.
  • Que se hagan cargo de todos los gastos médicos en el momento que ocurre el accidente o enfermedad. Porque si no, la gracia de tener que adelantar 5000 € para poner un ejemplo, puede ser cojonuda (y perdón por la palabra 😅).
  • Ya puestos, que cubra cancelaciones, porque «nunca se sabe en la vida».
  • Precios ajustados.

Si te interesa saber más, en esta página explicamos bien las características de estos 2 seguros.

Y además, buenas noticias 🥳😁! Por leernos tienes descuento! Que oye, ahorrarse unos eurillos nunca viene mal. Te los dejamos a continuación:

Qué llevar en tu equipaje para Egipto

Qué llevar de equipaje para Egipto

Nosotros siempre nos decantamos por la mochila, pero en este viaje por Egipto, Jordania e Israel nos toca llevar maleta, ya que al ir con agencia en Egipto, y en coche de alquiler por Jordania e Israel, lo vemos más cómodo.

Está claro que ya sabrás qué cosas llevar en tu equipaje, pero igual puede venirte bien que te recordemos alguna cosilla o darte alguna idea.

  • Crema solar y after sun. No vale menos protección de 50 y nosotros usamos la marca Isdin (algo cara pero nunca falla). Para la cara tienes la crema sin color que aunque sudes no es grasienta ni pica los ojos, o la crema con color con la que no salen brillos. Para el cuerpo tienes la opción en spray Hidro Lotion y nos ha encantado porque es super cómodo echársela, protege muy bien y no es nada pringosa. También tienes el spray para el cuerpo clásica de Isdin,
  • Gorra. En países como Egipto es prácticamente imprescindible llevar gorra, porque el sol pega que da gusto! Te dejamos mi gorra (Dani), con la que estoy in love total 😍 y desde que la uso ya no me pongo otra. Es de una marca española comprometida con el medio ambiente, sientan y se adaptan muy bien, son de muy buena calidad, muy cómodas, transpirables y secan rápido.
  • Toallitas y gel desinfectante. A nosotros nos gusta mucho esta marca y formato para los viajes. Recuerda usarlo siempre antes de comer.
  • Chanclas para la ducha. Siempre que podemos llevamos chanclas para no pisar las duchas, ya que nos da un poco de asquete, y si tu viaje incluye playa pues un 2×1!. A poder ser mejor chanclas finas para que ocupen poco espacio, o también puedes optar por las chanclas de toda la vida.
  • Toalla de microfibra. Es buena idea llevar toallas de microfibra que secan rápido, y nos han sido muy útiles tanto para la playa, hostels sin toallas o con toallas sucias, buses y trenes nocturnos, etc. Nosotros preferimos el tamaño medio porque no ocupa nada de espacio en la mochila, se seca super bien. Si eres muy escrupuloso te recomendamos llevarte también una sábana bajera, aunque esto es algo que solo hemos usado en nuestro viaje por China, ya que no sabíamos lo que íbamos a encontrarnos en los trenes nocturnos!
  • Adaptador universal con USB. Dependiendo del que sea tu país de procedencia quizás te haga falta un adaptador universal de viaje como este. En este caso además te incluye entradas de USB muy útiles para cargar varios dispositivos a la vez!
  • Batería externa. Algo que suele ser muy útil es llevar una batería externa para no quedarse sin batería en el móvil u otros dispositivos. Sobre todo cuando tienes planteado estar un tiempo sin poder cargarlo o haces alguna ruta larga en la que te puedes quedar sin batería. Te recomendamos que no sea excesivamente pesada para no ir cargando con ella, pero con energía suficiente para salir del apuro, por ejemplo de 10.000 mha la vemos suficiente 👍.
  • Varias fotos tipo carnet. Puedes necesitarlas para visados o cualquier trámite. También recomendamos llevar alguna copia del pasaporte y DNI, y/o hacer una foto y tenerla en la nube.
  • Libro de vacunación. Por si acaso llevarlo en la nube. No ocupa y puede ser necesario dependiendo del país, si hay vacunas obligatorias.
  • Calzado cómodo para turistear mucho. En nuestro caso usamos New Balance y Skechers.

En nuestra tienda de Amazon te enseñamos los modelos que nosotros utilizamos y todos los artículos de viaje que nunca faltan en nuestras mochilas!

 

¿Qué llevar en el botiquín?

Mejor agencia y preparativos para viajar a Egipto: botiquín

Los barcos del crucero suelen llevar un botiquín a bordo, pero siempre es bueno llevar básicos como:

  • Botiquín de primeros auxilios que incluya todo lo necesario para curar cualquier herida. El que ponemos es el que nosotros usamos porque es muy completo, pero a parte llevamos otro neceser con los medicamentos necesarios para cualquier imprevisto en un viaje a Egipto.
  • Betadine o cristalmina. Después de haber dejado muchas sábanas de hotel amarillas de betadine preferimos la cristalmina!
  • Compeed (o la marca que sea), para heridas en los pies al andar si no vas con calzado cómodo.
  • Espidifen y paracetamol para dolores menores como de cabeza o cuello entre otros.
  • Suero fisiológico.
  • AlmaxFortasec y suero oral. Imprescindibles para posibles diarreas que te pueden fastidiar el viaje.
  • Vitaminas.
  • Antihistamínicos.
  • Amoxicilina.

Aquí hemos destacado lo más básico, pero te dejamos todos nuestros productos de salud e higiene en nuestra tienda de Amazon para que no te falte de nada en tu viaje por Egipto.

Las 6 app de móvil imprescindibles para tu viaje por Egipto

Las 5 app de móvil imprescindibles para tu viaje por Egipto

Lo que nos facilita la vida un smartphone, es algo que sería impensable hace solo 20 años! Y al viajar no lo iba a ser menos.

