Qué ver en Jaffa. "La Novia del Mar"
Día 6 (3/3): Qué ver en Jaffa
Descubre qué ver en Jaffa. La ciudad origen de Tel Aviv!
Transformado hoy en un barrio bohemio de la moderna Tel Aviv, en la coqueta y tradicional Jaffa se puede todavía respirar esa antigua y larga historia que transmiten las calles de su casco histórico.
Además de las diferentes cosas que ver en Jaffa podrás disfrutar de una de las mejores vistas sobre Tel Aviv, así como cenar o comer en una de sus bonitas terrazas.
Hoy veremos todo esto durante el día 6 (3/3) de nuestro viaje por Israel y Palestina.
Índice de contenidos
Día 6 (3/3): Qué ver en Jaffa
- 8 cosas que hay que saber para conocer Jaffa
- Qué ver en Jaffa
- Parque Abrasha y su mirador
- Iglesia de San Pedro y el Puente de los Zodiacos
- Calles del centro histórico de Jaffa (Old Jaffa)
- Jaffa Flea Market
- Puerto de Jaffa. Una de las cosas más importantes que ver en Jaffa
- Torre del reloj. Uno de los símbolos de Jaffa
- Mezquita Mahmoudiya. La mezquita más importante que ver en Jaffa
- Puerta de Ramsés II. Restos egipcios que ver en Jaffa
- Mejores hoteles de Jaffa
- Mapa con el itinerario del día
- w Contacta con nosotros!
8 cosas que hay que saber para conocer Jaffa
1. Jaffa actual
2. Jaffa, la Novia del Mar
Jaffa fue apodada como «la Novia del Mar«. Y es que hablamos de uno de los puertos más antiguos e importantes del mundo.
3. Jaffa en la Biblia
Jaffa aparece en varios momentos en la Biblia, más en concreto en el Antiguo Testamento:
- El apóstol Pedro resucitando una mujer en Jaffa.
- El puerto de Jaffa siendo fundado por el hijo de Noé después del Diluvio Universal.
4. Jaffa y el Antiguo Egipto
Jaffa ya es mencionada por los antiguos egipcios hace unos 3500 años.
El faraón Tutmosis III (de quien hablamos en un Viaje en el Tiempo) conquistó la ciudad escondiendo sus guerreros en grandes cestas (a lo Caballo de Troya).
Y durante siglos, la ciudad continuó bajo dominio egipcio.
5. El Templo de Salomón gracias a Jaffa
El rey de los judíos (rey David) y su hijo Salomón conquistaron Jaffa, y utilizaron su puerto para traer desde el Líbano los árboles que servirían para construir tanto el 1er Templo de Jerusalén (Templo de Salomón), como el Segundo Templo de Herodes después.
Una de las construcciones más famosas de la antiguedad, de la que prácticamente solo queda el Muro de las Lamentaciones.
6. Puerto de peregrinos para Tierra Santa
Durante las Cruzadas, los peregrinos cristianos llegaban desde el puerto de Pisa (Italia) hasta el puerto de Jaffa para visitar Tierra Santa.
De ahí que una de las puertas más importantes de la Ciudad Vieja de Jerusalén fuera bautizada como Puerta de Jaffa (que vimos durante nuestra visita de la ciudad).
7. La ciudad más árabe
Tiempo después de la conquista árabe, Jaffa se convirtió en la ciudad con más árabes de toda Palestina, superando incluso a Jerusalén.
8. Muertes y masacres en Jaffa
Durante su historia, Jaffa ha sido destruida y reconstruida unas cuantas veces. Y sus habitantes no han corrido mejor suerte.
Algunos de los ejemplos:
- Durante la guerra entre romanos y judíos, Jaffa fue quemada y unos 8000 habitantes fueron asesinados.
- Durante las Cruzadas, Jaffa pasó de árabes a cristianos, y viceversa, unas cuantas veces. Por ejemplo, en una de las reconquistas árabes, 20.000 cruzados fueron pasados por la espada.
- Napoleón asedió y bombardeó Jaffa hasta hacerse con ella. Una vez conquistada, la población tuvo que sufrir los saqueos, violaciones y asesinato de unas 3000 personas. Napoleón pensaba que intimidaría a las demás ciudades, pero pasó todo lo contrario.
- Después de la llegada de muchos inmigrantes judíos, éstos y los árabes protagonizaron muchos atentados y asesinatos mutuos.
Reservar tour en Jaffa
Qué ver en Jaffa
Nuestra visita de Jaffa se basará en dar un tranquilo paseo por el laberinto de callejuelas de su casco antiguo, su puerto y su vida nocturna. El verdadero encanto de la ciudad vieja de Jaffa.
Encima, gracias a la compañía de nuestros amigos israelíes Mor y Ela, nos llevarán a los sitios más destacados y a cenar en una de sus zonas favoritas.
1
Parque Abrasha y su mirador
- Qué ver en Jaffa: Mirador del parque Abrasha
Lo primero que hacemos al llegar a Jaffa, y antes de que anochezca, es irnos hasta el parque Abrasha. Donde nos espera también un parking junto al parque 👌.
El parque Abrasha es perfecto, ya que se encuentra sobre una colina y te permite tener unas vistas muy bonitas sobre Tel Aviv.
Desde aquí se ve la total diferencia entre la más coqueta, pequeña, y tradicional Jaffa, comparada con la moderna Tel Aviv plagada de rascacielos.
Además, este es el lugar elegido por locales y visitantes para descansar sobre el césped disfrutando de las vistas y el buen tiempo.
- Junto a Mor y Ela en el parque Abrasha
2
Iglesia de San Pedro y el Puente de los Zodiacos
- Qué ver en Jaffa: Iglesia de San Pedro y el Puente de los Zodiacos
- La Iglesia de San Pedro es una iglesia franciscana del año 1654. Aunque fue destruida y reconstruida (como el resto de la ciudad) un par de veces.
- Napoleón descansó en esta iglesia después de conquistar Jaffa.
- Las vistas más curiosas de esta iglesia se tienen desde un puente con los 12 signos del zodiaco. Y es que cerca de aquí se encuentra una pequeña fuente llamada «Fuente de los Zodiacos«, donde poder pedir deseos.
Este lugar con las luces del anochecer es una pasada 😍. Y claro, no se puede evitar buscar el signo del zodiaco de cada uno para inmortalizarlo 😁!
- Junto al signo de Capricornio
3
Calles del centro histórico de Jaffa (Old Jaffa)
- Qué ver en Jaffa: calles del centro histórico (Old Jaffa)
Paseamos por las solitarias (ahora de noche) calles del centro histórico de Jaffa. Nos recuerdan, aunque sea de manera lejana, a las calles de la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Aunque haya sido destruida y reconstruida tantas veces, las calles de Jaffa tienen ese toque antiguo/auténtico de una ciudad que respira historia, y que merece la pena descubrir según nuestro punto de vista.
4
Jaffa Flea Market
- Qué ver en Jaffa: Jaffa Flea Market
Este mercadillo es el lugar perfecto donde encontrar tiendas de antigüedades, galerías de arte, bares y restaurantes. Y en nuestro caso también el lugar escogido donde cenar.
La verdad es que es un lugar muy pintoresco y animado. Lo recomendamos 100% para ver de día y sobre todo de noche para cenar después visitar Jaffa.
Nos sentamos en una terraza donde se está de lujo, y pedimos cerveza y comida recomendadas por nuestros anfitriones Mor y Ela 👍.
5
Puerto de Jaffa. Una de las cosas más importantes que ver en Jaffa
- Qué ver en Jaffa: el puerto de Jaffa
- El Puerto de Jaffa tiene milenios de historia. Siendo uno de los más antiguos del mundo.
- Como contamos en las «8 cosas que hay que saber sobre Jaffa» del principio del post. el puerto de Jaffa ha salido en la Biblia (fundado por el hijo de Noé después del diluvio), ha servido como puerto para los peregrinos que venían a Tierra Santa, e incluso sirvió para traer la madera para construir el Templo de Salomón de Jerusalén.
- Hoy en día el puerto tiene un uso turístico. Y las casas que lo rodean están transformadas en tiendas, restaurantes y discotecas.