Este es nuestro ranking de las 6 app imprescindibles para descargar en tu móvil, antes de tu viaje por Egipto.

1. Traductor de Google. Puede ser perfectamente otro, pero el modo offline de este funciona bastante bien.

A parte, el traductor de Google (si tienes internet) tiene la opción de traducir a través de la cámara enfocando a lo que quieres traducir (muy útil para leer cartas de los restaurantes).

2. Maps.me. Totalmente imprescindible. Un aliado fiel! 👍😁.

Antes de viajar, descargar los lugares que vayas a visitar.

3. Maps de Google. El Google Maps y el Maps.me hacen una buena pareja de viaje.

4. Currency. Llevar este o cualquier otro conversor de divisas.

5. Tripadvisor. Interesante de llevar para poder ver opiniones de restaurantes o alojamientos.

6.. Una VPN.

No es algo imprescindible si viajas a Egipto, pero si algo muy recomendable por seguridad y protección de datos. Cosa que se agradece mucho al estar de viaje cuando te conectas a cualquier red WIFI pública como la de hoteles, cafés, restaurantes, aeropuertos, etc.

Además, a través de una VPN podrás configurar la ubicación de tu dispositivo y así conectarte a por ejemplo a Netflix como si estuvieses en tu país, y seguir disfrutando de tus series y programas favoritos en cualquier lugar del mundo.

Te dejamos 2 de las mejores VPN para que compares entre ellas, y veas que suelen ofrecer un mes gratuito para probar la calidad de su servicio.
> Una de las mejores VPN que se puede tener en cualquier viaje es ExpressVPN, una de las VPN más famosas, seguras, rápidas del mercado, además de ser una de las que mejor relación calidad/precio tiene.
> Otra VPN que utilizamos mucho es NordVPN, también muy confiable y con la que no hemos tenido problemas en nuestros viajes. Además, ofrece otros servicios muy interesantes como NordPass para la gestión de contraseñas y NordLocker para gestionar la seguridad de tus archivos en la nube.

Escoger tarjeta sim para tu viaje por Egipto

Escoger tarjeta sim para tu viaje por Egipto

Si las app descritas antes facilitan mucho la vida durante el viaje. No lo es menos tener internet.

Una idea que podemos dar si vas con otra persona, es comprar solo 1 tarjeta. Y compartir los datos con la otra persona desde tu móvil. Es una opción que viene de serie en cualquier teléfono Android (Iphone imaginamos que será igual).

No teníamos pensado utilizar internet, ya que los guías nos llevaban a todos los lugares, y no hay opción a perderse! 😂. Pero el 2º día en el crucero por el Nilo, nos ofrecieron comprar una sim, y oye, para enviar unos Whatsapp a la familia y amigos nunca sobra! 👍.

Pero te vamos a dejar otra opción interesante para no complicarte la vida y tener internet desde el primer momento: comprar una tarjeta eSIM de Holafly. ¿Y qué es eso? Una tarjeta «virtual» (no física), con la que no es necesario cambiar la tarjeta de tu móvil.

Además no olvides añadir en la cesta de compra el cupón de descuento «EXPEDIENTEVIAJERO» para recibir un 5 % de descuento por ser nuestr@ lect@r!

Pagar con tarjeta durante tu viaje por Egipto

Aunque al viajar con agencia por Egipto ya tendrás la mayoría de los gastos cubiertos, hay otros extras con los que pagar con tarjeta cómodamente como como los papiros o las esencias. Y después de mucho comparar nos quedamos con estas 2 tarjetas especializadas en viajes: Imagin y N26.

Ambas ofrecen los mejores tipos de cambio y no tienen comisiones por cambio de divisa ni por retirar dinero en efectivo (ahorrándote además el trago de poder perder todo el dinero si lo llevas encima).

  • Imagin: Ofrece retiradas de efectivo gratis en € y divisa extranjera, hace el tipo de cambio oficial de MasterCard (como Revolut y N26), y te dan la tarjeta física gratis recibiéndola en menos de una semana.
  • N26: te permite retiradas gratis en zona € y sin límite en cualquier divisa con cuenta de pago You. Tendrás 10 € de descuento pulsando en este enlace por ser nuestro lector/a.

Esto ha sido todo! Esperamos que estos preparativos para viajar por Egipto, así como la mejor agencia para viajar a Egipto (para nosotros) te haya servido de ayuda.

Y como siempre, no dudes en comentarnos o preguntarnos lo que quieras en los comentarios de abajo!

Un saludo!

Egipto

Volver a la página principal

L Quizás también te interese…

✋🛑¡Quieto parao!🛑✋

Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:

  1. ¿Quieres inspiración para escoger destino?
  2. ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
  3. ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?

Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!

Descuento para contratar el mejor seguro de viaje con cancelación por cualquier motivo

 

Lo mejor para organizar tu viaje:

Tours y excursiones

Alquiler de coches

Visados exprés

Vuelos baratos

Consigna de equipaje

Hoteles con cancelación

Seguro de viaje

Entradas con cancelación

Internet con descuento

Tarjetas y efectivo

VPN


a
d

w

¿Nos dejas tu comentario?

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

 

 

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

¿Te unes a la comunidad de Expediente Viajero?

¿Te ha gustado nuestro contenido? Únete como "agente especial" 😎 de Expediente Viajero!

✅ Te mandaremos descuentos para que ahorres dinero, destinos que puedan interesarte o curiosidades viajeras.

❎ ¡Nada de spam ni correos cansinos cada 2 x 3!

Consentimiento

¡Te has suscrito correctamente! Ya formas parte de Expediente Viajero

Share This