Después de la cena damos un último paseo por el puerto de Jaffa y a orillas del mar con vistas a Tel Aviv.
- Vistas de Tel Aviv iluminada desde Jaffa
Ya es tarde y nos vamos a Tel Aviv (donde pasaremos la noche y el día siguiente al completo). Pero antes de irnos vamos a repasar otros puntos de interés que ver en Jaffa
6
Torre del reloj. Uno de los símbolos de Jaffa
- Qué ver en Jaffa: Torre del Reloj. Foto original
- La Torre del reloj fue construida hace algo más de un siglo en honor al sultán otomano Abdul Hamid II.
- Este sultán ordenó levantar 100 torres en las ciudades conquistadas por el imperio otomano.
- La torre tiene 4 relojes (2 con la hora oriental y 2 con la occidental). Aunque hoy solo queda uno.
7
Mezquita Mahmoudiya. La mezquita más importante que ver en Jaffa
- Qué ver en Jaffa: Mezquita Mahmoudiya
- La mezquita Mahmoudiya más importante y grande de Jaffa.
- Fue construida durante el reinado de los otomanos a partir del año 1730.
8
Puerta de Ramsés II. Restos egipcios que ver en Jaffa
- Qué ver en Jaffa: Puerta de Ramsés II. Foto original
- La Puerta de Ramsés II son los restos más antiguos de Jaffa.
- Se trata de lo que queda de una puerta egipcia construida en honor de Ramsés II (conocerlo en nuestro Viaje en el Tiempo).
Reservar tour en Jaffa
Mejores hoteles de Jaffa
Aunque nosotros dormiremos en Tel Aviv, hacer noche en Jaffa es una opción muy recomendable.
Buscamos por ti algunos de los mejores alojamientos relación calidad/precio:
Alojamientos seleccionados
Hoy no hemos disfrutado solamente de este día por la costa de Israel visitando lugares como Haifa, Cesarea o Jaffa. También hemos podido disfrutar disfrutar de la compañía de gente tan cojonuda como son nuestros amigos israelíes Mor y Ela.
Gracias por todo chicos! Y esperamos vernos pronto de nuevo (la siguiente vez en España quizás!).
Nos despedimos y nos vamos hasta el que será nuestro alojamiento en Tel Aviv durante las siguientes 2 noches.
Buenas noches Tel Aviv! 😴
לילה טוב תל אביב
📍 Mapa sobre qué ver en Jaffa
Qué ver en Cesarea
Día 6 (2/3):
Qué ver en Cesarea
Israel
Días 1 – 8
Diario/guía de viaje a Israel y Palestina en 8 días
Qué hacer en Tel Aviv en 1 día
Día 7:
Qué hacer en Tel Aviv en 1 día
✋🛑¡Quieto parao!🛑✋
Somos Ana y Dani, agentes especiales de Expediente Viajero, y queremos hacerte unas preguntas:
- t ¿Quieres inspiración para escoger destino?
- t ¿Buscas toda la información necesaria para preparar tu viaje?
- t ¿Te gusta conocer curiosidades, anécdotas y algo de la historia de los lugares que visitas?
Después del paripé 😂, un placer verte por aquí! Suscríbete si quieres convertirte en agente especial de Expediente Viajero!
Indice de Contenidos
Día 6 (3/3): Qué ver en Jaffa
- 8 cosas que hay que saber para conocer Jaffa
- Qué ver en Jaffa
- Parque Abrasha y su mirador
- Iglesia de San Pedro y el Puente de los Zodiacos
- Calles del centro histórico de Jaffa (Old Jaffa)
- Jaffa Flea Market
- Puerto de Jaffa. Una de las cosas más importantes que ver en Jaffa
- Torre del reloj. Uno de los símbolos de Jaffa
- Mezquita Mahmoudiya. La mezquita más importante que ver en Jaffa
- Puerta de Ramsés II. Restos egipcios que ver en Jaffa
- Mejores hoteles de Jaffa
- Mapa con el itinerario del día
- w Contacta con nosotros!
¿Nos dejas tu comentario?